Desalojo "ilegal" del CSOA L'Horta
Desalojo "ilegal" del CSOA L'Horta
La policía desaloja el CSOA l’Horta de València por una denuncia de la Sareb
https://www.lavanguardia.com/local/vale ... sareb.html
¿Por qué molesta tanto que existan centros okupados? ¿Odio o miedo al pensamiento crítico?
La verdad, da cierta tranquilidad ver a los gobernantes de la entidad local y la comunitat mojarse como lo han hecho ¿dónde está el PSOE-PSPV?
https://www.lavanguardia.com/local/vale ... sareb.html
¿Por qué molesta tanto que existan centros okupados? ¿Odio o miedo al pensamiento crítico?
La verdad, da cierta tranquilidad ver a los gobernantes de la entidad local y la comunitat mojarse como lo han hecho ¿dónde está el PSOE-PSPV?
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Desalojo "ilegal" del CSOA L'Horta
Como va a ser ilegal echar a unos okupas de un sitio que no es suyo?

+++++++++++++
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Desalojo "ilegal" del CSOA L'Horta
Y si te ocuparán tu casa mientras no estuvieras dentro también dirías lo mismo?Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 Dic 2020 09:59 La policía desaloja el CSOA l’Horta de València por una denuncia de la Sareb
https://www.lavanguardia.com/local/vale ... sareb.html
¿Por qué molesta tanto que existan centros okupados? ¿Odio o miedo al pensamiento crítico?
La verdad, da cierta tranquilidad ver a los gobernantes de la entidad local y la comunitat mojarse como lo han hecho ¿dónde está el PSOE-PSPV?
Re: Desalojo "ilegal" del CSOA L'Horta
"Y si te ocuparán tu casa mientras no estuvieras dentro también dirías lo mismo?"
Hum, me parece que hay quien contesta sin haberselo leido. O no sabe que es el Sareb, una sociedad instrumental de liquidación para gestionar y vender los préstamos e inmuebles traspasados por las entidades que recibieron ayuda pública. Más que banco malo, malísimo. Porque ni siquiera ha acreditado la propiedad que reclama.
Hum, me parece que hay quien contesta sin haberselo leido. O no sabe que es el Sareb, una sociedad instrumental de liquidación para gestionar y vender los préstamos e inmuebles traspasados por las entidades que recibieron ayuda pública. Más que banco malo, malísimo. Porque ni siquiera ha acreditado la propiedad que reclama.
Ver citas anterioresLa Policía Nacional ha entrado este lunes en el autodenominado Centro Social CSOA l’Horta del barrio de Benimaclet, en València, para desalojarlo.
Así una decena de agentes han entrado y han bloqueado los accesos del edificio principal y han colocado alarmas, en base a una orden judicial por delito leve de usurpación, a raíz de una denuncia de la Sareb (el llamado “banco malo”). Una treintena más de policías han rodeado las calles aledañas.
En la orden judicial, a la que ha tenido acceso La Vanguardia, no concreta qué parte de la parcela, de unos 12.000 metros cuadrados, es propiedad de la Sareb.
Según los abogados de los acusados, la inmobiliaria “solo ha justificado por nota simple ser propietaria de 100 metros cuadrados de suelo rústico” en la parcela y que ahora son parte de los huertos urbanos.
Por este motivo, los activistas y los abogados sospechan que puede haber habido un “error” policial.
Fuentes de la Policía Nacional han explicado que en la vivienda estaba el procurador y "se ha hecho lo que ha ordenado el juzgado, ni más ni menos".
Los acusados han impugnado la orden de desalojo
Los abogados han defendido que la actuación policial “es ilegal” y han procedido a impugnar la orden en el Juzgado de Instrucción nº 13 de València. De hecho, sostienen que la vivienda es “de varios propietarios” particulares.
Los abogados de los acusados denuncian que la entrada en el inmueble se ha producido “sin juicio” y “sin haber sido notificados” y recuerdan que ya han ganado dos procedimientos civiles contra la Sareb por este mismo motivo porque no acreditaron sus propiedades correctamente.
Cargas policiales
Durante la actuación policial, una persona ha permanecido dentro del recinto, en el vehículo que utiliza como vivienda.
Los agentes han llegado sobre las 7 de la mañana y pronto un centenar de personas se ha congregado en los alrededores para mostrar su rechazo al desalojo.
Varios cordones policiales bloqueaban los accesos a la parcela, y en uno de ellos, los manifestantes se han acercado con el objetivo de intentar entrar.
Los agentes han cargado y, tras ello, algunos de los presentes han mostrado heridas y hematomas.
Minutos después de las cargas policiales, y tras una conversación con los abogados de los acusados, los agentes se han retirado.
Entonces los manifestantes han vuelto a ocupar la parcela y han retirado los elementos que bloqueaban los accesos a la vivienda, a donde han vuelto a entrar, entre aplausos.
Un centro social anarquista con muchas actividades y huertos urbanos
El CSOA l’Horta es un centro social anarquista con buena aceptación en el barrio en el que se celebran diferentes tipos actividades, como talleres y charlas para todo tipo de público.
Además, tiene huertos urbanos a los que cualquier persona se puede apuntar para su gestión y es el lugar de reunión de buena parte del tejido asociativo del barrio.
Una portavoz del colectivo ha declarado ante la prensa que la alquería y los huertos urbanos “estaba en proceso de degradación total” cuando llegaron, hace unos años, y “gracias al movimiento popular y colectivo, la casa se rehabilitó y se hizo un centro social que, a día de hoy, es de referencia en València”.
“El desalojo de la casa no ha estado notificado en ningún momento. Se ha procedido a impugnar el desalojo por vulneración del derecho a la defensa y porque la Sareb no ha demostrado ser propietaria de la casa. Parece que es un desalojo ilegal”, ha subrayado.
Cabe recordar que esta parcela se encuentra dentro de los terrenos del PAI de Benimaclet, donde se prevé la construcción de varias viviendas y que actualmente está a debate en el Ayuntamiento de Valèncias por la fuerte oposición del movimiento vecinal del barrio.
Compromís y Unides Podem, contra el desalojo
El desalojo del CSOA l'Horta de Benimaclet ha contado con el rechazo explícito de dos de los tres partidos que conforman el gobierno autonómico: Compromís y Unides Podem.
La diputada Papi Robles (Compromís) ha participado en la protesta convocada por los movimientos sociales y su partido así ha manifestado su oposición.
El alcalde de València, Joan Ribó, ha querido "romper una lanza" en favor de quienes gestionan el CSOA l'Horta porque "ha tenido un carácter social muy importante de cara al barrio".
Ribó ha calificado de "extraña" la operación policial y ha añadido: "No es una ocupación en el sentido clásico de la palabra, porque no vive gente".
Por su parte, la coordinadora autonómica de Podem y diputada en Les Corts Valencianes, Pilar Lima, ha expresado esta mañana que estaban "preocupadas ante el intento de desalojo".
Tanto Compromís como Unides Podem han asegurado que pedirán explicaciones a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, a manos de la socialista Gloria Calero.
Re: Desalojo "ilegal" del CSOA L'Horta
Si, seguiría preguntando lo mismo y añado otra que creo necesaria ¿Conoces la diferencia entre ocupación y okupación?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑15 Dic 2020 11:09Y si te ocuparán tu casa mientras no estuvieras dentro también dirías lo mismo?Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 Dic 2020 09:59 La policía desaloja el CSOA l’Horta de València por una denuncia de la Sareb
https://www.lavanguardia.com/local/vale ... sareb.html
¿Por qué molesta tanto que existan centros okupados? ¿Odio o miedo al pensamiento crítico?
La verdad, da cierta tranquilidad ver a los gobernantes de la entidad local y la comunitat mojarse como lo han hecho ¿dónde está el PSOE-PSPV?
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Desalojo "ilegal" del CSOA L'Horta
La labor del movimiento okupa en el CSOA L'Horta es grande, han convertido en huertos sociales un terreno que estaba parado, creando economía circular, asociacionismo y autogestión. Cerca de 12000 m2 de los que el Saleb sólo ha podido acreditar la titularidad de 100.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑15 Dic 2020 12:01 "Y si te ocuparán tu casa mientras no estuvieras dentro también dirías lo mismo?"
Hum, me parece que hay quien contesta sin haberselo leido. O no sabe que es el Sareb, una sociedad instrumental de liquidación para gestionar y vender los préstamos e inmuebles traspasados por las entidades que recibieron ayuda pública. Más que banco malo, malísimo. Porque ni siquiera ha acreditado la propiedad que reclama.
Ver citas anterioresLa Policía Nacional ha entrado este lunes en el autodenominado Centro Social CSOA l’Horta del barrio de Benimaclet, en València, para desalojarlo.
Así una decena de agentes han entrado y han bloqueado los accesos del edificio principal y han colocado alarmas, en base a una orden judicial por delito leve de usurpación, a raíz de una denuncia de la Sareb (el llamado “banco malo”). Una treintena más de policías han rodeado las calles aledañas.
En la orden judicial, a la que ha tenido acceso La Vanguardia, no concreta qué parte de la parcela, de unos 12.000 metros cuadrados, es propiedad de la Sareb.
Según los abogados de los acusados, la inmobiliaria “solo ha justificado por nota simple ser propietaria de 100 metros cuadrados de suelo rústico” en la parcela y que ahora son parte de los huertos urbanos.
Por este motivo, los activistas y los abogados sospechan que puede haber habido un “error” policial.
Fuentes de la Policía Nacional han explicado que en la vivienda estaba el procurador y "se ha hecho lo que ha ordenado el juzgado, ni más ni menos".
Los acusados han impugnado la orden de desalojo
Los abogados han defendido que la actuación policial “es ilegal” y han procedido a impugnar la orden en el Juzgado de Instrucción nº 13 de València. De hecho, sostienen que la vivienda es “de varios propietarios” particulares.
Los abogados de los acusados denuncian que la entrada en el inmueble se ha producido “sin juicio” y “sin haber sido notificados” y recuerdan que ya han ganado dos procedimientos civiles contra la Sareb por este mismo motivo porque no acreditaron sus propiedades correctamente.
Cargas policiales
Durante la actuación policial, una persona ha permanecido dentro del recinto, en el vehículo que utiliza como vivienda.
Los agentes han llegado sobre las 7 de la mañana y pronto un centenar de personas se ha congregado en los alrededores para mostrar su rechazo al desalojo.
Varios cordones policiales bloqueaban los accesos a la parcela, y en uno de ellos, los manifestantes se han acercado con el objetivo de intentar entrar.
Los agentes han cargado y, tras ello, algunos de los presentes han mostrado heridas y hematomas.
Minutos después de las cargas policiales, y tras una conversación con los abogados de los acusados, los agentes se han retirado.
Entonces los manifestantes han vuelto a ocupar la parcela y han retirado los elementos que bloqueaban los accesos a la vivienda, a donde han vuelto a entrar, entre aplausos.
Un centro social anarquista con muchas actividades y huertos urbanos
El CSOA l’Horta es un centro social anarquista con buena aceptación en el barrio en el que se celebran diferentes tipos actividades, como talleres y charlas para todo tipo de público.
Además, tiene huertos urbanos a los que cualquier persona se puede apuntar para su gestión y es el lugar de reunión de buena parte del tejido asociativo del barrio.
Una portavoz del colectivo ha declarado ante la prensa que la alquería y los huertos urbanos “estaba en proceso de degradación total” cuando llegaron, hace unos años, y “gracias al movimiento popular y colectivo, la casa se rehabilitó y se hizo un centro social que, a día de hoy, es de referencia en València”.
“El desalojo de la casa no ha estado notificado en ningún momento. Se ha procedido a impugnar el desalojo por vulneración del derecho a la defensa y porque la Sareb no ha demostrado ser propietaria de la casa. Parece que es un desalojo ilegal”, ha subrayado.
Cabe recordar que esta parcela se encuentra dentro de los terrenos del PAI de Benimaclet, donde se prevé la construcción de varias viviendas y que actualmente está a debate en el Ayuntamiento de Valèncias por la fuerte oposición del movimiento vecinal del barrio.
Compromís y Unides Podem, contra el desalojo
El desalojo del CSOA l'Horta de Benimaclet ha contado con el rechazo explícito de dos de los tres partidos que conforman el gobierno autonómico: Compromís y Unides Podem.
La diputada Papi Robles (Compromís) ha participado en la protesta convocada por los movimientos sociales y su partido así ha manifestado su oposición.
El alcalde de València, Joan Ribó, ha querido "romper una lanza" en favor de quienes gestionan el CSOA l'Horta porque "ha tenido un carácter social muy importante de cara al barrio".
Ribó ha calificado de "extraña" la operación policial y ha añadido: "No es una ocupación en el sentido clásico de la palabra, porque no vive gente".
Por su parte, la coordinadora autonómica de Podem y diputada en Les Corts Valencianes, Pilar Lima, ha expresado esta mañana que estaban "preocupadas ante el intento de desalojo".
Tanto Compromís como Unides Podem han asegurado que pedirán explicaciones a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, a manos de la socialista Gloria Calero.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Desalojo "ilegal" del CSOA L'Horta
Las conozco y en ambos casos son ilegales.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 Dic 2020 12:44Si, seguiría preguntando lo mismo y añado otra que creo necesaria ¿Conoces la diferencia entre ocupación y okupación?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑15 Dic 2020 11:09Y si te ocuparán tu casa mientras no estuvieras dentro también dirías lo mismo?Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 Dic 2020 09:59 La policía desaloja el CSOA l’Horta de València por una denuncia de la Sareb
https://www.lavanguardia.com/local/vale ... sareb.html
¿Por qué molesta tanto que existan centros okupados? ¿Odio o miedo al pensamiento crítico?
La verdad, da cierta tranquilidad ver a los gobernantes de la entidad local y la comunitat mojarse como lo han hecho ¿dónde está el PSOE-PSPV?
Re: Desalojo "ilegal" del CSOA L'Horta
No vale la pena perder el tiempo. 

-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Desalojo "ilegal" del CSOA L'Horta
Estamos en ella.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑15 Dic 2020 13:24Pues nada iros de vuestras casas para recibirles a todos y todas
Algunos y algunas sois demasiados idealistas. Bajad a la realidad
12000 m2 de suelo público incluidos en el PGOU de Valencia y el PAI de Benimaclet, menos 100 m2 que pertenecen al Saleb.
Difícilmente se okupa una propiedad residencial privada para hacer un CSO. Aquí en Valencia, que yo recuerde, propiedad pública o fabrica, ambas abandonadas.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Desalojo "ilegal" del CSOA L'Horta
Aquí, al parecer, lo ilegal fue el desalojo.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑15 Dic 2020 13:10Las conozco y en ambos casos son ilegales.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 Dic 2020 12:44Si, seguiría preguntando lo mismo y añado otra que creo necesaria ¿Conoces la diferencia entre ocupación y okupación?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑15 Dic 2020 11:09Y si te ocuparán tu casa mientras no estuvieras dentro también dirías lo mismo?Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 Dic 2020 09:59 La policía desaloja el CSOA l’Horta de València por una denuncia de la Sareb
https://www.lavanguardia.com/local/vale ... sareb.html
¿Por qué molesta tanto que existan centros okupados? ¿Odio o miedo al pensamiento crítico?
La verdad, da cierta tranquilidad ver a los gobernantes de la entidad local y la comunitat mojarse como lo han hecho ¿dónde está el PSOE-PSPV?
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Desalojo "ilegal" del CSOA L'Horta
De quien es la propiedad? es de esos anaequistas? no? pues fuera, que hagan como la inmensa mayoría de la gente: trabajar, ahorrar y comprar.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 Dic 2020 14:44Aquí, al parecer, lo ilegal fue el desalojo.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑15 Dic 2020 13:10Las conozco y en ambos casos son ilegales.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 Dic 2020 12:44Si, seguiría preguntando lo mismo y añado otra que creo necesaria ¿Conoces la diferencia entre ocupación y okupación?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑15 Dic 2020 11:09
Y si te ocuparán tu casa mientras no estuvieras dentro también dirías lo mismo?
Re: Desalojo "ilegal" del CSOA L'Horta
¿Y qué crees que hacen?Ver citas anterioresAtila escribió: ↑15 Dic 2020 14:49De quien es la propiedad? es de esos anaequistas? no? pues fuera, que hagan como la inmensa mayoría de la gente: trabajar, ahorrar y comprar.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 Dic 2020 14:44Aquí, al parecer, lo ilegal fue el desalojo.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑15 Dic 2020 13:10Las conozco y en ambos casos son ilegales.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Desalojo "ilegal" del CSOA L'Horta
Ya subí una vez este enlace pero creo que es interesante conocer las diferencias entre ocupa y okupa. Por si alguien quiere echar un vistazo:
https://www.elmundo.es/baleares/2017/03 ... b45ff.html
https://www.elmundo.es/baleares/2017/03 ... b45ff.html
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Desalojo "ilegal" del CSOA L'Horta
Editado, deja de reventar los hilos.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 Dic 2020 15:03 Ya subí una vez este enlace pero creo que es interesante conocer las diferencias entre ocupa y okupa. Por si alguien quiere echar un vistazo:
https://www.elmundo.es/baleares/2017/03 ... b45ff.html
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: Desalojo "ilegal" del CSOA L'Horta
Tanto el concepto ocupa cómo okupa pueden ser cuestionablesVer citas anterioresKalea escribió: ↑15 Dic 2020 15:03 Ya subí una vez este enlace pero creo que es interesante conocer las diferencias entre ocupa y okupa. Por si alguien quiere echar un vistazo:
https://www.elmundo.es/baleares/2017/03 ... b45ff.html
Pero es evidente que no se trata de la misma cosa y que el igualar ambas cosas es un reduccionismo que nos impide entender la realidad
Gracias por el enlace
saludos