El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
Si quieres usar una autopista o autovía, tendrás que pagar: confirmado por el Gobierno
Las autopistas y autovías son numerosas en nuestro país, que cuenta con una de las redes de vías rápidas más amplias de Europa. Algunas son de pago mediante régimen de peaje, pero la mayoría son de libre circulación. Parece que, sin embargo, este modelo está próximo a caducar, de manera que todo va a cambiar antes de lo que pensamos.
Y es que las autovías y autopistas que actualmente son de libre circulación pasarán a ser de pago, un proyecto que no es nuevo y que lleva tiempo sobre la mesa, en un nuevo modelo de uso que, según las autoridades, permitirán un correcto soporte de los gastos relativos al mantenimiento de este tipo de vías. En línea con otros países europeos, España convertirá sus vías rápidas en vías de pago.
Con esta medida, el gobierno de España se compromete con Bruselas a buscar un modelo de financiación sostenible para estas infraestructuras, que cada año demandan miles y miles de millones de euros que terminan por salir de las arcas públicas. Es evidente que actualmente las autopistas y autovías necesitan muchos millones que no terminan de llegar, lo que supone un problema de cara al sostenimiento de este tipo de carreteras tan importantes.
Este plan de pago por uso es también una condición indispensable para que España pueda acceder a los fondos europeos que Bruselas tiene preparados para nosotros, un total de 70.000 millones de euros que darán oxígeno a las maltrechas arcas públicas en un momento en el que los ingresos están claramente mermados, mientras los gastos no dejan de crecer a consecuencia de la pandemia.
La intención del Gobierno es que todos los conductores de tránsito paguen por el uso de las vías de alta capacidad, independientemente de si son conductores nacionales o conductores extranjeros, pagando una pequeña cantidad por cada kilómetro recorrido. Dentro de los planes del ejecutivo central está también el hecho de que transportistas y autobuses no tengan que pagar, así como aquellos conductores que necesiten hacer uso de estas vías para acudir a su trabajo.
Serán necesarias aún varias comisiones y que pase algún tiempo (un par de años como mínimo) para que este ambicioso proyecto se cristalice en medidas efectivas, pero deberemos hacernos a la idea: todos los conductores tendremos que pagar por utilizar estas vías en nuestro día a día.
https://www.lasexta.com/motor/noticias/ ... cn-antena3
Otro clavo mas.
Las autopistas y autovías son numerosas en nuestro país, que cuenta con una de las redes de vías rápidas más amplias de Europa. Algunas son de pago mediante régimen de peaje, pero la mayoría son de libre circulación. Parece que, sin embargo, este modelo está próximo a caducar, de manera que todo va a cambiar antes de lo que pensamos.
Y es que las autovías y autopistas que actualmente son de libre circulación pasarán a ser de pago, un proyecto que no es nuevo y que lleva tiempo sobre la mesa, en un nuevo modelo de uso que, según las autoridades, permitirán un correcto soporte de los gastos relativos al mantenimiento de este tipo de vías. En línea con otros países europeos, España convertirá sus vías rápidas en vías de pago.
Con esta medida, el gobierno de España se compromete con Bruselas a buscar un modelo de financiación sostenible para estas infraestructuras, que cada año demandan miles y miles de millones de euros que terminan por salir de las arcas públicas. Es evidente que actualmente las autopistas y autovías necesitan muchos millones que no terminan de llegar, lo que supone un problema de cara al sostenimiento de este tipo de carreteras tan importantes.
Este plan de pago por uso es también una condición indispensable para que España pueda acceder a los fondos europeos que Bruselas tiene preparados para nosotros, un total de 70.000 millones de euros que darán oxígeno a las maltrechas arcas públicas en un momento en el que los ingresos están claramente mermados, mientras los gastos no dejan de crecer a consecuencia de la pandemia.
La intención del Gobierno es que todos los conductores de tránsito paguen por el uso de las vías de alta capacidad, independientemente de si son conductores nacionales o conductores extranjeros, pagando una pequeña cantidad por cada kilómetro recorrido. Dentro de los planes del ejecutivo central está también el hecho de que transportistas y autobuses no tengan que pagar, así como aquellos conductores que necesiten hacer uso de estas vías para acudir a su trabajo.
Serán necesarias aún varias comisiones y que pase algún tiempo (un par de años como mínimo) para que este ambicioso proyecto se cristalice en medidas efectivas, pero deberemos hacernos a la idea: todos los conductores tendremos que pagar por utilizar estas vías en nuestro día a día.
https://www.lasexta.com/motor/noticias/ ... cn-antena3
Otro clavo mas.
Re: El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
Décadas sacando el tráfico de las poblaciones mandadas al carajo.
P. D. De Segovia a Valladolid la única alternativa es una autovía.
P. D. De Segovia a Valladolid la única alternativa es una autovía.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
Además del dinero hay que dar un poco de vida (o muerte) a las carreteras secundarias.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
Esa es de titularidad autonómica, no estatal.
El problema que veo a todo esto es precisamente en CCAA como la nuestra, con comarcas donde la cabeza no tiene a penas servicios y se requiere la capital de la provincia, ahí moverse por autovía no es una comodidad. A mi que paguemos por la autovía si nos vamos de vacaciones a Conil pues oye, se paga y punto, pero que tenga que pagar por ello el residente en un pueblo cuando tiene que ir la capital a por un servicio o a trabajar porque tiene su puesto de trabajo allí, pues hombre, como que es ponerle palos a las ruedas.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
Principio descarnado del neo liberalismo imperante.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑26 Abr 2021 16:05Esa es de titularidad autonómica, no estatal.
El problema que veo a todo esto es precisamente en CCAA como la nuestra, con comarcas donde la cabeza no tiene a penas servicios y se requiere la capital de la provincia, ahí moverse por autovía no es una comodidad. A mi que paguemos por la autovía si nos vamos de vacaciones a Conil pues oye, se paga y punto, pero que tenga que pagar por ello el residente en un pueblo cuando tiene que ir la capital a por un servicio o a trabajar porque tiene su puesto de trabajo allí, pues hombre, como que es ponerle palos a las ruedas.
Quien utilice un servicio publico que lo pague de su bolsillo, o en su defecto que ayude a su mantenimiento y subsistencia. Y no digo de hacer negocio.
Re: El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
¿Eso aplica para todas y cada una de las carreteras sea cual sea su titularidad? Digo yo que alguna alternativa gratuita tiene que haber. Pensé que para eso estaban los impuestos.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑29 Abr 2021 11:13Principio descarnado del neo liberalismo imperante.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑26 Abr 2021 16:05Esa es de titularidad autonómica, no estatal.
El problema que veo a todo esto es precisamente en CCAA como la nuestra, con comarcas donde la cabeza no tiene a penas servicios y se requiere la capital de la provincia, ahí moverse por autovía no es una comodidad. A mi que paguemos por la autovía si nos vamos de vacaciones a Conil pues oye, se paga y punto, pero que tenga que pagar por ello el residente en un pueblo cuando tiene que ir la capital a por un servicio o a trabajar porque tiene su puesto de trabajo allí, pues hombre, como que es ponerle palos a las ruedas.
Quien utilice un servicio publico que lo pague de su bolsillo, o en su defecto que ayude a su mantenimiento y subsistencia. Y no digo de hacer negocio.
Re: El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
La gente que no tiene transporte público disponible para ir al hospital que se joda, que don Sopapo vive en una capital y no tiene problema.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑29 Abr 2021 11:13Principio descarnado del neo liberalismo imperante.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑26 Abr 2021 16:05Esa es de titularidad autonómica, no estatal.
El problema que veo a todo esto es precisamente en CCAA como la nuestra, con comarcas donde la cabeza no tiene a penas servicios y se requiere la capital de la provincia, ahí moverse por autovía no es una comodidad. A mi que paguemos por la autovía si nos vamos de vacaciones a Conil pues oye, se paga y punto, pero que tenga que pagar por ello el residente en un pueblo cuando tiene que ir la capital a por un servicio o a trabajar porque tiene su puesto de trabajo allí, pues hombre, como que es ponerle palos a las ruedas.
Quien utilice un servicio publico que lo pague de su bolsillo, o en su defecto que ayude a su mantenimiento y subsistencia. Y no digo de hacer negocio.

+++++++++++++
Re: El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
Como siempre hablando sin conocimiento de causa.Pero si yo vivo en medio de la montaña.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑29 Abr 2021 12:42La gente que no tiene transporte público disponible para ir al hospital que se joda, que don Sopapo vive en una capital y no tiene problema.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑29 Abr 2021 11:13Principio descarnado del neo liberalismo imperante.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑26 Abr 2021 16:05Esa es de titularidad autonómica, no estatal.
El problema que veo a todo esto es precisamente en CCAA como la nuestra, con comarcas donde la cabeza no tiene a penas servicios y se requiere la capital de la provincia, ahí moverse por autovía no es una comodidad. A mi que paguemos por la autovía si nos vamos de vacaciones a Conil pues oye, se paga y punto, pero que tenga que pagar por ello el residente en un pueblo cuando tiene que ir la capital a por un servicio o a trabajar porque tiene su puesto de trabajo allí, pues hombre, como que es ponerle palos a las ruedas.
Quien utilice un servicio publico que lo pague de su bolsillo, o en su defecto que ayude a su mantenimiento y subsistencia. Y no digo de hacer negocio.
Principio descarnado del neo liberalismo imperante. Que no quiere decir que yo lo comparta.
Re: El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
Principio descarnado del neo liberalismo imperante. Que no quiere decir que yo lo comparta.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑29 Abr 2021 11:33¿Eso aplica para todas y cada una de las carreteras sea cual sea su titularidad? Digo yo que alguna alternativa gratuita tiene que haber. Pensé que para eso estaban los impuestos.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑29 Abr 2021 11:13Principio descarnado del neo liberalismo imperante.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑26 Abr 2021 16:05Esa es de titularidad autonómica, no estatal.
El problema que veo a todo esto es precisamente en CCAA como la nuestra, con comarcas donde la cabeza no tiene a penas servicios y se requiere la capital de la provincia, ahí moverse por autovía no es una comodidad. A mi que paguemos por la autovía si nos vamos de vacaciones a Conil pues oye, se paga y punto, pero que tenga que pagar por ello el residente en un pueblo cuando tiene que ir la capital a por un servicio o a trabajar porque tiene su puesto de trabajo allí, pues hombre, como que es ponerle palos a las ruedas.
Quien utilice un servicio publico que lo pague de su bolsillo, o en su defecto que ayude a su mantenimiento y subsistencia. Y no digo de hacer negocio.
Pues claro, para eso sirven los impuestos, pero como cada vez son menos, para menos sirven.
Re: El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
Y hemos votado gobierno de progreso para traer el neoliberalismo imperanteVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑29 Abr 2021 13:08Principio descarnado del neo liberalismo imperante. Que no quiere decir que yo lo comparta.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑29 Abr 2021 11:33¿Eso aplica para todas y cada una de las carreteras sea cual sea su titularidad? Digo yo que alguna alternativa gratuita tiene que haber. Pensé que para eso estaban los impuestos.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑29 Abr 2021 11:13Principio descarnado del neo liberalismo imperante.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑26 Abr 2021 16:05
Esa es de titularidad autonómica, no estatal.
El problema que veo a todo esto es precisamente en CCAA como la nuestra, con comarcas donde la cabeza no tiene a penas servicios y se requiere la capital de la provincia, ahí moverse por autovía no es una comodidad. A mi que paguemos por la autovía si nos vamos de vacaciones a Conil pues oye, se paga y punto, pero que tenga que pagar por ello el residente en un pueblo cuando tiene que ir la capital a por un servicio o a trabajar porque tiene su puesto de trabajo allí, pues hombre, como que es ponerle palos a las ruedas.
Quien utilice un servicio publico que lo pague de su bolsillo, o en su defecto que ayude a su mantenimiento y subsistencia. Y no digo de hacer negocio.
Pues claro, para eso sirven los impuestos, pero como cada vez son menos, para menos sirven.
Ok
saludos
Re: El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
El neo loiberalismo imperante esta incrustado en nuestra sociedad. No hace falta votarle, siempre gana gobierne quien gobierne.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑30 Abr 2021 15:18Y hemos votado gobierno de progreso para traer el neoliberalismo imperanteVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑29 Abr 2021 13:08Principio descarnado del neo liberalismo imperante. Que no quiere decir que yo lo comparta.
Pues claro, para eso sirven los impuestos, pero como cada vez son menos, para menos sirven.
Ok
saludos
Saludos
Re: El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
Entonces lo que usted me está diciendo que a efectos materiales votar a unos u otros es meramente anecdótico...Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑30 Abr 2021 20:09El neo loiberalismo imperante esta incrustado en nuestra sociedad. No hace falta votarle, siempre gana gobierne quien gobierne.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑30 Abr 2021 15:18Y hemos votado gobierno de progreso para traer el neoliberalismo imperante
Ok
saludos
Saludos
Que lo que se dice de la sanidad o la educación a efectos reales si toca cargarselo pues se harán sin ningún problema independientemente de quien estén....que son intercambiables a efectos materiales.
¿no es así?
saludos
Re: El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
¿No me diga que no lo sabia?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑30 Abr 2021 23:25Entonces lo que usted me está diciendo que a efectos materiales votar a unos u otros es meramente anecdótico...Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑30 Abr 2021 20:09El neo loiberalismo imperante esta incrustado en nuestra sociedad. No hace falta votarle, siempre gana gobierne quien gobierne.
Saludos
Que lo que se dice de la sanidad o la educación a efectos reales si toca cargarselo pues se harán sin ningún problema independientemente de quien estén....que son intercambiables a efectos materiales.
¿no es así?
saludos
En lo fundamental gane quien gane las elecciones todo continuara igual, el modelo social, económico y productivo sera el mismo.
No cargarse la sanidad y educación pero si privatizarla, como viene haciendo el PP desde hace muchos años, el PSOE no tanto pero parecido.
Partiendo de la base que los partidos políticos están empeñados hasta las cejas, no van a legislar contra quienes les prestan el dinero.
Los mismos amos tienen casi todos los partidos, y no van a morder a la mano que los sostiene y les da de comer cuando mas falta les hace.
Para muestra este boton:
PSOE, PP, Ciudadanos y Vox votan en el Europarlamento contra la suspensión de las patentes del Covid-19
https://www.elsaltodiario.com/vacunas/P ... n-patentes
--
¿A quien sirven en este caso esos partidos? ¿Al pueblo llano, o a las farmaceuticas?
Saludos
Re: El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
Sablazo a las rentas altas (es sarcasmo). Lo de que la tributación conjunta es machista ya es rizar el rizo.
P.D. ¿Llamar vagas y mantenidas (principalmente) a las mujeres cuánto de feminista es?
https://elpais.com/economia/2021-05-02/ ... -irpf.htmlVer citas anterioresEl Gobierno plantea suprimir la reducción fiscal que tienen los matrimonios cuando declaran el IRPF de forma conjunta. Esta consiste en 3.400 euros que elevan el mínimo exento del impuesto sobre la renta, beneficia a dos millones de hogares y su coste asciende según los últimos Presupuestos a unos 1.000 millones al año. El Ejecutivo lanza esta iniciativa como una política de igualdad para fomentar la incorporación de las mujeres al trabajo. Así se recoge en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia remitido a Bruselas: “Se incluye la paulatina desaparición de la reducción por tributación conjunta mediante el establecimiento de un régimen transitorio, debido a que genera un desincentivo a la participación laboral del segundo perceptor de la renta (principalmente mujeres)”.
P.D. ¿Llamar vagas y mantenidas (principalmente) a las mujeres cuánto de feminista es?
Re: El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
Menuda sorpresa, primero las autovías y luego a lo mejor el resto de carreteras.
https://elpais.com/economia/2021-05-05/ ... -pais.htmlVer citas anterioresEl Gobierno prevé implantar “un mecanismo de pago” por el uso de la red estatal de alta capacidad (autovías y autopistas) a partir del año 2024, pero abre la puerta a extender ese peaje a todas las carreteras de gran capacidad del país, tanto nacionales como regionales, según consta en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia remitido por el Gobierno de Pedro Sánchez a Bruselas.
El plan del Ejecutivo, que supondría una revolución inédita en España, es primero ensayar el peaje en los 12.000 kilómetros de autovías y autopistas estatales para luego escalar ese modelo de pago a los 14.000 kilómetros de carreteras nacionales de un solo carril que conforman la red estatal, y abrir un proceso de negociación con las Administraciones autonómicas para su implantación en las vías de alta capacidad que estén bajo la titularidad de estas, según la literalidad del texto remitido a Bruselas.
“Esta ley también prevé la posible articulación de un mecanismo de pago por el uso de las carreteras estatales que podría implantarse a partir del año 2024, buscando un acuerdo social y político, lo que supone avanzar hacia la internalización de los costes externos del transporte bajo el principio del cobro al ‘usuario pagador’ y también del principio de ‘quien contamina, paga”, asegura el texto del Gobierno en un primer momento refiriéndose a la red de alta capacidad.
Y a continuación avanza a Bruselas este añadido: “Asimismo, para una mejor aceptación, se pretende que la implantación del pago por uso pueda ser escalable y progresiva (por ejemplo, tarificando inicialmente únicamente la Red de Alta Capacidad, y la extensión a otras redes de forma progresiva) […]. También se tratará el tema con las comunidades autónomas y otras Administraciones, para determinar su voluntad de incorporar las redes de carreteras de su titularidad”.
Re: El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
Para defender los peajes están justificando que se pague por el uso de servicios públicos pues varios miembros del Gobierno han hecho comentarios en ese sentido. Gran error que servirá de munición en el futuro para justificar todo tipo de copagos.
Re: El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
Entonces paraíso Ancap?

+++++++++++++
Re: El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
Pues poca chicha tiene entonces todo el debate político si al final es ir a hacer lo mismo en lo fundamental.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑01 May 2021 01:15¿No me diga que no lo sabia?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑30 Abr 2021 23:25Entonces lo que usted me está diciendo que a efectos materiales votar a unos u otros es meramente anecdótico...
Que lo que se dice de la sanidad o la educación a efectos reales si toca cargarselo pues se harán sin ningún problema independientemente de quien estén....que son intercambiables a efectos materiales.
¿no es así?
saludos
En lo fundamental gane quien gane las elecciones todo continuara igual, el modelo social, económico y productivo sera el mismo.
No cargarse la sanidad y educación pero si privatizarla, como viene haciendo el PP desde hace muchos años, el PSOE no tanto pero parecido.
Partiendo de la base que los partidos políticos están empeñados hasta las cejas, no van a legislar contra quienes les prestan el dinero.
Los mismos amos tienen casi todos los partidos, y no van a morder a la mano que los sostiene y les da de comer cuando mas falta les hace.
Para muestra este boton:
PSOE, PP, Ciudadanos y Vox votan en el Europarlamento contra la suspensión de las patentes del Covid-19
https://www.elsaltodiario.com/vacunas/P ... n-patentes
--
¿A quien sirven en este caso esos partidos? ¿Al pueblo llano, o a las farmaceuticas?
Saludos
El resto de debates carecen de fuste cómo para sostener todo el entramado del juego político.
Si la política no tiene o tiene muy escaso margen de transformación social, sencillamente todo es teatro para mantener a unas elites no productivas que viven de un discurso inexistente.¿que sentido tiene tanto predicador improductivo entonces?
Ya puestos que nos gobierno Florentino Perez y un consejo de administración de oligarcas y nos ahorramos el follón de los putos intermediarios.
Entonces paraíso Ancap?
saludos
Re: El Gobierno presenta a Bruselas su plan para convertir todas las vías rápidas del país en vías de peaje
Vamos que no son ese y esos los que nos gobiernan de alguna manera, cáigase del guindo amigo Galvez, todo el juego político no es mas que el entramado necesario para mantener las apariencias, mientras les beneficie seguirán con él, si la cosa se les complica ya harán algo para remediarlo.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑07 May 2021 08:47Pues poca chicha tiene entonces todo el debate político si al final es ir a hacer lo mismo en lo fundamental.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑01 May 2021 01:15¿No me diga que no lo sabia?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑30 Abr 2021 23:25Entonces lo que usted me está diciendo que a efectos materiales votar a unos u otros es meramente anecdótico...
Que lo que se dice de la sanidad o la educación a efectos reales si toca cargarselo pues se harán sin ningún problema independientemente de quien estén....que son intercambiables a efectos materiales.
¿no es así?
saludos
En lo fundamental gane quien gane las elecciones todo continuara igual, el modelo social, económico y productivo sera el mismo.
No cargarse la sanidad y educación pero si privatizarla, como viene haciendo el PP desde hace muchos años, el PSOE no tanto pero parecido.
Partiendo de la base que los partidos políticos están empeñados hasta las cejas, no van a legislar contra quienes les prestan el dinero.
Los mismos amos tienen casi todos los partidos, y no van a morder a la mano que los sostiene y les da de comer cuando mas falta les hace.
Para muestra este boton:
PSOE, PP, Ciudadanos y Vox votan en el Europarlamento contra la suspensión de las patentes del Covid-19
https://www.elsaltodiario.com/vacunas/P ... n-patentes
--
¿A quien sirven en este caso esos partidos? ¿Al pueblo llano, o a las farmaceuticas?
Saludos
El resto de debates carecen de fuste cómo para sostener todo el entramado del juego político.
Si la política no tiene o tiene muy escaso margen de transformación social, sencillamente todo es teatro para mantener a unas elites no productivas que viven de un discurso inexistente.¿que sentido tiene tanto predicador improductivo entonces?
Ya puestos que nos gobierno Florentino Perez y un consejo de administración de oligarcas y nos ahorramos el follón de los putos intermediarios.
Entonces paraíso Ancap?
saludos
El marguen de maniobra es tan estrecho, que de lo fundamental no puedes apartarte, si lo haces seras amenazado y linchado.
¿Puede haber una democracia de calidad sin capitalismo ninguno?
Y nada de ancap, un socialismo que ponga coto a todos esos que viven del cuento, a todos esos que solo especulan sin importarle las consecuencias para todos, esa es la verdadera lacra actual, el poder del dinero. Y lo de la soberanía, salvo para cuatro piedras la dejamos para otro día.
Saludos