Ver citas anteriores
Ver citas anteriores
Si la decisión del legislativo viola el consenso legal previo amparado mayoritariamente por la ciudadanía en las urnas pues no.
Porque si viola ese consenso el parlamento y su posterior consulta carecen de legitimidad democrática porque SON UNA DECISIÓN DE PARTE, no una decisión de consenso social
Consenso debe ser una palabra talismán. Siempre hay una decisión de una parte y nunca del todo, consensos del 100% no existen.
Mira, hay un consenso de un 80% a favor del referéndum ¿sirve da algo? No, porque no interesa a ese 20% que se opone.
Hubo un consenso para que Andalucía tuviera un Estatuto de primera a pesar de que el resultado del referéndum no cumplía con lo redactado en la Constitución.. y el consenso de los partidos hizo que fuera posible, violando la legitimidad legal vigente (santos cojones dices tú).
Vaya, a los superseres parece escocerle que los mediohumanos (Pujol dixit) tengan un estatuto "de primera", sea lo que sea eso....
En todo caso hubo consenso en aceptar lo del estatuto dado el escasísimo márgen de diferencia.
Al no haber oposición significativa al asunto el tema se aceptó
Pero el tirar de agravios comparativos no te va a hacer tener la razón.
En el caso de Cataluña no existe el consenso de aceptar esa situación dado que el nivel de desfachatez roza lo intolerable.
Si vas a comparar el pasarselo todo por los cojones con unas decimas de votos en una de las 8 provincias pues vale....
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑06 Feb 2021 17:21
.....¿porqué va a tener menos legitimidad una convocatoria donde participó el 80% del electorado que una donde participó el 30%?
A mi lo del 30% me indica que la mayoría de la población no se consideraba incluida en dicho referendum y que no lo consideraría legítimo en base a que no se han respetado sus derechos reconocidos en ley
Vaya! páginas atrás decías que Illa sería legítimo con un 10% de participación...
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑06 Feb 2021 17:21
¿Eres vulcaniano o algo así?
¿no eres capaz de detectar que estoy haciendo una satira ridiculizando precisamente lo de la unilateralidad del referendum , afirmando que si el constitucional no les hubiese dado la razón al gobierno central pues nada....que monte Illa unas elecciones a las que solo vayan a votar los adeptos y ya está...presidente con el 10%....?¿Lo importante no es votar, no...?
El tema empieza a ser preocupante cuando haces una parodia de algo y te lo toman en serio.....
Pues claro que no sería legítimo, buen hombre....exactamente por el mismo motivo por el que el fake ferendu del 1 O no era legítimo....exactamente por lo mismo....porque lo mismo que Illa no está legitimado para hacer unas elecciones cuando le saliese de los cojones con el dictamen del constitucional en contra los secesionistas tampoco
Ver citas anteriores
Ver citas anteriores
Que oye....podrías decir...ejke esa constitución es mu antigua....ejke Franco podría resucitar y se vivió bajo amenaza etc, etc.....`y todas esas cosas (cómo si todas las constituciones del mundo fuesen de antesdeayer y cómo si ninguna fuese fruto de situaciones excepcionales...cuando de hecho la mayoría lo son)
Perdona si no todos decimos Amén a lo que Franco dejó atado y bien atado.
Cuando algo nace anómalo por la excepcionalidad, cuando ésta desaparece se puede enmendar. No se ha hecho y no tiene visos de ningún cambio. No veo reformable el engendro de la transición.
Cataluña no solo fue de las regions que mas votó y mas a favor de todsa España....pues debería entonces de ser la mas franquista, que quieres que te diga
Amen de que el nacionalismo catalán participó en la redacción de la misma....
Que oye, que fuese el nacionalismo vasco el que pusiese pegas que fue mas ambiguo con el asunto, pues tendría algo de sentido, pero el nacionalismo catalán.....!!!Venga ya..." si fueron padres y promotores de la criatura.
Ver citas anteriores
No pretendemos cambiar las leyes de España, ¿se puede pedir a la mayoría que cambie? Catalunya siempre será una minoría, no somos ingenuos para pedir a una piedra que se convierta en pan.
Se hizo el referéndum lo mejor que se pudo en una excepcionalidad bien adversa.
En España la copnstitución tiene un fuerte número de detractores por motivos diversos, no es una cuestión meramente territorial de Cataluña contra el resto....es una cuestión bastante mas transversal. Proponed crear mayorías incluyendo el replanteamiento del tema territorial.Se llama política en democracia
El imponer las cosas geenrando leyes de tus gónadas según te convenga....¿qué clase de democracia es esa?
En democracia la cosa va de intentar convencer al resto de tus posturas....que se yo, los fascistas a lo mejor piensan que van a ser minoría....¿Están legitimados para tirar por el camino de enmedio e imponer soluciones unilaterales a sus objetivos políticos?
¿Vale el tema...soy minoría así que me saoto la ley para imponer mis puntos de vistas....?
Eso no es un pensamiento muy democrático la verdad
Ver citas anteriores
No lloro por ningún Estatut, los idepes ya pasamos esa pantalla, pero sabéis que este Estatut fue el origen de todo. Habed respetado el Estatut votado y firmado por el Rey y seguro que el independentismo estaría por debajo del 20%. ¿ no hacemos autocrítica ? ¿ cuál hace el unionismo?
Ya....quizás si la generalitat hubiese escuchado a sus propios servicios jurídicos sobre las dudas al respecto pues nos habríamos ahorrado muchos problemas
Pero el PP intentó maximizarelectoralmente el tema catalán cuestionando sus puntos débiles constitucionales (que lso tenía) en el TC y el nacionalismo intento maximizar sus reditos electorales vía victimismo forzando esa situación
El torero tienta el toro embiste....irresponsabilidad mutua
Por cierto leyes sancionadas por el parlamento español, firmadas por el rey y tumbadas por el cosntituional hay unas pocas....separación de poderes y democracia lo llaman, en el mundo civilizado
Pero ese debate es agua pasada
Si tu piensas que el estatuto versión 2.0(enemndado por el parlamento español ) o la 1.0 (sin enmendar por el mismo) son los legítimos y no el 3.0(el enmendado por el constitucional) me parece respetable
Pero entonces ¿porqué los procesistas no lo usaron de referencia para dar cobertura legal a su proyecto político?
Es decir, vamos a hacer esto, esto y lo otro , ignoramos la constutución y nos guiamos por el Estatut 1 o el 2...que fue votado por los catalalnes y es el legítimo porque el TC es bla,bla,bla...
Pero NO LO HICIERON ....es decir, ignoraron deliberadamente esa supuesta coartada ideológica
Es decir, podían haberse ceñido a un marco legal.....PERO NO LO HICIERON
Lo hicieron deliberadamente al margen de cualquier marco legal, que tuviese un anclaje de legitimidad en la soberanñia de todos los catalalnes...
Lo dicho, fueron alergicos a cualquier planteamiento democrático medianamente legítimo que no fuese ventajista y conforme a sus intereses.
saludos