Mire Vd. el presupuesto de la Comunidad de Madrid. Búsquelo por internet, que yo no tengo tiempo ni me interesa demasiado porque no tengo fijación con Madrid, como la tienen Vds.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑29 Nov 2020 00:04Contéstame, Skye. ¿De dónde sale todo este dinero que Madrid acumula?Ver citas anterioresskye escribió: ↑28 Nov 2020 23:58Don Jordi, déjese de tonterías, que detrás de vuestro discurso del "España nos roba", no hay nada más que ineptitud de vuestros gobernantes y tener como prioridades otras cosas diferentes a las que se tienen en otros sitios: impulso del proces, pagar el 3% de comisiones a los Pujol, embajadas, sueldo de Puigdemont en Waterloo y policía para multar a los tenderos que ponen en castellano a cuanto está el kilo de carne.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑28 Nov 2020 23:53Éste es el títilo del hilo:Ver citas anterioresskye escribió: ↑28 Nov 2020 23:41
Se equivoca Vd.
Un servidor, desde fuera, lo que ve es efectivamente un ataque de los nacionalistas catalanes contra la política fiscal de la Comunidad de Madrid.
Y de rebote, también salen afectadas las políticas fiscales y las competencias de otros territorios de impuestos bajos, como Andalucía, Murcia y otras más.
Madrid, con un 14% de población, aporta el 70% de la caja común de las autonomías
¿Dice algo sobre Cataluña? No.
No va de los catalanes sino del 86% de los españoles.
Madrid, con un 14% de población, aporta el 70% de la caja común de las autonomías
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Madrid, con un 14% de población, aporta el 70% de la caja común de las autonomías

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Madrid, con un 14% de población, aporta el 70% de la caja común de las autonomías
¿De dónde sale todo este dinero que Madrid acumula?Ver citas anterioresskye escribió: ↑29 Nov 2020 00:07Mire Vd. el presupuesto de la Comunidad de Madrid. Búsquelo por internet, que yo no tengo tiempo ni me interesa demasiado porque no tengo fijación con Madrid, como la tienen Vds.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑29 Nov 2020 00:04Contéstame, Skye. ¿De dónde sale todo este dinero que Madrid acumula?Ver citas anterioresskye escribió: ↑28 Nov 2020 23:58Don Jordi, déjese de tonterías, que detrás de vuestro discurso del "España nos roba", no hay nada más que ineptitud de vuestros gobernantes y tener como prioridades otras cosas diferentes a las que se tienen en otros sitios: impulso del proces, pagar el 3% de comisiones a los Pujol, embajadas, sueldo de Puigdemont en Waterloo y policía para multar a los tenderos que ponen en castellano a cuanto está el kilo de carne.
No va de los catalanes sino del 86% de los españoles.
Del titualr del hilo entiendo que los madrileños ganan 14 veces más dinero que el resto de los españoles. Nadie me sabe explicar con qué.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Madrid, con un 14% de población, aporta el 70% de la caja común de las autonomías
Pues si eso es un ataque personal para ti entonces es muy complicado responder a cualquier participante, espero que seas tan exquisito cuando me ataquen a mi.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑28 Nov 2020 23:59Eso no es un ataque personal?Ver citas anterioresTe debieron dar una gran pedrada en la cabeza de pequeño de la que todavía hoy no te has recuperado, lo siento.
Sánchez, Iglesias, Torra y Otegui la misma mierda son
Re: Madrid, con un 14% de población, aporta el 70% de la caja común de las autonomías
Si alguien te llama subnormal, que es lo que has hecho tu, repórtalo y será sancionado.Ver citas anterioresCuentame escribió: ↑29 Nov 2020 20:17Pues si eso es un ataque personal para ti entonces es muy complicado responder a cualquier participante, espero que seas tan exquisito cuando me ataquen a mi.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑28 Nov 2020 23:59Eso no es un ataque personal?Ver citas anterioresTe debieron dar una gran pedrada en la cabeza de pequeño de la que todavía hoy no te has recuperado, lo siento.

+++++++++++++
Re: Madrid, con un 14% de población, aporta el 70% de la caja común de las autonomías
Sigo diciendo que muchos madrileños no están demasiado contentos por la forma en que se hacen algunas cosas en Madrid, yo tampoco lo estaría aunque no soy sanitario. Por si lo de antes no está lo suficientemente claro o no se tenía acceso, aquí está más desarrollado:Ver citas anterioresCuentame escribió: ↑28 Nov 2020 18:37Te debieron dar una gran pedrada en la cabeza de pequeño de la que todavía hoy no te has recuperado, lo siento.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑28 Nov 2020 18:34Si usar los impuestos para reducir el exceso de consumo de bebidas azucaradas, impedir que a los bancos les salga muy barato mantener viviendas vacías para que suban de precio o que se contamine demasiado es un robo... pues será como dices.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑28 Nov 2020 18:08 Lista de impuestos propios de la Comunidad de Madrid.
https://www.hacienda.gob.es/es-ES/Areas ... adrid.aspx
Esta es la de Cataluña
https://www.hacienda.gob.es/es-ES/Areas ... 3%B1a.aspx
¿Quien roba a quien? Ya que tanto os gusta armonizar, ¿qué tal si eliminamos 12 impuestos propios en Cataluña y dejamos 3 en cada comunidad?
Ahí tenéis la lista de todas las comunidades por si queréis ver el atraco tributario autonómico.
https://www.hacienda.gob.es/es-es/areas ... micos.aspx
Pero el tema es que los madrileños se merecen una mejor sanidad y una educación publica de calidad. Aparte de otros temas. El PP de Madrid, en caída libreVer citas anterioresGravamen de protección civil
Canon del agua
Impuesto sobre grandes establecimientos comerciales
Canon sobre la incineración de residuos municipales
Canon sobre la deposición de residuos municipales
Canon sobre la deposición controlada de residuos de la construcción
Canon sobre la deposición controlada de residuos industriales
Impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos
Impuesto sobre la emisión de óxidos de nitrógeno a la atmósfera producida por la aviación comercial
Impuesto sobre la emisión de gases y partículas a la atmósfera producida por la industria
Impuesto sobre las viviendas vacias
Impuesto sobre bebidas azucaradas envasadas
Impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica
Impuesto sobre los activos no productivos de las personas jurídicas
Impuesto sobre instalaciones que inciden en el Medio ambiente
Y ahora puedes repetir eso de que me dieron una pedrada en la cabeza, que no ofende quien quiere.Ver citas anterioresEste viernes, infoLibre ha publicado un artículo bajo el título: «Madrid es la comunidad que menos gasta en Sanidad, Educación y Servicios Sociales a pesar de tener el 60% de las grandes empresas de España» en el que analiza cada uno de esos puntos.
En cuanto al dumping fiscal de Madrid con el resto de comunidades autónomas, o lo que es lo mismo, la lucha entre comunidades para conseguir las sedes sociales de las empresas, gracias al margen que tienen para regular determinados impuestos, hay según infoLibre, dos afirmaciones difíciles de rebatir, que los servicios públicos funcionan peor con el paso de los años y que el laboratorio fiscal que es la Comunidad de Madrid es imposible de reeditar en otras regiones, como la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones a tíos y sobrinos o los tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) más bajos del país.
En la Comunidad Autónoma de Madrid se ha producido un aumento espectacular de la población y además a trae a las grandes fortunas y a las empresas por su baja fiscalidad.
Madrid, la segunda región con menor gasto sanitario por habitante
Sin embargo, en contraste, y según el último Informe Anual del Sistema Nacional de Salud disponible publicado por el Ministerio de Sanidad, Madrid es la segunda región con menor gasto público sanitario público por habitante con 1.224 euros por habitante, junto con Andalucía, 1.110 euros por habitante, e Illes Balears con 1.291 euros por habitante.
En la otra cara de la moneda encontramos como CCAA con mayor gasto sanitario público a País Vasco, con 1.669 euros por habitante; Asturias con 1.577 euros por habitante y Extremadura con 1.549 euros por habitante.
Tal y como indican los datos están extraídos del informe anual de Sanidad, entre 2015 y 2016, todas las regiones gastaron más en 2016 que en 2015, excepto Madrid. Mientras la media nacional aumentó un 1,4%, en Madrid descendió un 0,9%. De los 10,5 millones de seguros sanitarios privados que hay en España, el 38% están en Madrid y el 36% en Cataluña.
Madrid y su gasto público en educación
Además, Madrid también es la comunidad que menos gasto público realiza en educación por alumno, 4.496 euros por alumno, 500 euros menos que Castilla-La Mancha, penúltima región en la clasificación. El País Vasco es la región que más invierte por estudiante con 7.320 euros por alumno.
Madrid es la segunda región con menos alumnos en centros públicos (58%) y es la única con un ratio de 2 a 1 entre universidades privadas (12) y públicas (6).
Servicios Sociales y Promoción Social
La Comunidad de Madrid también se queda atrás en cuanto al gasto por habitante en Servicios Sociales y Promoción Social con 260,70 euros por habitante frente a una media de 285,95 euros.
En relación al transporte público, aparte de haber menos trenes en hora punta que hace unos años, el precio del abono de 10 viajes se ha doblado.
Adjudicaciones de contratos públicos del Sector Público Estatal en empresas madrileñas
En el lado opuesto, cabe destacar que 60 de las 100 empresas más grandes de España tengan su sede social en Madrid, una concentración causada por la baja tributación a los grandes patrimonios. «El grado de concentración de las adjudicaciones de contratos públicos del Sector Público Estatal en empresas madrileñas es destacable para todos los tamaños de empresa, pero se sitúa en alrededor del 50 % en las microempresas y en las pymes, mientras que supera el 70 % en las empresas grandes».
La profesora de Economía de la Universidad Complutense, Mónica Melle, lamenta que el populismo-trumpista de Ayuso hace creer que el resto de autonomías son infiernos fiscales, pero nada es lo que parece. «Se difunde la tendencia de que bajar los impuestos es bueno pero no se explican las consecuencias: quienes se benefician de la bajada del Impuesto de Patrimonio son principalmente los ricos», explica.
Melle también considera que lo que está pasando en la Comunidad de Madrid es que si se reduce el número de alumnos en centros públicos se ataca a la financiación y baja la calidad.
Por otra parte, el responsable de Estudios de CCOO en Madrid, Manuel Llorente explica que desde la anterior crisis a la actualidad el propio Gobierno regional no ha repuesto 10.000 puestos de trabajo públicos, con la consiguiente merma en los servicios prestados.

- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Madrid, con un 14% de población, aporta el 70% de la caja común de las autonomías
'
Me fío yo de "infolibre" como de "elplural", "púbico", "eldiario", "loPais", etc. etc. etc.
Me fío yo de "infolibre" como de "elplural", "púbico", "eldiario", "loPais", etc. etc. etc.
Re: Madrid, con un 14% de población, aporta el 70% de la caja común de las autonomías
Hombre, ya sé que para tí es mucho mejor somatemps y tal, donde vas a parar. Pero también puedes buscar la información de las fuentes, aunque no suelen estar muy actualizadas. Por ejemplo: https://www.mscbs.gob.es/estadEstudios/ ... ltados.pdf
Hay que tener en cuenta la población a la que afecta en cada caso. Así, aunque la tabla 5 muestra que en el 2018 La Rioja tuvo un gasto menor que la comunidad de Madrid, fue bastante mayor respecto al PIB y por habitante.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Madrid, con un 14% de población, aporta el 70% de la caja común de las autonomías
Como te jode Somatemps por ser catalanes antiindependentistas. :juasVer citas anterioresEdison escribió: ↑29 Nov 2020 22:36Hombre, ya sé que para tí es mucho mejor somatemps y tal, donde vas a parar. Pero también puedes buscar la información de las fuentes, aunque no suelen estar muy actualizadas. Por ejemplo: https://www.mscbs.gob.es/estadEstudios/ ... ltados.pdf
Hay que tener en cuenta la población a la que afecta en cada caso. Así, aunque la tabla 5 muestra que en el 2018 La Rioja tuvo un gasto menor que la comunidad de Madrid, fue bastante mayor respecto al PIB y por habitante.
Re: Madrid, con un 14% de población, aporta el 70% de la caja común de las autonomías
Tu sutil razonamiento me supera, no pillo la relación con el gasto por PIB. Pero te dejo esto para que mientras te entretengas:Ver citas anterioresAtila escribió: ↑29 Nov 2020 22:55Como te jode Somatemps por ser catalanes antiindependentistas. :juasVer citas anterioresEdison escribió: ↑29 Nov 2020 22:36Hombre, ya sé que para tí es mucho mejor somatemps y tal, donde vas a parar. Pero también puedes buscar la información de las fuentes, aunque no suelen estar muy actualizadas. Por ejemplo: https://www.mscbs.gob.es/estadEstudios/ ... ltados.pdf
Hay que tener en cuenta la población a la que afecta en cada caso. Así, aunque la tabla 5 muestra que en el 2018 La Rioja tuvo un gasto menor que la comunidad de Madrid, fue bastante mayor respecto al PIB y por habitante.
https://www.newtral.es/las-dudas-sobre- ... /20200314/
Y ahora me voy a la cama, que mañana tengo cosas que hacer. Besitos.
Re: Madrid, con un 14% de población, aporta el 70% de la caja común de las autonomías
Claro lo dices ahora que tengo una advertencia en mi haber por esa chorrada.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑29 Nov 2020 21:25Sigo diciendo que muchos madrileños no están demasiado contentos por la forma en que se hacen algunas cosas en Madrid, yo tampoco lo estaría aunque no soy sanitario. Por si lo de antes no está lo suficientemente claro o no se tenía acceso, aquí está más desarrollado:Ver citas anterioresCuentame escribió: ↑28 Nov 2020 18:37Te debieron dar una gran pedrada en la cabeza de pequeño de la que todavía hoy no te has recuperado, lo siento.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑28 Nov 2020 18:34Si usar los impuestos para reducir el exceso de consumo de bebidas azucaradas, impedir que a los bancos les salga muy barato mantener viviendas vacías para que suban de precio o que se contamine demasiado es un robo... pues será como dices.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑28 Nov 2020 18:08 Lista de impuestos propios de la Comunidad de Madrid.
https://www.hacienda.gob.es/es-ES/Areas ... adrid.aspx
Esta es la de Cataluña
https://www.hacienda.gob.es/es-ES/Areas ... 3%B1a.aspx
¿Quien roba a quien? Ya que tanto os gusta armonizar, ¿qué tal si eliminamos 12 impuestos propios en Cataluña y dejamos 3 en cada comunidad?
Ahí tenéis la lista de todas las comunidades por si queréis ver el atraco tributario autonómico.
https://www.hacienda.gob.es/es-es/areas ... micos.aspx
Pero el tema es que los madrileños se merecen una mejor sanidad y una educación publica de calidad. Aparte de otros temas. El PP de Madrid, en caída libreVer citas anterioresGravamen de protección civil
Canon del agua
Impuesto sobre grandes establecimientos comerciales
Canon sobre la incineración de residuos municipales
Canon sobre la deposición de residuos municipales
Canon sobre la deposición controlada de residuos de la construcción
Canon sobre la deposición controlada de residuos industriales
Impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos
Impuesto sobre la emisión de óxidos de nitrógeno a la atmósfera producida por la aviación comercial
Impuesto sobre la emisión de gases y partículas a la atmósfera producida por la industria
Impuesto sobre las viviendas vacias
Impuesto sobre bebidas azucaradas envasadas
Impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica
Impuesto sobre los activos no productivos de las personas jurídicas
Impuesto sobre instalaciones que inciden en el Medio ambiente
Y ahora puedes repetir eso de que me dieron una pedrada en la cabeza, que no ofende quien quiere.Ver citas anterioresEste viernes, infoLibre ha publicado un artículo bajo el título: «Madrid es la comunidad que menos gasta en Sanidad, Educación y Servicios Sociales a pesar de tener el 60% de las grandes empresas de España» en el que analiza cada uno de esos puntos.
En cuanto al dumping fiscal de Madrid con el resto de comunidades autónomas, o lo que es lo mismo, la lucha entre comunidades para conseguir las sedes sociales de las empresas, gracias al margen que tienen para regular determinados impuestos, hay según infoLibre, dos afirmaciones difíciles de rebatir, que los servicios públicos funcionan peor con el paso de los años y que el laboratorio fiscal que es la Comunidad de Madrid es imposible de reeditar en otras regiones, como la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones a tíos y sobrinos o los tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) más bajos del país.
En la Comunidad Autónoma de Madrid se ha producido un aumento espectacular de la población y además a trae a las grandes fortunas y a las empresas por su baja fiscalidad.
Madrid, la segunda región con menor gasto sanitario por habitante
Sin embargo, en contraste, y según el último Informe Anual del Sistema Nacional de Salud disponible publicado por el Ministerio de Sanidad, Madrid es la segunda región con menor gasto público sanitario público por habitante con 1.224 euros por habitante, junto con Andalucía, 1.110 euros por habitante, e Illes Balears con 1.291 euros por habitante.
En la otra cara de la moneda encontramos como CCAA con mayor gasto sanitario público a País Vasco, con 1.669 euros por habitante; Asturias con 1.577 euros por habitante y Extremadura con 1.549 euros por habitante.
Tal y como indican los datos están extraídos del informe anual de Sanidad, entre 2015 y 2016, todas las regiones gastaron más en 2016 que en 2015, excepto Madrid. Mientras la media nacional aumentó un 1,4%, en Madrid descendió un 0,9%. De los 10,5 millones de seguros sanitarios privados que hay en España, el 38% están en Madrid y el 36% en Cataluña.
Madrid y su gasto público en educación
Además, Madrid también es la comunidad que menos gasto público realiza en educación por alumno, 4.496 euros por alumno, 500 euros menos que Castilla-La Mancha, penúltima región en la clasificación. El País Vasco es la región que más invierte por estudiante con 7.320 euros por alumno.
Madrid es la segunda región con menos alumnos en centros públicos (58%) y es la única con un ratio de 2 a 1 entre universidades privadas (12) y públicas (6).
Servicios Sociales y Promoción Social
La Comunidad de Madrid también se queda atrás en cuanto al gasto por habitante en Servicios Sociales y Promoción Social con 260,70 euros por habitante frente a una media de 285,95 euros.
En relación al transporte público, aparte de haber menos trenes en hora punta que hace unos años, el precio del abono de 10 viajes se ha doblado.
Adjudicaciones de contratos públicos del Sector Público Estatal en empresas madrileñas
En el lado opuesto, cabe destacar que 60 de las 100 empresas más grandes de España tengan su sede social en Madrid, una concentración causada por la baja tributación a los grandes patrimonios. «El grado de concentración de las adjudicaciones de contratos públicos del Sector Público Estatal en empresas madrileñas es destacable para todos los tamaños de empresa, pero se sitúa en alrededor del 50 % en las microempresas y en las pymes, mientras que supera el 70 % en las empresas grandes».
La profesora de Economía de la Universidad Complutense, Mónica Melle, lamenta que el populismo-trumpista de Ayuso hace creer que el resto de autonomías son infiernos fiscales, pero nada es lo que parece. «Se difunde la tendencia de que bajar los impuestos es bueno pero no se explican las consecuencias: quienes se benefician de la bajada del Impuesto de Patrimonio son principalmente los ricos», explica.
Melle también considera que lo que está pasando en la Comunidad de Madrid es que si se reduce el número de alumnos en centros públicos se ataca a la financiación y baja la calidad.
Por otra parte, el responsable de Estudios de CCOO en Madrid, Manuel Llorente explica que desde la anterior crisis a la actualidad el propio Gobierno regional no ha repuesto 10.000 puestos de trabajo públicos, con la consiguiente merma en los servicios prestados.![]()
Sánchez, Iglesias, Torra y Otegui la misma mierda son