Ver citas anteriores
El Sopapo escribió: ↑10 Jun 2020 10:18
Ver citas anteriores
Atila escribió: ↑10 Jun 2020 09:28
Ver citas anteriores
El Sopapo escribió: ↑10 Jun 2020 07:18
Todo esto de juzgar al campechano, es un paripe, un inútil lavado de cara de esta monarquía Borbonica.
¿Alguien se piensa que Jaun Carlos I sera llevado ante un juez? por favor.
Esto se alargara lo necesario hasta el día que la palme y después desaparecerá, sera apoteosico de ver cuando Juan Carlos I abdique de esta vida la cantidad de lameculos que florecerán en España.
Y su hijo deseando que sea cuanto antes para quitarse el marrón de encima. Cuando eso pase de perdidos al río, dará el preparado esos 100 millones a los pobres y quedara como un rey de reyes.
Por dios por la patria del rey murieron nuestros padres.
Por dios por la patria y el rey moriremos nosotros también.
Bobadas!, si hubiese habido "comisiones" debería haber sido al revés: que Juan Carlos hubiese dado dinero al (por ejemplo) ministro de transportes saudí (o al rey saudí) para que estos hubiesen dado la construcción de la línea ferroviaria a una constructora española.
No veis que no tiene sentido?
El mundo al revés!
Mi querido hermano:
Para empezar quisiera decirte cuán inmensamente agradecido estoy por que hayas enviado a tu sobrino, el príncipe Shahram, a verme, facilitándome así una respuesta rápida a mi petición en un momento difícil para mi país.
Me gustaría a continuación informarte de la situación política en España y del desarrollo de la campaña de los partidos políticos, antes, durante y después de las elecciones.
Cuarenta años de un régimen totalmente personal han hecho muchas cosas que son buenas para el país pero al mismo tiempo dejaron a España con muy deficientes estructuras políticas, tanto como para suponer un enorme riesgo para el fortalecimiento de la monarquía. Después de los seis primeros meses de gobierno de Arias, que yo estuve igualmente obligado a heredar, en julio de 1976 designé a un hombre más joven, con menos compromisos, a quien yo conocía bien y que gozaba de mi plena confianza: Adolfo Suárez.
Desde aquel momento prometí solemnemente seguir el camino de la democracia, esforzándome siempre en ir un paso por delante de los acontecimientos a fin de prevenir una situación como la de Portugal que podría resultar aún más nefasta en este país mío.
La legalización de diversos partidos políticos les permitió participar libremente en la campaña electoral, elaborar su estrategia y emplear todos los medios de comunicación para su propaganda y la presentación de la imagen de sus líderes, al tiempo que se aseguraron un sólido soporte financiero. La derecha, asistida por la banca de España; el socialismo,por Willy Brandt, Venezuela y otros países socialistas europeos; los comunistas, por sus medios habituales.
Entretanto, el presidente Suárez, a quien yo confié firmemente la responsabilidad del gobierno, pudo participar en la campaña electoral sólo en los últimos ocho días, privado de las ventajas y oportunidades que expliqué ya anteriormente y de las que se pudieron beneficiar los otros partidos políticos.
A pesar de todo, solo, y con una organización apenas formada, financiado por préstamos a corto plazo de ciertos particulares, logró asegurar una victoria total y decisiva.
Al mismo tiempo, sin embargo, el partido socialista obtuvo un porcentaje de votos más alto de lo esperado, lo que supone una seria amenaza para la seguridad del país y para la estabilidad de la monarquía, ya que fuentes fidedignas me han informado que su partido es marxista. Cierta parte del electorado no es consciente de ello y los votan en la creencia de que con el socialismo España recibirá ayuda de algunos grandes países europeos, como Alemania, o en su defecto de países como Venezuela, para la reactivación de la economía española. Por esa razón es imperativo que Adolfo Suárez reestructure y consolide la coalición política centrista, creando un partido político que sirva de soporte a la monarquía y a la estabilidad de España.
Para lograrlo, el presidente Suárez claramente necesita más que nunca cualquier ayuda posible, ya sea de sus compañeros o de países amigos que buscan preservar la civilización occidental y las monarquías establecidas.
Por esta razón, mi querido hermano, me tomo la libertad de pedir tu apoyo en nombre del partido político del presidente Suárez, ahora en difícil coyuntura; las elecciones municipales se celebrarán dentro de seis meses y será ahí más que nada donde pondremos nuestro futuro en la balanza.
Por eso me tomo la libertad, con todos mis respetos, de someter a tu generosa consideración la posibilidad de conceder diez millones de dólares como tu contribución personal al fortalecimiento de la monarquía española.
En caso de que mi petición merezca tu aprobación, me tomo la libertad de recomendar la visita a Teherán de mi amigo personal Alexis Mardas, que tomará nota de tus instrucciones.
Con todo mi respeto y amistad.
Tu hermano,
JUAN CARLOS
http://www.cronicapopular.es/2011/12/ca ... ey-al-sha/
----
Juan Carlos, del Golfo a Suiza: un maletín y 25 años de mordidas millonarias a costa del hermano árabe
Desde el episodio del empresario Javier de la Rosa en 1995 y su relación con el círculo del Rey hasta el último escándalo de los dos millones de euros, esta es la cronología de un cuarto de siglo de escándalos.
https://www.elespanol.com/reportajes/20 ... 301_0.html
----
Vamos que Juan Carlos I ha sido un rey virtuoso, honrado, humano, sensato y cabal, pero sobre todo español hasta la medula, siempre pensando, actuando para su pueblo, que no para su cartera o bragueta.
Anda ya.