¿Y en el siglo XXI todavia andamos de esa manera?Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió: ↑14 Ene 2021 12:31Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Ene 2021 12:26Pero los mas hijos de puta de los humanos, son aquellos que utilizan ese insulto.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió: ↑14 Ene 2021 12:15Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Ene 2021 11:28
Claro que el lenguaje tiene dobles sentidos. Pero la palabra hijo/a de puta no es una de ellas. Y luego claro esta depende del nivel de cada persona. Hay personas con un nivel de educación tan bajo que estaran acostumbrados a usarlas para todo o casi todo.
Es decir, es imposible usar la palabra hijo de puta de manera cariñosa. Es como pretender dar un golpe con un bate de hierro con cariño. Es imposible.
La cuestión esta en que algunos foreros han dicho o dado a entender que se podia usar el hijo de puta de manera cariñosa.Una persona normal no le dice hijo/a de puta a un amigo en ningun sentido. Otra cosa distinto es palabras mas suaves como cabron o capullo que si podrian ser usado con ironia o con el significado ese de pero seras mala gente.
Acabas de definir al escritor Arturo Pérez-Reverte como una persona de baja educación, pongo este ejemplo porque son conocidas sus columnas "Patente de corso" en los medios de comunicación, también en twitters y entrevistas.
PD: la memoria histórica: "Aquí todos hemos sido igual de hijos de puta", los cazadores de elefantes: "Observen a estos hijos de puta", el acoso escolar "Esas jóvenes hijas de puta", los turistas: «En términos generales, el ser humano es un hijo de puta»...
¿No cree que el insultar y mas de esa manera, solo denota el fracaso de quien se ve en la necesidad de insultar de esa forma.?
De ninguna manera.
Sobre los insultos: "El primer humano que insultó a su enemigo en vez de tirarle una piedra fue el fundador de la civilización." (Sigmund Freud)
Agresión racista en el Metro de Madrid
Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
Pues no lo se. A lo mejor es un problema de educación y usted ha recibido una educación excelsa y yo he recibido una educación zafia y vulgar, es posible, vaya usted a saber.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Ene 2021 10:21Dice el DRAE de cabronazo.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Ene 2021 04:49Pues claroVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑13 Ene 2021 17:24Pero mira que eres un grandisimo hijodeputa, ademas de un cabronazo, le dijo Juan a Pedro. Pedro se sintio ofendido y Juan le dijo, no me seas ñoño.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑13 Ene 2021 01:38
No entiendo porqué debo de sentirme mal por usar la palabra hijodeputa precisamente a un sujeto que parece pensado para aplicarle dicho insulto.
No me sea ñoño, por favor,
Hijoiputa según la rae quiere decir "mala persona" y honestamente no se me ocurre mejor empleo de esta palabra que esa situación
saludos
¿De verdad Galvez que con toda su sapiencia tiene que recurrir a esa clase de insultos?
Ya se que en Andalucía eso de hijo de puta es muy común, incluso puede ser algo cariñoso. Pero en Catalunya ese insulto no se suele utilizar y es algo a evitar, por las connotaciones que tiene y lo ofensivo que es, por mucho que el DRAE (como se que le jode), lo haya blanqueado.
Le contare una anécdota, tenia yo 12 años y me hice amigo de un chaval de mi edad que acababa de llegar de Jaen, y un día discutiendo me llamo hijo de la gran puta y yo le partí la ceja de un puñetazo, por llamar puta a mi madre. Seguro que debió pensar, pero que ñoño es este catalán, pero nunca mas me lo volvió a decir y después durante varios años fuimos grandes amigos.
Saludos
Claro que recurro a esa expresión porque entre las que conozco es la que mas se ajusta a lo que me transmite la escena
No se me ocurre en castellano una frase de potencia expresiva y emocional mas acertada que esa.
Y el uso de los insultos forma parte de la cultura, forma parte del expresar sentimientos,....y por supuesto los uso cuando toca usarlos
No es plan estar todo el día con el insulto en la boca....pero no me considero una persona limitada en el lenguaje y los uso cuando la ocasión lo requiere...y a mi entender la escena lo requería.
Nada define mejor a ese señor que esa palabra.Cierro los ojos pienso en un hijoputa y me sale alguien así.
Cómo ya le he dicho la palabra según la RAE.(a usted no le importará, pero usted cómo referencia la verdad es que es poca cosa mas allá que para su entorno cercano, si acaso...) significa mala persona , pero el contenido connotativo de hijodeputa tiene mucho mas fuerza que si dijese mala persona a secas
Hijodeputa, es una expresión que además me parece bella, expresada en su contexto, ...esa jota, esa pe, esa te, esa concatenación de todas las vocales en una sola expresión, ...i, o,e,u,a ...es una expresión con fuerza, potente...grandiosa,, ..parece diseñada para expresar mala persona pero además con rabia...mala persona a secas es algo aséptico, insulso....pero hijodeputa....!!!donde va a parar...!!!, es emoción, adrenalina pura, poesía...
¿Qué expresión mejor que hijo de puta se le ocurre a usted para personajes cómo ese?
Intente desracionalizar lo de la madre y todo eso (que queda fuera del significado de la expresión) y céntrese en la poesía de la palabra...en lo que significa.En lo que expresa.
Deje de pensar por un momento cómo ese celoso guardian de la moral que es....deje de pensar cómo el jesuita de las collejas de la clase de Mc Coy, deje atrás al inquisidor, al censor, ...saque al rapsoda que lleva bajo el costroso cilicio de la corrección que le encorseta y liberese.
Grite conmigo
HIJO DE PUTA, HIJO DE PUTA, HIJO DE PUTA
¿No siente una especie de liberación? ¿No siente la adrenalina recorriendo su cuerpo?¿...una ligera erección si acaso?
¿no se siente libre...?¿transgresor?¿no se siente vivo?
Hágalo, grite , libérese de sus fantasmas y luego suspire hondo....sentirá cómo en la lejanía su amigo ese el de Jaén al que usted le escogorció un ojo en su tierna infancia le sonríe cómplice...cómo queriendo decirle....Porfín Sopapo, jodio catalán esaborío, porfín lo has entendido.
![]()
![]()
![]()
PD
Es una broma que le dedico con cariño, pero que en cierto modo intenta expresarle lo que pienso sobre el uso de los insultos en los lenguajes.
Si, son cultura y expresan sentimientos.
saludos
cabronazo
De cabrón y -azo.
1. m. malson. Méx. Golpe fuerte.
Y en cambio tambien es muy sonoro y ofensivo.
Que quiere que le diga amigo Galvez sobre un insulto que tacha a la madre del insultado de puta, esta claro que es un insulto machista por mucho que diga el DRAE otra cosa, ademas es que es inequívoco, hijo de puta.
Dice el DRAE de puto, puta.
1. adj. malson. U. como calificación denigratoria. Me quedé en la puta calle.
2. adj. malson. U. c. antífrasis, para ponderar. Ha vuelto a ganar. ¡Qué puta suerte tiene!
3. adj. malson. U. para enfatizar la ausencia o la escasez de algo. No tengo un puto duro.
4. m. y f. malson. prostituto.
5. m. malson. sodomita (‖ que practica la sodomía).
...
Hay quien dice que hasta para insultar hay que tener clase.
¿Tiene hijos Galvez?
Espero que no les enseñe a insultar como usted hace, seguro que si alguno o alguna de ellos o ellas suelta alguna vez en publico ese insulto, no le hará ninguna gracia. Pues ya sabe, procure evitarlo o después no se queje.
¿Por qué tiene mas fuerza que ninguno según usted ese insulto?
Lo sabe perfectamente, porque no hay nada mas ofensivo que insultar a la madre de uno.
Supongo conoce el arte del insulto de Schopenhauer.
---
Como expresa en su introducción Franco Volpi, EL ARTE DE INSULTAR es el complemento perfecto de EL ARTE DE TENER RAZÓN, pues, tal como acababa concluyendo el propio Arthur Schopenhauer (1788-1860), y aun previniendo contra él, éste era el último recurso cuando todas las demás artes de la argumentación habían fracasado.
---
Se trata de educación, de respeto, de procurar hablar bien, de no insultar y mas utilizando a las madres.
Le aseguro que no me reprimo en nada si no utilizo ese insulto como usted hace, mas parece ese insulto fruto de alguien reprimido, mal educado, grosero, vulgar y zafio, o que lo han educado de esa manera, a mi por suerte me han educado al contrario.
En mi juventud era normales las blasfemias, había mucha gente que de cada diez palabras que salian por su boca, dos eran me cago en Dios o en la Virgen, y no es que me importara mucho, pero era algo desagradable, mezquino, ofensivo, miserable y fijese usted, ahora afortunadamente eso no sucede y yo me alegro.
Yo creo que mas que hacer apología del insulto como usted hace, debería primar mas un poco la educación y el respeto.
Al final el lenguaje que uno utiliza solo es un fiel reflejo de la educación que le han dado.
Saludos
Pero antes de eso debemos de saber que entendemos por educación.
Una acepción de educación es cortesía, urbanidad , es decir estar en sociedad interactuando con los demás haciendo sentir cómodo al resto y cuidando las formas en cierta manera
Este concepto de educación es mas bien formal, cuidar ciertas formas y efectivamenteeso comprende ciertas normas de lenguaje y rituales de comportamiento,
Otra definición de educación mas amplio es educación cómo acto de educar, es decir acto de preparar moral e intelectualmente a una persona para afrontar la vida, la realidad
Es decir, la primera acepción de educación tiene mas que ver con las formas y el segundo con los contenidos tanto intelectuales y morales
Yo la educación que recibí en el primer sentido es que a la gente no hay que ofenderla, ni insultarla, ni incomodarla cuando interactúas con ellas .....y que hay que tener cierto grado de tolerancia y no andando metiendo puñetazos a la gente por tonterías.
Esa es la educación formal, la cortesía y urbanidad básica para convivir sin mas profundidades.Es tu tarjeta de presentación cómo persona
Sin embargo el segundo tipo de educación, la que te hace afrontar la vida de forma mas profunda, es mas compleja,,,,,es una educación ya no ritualizada, no es una mera tarjeta de visita, es cómo afrontar la vida, adaptarte a ella, comprenderla , .... y nuestro instrumento para comprender la realidad es el lenguaje
Bien, pues esa realidad sobre la que intentamos educar es muy compleja, es bastante mas compleja que un protocolo ritualizado de lo que entendemos cómo modales, cortesía o normas de urbanidad....y cómo es mas compleja y variada, el lenguaje ha desarrollado palabras de mucha variedad tanto para reflejar conceptos cómo realidades, palabras con un significado denotativo (aséptico, definitorio) y connotativo(emocional)
Y esa realidad comprende muchas veces cosas feas, que a su vez han generado en el lenguaje palabras feas para definirlas.Hay situaciones en la realidad que tienen connotaciones muy feas y por tanto requieren palabras muy feas, para poder definir adecuadamente esa realidad....si, se pueden sustituir por palabras menos feas, pero no tendrían la carga emotiva adecuada para poder definir esa realidad
El intentar castrar el vocabulario y sacrificarlo en pos de un virtuosismo formal es limitar la segunda educación (acto de educar para la vida) en pos del primer tipo d eeducación (ritual de modales y bienas formas) y eso a mi entender es contraproducente, es decir, es una mala educación (practica) renunciar a la educación cómo comprensión del mundo en pos de la educación cómo postureo social
Es decir, los rituales de educación superficial (parecer educado) valen para lo que valen...para transmitir una imagen de tu persona que sea agradable al trato.Es una educación estética
Pero eso nunca debe de ser a costa de sacrificar la educación moral práctica, que es la de comprender el mundo
Y para comprender el mundo y adaptarte moralmente e intelectualmente a él no bastan las buenas maneras, hay que comprender la realidad moral en todo su contextos, palabras "feas" incluidas, porque en el mundo existen realidades "feas" que demandan esas palabras "feas" con toda su intensidad emotiva y descriptiva.
En el fondo quizás todas nuestras discusiones (de las que tengo el gusto en tner con usted en el foro) vienen de lo mismo,,,,,usted le da mas importanica a la realidad formal y yo a lo de los contenidos....usted se escandaliza mas por el lenguaje inclusivo yo mas por la realidad social inclusiva,
Usted se centra mas en los símbólico, yo en lo material, usted se centra mas en la memoria de los muertos yo en las realidades de los vivos....
Las dos cosas son importantes , sin duda, los matices están en las prioridades.
Yo no propugno hablar de forma soez, Yo defiendo que cuando hay que señalar a alguien cómo hijodeputa , usar esa palabra cuando toca es perfectamente lícito, cómo realidad cultural que es.
NO podemos eliminar la palabra hijodeputa cuando existen hijosdeputas
Otra cosa es usar hijodeputa en un contexto con personas desconocidas y sin venir a cuento, porque vas a tener una mala tarjeta de presentación
Pero volvamos a las imágenes del video....tenemos a un sujeto , al que yo llamo hijodeputa, increpando a una chica sudamericana....¿Qué habría sido mas educado, que una persona de las presentes en el tren hubiese repelido verbalmente al sujeto llamándole por su nombre, hijodeputa o indeza similar y le hubiese conminado a dejar a la chica en paz....o mantener el educado silencio que se mantenía en el tren,
Porque el ritual social de las buenas maneras llega hasta donde llega...todos sabemos que una persona en una reunión con desconocidos se pone a soltar tacos en plan sargento de la legión y queda cómo alguien zafio....pero en una reunión coloquial para comentar una noticia cómo esta queda claro el contexto del iuso de l apalabra....o en un contexto donde las convenciones y rituales educados se han ido al traste , pues a lo mejor lo que toca es decir hijodeputa o lenguaje agresivo pertinente para ser educados y defender lo correcto
Porque tener educación para la vida no es solo guardar determinadas formas en determinados contextos, es algo mucho mas complicado y complejo, e intentar llevar lo formal mas allá de su campo pues es cómo que contraproducente
Le repito la pregunta, ¿habría sido mas educado un tipo que defendiese a la muchacha, incluso usando un lenguaje tan zafio cómo el agreosr o por contra eran mas educados los que mantuvieron un respetuoso silencio?
Desgraciadamente la vida no siempre mantiene una coherencia respecto a las convenciones formales ideales que nos marcamos
Y la educación en el sentido de acto de educar va mucho mas allá de mantener ciertos protocolos sociales.Va de entender lo correcto y lo incorrecto moralmente, lo util o estúpido de tus actos,y lo apropiado o inapropiado del uso de las palabras
Pienso que no hay que ser ni talibán ni dogmático de las formas , porque a veces importa la realidad del fondo
saludos
Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
http://soloespolitica.com/foro/viewtopi ... 3#p1237863Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑14 Ene 2021 11:28Claro que el lenguaje tiene dobles sentidos. Pero la palabra hijo/a de puta no es una de ellas. Y luego claro esta depende del nivel de cada persona. Hay personas con un nivel de educación tan bajo que estaran acostumbrados a usarlas para todo o casi todo.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Ene 2021 05:27Los vulcanianos quizás no lo entendáis....pero el lenguaje tiene dobles sentidos, tiene contextos, tiene usos y significados mas allá del significado literal de las cosas, tiene ironías, hipérboles, en fin tiene riqueza de matices.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑13 Ene 2021 17:58Por una vez estoy 100 % de acuerdo contigo. No entiendo como se puede llamar a alguien h*** de **** y que sea manera cariñosa. No me entra en la cabeza. Es un sinsentido. Es como llamar zorra/puta a una mujer de manera cariñosa(lo haga un hombre o una mujer). Solo se puede hacer de manera ofensiva. Lo contrario sería un sinsentido.
Y decirle a alguien que le vas a comer a besos no es un acto de antropofagia, decir Adios (encomendar a Dios) no es necesariamente un acto de creyentes sino una forma de despedirse , decirle a alguien que es un gallina no quiere decir que pone huevos o tiene plumas....y no, llamar a alguien hijodeputa no es necesariamente meterse con su madre, sino mas comúnmente decir que esa persona es mala gente.
Saludos
Es decir, es imposible usar la palabra hijo de puta de manera cariñosa. Es como pretender dar un golpe con un bate de hierro con cariño. Es imposible.
La cuestión esta en que algunos foreros han dicho o dado a entender que se podia usar el hijo de puta de manera cariñosa.Una persona normal no le dice hijo/a de puta a un amigo en ningun sentido. Otra cosa distinto es palabras mas suaves como cabron o capullo que si podrian ser usado con ironia o con el significado ese de pero seras mala gente.
Te pongo un ejemplo reciente del mismo foro....en esta intervención este forero me llama hijodeputa de forma elogiosa en el sentido de haber metido una puya argumental en un mensaje con ironía y un poco de mala leche
Me lo dice en tono elogioso y se entiende perfectamente.
Viene a ser mismo que se puede llamar malo a alguien porque es malo o cariñosamente "...pero que malo que eres...."
El lenguaje tiene muchos matices, cómo la vida, tampoco hay que set tan monolíticamente dogmático
saludos
Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
Buenos dias:Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Ene 2021 14:21Pues no lo se. A lo mejor es un problema de educación y usted ha recibido una educación excelsa y yo he recibido una educación zafia y vulgar, es posible, vaya usted a saber.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Ene 2021 10:21Dice el DRAE de cabronazo.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Ene 2021 04:49Pues claroVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑13 Ene 2021 17:24
Pero mira que eres un grandisimo hijodeputa, ademas de un cabronazo, le dijo Juan a Pedro. Pedro se sintio ofendido y Juan le dijo, no me seas ñoño.
¿De verdad Galvez que con toda su sapiencia tiene que recurrir a esa clase de insultos?
Ya se que en Andalucía eso de hijo de puta es muy común, incluso puede ser algo cariñoso. Pero en Catalunya ese insulto no se suele utilizar y es algo a evitar, por las connotaciones que tiene y lo ofensivo que es, por mucho que el DRAE (como se que le jode), lo haya blanqueado.
Le contare una anécdota, tenia yo 12 años y me hice amigo de un chaval de mi edad que acababa de llegar de Jaen, y un día discutiendo me llamo hijo de la gran puta y yo le partí la ceja de un puñetazo, por llamar puta a mi madre. Seguro que debió pensar, pero que ñoño es este catalán, pero nunca mas me lo volvió a decir y después durante varios años fuimos grandes amigos.
Saludos
Claro que recurro a esa expresión porque entre las que conozco es la que mas se ajusta a lo que me transmite la escena
No se me ocurre en castellano una frase de potencia expresiva y emocional mas acertada que esa.
Y el uso de los insultos forma parte de la cultura, forma parte del expresar sentimientos,....y por supuesto los uso cuando toca usarlos
No es plan estar todo el día con el insulto en la boca....pero no me considero una persona limitada en el lenguaje y los uso cuando la ocasión lo requiere...y a mi entender la escena lo requería.
Nada define mejor a ese señor que esa palabra.Cierro los ojos pienso en un hijoputa y me sale alguien así.
Cómo ya le he dicho la palabra según la RAE.(a usted no le importará, pero usted cómo referencia la verdad es que es poca cosa mas allá que para su entorno cercano, si acaso...) significa mala persona , pero el contenido connotativo de hijodeputa tiene mucho mas fuerza que si dijese mala persona a secas
Hijodeputa, es una expresión que además me parece bella, expresada en su contexto, ...esa jota, esa pe, esa te, esa concatenación de todas las vocales en una sola expresión, ...i, o,e,u,a ...es una expresión con fuerza, potente...grandiosa,, ..parece diseñada para expresar mala persona pero además con rabia...mala persona a secas es algo aséptico, insulso....pero hijodeputa....!!!donde va a parar...!!!, es emoción, adrenalina pura, poesía...
¿Qué expresión mejor que hijo de puta se le ocurre a usted para personajes cómo ese?
Intente desracionalizar lo de la madre y todo eso (que queda fuera del significado de la expresión) y céntrese en la poesía de la palabra...en lo que significa.En lo que expresa.
Deje de pensar por un momento cómo ese celoso guardian de la moral que es....deje de pensar cómo el jesuita de las collejas de la clase de Mc Coy, deje atrás al inquisidor, al censor, ...saque al rapsoda que lleva bajo el costroso cilicio de la corrección que le encorseta y liberese.
Grite conmigo
HIJO DE PUTA, HIJO DE PUTA, HIJO DE PUTA
¿No siente una especie de liberación? ¿No siente la adrenalina recorriendo su cuerpo?¿...una ligera erección si acaso?
¿no se siente libre...?¿transgresor?¿no se siente vivo?
Hágalo, grite , libérese de sus fantasmas y luego suspire hondo....sentirá cómo en la lejanía su amigo ese el de Jaén al que usted le escogorció un ojo en su tierna infancia le sonríe cómplice...cómo queriendo decirle....Porfín Sopapo, jodio catalán esaborío, porfín lo has entendido.
![]()
![]()
![]()
PD
Es una broma que le dedico con cariño, pero que en cierto modo intenta expresarle lo que pienso sobre el uso de los insultos en los lenguajes.
Si, son cultura y expresan sentimientos.
saludos
cabronazo
De cabrón y -azo.
1. m. malson. Méx. Golpe fuerte.
Y en cambio tambien es muy sonoro y ofensivo.
Que quiere que le diga amigo Galvez sobre un insulto que tacha a la madre del insultado de puta, esta claro que es un insulto machista por mucho que diga el DRAE otra cosa, ademas es que es inequívoco, hijo de puta.
Dice el DRAE de puto, puta.
1. adj. malson. U. como calificación denigratoria. Me quedé en la puta calle.
2. adj. malson. U. c. antífrasis, para ponderar. Ha vuelto a ganar. ¡Qué puta suerte tiene!
3. adj. malson. U. para enfatizar la ausencia o la escasez de algo. No tengo un puto duro.
4. m. y f. malson. prostituto.
5. m. malson. sodomita (‖ que practica la sodomía).
...
Hay quien dice que hasta para insultar hay que tener clase.
¿Tiene hijos Galvez?
Espero que no les enseñe a insultar como usted hace, seguro que si alguno o alguna de ellos o ellas suelta alguna vez en publico ese insulto, no le hará ninguna gracia. Pues ya sabe, procure evitarlo o después no se queje.
¿Por qué tiene mas fuerza que ninguno según usted ese insulto?
Lo sabe perfectamente, porque no hay nada mas ofensivo que insultar a la madre de uno.
Supongo conoce el arte del insulto de Schopenhauer.
---
Como expresa en su introducción Franco Volpi, EL ARTE DE INSULTAR es el complemento perfecto de EL ARTE DE TENER RAZÓN, pues, tal como acababa concluyendo el propio Arthur Schopenhauer (1788-1860), y aun previniendo contra él, éste era el último recurso cuando todas las demás artes de la argumentación habían fracasado.
---
Se trata de educación, de respeto, de procurar hablar bien, de no insultar y mas utilizando a las madres.
Le aseguro que no me reprimo en nada si no utilizo ese insulto como usted hace, mas parece ese insulto fruto de alguien reprimido, mal educado, grosero, vulgar y zafio, o que lo han educado de esa manera, a mi por suerte me han educado al contrario.
En mi juventud era normales las blasfemias, había mucha gente que de cada diez palabras que salian por su boca, dos eran me cago en Dios o en la Virgen, y no es que me importara mucho, pero era algo desagradable, mezquino, ofensivo, miserable y fijese usted, ahora afortunadamente eso no sucede y yo me alegro.
Yo creo que mas que hacer apología del insulto como usted hace, debería primar mas un poco la educación y el respeto.
Al final el lenguaje que uno utiliza solo es un fiel reflejo de la educación que le han dado.
Saludos
Pero antes de eso debemos de saber que entendemos por educación.
Una acepción de educación es cortesía, urbanidad , es decir estar en sociedad interactuando con los demás haciendo sentir cómodo al resto y cuidando las formas en cierta manera
Este concepto de educación es mas bien formal, cuidar ciertas formas y efectivamenteeso comprende ciertas normas de lenguaje y rituales de comportamiento,
Otra definición de educación mas amplio es educación cómo acto de educar, es decir acto de preparar moral e intelectualmente a una persona para afrontar la vida, la realidad
Es decir, la primera acepción de educación tiene mas que ver con las formas y el segundo con los contenidos tanto intelectuales y morales
Yo la educación que recibí en el primer sentido es que a la gente no hay que ofenderla, ni insultarla, ni incomodarla cuando interactúas con ellas .....y que hay que tener cierto grado de tolerancia y no andando metiendo puñetazos a la gente por tonterías.
Esa es la educación formal, la cortesía y urbanidad básica para convivir sin mas profundidades.Es tu tarjeta de presentación cómo persona
Sin embargo el segundo tipo de educación, la que te hace afrontar la vida de forma mas profunda, es mas compleja,,,,,es una educación ya no ritualizada, no es una mera tarjeta de visita, es cómo afrontar la vida, adaptarte a ella, comprenderla , .... y nuestro instrumento para comprender la realidad es el lenguaje
Bien, pues esa realidad sobre la que intentamos educar es muy compleja, es bastante mas compleja que un protocolo ritualizado de lo que entendemos cómo modales, cortesía o normas de urbanidad....y cómo es mas compleja y variada, el lenguaje ha desarrollado palabras de mucha variedad tanto para reflejar conceptos cómo realidades, palabras con un significado denotativo (aséptico, definitorio) y connotativo(emocional)
Y esa realidad comprende muchas veces cosas feas, que a su vez han generado en el lenguaje palabras feas para definirlas.Hay situaciones en la realidad que tienen connotaciones muy feas y por tanto requieren palabras muy feas, para poder definir adecuadamente esa realidad....si, se pueden sustituir por palabras menos feas, pero no tendrían la carga emotiva adecuada para poder definir esa realidad
El intentar castrar el vocabulario y sacrificarlo en pos de un virtuosismo formal es limitar la segunda educación (acto de educar para la vida) en pos del primer tipo d eeducación (ritual de modales y bienas formas) y eso a mi entender es contraproducente, es decir, es una mala educación (practica) renunciar a la educación cómo comprensión del mundo en pos de la educación cómo postureo social
Es decir, los rituales de educación superficial (parecer educado) valen para lo que valen...para transmitir una imagen de tu persona que sea agradable al trato.Es una educación estética
Pero eso nunca debe de ser a costa de sacrificar la educación moral práctica, que es la de comprender el mundo
Y para comprender el mundo y adaptarte moralmente e intelectualmente a él no bastan las buenas maneras, hay que comprender la realidad moral en todo su contextos, palabras "feas" incluidas, porque en el mundo existen realidades "feas" que demandan esas palabras "feas" con toda su intensidad emotiva y descriptiva.
En el fondo quizás todas nuestras discusiones (de las que tengo el gusto en tner con usted en el foro) vienen de lo mismo,,,,,usted le da mas importanica a la realidad formal y yo a lo de los contenidos....usted se escandaliza mas por el lenguaje inclusivo yo mas por la realidad social inclusiva,
Usted se centra mas en los símbólico, yo en lo material, usted se centra mas en la memoria de los muertos yo en las realidades de los vivos....
Las dos cosas son importantes , sin duda, los matices están en las prioridades.
Yo no propugno hablar de forma soez, Yo defiendo que cuando hay que señalar a alguien cómo hijodeputa , usar esa palabra cuando toca es perfectamente lícito, cómo realidad cultural que es.
NO podemos eliminar la palabra hijodeputa cuando existen hijosdeputas
Otra cosa es usar hijodeputa en un contexto con personas desconocidas y sin venir a cuento, porque vas a tener una mala tarjeta de presentación
Pero volvamos a las imágenes del video....tenemos a un sujeto , al que yo llamo hijodeputa, increpando a una chica sudamericana....¿Qué habría sido mas educado, que una persona de las presentes en el tren hubiese repelido verbalmente al sujeto llamándole por su nombre, hijodeputa o indeza similar y le hubiese conminado a dejar a la chica en paz....o mantener el educado silencio que se mantenía en el tren,
Porque el ritual social de las buenas maneras llega hasta donde llega...todos sabemos que una persona en una reunión con desconocidos se pone a soltar tacos en plan sargento de la legión y queda cómo alguien zafio....pero en una reunión coloquial para comentar una noticia cómo esta queda claro el contexto del iuso de l apalabra....o en un contexto donde las convenciones y rituales educados se han ido al traste , pues a lo mejor lo que toca es decir hijodeputa o lenguaje agresivo pertinente para ser educados y defender lo correcto
Porque tener educación para la vida no es solo guardar determinadas formas en determinados contextos, es algo mucho mas complicado y complejo, e intentar llevar lo formal mas allá de su campo pues es cómo que contraproducente
Le repito la pregunta, ¿habría sido mas educado un tipo que defendiese a la muchacha, incluso usando un lenguaje tan zafio cómo el agreosr o por contra eran mas educados los que mantuvieron un respetuoso silencio?
Desgraciadamente la vida no siempre mantiene una coherencia respecto a las convenciones formales ideales que nos marcamos
Y la educación en el sentido de acto de educar va mucho mas allá de mantener ciertos protocolos sociales.Va de entender lo correcto y lo incorrecto moralmente, lo util o estúpido de tus actos,y lo apropiado o inapropiado del uso de las palabras
Pienso que no hay que ser ni talibán ni dogmático de las formas , porque a veces importa la realidad del fondo
saludos
¿Cuantas pulsaciones de teclas tiene por minuto?
Yo no he dicho que mi educación sea mejor que la suya, salta a la vista que no es así, simplemente fue distinta.
En esa educación formal esta claro que esta mal insultar y mas con el hijo de puta, parece evidente que si decides interactuar con la gente tienes que procurar no insultarla, ni ofenderla y mas con insultos diremos de grueso calibre, según parece el insulto hijo de puta es como la bomba nuclear en España de los insultos y algunos incluso les supone una catarsis, una liberación de algo reprimido. Como aquel caca, culo, pis de los críos.
A.-Educa a sus hijos al margen de su mundo, es decir los niños nunca están delante cuando los padres conversan entre ellos, o con otros adultos.
Dicen que los niños no lo entenderían, que ellos tienen que estar en su mundo, y que el oír, o saber de lo que sucede en el mundo de los adultos solo hace que perturbar su educación.
B.-Educa a sus hijos puteandolos, jodiendolos para que aprendan ya de pequeños que el mundo es un lugar cruel, que como no te espabiles te van a dar y bien, pues nada mejor para demostrarle amor a tu hijo que enseñarle ya desde pequeño lo que es sufrir y lo cabrona que es la vida, que le tocara vivir.
¿Quien es mas usted, A o B?
No serán muy buenos, ni necesarios los insultos en los adultos, cuando en la educación se los prohibimos a los niños y niñas.
Y déjese de preguntas trampa, lo ideal en este caso es que esa agresor se hubiera quedado callado. Y no parece muy adecuado entablar una lucha violeta todo y que verbal como medio de hacerlo callar, otra cosa es que hubiera llegado a tocarla, que entonces la cosa cambia, entonces nada de palabras.
Para educar en la vida o vivirla no hace falta enseñar, o tolerar, o practicar los insultos, ya es suficientemente jodida para que encima la ensuciemos con un lenguaje vulgar, zafio y ofensivo.
Saludos
Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
Dice Galvez...
En el fondo quizás todas nuestras discusiones (de las que tengo el gusto en tener con usted en el foro) vienen de lo mismo,,,,,usted le da mas importanica a la realidad formal y yo a lo de los contenidos....usted se escandaliza mas por el lenguaje inclusivo yo mas por la realidad social inclusiva,
Usted se centra mas en los símbólico, yo en lo material, usted se centra mas en la memoria de los muertos yo en las realidades de los vivos....
Las dos cosas son importantes , sin duda, los matices están en las prioridades.
---
Es que la realidad formal es la necesaria para vivir en sociedad, es diremos lo mínimo ixigible, y todo debido a la diversidad humana, por lo tanto no parece censura ni muy descabellado tratar de evitar, de borrar de nuestro lenguaje no diré los insultos, pero si de algunos y mas hijo de puta, con todas las connotaciones machistas que ha tenido desde su orígenes y que continua teniendo, esta claro que por mucho que el DRAE diga una cosa esa parte connotativa no ha desaparecido, sera que el vocabulario castellano no es rico en esas cosas.
Le aseguro que a mi los muertos no me motivan de ninguna manera, lo que lo hace son las injusticias históricas, a mi me parece vergonzoso, miserable, a nivel personal y como país que todavía haya tantas victimas de los franquistas en el estado en que están, y no es una cuestión de ideología, es una cuestión de humanidad, de decencia, de dignidad y justicia.
En cambio usted es mas de olvidar, el muerto al hoyo y el vivo al bollo, y en estos casos esos no esta bien, si como país nos queremos convertir alguna vez en Nación.
Pero en el fondo es mucho mas formal desterrar los sentimientos y ceñirse a la fria lógica. Por eso de alguna manera ese insulto lo libera.
Y no dude amigo Galvez que también es para mi un gran placer debatir con usted, todo y que algunas veces se pasa un montón.
En el fondo quizás todas nuestras discusiones (de las que tengo el gusto en tener con usted en el foro) vienen de lo mismo,,,,,usted le da mas importanica a la realidad formal y yo a lo de los contenidos....usted se escandaliza mas por el lenguaje inclusivo yo mas por la realidad social inclusiva,
Usted se centra mas en los símbólico, yo en lo material, usted se centra mas en la memoria de los muertos yo en las realidades de los vivos....
Las dos cosas son importantes , sin duda, los matices están en las prioridades.
---
Es que la realidad formal es la necesaria para vivir en sociedad, es diremos lo mínimo ixigible, y todo debido a la diversidad humana, por lo tanto no parece censura ni muy descabellado tratar de evitar, de borrar de nuestro lenguaje no diré los insultos, pero si de algunos y mas hijo de puta, con todas las connotaciones machistas que ha tenido desde su orígenes y que continua teniendo, esta claro que por mucho que el DRAE diga una cosa esa parte connotativa no ha desaparecido, sera que el vocabulario castellano no es rico en esas cosas.
Le aseguro que a mi los muertos no me motivan de ninguna manera, lo que lo hace son las injusticias históricas, a mi me parece vergonzoso, miserable, a nivel personal y como país que todavía haya tantas victimas de los franquistas en el estado en que están, y no es una cuestión de ideología, es una cuestión de humanidad, de decencia, de dignidad y justicia.
En cambio usted es mas de olvidar, el muerto al hoyo y el vivo al bollo, y en estos casos esos no esta bien, si como país nos queremos convertir alguna vez en Nación.
Pero en el fondo es mucho mas formal desterrar los sentimientos y ceñirse a la fria lógica. Por eso de alguna manera ese insulto lo libera.
Y no dude amigo Galvez que también es para mi un gran placer debatir con usted, todo y que algunas veces se pasa un montón.

Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
Vamos que si te pilla en ese vagón te hubieras quedado callado como una puerta. Lo mismito que hicieron los demás.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Ene 2021 10:06
Y déjese de preguntas trampa, lo ideal en este caso es que esa agresor se hubiera quedado callado. Y no parece muy adecuado entablar una lucha violeta todo y que verbal como medio de hacerlo callar, otra cosa es que hubiera llegado a tocarla, que entonces la cosa cambia, entonces nada de palabras.
Saludos
Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
He trabajado 30 años en estaciones y trenes y he visto de todo y le aseguro que si la agresión solo es verbal, lo mejor es callar y llamar a quien tengas que llamar, no sea que la lies mas y encima la cosa pase a mayores.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑15 Ene 2021 11:43Vamos que si te pilla en ese vagón te hubieras quedado callado como una puerta. Lo mismito que hicieron los demás.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Ene 2021 10:06
Y déjese de preguntas trampa, lo ideal en este caso es que esa agresor se hubiera quedado callado. Y no parece muy adecuado entablar una lucha violeta todo y que verbal como medio de hacerlo callar, otra cosa es que hubiera llegado a tocarla, que entonces la cosa cambia, entonces nada de palabras.
Saludos
¿Usted que hubiera hecho, gritarle que era un hijo de la gran puta? Seguro, seguro que de esa manera ese racista energumeno se hubiera callado y calmado.
Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
Por antecedentes, te diría que me entrometo, ya que lo he hecho un par de veces, pero tendría que verme en la situación concreta.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Ene 2021 12:04He trabajado 30 años en estaciones y he visto de todo y le aseguro que si la agresión solo es verbal, lo mejor es callar y llamar a quien tengas que llamar, no sea que la lies mas y encima la cosa pase a mayores.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑15 Ene 2021 11:43Vamos que si te pilla en ese vagón te hubieras quedado callado como una puerta. Lo mismito que hicieron los demás.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Ene 2021 10:06
Y déjese de preguntas trampa, lo ideal en este caso es que esa agresor se hubiera quedado callado. Y no parece muy adecuado entablar una lucha violeta todo y que verbal como medio de hacerlo callar, otra cosa es que hubiera llegado a tocarla, que entonces la cosa cambia, entonces nada de palabras.
Saludos
¿Usted que hubiera hecho, gritarle que era un hijo de la gran puta? Seguro, seguro que de esa manera ese racista energumeno se hubiera callado.
Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
Pues hace mal y lo sabe, mientras la agresión solo sea verbal, y mas ahora con los telefonillos, se registra y se llama a quien tengas que llamar, ya pagara, como ejemplo este, que todo el mundo conoce su cara. EL enfrentarte a él solo puede hacer que complicar las cosas.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑15 Ene 2021 12:09Por antecedentes, te diría que me entrometo, ya que lo he hecho un par de veces, pero tendría que verme en la situación concreta.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Ene 2021 12:04He trabajado 30 años en estaciones y he visto de todo y le aseguro que si la agresión solo es verbal, lo mejor es callar y llamar a quien tengas que llamar, no sea que la lies mas y encima la cosa pase a mayores.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑15 Ene 2021 11:43Vamos que si te pilla en ese vagón te hubieras quedado callado como una puerta. Lo mismito que hicieron los demás.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Ene 2021 10:06
Y déjese de preguntas trampa, lo ideal en este caso es que esa agresor se hubiera quedado callado. Y no parece muy adecuado entablar una lucha violeta todo y que verbal como medio de hacerlo callar, otra cosa es que hubiera llegado a tocarla, que entonces la cosa cambia, entonces nada de palabras.
Saludos
¿Usted que hubiera hecho, gritarle que era un hijo de la gran puta? Seguro, seguro que de esa manera ese racista energumeno se hubiera callado.
Es mas, y aprendido en un cursillo de la policía, para que hacer en estos casos, ante una agresión física a otra persona en principio solo puedes interponerte, otra cosa es que te agreda a ti, que ya es legitima defensa.
Y eso una persona tan de orden como usted deberia saberlo y no dejarse llevar como hace siempre por el lado oscuro de fuerza.
Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
Hace años yo también lo hacia y en menudas movidas me he visto metida. Hasta que un juez me dijo, textual, que "no fuera de Robin Hood por la vida".Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑15 Ene 2021 12:09Por antecedentes, te diría que me entrometo, ya que lo he hecho un par de veces, pero tendría que verme en la situación concreta.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Ene 2021 12:04He trabajado 30 años en estaciones y he visto de todo y le aseguro que si la agresión solo es verbal, lo mejor es callar y llamar a quien tengas que llamar, no sea que la lies mas y encima la cosa pase a mayores.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑15 Ene 2021 11:43Vamos que si te pilla en ese vagón te hubieras quedado callado como una puerta. Lo mismito que hicieron los demás.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Ene 2021 10:06
Y déjese de preguntas trampa, lo ideal en este caso es que esa agresor se hubiera quedado callado. Y no parece muy adecuado entablar una lucha violeta todo y que verbal como medio de hacerlo callar, otra cosa es que hubiera llegado a tocarla, que entonces la cosa cambia, entonces nada de palabras.
Saludos
¿Usted que hubiera hecho, gritarle que era un hijo de la gran puta? Seguro, seguro que de esa manera ese racista energumeno se hubiera callado.
Con la experiencia y el tiempo he desarrollado más la conducta asertiva. En ese vagón ni hubiera abierto la boca, me habría levantado de mi sitio para sentarme cerca de la chica y, simplemente, hubiese pasado el rato mirando al bicho, aunque viendo las tonterías que estaba soltando dudo que pudiera ocultar la sonrisa.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
Una sonrisa puede ser más provocadora que una palabra.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 Ene 2021 12:21Hace años yo también lo hacia y en menudas movidas me he visto metida. Hasta que un juez me dijo, textual, que "no fuera de Robin Hood por la vida".Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑15 Ene 2021 12:09Por antecedentes, te diría que me entrometo, ya que lo he hecho un par de veces, pero tendría que verme en la situación concreta.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Ene 2021 12:04He trabajado 30 años en estaciones y he visto de todo y le aseguro que si la agresión solo es verbal, lo mejor es callar y llamar a quien tengas que llamar, no sea que la lies mas y encima la cosa pase a mayores.
¿Usted que hubiera hecho, gritarle que era un hijo de la gran puta? Seguro, seguro que de esa manera ese racista energumeno se hubiera callado.
Con la experiencia y el tiempo he desarrollado más la conducta asertiva. En ese vagón ni hubiera abierto la boca, me habría levantado de mi sitio para sentarme cerca de la chica y, simplemente, hubiese pasado el rato mirando al bicho, aunque viendo las tonterías que estaba soltando dudo que pudiera ocultar la sonrisa.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
Es provocadora, y en esa situación lo sería aún más, pero dudo que pudiera evitarlo, como mucho podría girarme hacia el lado contrario.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió: ↑15 Ene 2021 13:27Una sonrisa puede ser más provocadora que una palabra.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 Ene 2021 12:21Hace años yo también lo hacia y en menudas movidas me he visto metida. Hasta que un juez me dijo, textual, que "no fuera de Robin Hood por la vida".Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑15 Ene 2021 12:09Por antecedentes, te diría que me entrometo, ya que lo he hecho un par de veces, pero tendría que verme en la situación concreta.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Ene 2021 12:04
He trabajado 30 años en estaciones y he visto de todo y le aseguro que si la agresión solo es verbal, lo mejor es callar y llamar a quien tengas que llamar, no sea que la lies mas y encima la cosa pase a mayores.
¿Usted que hubiera hecho, gritarle que era un hijo de la gran puta? Seguro, seguro que de esa manera ese racista energumeno se hubiera callado.
Con la experiencia y el tiempo he desarrollado más la conducta asertiva. En ese vagón ni hubiera abierto la boca, me habría levantado de mi sitio para sentarme cerca de la chica y, simplemente, hubiese pasado el rato mirando al bicho, aunque viendo las tonterías que estaba soltando dudo que pudiera ocultar la sonrisa.
Tengo autoconfianza pero hasta el punto de poder controlar lenguaje verbal y no verbal al 100% no en una situación asi, acepto las consecuencias antes de meterme. Aunque luego el nivel de alerta provocado por el estrés puede ser favorable.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
Buenos días.Si me permite voy a responderle empezando desde el finalVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Ene 2021 10:06Buenos dias:Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Ene 2021 14:21Pues no lo se. A lo mejor es un problema de educación y usted ha recibido una educación excelsa y yo he recibido una educación zafia y vulgar, es posible, vaya usted a saber.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Ene 2021 10:21Dice el DRAE de cabronazo.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Ene 2021 04:49
Pues claro
Claro que recurro a esa expresión porque entre las que conozco es la que mas se ajusta a lo que me transmite la escena
No se me ocurre en castellano una frase de potencia expresiva y emocional mas acertada que esa.
Y el uso de los insultos forma parte de la cultura, forma parte del expresar sentimientos,....y por supuesto los uso cuando toca usarlos
No es plan estar todo el día con el insulto en la boca....pero no me considero una persona limitada en el lenguaje y los uso cuando la ocasión lo requiere...y a mi entender la escena lo requería.
Nada define mejor a ese señor que esa palabra.Cierro los ojos pienso en un hijoputa y me sale alguien así.
Cómo ya le he dicho la palabra según la RAE.(a usted no le importará, pero usted cómo referencia la verdad es que es poca cosa mas allá que para su entorno cercano, si acaso...) significa mala persona , pero el contenido connotativo de hijodeputa tiene mucho mas fuerza que si dijese mala persona a secas
Hijodeputa, es una expresión que además me parece bella, expresada en su contexto, ...esa jota, esa pe, esa te, esa concatenación de todas las vocales en una sola expresión, ...i, o,e,u,a ...es una expresión con fuerza, potente...grandiosa,, ..parece diseñada para expresar mala persona pero además con rabia...mala persona a secas es algo aséptico, insulso....pero hijodeputa....!!!donde va a parar...!!!, es emoción, adrenalina pura, poesía...
¿Qué expresión mejor que hijo de puta se le ocurre a usted para personajes cómo ese?
Intente desracionalizar lo de la madre y todo eso (que queda fuera del significado de la expresión) y céntrese en la poesía de la palabra...en lo que significa.En lo que expresa.
Deje de pensar por un momento cómo ese celoso guardian de la moral que es....deje de pensar cómo el jesuita de las collejas de la clase de Mc Coy, deje atrás al inquisidor, al censor, ...saque al rapsoda que lleva bajo el costroso cilicio de la corrección que le encorseta y liberese.
Grite conmigo
HIJO DE PUTA, HIJO DE PUTA, HIJO DE PUTA
¿No siente una especie de liberación? ¿No siente la adrenalina recorriendo su cuerpo?¿...una ligera erección si acaso?
¿no se siente libre...?¿transgresor?¿no se siente vivo?
Hágalo, grite , libérese de sus fantasmas y luego suspire hondo....sentirá cómo en la lejanía su amigo ese el de Jaén al que usted le escogorció un ojo en su tierna infancia le sonríe cómplice...cómo queriendo decirle....Porfín Sopapo, jodio catalán esaborío, porfín lo has entendido.
![]()
![]()
![]()
PD
Es una broma que le dedico con cariño, pero que en cierto modo intenta expresarle lo que pienso sobre el uso de los insultos en los lenguajes.
Si, son cultura y expresan sentimientos.
saludos
cabronazo
De cabrón y -azo.
1. m. malson. Méx. Golpe fuerte.
Y en cambio tambien es muy sonoro y ofensivo.
Que quiere que le diga amigo Galvez sobre un insulto que tacha a la madre del insultado de puta, esta claro que es un insulto machista por mucho que diga el DRAE otra cosa, ademas es que es inequívoco, hijo de puta.
Dice el DRAE de puto, puta.
1. adj. malson. U. como calificación denigratoria. Me quedé en la puta calle.
2. adj. malson. U. c. antífrasis, para ponderar. Ha vuelto a ganar. ¡Qué puta suerte tiene!
3. adj. malson. U. para enfatizar la ausencia o la escasez de algo. No tengo un puto duro.
4. m. y f. malson. prostituto.
5. m. malson. sodomita (‖ que practica la sodomía).
...
Hay quien dice que hasta para insultar hay que tener clase.
¿Tiene hijos Galvez?
Espero que no les enseñe a insultar como usted hace, seguro que si alguno o alguna de ellos o ellas suelta alguna vez en publico ese insulto, no le hará ninguna gracia. Pues ya sabe, procure evitarlo o después no se queje.
¿Por qué tiene mas fuerza que ninguno según usted ese insulto?
Lo sabe perfectamente, porque no hay nada mas ofensivo que insultar a la madre de uno.
Supongo conoce el arte del insulto de Schopenhauer.
---
Como expresa en su introducción Franco Volpi, EL ARTE DE INSULTAR es el complemento perfecto de EL ARTE DE TENER RAZÓN, pues, tal como acababa concluyendo el propio Arthur Schopenhauer (1788-1860), y aun previniendo contra él, éste era el último recurso cuando todas las demás artes de la argumentación habían fracasado.
---
Se trata de educación, de respeto, de procurar hablar bien, de no insultar y mas utilizando a las madres.
Le aseguro que no me reprimo en nada si no utilizo ese insulto como usted hace, mas parece ese insulto fruto de alguien reprimido, mal educado, grosero, vulgar y zafio, o que lo han educado de esa manera, a mi por suerte me han educado al contrario.
En mi juventud era normales las blasfemias, había mucha gente que de cada diez palabras que salian por su boca, dos eran me cago en Dios o en la Virgen, y no es que me importara mucho, pero era algo desagradable, mezquino, ofensivo, miserable y fijese usted, ahora afortunadamente eso no sucede y yo me alegro.
Yo creo que mas que hacer apología del insulto como usted hace, debería primar mas un poco la educación y el respeto.
Al final el lenguaje que uno utiliza solo es un fiel reflejo de la educación que le han dado.
Saludos
Pero antes de eso debemos de saber que entendemos por educación.
Una acepción de educación es cortesía, urbanidad , es decir estar en sociedad interactuando con los demás haciendo sentir cómodo al resto y cuidando las formas en cierta manera
Este concepto de educación es mas bien formal, cuidar ciertas formas y efectivamenteeso comprende ciertas normas de lenguaje y rituales de comportamiento,
Otra definición de educación mas amplio es educación cómo acto de educar, es decir acto de preparar moral e intelectualmente a una persona para afrontar la vida, la realidad
Es decir, la primera acepción de educación tiene mas que ver con las formas y el segundo con los contenidos tanto intelectuales y morales
Yo la educación que recibí en el primer sentido es que a la gente no hay que ofenderla, ni insultarla, ni incomodarla cuando interactúas con ellas .....y que hay que tener cierto grado de tolerancia y no andando metiendo puñetazos a la gente por tonterías.
Esa es la educación formal, la cortesía y urbanidad básica para convivir sin mas profundidades.Es tu tarjeta de presentación cómo persona
Sin embargo el segundo tipo de educación, la que te hace afrontar la vida de forma mas profunda, es mas compleja,,,,,es una educación ya no ritualizada, no es una mera tarjeta de visita, es cómo afrontar la vida, adaptarte a ella, comprenderla , .... y nuestro instrumento para comprender la realidad es el lenguaje
Bien, pues esa realidad sobre la que intentamos educar es muy compleja, es bastante mas compleja que un protocolo ritualizado de lo que entendemos cómo modales, cortesía o normas de urbanidad....y cómo es mas compleja y variada, el lenguaje ha desarrollado palabras de mucha variedad tanto para reflejar conceptos cómo realidades, palabras con un significado denotativo (aséptico, definitorio) y connotativo(emocional)
Y esa realidad comprende muchas veces cosas feas, que a su vez han generado en el lenguaje palabras feas para definirlas.Hay situaciones en la realidad que tienen connotaciones muy feas y por tanto requieren palabras muy feas, para poder definir adecuadamente esa realidad....si, se pueden sustituir por palabras menos feas, pero no tendrían la carga emotiva adecuada para poder definir esa realidad
El intentar castrar el vocabulario y sacrificarlo en pos de un virtuosismo formal es limitar la segunda educación (acto de educar para la vida) en pos del primer tipo d eeducación (ritual de modales y bienas formas) y eso a mi entender es contraproducente, es decir, es una mala educación (practica) renunciar a la educación cómo comprensión del mundo en pos de la educación cómo postureo social
Es decir, los rituales de educación superficial (parecer educado) valen para lo que valen...para transmitir una imagen de tu persona que sea agradable al trato.Es una educación estética
Pero eso nunca debe de ser a costa de sacrificar la educación moral práctica, que es la de comprender el mundo
Y para comprender el mundo y adaptarte moralmente e intelectualmente a él no bastan las buenas maneras, hay que comprender la realidad moral en todo su contextos, palabras "feas" incluidas, porque en el mundo existen realidades "feas" que demandan esas palabras "feas" con toda su intensidad emotiva y descriptiva.
En el fondo quizás todas nuestras discusiones (de las que tengo el gusto en tner con usted en el foro) vienen de lo mismo,,,,,usted le da mas importanica a la realidad formal y yo a lo de los contenidos....usted se escandaliza mas por el lenguaje inclusivo yo mas por la realidad social inclusiva,
Usted se centra mas en los símbólico, yo en lo material, usted se centra mas en la memoria de los muertos yo en las realidades de los vivos....
Las dos cosas son importantes , sin duda, los matices están en las prioridades.
Yo no propugno hablar de forma soez, Yo defiendo que cuando hay que señalar a alguien cómo hijodeputa , usar esa palabra cuando toca es perfectamente lícito, cómo realidad cultural que es.
NO podemos eliminar la palabra hijodeputa cuando existen hijosdeputas
Otra cosa es usar hijodeputa en un contexto con personas desconocidas y sin venir a cuento, porque vas a tener una mala tarjeta de presentación
Pero volvamos a las imágenes del video....tenemos a un sujeto , al que yo llamo hijodeputa, increpando a una chica sudamericana....¿Qué habría sido mas educado, que una persona de las presentes en el tren hubiese repelido verbalmente al sujeto llamándole por su nombre, hijodeputa o indeza similar y le hubiese conminado a dejar a la chica en paz....o mantener el educado silencio que se mantenía en el tren,
Porque el ritual social de las buenas maneras llega hasta donde llega...todos sabemos que una persona en una reunión con desconocidos se pone a soltar tacos en plan sargento de la legión y queda cómo alguien zafio....pero en una reunión coloquial para comentar una noticia cómo esta queda claro el contexto del iuso de l apalabra....o en un contexto donde las convenciones y rituales educados se han ido al traste , pues a lo mejor lo que toca es decir hijodeputa o lenguaje agresivo pertinente para ser educados y defender lo correcto
Porque tener educación para la vida no es solo guardar determinadas formas en determinados contextos, es algo mucho mas complicado y complejo, e intentar llevar lo formal mas allá de su campo pues es cómo que contraproducente
Le repito la pregunta, ¿habría sido mas educado un tipo que defendiese a la muchacha, incluso usando un lenguaje tan zafio cómo el agreosr o por contra eran mas educados los que mantuvieron un respetuoso silencio?
Desgraciadamente la vida no siempre mantiene una coherencia respecto a las convenciones formales ideales que nos marcamos
Y la educación en el sentido de acto de educar va mucho mas allá de mantener ciertos protocolos sociales.Va de entender lo correcto y lo incorrecto moralmente, lo util o estúpido de tus actos,y lo apropiado o inapropiado del uso de las palabras
Pienso que no hay que ser ni talibán ni dogmático de las formas , porque a veces importa la realidad del fondo
saludos
¿Cuantas pulsaciones de teclas tiene por minuto?
Yo no he dicho que mi educación sea mejor que la suya, salta a la vista que no es así, simplemente fue distinta.
En esa educación formal esta claro que esta mal insultar y mas con el hijo de puta, parece evidente que si decides interactuar con la gente tienes que procurar no insultarla, ni ofenderla y mas con insultos diremos de grueso calibre, según parece el insulto hijo de puta es como la bomba nuclear en España de los insultos y algunos incluso les supone una catarsis, una liberación de algo reprimido. Como aquel caca, culo, pis de los críos.
A.-Educa a sus hijos al margen de su mundo, es decir los niños nunca están delante cuando los padres conversan entre ellos, o con otros adultos.
Dicen que los niños no lo entenderían, que ellos tienen que estar en su mundo, y que el oír, o saber de lo que sucede en el mundo de los adultos solo hace que perturbar su educación.
B.-Educa a sus hijos puteandolos, jodiendolos para que aprendan ya de pequeños que el mundo es un lugar cruel, que como no te espabiles te van a dar y bien, pues nada mejor para demostrarle amor a tu hijo que enseñarle ya desde pequeño lo que es sufrir y lo cabrona que es la vida, que le tocara vivir.
¿Quien es mas usted, A o B?
No serán muy buenos, ni necesarios los insultos en los adultos, cuando en la educación se los prohibimos a los niños y niñas.
Y déjese de preguntas trampa, lo ideal en este caso es que esa agresor se hubiera quedado callado. Y no parece muy adecuado entablar una lucha violeta todo y que verbal como medio de hacerlo callar, otra cosa es que hubiera llegado a tocarla, que entonces la cosa cambia, entonces nada de palabras.
Para educar en la vida o vivirla no hace falta enseñar, o tolerar, o practicar los insultos, ya es suficientemente jodida para que encima la ensuciemos con un lenguaje vulgar, zafio y ofensivo.
Saludos
1)Y déjese de preguntas trampa, lo ideal en este caso es que esa agresor se hubiera quedado callado. Y no parece muy adecuado entablar una lucha violeta todo y que verbal como medio de hacerlo callar, otra cosa es que hubiera llegado a tocarla, que entonces la cosa cambia, entonces nada de palabras.
Para educar en la vida o vivirla no hace falta enseñar, o tolerar, o practicar los insultos, ya es suficientemente jodida para que encima la ensuciemos con un lenguaje vulgar, zafio y ofensivo
No era una pregunta trampa, es una pregunta CLAVE en lo que estábamos discutiendo
Usted habla de LO IDEAL ....y lo ideal es eso, algo deseable, algo que está en nuestras ideas pero no se da plenamente en el MUNDO REAL
Usted centra su concepto de educación en el mundo IDEAL, pero ese mundo ideal no existe , o al menos su modelización no coincide con lo que es el mundo real
Por eso su educación es DEFICIENTE.Cubre solo la parte formal, la parte ideal, el "debería ser" pero no lo que es.Tiene un deficit educativo que es la diferencia entre el mundo ideal y el mundo real, a donde no llega.
Y su concepto de educación vale para lo que yo llamo educación formal, la de presentación formal, lo normalmente llamado MODALES.
Y en ese ámbito , efectivamente los tacos , la zafuedad, la grosería cof, cof ....están fuera de lugar
Pero cómo le he dicho EDUCACIÓN no es igual A MODALES
Es un concepto mas amplio, educación es también transmitir conocimiento del mundo, actitudes morales y culturales que van mucho mas allá de no decir palabras "malsonantes", o tener una serie de modales formales.
Y para poder afrontar ese modelo educativo se necesitan transmitir conocimientos del mundo real, entre ellos el concepto de lo que es un HIJODEPUTA....¿Porqué...? porque los hijosdeputa existen
Eso no quiere decir que yo defienda estar todo el día con el hijodeputa en la boca, ni que a cualquier desconocido le vayas soltando vulgaridades sin venir a cuento. Yo defiendo que personas adultas comentando una noticia protagonizada por un hijodeputa, pueda definir al hijodeputa cómo lo que es, un hijodeputa.Porque ese termino se inventó precisamente para personas así....personas malas, pero de una maldad tan zafia que necesitan una palabra zafia para definirlos.
Volvamos a su respuesta, muy honrada que le agradezco.
Mire, el problema de que un tipo se plante en el metro y pueda soltarle a una muchacha gratuitamente todas esas barbaridades racistas , y además permitirse el lujo de apostillar que al que opina algo lo revienta....es un problema de mala educación
Pero no (solo) del sujeto en cuestión, que es evidente.Es un problema de Educación colectiva. y la clave es el DEFICIT que le comenté antes entre educación formal y educación "real".
Ese hijodeputa del tren, se puede permitir el lujo de hacer eso, porque sabe que con casi total seguridad todos los que están en el tren, harán lo que usted, bajar la mirada hacia la pantalla de su teléfono a ver si tiene suerte y no se fija en usted....
Si estuviésemos en una sociedad bien EDUCADA , ese tipo ni se plantearía hacerlo porque sería consciente de que probablemente le callarían la boca, no algún flipado en plan héroe, sino varios, o casi la mayoría del vagón.Por lo cual ni se lo plantearía.
Pero nuestro concepto de educación se ciñe a lo meramente formal,...cómo usted dice, al ideal, de personas formalmente educadas en una reunión social, y cualquier cosa que se escape a ese ideal, mejor ni definirlas porque es formalmente poco educado hacerlo.
Pero cómo los hijosdeputa , aunque borremos la palabra de nuestro vocabulario EXISTEN ,cómo la zafiedad existe, hay que definirla, y eso necesitas palabras a veces zafias....y por no nombrarla no va a dejar de existir.
Repito , cuando personas que solo conciben la educación cómo algo meramente formal se enfrentan ante situaciones cómo estas, donde un sujeto se pasa el ideal y la formalidad por sus "huevos bien puestos" pues la gente desconoce cómo actuar y se limitaría a hacer lo que usted dice....agachar la cabeza y mirar la pantalla del móvil mientras interiormente implora que no se fijen en uno.
Fijese en su respuesta......"lo ideal es que se hubiera quedado calladito".....olvidese, se ha pasado la idealidad por los huevos.Su idealidad NO EXISTE
Ante eso, usted dice que hombre, que la violencia no, que no es pa tanto, que tampoco la está agrediendo ni nada....
Fijese HA PASADO A OPINAR CÓMO ATILA en cuanto se le ha apelado a su responsabilidad personal
La cosa ha pasado de una terrible agresión racista a bueno, a solo una persona insultando, que tampoco vayamos a exagerar ni a decirle nada....
Lo que pretendo decirle , no es afearle su postura ni mucho menos, ...es que por mucho que no neguemos un termino, lo que ese termino significa no va a dejar de existir, y hay que usarlo para que se sea consciente de la existencia de que esas personas existen y que por tanto deben de ser definidas cómo tales para poder saber socialmente cómo tratarlos y cómo comportarse ante ellos
Somos una sociedad MAL EDUCADA por omisión, por deficit educativo por taparnos los ojos , y la boca y los oidos, cómo los monos esos de la roca que usted tanto desea que vuelva a Egggpaña

La urbanidad no es solo tener un lenguaje correcto para situaciones IDEALES , sino tener el lenguaje adecuado para cualquier situación que se nos presente en la vida
saludos
...........
continúo luego con su muy interesante comentario
Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
Es curioso como se da vueltas a un tema hablando de si la educación es mejor o peor, si se deben decir o no palabrotas, o de si el problema es el sexo de los ángeles.
Yo creo que la cosa se resume en que hay individuos que no deberían ir por ahí sueltos sin bozal.
Yo creo que la cosa se resume en que hay individuos que no deberían ir por ahí sueltos sin bozal.
Ver citas anterioresEl País escribió:...
La grabación, que dura algo más de dos minutos, muestra a un individuo de mediana edad dirigirse con actitud agresiva a una viajera de su mismo vagón, que en ningún momento aparece dentro del plano. La Unidad Central de Ciberdelincuencia se ha hecho cargo de la investigación para identificar al hombre que protagoniza esta agresión, explica el mensaje publicado.
Además de los improperios dedicados a la mujer, el hombre al que busca la Policía también reta al resto de viajeros, tal y como puede verse en la grabación: “Si alguno tiene que decir algo que lo diga ahora que le cojo y le reviento”. “A ver si alguno tiene los huevos bien puestos para decir algo”, grita al resto de testigos.
Ante de bajarse en la estación, equipado con una mochila, el individuo afirma que si en vez de una mujer fuera un hombre le desfiguraría y le dejaría “hasta desnudo”. Fuentes de Metro de Madrid han asegurado a Efe que aún desconocen las fechas, el lugar y las circunstancias que rodean este hecho. Para averiguar la identidad del individuo los investigadores han pedido colaboración ciudadana en la dirección de correo electrónico de redesabiertas@policia.es.
De propina: https://www.lavanguardia.com/local/madr ... cismo.htmlVer citas anterioresLa Razón escribió:La Brigada Móvil en el Transporte de la Policía Nacional de Madrid ha identificado al hombre de mediana edad que profirió graves insultos machistas y amenazas al resto de pasajeros el jueves en un vagón de Metro de Madrid, han informado fuentes policiales.
“Me cago en tus muertos, sudaca de mierda. Te piensas que eres algo en mi país, escoria. Porque eres una mujer, que si eres un hombre te desfiguro, te pinto hasta la bandera encima”, dice este hombre, entre otros insultos a un pasajera, al tiempo que amenaza y reta al resto de usuarios del suburbano al recriminarle su comportamiento, según se le puede escuchar y ver en un vídeo que ha circulado en redes sociales.
Los agentes ya han abierto diligencias y un atestado por delito de odio contra esta persona, mientras se estaba a la espera de ser detenido. También será necesario localizar a la víctima para confirmar lo ocurrido.
El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, dijo ayer al respecto que se trata de un incidente “lamentable que afortunadamente es aislado que se produce a veces en Metro, en transporte público o en la calle”.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
El hijoputismo ilustrado, término que aún no cuenta con definición propia en la RAE y que a cada uno nos inspira ciertas ideas de lo que simboliza. Ideas conexas que conducen hacia el mismo desenlace, hacia el mismo término: el mal.
El mal porque sí. El mal porque me sale de los huevos. El mal porque soy una persona amargada y quiero llevarme a alguien conmigo a mi cueva de pesadumbre en el día de hoy para poder sonreír durante cinco segundos mientras pienso en que hay alguien tan jodido como yo. De ese tipo de personas quiero hablar hoy. En serio, no las entiendo. Todo el mundo tiene problemas que significan mucho o poco para cada uno, no son ni más grandes ni más pequeños que los de los demás. Pero estos individuos cuya personalidad ha sido forjada por el citado hijoputismo ilustrado no hacen más que aumentar su frustración y el enojo de las personas que, estando a su alrededor, se comen sus aflicciones.
http://desvarioscompartidos.blogspot.co ... trado.html
El mal porque sí. El mal porque me sale de los huevos. El mal porque soy una persona amargada y quiero llevarme a alguien conmigo a mi cueva de pesadumbre en el día de hoy para poder sonreír durante cinco segundos mientras pienso en que hay alguien tan jodido como yo. De ese tipo de personas quiero hablar hoy. En serio, no las entiendo. Todo el mundo tiene problemas que significan mucho o poco para cada uno, no son ni más grandes ni más pequeños que los de los demás. Pero estos individuos cuya personalidad ha sido forjada por el citado hijoputismo ilustrado no hacen más que aumentar su frustración y el enojo de las personas que, estando a su alrededor, se comen sus aflicciones.
http://desvarioscompartidos.blogspot.co ... trado.html
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
No parece ese energúmeno racista muy ilustrado, es mas la mayoría de las veces los de su calaña no suelen serlo.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió: ↑15 Ene 2021 23:48 El hijoputismo ilustrado, término que aún no cuenta con definición propia en la RAE y que a cada uno nos inspira ciertas ideas de lo que simboliza. Ideas conexas que conducen hacia el mismo desenlace, hacia el mismo término: el mal.
El mal porque sí. El mal porque me sale de los huevos. El mal porque soy una persona amargada y quiero llevarme a alguien conmigo a mi cueva de pesadumbre en el día de hoy para poder sonreír durante cinco segundos mientras pienso en que hay alguien tan jodido como yo. De ese tipo de personas quiero hablar hoy. En serio, no las entiendo. Todo el mundo tiene problemas que significan mucho o poco para cada uno, no son ni más grandes ni más pequeños que los de los demás. Pero estos individuos cuya personalidad ha sido forjada por el citado hijoputismo ilustrado no hacen más que aumentar su frustración y el enojo de las personas que, estando a su alrededor, se comen sus aflicciones.
http://desvarioscompartidos.blogspot.co ... trado.html
Lo del hijoputismo ilustrado, mas seria el de aquellos que siendo ilustrados, tienen que recurrir al lenguaje o comportarse como los que no lo son. Con la vana justificación de que nada mejor para acabar con ellos, que hacerles lo mismo que ellos hacen a los demás, ojo por ojo y diente por diente, y en poco tiempo todos tuertos o ciegos y comiendo papillas.
¿Quien es mas ilustrado?
Aquel que ante una agresión verbal como esta, sucumbe a su rabia, a su ira, todo y que legitimas y se enfrenta o insulta a ese energumeno racista en ese escenario. Con la casi segura posibilidad de líarla mas y que la cosa pase a mayores.
O aquel que aguanta el envite, mira y trata de conseguir pruebas y después denuncia junto con la victima, o sin ella.
Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
Buenos días:Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑15 Ene 2021 14:43Buenos días.Si me permite voy a responderle empezando desde el finalVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Ene 2021 10:06Buenos dias:Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Ene 2021 14:21Pues no lo se. A lo mejor es un problema de educación y usted ha recibido una educación excelsa y yo he recibido una educación zafia y vulgar, es posible, vaya usted a saber.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑14 Ene 2021 10:21
Dice el DRAE de cabronazo.
cabronazo
De cabrón y -azo.
1. m. malson. Méx. Golpe fuerte.
Y en cambio tambien es muy sonoro y ofensivo.
Que quiere que le diga amigo Galvez sobre un insulto que tacha a la madre del insultado de puta, esta claro que es un insulto machista por mucho que diga el DRAE otra cosa, ademas es que es inequívoco, hijo de puta.
Dice el DRAE de puto, puta.
1. adj. malson. U. como calificación denigratoria. Me quedé en la puta calle.
2. adj. malson. U. c. antífrasis, para ponderar. Ha vuelto a ganar. ¡Qué puta suerte tiene!
3. adj. malson. U. para enfatizar la ausencia o la escasez de algo. No tengo un puto duro.
4. m. y f. malson. prostituto.
5. m. malson. sodomita (‖ que practica la sodomía).
...
Hay quien dice que hasta para insultar hay que tener clase.
¿Tiene hijos Galvez?
Espero que no les enseñe a insultar como usted hace, seguro que si alguno o alguna de ellos o ellas suelta alguna vez en publico ese insulto, no le hará ninguna gracia. Pues ya sabe, procure evitarlo o después no se queje.
¿Por qué tiene mas fuerza que ninguno según usted ese insulto?
Lo sabe perfectamente, porque no hay nada mas ofensivo que insultar a la madre de uno.
Supongo conoce el arte del insulto de Schopenhauer.
---
Como expresa en su introducción Franco Volpi, EL ARTE DE INSULTAR es el complemento perfecto de EL ARTE DE TENER RAZÓN, pues, tal como acababa concluyendo el propio Arthur Schopenhauer (1788-1860), y aun previniendo contra él, éste era el último recurso cuando todas las demás artes de la argumentación habían fracasado.
---
Se trata de educación, de respeto, de procurar hablar bien, de no insultar y mas utilizando a las madres.
Le aseguro que no me reprimo en nada si no utilizo ese insulto como usted hace, mas parece ese insulto fruto de alguien reprimido, mal educado, grosero, vulgar y zafio, o que lo han educado de esa manera, a mi por suerte me han educado al contrario.
En mi juventud era normales las blasfemias, había mucha gente que de cada diez palabras que salian por su boca, dos eran me cago en Dios o en la Virgen, y no es que me importara mucho, pero era algo desagradable, mezquino, ofensivo, miserable y fijese usted, ahora afortunadamente eso no sucede y yo me alegro.
Yo creo que mas que hacer apología del insulto como usted hace, debería primar mas un poco la educación y el respeto.
Al final el lenguaje que uno utiliza solo es un fiel reflejo de la educación que le han dado.
Saludos
Pero antes de eso debemos de saber que entendemos por educación.
Una acepción de educación es cortesía, urbanidad , es decir estar en sociedad interactuando con los demás haciendo sentir cómodo al resto y cuidando las formas en cierta manera
Este concepto de educación es mas bien formal, cuidar ciertas formas y efectivamenteeso comprende ciertas normas de lenguaje y rituales de comportamiento,
Otra definición de educación mas amplio es educación cómo acto de educar, es decir acto de preparar moral e intelectualmente a una persona para afrontar la vida, la realidad
Es decir, la primera acepción de educación tiene mas que ver con las formas y el segundo con los contenidos tanto intelectuales y morales
Yo la educación que recibí en el primer sentido es que a la gente no hay que ofenderla, ni insultarla, ni incomodarla cuando interactúas con ellas .....y que hay que tener cierto grado de tolerancia y no andando metiendo puñetazos a la gente por tonterías.
Esa es la educación formal, la cortesía y urbanidad básica para convivir sin mas profundidades.Es tu tarjeta de presentación cómo persona
Sin embargo el segundo tipo de educación, la que te hace afrontar la vida de forma mas profunda, es mas compleja,,,,,es una educación ya no ritualizada, no es una mera tarjeta de visita, es cómo afrontar la vida, adaptarte a ella, comprenderla , .... y nuestro instrumento para comprender la realidad es el lenguaje
Bien, pues esa realidad sobre la que intentamos educar es muy compleja, es bastante mas compleja que un protocolo ritualizado de lo que entendemos cómo modales, cortesía o normas de urbanidad....y cómo es mas compleja y variada, el lenguaje ha desarrollado palabras de mucha variedad tanto para reflejar conceptos cómo realidades, palabras con un significado denotativo (aséptico, definitorio) y connotativo(emocional)
Y esa realidad comprende muchas veces cosas feas, que a su vez han generado en el lenguaje palabras feas para definirlas.Hay situaciones en la realidad que tienen connotaciones muy feas y por tanto requieren palabras muy feas, para poder definir adecuadamente esa realidad....si, se pueden sustituir por palabras menos feas, pero no tendrían la carga emotiva adecuada para poder definir esa realidad
El intentar castrar el vocabulario y sacrificarlo en pos de un virtuosismo formal es limitar la segunda educación (acto de educar para la vida) en pos del primer tipo d eeducación (ritual de modales y bienas formas) y eso a mi entender es contraproducente, es decir, es una mala educación (practica) renunciar a la educación cómo comprensión del mundo en pos de la educación cómo postureo social
Es decir, los rituales de educación superficial (parecer educado) valen para lo que valen...para transmitir una imagen de tu persona que sea agradable al trato.Es una educación estética
Pero eso nunca debe de ser a costa de sacrificar la educación moral práctica, que es la de comprender el mundo
Y para comprender el mundo y adaptarte moralmente e intelectualmente a él no bastan las buenas maneras, hay que comprender la realidad moral en todo su contextos, palabras "feas" incluidas, porque en el mundo existen realidades "feas" que demandan esas palabras "feas" con toda su intensidad emotiva y descriptiva.
En el fondo quizás todas nuestras discusiones (de las que tengo el gusto en tner con usted en el foro) vienen de lo mismo,,,,,usted le da mas importanica a la realidad formal y yo a lo de los contenidos....usted se escandaliza mas por el lenguaje inclusivo yo mas por la realidad social inclusiva,
Usted se centra mas en los símbólico, yo en lo material, usted se centra mas en la memoria de los muertos yo en las realidades de los vivos....
Las dos cosas son importantes , sin duda, los matices están en las prioridades.
Yo no propugno hablar de forma soez, Yo defiendo que cuando hay que señalar a alguien cómo hijodeputa , usar esa palabra cuando toca es perfectamente lícito, cómo realidad cultural que es.
NO podemos eliminar la palabra hijodeputa cuando existen hijosdeputas
Otra cosa es usar hijodeputa en un contexto con personas desconocidas y sin venir a cuento, porque vas a tener una mala tarjeta de presentación
Pero volvamos a las imágenes del video....tenemos a un sujeto , al que yo llamo hijodeputa, increpando a una chica sudamericana....¿Qué habría sido mas educado, que una persona de las presentes en el tren hubiese repelido verbalmente al sujeto llamándole por su nombre, hijodeputa o indeza similar y le hubiese conminado a dejar a la chica en paz....o mantener el educado silencio que se mantenía en el tren,
Porque el ritual social de las buenas maneras llega hasta donde llega...todos sabemos que una persona en una reunión con desconocidos se pone a soltar tacos en plan sargento de la legión y queda cómo alguien zafio....pero en una reunión coloquial para comentar una noticia cómo esta queda claro el contexto del iuso de l apalabra....o en un contexto donde las convenciones y rituales educados se han ido al traste , pues a lo mejor lo que toca es decir hijodeputa o lenguaje agresivo pertinente para ser educados y defender lo correcto
Porque tener educación para la vida no es solo guardar determinadas formas en determinados contextos, es algo mucho mas complicado y complejo, e intentar llevar lo formal mas allá de su campo pues es cómo que contraproducente
Le repito la pregunta, ¿habría sido mas educado un tipo que defendiese a la muchacha, incluso usando un lenguaje tan zafio cómo el agreosr o por contra eran mas educados los que mantuvieron un respetuoso silencio?
Desgraciadamente la vida no siempre mantiene una coherencia respecto a las convenciones formales ideales que nos marcamos
Y la educación en el sentido de acto de educar va mucho mas allá de mantener ciertos protocolos sociales.Va de entender lo correcto y lo incorrecto moralmente, lo util o estúpido de tus actos,y lo apropiado o inapropiado del uso de las palabras
Pienso que no hay que ser ni talibán ni dogmático de las formas , porque a veces importa la realidad del fondo
saludos
¿Cuantas pulsaciones de teclas tiene por minuto?
Yo no he dicho que mi educación sea mejor que la suya, salta a la vista que no es así, simplemente fue distinta.
En esa educación formal esta claro que esta mal insultar y mas con el hijo de puta, parece evidente que si decides interactuar con la gente tienes que procurar no insultarla, ni ofenderla y mas con insultos diremos de grueso calibre, según parece el insulto hijo de puta es como la bomba nuclear en España de los insultos y algunos incluso les supone una catarsis, una liberación de algo reprimido. Como aquel caca, culo, pis de los críos.
A.-Educa a sus hijos al margen de su mundo, es decir los niños nunca están delante cuando los padres conversan entre ellos, o con otros adultos.
Dicen que los niños no lo entenderían, que ellos tienen que estar en su mundo, y que el oír, o saber de lo que sucede en el mundo de los adultos solo hace que perturbar su educación.
B.-Educa a sus hijos puteandolos, jodiendolos para que aprendan ya de pequeños que el mundo es un lugar cruel, que como no te espabiles te van a dar y bien, pues nada mejor para demostrarle amor a tu hijo que enseñarle ya desde pequeño lo que es sufrir y lo cabrona que es la vida, que le tocara vivir.
¿Quien es mas usted, A o B?
No serán muy buenos, ni necesarios los insultos en los adultos, cuando en la educación se los prohibimos a los niños y niñas.
Y déjese de preguntas trampa, lo ideal en este caso es que esa agresor se hubiera quedado callado. Y no parece muy adecuado entablar una lucha violeta todo y que verbal como medio de hacerlo callar, otra cosa es que hubiera llegado a tocarla, que entonces la cosa cambia, entonces nada de palabras.
Para educar en la vida o vivirla no hace falta enseñar, o tolerar, o practicar los insultos, ya es suficientemente jodida para que encima la ensuciemos con un lenguaje vulgar, zafio y ofensivo.
Saludos
1)Y déjese de preguntas trampa, lo ideal en este caso es que esa agresor se hubiera quedado callado. Y no parece muy adecuado entablar una lucha violeta todo y que verbal como medio de hacerlo callar, otra cosa es que hubiera llegado a tocarla, que entonces la cosa cambia, entonces nada de palabras.
Para educar en la vida o vivirla no hace falta enseñar, o tolerar, o practicar los insultos, ya es suficientemente jodida para que encima la ensuciemos con un lenguaje vulgar, zafio y ofensivo
No era una pregunta trampa, es una pregunta CLAVE en lo que estábamos discutiendo
Usted habla de LO IDEAL ....y lo ideal es eso, algo deseable, algo que está en nuestras ideas pero no se da plenamente en el MUNDO REAL
Usted centra su concepto de educación en el mundo IDEAL, pero ese mundo ideal no existe , o al menos su modelización no coincide con lo que es el mundo real
Por eso su educación es DEFICIENTE.Cubre solo la parte formal, la parte ideal, el "debería ser" pero no lo que es.Tiene un deficit educativo que es la diferencia entre el mundo ideal y el mundo real, a donde no llega.
Y su concepto de educación vale para lo que yo llamo educación formal, la de presentación formal, lo normalmente llamado MODALES.
Y en ese ámbito , efectivamente los tacos , la zafuedad, la grosería cof, cof ....están fuera de lugar
Pero cómo le he dicho EDUCACIÓN no es igual A MODALES
Es un concepto mas amplio, educación es también transmitir conocimiento del mundo, actitudes morales y culturales que van mucho mas allá de no decir palabras "malsonantes", o tener una serie de modales formales.
Y para poder afrontar ese modelo educativo se necesitan transmitir conocimientos del mundo real, entre ellos el concepto de lo que es un HIJODEPUTA....¿Porqué...? porque los hijosdeputa existen
Eso no quiere decir que yo defienda estar todo el día con el hijodeputa en la boca, ni que a cualquier desconocido le vayas soltando vulgaridades sin venir a cuento. Yo defiendo que personas adultas comentando una noticia protagonizada por un hijodeputa, pueda definir al hijodeputa cómo lo que es, un hijodeputa.Porque ese termino se inventó precisamente para personas así....personas malas, pero de una maldad tan zafia que necesitan una palabra zafia para definirlos.
Volvamos a su respuesta, muy honrada que le agradezco.
Mire, el problema de que un tipo se plante en el metro y pueda soltarle a una muchacha gratuitamente todas esas barbaridades racistas , y además permitirse el lujo de apostillar que al que opina algo lo revienta....es un problema de mala educación
Pero no (solo) del sujeto en cuestión, que es evidente.Es un problema de Educación colectiva. y la clave es el DEFICIT que le comenté antes entre educación formal y educación "real".
Ese hijodeputa del tren, se puede permitir el lujo de hacer eso, porque sabe que con casi total seguridad todos los que están en el tren, harán lo que usted, bajar la mirada hacia la pantalla de su teléfono a ver si tiene suerte y no se fija en usted....
Si estuviésemos en una sociedad bien EDUCADA , ese tipo ni se plantearía hacerlo porque sería consciente de que probablemente le callarían la boca, no algún flipado en plan héroe, sino varios, o casi la mayoría del vagón.Por lo cual ni se lo plantearía.
Pero nuestro concepto de educación se ciñe a lo meramente formal,...cómo usted dice, al ideal, de personas formalmente educadas en una reunión social, y cualquier cosa que se escape a ese ideal, mejor ni definirlas porque es formalmente poco educado hacerlo.
Pero cómo los hijosdeputa , aunque borremos la palabra de nuestro vocabulario EXISTEN ,cómo la zafiedad existe, hay que definirla, y eso necesitas palabras a veces zafias....y por no nombrarla no va a dejar de existir.
Repito , cuando personas que solo conciben la educación cómo algo meramente formal se enfrentan ante situaciones cómo estas, donde un sujeto se pasa el ideal y la formalidad por sus "huevos bien puestos" pues la gente desconoce cómo actuar y se limitaría a hacer lo que usted dice....agachar la cabeza y mirar la pantalla del móvil mientras interiormente implora que no se fijen en uno.
Fijese en su respuesta......"lo ideal es que se hubiera quedado calladito".....olvidese, se ha pasado la idealidad por los huevos.Su idealidad NO EXISTE
Ante eso, usted dice que hombre, que la violencia no, que no es pa tanto, que tampoco la está agrediendo ni nada....
Fijese HA PASADO A OPINAR CÓMO ATILA en cuanto se le ha apelado a su responsabilidad personal
La cosa ha pasado de una terrible agresión racista a bueno, a solo una persona insultando, que tampoco vayamos a exagerar ni a decirle nada....
Lo que pretendo decirle , no es afearle su postura ni mucho menos, ...es que por mucho que no neguemos un termino, lo que ese termino significa no va a dejar de existir, y hay que usarlo para que se sea consciente de la existencia de que esas personas existen y que por tanto deben de ser definidas cómo tales para poder saber socialmente cómo tratarlos y cómo comportarse ante ellos
Somos una sociedad MAL EDUCADA por omisión, por deficit educativo por taparnos los ojos , y la boca y los oidos, cómo los monos esos de la roca que usted tanto desea que vuelva a Egggpaña....y no, eso no nos hace mas educados, sino todo lo contrario
La urbanidad no es solo tener un lenguaje correcto para situaciones IDEALES , sino tener el lenguaje adecuado para cualquier situación que se nos presente en la vida
saludos
...........
continúo luego con su muy interesante comentario
El ideal es la meta a alcanzar, se supone que todos nuestros pasos deben ir en esa dirección.
Y es lo deseado, buscado y no hallado porque de momento no lo hemos alcanzado.
¿Sera posible llegar algún día a esa situación ideal donde la convivencia en sociedad sea un remanso de educación y paz, donde no haya delitos de ningún tipo? jamas de los jamases, la condición humana es demasiado complicada. Pero no por eso debemos de no intentarlo, cada día, en cada cosa que hacemos y pensamos. El piensa mal y acertaras no puede ser quien guié tus pasos en esta vida, por muchas hostias que te lleves.
En el concepto global de esa EDUCACION esta claro que la parte formal no es la única, pero si es el vinculo entre todas las demás.
Educar también como usted dice, es enseñar que el vivir también puede ser algo cruel y peligroso, que hay que andarse con ojo, pero para eso no es necesario enseñarlo de la misma manera. Aquel sujeto B, de te vas a enterar chaval de lo que te queda que sufrir en esta perra vida, tu padre te lo va a enseñar mejor que nadie.
Lo ideal en este caso es que ese energúmeno racista no hubiera abierto la boca y mas ideal todavía es que no lo hubiera ni pensado. Pero eso no lo podemos evitar.
¿Que hubiera sido para usted el mejor ideal?
A.-Cabrearse tanto como para enfrentarse a insultos con ese sujeto y en ese escenario y no usted solo, todos al coro llamándole hijo de puta y seguro, seguro que el tío pide disculpas a todos y se larga cabizbajo, o el tío se levanta abre la mochila y el pasaje se queda mudito de golpe, eso si no hay en el pasaje otro que lleva una mochila y también decide abrirla.
B.-O mientras la cosa solo sea una agresión verbal, callar, tomar pruebas y después denunciar.
Mas ideal sin serlo del todo parece la opción B, por lo menos la mas sensata y cabal. Pero leo que no, que tomaría la misma que San Telmo.

Ve amigo Galvez como a veces se pasa un montón, por mucho que después diga que no lo trata de hacer, ¿Donde he tratado yo de justificar esa agresión o restarle importancia?
Si la cuestión es muy sencilla, siempre habrá según usted hijos de puta, y no hay mejor manera para acabara con ellos que hacer y comportarse como ellos, no siempre evidentemente, solo cuando les hables o los trates, como para darles ejemplo y que vean que lo suyo son defectos nada comunes y a evitar.

Ahora haga un ejercicio, trate de explicarle a su hijo, ese que esta intentado educar, que debería hacer en un escenario igual, que el de ese energúmeno racista.
Saludos
Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
Hola buenas noches.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑17 Ene 2021 07:57Buenos días:Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑15 Ene 2021 14:43Buenos días.Si me permite voy a responderle empezando desde el finalVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Ene 2021 10:06Buenos dias:Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Ene 2021 14:21
Pues no lo se. A lo mejor es un problema de educación y usted ha recibido una educación excelsa y yo he recibido una educación zafia y vulgar, es posible, vaya usted a saber.
Pero antes de eso debemos de saber que entendemos por educación.
Una acepción de educación es cortesía, urbanidad , es decir estar en sociedad interactuando con los demás haciendo sentir cómodo al resto y cuidando las formas en cierta manera
Este concepto de educación es mas bien formal, cuidar ciertas formas y efectivamenteeso comprende ciertas normas de lenguaje y rituales de comportamiento,
Otra definición de educación mas amplio es educación cómo acto de educar, es decir acto de preparar moral e intelectualmente a una persona para afrontar la vida, la realidad
Es decir, la primera acepción de educación tiene mas que ver con las formas y el segundo con los contenidos tanto intelectuales y morales
Yo la educación que recibí en el primer sentido es que a la gente no hay que ofenderla, ni insultarla, ni incomodarla cuando interactúas con ellas .....y que hay que tener cierto grado de tolerancia y no andando metiendo puñetazos a la gente por tonterías.
Esa es la educación formal, la cortesía y urbanidad básica para convivir sin mas profundidades.Es tu tarjeta de presentación cómo persona
Sin embargo el segundo tipo de educación, la que te hace afrontar la vida de forma mas profunda, es mas compleja,,,,,es una educación ya no ritualizada, no es una mera tarjeta de visita, es cómo afrontar la vida, adaptarte a ella, comprenderla , .... y nuestro instrumento para comprender la realidad es el lenguaje
Bien, pues esa realidad sobre la que intentamos educar es muy compleja, es bastante mas compleja que un protocolo ritualizado de lo que entendemos cómo modales, cortesía o normas de urbanidad....y cómo es mas compleja y variada, el lenguaje ha desarrollado palabras de mucha variedad tanto para reflejar conceptos cómo realidades, palabras con un significado denotativo (aséptico, definitorio) y connotativo(emocional)
Y esa realidad comprende muchas veces cosas feas, que a su vez han generado en el lenguaje palabras feas para definirlas.Hay situaciones en la realidad que tienen connotaciones muy feas y por tanto requieren palabras muy feas, para poder definir adecuadamente esa realidad....si, se pueden sustituir por palabras menos feas, pero no tendrían la carga emotiva adecuada para poder definir esa realidad
El intentar castrar el vocabulario y sacrificarlo en pos de un virtuosismo formal es limitar la segunda educación (acto de educar para la vida) en pos del primer tipo d eeducación (ritual de modales y bienas formas) y eso a mi entender es contraproducente, es decir, es una mala educación (practica) renunciar a la educación cómo comprensión del mundo en pos de la educación cómo postureo social
Es decir, los rituales de educación superficial (parecer educado) valen para lo que valen...para transmitir una imagen de tu persona que sea agradable al trato.Es una educación estética
Pero eso nunca debe de ser a costa de sacrificar la educación moral práctica, que es la de comprender el mundo
Y para comprender el mundo y adaptarte moralmente e intelectualmente a él no bastan las buenas maneras, hay que comprender la realidad moral en todo su contextos, palabras "feas" incluidas, porque en el mundo existen realidades "feas" que demandan esas palabras "feas" con toda su intensidad emotiva y descriptiva.
En el fondo quizás todas nuestras discusiones (de las que tengo el gusto en tner con usted en el foro) vienen de lo mismo,,,,,usted le da mas importanica a la realidad formal y yo a lo de los contenidos....usted se escandaliza mas por el lenguaje inclusivo yo mas por la realidad social inclusiva,
Usted se centra mas en los símbólico, yo en lo material, usted se centra mas en la memoria de los muertos yo en las realidades de los vivos....
Las dos cosas son importantes , sin duda, los matices están en las prioridades.
Yo no propugno hablar de forma soez, Yo defiendo que cuando hay que señalar a alguien cómo hijodeputa , usar esa palabra cuando toca es perfectamente lícito, cómo realidad cultural que es.
NO podemos eliminar la palabra hijodeputa cuando existen hijosdeputas
Otra cosa es usar hijodeputa en un contexto con personas desconocidas y sin venir a cuento, porque vas a tener una mala tarjeta de presentación
Pero volvamos a las imágenes del video....tenemos a un sujeto , al que yo llamo hijodeputa, increpando a una chica sudamericana....¿Qué habría sido mas educado, que una persona de las presentes en el tren hubiese repelido verbalmente al sujeto llamándole por su nombre, hijodeputa o indeza similar y le hubiese conminado a dejar a la chica en paz....o mantener el educado silencio que se mantenía en el tren,
Porque el ritual social de las buenas maneras llega hasta donde llega...todos sabemos que una persona en una reunión con desconocidos se pone a soltar tacos en plan sargento de la legión y queda cómo alguien zafio....pero en una reunión coloquial para comentar una noticia cómo esta queda claro el contexto del iuso de l apalabra....o en un contexto donde las convenciones y rituales educados se han ido al traste , pues a lo mejor lo que toca es decir hijodeputa o lenguaje agresivo pertinente para ser educados y defender lo correcto
Porque tener educación para la vida no es solo guardar determinadas formas en determinados contextos, es algo mucho mas complicado y complejo, e intentar llevar lo formal mas allá de su campo pues es cómo que contraproducente
Le repito la pregunta, ¿habría sido mas educado un tipo que defendiese a la muchacha, incluso usando un lenguaje tan zafio cómo el agreosr o por contra eran mas educados los que mantuvieron un respetuoso silencio?
Desgraciadamente la vida no siempre mantiene una coherencia respecto a las convenciones formales ideales que nos marcamos
Y la educación en el sentido de acto de educar va mucho mas allá de mantener ciertos protocolos sociales.Va de entender lo correcto y lo incorrecto moralmente, lo util o estúpido de tus actos,y lo apropiado o inapropiado del uso de las palabras
Pienso que no hay que ser ni talibán ni dogmático de las formas , porque a veces importa la realidad del fondo
saludos
¿Cuantas pulsaciones de teclas tiene por minuto?
Yo no he dicho que mi educación sea mejor que la suya, salta a la vista que no es así, simplemente fue distinta.
En esa educación formal esta claro que esta mal insultar y mas con el hijo de puta, parece evidente que si decides interactuar con la gente tienes que procurar no insultarla, ni ofenderla y mas con insultos diremos de grueso calibre, según parece el insulto hijo de puta es como la bomba nuclear en España de los insultos y algunos incluso les supone una catarsis, una liberación de algo reprimido. Como aquel caca, culo, pis de los críos.
A.-Educa a sus hijos al margen de su mundo, es decir los niños nunca están delante cuando los padres conversan entre ellos, o con otros adultos.
Dicen que los niños no lo entenderían, que ellos tienen que estar en su mundo, y que el oír, o saber de lo que sucede en el mundo de los adultos solo hace que perturbar su educación.
B.-Educa a sus hijos puteandolos, jodiendolos para que aprendan ya de pequeños que el mundo es un lugar cruel, que como no te espabiles te van a dar y bien, pues nada mejor para demostrarle amor a tu hijo que enseñarle ya desde pequeño lo que es sufrir y lo cabrona que es la vida, que le tocara vivir.
¿Quien es mas usted, A o B?
No serán muy buenos, ni necesarios los insultos en los adultos, cuando en la educación se los prohibimos a los niños y niñas.
Y déjese de preguntas trampa, lo ideal en este caso es que esa agresor se hubiera quedado callado. Y no parece muy adecuado entablar una lucha violeta todo y que verbal como medio de hacerlo callar, otra cosa es que hubiera llegado a tocarla, que entonces la cosa cambia, entonces nada de palabras.
Para educar en la vida o vivirla no hace falta enseñar, o tolerar, o practicar los insultos, ya es suficientemente jodida para que encima la ensuciemos con un lenguaje vulgar, zafio y ofensivo.
Saludos
1)Y déjese de preguntas trampa, lo ideal en este caso es que esa agresor se hubiera quedado callado. Y no parece muy adecuado entablar una lucha violeta todo y que verbal como medio de hacerlo callar, otra cosa es que hubiera llegado a tocarla, que entonces la cosa cambia, entonces nada de palabras.
Para educar en la vida o vivirla no hace falta enseñar, o tolerar, o practicar los insultos, ya es suficientemente jodida para que encima la ensuciemos con un lenguaje vulgar, zafio y ofensivo
No era una pregunta trampa, es una pregunta CLAVE en lo que estábamos discutiendo
Usted habla de LO IDEAL ....y lo ideal es eso, algo deseable, algo que está en nuestras ideas pero no se da plenamente en el MUNDO REAL
Usted centra su concepto de educación en el mundo IDEAL, pero ese mundo ideal no existe , o al menos su modelización no coincide con lo que es el mundo real
Por eso su educación es DEFICIENTE.Cubre solo la parte formal, la parte ideal, el "debería ser" pero no lo que es.Tiene un deficit educativo que es la diferencia entre el mundo ideal y el mundo real, a donde no llega.
Y su concepto de educación vale para lo que yo llamo educación formal, la de presentación formal, lo normalmente llamado MODALES.
Y en ese ámbito , efectivamente los tacos , la zafuedad, la grosería cof, cof ....están fuera de lugar
Pero cómo le he dicho EDUCACIÓN no es igual A MODALES
Es un concepto mas amplio, educación es también transmitir conocimiento del mundo, actitudes morales y culturales que van mucho mas allá de no decir palabras "malsonantes", o tener una serie de modales formales.
Y para poder afrontar ese modelo educativo se necesitan transmitir conocimientos del mundo real, entre ellos el concepto de lo que es un HIJODEPUTA....¿Porqué...? porque los hijosdeputa existen
Eso no quiere decir que yo defienda estar todo el día con el hijodeputa en la boca, ni que a cualquier desconocido le vayas soltando vulgaridades sin venir a cuento. Yo defiendo que personas adultas comentando una noticia protagonizada por un hijodeputa, pueda definir al hijodeputa cómo lo que es, un hijodeputa.Porque ese termino se inventó precisamente para personas así....personas malas, pero de una maldad tan zafia que necesitan una palabra zafia para definirlos.
Volvamos a su respuesta, muy honrada que le agradezco.
Mire, el problema de que un tipo se plante en el metro y pueda soltarle a una muchacha gratuitamente todas esas barbaridades racistas , y además permitirse el lujo de apostillar que al que opina algo lo revienta....es un problema de mala educación
Pero no (solo) del sujeto en cuestión, que es evidente.Es un problema de Educación colectiva. y la clave es el DEFICIT que le comenté antes entre educación formal y educación "real".
Ese hijodeputa del tren, se puede permitir el lujo de hacer eso, porque sabe que con casi total seguridad todos los que están en el tren, harán lo que usted, bajar la mirada hacia la pantalla de su teléfono a ver si tiene suerte y no se fija en usted....
Si estuviésemos en una sociedad bien EDUCADA , ese tipo ni se plantearía hacerlo porque sería consciente de que probablemente le callarían la boca, no algún flipado en plan héroe, sino varios, o casi la mayoría del vagón.Por lo cual ni se lo plantearía.
Pero nuestro concepto de educación se ciñe a lo meramente formal,...cómo usted dice, al ideal, de personas formalmente educadas en una reunión social, y cualquier cosa que se escape a ese ideal, mejor ni definirlas porque es formalmente poco educado hacerlo.
Pero cómo los hijosdeputa , aunque borremos la palabra de nuestro vocabulario EXISTEN ,cómo la zafiedad existe, hay que definirla, y eso necesitas palabras a veces zafias....y por no nombrarla no va a dejar de existir.
Repito , cuando personas que solo conciben la educación cómo algo meramente formal se enfrentan ante situaciones cómo estas, donde un sujeto se pasa el ideal y la formalidad por sus "huevos bien puestos" pues la gente desconoce cómo actuar y se limitaría a hacer lo que usted dice....agachar la cabeza y mirar la pantalla del móvil mientras interiormente implora que no se fijen en uno.
Fijese en su respuesta......"lo ideal es que se hubiera quedado calladito".....olvidese, se ha pasado la idealidad por los huevos.Su idealidad NO EXISTE
Ante eso, usted dice que hombre, que la violencia no, que no es pa tanto, que tampoco la está agrediendo ni nada....
Fijese HA PASADO A OPINAR CÓMO ATILA en cuanto se le ha apelado a su responsabilidad personal
La cosa ha pasado de una terrible agresión racista a bueno, a solo una persona insultando, que tampoco vayamos a exagerar ni a decirle nada....
Lo que pretendo decirle , no es afearle su postura ni mucho menos, ...es que por mucho que no neguemos un termino, lo que ese termino significa no va a dejar de existir, y hay que usarlo para que se sea consciente de la existencia de que esas personas existen y que por tanto deben de ser definidas cómo tales para poder saber socialmente cómo tratarlos y cómo comportarse ante ellos
Somos una sociedad MAL EDUCADA por omisión, por deficit educativo por taparnos los ojos , y la boca y los oidos, cómo los monos esos de la roca que usted tanto desea que vuelva a Egggpaña....y no, eso no nos hace mas educados, sino todo lo contrario
La urbanidad no es solo tener un lenguaje correcto para situaciones IDEALES , sino tener el lenguaje adecuado para cualquier situación que se nos presente en la vida
saludos
...........
continúo luego con su muy interesante comentario
El ideal es la meta a alcanzar, se supone que todos nuestros pasos deben ir en esa dirección.
Y es lo deseado, buscado y no hallado porque de momento no lo hemos alcanzado.
¿Sera posible llegar algún día a esa situación ideal donde la convivencia en sociedad sea un remanso de educación y paz, donde no haya delitos de ningún tipo? jamas de los jamases, la condición humana es demasiado complicada. Pero no por eso debemos de no intentarlo, cada día, en cada cosa que hacemos y pensamos. El piensa mal y acertaras no puede ser quien guié tus pasos en esta vida, por muchas hostias que te lleves.
En el concepto global de esa EDUCACION esta claro que la parte formal no es la única, pero si es el vinculo entre todas las demás.
Educar también como usted dice, es enseñar que el vivir también puede ser algo cruel y peligroso, que hay que andarse con ojo, pero para eso no es necesario enseñarlo de la misma manera. Aquel sujeto B, de te vas a enterar chaval de lo que te queda que sufrir en esta perra vida, tu padre te lo va a enseñar mejor que nadie.
Lo ideal en este caso es que ese energúmeno racista no hubiera abierto la boca y mas ideal todavía es que no lo hubiera ni pensado. Pero eso no lo podemos evitar.
¿Que hubiera sido para usted el mejor ideal?
A.-Cabrearse tanto como para enfrentarse a insultos con ese sujeto y en ese escenario y no usted solo, todos al coro llamándole hijo de puta y seguro, seguro que el tío pide disculpas a todos y se larga cabizbajo, o el tío se levanta abre la mochila y el pasaje se queda mudito de golpe, eso si no hay en el pasaje otro que lleva una mochila y también decide abrirla.
B.-O mientras la cosa solo sea una agresión verbal, callar, tomar pruebas y después denunciar.
Mas ideal sin serlo del todo parece la opción B, por lo menos la mas sensata y cabal. Pero leo que no, que tomaría la misma que San Telmo.![]()
Ve amigo Galvez como a veces se pasa un montón, por mucho que después diga que no lo trata de hacer, ¿Donde he tratado yo de justificar esa agresión o restarle importancia?
Si la cuestión es muy sencilla, siempre habrá según usted hijos de puta, y no hay mejor manera para acabara con ellos que hacer y comportarse como ellos, no siempre evidentemente, solo cuando les hables o los trates, como para darles ejemplo y que vean que lo suyo son defectos nada comunes y a evitar.![]()
Ahora haga un ejercicio, trate de explicarle a su hijo, ese que esta intentado educar, que debería hacer en un escenario igual, que el de ese energúmeno racista.
Saludos
No he podido responderle a la segunda (primera) parte de su anterior mensaje, pero cómo vuelve a reincidir le respondo en este mensaje
1) En la educación hablaba usted de dos opciones A, y B y me pregunta con cual me identifico
A.-Educa a sus hijos al margen de su mundo, es decir los niños nunca están delante cuando los padres conversan entre ellos, o con otros adultos.
Dicen que los niños no lo entenderían, que ellos tienen que estar en su mundo, y que el oír, o saber de lo que sucede en el mundo de los adultos solo hace que perturbar su educación.
B.-Educa a sus hijos puteandolos, jodiendolos para que aprendan ya de pequeños que el mundo es un lugar cruel, que como no te espabiles te van a dar y bien, pues nada mejor para demostrarle amor a tu hijo que enseñarle ya desde pequeño lo que es sufrir y lo cabrona que es la vida, que le tocara vivir.
Y pone dos opciones muy extremas, existiendo un sinfin de posibilidades extremas.
Le responderé que A y B no son dos opciones, son dos puntos de un camino. Obviemos el fastidiar y el joder al niño y sustituyámoslo por dar información.
En ese casos el proceso consisten en ir dandole al niño progresivamente la información que puede y debe digerir.En un proincipio al niño se le dan meras consignas, fáciles, no discutibles, eso no, caca.....porque aun no tiene criterio ni elemento de juicio....conforme crece se le va ampliando el abanico de información, y hay que ir estando receptivo ante sus demandas de la misma y la digestión de estas.
En el tema de las palabrotas......primero se le dice, esas palabaras no ....caca.....y luego conforme crecen se le enseña que si, que en el mundo existen unos seres que son hijosdeputa y cabronazos....y a ser posible a identificarlos.
Eso es un proceso de aprendizaje.
No es lo mismo un niño de 3 años que uno de 12.
Quedarse en el apartado de reglas , en el apartado de dogmas, del "eso no caca"...cuando estamos entre personas adultas hablando de cosas de adultos es en cierto modo una muestra de infantilismo, de haberse quedado muy cerca dle punto A.
2)Me pregunta usted que haría en un caso así
Le voy a ser tremendamente sincero. NO lo se
Porque si se lo dijese le estaría mintiendo. Puedo decirle que me gustaría hacer o que vería bien hacer. Pero nunca podría decirle que haría sin mentirle porque ninguna persona es capaz de decirle sin mentirle que va a hacer en una situación de tensión cómo esta
Le puedo decir lo que he hecho en actitudes cómo esas, unas pocas de veces....pero que lo haya hecho en el pasado no es garantía que lo volviese a hacer el día de mañana.El miedo es una cosa que una persona no puede controlar, ni el valor es una ciencia exacta. Valor pasado no gartantiza valor presente.
El miedo es una cosa natural y el valor es una cosa educacional....el actuar ante una situación así es un conflicto entre el miedo natural a prevalecer, a no sufrir daño físico y el miedo educacional a no hacer lo socialemente correcto.
Cuando una persona acomete un acto valeroso, de acometer riesgos propios en defensa de otros lo está haciendo por proceso educativo (salvo quizás madres o padres con hijos por cuestiones de instinto....), porque tiene mas miedo a reprocharse no hacer lo correcto que miedo a los daños que puedas sufrir haciendolo
Yo no se cómo reaccionaría, intuyo lo que haría, o lo que al menos pretendería hacer, se lo que he hecho otras veces, pero nunca, nunca se puede saber cómo vas a reaccionar en una situación de tensión.El que se lo diga con certeza le miente...depende de muchos factores, de cómo te encuentres en ese momento, de mil cosas,....es un segundo, reaccionas o no reaccionas, saltas o te acojonas...no hay más
Solo se con certeza que si no hiciese nada me sentiría cómo un mierda, y me torturaría por no haber hecho nada.No me buscaría escusas del tipo "a saber que habría en la mochila o no se qué"
Por eso afirmo que ese tipo de cosas, donde un patán cómo ese puede permitirse agredir verbalmente a una chica y además vacilar a un tren entero, solo sucede en una sociedad con un deficit educativo importante en valores, donde el miedo al reproche propio o social es bajo y el miedo a la conservación es alto.
En ese aspecto somos una sociedad aborregada y cada día mas mierdosa...en una sociedad donde el equilibrio de miedos entre el natural y el social el hijoputa racista ese del vídeo fuese otro el tipo no se plantearía hacer eso,
EL hijoputa sabe donde se mueve y sabe que hacer ese tipo de cosas seguramente no va a encontrar resistencia
3)Es cierto que a veces me paso (cómo todo el mundo) pero que suelo disculparme cuando lo detecto (eso no cómo todo el mundo)
En este caso creo que no me he pasado, porque yo no le he dicho en NINGÚN MOMENTO, que usted haya JUSTIFICADO NADA
Si he dicho que si ha rebajado el tema hasta decir lo mismo que Atila.....que no había agresión física sino solo verbal.
¿Si hubiese habido agresión física...o que se yo....se hubiese puesto a violar a la chica....? ¿seguiría usted pensando en las autoridades o seguiría temeroso de lo que pudiese llevar ese señor en la mochila de la muerte?
¿Existe algún punto en el que usted reaccionaría o no?
saludos
Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
Yo nunca he negado que lo simbólico no sea importante. Lo que niego es que sea lo mas importante o que sea la temática central frente a lo realmente importante, que es lo materialVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Ene 2021 10:36 Dice Galvez...
En el fondo quizás todas nuestras discusiones (de las que tengo el gusto en tener con usted en el foro) vienen de lo mismo,,,,,usted le da mas importanica a la realidad formal y yo a lo de los contenidos....usted se escandaliza mas por el lenguaje inclusivo yo mas por la realidad social inclusiva,
Usted se centra mas en los símbólico, yo en lo material, usted se centra mas en la memoria de los muertos yo en las realidades de los vivos....
Las dos cosas son importantes , sin duda, los matices están en las prioridades.
---
Es que la realidad formal es la necesaria para vivir en sociedad, es diremos lo mínimo ixigible, y todo debido a la diversidad humana, por lo tanto no parece censura ni muy descabellado tratar de evitar, de borrar de nuestro lenguaje no diré los insultos, pero si de algunos y mas hijo de puta, con todas las connotaciones machistas que ha tenido desde su orígenes y que continua teniendo, esta claro que por mucho que el DRAE diga una cosa esa parte connotativa no ha desaparecido, sera que el vocabulario castellano no es rico en esas cosas.
Le aseguro que a mi los muertos no me motivan de ninguna manera, lo que lo hace son las injusticias históricas, a mi me parece vergonzoso, miserable, a nivel personal y como país que todavía haya tantas victimas de los franquistas en el estado en que están, y no es una cuestión de ideología, es una cuestión de humanidad, de decencia, de dignidad y justicia.
En cambio usted es mas de olvidar, el muerto al hoyo y el vivo al bollo, y en estos casos esos no esta bien, si como país nos queremos convertir alguna vez en Nación.
Pero en el fondo es mucho mas formal desterrar los sentimientos y ceñirse a la fria lógica. Por eso de alguna manera ese insulto lo libera.
Y no dude amigo Galvez que también es para mi un gran placer debatir con usted, todo y que algunas veces se pasa un montón.![]()
Respecto al tema de los muertos, .....no digo que no sea importante el rendirle sentido homenaje y reconocimiento, no digo que no sea importante hacerles justicia....lo que digo es que ese no puede ser el epicentro del debate político de una sociedad
Lo mismo que con mis seres queridos que ya no están , no digo que esté bien rendirles homenaje y sentido recuerdo (yo mismo lo hago con los míos todos los días de mi vida, sin excepción) loq ue digo es que no podemos paralizarnos ni condicionar el presente ni el futuro en base a ello
Si, llega un momento en que efectivamente hay que decir "el muerto al hoyo y el vivo al bollo".....claro que si, ...porque en la vida la sobreactuación nunca es buena, y honestamente ultimamente en esto de los muertos hay mucha sobreactuación....y la sobreactuación puede acabar convirtiendo lo que es el sentido homenaje decente en pura necrofilia política
Puedo entender ante el tema de los muertos en política (Franquismo , ETA , etc...) dos tipos de actitudes...la "justiciera" de exigir respeto, homenaje y justicia
Y la segunda, el ser pragmáticos y entendiendo el trasfondo político y social de dichas muertes mirar hacia adelante y cerrar capítulo
Ambas opciones son legítimas y el equilibrio debe de estar en hacer toda la justicia que se pueda, rendir todo el homenaje que se pueda pero sin hipotecar la conviviencia PRESENTE y FUTURA , en nombre de sucesos ya irremediables que sucedieron hace mucho.
Lo que no puedo comprender , pues me parece redomadamente sesgado y cínico son las diferencias entre muertos y casosl....el pedir justicia absoluta en unos casos y homenaje sin fin, y pelillos a la mar y cerrar temas en otros....
saludos
Y puedo comprender eso tanto en el tema dle franquismo, la guerra civil o el tema de ETA.....l
Re: Agresión racista en el Metro de Madrid
Hola y buenos días:Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑18 Ene 2021 00:48Hola buenas noches.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑17 Ene 2021 07:57Buenos días:Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑15 Ene 2021 14:43Buenos días.Si me permite voy a responderle empezando desde el finalVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑15 Ene 2021 10:06
Buenos dias:
¿Cuantas pulsaciones de teclas tiene por minuto?
Yo no he dicho que mi educación sea mejor que la suya, salta a la vista que no es así, simplemente fue distinta.
En esa educación formal esta claro que esta mal insultar y mas con el hijo de puta, parece evidente que si decides interactuar con la gente tienes que procurar no insultarla, ni ofenderla y mas con insultos diremos de grueso calibre, según parece el insulto hijo de puta es como la bomba nuclear en España de los insultos y algunos incluso les supone una catarsis, una liberación de algo reprimido. Como aquel caca, culo, pis de los críos.
A.-Educa a sus hijos al margen de su mundo, es decir los niños nunca están delante cuando los padres conversan entre ellos, o con otros adultos.
Dicen que los niños no lo entenderían, que ellos tienen que estar en su mundo, y que el oír, o saber de lo que sucede en el mundo de los adultos solo hace que perturbar su educación.
B.-Educa a sus hijos puteandolos, jodiendolos para que aprendan ya de pequeños que el mundo es un lugar cruel, que como no te espabiles te van a dar y bien, pues nada mejor para demostrarle amor a tu hijo que enseñarle ya desde pequeño lo que es sufrir y lo cabrona que es la vida, que le tocara vivir.
¿Quien es mas usted, A o B?
No serán muy buenos, ni necesarios los insultos en los adultos, cuando en la educación se los prohibimos a los niños y niñas.
Y déjese de preguntas trampa, lo ideal en este caso es que esa agresor se hubiera quedado callado. Y no parece muy adecuado entablar una lucha violeta todo y que verbal como medio de hacerlo callar, otra cosa es que hubiera llegado a tocarla, que entonces la cosa cambia, entonces nada de palabras.
Para educar en la vida o vivirla no hace falta enseñar, o tolerar, o practicar los insultos, ya es suficientemente jodida para que encima la ensuciemos con un lenguaje vulgar, zafio y ofensivo.
Saludos
1)Y déjese de preguntas trampa, lo ideal en este caso es que esa agresor se hubiera quedado callado. Y no parece muy adecuado entablar una lucha violeta todo y que verbal como medio de hacerlo callar, otra cosa es que hubiera llegado a tocarla, que entonces la cosa cambia, entonces nada de palabras.
Para educar en la vida o vivirla no hace falta enseñar, o tolerar, o practicar los insultos, ya es suficientemente jodida para que encima la ensuciemos con un lenguaje vulgar, zafio y ofensivo
No era una pregunta trampa, es una pregunta CLAVE en lo que estábamos discutiendo
Usted habla de LO IDEAL ....y lo ideal es eso, algo deseable, algo que está en nuestras ideas pero no se da plenamente en el MUNDO REAL
Usted centra su concepto de educación en el mundo IDEAL, pero ese mundo ideal no existe , o al menos su modelización no coincide con lo que es el mundo real
Por eso su educación es DEFICIENTE.Cubre solo la parte formal, la parte ideal, el "debería ser" pero no lo que es.Tiene un deficit educativo que es la diferencia entre el mundo ideal y el mundo real, a donde no llega.
Y su concepto de educación vale para lo que yo llamo educación formal, la de presentación formal, lo normalmente llamado MODALES.
Y en ese ámbito , efectivamente los tacos , la zafuedad, la grosería cof, cof ....están fuera de lugar
Pero cómo le he dicho EDUCACIÓN no es igual A MODALES
Es un concepto mas amplio, educación es también transmitir conocimiento del mundo, actitudes morales y culturales que van mucho mas allá de no decir palabras "malsonantes", o tener una serie de modales formales.
Y para poder afrontar ese modelo educativo se necesitan transmitir conocimientos del mundo real, entre ellos el concepto de lo que es un HIJODEPUTA....¿Porqué...? porque los hijosdeputa existen
Eso no quiere decir que yo defienda estar todo el día con el hijodeputa en la boca, ni que a cualquier desconocido le vayas soltando vulgaridades sin venir a cuento. Yo defiendo que personas adultas comentando una noticia protagonizada por un hijodeputa, pueda definir al hijodeputa cómo lo que es, un hijodeputa.Porque ese termino se inventó precisamente para personas así....personas malas, pero de una maldad tan zafia que necesitan una palabra zafia para definirlos.
Volvamos a su respuesta, muy honrada que le agradezco.
Mire, el problema de que un tipo se plante en el metro y pueda soltarle a una muchacha gratuitamente todas esas barbaridades racistas , y además permitirse el lujo de apostillar que al que opina algo lo revienta....es un problema de mala educación
Pero no (solo) del sujeto en cuestión, que es evidente.Es un problema de Educación colectiva. y la clave es el DEFICIT que le comenté antes entre educación formal y educación "real".
Ese hijodeputa del tren, se puede permitir el lujo de hacer eso, porque sabe que con casi total seguridad todos los que están en el tren, harán lo que usted, bajar la mirada hacia la pantalla de su teléfono a ver si tiene suerte y no se fija en usted....
Si estuviésemos en una sociedad bien EDUCADA , ese tipo ni se plantearía hacerlo porque sería consciente de que probablemente le callarían la boca, no algún flipado en plan héroe, sino varios, o casi la mayoría del vagón.Por lo cual ni se lo plantearía.
Pero nuestro concepto de educación se ciñe a lo meramente formal,...cómo usted dice, al ideal, de personas formalmente educadas en una reunión social, y cualquier cosa que se escape a ese ideal, mejor ni definirlas porque es formalmente poco educado hacerlo.
Pero cómo los hijosdeputa , aunque borremos la palabra de nuestro vocabulario EXISTEN ,cómo la zafiedad existe, hay que definirla, y eso necesitas palabras a veces zafias....y por no nombrarla no va a dejar de existir.
Repito , cuando personas que solo conciben la educación cómo algo meramente formal se enfrentan ante situaciones cómo estas, donde un sujeto se pasa el ideal y la formalidad por sus "huevos bien puestos" pues la gente desconoce cómo actuar y se limitaría a hacer lo que usted dice....agachar la cabeza y mirar la pantalla del móvil mientras interiormente implora que no se fijen en uno.
Fijese en su respuesta......"lo ideal es que se hubiera quedado calladito".....olvidese, se ha pasado la idealidad por los huevos.Su idealidad NO EXISTE
Ante eso, usted dice que hombre, que la violencia no, que no es pa tanto, que tampoco la está agrediendo ni nada....
Fijese HA PASADO A OPINAR CÓMO ATILA en cuanto se le ha apelado a su responsabilidad personal
La cosa ha pasado de una terrible agresión racista a bueno, a solo una persona insultando, que tampoco vayamos a exagerar ni a decirle nada....
Lo que pretendo decirle , no es afearle su postura ni mucho menos, ...es que por mucho que no neguemos un termino, lo que ese termino significa no va a dejar de existir, y hay que usarlo para que se sea consciente de la existencia de que esas personas existen y que por tanto deben de ser definidas cómo tales para poder saber socialmente cómo tratarlos y cómo comportarse ante ellos
Somos una sociedad MAL EDUCADA por omisión, por deficit educativo por taparnos los ojos , y la boca y los oidos, cómo los monos esos de la roca que usted tanto desea que vuelva a Egggpaña....y no, eso no nos hace mas educados, sino todo lo contrario
La urbanidad no es solo tener un lenguaje correcto para situaciones IDEALES , sino tener el lenguaje adecuado para cualquier situación que se nos presente en la vida
saludos
...........
continúo luego con su muy interesante comentario
El ideal es la meta a alcanzar, se supone que todos nuestros pasos deben ir en esa dirección.
Y es lo deseado, buscado y no hallado porque de momento no lo hemos alcanzado.
¿Sera posible llegar algún día a esa situación ideal donde la convivencia en sociedad sea un remanso de educación y paz, donde no haya delitos de ningún tipo? jamas de los jamases, la condición humana es demasiado complicada. Pero no por eso debemos de no intentarlo, cada día, en cada cosa que hacemos y pensamos. El piensa mal y acertaras no puede ser quien guié tus pasos en esta vida, por muchas hostias que te lleves.
En el concepto global de esa EDUCACION esta claro que la parte formal no es la única, pero si es el vinculo entre todas las demás.
Educar también como usted dice, es enseñar que el vivir también puede ser algo cruel y peligroso, que hay que andarse con ojo, pero para eso no es necesario enseñarlo de la misma manera. Aquel sujeto B, de te vas a enterar chaval de lo que te queda que sufrir en esta perra vida, tu padre te lo va a enseñar mejor que nadie.
Lo ideal en este caso es que ese energúmeno racista no hubiera abierto la boca y mas ideal todavía es que no lo hubiera ni pensado. Pero eso no lo podemos evitar.
¿Que hubiera sido para usted el mejor ideal?
A.-Cabrearse tanto como para enfrentarse a insultos con ese sujeto y en ese escenario y no usted solo, todos al coro llamándole hijo de puta y seguro, seguro que el tío pide disculpas a todos y se larga cabizbajo, o el tío se levanta abre la mochila y el pasaje se queda mudito de golpe, eso si no hay en el pasaje otro que lleva una mochila y también decide abrirla.
B.-O mientras la cosa solo sea una agresión verbal, callar, tomar pruebas y después denunciar.
Mas ideal sin serlo del todo parece la opción B, por lo menos la mas sensata y cabal. Pero leo que no, que tomaría la misma que San Telmo.![]()
Ve amigo Galvez como a veces se pasa un montón, por mucho que después diga que no lo trata de hacer, ¿Donde he tratado yo de justificar esa agresión o restarle importancia?
Si la cuestión es muy sencilla, siempre habrá según usted hijos de puta, y no hay mejor manera para acabara con ellos que hacer y comportarse como ellos, no siempre evidentemente, solo cuando les hables o los trates, como para darles ejemplo y que vean que lo suyo son defectos nada comunes y a evitar.![]()
Ahora haga un ejercicio, trate de explicarle a su hijo, ese que esta intentado educar, que debería hacer en un escenario igual, que el de ese energúmeno racista.
Saludos
No he podido responderle a la segunda (primera) parte de su anterior mensaje, pero cómo vuelve a reincidir le respondo en este mensaje
1) En la educación hablaba usted de dos opciones A, y B y me pregunta con cual me identifico
A.-Educa a sus hijos al margen de su mundo, es decir los niños nunca están delante cuando los padres conversan entre ellos, o con otros adultos.
Dicen que los niños no lo entenderían, que ellos tienen que estar en su mundo, y que el oír, o saber de lo que sucede en el mundo de los adultos solo hace que perturbar su educación.
B.-Educa a sus hijos puteandolos, jodiendolos para que aprendan ya de pequeños que el mundo es un lugar cruel, que como no te espabiles te van a dar y bien, pues nada mejor para demostrarle amor a tu hijo que enseñarle ya desde pequeño lo que es sufrir y lo cabrona que es la vida, que le tocara vivir.
Y pone dos opciones muy extremas, existiendo un sinfin de posibilidades extremas.
Le responderé que A y B no son dos opciones, son dos puntos de un camino. Obviemos el fastidiar y el joder al niño y sustituyámoslo por dar información.
En ese casos el proceso consisten en ir dandole al niño progresivamente la información que puede y debe digerir.En un proincipio al niño se le dan meras consignas, fáciles, no discutibles, eso no, caca.....porque aun no tiene criterio ni elemento de juicio....conforme crece se le va ampliando el abanico de información, y hay que ir estando receptivo ante sus demandas de la misma y la digestión de estas.
En el tema de las palabrotas......primero se le dice, esas palabaras no ....caca.....y luego conforme crecen se le enseña que si, que en el mundo existen unos seres que son hijosdeputa y cabronazos....y a ser posible a identificarlos.
Eso es un proceso de aprendizaje.
No es lo mismo un niño de 3 años que uno de 12.
Quedarse en el apartado de reglas , en el apartado de dogmas, del "eso no caca"...cuando estamos entre personas adultas hablando de cosas de adultos es en cierto modo una muestra de infantilismo, de haberse quedado muy cerca dle punto A.
2)Me pregunta usted que haría en un caso así
Le voy a ser tremendamente sincero. NO lo se
Porque si se lo dijese le estaría mintiendo. Puedo decirle que me gustaría hacer o que vería bien hacer. Pero nunca podría decirle que haría sin mentirle porque ninguna persona es capaz de decirle sin mentirle que va a hacer en una situación de tensión cómo esta
Le puedo decir lo que he hecho en actitudes cómo esas, unas pocas de veces....pero que lo haya hecho en el pasado no es garantía que lo volviese a hacer el día de mañana.El miedo es una cosa que una persona no puede controlar, ni el valor es una ciencia exacta. Valor pasado no gartantiza valor presente.
El miedo es una cosa natural y el valor es una cosa educacional....el actuar ante una situación así es un conflicto entre el miedo natural a prevalecer, a no sufrir daño físico y el miedo educacional a no hacer lo socialemente correcto.
Cuando una persona acomete un acto valeroso, de acometer riesgos propios en defensa de otros lo está haciendo por proceso educativo (salvo quizás madres o padres con hijos por cuestiones de instinto....), porque tiene mas miedo a reprocharse no hacer lo correcto que miedo a los daños que puedas sufrir haciendolo
Yo no se cómo reaccionaría, intuyo lo que haría, o lo que al menos pretendería hacer, se lo que he hecho otras veces, pero nunca, nunca se puede saber cómo vas a reaccionar en una situación de tensión.El que se lo diga con certeza le miente...depende de muchos factores, de cómo te encuentres en ese momento, de mil cosas,....es un segundo, reaccionas o no reaccionas, saltas o te acojonas...no hay más
Solo se con certeza que si no hiciese nada me sentiría cómo un mierda, y me torturaría por no haber hecho nada.No me buscaría escusas del tipo "a saber que habría en la mochila o no se qué"
Por eso afirmo que ese tipo de cosas, donde un patán cómo ese puede permitirse agredir verbalmente a una chica y además vacilar a un tren entero, solo sucede en una sociedad con un deficit educativo importante en valores, donde el miedo al reproche propio o social es bajo y el miedo a la conservación es alto.
En ese aspecto somos una sociedad aborregada y cada día mas mierdosa...en una sociedad donde el equilibrio de miedos entre el natural y el social el hijoputa racista ese del vídeo fuese otro el tipo no se plantearía hacer eso,
EL hijoputa sabe donde se mueve y sabe que hacer ese tipo de cosas seguramente no va a encontrar resistencia
3)Es cierto que a veces me paso (cómo todo el mundo) pero que suelo disculparme cuando lo detecto (eso no cómo todo el mundo)
En este caso creo que no me he pasado, porque yo no le he dicho en NINGÚN MOMENTO, que usted haya JUSTIFICADO NADA
Si he dicho que si ha rebajado el tema hasta decir lo mismo que Atila.....que no había agresión física sino solo verbal.
¿Si hubiese habido agresión física...o que se yo....se hubiese puesto a violar a la chica....? ¿seguiría usted pensando en las autoridades o seguiría temeroso de lo que pudiese llevar ese señor en la mochila de la muerte?
¿Existe algún punto en el que usted reaccionaría o no?
saludos
Pues no deberán ser tan extremas esas opciones cuando ambas me las he encontrado en mi vida en otras personas.
La opción A tiene sentido hasta ciertas edades, y es muy sobre protectora, pero no parece tan descabellado a ciertas edades no hacer participes a los críos de ciertas conversaciones para adultos, porque no las entenderán y solo hace que desviarlos de su proceso de aprendizaje tan importante en esa edad.
La opción B es de ser un cabrón, por que las experiencias siempre son propias, nunca se pueden transmitir en su totalidad, por lo tanto para que haya enseñanza de las consecuencias de tus actos, tiene que ser en uno mismo. Hay que dejar equivocarse a los hijos, tratar de avisarlos esta bien, pero tal vez sin querer estamos provocando el efecto contrario que queremos.
Lo que pasa amigo Galvez es que usted en ese aspecto es un poco no diré infantil, pero si juvenil, tan de la lógica fría en ciertos temas y en otros todavía cree en héroes,en valientes, en caballeros andantes. Supongo que cada uno tendrá sus motivos que desconozco, pero no considero precisamente el miedo en este caso la causa de quedarse calladito, tal vez todo lo contrario.
Yo considero mas valiente aquel que sabe resistir al lado oscuro de la fuerza y pondera lo mejor para que ese acto no tenga mas transcendencia que una agresión verbal. No parece mas valiente, ni noble, ni caballero aquel que se enfrenta en este caso con sus mismas armas, el insulto, para tratar de arreglarlo. Y si que parece insensato y temerario.
Y eso no es de estar aborregado, diría mas bien civilizado o domesticado para vivir en sociedad si lo prefiere. Esa valentia, esa heroicidad que usted propugna convertiría la sociedad todavía mas en un campo de minas, nada de sensatez, todos por la calle de en medio y que sea lo que dios quiera.
Creo que he dejado claro que en caso de agresión física, la mas sensato es interponerse entre el agresor y la victima y después del primer golpe, todo tuyo, defensa propia, pero ojo, tampoco te pases y lo mates.
Parece que ya no tiene tan claro ahora que le diría, que le aconsejaría a su hijo que hacer en estas circunstancias. Pues siempre lo mas sensato y cabal, nada de estupideces, fanfarronadas, ni bravatas.
Supongo ha leído en este tema la opinión de Kalea en respuesta a San Telmo, pues ya ve, hágale caso a la voz de la experiencia y no pretenda ir de Robin Hood por la vida y mucho menos tratar de que lo vaya su hijo.
Saludos