Hay muchas denuncias que no se admiten por inconsistentes.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑22 Ene 2021 22:16Lo de no investigar me parece bastante grave. Hay que evitar cualquier sospecha.
¿Es España realmente un país democrático?
Re: ¿Es España realmente un país democrático?

+++++++++++++
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Pero que faltón, después cuando le den...Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑22 Ene 2021 23:24Chaval... a ti te falta un hervor. Es tal tu afán de llevarme la contraria que ni siquiera te das cuenta de que estás tirando piedras sobre tu propio tejado. A no ser que a ti te venga bien el apaño partitocrático que nos han hecho. Si es así, lo que eres es un caradura y un traidor.
y ese Pueblo afortunadamente no es Asturkick y los que piensan y se expresan como él.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Qué cómodo, como en los países totalitarios

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
No, en todos los países. Si le vas al juez con un cuento ridículo o sin pruebas pues pasa del tema.
Puedes ir a contarle que el primer ministro belga es en realidad un joveano, me adelanto que no te lo va a investigar.
No sabía que considerabas tu país un país totalitario. Fijate que se ha negado repetidas veces a juzgar a asesinos.

+++++++++++++
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Estamos hablando de denuncias por torturas. España tiene su fama particular en este terreno.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑23 Ene 2021 10:31No, en todos los países. Si le vas al juez con un cuento ridículo o sin pruebas pues pasa del tema.
Puedes ir a contarle que el primer ministro belga es en realidad un joveano, me adelanto que no te lo va a investigar.
No sabía que considerabas tu país un país totalitario. Fijate que se ha negado repetidas veces a juzgar a asesinos.
Y denuncias de torturas por la naturaleza de la situación en que se encuentra la víctima suelen ser "inconsistentes" por definición.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Te acabas de pronunciar en contra de la democracia, apoyando la oligocracia vigente. Aunque, lo tuyo lo achaco a la ignorancia, debido a las taras que claramente arrastras.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑23 Ene 2021 07:26Pero que faltón, después cuando le den...Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑22 Ene 2021 23:24Chaval... a ti te falta un hervor. Es tal tu afán de llevarme la contraria que ni siquiera te das cuenta de que estás tirando piedras sobre tu propio tejado. A no ser que a ti te venga bien el apaño partitocrático que nos han hecho. Si es así, lo que eres es un caradura y un traidor.
y ese Pueblo afortunadamente no es Asturkick y los que piensan y se expresan como él.
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
¡ Uy lo que me ha dicho.!Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑23 Ene 2021 11:43Te acabas de pronunciar en contra de la democracia, apoyando la oligocracia vigente. Aunque, lo tuyo lo achaco a la ignorancia, debido a las taras que claramente arrastras.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑23 Ene 2021 07:26Pero que faltón, después cuando le den...Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑22 Ene 2021 23:24Chaval... a ti te falta un hervor. Es tal tu afán de llevarme la contraria que ni siquiera te das cuenta de que estás tirando piedras sobre tu propio tejado. A no ser que a ti te venga bien el apaño partitocrático que nos han hecho. Si es así, lo que eres es un caradura y un traidor.
y ese Pueblo afortunadamente no es Asturkick y los que piensan y se expresan como él.
Pero que faltón, después cuando le den...
y ese Pueblo afortunadamente no es Asturkick y los que piensan y se expresan tan malamente como él.
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
No solo escribes más que chorradas, sino que ahora las repites como un loro. Tú sigue dándome la razón.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑23 Ene 2021 11:47¡ Uy lo que me ha dicho.!Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑23 Ene 2021 11:43Te acabas de pronunciar en contra de la democracia, apoyando la oligocracia vigente. Aunque, lo tuyo lo achaco a la ignorancia, debido a las taras que claramente arrastras.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑23 Ene 2021 07:26Pero que faltón, después cuando le den...Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑22 Ene 2021 23:24
Chaval... a ti te falta un hervor. Es tal tu afán de llevarme la contraria que ni siquiera te das cuenta de que estás tirando piedras sobre tu propio tejado. A no ser que a ti te venga bien el apaño partitocrático que nos han hecho. Si es así, lo que eres es un caradura y un traidor.
y ese Pueblo afortunadamente no es Asturkick y los que piensan y se expresan como él.
Pero que faltón, después cuando le den...
y ese Pueblo afortunadamente no es Asturkick y los que piensan y se expresan tan malamente como él.
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
La tendrá en Bélgica, que seguís traumatizados con los tercios.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑23 Ene 2021 10:37Estamos hablando de denuncias por torturas. España tiene su fama particular en este terreno.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑23 Ene 2021 10:31No, en todos los países. Si le vas al juez con un cuento ridículo o sin pruebas pues pasa del tema.
Puedes ir a contarle que el primer ministro belga es en realidad un joveano, me adelanto que no te lo va a investigar.
No sabía que considerabas tu país un país totalitario. Fijate que se ha negado repetidas veces a juzgar a asesinos.
Y denuncias de torturas por la naturaleza de la situación en que se encuentra la víctima suelen ser "inconsistentes" por definición.
También Bélgica tiene fama de genocida o de país ridículo que prefiere dejar escapar a un terrorista en lugar de detenerlo de noche, hasta el punto de que se os mete policía francesa a hacer lo que le peta porque os considera un estado fallido, pero no vamos a juzgar a todo Bélgica por eso.
Y fama de ducharse poco también tenéis.
Y de acento ridículo.

+++++++++++++
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Si tantas ganas tienes de debatir sobre Bélgica te aconsejo abrir un hilo en Internacional. Aquí das la impresión de no tener argumentos.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑23 Ene 2021 12:01La tendrá en Bélgica, que seguís traumatizados con los tercios.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑23 Ene 2021 10:37Estamos hablando de denuncias por torturas. España tiene su fama particular en este terreno.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑23 Ene 2021 10:31No, en todos los países. Si le vas al juez con un cuento ridículo o sin pruebas pues pasa del tema.
Puedes ir a contarle que el primer ministro belga es en realidad un joveano, me adelanto que no te lo va a investigar.
No sabía que considerabas tu país un país totalitario. Fijate que se ha negado repetidas veces a juzgar a asesinos.
Y denuncias de torturas por la naturaleza de la situación en que se encuentra la víctima suelen ser "inconsistentes" por definición.
También Bélgica tiene fama de genocida o de país ridículo que prefiere dejar escapar a un terrorista en lugar de detenerlo de noche, hasta el punto de que se os mete policía francesa a hacer lo que le peta porque os considera un estado fallido, pero no vamos a juzgar a todo Bélgica por eso.
Y fama de ducharse poco también tenéis.
Y de acento ridículo.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
El que ha sacado el tema de las famas eres tu. Si quieres juzgar en base a famas pues a eso jugamos todos.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑23 Ene 2021 12:13Si tantas ganas tienes de debatir sobre Bélgica te aconsejo abrir un hilo en Internacional. Aquí das la impresión de no tener argumentos.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑23 Ene 2021 12:01La tendrá en Bélgica, que seguís traumatizados con los tercios.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑23 Ene 2021 10:37Estamos hablando de denuncias por torturas. España tiene su fama particular en este terreno.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑23 Ene 2021 10:31
No, en todos los países. Si le vas al juez con un cuento ridículo o sin pruebas pues pasa del tema.
Puedes ir a contarle que el primer ministro belga es en realidad un joveano, me adelanto que no te lo va a investigar.
No sabía que considerabas tu país un país totalitario. Fijate que se ha negado repetidas veces a juzgar a asesinos.
Y denuncias de torturas por la naturaleza de la situación en que se encuentra la víctima suelen ser "inconsistentes" por definición.
También Bélgica tiene fama de genocida o de país ridículo que prefiere dejar escapar a un terrorista en lugar de detenerlo de noche, hasta el punto de que se os mete policía francesa a hacer lo que le peta porque os considera un estado fallido, pero no vamos a juzgar a todo Bélgica por eso.
Y fama de ducharse poco también tenéis.
Y de acento ridículo.

+++++++++++++
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Exacto.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑22 Ene 2021 23:51Ya, a la altura del manual y tal.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Si España fuese un país democrático el gobierno no usaría el dinero publico como si fuera suyo y no compraría voluntades ni medios de comunicación afines para que no le critiquen nada.
El Gobierno de Pedro Sánchez va a destinar 112 millones de euros para comprar espacios en medios de comunicación para difundir la publicidad institucional durante los próximos dos años. La licitación se tramitará de forma "urgente", según el acuerdo marco publicado este martes en el BOE.
Esta claro que la prensa critica e independiente no recibirá un céntimo de ese dinero.
El Gobierno de Pedro Sánchez va a destinar 112 millones de euros para comprar espacios en medios de comunicación para difundir la publicidad institucional durante los próximos dos años. La licitación se tramitará de forma "urgente", según el acuerdo marco publicado este martes en el BOE.
Esta claro que la prensa critica e independiente no recibirá un céntimo de ese dinero.
Sánchez, Iglesias, Torra y Otegui la misma mierda son
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Lo primero que hay que hacer es deslegitimar a los partidos políticos. Puesto que estos son los que se han hecho con el poder del Estado, y no el pueblo. Hablo de dejar de votarlos a todos. El régimen se tiene que sentir deslegitimado. También tiene que haber movilizaciones y acción social pidiendo que se abra un período de libertad constituyente. Eso, Dios mediante, correrá a cargo de la Junta Democrática. Esta presión social debería obligar a los políticos a acceder esas exigencias.
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
No me está quedando nada claro. ¿El plan es realizar un golpe de estado e instalar una "Junta" """"Democrática"""""? ¿Quiénes van a estar en esta "Junta"? ¿Políticos "no políticos" tipo Trump? ¿No iba a decidir "el pueblo", o sea los españoles? Para eso sirven las asambleas.Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑23 Ene 2021 21:20Lo primero que hay que hacer es deslegitimar a los partidos políticos. Puesto que estos son los que se han hecho con el poder del Estado, y no el pueblo. Hablo de dejar de votarlos a todos. El régimen se tiene que sentir deslegitimado. También tiene que haber movilizaciones y acción social pidiendo que se abra un período de libertad constituyente. Eso, Dios mediante, correrá a cargo de la Junta Democrática. Esta presión social debería obligar a los políticos a acceder esas exigencias.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
No. La Junta Democrática es una organización civil que coordina y promueve la acción unitaria del pueblo español para que se instituya libre y pacíficamente en España un régimen democrático. En cuya constitución formal se determinen dos principios básicos:Ver citas anterioresjordi escribió: ↑23 Ene 2021 21:42 No me está quedando nada claro. ¿El plan es realizar un golpe de estado e instalar una "Junta" """"Democrática"""""? ¿Quiénes van a estar en esta "Junta"? ¿Políticos "no políticos" tipo Trump? ¿No iba a decidir "el pueblo", o sea los españoles? Para eso sirvan las asambleas.
1. Un sistema de elección directa de los representantes políticos.
2. La separación de poderes de origen entre el legislativo y el ejecutivo, así como la independencia del poder judicial.
Su fundación originaria fue el 29 de julio de 1974 como plataforma para coordinar la acción de todas las fuerzas políticas que perseguían la ruptura democrática con la dictadura franquista. Al no existir libertad de prensa e información, su acción se desarrolló en el seno de las organizaciones políticas del momento y su eficacia se vio condicionada por las ambiciones de sus líderes.
Esto llevó a su disolución el 26 de marzo de 1976 al abandonar una parte de sus integrantes los principios de la ruptura democrática y aceptar el pacto con el régimen franquista con la ley para la Reforma Política de 1977. Dando así origen a la partidocracia actual instaurada en 1978 que, a pesar de introducir un régimen de libertades, no cristalizó en un régimen político democrático que pusiera límites y control al poder ni garantizase los derechos fundamentales de los españoles. Razón por la cual los motivos que impulsaron la creación de la Junta Democrática quedaron inconclusos.
Hoy, al ser los partidos políticos órganos del Estado que anteponen sus intereses corporativos y privilegios institucionales a las necesidades de los ciudadanos, se hace improrrogable por más tiempo que los españoles adquiramos pleno dominio de aquello que nos corresponde por derecho propio, la libertad política.
Desde la JD se anima al pueblo español a que se una para tener la libertad de designar candidatos y elegir a sus representantes políticos para promulgar sus leyes en favor de sus verdaderos intereses y ejercer un control en el ejercicio del poder que lo gobierna.
En todo caso, la JD va a abanderar la batalla cultural que termine concienciando al pueblo de que esto es necesario, para que los españoles seamos gobernados por un sistema político democrático que garantice nuestros derechos fundamentales, que ponga limites y control al poder político y actúe en nuestro beneficio, seguridad, estabilidad y pacífica convivencia. Esa unidad en exigencia de la democracia es la Junta Democrática de España. Y, por supuesto, cuando logre su fin, se disolverá. La JD nunca entrará en el sistema. Puesto que el sistema está corrupto. Lo que pide es la abstención activa de la ciudadanía en cada convocatoria electoral. Ni siquiera es una asociación ideológica. Es totalmente transversal.
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑23 Ene 2021 21:57No. La Junta Democrática es una organización civil que coordina y promueve la acción unitaria del pueblo español para que se instituya libre y pacíficamente en España un régimen democrático. En cuya constitución formal se determinen dos principios básicos:Ver citas anterioresjordi escribió: ↑23 Ene 2021 21:42 No me está quedando nada claro. ¿El plan es realizar un golpe de estado e instalar una "Junta" """"Democrática"""""? ¿Quiénes van a estar en esta "Junta"? ¿Políticos "no políticos" tipo Trump? ¿No iba a decidir "el pueblo", o sea los españoles? Para eso sirvan las asambleas.
1. Un sistema de elección directa de los representantes políticos.
2. La separación de poderes de origen entre el legislativo y el ejecutivo, así como la independencia del poder judicial.
Su fundación originaria fue el 29 de julio de 1974 como plataforma para coordinar la acción de todas las fuerzas políticas que perseguían la ruptura democrática con la dictadura franquista. Al no existir libertad de prensa e información, su acción se desarrolló en el seno de las organizaciones políticas del momento y su eficacia se vio condicionada por las ambiciones de sus líderes.
Esto llevó a su disolución el 26 de marzo de 1976 al abandonar una parte de sus integrantes los principios de la ruptura democrática y aceptar el pacto con el régimen franquista con la ley para la Reforma Política de 1977. Dando así origen a la partidocracia actual instaurada en 1978 que, a pesar de introducir un régimen de libertades, no cristalizó en un régimen político democrático que pusiera límites y control al poder ni garantizase los derechos fundamentales de los españoles. Razón por la cual los motivos que impulsaron la creación de la Junta Democrática quedaron inconclusos.
Hoy, al ser los partidos políticos órganos del Estado que anteponen sus intereses corporativos y privilegios institucionales a las necesidades de los ciudadanos, se hace improrrogable por más tiempo que los españoles adquiramos pleno dominio de aquello que nos corresponde por derecho propio, la libertad política.
Desde la JD se anima al pueblo español a que se una para tener la libertad de designar candidatos y elegir a sus representantes políticos para promulgar sus leyes en favor de sus verdaderos intereses y ejercer un control en el ejercicio del poder que lo gobierna.
En todo caso, la JD va a abanderar la batalla cultural que termine concienciando al pueblo de que esto es necesario, para que los españoles seamos gobernados por un sistema político democrático que garantice nuestros derechos fundamentales, que ponga limites y control al poder político y actúe en nuestro beneficio, seguridad, estabilidad y pacífica convivencia. Esa unidad en exigencia de la democracia es la Junta Democrática de España. Y, por supuesto, cuando logre su fin, se disolverá. La JD nunca entrará en el sistema. Puesto que el sistema está corrupto. Lo que pide es la abstención activa de la ciudadanía en cada convocatoria electoral. Ni siquiera es una asociación ideológica. Es totalmente transversal.



¿Qué tengo que entender yo de esta sopa de letras?
¿Cómo serán elegidos los miembros de la "Junta" """""Democrática""""? ¿Quiénes van a gobernar el estado durante el "periodo constituyente"? ¿Los políticos de la "Junta" """""Democrática"""""?
¿Y de qué "unidad" va todo esto? "La" "unidad" como tal no existe. Los españoles no quieren todos lo mismo. Algunos quieren unas cosas, otros otras cosas. Si durante el caos los catalanes y vascos deciden marcharse, ¿quién los va a parar y en base a qué si la constitución ha sido suspendida/anulada? ¿Unidad con o sin matrimanio entre homosexuales y ley de eutanasia?
Suena muy simpático eso de que van a decidir "los" españoles. Pero la realidad es que hay 47 millones de ellos y que habrá muy pocas cosas en las que todos estén de acuerdo.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Hay que botarlos, ya esta bien.
Sánchez, Iglesias, Torra y Otegui la misma mierda son
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
1. El comité de dirección de la JD fue constituido el 25 de mayo de 2020:
Presidente: Rubén Gisbert Fraile
Secretario general: Luis Escribano del Vando
Tesorero: Miguel Riquelme Vázquez
De hecho, mañana se va a fundar la primera delegación en mi tierra, Asturias. Lamentablemente, yo no voy a poder estar por razones obvias. Pero si estuviera allí trataría de ir.
2. ¿Quién está gobernando en Chile mientras eligen a quienes van a escribir la nueva carta magna, la aprueban, etc.?
3. No hay políticos en la JD. Es una organización cívica. No se presenta a elecciones y tampoco va a gobernar. Su fin es lograr que se instaure la democracia en España. Después de eso, se disolverá.
Eso ya son asuntos ideológicos, de los cuales la JD se mantiene al margen. Son asuntos a tratar tras la ruptura con el régimen neofranquista y la instauración de la democracia en España. No antes.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑23 Ene 2021 22:11 ¿Y de qué "unidad" va todo esto? "La" "unidad" como tal no existe. Los españoles no quieren todos lo mismo. Algunos quieren unas cosas, otros otras cosas. Si durante el caos los catalanes y vascos deciden marcharse, ¿quién los va a parar y en base a qué si la constitución ha sido suspendida/anulada? ¿Unidad con o sin matrimanio entre homosexuales y ley de eutanasia?
Pues, yo creo que el hecho de luchar por la democratización de España es algo que nos debería unir a todos: liberales, conservadores, progresistas, nacionalistas, etc. Después de eso, ya se discutirán los asuntos menores.
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Exacto.Ver citas anterioresCuentame escribió: ↑23 Ene 2021 22:37Hay que botarlos, ya esta bien.
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"