Es que Mar.bo es de otro tipo genético diferente al resto de mortales.
La compleja realidad social en España
Re: La compleja realidad social en España
¿Y que te crees tú que son las razas sino fruto de miles de años?
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: La compleja realidad social en España
Los antiguos griegos reconocían tres: los mortales, los héroes y los olímpicos. Por mi, para no exagerar, la de los héroes me satisface
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: La compleja realidad social en España
Mas que miles, millones.
Re: La compleja realidad social en España
Re: La compleja realidad social en España
Atila, lo de las razas se inventó para negar la humanidad de quienes vivían en otras partes. Las razas son tan caprichosas como las etnias o las nacionalidades -sólo sirven para dividir a la gente entre quienes tienen derechos (que son los que se inventan una raza) y quienes no (que les enchufan "otra raza" porque sí).Ver citas anterioresAtila escribió: ↑19 May 2020 17:38Has soltado la bobada típica de los "políticamente correctos" y/o de los "progres".
Por ejemplo, los blancos podemos tener la estatura de los enanos y la de (por ejemplo) Pau Gasol, tener los ojos verdes, azules, marrones, etc. ser gordos o flacos, etc. etc. etc. y ser de la RAZA BLANCA!.
Bájate del burro! :juas
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: La compleja realidad social en España
Re: La compleja realidad social en España
Los campeones te va mejor.

+++++++++++++
Re: La compleja realidad social en España
Entiendo que Mar.bo se enfade, estáis hablando todo el rato de blancos, negros, amarillos y cobrizos. Coño que sólo habéis nombrado una vez a los aceitunados.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: La compleja realidad social en España
Miles, solo miles... el Homo sapiens no alcanza el millón de años de antigüedad
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: La compleja realidad social en España
Lo que la señora diga por mi esta bien
Aquila non capit muscas
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: La compleja realidad social en España
Re: La compleja realidad social en España
Mira que hay que trabajárselo para que mar.bo te corrija y él tenga razón...

Aunque por otra parte, algunas peculiaridades de nuestra especie sí que se retrotraen a millones de años, como por ejemplo el bipedismo, mientras que otras son tan nuevas que sólo alcanzan a parte de la humanidad, como la capacidad de digerir leche en la adultez y que probablemente no tenga más de 5 o 6.000 años.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: La compleja realidad social en España
Bueno, lo que se sabe hasta hoy. En diez o veinte años estos conocimientos cambien sobre todo por la introducción de las nuevas tecnologías emergentes en el campo de la Antropologia y Paleontologia. Pero tampoco nos vengamos arriba porque en stricto sensu nos podemos llevar la sorpresa que El sopapo tiene más razón que un Santo y esta es la constatación que Mar.bo es más imbécil de lo que cree; más teniendo dos licenciaturas (!)Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 May 2020 08:24Mira que hay que trabajárselo para que mar.bo te corrija y él tenga razón...![]()
Aunque por otra parte, algunas peculiaridades de nuestra especie sí que se retrotraen a millones de años, como por ejemplo el bipedismo, mientras que otras son tan nuevas que sólo alcanzan a parte de la humanidad, como la capacidad de digerir leche en la adultez y que probablemente no tenga más de 5 o 6.000 años.
Re: La compleja realidad social en España
Os dejo una Conferencia del profesor Arsuaga. Me ha costado encontarla.
Como siempre, aleccionador, gran divulgador y entretenida a rabiar.
"La saga humana".
https://youtu.be/aGqn5QpkJ3Y
Como siempre, aleccionador, gran divulgador y entretenida a rabiar.
"La saga humana".
https://youtu.be/aGqn5QpkJ3Y
Re: La compleja realidad social en España
Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 May 2020 09:56No tanto.
Que la piel cambie de color solo requiere una mutación. Que esta se mantenga o no en las siguientes generaciones depende de la casualidad y de si el cambio ofrece alguna ventaja o si perjudica.
![]()
Mi origen es del homo sapiens, a bien seguro que la de usted es del hombre de neanderthal, y que era otra especie de hominido de por su zona;-) :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: La compleja realidad social en España
Y de hecho no se aplica a toda la especie, es una característica que por ejemplo no se da en todos los asiáticos, la mayoría de chinos tienen intolerancia a la lactosa. Fue primero la mutación para tolerar la lactosa lo que hizo que se domesticaran animales lecheros o fue la domesticación la que hizo que poblaciones tolerantes a la lactosa crecieran? Los chinos no domesticaron animales para leche en su prehistoria, de ahi el tofu y la soja. ¿Fue antes el huevo o la gallina? De todas formas hablo por encima.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 May 2020 08:24Mira que hay que trabajárselo para que mar.bo te corrija y él tenga razón...![]()
Aunque por otra parte, algunas peculiaridades de nuestra especie sí que se retrotraen a millones de años, como por ejemplo el bipedismo, mientras que otras son tan nuevas que sólo alcanzan a parte de la humanidad, como la capacidad de digerir leche en la adultez y que probablemente no tenga más de 5 o 6.000 años.
Re: La compleja realidad social en España
Ese es el dilema, todavía desconocido.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑21 May 2020 16:03Y de hecho no se aplica a toda la especie, es una característica que por ejemplo no se da en todos los asiáticos, la mayoría de chinos tienen intolerancia a la lactosa. Fue primero la mutación para tolerar la lactosa lo que hizo que se domesticaran animales lecheros o fue la domesticación la que hizo que poblaciones tolerantes a la lactosa crecieran? Los chinos no domesticaron animales para leche en su prehistoria, de ahi el tofu y la soja. ¿Fue antes el huevo o la gallina?Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 May 2020 08:24Mira que hay que trabajárselo para que mar.bo te corrija y él tenga razón...![]()
Aunque por otra parte, algunas peculiaridades de nuestra especie sí que se retrotraen a millones de años, como por ejemplo el bipedismo, mientras que otras son tan nuevas que sólo alcanzan a parte de la humanidad, como la capacidad de digerir leche en la adultez y que probablemente no tenga más de 5 o 6.000 años.
¿Es el órgano el que hace la función, o la función crea el órgano?
Las manos por ejemplo de cinco dedos, ¿son fruto del azar mutante y genético?
O mas bien es la evolución natural en una especie que se especializa en las labores manuales.
Re: La compleja realidad social en España
El genero homo apareció en la tierra hace 2,5 millones de años.Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑21 May 2020 08:43Bueno, lo que se sabe hasta hoy. En diez o veinte años estos conocimientos cambien sobre todo por la introducción de las nuevas tecnologías emergentes en el campo de la Antropologia y Paleontologia. Pero tampoco nos vengamos arriba porque en stricto sensu nos podemos llevar la sorpresa que El sopapo tiene más razón que un Santo y esta es la constatación que Mar.bo es más imbécil de lo que cree; más teniendo dos licenciaturas (!)Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 May 2020 08:24Mira que hay que trabajárselo para que mar.bo te corrija y él tenga razón...![]()
Aunque por otra parte, algunas peculiaridades de nuestra especie sí que se retrotraen a millones de años, como por ejemplo el bipedismo, mientras que otras son tan nuevas que sólo alcanzan a parte de la humanidad, como la capacidad de digerir leche en la adultez y que probablemente no tenga más de 5 o 6.000 años.
Y si aceptamos la teoría de los antiguos astronautas, el origen podría remontarse incluso a eónes.

Re: La compleja realidad social en España
Las dos cosas. Por ejemplo, (esto lo estudie hace mucho tiempo y puede estar refutado) se piensa que uno de los factores de la hominización (es decir el proceso que nos lleva a ser humanos) es el bipedismo que nos deja las manos libres para crear herramientas, pero a su vez nos dio unas desventajas frente a otras especies, por ejemplo en el parto. Al ponernos de pie el parto es mas dificil por la posicion de la cadera y de ahi menos posibilidades de que la cria y la madre sobrevivan, eso en un principio es una desventaja, pero la especie se adapto y crea colaboracion entre las hembras que ayudaban al parto y los machos protegían de depredadores y eso a su vez se piensa que es un factor mas (un factor mas, que quede claro) en el proceso de sociabilizacion y homonizacion para crear sociedades más complejas, la colaboración. No se puede decir en nuestra especie que todo es biologico o que todo es social, van de la mano. Es un simple ejemplo.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 May 2020 16:08Ese es el dilema, todavía desconocido.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑21 May 2020 16:03Y de hecho no se aplica a toda la especie, es una característica que por ejemplo no se da en todos los asiáticos, la mayoría de chinos tienen intolerancia a la lactosa. Fue primero la mutación para tolerar la lactosa lo que hizo que se domesticaran animales lecheros o fue la domesticación la que hizo que poblaciones tolerantes a la lactosa crecieran? Los chinos no domesticaron animales para leche en su prehistoria, de ahi el tofu y la soja. ¿Fue antes el huevo o la gallina?Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 May 2020 08:24Mira que hay que trabajárselo para que mar.bo te corrija y él tenga razón...![]()
Aunque por otra parte, algunas peculiaridades de nuestra especie sí que se retrotraen a millones de años, como por ejemplo el bipedismo, mientras que otras son tan nuevas que sólo alcanzan a parte de la humanidad, como la capacidad de digerir leche en la adultez y que probablemente no tenga más de 5 o 6.000 años.
¿Es el órgano el que hace la función, o la función crea el órgano?
Las manos por ejemplo de cinco dedos, ¿son fruto del azar mutante y genético?
O mas bien es la evolución natural en una especie que se especializa en las labores manuales.