Pues me temo que eso que has escrito, tal cual, ni lo dijo Leonardo ni lo diría Perico de los Palotes. Y me extraña que no le hayas buscado una intención al "puto".Ver citas anterioresblanca escribió: ↑13 Jul 2020 11:06Un tipo con una cultura tan soberbia que se digne a participar en un foro como este es mucho de agradecer, esperemos aprender mucho de sus brillantes lecciones....Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió: ↑12 Jul 2020 01:47
Homo sum, humani nihil a me alienum puto.
La cita ha quedado para la posteridad como una justificación de lo que ha de ser el comportamiento humano.
El filósofo y escritor español Miguel de Unamuno comienza el primer ensayo de su obra Del sentimiento trágico de la vida mencionando esta locución latina:
Homo sum; nihil humani a me alienum puto dijo el cómico latino. Y yo diría más bien, nullum hominem a me alienum puto; soy hombre, a ningún otro hombre estimo extraño. Porque el adjetivo humanus me es tan sospechoso como su sustantivo abstracto humanitas, la humanidad. Ni lo humano ni la humanidad, ni el adjetivo simple ni el sustantivado, sino el sustantivo concreto: el hombre.
Del sentimiento trágico de la vida: I. El hombre de carne y hueso.
Algunos, equivocadamente, relacionan el proverbio con “orgullo”; pero en el habla cotidiana indica “humildad”, “aceptación de los posibles errores personales”, en la misma línea que las expresiones “errar es humano” y “el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”
https://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sum, ... ienum_puto
PD: La cita es de Publio Terencio, su cita no es de Leonardo da Vinci
"A veces me apetece más hablar con Albañiles, me aportan más que aquella fauna autollamada intelectuales".
(Leonardo da Vinci)
RETIRO lo del Leonardo da Vinci y añado "como decía el sabio"![]()
![]()
asi no discutimos.....(por que quien dijera la frase era un sabio, fuera quien fuera....
En cuanto al "sabio" o "la sabia": https://lucesdebohemia.foroactivo.com/t ... -de-madrid