¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles

¿Qué crees que pasará antes, la independensia o la suspensión de la autonomía catalana?

La Independensia
7
9%
La suspension de la autonomia
16
21%
La independensia e inmediatamente despues el art155
12
16%
Nada, seguiran tensado la cuerda per secula
42
55%
 
Votos totales: 77

Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3880
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

No puedes hacer esas comparaciones (que hay gente que no se pone vacunas ni sin pandemia): intenta hacer votar a un anarquista o a un postrado en la cama, o aun votante que vive en Nueva Zelanda, o a un Testigo de Jehová ...

El estado británico tampoco y hubo referéndum..
Y en España han habido leyes contrarias a la CE y lo han arreglado con una ley Orgánica ad hoc, cuando se quiere, se puede, cuando no, pues no.

Low cost, los 1000 partes medico del 1-o es low cost?, el ojo perdido es low cost?, el exilio es low cost?, la cárcel es low cost? Si quieres ver sangre en el s.XXI es que no entiendes la historia. En breve habrá elecciones, veremos el pasotismo indepe....

Te refieres a las manis negacionistas....
Aquí el conseller indepe pidiendo a ANC y Omnium que no hicieran actos... no ha habido unidad y eso la gente no le motiva, aún así se hicieron bastantes.

eso no es general, como tampoco lo es la quema de monigotes de Puigdemont o repeticiones de caso blanquerna, o chirigotas catalanofóbicas.

con eso acabo, pensaba que dominabas más el tema catalán. busca en la wiki la entrada "constituciones catalanas" y verás que las hemos tenido durante 5 siglos.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Avatar de Usuario
Cuentame
Salario mínimo
Mensajes: 1528
Registrado: 16 Ago 2020 15:54

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Cuentame »

Logan usted se cayo de un guindo muy alto y todavía no se ha recuperado de la hostia recibida, lo siento.
Sánchez, Iglesias, Torra y Otegui la misma mierda son
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7813
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por El Sopapo »



La FAES, la fundación política que más dinero recibe del Estado

https://www.lne.es/espana/1723/faes-fun ... 46667.html

---

FAES recibió más de 26 millones en subvenciones en los últimos diez años
Al desvincularse ahora del PP y renunciar a ellas, podrá aceptar donaciones anónimas y no tendrá que informar al Tribunal de Cuentas de las superiores a 25.000 euros.
https://www.publico.es/politica/faes-re ... lones.html
--
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5520
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Yo estoy en contra de todas las asociaciones relacionados con los partidos politicos, se llamen FAES,ANC,Omnium cultural o.......
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5520
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Al que esta fuera de España claro que no se le puede obligar a votar. Pero al que esta si se podria sea diciendo que o se vota o no tiene derecho a becas,ayudas sociales,......O simplemente postponiendo dichas ayudas tardando mas tiempo en llegar.

Lo hubo pero ya no lo va a volver a haber en un futuro a corto plazo. Ya que boris johnson ha dicho que el parlamento britanico no va a volver a dar permiso para que haya un nuevo referendum en escocia tal y como demandaba la primera ministra de Escocia. Asi que supongo que el reino unido se convertira en un estado antidemocratico y fascista debido a ello.

No es lo mismo porque lo referente al referendum afecta a una ley organica de la CE(concretamente afectaria a dos). Y para ello se necesita el apoyo de 2/3 o de 3/5 del congreso para ello. Y luego si o si que sea refrendado por la sociedad. Mientras que para el resto solo con una mayoria absoluta vale. Y no es preciso refrendarlo, aunque para mi todo cambio constitucional deberia de ser sometido a referendum.

Muchos de esos 1000 partes medicos se demostraron que eran mentira o que eran simples crisis de ansiedad. De exilio nada, huida de la justicia mejor.

De todas maneras cuando digo low cost no me refiero a eso sino a las consecuencias de una hipotetica independencia. Los puigdemont,junqueras y cia os han prometido que con la independencia:

1 - Cataluña seguiria formando parte de la UE----------------------MENTIRA porque cataluña no forma parte de la UE sino España(y como cataluña forma parte de España)
2 - Que las empresas no se irian de cataluña en caso de independencia-----MENTIRA, simplemente por el proces muchas han cambiado su sede social.
3 - Que los bancos no se irian de cataluña-----MENTIRA, simplemente por el proces muchas han cambiado su sede social.

4 - Que en caso de independencia, España pagaria las pensiones de los jubilados en cataluña----Eso no se lo cree nadie porque es mentira. En el hipotetico caso de una independencia, cataluña recibiria la parte % de la caja comun de las pensiones que le correspondiera y ya esta. Tras eso se las tendrian que buscar para pagar las pensiones mes a mes. Porque cataluña es una de las CCAA mas endeudada de toda España(sino es la mas endeudada).
5.................................................

En definitiva que los junqueras,puigdemont y cia os han prometido una independencia no solo sin perdidas sino con beneficios economicos.Y eso no se lo cree nadie. Ya que hasta la separación acordada de checoslovaquia en republica checa y eslovaquia supuso perdidas economicas a corto plazo para los nuevos estados resultantes. No existe caso de independencia sin perdidas economicas a corto y medio plazo(al menos 5-10 años). Y en algunos casos si tienen malos gobernantes tambien a largo plazo(10-20 años post independencia). Y luego aparte es que los junqueras,puigdemont y cia son imperialistas porque no solo hablan de cataluña sino de los paisos catalans, que seria el nombre que tendria el imperio catalan

Con el proces se esta produciendo el empobrecimiento de cataluña ya que el govern lleva 8 años empeñado con el proces con gobiernos inestables que no han hecho nada mas. Y con la situación actual no parece que vaya a cambiar la cosa. El tiempo dira cuanto aguanta la gente con una gestión asi por parte del govern. Con un govern repitiendo por enesima vez que estan avanzando rumbo a la independencia cuando la situación es exactamente igual a la de 2012. El referendum pactado esta igual de cerca que entonces. Mas luego los cambios de estrategia del independentismos. Ahora confrontación, luego intento de dialogo, luego apoyo presupuestos del estado, ahora confrontación,..

Por eso digo que los independentistas actuais como borregos haciendo lo que os mandan. Si la ANC y cia os dicen que salgais a la calle, salis. No teneis criterio propio. Si de verdad hubiera un anhelo de verdad y mayoritario en la sociedad catalana, la gente saldria por su cuenta. Sin que hiciera falta que alguien se lo diga.
Hay mas casos de violencia o de actos de desprecio por parte de independentistas a no independentistas que al reves.
Dices que con un referendum pactado y perdiendolo, el independentismo se desactivaria, como? Ya que habeis dicho que seguiriais insistiendo en otro referendum y en politicas proindependencia hasta que lo lograrais. De manera que la situación no cambiaria en nada.

Se desactivaria el independentismo si tras perder ese hipotetico referendum pactado renunciaran publicamente y politicamente a la independencia durante al menos 20 años. De manera que se centraran solo en gestionar la CCAA, resolver los problemas reales de los ciudadanos y en negociar de manera leal con el estado. Pero como eso no pasaria en caso de un hipotetico referendum, pues no ayudaria en nada.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7813
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por El Sopapo »

Venga ya, ¿a quien pretende angañar?

Por eso puso las FAES de Aznar seguidas de Omnium Cultural.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5520
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

No se usted pero yo soy una persona integra. Y lo que digo o escribo lo digo de verdad. Yo he realizado criticas a C´s,PP,Psoe,Vox,PNV,ERc,CUP,Convergencia,Bildu,.....A diferencia del independentismo catalan al cual la mayor autocritica que he escuchado o leido fue criticar la eleccion de torra como president de la generalitat. Pedazo de autocritica mas mierdosa y leve que fue.

La ANC por ejemplo fue creada por Convergencia ya fuese de manera directa o no. Por eso jordi sanchez, su anterior presidente, fue en las listas de convergencia con puigdemont.
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3880
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

Sigues demostrando que poco sabes del independentismo, para tu información Carme Forcadell de ERC fue la ganadora de las tres primeras elecciones para presidir la ANC. La actual presidenta, Elisenda Paluzie, también militó en ERC hasta 2012. Tu debes de tener una información de "oidas" con lo fácil que es consultar información de lo que se habla.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5520
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

La CUP quiere elecciones para “abrir un nuevo ciclo independentista” hacia otro “embate con el Estado”

https://www.lavanguardia.com/politica/2 ... tismo.html

Por unos u otros motivos, la petición de elecciones ha sido el plato estrella de la oposición en el debate de política general y la CUP no ha sido la excepción. La formación anticapitalista ha acusado al Govern de Quim Torra de “haber fracasado a nivel nacional y social”, por lo que ve imprescindible “abrir un nuevo ciclo”.

“El desgaste y bloqueo de este Govern obligan a las elecciones”, ha enfatizado su diputado Carles Riera, muy crítico con el papel de JxCat y ERC. A la formación de Carles Puigdemont la ha acusado de “plantear un conflicto meramente discursivo y simbólico de gestión autonómica acatando el marco constitucional”, mientras que a los republicanos les ha achacado su empeño en la mesa de diálogo con el Gobierno de Pedro Sánchez.

“Nos proponen una diálogo que es simple humo y sin contrapartidas tangibles hacia la autodeterminación”, ha reprochado Riera, señalando que “el binomio gestión autonómica y diálogo con el Estado es un callejón sin salida y ha fracasado”. Para la CUP no puede haber negociación con la Moncloa si antes no se reconoce el derecho de autodeterminación, se habilita el instrumento de un referéndum y se pone fin a la represión. “Hoy no se da ninguna condición, ya nos dirán de qué dialogan”, ha ironizado.

La CUP no da ningún crédito a la mesa de diálogo y llama a “superar los límites impuestos”. “Los cambios reales son imposibles desde las actuales instituciones y asumiendo los marcos actuales”, ha advertido.

La CUP no da ningún crédito a la mesa de diálogo y llama a “superar los límites impuestos”. “Los cambios reales son imposibles desde las actuales instituciones y asumiendo los marcos actuales”, ha advertido.

Es por ello que los anticapitalistas llaman también a “abrir un nuevo ciclo para el independentismo”. “La resolución será un referéndum y para ello se necesita unilateralidad y ruptura democrática con el Estado, soberanías, legislar políticas públicas con independencia de lo que digan las instituciones del Estado y movilización sostenida”, ha recetado.

“Ofrecemos construir una nueva unidad independentista con este horizonte”, ha ofrecido, seguidamente. El primer paso será “encarar una confrontación democrática con el Estado ante la posible inhabilitación del president Torra” y para ello Riera ha insistido en “trabajar para un nuevo ciclo de unidad para independentista que afronte un nuevo embate con el Estado, ahora sí firme y definitivo”.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para que luego los Logan y cian hablen de que el referendum pactado desactivaria al indepedentismo y bla bla. Que aceptarian una hipotetica derrota en un hipotetico referendum pactado y bla bla bla. Cuando Convergencia,la CUP,la ANC y Omnium cultural no estan por un referendum pactado sino porque se declare directamente la independencia. Ya que piensan que hay una mayoria independentista, cuando eso no es verdad.
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3880
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

¿Tú lees lo que citas?
Varias veces has citado que para la CUP el referéndum es la solución.
Es que citas "Para la CUP no puede haber negociación con la Moncloa si antes no se reconoce el derecho de autodeterminación, se habilita el instrumento de un referéndum y se pone fin a la represión" ¿entiendes lo que escribes?
Y más abajo escribes "“La resolución será un referéndum y.." Y veo que sigues sin entender lo que escribes"

No hay mayoría absoluta independentista porque habéis preguntado a 7,5 millones de catalanes y yo no me he enterado.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5520
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Y tu lees las declaraciones de la ANC exigiendo que se haga realidad la republica indendiente de cataluña? O lees a juntsXcataluña diciendo que estan por la confrontación con el estado y la declaración unilateral?

Si hubiera una mayoria clara por la independencia, el independentismo no tendria 70-72 escaños sino que tendria como minimo 80. e incluso digo mas en la situación actual ERC y la CUP deberian de poder sumar mayoria absoluta. Y no es asi ni de coña. Es decir la idea de un gobierno de izquierdas independentista es imposible a dia de hoy.

Y en cambio no es asi ya que cuando aumenta el % de participación disminuye la mayoria absoluta independentista.

2012----74 escaños---69.56%
2015----72 escaños----77.44%
2017----70 escaños---79.09 %

Asi que no hace falta un referendum para saber eso. Otra cosa es que los independentistas lo necesitais porque sin ese referendum pactado la idea de una cataluña independiente es imposible. Podeis hacer todos los 1-O y 10N que querais. Como si haceis uno todos los meses durante 50 años, que no servirian de nada. Y es mas, seguro que seria contraproducente para el independentismo.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7813
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por El Sopapo »

Pues entonces por su regla de tres simple, menos unionistas debe de haber entonces, ya que no sacan escaños ni para poder gobernar.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5520
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

No, porque en votos no gana el independentismo y porque el independentismo estaba dividido en 3 partidos politicos(CUP,ERC y juntsXcat). De manera que es mas facil mantener la mayoria absoluta. Mientras que el unionismo o mejor dicho los que estan en contra del independentismo esta dividido en 5 partidos politicos(C´s,PP,Vox,PSC y en comu podem). Si fuera al reves, el independentismo no habria tenido la mayoria absoluta.

Ahora la cuestión es que pasaria si el Pdecat y el PNC lograran un buen resultado en las proximas elecciones autonomicas en cataluña. De ser asi habria el mismo numero de partidos politicos en el parlament a favor de la independencia que en contra. Y en esa situación se podria dar la situación en que el independentismo no sume mayoria absoluta. En esa situación seria complicado encontrar un gobierno con mayoria suficiente.

Pudiendose darse el caso de un govern ERC-PSC-en comu podem, en la cual se deberia de dar a un lado y olvidarse del asunto de la independencia. Es decir, que ERC tuviera que olvidarse del asunto de la independencia para poder llegar a la presidencia de la generalitat. Demostrando que les importa mas llegar a la presidencia que la propia independencia.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7813
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por El Sopapo »

Deje de buscar excusas, si según usted el independentismo esta desautorizado porque no tiene la suficiente representación parlamentaria, todo y gobernar, mucho menos la deben tener aquellos que ni siquiera tienen la suficiente representación para hacerlo.

Si es que es de tabla de cajón de madera. Vamos una obviedad.

Y por hacer futuribles puede hacer los que quiera, que eso no ha de cambiar la realidad de ahora mismo.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5520
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Yo no busco excusas, tan solo le enseño la realidad.Yo no he dicho que el independentismo este desautorizado. Lo digo es que lo que pretenden es inconstitucional. De manera que o se reforma la constitución para que dicho referendum se pueda hacer legalmente o no es posible. Es asi de simple.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7813
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por El Sopapo »

¿Que realidad? ¿La que hay ahora mismo, o la que en un futuro le gustaría a usted?

No debería confundirlas, ni hacer tantas cabalas.

---
Las vías legales para un referéndum en Catalunya

2) Vías que no exigen reforma constitucional
Más allá de los referendos para la aprobación/modificación de estatutos de autonomía y del ya citado referéndum constitucional, la única previsión de referéndum que realiza nuestra Constitución aparece en el artículo 92, que dice:

"1. Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.
2. El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados.
3. Una ley orgánica regulará las condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de referéndum previstas en esta Constitución."

Interpretar la expresión "Todos los ciudadanos"
La primera de las vías a considerar entre aquellas que no exigirían una reforma constitucional sería la consistente en emplear el artículo 92 con el fin de realizar un referéndum en Catalunya. Para ello sería necesario interpretar que la expresión “todos los ciudadanos” no hace referencia a todos los electores españoles, sino a todos los electores del ámbito territorial concernido. Sin embargo, el hecho de que estemos ante una disposición constitucional, nacida para regir la totalidad del Estado, hace difícil acoger esta interpretación.

Si negamos la posibilidad de emplear este sendero, debemos afrontar en este momento una pregunta crucial. ¿Cabe celebrar referendos de ámbito inferior al estatal pese a que la Constitución no los prevé? Le ruego que en este momento no piense en el contenido concreto de esas hipotéticas consultas. Ello lo trataremos más adelante. ¿Es posible, en general? La lógica parece responder en sentido afirmativo. El mejor ejemplo viene constituido por las consultas populares de ámbito municipal. No aparecen contempladas en la Constitución y, pese a ello, han sido reguladas por nuestro legislador (disposición adicional primera de la LO 2/1980, sobre regulación de las distintas modalidades de referéndum, y artículo 71 de la ley 7/1985, reguladora de las Bases del Régimen Local).

La regulación de los referéndums autonómicos
Aceptemos, pues, la posibilidad de que existan referendos de ámbito autonómico. ¿Qué legislador puede regularlos? El Tribunal Constitucional dio en su día la respuesta. Su sentencia 31/2010 (aquella que resolvió el recurso contra el Estatut) afirmó que “la entera disciplina de la institución” correspondía al Estado. Más adelante, su sentencia 137/2015 (sobre la pretendida consulta en Canarias) matizó algo su afirmación estableciendo que las comunidades autónomas pueden asumir competencias sobre “algún género de intervención en la ejecución o, incluso, en el complemento normativo de los preceptos estatales que disciplinen, en los términos señalados, unas u otras figuras de referéndum”. Resumiendo, ha de ser el Estado quien regule estos referendos en sus aspectos principales, siendo posible cierto desarrollo por el legislador autonómico.

En la medida en que estamos ante la regulación del derecho fundamental de participación (artículo 23 CE), esta ley estatal habrá de ser orgánica (artículo 81 CE). Conviene, por cierto, que sea una ley 'ad hoc', pues la LO 2/1980 es la llamada por el artículo 92.3 CE a regular las modalidades de referéndum previstas en la Constitución (lo que no ocurre con el referéndum autonómico).

El Estado es siempre competente
Del contenido de esta hipotética ley 'ad hoc' debemos resaltar dos aspectos. Primero: la Constitución establece en su artículo 149.1.32 que el Estado es siempre competente para autorizar la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum. Por consiguiente, un referéndum autonómico solo podrá celebrarse cuando las autoridades estatales lo consientan.

https://www.elperiodico.com/es/opinion/ ... io-6268450

...
Posible es, solo falta la voluntad para hacerlo.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5520
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Los que haceis cabalas sois vosotros. Yo tan solo muestro la realidad.Ni la UE ni la ONU ni ningun gobierno del mundo va a entrometerse en el asunto para intentar convencer al gobierno español para que permita un referendum pactado en cataluña. Ya la UE dijo que es un asunto que incumbe solo al estado español. Fin del asunto.Es así. Y mas ahora que el unico tema importante es el coronavirus. Pero sin el coronavirus la situación seria la misma. Solo que antes pasaban de vosotros cuando ahora directamente os ignoran en todo el mundo. Que fue de esas cartas que mandó torra y cia a la UE y demas estamentos mundiales?? Si os hubiesen respondido algo, torra y cia lo estarian diciendo como un exito enorme. Al no decir ni mu, es que han pasado del independentismo.

Es una realidad que ese referendum es inconstituciónal porque el articulo 1 y 2 de la CE dice que el estado español es indivisible y que la soberania esta en manos de todos los españoles. Asi que o se reforma esos articulos o ese referendum es imposible. Y sin ese referendum la independencia de cataluña es un camino imposible salvo que lo pudierais hacer por la fuerza. Y para eso necesitariais un ejercito muy fuerte o un aliado muy poderoso que tendria que sacar algo de dicha ayuda. Y aparte de que hacerlo por la fuerza supondria un coste enorme que no creo que los independentistas pudieran tener el valor de asumir.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7813
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por El Sopapo »

¿Pues entonces si tan inútil e imposible es la independencia de Catalunya, a que viene entonces por parte de usted, tantas especulaciones, criticas, posibles, cábalas y demás zarandajas?

Algo no encaja.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5520
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Yo no hago especulación alguna, solo os muestro la realidad. En cuanto a las criticas, es esperando algun argumento convincente por vuestra parte.

Por ejemplo, que beneficio tendrian los ciudadanos en cataluña en el caso de una hipotetica independencia de cataluña, teniendo en cuenta como esta la situación en todo el mundo, los problemas que hay(calentamiento global,inestabilidad,......) y demas cuestiones a tratar?? Porque tengo claro que los politicos independentistas y los altos cargos de periodicos independentistas,de la ANC,omnium cultural y demas, saldrian beneficiados. Pero y los ciudadanos de a pie, que pasaria con ellos? Que pasaria con el que tiene un bar, con el/la que trabaja de camarera,con el/la que trabaja como cajera en un supermercado,etc?? Que pasaria con los jubilados?ETc.

Porque todos los argumentos del independentismo son como los argumentos de los niños pequeños atribuyendolo todo de manera magica sin usar razonamiento alguno que lo justifique.

Porque creeis que en caso de independencia, todo seria un camino de rosas porque eso es lo que os han dicho. Pero nunca os he escuchado o leido el como lo argumentariais. Es decir, no haceis autocritica de ello, ni analizais con actitud critica lo que os dicen. Simplemente lo dais por hecho y ya esta.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7813
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por El Sopapo »

Ya lo que faltaba, que ahora venga tratando de explicarnos que lo hace todo por el bien de los catalanes y catalanas, a otro perro con ese hueso amigo.
Si a usted no le afecta, deje las milongas para otra ocasión. El argumento es así de sencillo, hay muchos independentistas porque creen que siendolo les iría mejor y de momento no he visto a España tratar de convencerlos, de ilusionarlos ofreciendoles otra alternativa a la independencia. Y si alguien se piensa que con el palo y tente tieso las ansias idependentistas en Catalunya menguaran, es que no tiene ni puta idea de lo que es y piensa la sociedad catalana.
Responder