Que solo le molesta el pucherazo si pierden los suyos. Pues tampoco sorprende a nadie, la derecha española siempre ha odiado la democracia.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑05 May 2021 15:18Wawww.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑05 May 2021 12:17Bueno blanca, que ha pasado con el fraude electoral? Ha ganado Ayuso pucherazo mediante?Ver citas anterioresblanca escribió: ↑05 May 2021 10:50Y eso donde lo pone? .Ver citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑04 May 2021 21:14
He dicho que no entiendo y sigo sin entender, no pasa en ningún país con democracia liberal como España.
Me voy a repetir por que es el mejor ejemplo, por que siempre hablo con ejemplos,
cuando vienen amigos extranjeros a mi casa muy Orgullosos lo primero que hacen en sacar sus banderas y ponerlas en el mastil que tenemos en mi casa, para que quede muy claro, ¡aquí vive un Inglés! un Holandes! o un.... etc....
Yo (lo siento por quien no lo entienda) me siento muy orgullosa de MI bandera Española (y de la meua comunitat/ pero aquí no esta disponible) Así que la saco a pasear cuando quiero.Tambien es verdad q soy muy rebelde y como veo que le molesta ( si no esta prohibido) la voy a pasear con mas frecuencia...saludos....
No me puedo creer que estemos discrepando sobre la bandera Española.![]()
![]()
![]()
la denuncia del abogado esta puesta, el fallo del sistema lo han reconocido.
los tikets con "voto emitido" a todo dios que mandara un paquete se lo han dado...
Si usted o alguien cree que hubo ha habido o pudiera haber pucherazo ponga la denuncia que quiera en el juzgado, yo de momento, estoy muy satisfecha con los resultados en Madrid.
Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.

+++++++++++++
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
esto me recuerda al juego perverso de las palabras.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑05 May 2021 15:57Que solo le molesta el pucherazo si pierden los suyos. Pues tampoco sorprende a nadie, la derecha española siempre ha odiado la democracia.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑05 May 2021 15:18Wawww.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑05 May 2021 12:17Bueno blanca, que ha pasado con el fraude electoral? Ha ganado Ayuso pucherazo mediante?Ver citas anterioresblanca escribió: ↑05 May 2021 10:50
Y eso donde lo pone? .
Me voy a repetir por que es el mejor ejemplo, por que siempre hablo con ejemplos,
cuando vienen amigos extranjeros a mi casa muy Orgullosos lo primero que hacen en sacar sus banderas y ponerlas en el mastil que tenemos en mi casa, para que quede muy claro, ¡aquí vive un Inglés! un Holandes! o un.... etc....
Yo (lo siento por quien no lo entienda) me siento muy orgullosa de MI bandera Española (y de la meua comunitat/ pero aquí no esta disponible) Así que la saco a pasear cuando quiero.Tambien es verdad q soy muy rebelde y como veo que le molesta ( si no esta prohibido) la voy a pasear con mas frecuencia...saludos....
No me puedo creer que estemos discrepando sobre la bandera Española.![]()
![]()
![]()
la denuncia del abogado esta puesta, el fallo del sistema lo han reconocido.
los tikets con "voto emitido" a todo dios que mandara un paquete se lo han dado...
Si usted o alguien cree que hubo ha habido o pudiera haber pucherazo ponga la denuncia que quiera en el juzgado, yo de momento, estoy muy satisfecha con los resultados en Madrid.
Y no voy a entrar.
si analiza mis comentarios, yo no he dicho eso que usted quiere que yo haya dicho y estoy muy lejos de lo que usted dice.
Le voy a poner un ejemplo (es solo un ejemplo/ para que me entienda mejor) si mañana me dicen que ha ganado VOX por mayoria absoluta gracias a los votos x correo,la primera que pondría una denuncia seria yo, por que no me lo creo. pero como ha ganado la que daban por ganadora las encuestas ( las trabajadas,no las interesadas de "Tiznados" ) las encuestas daban por ganadora a Diaz Ayuso pues como me las creo, no tengo queja.
Lo que usted añade sobre los democratas de la derecha, le recuerdo que ahora mismito esta en la presidencia el PSOE, y Podemos y lo hemos aceptado con santa resignación.O sea que lecciones sobre democratas y democracia poquitas.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Monedero haciendo amigos, y luego se extrañan de lo mal que caen.
https://www.lasexta.com/programas/al-ro ... a4050.htmlVer citas anterioresEl cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha protagonizado un polémico análisis este miércoles tras los resultados de las elecciones madrileñas del 4M, en el que se ha reafirmado en unas declaraciones que ya dio y en las que aseguraba que los que votan a la derecha cobrando menos de 900 euros son "gilipollas".
"¿Cuál es el problema de esa frase?", ha expresado en una entrevista con la Cadena Ser, en la que añade: "¿Qué pasa, que los que ganan 500 euros y votan a la derecha son Einstein? Es un clásico".
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Pues sí que me ha hecho gracia. Igual que me hizo gracia cuando mandaron lo mismo al PP. ¿ Hay algún problema con eso o qué?Ver citas anterioresNexus6 escribió: ↑04 May 2021 23:49¿Te hacen gracia las subnormaladas? Qué pena de paísVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑04 May 2021 23:16![]()
![]()
![]()
https://www.elperiodico.com/es/politica ... s-11701533Ver citas anterioresEl portal de internet ForoCoches ha enviado este martes a la sede de Podemos, donde el líder de la formación morada y exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias está haciendo el seguimiento de la noche electoral, a un quinteto de mariachis. A escasos 20 metros del edificio de los morados, después de que la Policía Nacional les haya impedido acercarse más, los músicos han cantado, entre otras, 'Cielito lindo', 'Rata de dos patas' o 'Sigo siendo el rey'.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Desde el principio estaba claro que Ayuso se aprovecharía de algo que muchos gobiernos provinciales han usado en la pandemia: su papel de policías buenos frente al policía malo representado por el gobierno nacional. Ha pasado en muchos países: el poder central impone restricciones que los poderes regionales critican y/o aligeran. Así, la responsabilidad de las medidas más impopulares –el peso del hartazgo– cae sobre los centrales. Los regionales tienen la ventaja enorme del “yo hubiera o hubiese”: en tiempos duros, que no le gustan a nadie, los que pueden argumentar que no les dejaron hacer lo que habrían querido se llevan más y más votos. En los últimos meses varias elecciones confirmaron ese reparto: los oficialismos ganaron en las provincias y perdieron en las naciones.
Pero aún así, yo –con perdón– no entendía la Furia Ayuso, y me pasé semanas preguntándome cómo podía ser que un personaje tan escaso fuera a conseguir los resultados que esta señora amenazaba. No lo entendía hasta que escuché su discurso de la victoria, y supuse que sí. Creo que Ayuso ganó porque hizo eso que permite que un político o un movimiento ganen: creó un colectivo donde no lo había.
Ayuso inventó a los madrileños. Ser madrileño no era una definición política y, en términos culturales o demográficos, era una condición muy laxa, muy mezclada, suma de gente tan distinta, orígenes tan varios, conductas tan diversas. Ayuso les ofreció rasgos comunes. Ahora, en su versión, los madrileños son gente de trabajo y de sano recreo que había perdido su libertad –su libertad– de trabajar y recrearse porque el gobierno central se lo prohibía so pretexto de peste. “No entienden nuestro modo de vida”, dijo en su festejo, instalando un ellos y un nosotros, “y por eso el sanchismo no entra en Madrid”. Ahora, en la versión Ayuso –en la versión triunfante–, los madrileños son gente oprimida que decidió pelear por su libertad. Y más: los madrileños siempre se jactaron de ser migrantes llegados desde todo el país. Ayuso, en su discurso, les hizo un upgrade: son “lo mejor de cada rincón del mundo”, dijo, convirtiéndolos en una aristocracia –en sentido más que literal. Y vinieron a Madrid “a vivir en paz y en libertad”.
Creo que ganó por eso: Ayuso entendió que, en estos tiempos de desorientación global, no hay nada más eficaz que inventar un bloque local, un nosotros hecho de pertenencias y ofensas compartidas. Ayuso, gran defensora de la unidad de España, supo construir su propio movimiento indepe: allí donde los catalanes se duelen y defienden de Madrid, los madrileños se defienden y duelen de ese híperMadrid que es el gobierno central. Son las pequeñas delicias del nacionalismo –que sigue siendo, en días oscuros, el truco que más votos consigue. Alcanza con poder definir ese nosotros, darle una banderola, encontrarle enemigos, convertirlo en misión. Parece fácil, es lo más complicado. Ayuso o sus guionistas supieron cómo hacerlo, y por eso se llevaron el gato al agua. Ahí está, grita, se retuerce.
¿Araña?
https://chachara.org/madrid-es-indepe/
Pero aún así, yo –con perdón– no entendía la Furia Ayuso, y me pasé semanas preguntándome cómo podía ser que un personaje tan escaso fuera a conseguir los resultados que esta señora amenazaba. No lo entendía hasta que escuché su discurso de la victoria, y supuse que sí. Creo que Ayuso ganó porque hizo eso que permite que un político o un movimiento ganen: creó un colectivo donde no lo había.
Ayuso inventó a los madrileños. Ser madrileño no era una definición política y, en términos culturales o demográficos, era una condición muy laxa, muy mezclada, suma de gente tan distinta, orígenes tan varios, conductas tan diversas. Ayuso les ofreció rasgos comunes. Ahora, en su versión, los madrileños son gente de trabajo y de sano recreo que había perdido su libertad –su libertad– de trabajar y recrearse porque el gobierno central se lo prohibía so pretexto de peste. “No entienden nuestro modo de vida”, dijo en su festejo, instalando un ellos y un nosotros, “y por eso el sanchismo no entra en Madrid”. Ahora, en la versión Ayuso –en la versión triunfante–, los madrileños son gente oprimida que decidió pelear por su libertad. Y más: los madrileños siempre se jactaron de ser migrantes llegados desde todo el país. Ayuso, en su discurso, les hizo un upgrade: son “lo mejor de cada rincón del mundo”, dijo, convirtiéndolos en una aristocracia –en sentido más que literal. Y vinieron a Madrid “a vivir en paz y en libertad”.
Creo que ganó por eso: Ayuso entendió que, en estos tiempos de desorientación global, no hay nada más eficaz que inventar un bloque local, un nosotros hecho de pertenencias y ofensas compartidas. Ayuso, gran defensora de la unidad de España, supo construir su propio movimiento indepe: allí donde los catalanes se duelen y defienden de Madrid, los madrileños se defienden y duelen de ese híperMadrid que es el gobierno central. Son las pequeñas delicias del nacionalismo –que sigue siendo, en días oscuros, el truco que más votos consigue. Alcanza con poder definir ese nosotros, darle una banderola, encontrarle enemigos, convertirlo en misión. Parece fácil, es lo más complicado. Ayuso o sus guionistas supieron cómo hacerlo, y por eso se llevaron el gato al agua. Ahí está, grita, se retuerce.
¿Araña?
https://chachara.org/madrid-es-indepe/
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Dice Carmen Calvo que para un socialista es difícil hablar de cañas, de ex y de berberechos. Ellos son más de coca y putas.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Bueno, creo que también en este tema hay quien les supera.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Sólo con lo que se metieron estos dos ya superan con creces esas cantidades.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑05 May 2021 21:21Bueno, creo que también en este tema hay quien les supera.
https://www.elmundo.es/andalucia/2018/0 ... b45db.html
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Si apenas pudo resistir en Cataluña, el lugar que lo vio nacer, es obvio que el destino de Cs es quedarse fuera de todo el resto de los parlamentos autonómicos que todavía integra, es casi un hecho que lo que queda de Cs será absorbido por el PP. Desde la debacle electoral de fines de 2019, el destino de Cs estaba escrito, casi todos lo imaginaban, solo algún que otro forista incrédulo podía creer que con el liderazgo de Arrimadas, Cs iba a renacer.
La mejor noticia de estas elecciones madrileñas es el abandono de la política por parte de Pablo Iglesias, esa si que es una excelente noticia
, y con respecto al peor resultado histórico del PSOE en Madrid, pues ya todos lo imaginaban en los últimos días, al igual que todos imaginaban lo de Cs.
Ayuso, futura líder del PP, mientras la figura de Casado se empequeñece, la de Ayuso se agiganta.
Albert Rivera y Pablo Iglesias retirados de la política, nadie lo hubiera imaginado en 2015, cuando ambos parecían destinados con sus partidos a superar al PP y al PSOE.


La mejor noticia de estas elecciones madrileñas es el abandono de la política por parte de Pablo Iglesias, esa si que es una excelente noticia


Ayuso, futura líder del PP, mientras la figura de Casado se empequeñece, la de Ayuso se agiganta.
Albert Rivera y Pablo Iglesias retirados de la política, nadie lo hubiera imaginado en 2015, cuando ambos parecían destinados con sus partidos a superar al PP y al PSOE.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Ver citas anterioresCapitán Tranchete escribió: ↑05 May 2021 06:04El liderazgo de Pablo Iglesias era "incuestionado" porque ponerlo en cuestion era algo mas que peligroso. Por ejemplo:Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑05 May 2021 03:14
Hay cosas que no sabemos porque se tratan entre cuatro paredes y difícilmente las conozcamos hasta dentro de un par de décadas cuando se saquen a la luz los archivos y los historiadores y analistas políticos puedan hacer un análisis más recabado. Lo que sí sabemos es que:
Así, a UP como partido necesitaba unos resultados bastante mejores que en 2019 para tener claridad de los resultados de su trabajo.
- Iglesias es una figura controversial dentro de la izquierda, y dentro de Podemos. Tanto para bien como para mal, su liderazgo era indiscutido.
- En las elecciones de 2019 a UP le fue mal.
- Las elecciones de Madrid son claves para entender, saber y proyectar cómo está reaccionando la sociedad, qué busca, cómo te ve y qué espera de los partidos. Antesala de las nacionales.
Podría haber sido cualquier otro el postulado, ¿pero quién? En general con Podemos pasa algo curioso, o se les quiere mucho, o se les detesta mucho. Nadie más que Iglesias representa tal nivel de aprobación y desaprobación. Era el mejor candidato que podían lanzar.
También se puede especular sobre intereses de poder o conflictos internos, pero como no lo sabemos, es solo especulación. Pero sí que sabemos contra la popularidad de Ayuso, muy pocos en UP tenían la chance de sacar algún porcentaje significativo de votos. Iglesias era uno de ellos, ciertamente una apuesta arriesgada, pero ¿cuál era la opción?
https://www.elindependiente.com/politic ... talinista/
Y multiples denuhncias en tribunales de media espanya por motivos asociados a las 'primarias' de podemos, escisiones claras, en regiones importantes como Madrid o Andalucia... Vamos, que ni era un Lider ni tenia carisma. Era un mafioso.
Alguien mejor que el? Que tal el anterior lider de Podemos en la comunidad de Madrid, a quien Pablo 'Ego' Iglesias arrollo y lanzo al ostracismo (No en vano, ni se "atrevio" a presentarse a las primarias para liderar la lista electoral).
Cuando tenemos liderazgos indiscutidos estos pueden ser de todo tipo, negativos como positivos. Un déspota que gobierna amedrentando a sus rivales y enemigos es un líder indiscutido aunque sea a base del miedo, del mismo modo que un líder que ejerce su poder a base del respeto.
Yo es que diferencio lo que es un líder indiscutido (ya sea por miedo como respeto), de ser un buen líder.
Claramente estos resultados fueron nefastos para UP, pero eso no quita que el líder era Iglesias y que tanto lo bueno como lo malo de su partido caía en su espalda.
Estas elecciones sirvieron para eso. Si era bueno, les iría bien, si no, se sacaban a Iglesias de encima.
.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Alemania es un caso especial dentro de Europa, debido a los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial, por esos acontecimientos, la clase política alemana, en especial la centro-derecha, tiene un deber moral para con el resto de Europa, Israel y el Mundo entero, de nunca pactar con ninguna clase de ultra-derecha, porque Hitler llegó al poder en Alemania y destruyó la democracia alemana, en parte, gracias al apoyo de los partidos de centro-derecha, primero de Hindenburg y de la derecha conservadora prusiana que lo nombró Canciller, y luego de la centro-derecha cristiano-demócrata católica de aquella época, representada por el Partido del Zentrum (antecesor de la actual CDU), debido a que los diputados católicos del Zentrum en el Parlamento alemán de aquella época (Reichstag), votaron en su casi totalidad a favor de la ley habilitante de 1933, que destruyó la democracia de Weimar, y dio a Hitler plenos poderes dictatoriales, solo los diputados social-demócratas votaron en contra de aquella nefasta ley, ya que los diputados comunistas no pudieron hacerlo porque estaban proscriptos, y no pudieron estar en la votación, pero todos los demás partidos con representación parlamentaria de aquella época, de centro y centro-derecha: cristiano-demócratas (Zentrum y BVP), conservadores (DNVP), y liberales (DDP y DVP), votaron a favor, ayudando a los nazis a convertir a Alemania en una dictadura, ya que en 1933, y a pesar de los triunfos electorales de Hitler, el partido nazi (NSDAP), no tenía mayoría parlamentaria en el Reichstag para aprobar dicha ley.Ver citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑05 May 2021 00:57Tal vez todos tengan que leer:
La Unión Cristianodemócrata alemana (CDU), el partido de la canciller Angela Merkel, ha insistido hoy en que con la ultraderecha no puede haber ninguna cooperación política y ha advertido de que ésa debe ser la línea de todos sus candidatos electorales. "Con Alternativa para Alemania (AfD) no se coaliga ni se coopera ni siquiera se negocia", ha afirmado el líder de la CDU, el centrista Armin Laschet, candidato del bloque conservador a las elecciones del próximo 26 de septiembre.
Saludos.
Por todo lo dicho, siempre para el resto del mundo ultra-derecha en Alemania será sinónimo de neo-nazismo, aunque la mayoría de los diputados de Alternativa para Alemania (AfD), no sean neonazis, por eso la centro-derecha alemana, y a diferencia de lo que ocurre en Austria, jamás pactará con la ultra-derecha. Sin embargo, el resto de Europa no se puede comparar con Alemania, y por ende, en el resto de Europa, no siempre los cordones sanitarios a la ultra-derecha funcionan con un mecanismo tan aceitado como en Alemania, tal es así, que algunos partidos conservadores, cristiano-demócratas y liberales, de Austria, Holanda, Finlandia, Dinamarca, Noruega e Italia, han pactado coaliciones de gobierno con la ultra-derecha en el pasado, por ende y por como está el ambiente político en España, cada vez me convenzo más de que no falta mucho para que el PP pacte con Vox, y creo eso, porque en primer lugar, España no es Alemania, y en segundo lugar, porque la centro-derecha española no tiene el trauma y la responsabilidad para con el resto de Europa y el Mundo que si tiene la centro-derecha alemana, y a eso hay que agregarle que al final de cuentas, Vox es una escisión del PP, y que además, el núcleo fundador del PP (la antigua AP), era una especie de pos-franquismo.
Saludos.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Lo de Ayuso creo lo mismo, que a su lado Casado está quedando pequeño y que para ella Madrid va a ser pequeña también.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑05 May 2021 22:52 Si apenas pudo resistir en Cataluña, el lugar que lo vio nacer, es obvio que el destino de Cs es quedarse fuera de todo el resto de los parlamentos autonómicos que todavía integra, es casi un hecho que lo que queda de Cs será absorbido por el PP. Desde la debacle electoral de fines de 2019, el destino de Cs estaba escrito, casi todos lo imaginaban, solo algún que otro forista incrédulo podía creer que con el liderazgo de Arrimadas, Cs iba a renacer.![]()
![]()
La mejor noticia de estas elecciones madrileñas es el abandono de la política por parte de Pablo Iglesias, esa si que es una excelente noticia![]()
, y con respecto al peor resultado histórico del PSOE en Madrid, pues ya todos lo imaginaban en los últimos días, al igual que todos imaginaban lo de Cs.
Ayuso, futura líder del PP, mientras la figura de Casado se empequeñece, la de Ayuso se agiganta.
Albert Rivera y Pablo Iglesias retirados de la política, nadie lo hubiera imaginado en 2015, cuando ambos parecían destinados con sus partidos a superar al PP y al PSOE.
Si no, la salida de Iglesias es lógica. Hay que reconocer que el camino elegido es original y que en cierto sentido su resultado al final ni siquiera ha sido tan malo. La desaparición de Cs ahora está confirmada. No creo que nadie les va a echar de menos salvo algún que otro que sigue creyendo en ya no sé qué.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
La lógica de los cinturones sanitarios es paradójicamente lo que llevó a los nazis al poder.Entonces el cinturón saitario estaba en torno al comunismo, y ese cierre de filas fue lo que llevó, via ley de habilitación mediante, lo que alzó a Hitler al poder dictatorial.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑06 May 2021 03:18Alemania es un caso especial dentro de Europa, debido a los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial, por esos acontecimientos, la clase política alemana, en especial la centro-derecha, tiene un deber moral para con el resto de Europa, Israel y el Mundo entero, de nunca pactar con ninguna clase de ultra-derecha, porque Hitler llegó al poder en Alemania y destruyó la democracia alemana, en parte, gracias al apoyo de los partidos de centro-derecha, primero de Hindenburg y de la derecha conservadora prusiana que lo nombró Canciller, y luego de la centro-derecha cristiano-demócrata católica de aquella época, representada por el Partido del Zentrum (antecesor de la actual CDU), debido a que los diputados católicos del Zentrum en el Parlamento alemán de aquella época (Reichstag), votaron en su casi totalidad a favor de la ley habilitante de 1933, que destruyó la democracia de Weimar, y dio a Hitler plenos poderes dictatoriales, solo los diputados social-demócratas votaron en contra de aquella nefasta ley, ya que los diputados comunistas no pudieron hacerlo porque estaban proscriptos, y no pudieron estar en la votación, pero todos los demás partidos con representación parlamentaria de aquella época, de centro y centro-derecha: cristiano-demócratas (Zentrum y BVP), conservadores (DNVP), y liberales (DDP y DVP), votaron a favor, ayudando a los nazis a convertir a Alemania en una dictadura, ya que en 1933, y a pesar de los triunfos electorales de Hitler, el partido nazi (NSDAP), no tenía mayoría parlamentaria en el Reichstag para aprobar dicha ley.Ver citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑05 May 2021 00:57Tal vez todos tengan que leer:
La Unión Cristianodemócrata alemana (CDU), el partido de la canciller Angela Merkel, ha insistido hoy en que con la ultraderecha no puede haber ninguna cooperación política y ha advertido de que ésa debe ser la línea de todos sus candidatos electorales. "Con Alternativa para Alemania (AfD) no se coaliga ni se coopera ni siquiera se negocia", ha afirmado el líder de la CDU, el centrista Armin Laschet, candidato del bloque conservador a las elecciones del próximo 26 de septiembre.
Saludos.
Por todo lo dicho, siempre para el resto del mundo ultra-derecha en Alemania será sinónimo de neo-nazismo, aunque la mayoría de los diputados de Alternativa para Alemania (AfD), no sean neonazis, por eso la centro-derecha alemana, y a diferencia de lo que ocurre en Austria, jamás pactará con la ultra-derecha. Sin embargo, el resto de Europa no se puede comparar con Alemania, y por ende, en el resto de Europa, no siempre los cordones sanitarios a la ultra-derecha funcionan con un mecanismo tan aceitado como en Alemania, tal es así, que algunos partidos conservadores, cristiano-demócratas y liberales, de Austria, Holanda, Finlandia, Dinamarca, Noruega e Italia, han pactado coaliciones de gobierno con la ultra-derecha en el pasado, por ende y por como está el ambiente político en España, cada vez me convenzo más de que no falta mucho para que el PP pacte con Vox, y creo eso, porque en primer lugar, España no es Alemania, y en segundo lugar, porque la centro-derecha española no tiene el trauma y la responsabilidad para con el resto de Europa y el Mundo que si tiene la centro-derecha alemana, y a eso hay que agregarle que al final de cuentas, Vox es una escisión del PP, y que además, el núcleo fundador del PP (la antigua AP), era una especie de pos-franquismo.
Saludos.
Por lo tanto hay que tener mucho cuidado con los cinturones sanitarios, porque puestos a tragar con el dogma d ela cruzada contra el malo malísimo, te acabas dejando la democracia por el camino.
Es cierto que el Zemtrum se sumó a la ley de habilitación en medio del schock de la quema del reichtag (algo similar , salvando las distancias, a cuando el Capitolio aprobó medidas muy excepcionales tras el schock de las torres gemelas),y también que el CDU viene de una escisión del ala izquierdista de dicho Zemtrum disconforme de dicha medida.
En todo caso si es cierto que la derecha alemana no es tan homogenea cómo la derecha española que fue forjada por el franquismo en torno a su persona y cómo bien dices tiene un tronco común en AP que es la derecha posfranquista reconvertida en democrata.
Aunque en cierto punto la heterogeneidad de la derecha alemana se fundamenta en el Kulturkampf, que tiene de origen en la heterogeneidad religiosa de alemania desde la reunificación (Derecha católica, derecha protestante) y la heterogeneidad de la derecha española tiene su raiz en cuestiones nacionalistas basada en la heterogeneidad linguisticocultural de España (derecha centralista versus derecha nacionalista vasca o catalana)
Por cierto y enlazando.....el Zemtrum sigue existiendo aunque en mode partido superfreak y residual en Alemania, y continúa con el mismo ojo clínico a la hora de seguir aupando a seres indeseablemente freaks al poder.....

https://www.elconfidencial.com/mundo/20 ... t_1560110/
saludos
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Todo en la vida es relativo.Si el nivel está en los matones y que buena gente son los bukaneros pues entonces Mas MAdrid pues si resulta la opción moderada de la izquierda .El nivel de decibelios puede convertir un grito en un mero susurroVer citas anterioresLady_Sith escribió: ↑05 May 2021 04:46Su discurso q ha dado, tras los resultados, ha sido estupendo, el de toda la vida, si no gano yo es pq los demás q son unos fachas no me han votado. El discurso polarizado de toda la vida.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑05 May 2021 01:13
Monica García es la otra ganadora. Si alguien en la izquierda puede haber salvado los trastos ha sido ella
Ha dado el sorpasso al PSOE, ha derrotado a su competencia mas directa en su espacio electoral que es Podmeos y además encabezado por el lider supremo
Para mi su éxito es que ha defendido posturas de izquierda sin sobreactuaciones ni salidas de tiesto...sin aspavientos...no ha tensado el tema cómo su competidor.
Su sonrisa beatífica y clara sin malos rollos le ha ayudado mucho.Desconocía a esta candidata y me ha sorprendido muy favorablemente.Y parece que al electorado también.
saludos
saludos
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Me quedo con lo de nunca lo sabremos hasta que se descalifiquen papeles .Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑05 May 2021 03:14Hay cosas que no sabemos porque se tratan entre cuatro paredes y difícilmente las conozcamos hasta dentro de un par de décadas cuando se saquen a la luz los archivos y los historiadores y analistas políticos puedan hacer un análisis más recabado. Lo que sí sabemos es que:Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑05 May 2021 01:15No lo veo tan claro.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 May 2021 00:48Es obvio el porqué. Quería el poder, no como segundón. Y creía que si era un o ayuso o él, la gente le votaría en masa y que ganaría.
no creo sea tan idiota ni viva tan fuera de la realidad.
Ha sido una inmolación
lo que desconozco es el porqué
saludos
Así, a UP como partido necesitaba unos resultados bastante mejores que en 2019 para tener claridad de los resultados de su trabajo.
- Iglesias es una figura controversial dentro de la izquierda, y dentro de Podemos. Tanto para bien como para mal, su liderazgo era indiscutido.
- En las elecciones de 2019 a UP le fue mal.
- Las elecciones de Madrid son claves para entender, saber y proyectar cómo está reaccionando la sociedad, qué busca, cómo te ve y qué espera de los partidos. Antesala de las nacionales.
Podría haber sido cualquier otro el postulado, ¿pero quién? En general con Podemos pasa algo curioso, o se les quiere mucho, o se les detesta mucho. Nadie más que Iglesias representa tal nivel de aprobación y desaprobación. Era el mejor candidato que podían lanzar.
También se puede especular sobre intereses de poder o conflictos internos, pero como no lo sabemos, es solo especulación. Pero sí que sabemos contra la popularidad de Ayuso, muy pocos en UP tenían la chance de sacar algún porcentaje significativo de votos. Iglesias era uno de ellos, ciertamente una apuesta arriesgada, pero ¿cuál era la opción?
Porque podemos buscar un relato explicativo en base a buscarle la lógica electoral cómo candidato en estas elecciones
Pero estas elecciones aunque importantes y mediáticas no dejan de ser unas meras elecciones autonómicas más.No creo su importancia justifiquen esta especie de carga de Shiroyama que se ha montado el menda
saludos
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Mientras siga a nivel nacional, C's no habrá desaparecido del todo. Y en el caso de que eso sucediera sería necesario de que surgiera un nuevo partido con caras nuevas que ocupará el lugar que ocupó cuando surgió C's. Porque es necesario para evitar la influencia de los extremismos y de los nacionalistas egoístasVer citas anterioresjordi escribió: ↑06 May 2021 07:37 Lo de Ayuso creo lo mismo, que a su lado Casado está quedando pequeño y que para ella Madrid va a ser pequeña también.
Si no, la salida de Iglesias es lógica. Hay que reconocer que el camino elegido es original y que en cierto sentido su resultado al final ni siquiera ha sido tan malo. La desaparición de Cs ahora está confirmada. No creo que nadie les va a echar de menos salvo algún que otro que sigue creyendo en ya no sé qué.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Ciudadanos pudo evitar que llegase al gobierno el extremismo, aunque fuera a cambio de nada, y prefirió intentar el sorpasso al PP, eso provocó que se le fueran los votantes de centro izquierda y ahora se le están yendo los votantes de centro derecha por conspirar a escondidas con Moncloa. El poder local, autonómico y nacional que aún ostentan les va a durar hasta que se vayan produciendo elecciones, que será cuando empiece a desaparecer del todo.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑06 May 2021 09:05Mientras siga a nivel nacional, C's no habrá desaparecido del todo. Y en el caso de que eso sucediera sería necesario de que surgiera un nuevo partido con caras nuevas que ocupará el lugar que ocupó cuando surgió C's. Porque es necesario para evitar la influencia de los extremismos y de los nacionalistas egoístasVer citas anterioresjordi escribió: ↑06 May 2021 07:37 Lo de Ayuso creo lo mismo, que a su lado Casado está quedando pequeño y que para ella Madrid va a ser pequeña también.
Si no, la salida de Iglesias es lógica. Hay que reconocer que el camino elegido es original y que en cierto sentido su resultado al final ni siquiera ha sido tan malo. La desaparición de Cs ahora está confirmada. No creo que nadie les va a echar de menos salvo algún que otro que sigue creyendo en ya no sé qué.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Buenos días, hoy sí.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑05 May 2021 01:15No lo veo tan claro.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 May 2021 00:48Es obvio el porqué. Quería el poder, no como segundón. Y creía que si era un o ayuso o él, la gente le votaría en masa y que ganaría.
no creo sea tan idiota ni viva tan fuera de la realidad.
Ha sido una inmolación
lo que desconozco es el porqué
saludos
Pues para mi esta muy claro, esta harto de llevar esta vida, de estar siempre por cualquier mierda en los juzgados, cansado de que le amenacen de muerte, que lo acosen durante meses a las puertas de su casa. ¿No lo estaría usted?
Alguien que en siete años funda un partido y llega a vicepresidente del gobierno de España y mas en este país, ya se puede dar con un canto en los dientes. Ha tenido que aguantar mucho, él y su familia, y creo que ya ha dicho basta. Pablo no necesita de la politica para vivir y mas ahora, seguro que se lo rifaran las mejores universidades del mundo. Un politico teórico y ademas con experiencia practica, corta pero intensa.
Sí, de alguna manera se inmolo, creo yo, de una manera elegante para dejar la primera linea política.
Y eso demuestra que todos esos que decían que Pablo era casta, que se aferraría a la poltrona como los demás, ha resultado ser falso.
Ahora veremos, no estando Pablo a quien elige la derecha cavernaria como objetivo prioritario, al que poder hacerle culpable de todos los males.
Que se prepare Sanchez.
Saludos
Última edición por El Sopapo el 06 May 2021 10:29, editado 1 vez en total.
Re: Elecciones Comunidad de Madrid, 4 de mayo de 2021.
Es una lastima que en este artículo ( no se si es propio o copiado, no tiene firma) se haya olvidado de los principios, cuando la Señora Ayuso se esforzó hasta el sufrimiento para conseguir mascarillas,respiradores, guantes, equipos de protección EPIs para los sanitarios que se protegian de los virus con bolsas de basura, alcohol.Llegaron a Barajas aviones fletados por mister Zara a peticion de Ayuso, tal vez esas cosas no las sepa por que otros temas "más importantes" se trataban en la SEXTA.Y para que tengamos justicia social don Ximo Puig Presidente de la nostra comunitat se marco el farol del YO Tambien, a costa de mister Mercadona,...Ver citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑05 May 2021 20:47 Desde el principio estaba claro que Ayuso se aprovecharía de algo que muchos gobiernos provinciales han usado en la pandemia: su papel de policías buenos frente al policía malo representado por el gobierno nacional. Ha pasado en muchos países: el poder central impone restricciones que los poderes regionales critican y/o aligeran. Así, la responsabilidad de las medidas más impopulares –el peso del hartazgo– cae sobre los centrales. Los regionales tienen la ventaja enorme del “yo hubiera o hubiese”: en tiempos duros, que no le gustan a nadie, los que pueden argumentar que no les dejaron hacer lo que habrían querido se llevan más y más votos. En los últimos meses varias elecciones confirmaron ese reparto: los oficialismos ganaron en las provincias y perdieron en las naciones.
Pero aún así, yo –con perdón– no entendía la Furia Ayuso, y me pasé semanas preguntándome cómo podía ser que un personaje tan escaso fuera a conseguir los resultados que esta señora amenazaba. No lo entendía hasta que escuché su discurso de la victoria, y supuse que sí. Creo que Ayuso ganó porque hizo eso que permite que un político o un movimiento ganen: creó un colectivo donde no lo había.
Ayuso inventó a los madrileños. Ser madrileño no era una definición política y, en términos culturales o demográficos, era una condición muy laxa, muy mezclada, suma de gente tan distinta, orígenes tan varios, conductas tan diversas. Ayuso les ofreció rasgos comunes. Ahora, en su versión, los madrileños son gente de trabajo y de sano recreo que había perdido su libertad –su libertad– de trabajar y recrearse porque el gobierno central se lo prohibía so pretexto de peste. “No entienden nuestro modo de vida”, dijo en su festejo, instalando un ellos y un nosotros, “y por eso el sanchismo no entra en Madrid”. Ahora, en la versión Ayuso –en la versión triunfante–, los madrileños son gente oprimida que decidió pelear por su libertad. Y más: los madrileños siempre se jactaron de ser migrantes llegados desde todo el país. Ayuso, en su discurso, les hizo un upgrade: son “lo mejor de cada rincón del mundo”, dijo, convirtiéndolos en una aristocracia –en sentido más que literal. Y vinieron a Madrid “a vivir en paz y en libertad”.
Creo que ganó por eso: Ayuso entendió que, en estos tiempos de desorientación global, no hay nada más eficaz que inventar un bloque local, un nosotros hecho de pertenencias y ofensas compartidas. Ayuso, gran defensora de la unidad de España, supo construir su propio movimiento indepe: allí donde los catalanes se duelen y defienden de Madrid, los madrileños se defienden y duelen de ese híperMadrid que es el gobierno central. Son las pequeñas delicias del nacionalismo –que sigue siendo, en días oscuros, el truco que más votos consigue. Alcanza con poder definir ese nosotros, darle una banderola, encontrarle enemigos, convertirlo en misión. Parece fácil, es lo más complicado. Ayuso o sus guionistas supieron cómo hacerlo, y por eso se llevaron el gato al agua. Ahí está, grita, se retuerce.
¿Araña?
https://chachara.org/madrid-es-indepe/
La memoria delgada de algunos hace que se extrañen del triunfo del trabajador frente a memorias robustas de otros con recuerdos, hacen que unos ganen y otros pierdan.
Por que la memoria no me falla, y el gobierno se cubrió de gloria con el tema de la prevención, cuando en otros paises ya tenian por millones todos los articulos necesarios para luchar contra la pandemia, ellos se dedicaban a decir a la policia que no se pusieran mascarilla para no asustar a la población... y asi todo...no nos olvidamos de lo mal que lo hicierón...
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.