Es el momento de que Bruselas lance eurobonos
Es el momento de que Bruselas lance eurobonos
https://elpais.com/elpais/2020/03/23/op ... 02264.html
La crisis de la Covid-19 supone un reto existencial para la eurozona. El Banco Central Europeo se comprometió el 20 de marzo a tomar las medidas necesarias para afrontar la situación. Ha señalado que empleará todas las políticas monetarias disponibles para financiar y apoyar los esfuerzos fiscales.
Ningún Estado miembro debería tener que acogerse a un plan de rescate o memorándum de entendimiento para acceder a financiación de emergencia de la UE. Estamos ante una crisis europea que requiere una solución europea.
En vez de que cada Estado miembro emita su propia deuda para financiar sus esfuerzos fiscales, hacemos un llamamiento a que el Consejo Europeo se comprometa con la creación de un eurobono común....
------------------------------
TOTALmente de acuerdo
Solo las medidas monetarias de Lagarde no son suficientes, es una medida extraordinaria para una situación extraordinaria
La crisis de la Covid-19 supone un reto existencial para la eurozona. El Banco Central Europeo se comprometió el 20 de marzo a tomar las medidas necesarias para afrontar la situación. Ha señalado que empleará todas las políticas monetarias disponibles para financiar y apoyar los esfuerzos fiscales.
Ningún Estado miembro debería tener que acogerse a un plan de rescate o memorándum de entendimiento para acceder a financiación de emergencia de la UE. Estamos ante una crisis europea que requiere una solución europea.
En vez de que cada Estado miembro emita su propia deuda para financiar sus esfuerzos fiscales, hacemos un llamamiento a que el Consejo Europeo se comprometa con la creación de un eurobono común....
------------------------------
TOTALmente de acuerdo
Solo las medidas monetarias de Lagarde no son suficientes, es una medida extraordinaria para una situación extraordinaria
Re: Es el momento de que Bruselas lance eurobonos
Y el europaro ya sería hostia. :juas
Re: Es el momento de que Bruselas lance eurobonos
¿por que siempre son los PIIGs mediterráneos? :juas
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Es el momento de que Bruselas lance eurobonos
Holanda prefiere hacer "un regalo" que un préstamo a España e Italia por el virus
Ver citas anterioresEl primer ministro holandés, Mark Rutte, ha afirmado que preferiría hacer un "regalo" a los países europeos en dificultades financieras por los efectos del brote de coronavirus que emitir bonos conjuntos, los conocidos como coronabonos, o tener que recurrir al fondo de rescate de la Unión Europea. Así se ha pronunciado Rutte en un debate en el Parlamento holandés, en el que ha sostenido que esperaba reparar los lazos diplomáticos con Italia y España después de recibir críticas por una aparente falta de empatía durante las conversaciones por la actual crisis de la UE la semana pasada.
El mandatario ha propuesto la creación de un "fondo coronavirus" europeo para ayudar a cubrir los gastos de atención sanitaria en los países comunitarios más afectados por la pandemia, al tiempo que ha lamentado que su Ejecutivo no haya dejado clara su "solidaridad" con ellos.
Se trataría de un fondo de emergencia que haría transferencias y no préstamos, de manera que las cuantías recibidas no tendrían que devolverse. A este recurso podrían recurrir aquellos países de la Unión Europea con el objetivo de mantener su economía a flote en la actual crisis del coronavirus.
Re: Es el momento de que Bruselas lance eurobonos
Viniendo de quien viene, será un GoFundMe y si recauda más de 1.000 euros ellos se llevarán un 30% por costes de organización.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑02 Abr 2020 18:36 Holanda prefiere hacer "un regalo" que un préstamo a España e Italia por el virus
Ver citas anterioresEl primer ministro holandés, Mark Rutte, ha afirmado que preferiría hacer un "regalo" a los países europeos en dificultades financieras por los efectos del brote de coronavirus que emitir bonos conjuntos, los conocidos como coronabonos, o tener que recurrir al fondo de rescate de la Unión Europea. Así se ha pronunciado Rutte en un debate en el Parlamento holandés, en el que ha sostenido que esperaba reparar los lazos diplomáticos con Italia y España después de recibir críticas por una aparente falta de empatía durante las conversaciones por la actual crisis de la UE la semana pasada.
El mandatario ha propuesto la creación de un "fondo coronavirus" europeo para ayudar a cubrir los gastos de atención sanitaria en los países comunitarios más afectados por la pandemia, al tiempo que ha lamentado que su Ejecutivo no haya dejado clara su "solidaridad" con ellos.
Se trataría de un fondo de emergencia que haría transferencias y no préstamos, de manera que las cuantías recibidas no tendrían que devolverse. A este recurso podrían recurrir aquellos países de la Unión Europea con el objetivo de mantener su economía a flote en la actual crisis del coronavirus.

PD: si son menos de 1.000 euros, sólo se quedarán un 20%, tampoco son unos desalmados.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Es el momento de que Bruselas lance eurobonos
Limosnero y con garroteVer citas anterioresNowomowa escribió: ↑02 Abr 2020 20:57Viniendo de quien viene, será un GoFundMe y si recauda más de 1.000 euros ellos se llevarán un 30% por costes de organización.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑02 Abr 2020 18:36 Holanda prefiere hacer "un regalo" que un préstamo a España e Italia por el virus
Ver citas anterioresEl primer ministro holandés, Mark Rutte, ha afirmado que preferiría hacer un "regalo" a los países europeos en dificultades financieras por los efectos del brote de coronavirus que emitir bonos conjuntos, los conocidos como coronabonos, o tener que recurrir al fondo de rescate de la Unión Europea. Así se ha pronunciado Rutte en un debate en el Parlamento holandés, en el que ha sostenido que esperaba reparar los lazos diplomáticos con Italia y España después de recibir críticas por una aparente falta de empatía durante las conversaciones por la actual crisis de la UE la semana pasada.
El mandatario ha propuesto la creación de un "fondo coronavirus" europeo para ayudar a cubrir los gastos de atención sanitaria en los países comunitarios más afectados por la pandemia, al tiempo que ha lamentado que su Ejecutivo no haya dejado clara su "solidaridad" con ellos.
Se trataría de un fondo de emergencia que haría transferencias y no préstamos, de manera que las cuantías recibidas no tendrían que devolverse. A este recurso podrían recurrir aquellos países de la Unión Europea con el objetivo de mantener su economía a flote en la actual crisis del coronavirus.![]()
PD: si son menos de 1.000 euros, sólo se quedarán un 20%, tampoco son unos desalmados.


A caballo dado no se le ve el diente!!
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Es el momento de que Bruselas lance eurobonos
No entiendo tanta oposición si tenemos BCE, parlamento, tribunal de justicia, PAC, etc a menos que estos organismos estén claramente controlados por ellos.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑02 Abr 2020 18:36 Holanda prefiere hacer "un regalo" que un préstamo a España e Italia por el virus
Ver citas anterioresEl primer ministro holandés, Mark Rutte, ha afirmado que preferiría hacer un "regalo" a los países europeos en dificultades financieras por los efectos del brote de coronavirus que emitir bonos conjuntos, los conocidos como coronabonos, o tener que recurrir al fondo de rescate de la Unión Europea. Así se ha pronunciado Rutte en un debate en el Parlamento holandés, en el que ha sostenido que esperaba reparar los lazos diplomáticos con Italia y España después de recibir críticas por una aparente falta de empatía durante las conversaciones por la actual crisis de la UE la semana pasada.
El mandatario ha propuesto la creación de un "fondo coronavirus" europeo para ayudar a cubrir los gastos de atención sanitaria en los países comunitarios más afectados por la pandemia, al tiempo que ha lamentado que su Ejecutivo no haya dejado clara su "solidaridad" con ellos.
Se trataría de un fondo de emergencia que haría transferencias y no préstamos, de manera que las cuantías recibidas no tendrían que devolverse. A este recurso podrían recurrir aquellos países de la Unión Europea con el objetivo de mantener su economía a flote en la actual crisis del coronavirus.
Aunque lancen Eurobonos Alemania seguirá teniendo sus propios deutschebonos, Holanda los suyos, etc
Vamos que concluyo que hasta ahora nos han estado dando limosna y de ahí no quieren pasar.
El problema de los Eurobonos es el posible efecto que puedan tener a la larga en la cotización del euro y por ahí no pasan los Alemanes y Holandeses.
Re: Es el momento de que Bruselas lance eurobonos
¿Efecto en que sentido...al alza o a la baja?Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑05 Abr 2020 12:54No entiendo tanta oposición si tenemos BCE, parlamento, tribunal de justicia, PAC, etc a menos que estos organismos estén claramente controlados por ellos.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑02 Abr 2020 18:36 Holanda prefiere hacer "un regalo" que un préstamo a España e Italia por el virus
Ver citas anterioresEl primer ministro holandés, Mark Rutte, ha afirmado que preferiría hacer un "regalo" a los países europeos en dificultades financieras por los efectos del brote de coronavirus que emitir bonos conjuntos, los conocidos como coronabonos, o tener que recurrir al fondo de rescate de la Unión Europea. Así se ha pronunciado Rutte en un debate en el Parlamento holandés, en el que ha sostenido que esperaba reparar los lazos diplomáticos con Italia y España después de recibir críticas por una aparente falta de empatía durante las conversaciones por la actual crisis de la UE la semana pasada.
El mandatario ha propuesto la creación de un "fondo coronavirus" europeo para ayudar a cubrir los gastos de atención sanitaria en los países comunitarios más afectados por la pandemia, al tiempo que ha lamentado que su Ejecutivo no haya dejado clara su "solidaridad" con ellos.
Se trataría de un fondo de emergencia que haría transferencias y no préstamos, de manera que las cuantías recibidas no tendrían que devolverse. A este recurso podrían recurrir aquellos países de la Unión Europea con el objetivo de mantener su economía a flote en la actual crisis del coronavirus.
Aunque lancen Eurobonos Alemania seguirá teniendo sus propios deutschebonos, Holanda los suyos, etc
Vamos que concluyo que hasta ahora nos han estado dando limosna y de ahí no quieren pasar.
El problema de los Eurobonos es el posible efecto que puedan tener a la larga en la cotización del euro y por ahí no pasan los Alemanes y Holandeses.
saludos
Re: Es el momento de que Bruselas lance eurobonos
A la baja el euro, una cosa es una UE democrática y solidaria con los países del sur que actúa como potencia económica (China ha devaluado cuando le ha convenido) y otra es una Europa ortodoxa en lo económico siempre actuando bajo los preceptos e intereses de los países (ahorradores y competitivos) del Norte que no quieren que sus activos (incluida su moneda) se devalúe y prefieren decir: "aquí seguimos con la austeridad fiscal"Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑06 Abr 2020 15:40¿Efecto en que sentido...al alza o a la baja?Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑05 Abr 2020 12:54No entiendo tanta oposición si tenemos BCE, parlamento, tribunal de justicia, PAC, etc a menos que estos organismos estén claramente controlados por ellos.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑02 Abr 2020 18:36 Holanda prefiere hacer "un regalo" que un préstamo a España e Italia por el virus
Ver citas anterioresEl primer ministro holandés, Mark Rutte, ha afirmado que preferiría hacer un "regalo" a los países europeos en dificultades financieras por los efectos del brote de coronavirus que emitir bonos conjuntos, los conocidos como coronabonos, o tener que recurrir al fondo de rescate de la Unión Europea. Así se ha pronunciado Rutte en un debate en el Parlamento holandés, en el que ha sostenido que esperaba reparar los lazos diplomáticos con Italia y España después de recibir críticas por una aparente falta de empatía durante las conversaciones por la actual crisis de la UE la semana pasada.
El mandatario ha propuesto la creación de un "fondo coronavirus" europeo para ayudar a cubrir los gastos de atención sanitaria en los países comunitarios más afectados por la pandemia, al tiempo que ha lamentado que su Ejecutivo no haya dejado clara su "solidaridad" con ellos.
Se trataría de un fondo de emergencia que haría transferencias y no préstamos, de manera que las cuantías recibidas no tendrían que devolverse. A este recurso podrían recurrir aquellos países de la Unión Europea con el objetivo de mantener su economía a flote en la actual crisis del coronavirus.
Aunque lancen Eurobonos Alemania seguirá teniendo sus propios deutschebonos, Holanda los suyos, etc
Vamos que concluyo que hasta ahora nos han estado dando limosna y de ahí no quieren pasar.
El problema de los Eurobonos es el posible efecto que puedan tener a la larga en la cotización del euro y por ahí no pasan los Alemanes y Holandeses.
saludos
Si el euro se devalúa un 10% por ejemplo equivale a una pérdida del valor de los activos de países con posición acreedora y una ganancia equivalente de los países con posición deudora.
Gracias a que el BCE es un ente autónomo y hemos tenido de gobernador a Draghi (italiano) y ahora a Lagarde (francesa)
Re: Es el momento de que Bruselas lance eurobonos
Entiendo lo que quieres decir.
Pero por otra parte el Euro es una ventaja inmensa para los paises con balanza comercial positiva.Si estos paises con balanza sistemáticamente positiva tuviesen una divisa propia esta tendería a revalorizarse y por tanto a perder competitividad en sus productos via precio .
Sin embargo al estar en el euro pueden permitirse el tener balanzas positiva y que sus efectos se diluyan por el peso de sus socios deficitarios .Así es cómo han podido mantener una serie de balanzas comerciales de forma sostenida en el tiempo.
Tampoco entiendo si la posición de activos acreedores es igualmente en euros en que se vería afectada dicha posición acreedora...lo podría entender si fuesen paises con posiciones acreedoras que funcionasen en distintas divisas.
saludos
Pero por otra parte el Euro es una ventaja inmensa para los paises con balanza comercial positiva.Si estos paises con balanza sistemáticamente positiva tuviesen una divisa propia esta tendería a revalorizarse y por tanto a perder competitividad en sus productos via precio .
Sin embargo al estar en el euro pueden permitirse el tener balanzas positiva y que sus efectos se diluyan por el peso de sus socios deficitarios .Así es cómo han podido mantener una serie de balanzas comerciales de forma sostenida en el tiempo.
Tampoco entiendo si la posición de activos acreedores es igualmente en euros en que se vería afectada dicha posición acreedora...lo podría entender si fuesen paises con posiciones acreedoras que funcionasen en distintas divisas.
saludos
Re: Es el momento de que Bruselas lance eurobonos
Me refería a que una inflación del 10% sería equivalente a una “devaluación” de las deudas del 10%, lo he expresado mal.
Desarrollo un poco mi idea de lo que hay que pedir a Europa: eurobonos emitidos para pagar a los desempleados europeos o bien una renta básica con cargo al presupuesto comunitario de esta manera alivias los presupuestos de los países más desfavorecidos.
Todo ello financiado con la máquina de hacer dinero del BCE y si provoca inflación no pasa nada si durante unos años es de un 4-5%, tiene efecto positivo en la deuda ya que la inflación beneficia a los deudores (a todos). En vez de prestar dinero barato a especuladores que el BCE se lo gaste en comprar eurobonos destinados a fines sociales.
Si no lo hace Europa no se quien lo va a hacer.

Desarrollo un poco mi idea de lo que hay que pedir a Europa: eurobonos emitidos para pagar a los desempleados europeos o bien una renta básica con cargo al presupuesto comunitario de esta manera alivias los presupuestos de los países más desfavorecidos.
Todo ello financiado con la máquina de hacer dinero del BCE y si provoca inflación no pasa nada si durante unos años es de un 4-5%, tiene efecto positivo en la deuda ya que la inflación beneficia a los deudores (a todos). En vez de prestar dinero barato a especuladores que el BCE se lo gaste en comprar eurobonos destinados a fines sociales.
Si no lo hace Europa no se quien lo va a hacer.

Re: Es el momento de que Bruselas lance eurobonos
Ahora si tiene sentido.LA inflación si supone una devaluación de la posición acreedora.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑07 Abr 2020 00:22 Me refería a que una inflación del 10% sería equivalente a una “devaluación” de las deudas del 10%, lo he expresado mal.
Desarrollo un poco mi idea de lo que hay que pedir a Europa: eurobonos emitidos para pagar a los desempleados europeos o bien una renta básica con cargo al presupuesto comunitario de esta manera alivias los presupuestos de los países más desfavorecidos.
Todo ello financiado con la máquina de hacer dinero del BCE y si provoca inflación no pasa nada si durante unos años es de un 4-5%, tiene efecto positivo en la deuda ya que la inflación beneficia a los deudores (a todos). En vez de prestar dinero barato a especuladores que el BCE se lo gaste en comprar eurobonos destinados a fines sociales.
Si no lo hace Europa no se quien lo va a hacer.
![]()

1) Habría que ver si la emisión de bonos supone directamente una correlación con la inflación.Si los bonos se destinan a reactivar la actividad económica entiendo que no debería de ser así salvo en los primeros momentos.Y tampoco entiendo que diferencia habría a efectos de inflación el inyectar pasta via bonos o vía mede cómo proponen los otros.
De hecho existe mas potencial peligro de que los bonos buscados por cada pais a su bola generasen mas inflación que los otros...porque se suponen un coste finaciero mayor y por tanto una mayor necesidad de los mismos para conseguir el mismo efecto.
Y paradójiamente el peor escenario sería la no generosidad a la hora de reactivar la economía y que esta no lo hiciese de forma fulgurante sino a trancas y barrancas por racanería.
Porque si la economía se estancase o tardase en despegar nos podmeos encontrar en el peor de los escenarios posibles...estancamiento o recesión ocn inflación....porque el parón de la economía ha sido tan bestial que se podria producir inflación via carencia de producción o abastecimiento .
MV=PQ
Si dejamos la masa monetaria M igual (es decir,no hay inyección de dineros) y la capacidad productuva Q se ha desplomado, los precios P van a subir para equilibrar la ecuación cuantitativa del dinero
Sin embargo si se incrementa M, a la vez que Q los precios podrian permanecer constante
EL problema de esta crisis es un desplome de la actividad eocnómica Q por la cuarentena, y lo que realmente prima es reactivarla de la manera mas contundentemente posible ...si no se hace por racanería o talibanismo monetario si que nos podemos enconctrar ocn inflación acompañada de recesión
Tormenta perfecta.
2)Bastante de acuerdo con lo que dices en tus medidas propuestas
Durante la crisis finaciera la "austera" alemania hizo algo parecido...se endeudó hasta las trancas para evitar un desplome del desempleo y el cierre de empresas por el cortocircuito financiero.Y les funcionó.
El relato que prevaleció fue otro, pero las cuentas oficiales muestran una realidad totalmente distinta a la que marca dicho relato.
Bastaría para solventar esta historia que se aplicasen las mismas medidas que Alemania se aplicó en la crisis del 2009 para evitar la paralisis de su economía, pero para eso es necesario una deuda sindicada para que no se reeditase la crisis de deuda autoinducida por la incopetencia de la UE en el 2010
saludos
Re: Es el momento de que Bruselas lance eurobonos
Duro editorial de 'Der Spiegel' contra la insolidaridad alemana
En un articulo firmado por el redactor jefe del semanario, califica el rechazo alemán de los eurobonos como insolidario, mezquino y cobarde, después de que terminara la reunión del Eurogrupo sin acuerdo por la negativa de Alemania, Holanda y Austria
https://cadenaser.com/ser/2020/04/08/in ... K68tQ0RpFg
En un articulo firmado por el redactor jefe del semanario, califica el rechazo alemán de los eurobonos como insolidario, mezquino y cobarde, después de que terminara la reunión del Eurogrupo sin acuerdo por la negativa de Alemania, Holanda y Austria
https://cadenaser.com/ser/2020/04/08/in ... K68tQ0RpFg
Re: Es el momento de que Bruselas lance eurobonos
Hmmm... pongamos que España e Italia empiezan a emitir deuda a tumba abierta, dando a elegir a los calvincabrones entre emitir eurobonos o tener dos grandes economías en default y el euro a precio de papel higiénico SIN pandemia...Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑08 Abr 2020 22:21 Duro editorial de 'Der Spiegel' contra la insolidaridad alemana
En un articulo firmado por el redactor jefe del semanario, califica el rechazo alemán de los eurobonos como insolidario, mezquino y cobarde, después de que terminara la reunión del Eurogrupo sin acuerdo por la negativa de Alemania, Holanda y Austria
https://cadenaser.com/ser/2020/04/08/in ... K68tQ0RpFg

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Es el momento de que Bruselas lance eurobonos
Eso mismo pienso yo, pero soy más específico con lo del papel higiénico y otros detalles, que a continuación se expresan:Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑08 Abr 2020 22:58Hmmm... pongamos que España e Italia empiezan a emitir deuda a tumba abierta, dando a elegir a los calvincabrones entre emitir eurobonos o tener dos grandes economías en default y el euro a precio de papel higiénico SIN pandemia...Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑08 Abr 2020 22:21 Duro editorial de 'Der Spiegel' contra la insolidaridad alemana
En un articulo firmado por el redactor jefe del semanario, califica el rechazo alemán de los eurobonos como insolidario, mezquino y cobarde, después de que terminara la reunión del Eurogrupo sin acuerdo por la negativa de Alemania, Holanda y Austria
https://cadenaser.com/ser/2020/04/08/in ... K68tQ0RpFg![]()
Me he fijado en que en el Ejército de la Liberación chino, hay un montón de nachas y la mayoría están buenísimas; esas no se pueden tirar en el sofá e hincharse de snacks y galletas, mientras ven el gran hermano, porque les vendría el Salgento Alensivia (versión chinorra del Sargento Arensivia) y les daría de collejas hasta en la taljeta de tlanspolte.
Estoy de acuerdo con que aumentemos significantemente la deuda, para poder comprar ropa, pero dándole curso legal a los billetes del Monopoly y el Palé que tengamos ya impresos.
De esta forma, tendríamos que talar menos árboles; todo estaría más verde y bonito, y cuando llegasen esas chinas, protegiendo a quienes vengan a poner en marcha el nuevo "Plan Marshall", les daríamos una impresión menos decadente.
En cuanto al papel higiénico, lo tengo igual de claro que tú: para limpiarse el culo, es mucho más suave que los billetes. En ningún caso deberían malgastar recursos celulósicos en imprimir más billetes salidos de las deudas porque, para limpiarse el culo, es mucho más suave el papel higiénico y finalmente, nos lo tendríamos que limpiar con dichos billetes, y lo que es peor, delante de esas exóticas muñecas chinas.
Re: Es el momento de que Bruselas lance eurobonos
Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑07 Abr 2020 00:22 Me refería a que una inflación del 10% sería equivalente a una “devaluación” de las deudas del 10%, lo he expresado mal.
Desarrollo un poco mi idea de lo que hay que pedir a Europa: eurobonos emitidos para pagar a los desempleados europeos o bien una renta básica con cargo al presupuesto comunitario de esta manera alivias los presupuestos de los países más desfavorecidos.
Todo ello financiado con la máquina de hacer dinero del BCE y si provoca inflación no pasa nada si durante unos años es de un 4-5%, tiene efecto positivo en la deuda ya que la inflación beneficia a los deudores (a todos). En vez de prestar dinero barato a especuladores que el BCE se lo gaste en comprar eurobonos destinados a fines sociales.
Si no lo hace Europa no se quien lo va a hacer.
![]()
No será inflacionario.
Primero porque los bonos no son emisión de dinero, es dinero de inversionistas a los gobiernos. La única diferencia es que serían una apuesta conjunta de todos los países para nivelar un poco sus tipos de interés.
Segundo porque la situación actual además de todo, está mucho más cerca de la deflación.
Saludos.
.
Re: Es el momento de que Bruselas lance eurobonos
Sí exceptuamos a China, que dispone de una economía principalmente productiva, ¿de dónde salen los ingresos de los inversores, gracias a los que pueden comprar los bonos, sino de la emisión de papel higiénico?Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑09 Abr 2020 14:09Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑07 Abr 2020 00:22 Me refería a que una inflación del 10% sería equivalente a una “devaluación” de las deudas del 10%, lo he expresado mal.
Desarrollo un poco mi idea de lo que hay que pedir a Europa: eurobonos emitidos para pagar a los desempleados europeos o bien una renta básica con cargo al presupuesto comunitario de esta manera alivias los presupuestos de los países más desfavorecidos.
Todo ello financiado con la máquina de hacer dinero del BCE y si provoca inflación no pasa nada si durante unos años es de un 4-5%, tiene efecto positivo en la deuda ya que la inflación beneficia a los deudores (a todos). En vez de prestar dinero barato a especuladores que el BCE se lo gaste en comprar eurobonos destinados a fines sociales.
Si no lo hace Europa no se quien lo va a hacer.
![]()
No será inflacionario.
Primero porque los bonos no son emisión de dinero, es dinero de inversionistas a los gobiernos. La única diferencia es que serían una apuesta conjunta de todos los países para nivelar un poco sus tipos de interés.
Segundo porque la situación actual además de todo, está mucho más cerca de la deflación.
Saludos.
Re: Es el momento de que Bruselas lance eurobonos
Emitir bonos significa que yo Gobierno, vendo X cantidad de bonos por X cantidad de dinero (sumando además tasas de interés, tiempos y eso...), por lo que no hay emisión monetaria, lo que hay es dinero de inversores al gobierno.Ver citas anterioreslabora-t escribió: ↑10 Abr 2020 10:19Sí exceptuamos a China, que dispone de una economía principalmente productiva, ¿de dónde salen los ingresos de los inversores, gracias a los que pueden comprar los bonos, sino de la emisión de papel higiénico?Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑09 Abr 2020 14:09Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑07 Abr 2020 00:22 Me refería a que una inflación del 10% sería equivalente a una “devaluación” de las deudas del 10%, lo he expresado mal.
Desarrollo un poco mi idea de lo que hay que pedir a Europa: eurobonos emitidos para pagar a los desempleados europeos o bien una renta básica con cargo al presupuesto comunitario de esta manera alivias los presupuestos de los países más desfavorecidos.
Todo ello financiado con la máquina de hacer dinero del BCE y si provoca inflación no pasa nada si durante unos años es de un 4-5%, tiene efecto positivo en la deuda ya que la inflación beneficia a los deudores (a todos). En vez de prestar dinero barato a especuladores que el BCE se lo gaste en comprar eurobonos destinados a fines sociales.
Si no lo hace Europa no se quien lo va a hacer.
![]()
No será inflacionario.
Primero porque los bonos no son emisión de dinero, es dinero de inversionistas a los gobiernos. La única diferencia es que serían una apuesta conjunta de todos los países para nivelar un poco sus tipos de interés.
Segundo porque la situación actual además de todo, está mucho más cerca de la deflación.
Saludos.
.
Re: Es el momento de que Bruselas lance eurobonos
Claro, pero la sensación que yo tengo y, ojo, tal vez sea una sensación subjetiva, es que en estas sociedades, nadie vende nada / nadie compra nada, sean bonos del estado, coches, televisores o lo que sea, si no se está emitiendo papel higiénico constantemente y, en mi opinión, esto ha devaluado completamente el precio del papel higiénico, hasta el punto de que han tenido que dejar a un virus peligroso ponerse berraco.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑10 Abr 2020 20:18Emitir bonos significa que yo Gobierno, vendo X cantidad de bonos por X cantidad de dinero (sumando además tasas de interés, tiempos y eso...), por lo que no hay emisión monetaria, lo que hay es dinero de inversores al gobierno.Ver citas anterioreslabora-t escribió: ↑10 Abr 2020 10:19Sí exceptuamos a China, que dispone de una economía principalmente productiva, ¿de dónde salen los ingresos de los inversores, gracias a los que pueden comprar los bonos, sino de la emisión de papel higiénico?Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑09 Abr 2020 14:09Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑07 Abr 2020 00:22 Me refería a que una inflación del 10% sería equivalente a una “devaluación” de las deudas del 10%, lo he expresado mal.
Desarrollo un poco mi idea de lo que hay que pedir a Europa: eurobonos emitidos para pagar a los desempleados europeos o bien una renta básica con cargo al presupuesto comunitario de esta manera alivias los presupuestos de los países más desfavorecidos.
Todo ello financiado con la máquina de hacer dinero del BCE y si provoca inflación no pasa nada si durante unos años es de un 4-5%, tiene efecto positivo en la deuda ya que la inflación beneficia a los deudores (a todos). En vez de prestar dinero barato a especuladores que el BCE se lo gaste en comprar eurobonos destinados a fines sociales.
Si no lo hace Europa no se quien lo va a hacer.
![]()
No será inflacionario.
Primero porque los bonos no son emisión de dinero, es dinero de inversionistas a los gobiernos. La única diferencia es que serían una apuesta conjunta de todos los países para nivelar un poco sus tipos de interés.
Segundo porque la situación actual además de todo, está mucho más cerca de la deflación.
Saludos.
Como no cambien de ruta, creo yo, la devaluación va a ser tan profunda, que la gente va a tener que acabar limpiándose el culo con papel higiénico.
Me refiero a que no creo que la emisión de bonos vaya a solucionar el problema de fondo.
Dicha emisión de bonos del estado, si no me equivoco, no deja de ser que los gobiernos le piden dinero prestado, que luego tienen que devolver con intereses, a los Jeff Bezos and company, para que las cosas sigan igual, y lo sigan convirtiendo todo en billetes de 200 euros.