El nuevo Gobierno
Re: El nuevo Gobierno
A ver Kalea, sé a lo que te refieres, comparto que es un comportamiento inaceptable y rechazable socialmente, pero desde un punto de vista penal no lo veo punible, a mí también me pueden intimidar con "eh tú, rubito, dame un cigarro" o "campeón dame un euro", pero si el sujeto no me persigue por la calle no veo nada punible, que a veces parece que la inseguridad sólo es cosa de mujeres, y a mí en tiempos me querían atracar cada mes
Re: El nuevo Gobierno
A mi también me pueden decir "eh, pelirroja, dame un cigarro" pero no me intimida ni me acosa salvo que lo lleve pegado y persiguiéndome pero yo también escucho "te comería to el coño", por ejemplo, o ¿Cuánto me cobrarías por chupármela? y no te estoy hablando en broma, son cosas que he llegado a escuchar, no sé si a algún hombre del foro le han dicho algo similar.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑06 Mar 2020 23:31 A ver Kalea, sé a lo que te refieres, comparto que es un comportamiento inaceptable y rechazable socialmente, pero desde un punto de vista penal no lo veo punible, a mí también me pueden intimidar con "eh tú, rubito, dame un cigarro" o "campeón dame un euro", pero si el sujeto no me persigue por la calle no veo nada punible, que a veces parece que la inseguridad sólo es cosa de mujeres, y a mí en tiempos me querían atracar cada mes
Y ya lo más, este verano estaba en Albarracín con mi hija y mi pareja haciéndoles una foto y un tipo mayor que pasaba por detrás de mi me tocó el culo pero con toda la mano abierta y aprentando, no se puede interpretar ni de coña como algo hecho sin querer o porque no tenía espacio para pasar porque noté toda su puta mano en mi culo y el jodido respeto a la tercera edad impidió que le pegará un empujón, lo tirara al suelo y me liara a bolsazos con él. Para mi no es un comportamiento inaceptable, es una actitud que no tengo porque aguantar y el que no sepa controlar sus instintos más bárbaros que se quede guardado en su casa sin molestar a otras personas porque cuidado, cosas así no sólo se las dicen a mujeres adultas que aún podemos tener más tablas para plantarles cara o buscar otras soluciones, con adolescentes ya flipas, imagino que porque se lo van buscando pensarán ellos dado su comportamiento "cuestionable", el de ellos no el de las chavalas.
Y no, desde luego que la inseguridad no es sólo cosas de mujeres, es algo a lo que estamos expuestos todos los que vamos por la calle, hombres y mujeres, pero también hay que tener claro que vosotros no tenéis que aguantar tantas actitudes asquerosas como nosotras, y con esto no digo que no haya mujeres impresentables que las hay, pero afortunadamente son las menos, a ver si aquí la cosa se iguala más hacia nosotras que hacia vosotros porque si no vamos a peor.
Edito porque no quiero que penséis que esto me pasa porque soy una top woman, no, soy una hippie buenorra con las tetas y el culo perfectos pero ya :juas
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: El nuevo Gobierno
Que te toquen el culo ya es delito, de hecho era abuso sexual y ahora será agresión sexual, otro tema es que esté extendido ese comportamiento. Pero vamos Kalea, que a mí me han tocado el culo hombres y mujeres y no me considero una víctima de la sociedad gay-matriarcal o algo, eso sí nunca me han dicho lo de comerme la polla (bueno sí, pero en otro contexto se entiende), pero algún viejo baboso y estando con una chica al lado me ha tocado aguantarlo, por eso entiendo perfectamente lo asqueroso de la situación, pero sigo sin verlo punible a no ser que después de dejar claro que me deje en paz, el sujeto persista, ahí ya sería el acoso del que hablamos, del que por cierto esta ley no me va a proteger, así que seguiré tirando de agresividad controlada para esas situaciones
Homo homini lupus
Re: El nuevo Gobierno
Esto quedará en nada, pero no deja de ser irónico que la ministra de igualdad sea denunciada por incumplir la ley de igualdad. Y lo de que lo hizo a sabiendas lo reconoció ella misma.
https://www.elespanol.com/espana/politi ... 284_0.htmlVer citas anterioresUn nuevo partido en España, apodado Partido Láocrata, ha denunciado ante la Fiscalía del Tribunal Supremo a la ministra de Igualdad, Irene Montero, por un posible delito de prevaricación en la contratación de sus empleados.
En la denuncia sostienen que el 79% de altos cargos nombrados en Igualdad son mujeres mientras que únicamente un 21% son hombres. De esta manera, Montero "incumple el principio de Igualdad en las Administraciones Públicas", afirman en la denuncia avanzada por Libertad Digital.
La propia Montero afirmó públicamente en una entrevista en La Sexta que su ministerio estaría íntegramente formado por trabajadoras de sexo femenino. De los 14 altos cargos sólo tres son hombres.
Entre estos puestos de responsabilidad se encuentra el de la directora del Instituto de la Mujer, ocupado por Beatriz Gimeno, así como la directora general de Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial, Rita Bohaso, entre otras. En este último cargo, Montero había nombrado inicialmente a Alba González Sanz, militante de Podemos, y que tuvo que dimitir por no ser negra.
De acuerdo con el Partido Laócrata, la titular de Igualdad era consciente de que lo que hacía contravenía la ley y decidió colocar a tres hombres en cargos inferiores para tratar de esquivar la legalidad.
En su denuncia ante al Ministerio Público sostienen que incumplen "los artículos 4, 52, 14.4, 16, la Disposición adicional, relativos al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en los nombramientos y designaciones de los cargos de responsabilidad que les correspondan.
Este equilibro se fija en una presencia mínima y máxima de 40%/60%, de mujeres y hombres o viceversa. En este sentido, el hecho de que Montero cuente con un 79% de empleadas mujeres "está por debajo del 50%, el mínimo exigible conforme a la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres".
De Ábalos a Montero
El partido de nuevo cuño empezó a tener eco en los medios el pasado 6 de febrero, cuando presentó una querella contra el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, por el caso del Delcygate, la reunión que el ministro socialista mantuvo en el Aeropuerto de Barajas con la vicepresidenta de Venezuela.
Re: El nuevo Gobierno
Pienso que el PSOE y UP deberían buscar la forma de que España se tercermundice (cosa ya inevitable) estando en manos del PP, a través de algún oscuro subterfugio, como fingir que tránsfugas (controlados, o incluso radio controlados, en todo momento, por el social-comunismo internacional) han apoyado una moción de censura contra Sánchez que en realidad han promovido. De esa forma, una vez que se hayan tercermundidado todos los países, y China empiece la reconstrucción del mundo, España tendría alguna posibilidad de ser de los que salen del lodo al principio, porque PSOE y UP (o quienes les sustituyan) podrían recuperar el control a las primeras de cambio, cosa que como sigan así las cosas va a ser definitivamente imposible.
Por fin podríamos volver a ser un país puntero.
Por fin podríamos volver a ser un país puntero.
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: El nuevo Gobierno
Teniendo en cuenta que España siempre ha tenido malísimos gestores. Especialmente los socialistas. No puedo imaginarme los efectos de esta crisis que se viene con socialistas y comunistas manejando el timón. Menudo desastre.
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: El nuevo Gobierno
El desastre ya es inevitable en todos los países menos China, que es el único que ha sobrevivido al neoliberalismo. Yo ya hablo de lo que venga después, a nivel de quién sale primero del atolladero y quién sale después.
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: El nuevo Gobierno
Si China ha sobrevivido es gracias al liberalismo en su economía de mercado. Si hubiese continuado fiel al comunismo se hubiera ido al carajo hace décadas, como la URSS.
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: El nuevo Gobierno
Que va. Es gracias a haberse abierto al mundo pero dentro de una economía planificada. De lo contrario hubiese sido el que peor habría sobrevivido. Si la solución fuese el liberalismo y la economía de libre mercado, ¿qué hacen todos los que más tiempo la llevan practicando y de forma más marcada hundidos? Si tienes esos errores lógicos no pierdo ni un minuto más.

- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: El nuevo Gobierno
Estos son los 10 países más liberales en lo económico del mundo:Ver citas anterioreslabora-t escribió: ↑11 Jun 2020 13:36 Que va. Es gracias a haberse abierto al mundo pero dentro de una economía planificada. De lo contrario hubiese sido el que peor habría sobrevivido. Si la solución fuese el liberalismo y la economía de libre mercado, ¿qué hacen todos los que más tiempo la llevan practicando y de forma más marcada hundidos? Si tienes esos errores lógicos no pierdo ni un minuto más.![]()
1- Hong Kong
2- Singapur
3- Nueva Zelanda
4- Suiza
5- Australia
6- Estonia
7- Canadá
8- Emiratos Árabes Unidos
9- Irlanda
10- Chile
Salvo el caso particular de Chile, ¿en qué se supone que está hundido el resto?
China es oficialmente un país con un sistema comunista, pero es el hogar de las mayores fortunas del mundo. Sus empresas son cada vez más competitivas en el mercado internacional. Y no solo eso. China es el principal destino de las inversiones de las empresas occidentales. El caso de China es el de un sistema económico mixto, que combina elementos de capitalismo siempre y cuando encajen con a estrategia a largo plazo del partido comunista chino. Partido que no tiene ningún problema en utilizar las herramientas que le ofrece el mercado financiero. Por ejemplo, el Gobierno chino tiene su propio fondo de inversiones y compran bonos de deuda de gobiernos extranjeros, pero también acciones de empresas. No es el único país que lo hace. Ahí está el Fondo Soberano del Gobierno de Noruega. Es curioso que un país que se dice "comunista" aplique estas medidas, ¿verdad?
¿Cómo podríamos denominar a este sistema? Algunos lo llaman "capitalismo de estado", otros que es una dictadura tecnocrática o un sistema económico mixto. Lo cierto es que no es ni comunista ni tampoco capitalista.
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: El nuevo Gobierno
Sí. Se abren a todo siempre y cuando les funcione para ganar riqueza. Le llaman "un país, dos sistemas".Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑11 Jun 2020 14:08Estos son los 10 países más liberales en lo económico del mundo:Ver citas anterioreslabora-t escribió: ↑11 Jun 2020 13:36 Que va. Es gracias a haberse abierto al mundo pero dentro de una economía planificada. De lo contrario hubiese sido el que peor habría sobrevivido. Si la solución fuese el liberalismo y la economía de libre mercado, ¿qué hacen todos los que más tiempo la llevan practicando y de forma más marcada hundidos? Si tienes esos errores lógicos no pierdo ni un minuto más.![]()
1- Hong Kong
2- Singapur
3- Nueva Zelanda
4- Suiza
5- Australia
6- Estonia
7- Canadá
8- Emiratos Árabes Unidos
9- Irlanda
10- Chile
Salvo el caso particular de Chile, ¿en qué se supone que está hundido el resto?
China es oficialmente un país con un sistema comunista, pero es el hogar de las mayores fortunas del mundo. Sus empresas son cada vez más competitivas en el mercado internacional. Y no solo eso. China es el principal destino de las inversiones de las empresas occidentales. El caso de China es el de un sistema económico mixto, que combina elementos de capitalismo siempre y cuando encajen con a estrategia a largo plazo del partido comunista chino. Partido que no tiene ningún problema en utilizar las herramientas que le ofrece el mercado financiero. Por ejemplo, el Gobierno chino tiene su propio fondo de inversiones y compran bonos de deuda de gobiernos extranjeros, pero también acciones de empresas. No es el único país que lo hace. Ahí está el Fondo Soberano del Gobierno de Noruega. Es curioso que un país que se dice "comunista" aplique estas medidas, ¿verdad?
¿Cómo podríamos denominar a este sistema? Algunos lo llaman "capitalismo de estado", otros que es una dictadura tecnocrática o un sistema económico mixto. Lo cierto es que no es ni comunista ni tampoco capitalista.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: El nuevo Gobierno
No he leído el hilo, pero sólo con ver el título: "El nuevo Gobierno"... se me hace todo muy cuesta arriba.
Me importa un pimiento un supuesto nuevo gobierno, si en él va a estar el coletas y su banda, los independentistas de ERC dando por culo y los más impresentables de este país, dirigidos todos por el gran maestre Sánchez.
Que se vayan todos a la mierda.
Me importa un pimiento un supuesto nuevo gobierno, si en él va a estar el coletas y su banda, los independentistas de ERC dando por culo y los más impresentables de este país, dirigidos todos por el gran maestre Sánchez.
Que se vayan todos a la mierda.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: El nuevo Gobierno
https://www.elmundo.es/espana/2020/06/1 ... b45bf.htmlVer citas anterioresFelipe González asegura "sufrir" con las tensiones de un Gobierno que parece "el camarote de los hermanos Marx"
El ex presidente del Gobierno pide un "esfuerzo para preservar el pacto constitucional" frente a quienes quieren "demolerlo"
El ex presidente del Gobierno Felipe González ha hecho un llamamiento insistente en favor de "preservar el pacto constitucional" frente a quienes quieren "revisarlo o demolerlo" pero no ofrecen, en su opinión, alternativas que garanticen una etapa de 40 años de convivencia y prosperidad como el que dicho pacto propició. "Tenemos", ha afirmado, "que hacer un gran esfuerzo para preservarlo".
González ha expresado su preocupación en un coloquio telemático organizado por Nueva Economía Fórum porlas tensiones que se aprecian en el seno del Gobierno de coalición y que en ocasiones le lleva a parecerse "al camarote de los Hermanos Marx", así como por el clima de "crispación" que vive el país, enervado por la situación generada por la pandemia del coronavirus.
En este sentido, ha hecho hincapié en la necesidad de "pactar teniendo en cuenta el interés general" y no sólo entre fuerzas políticas sino también con los agentes sociales. Así, ha urgido a los líderes actuales a "guardar las navajas" y centrarse en el interés general.
"Necesitamos unidad", ha dicho. "Ya sé", ha reconocido, "que en los extremos habrá quien no crea en ello e incluso quien piense que no hay un antes y un después de la pandemia. Esos cometerán errores muy graves".
El ex presidente ha citado expresamente al economista y eurodiputado de Ciudadanos, Luis Garicano, que la semana pasada apostó en la Comisión para la Reconstrucción del Congreso, por abrir un paréntesis de seis meses en la batalla entre partidos para centrarse en la búsqueda de consensos que permitan al país salir del agujero en el que le ha sumido la crisis del coronavirus.
"Hay que centrarse en un debate sobre proyectos y los que no creen en un proyecto de España o creen que la España constitucional está superada, estos no estarán disponibles para el pacto", ha advertido.
A su juicio, es clave, además, "preservar el Estado de Derecho". "También ahí", ha recalcado, "debe haber un acuerdo". No es aceptable, en su opinión, que "aprovechando la pandemia se hagan leyes o decretos legislativos especiales alternado la normalidad ordinaria". González ha señalado que toda la legislación extraordinaria que se lleva a cabo bajo una situación excepcional como es el estado de alarma, debe decaer cuando finaliza la misma y los decretos que deban permanecer deberían tener que tramitarse por el procedimiento legislativo ordinario.
Felipe González ha recordado que en la década de los 90 existía un pacto de gobernanza no escrito de respetar a la fuerza más votada. Él asegura que, ahora, no habría suscrito un pacto con independentistas o con Iglesias. En su opinión, no se puede pedir a alguien que no cree en España, como ERC, que se comprometa en un proyecto de reconstrucción del Estado. Y ha admitido "sufrir" cuando constata la "dinámica de tensión" que se vive en el Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos. Un Ejecutivo que ha llegado a comparar con "el camarote de los hermanos Marx".
En este sentido, el ex presidente del Gobierno ha puesto en valor la dinámica pactista que existe en Europa entre fuerzas demócratas, democristianas y liberales, a diferencia de España donde parece que ese espíritu de acuerdo "no es posible" con la "excepción bienvenida" de Ciudadanos.
González también ha hecho referencia a la situación interna que se vive en el PSOE, con voces subyacentes críticas y discrepantes con la línea general que imprime Pedro Sánchez tanto en el partido como en el Gobierno. A esos críticos, el ex presidente y ex secretario general socialista, les ha urgido a plantear sus posiciones abiertamente. "Tienen el derecho y la obligación de decirlo".
Ayssss, Felipe, cuánto te echo de menos....






AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: El nuevo Gobierno
A mi este señor no me ha gustado desde nunca, eso de "si por mayoría entramos, por mayoría saldremos" cuando la OTAN lo tengo muy presente, y mira que aún era una raspilla pero la memoria me putea mucho, así que a sus palabras les doy tan poca credibilidad que lo insonorizo en mi cabeza sin necesidad de moverme. Te digo esto porque hoy escuchando a un tertuliano de la sexta han comentado que la frase de "parece el camarote de los hermanos Marx" lleva usándola ya bastantes años y para cualquier cosa. Por cierto, también han comentado la lucha a navaja que practicaba con Alfonso Guerra, ambos miembros del mismo partido y mismo gobierno, en referencia a esos comentarios suyos sobre las "peleas" de un gobierno de coalición y que, en el caso del gobierno de mayoría absoluta que él presidía, llegó a provocar un adelanto electoral de días para tumbar una reforma del derecho a la huelga que Guerra había negociado con sindicatos y patronal, lo que ha llevado a Joan Coscubiela a llamarlo "Felipe El Desmemoriado".Ver citas anterioresskye escribió: ↑11 Jun 2020 15:28https://www.elmundo.es/espana/2020/06/1 ... b45bf.htmlVer citas anterioresFelipe González asegura "sufrir" con las tensiones de un Gobierno que parece "el camarote de los hermanos Marx"
El ex presidente del Gobierno pide un "esfuerzo para preservar el pacto constitucional" frente a quienes quieren "demolerlo"
El ex presidente del Gobierno Felipe González ha hecho un llamamiento insistente en favor de "preservar el pacto constitucional" frente a quienes quieren "revisarlo o demolerlo" pero no ofrecen, en su opinión, alternativas que garanticen una etapa de 40 años de convivencia y prosperidad como el que dicho pacto propició. "Tenemos", ha afirmado, "que hacer un gran esfuerzo para preservarlo".
González ha expresado su preocupación en un coloquio telemático organizado por Nueva Economía Fórum porlas tensiones que se aprecian en el seno del Gobierno de coalición y que en ocasiones le lleva a parecerse "al camarote de los Hermanos Marx", así como por el clima de "crispación" que vive el país, enervado por la situación generada por la pandemia del coronavirus.
En este sentido, ha hecho hincapié en la necesidad de "pactar teniendo en cuenta el interés general" y no sólo entre fuerzas políticas sino también con los agentes sociales. Así, ha urgido a los líderes actuales a "guardar las navajas" y centrarse en el interés general.
"Necesitamos unidad", ha dicho. "Ya sé", ha reconocido, "que en los extremos habrá quien no crea en ello e incluso quien piense que no hay un antes y un después de la pandemia. Esos cometerán errores muy graves".
El ex presidente ha citado expresamente al economista y eurodiputado de Ciudadanos, Luis Garicano, que la semana pasada apostó en la Comisión para la Reconstrucción del Congreso, por abrir un paréntesis de seis meses en la batalla entre partidos para centrarse en la búsqueda de consensos que permitan al país salir del agujero en el que le ha sumido la crisis del coronavirus.
"Hay que centrarse en un debate sobre proyectos y los que no creen en un proyecto de España o creen que la España constitucional está superada, estos no estarán disponibles para el pacto", ha advertido.
A su juicio, es clave, además, "preservar el Estado de Derecho". "También ahí", ha recalcado, "debe haber un acuerdo". No es aceptable, en su opinión, que "aprovechando la pandemia se hagan leyes o decretos legislativos especiales alternado la normalidad ordinaria". González ha señalado que toda la legislación extraordinaria que se lleva a cabo bajo una situación excepcional como es el estado de alarma, debe decaer cuando finaliza la misma y los decretos que deban permanecer deberían tener que tramitarse por el procedimiento legislativo ordinario.
Felipe González ha recordado que en la década de los 90 existía un pacto de gobernanza no escrito de respetar a la fuerza más votada. Él asegura que, ahora, no habría suscrito un pacto con independentistas o con Iglesias. En su opinión, no se puede pedir a alguien que no cree en España, como ERC, que se comprometa en un proyecto de reconstrucción del Estado. Y ha admitido "sufrir" cuando constata la "dinámica de tensión" que se vive en el Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos. Un Ejecutivo que ha llegado a comparar con "el camarote de los hermanos Marx".
En este sentido, el ex presidente del Gobierno ha puesto en valor la dinámica pactista que existe en Europa entre fuerzas demócratas, democristianas y liberales, a diferencia de España donde parece que ese espíritu de acuerdo "no es posible" con la "excepción bienvenida" de Ciudadanos.
González también ha hecho referencia a la situación interna que se vive en el PSOE, con voces subyacentes críticas y discrepantes con la línea general que imprime Pedro Sánchez tanto en el partido como en el Gobierno. A esos críticos, el ex presidente y ex secretario general socialista, les ha urgido a plantear sus posiciones abiertamente. "Tienen el derecho y la obligación de decirlo".
Ayssss, Felipe, cuánto te echo de menos....![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: El nuevo Gobierno
Eneko Andueza (PSE Gipuzkoa) atacando a Felipe Gonzalez que casi parece que lo quieran expulsar y el PP de Casado defendiedole. Estamos en este punto... Es imposible ver caer más bajo al PSOE de Sanchez.
Re: El nuevo Gobierno
González no tiene voto en el congreso, Bildu si. fin de la cita.
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: El nuevo Gobierno
Yo no creo que sea Felipe González el que ha cambiado tanto. El que me parece irreconocible es el PSOE. Y lo digo como antiguo votante del PSOE.
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: El nuevo Gobierno
https://twitter.com/el_pais/status/1273535741046525952Ver citas anterioresTV en DIRECTO | Irene Montero: "Nos preocupa mucho la salida de las mujeres del espacio físico del trabajo (por el aumento del teletrabajo). Tenemos miedo de que esto derive en que dejen de contar con ellas para determinadas tareas o promociones"
Entre esto y el informe sobre las drogas...

Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: El nuevo Gobierno
Tranquilos que ya se está trabajando en arreglar el asunto del gobierno este...
https://elpais.com/espana/2020-06-18/in ... demos.html
Marca España.
https://elpais.com/espana/2020-06-18/in ... demos.html
Marca España.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: El nuevo Gobierno
Parece que ya tienen identificado al idiota, cuestión de tiempo que caigan el resto. Si el caso no acaba igual que éste, se cometerá una injusticia.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑19 Jun 2020 08:50 Tranquilos que ya se está trabajando en arreglar el asunto del gobierno este...
https://elpais.com/espana/2020-06-18/in ... demos.html
Marca España.
https://www.mediaset.es/telemania/tribu ... 50458.html