https://www.dw.com/es/coronavirus-minut ... a-53079613Ver citas anteriores+++ Coronavirus minuto a minuto: Acuerdo en la UE, aunque sin coronabonos +++
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea acordaron las medidas para financiar la lucha contra la pandemia de coronavirus por un montante de 500.000 millones, sin recurrir a la emisión de eurobonos.
Los ministros de Finanzas europeos llegaron el jueves a un acuerdo sobre una respuesta económica común ante el coronavirus después de salvar las objeciones de Holanda, informaron fuentes coincidentes.
"La reunión se acabó con los aplausos de los ministros", anunció en Twitter el portavoz del presidente del Eurogrupo.
El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, saludó por su parte un "acuerdo excelente" que incluye "500.000 millones de euros disponibles inmediatamente" y "un fondo de estímulo posterior".
Coronavirus en España
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Coronavirus en España
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Coronavirus en España
Mi duda es si la condición de que se emplee para gasto sanitario directo o indirecto, se entiende como gasto sanitario propiamente dicho (hospitales, kits, ventiladores...) o se refiere también a gastos derivados de la crisis sanitaria como ERTEs, avales y demás.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑10 Abr 2020 00:11https://www.dw.com/es/coronavirus-minut ... a-53079613Ver citas anteriores+++ Coronavirus minuto a minuto: Acuerdo en la UE, aunque sin coronabonos +++
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea acordaron las medidas para financiar la lucha contra la pandemia de coronavirus por un montante de 500.000 millones, sin recurrir a la emisión de eurobonos.
Los ministros de Finanzas europeos llegaron el jueves a un acuerdo sobre una respuesta económica común ante el coronavirus después de salvar las objeciones de Holanda, informaron fuentes coincidentes.
"La reunión se acabó con los aplausos de los ministros", anunció en Twitter el portavoz del presidente del Eurogrupo.
El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, saludó por su parte un "acuerdo excelente" que incluye "500.000 millones de euros disponibles inmediatamente" y "un fondo de estímulo posterior".
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Coronavirus en España
¿Esto no es lo que se ofreció en un principio y fue rechazado por Sánchez y Conte?Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑10 Abr 2020 00:11https://www.dw.com/es/coronavirus-minut ... a-53079613Ver citas anteriores+++ Coronavirus minuto a minuto: Acuerdo en la UE, aunque sin coronabonos +++
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea acordaron las medidas para financiar la lucha contra la pandemia de coronavirus por un montante de 500.000 millones, sin recurrir a la emisión de eurobonos.
Los ministros de Finanzas europeos llegaron el jueves a un acuerdo sobre una respuesta económica común ante el coronavirus después de salvar las objeciones de Holanda, informaron fuentes coincidentes.
"La reunión se acabó con los aplausos de los ministros", anunció en Twitter el portavoz del presidente del Eurogrupo.
El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, saludó por su parte un "acuerdo excelente" que incluye "500.000 millones de euros disponibles inmediatamente" y "un fondo de estímulo posterior".
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: Coronavirus en España
Tecnicamente, el procesado de las muestras, con sus variantes (diferentes tiempos, reactivos para extracion y purificacion) son esencialmente similares, vamos, que el que lleva un par de anyos haciendolo con muestras de "loros", no necesita hacer un Master para procesar las del coronavirus. Necesita cambiar protocolos y que les doten de medios, y que alguien pague las facturas, que no todo va a ser dar pasta a las televisiones. De hecho, uno de los problemas que se comentaban hace poco en la revista science (tienen varios posts sobre el covid, como no podia ser de otro modo, al igual que nature, cell, The Lancet y un largo etcetera, si puedo luego pongo algunos por si interesan) un escollo es como se toman las muestras y como se garantiza la cadena hasta que llega al labo. En algunos sitios la gente se automuestrea en casa y le recogen la muestra, por poner un ejemplo.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑09 Abr 2020 18:09Hombre, no sé, aquí el único cualificado para hablar del tema PCR con algo de propiedad eres tú, pero no creo que sea tan sencillo el proceso con el coronavirus si al menos al principio se hacían dos tests, uno en el laboratorio del hospital y otro definitivo en Madrid, claro que hablo al principio que igual no había los oligonucleóticos eses que será lo que viene en el kit, el tema es que Pharmamar ha conseguido homologarlo hace nada y ni siquiera lo comercializa en su web. Alemania con toda la red de laboratorios que tiene "sólo" ha hecho un millón de test PCR hasta la fecha, algo me hace pensar que por ejemplo un laboratorio de semillas no puede realizar todo el proceso con fiabilidadVer citas anterioresCapitán Tranchete escribió: ↑09 Abr 2020 13:09Hombre, no creo que el cuello de botella de las pcr sean las "maquinas" (se llaman termocicladores) y hay miles en espanya (y ademas no son nada caros, los sencillos y totalmente funcionales, no es un espectrometro de masas precisamente). Inluso hay laboratorios que se dedican basicamente a sexar aves por pcr (salia hace una decada o mas a unos 30 euros, precio comercial, calcula el coste real...). El problema en todo caso esta en la obtencion de los oligos, e imagino que por ahi ira la cosa (normalmente cuando quieres amplificar algo, compras un kit, que lleva los medios mas adecuados para el pre-procesado y los oligos, que es realmente lo complejo, ya que son el inicio y fin de la secuencia diana que utilizara la polimerasa para enganchar las cadenas y realizar las copias de dicha secuencia). Tecnicos de laboratororio capacitados para hacer pcrs los hay a patadas (y muchos como no, de hecho en paro o trabajando en otros sectores).
Por cierto, no multiplica el material genetico, multiplica las secuencias diana. En su forma mas sencilla, corres el resultado en un gel de poliacrilamida junto con los marcadores... (asi se hacia en mis tiempos de estudiante hace ya eones). Claro, hay desarrollos mas cools mordernos y caros, pero por poner un ejemplo, para esta situacion no hace falta quantificar nada. Vale un resultado cualitativo: presencia-ausencia del covid
En mi opinion (puramente subjetiva) el papel de las empresas y laboratiorios (publicos o privados) ha tomado dos vertientes, una, enfocarse hacia los tests, y otra, enfocarse hacia una vacuna. enfocarse hacia los tests tiene la ventaja de que es relativamente sencillo. No hace falta ser una big pharma para hacerlo, y Inguma nos ha traido un ejemplo de como se han coordinado en el Pais vasco varios grupos. Y como en el Pais vasco, pues en todo el mundo. Las grandes empresas del sector de kits y pcrs como el Gigante Qiagen (aunque el nombre lo sugiera, no es china, ni asiatica, es europea) ya lo tienen trillado, pero no tienen aun a tope capacidad de producir para la demanda masiva que hay. Este es un nicho efimero. No va a traer gloria ni grandes riquezas, pero si mucha satisfaccion )de ahi que mucha sinstituciones se vuelquen, es una ayuda aun interesada, desinteresada. Porque seamos serios, en unos meses nadie se acordara de estos grupos o empresas que se dejaron los cuernos para hacer dichos tests, porque haran un elisa. El tema de las vacunas es diferente. Primero porque aqui si que hay muy pocos organismos con capacidad (tanto de dinero como de know-how) y experiencia para acometerlo. Hay un punto clave, si haces un test defectuoso, y se aplica a 100000 potenciales casos, es una cagada, sin mas, pero si haces una vacuna "erronea" y se la inoculas a 100000 personas, las has cagado pero bien, te los has podido cargar, o dejarles con secuelas de por vida o... bueno, eso, creo que la historia de los medicamentos (menos en el caso de vacunas) esta llena de errores garrafales. Tampoco al que genere la vacuna le llegara la gloria, simplemente una revalorizacion brutal de sus acciones, y unos beneficios y dividendos para sus accionistas durante anyos de flipar, que es lo que buscan.
El caso es que por lo que leo a ratos, cada uno va a su bola. Ahora mismo se podrian hacer miles de pcrs al dia en espanya, no ya las clasicas, sino las qPCR (las PCR a tiempo real) que es lo que se lleva ahora, pero menos. Pero claro, cual? hay decenas de companias que tienen kits. Yo me pregunto, quien compraria a Pharmamar, pudiendo comprar a Qiagen?
Luego ya esta la gente que habla de usar secuencion (aqui ya estamos en lo que dice Xmigoll, muy poca capacidad) o incluso CRISPR (esto ya es una tronada, quedara muy bien en un articulo en una megarevista, pero de nula aplicacion real a dia de hoy).
Mi opinion sobre esto es que, por poner un ejemplo estupido, estilo el que usaba rambo en la segunda peli para esplicarle a la vietnamita esa cachondisima lo que significaba "expendable", si te rompes una pierna, te deberia dar igual la marca y modelo que usen para llevarte al hospital, pero algunos parece que quieren que vayas en un Bentley

Volviendo al personal, en espanya hay mucho personal y muy bien formado, desde tecnicos de laboratorio hasta doctores en ciencias biomedicas o similares (en promedio, bastante por encima que los profesionales de otros paises que he conocido). Quizas, si manyana vas a un supermercado a hacer la compra, te encuentres a alguno reponiendo o cobrandote...

Re: Coronavirus en España
Bueno, respecto a lo de cada uno ir a su bola no me parece tan mala estrategia, se han dado numerosos enfoques y se están financiando la mayoría, hoy por ejemplo, en La Voz sale que se va a financiar un método novedoso de obtener vacunas elaborado por la USC patentado en...2010, según sus desarrolladores han tenido mucho interés desde el sector privado pero el sector público no les ha soltado ni un duro hasta ahora, la noticia de La Voz es de pago (lo he leído en papel) pero aquí en ABC hablan algo https://www.abc.es/espana/galicia/abci- ... ticia.htmlVer citas anterioresCapitán Tranchete escribió: ↑10 Abr 2020 09:46Tecnicamente, el procesado de las muestras, con sus variantes (diferentes tiempos, reactivos para extracion y purificacion) son esencialmente similares, vamos, que el que lleva un par de anyos haciendolo con muestras de "loros", no necesita hacer un Master para procesar las del coronavirus. Necesita cambiar protocolos y que les doten de medios, y que alguien pague las facturas, que no todo va a ser dar pasta a las televisiones. De hecho, uno de los problemas que se comentaban hace poco en la revista science (tienen varios posts sobre el covid, como no podia ser de otro modo, al igual que nature, cell, The Lancet y un largo etcetera, si puedo luego pongo algunos por si interesan) un escollo es como se toman las muestras y como se garantiza la cadena hasta que llega al labo. En algunos sitios la gente se automuestrea en casa y le recogen la muestra, por poner un ejemplo.
En mi opinion (puramente subjetiva) el papel de las empresas y laboratiorios (publicos o privados) ha tomado dos vertientes, una, enfocarse hacia los tests, y otra, enfocarse hacia una vacuna. enfocarse hacia los tests tiene la ventaja de que es relativamente sencillo. No hace falta ser una big pharma para hacerlo, y Inguma nos ha traido un ejemplo de como se han coordinado en el Pais vasco varios grupos. Y como en el Pais vasco, pues en todo el mundo. Las grandes empresas del sector de kits y pcrs como el Gigante Qiagen (aunque el nombre lo sugiera, no es china, ni asiatica, es europea) ya lo tienen trillado, pero no tienen aun a tope capacidad de producir para la demanda masiva que hay. Este es un nicho efimero. No va a traer gloria ni grandes riquezas, pero si mucha satisfaccion )de ahi que mucha sinstituciones se vuelquen, es una ayuda aun interesada, desinteresada. Porque seamos serios, en unos meses nadie se acordara de estos grupos o empresas que se dejaron los cuernos para hacer dichos tests, porque haran un elisa. El tema de las vacunas es diferente. Primero porque aqui si que hay muy pocos organismos con capacidad (tanto de dinero como de know-how) y experiencia para acometerlo. Hay un punto clave, si haces un test defectuoso, y se aplica a 100000 potenciales casos, es una cagada, sin mas, pero si haces una vacuna "erronea" y se la inoculas a 100000 personas, las has cagado pero bien, te los has podido cargar, o dejarles con secuelas de por vida o... bueno, eso, creo que la historia de los medicamentos (menos en el caso de vacunas) esta llena de errores garrafales. Tampoco al que genere la vacuna le llegara la gloria, simplemente una revalorizacion brutal de sus acciones, y unos beneficios y dividendos para sus accionistas durante anyos de flipar, que es lo que buscan.
El caso es que por lo que leo a ratos, cada uno va a su bola. Ahora mismo se podrian hacer miles de pcrs al dia en espanya, no ya las clasicas, sino las qPCR (las PCR a tiempo real) que es lo que se lleva ahora, pero menos. Pero claro, cual? hay decenas de companias que tienen kits. Yo me pregunto, quien compraria a Pharmamar, pudiendo comprar a Qiagen?
Luego ya esta la gente que habla de usar secuencion (aqui ya estamos en lo que dice Xmigoll, muy poca capacidad) o incluso CRISPR (esto ya es una tronada, quedara muy bien en un articulo en una megarevista, pero de nula aplicacion real a dia de hoy).
Mi opinion sobre esto es que, por poner un ejemplo estupido, estilo el que usaba rambo en la segunda peli para esplicarle a la vietnamita esa cachondisima lo que significaba "expendable", si te rompes una pierna, te deberia dar igual la marca y modelo que usen para llevarte al hospital, pero algunos parece que quieren que vayas en un Bentley![]()
Volviendo al personal, en espanya hay mucho personal y muy bien formado, desde tecnicos de laboratorio hasta doctores en ciencias biomedicas o similares (en promedio, bastante por encima que los profesionales de otros paises que he conocido). Quizas, si manyana vas a un supermercado a hacer la compra, te encuentres a alguno reponiendo o cobrandote...
El tema es que seguramente más de una iniciativa sea un bluff pero si alguna es exitosa y hasta cumple lo prometido valdrá la pena invertir, y además siendo de una Universidad supongo que el equipo desarrollador se llevará algo del pastel pero no tanto como una empresa privada, depender de China o Alemania o una empresa privada no parece lo más indicado en este caso
Y a ver si esta crisis abre los ojos y se cambia de modelo productivo, aquí no es que se haya "expulsado" a gente más que competente es que por ejemplo un galardonado como mejor físico joven de Europa era un gallego y hasta que salió en la prensa quejándose de su situación, de que nunca le habían becado en España, que se moría de ganas de volver pues no le quisieron captar, por eso y otros casos apesta a enchufismo el mundo de la investigación la verdad, al fin al cabo el CSIC tiene las raíces que tiene y los vínculos con el Opus Dei parece que aún siguen y en las universidades pues la endogamia también es norma, uno tiene que tener claro que quiere ser investigador, ser puteado y hacer la pelota si quiere estar allí, la persona más brillante de mi instituto, de matrícula de honor, harta de estar puteada con el doctorado (con 25 años) hoy es funcionaria de Ayuntamiento, si se desperdicia así el potencial pues pasa lo que pasa, o emigras o te pudres
Homo homini lupus
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Coronavirus en España
Si es así, es una PUTA MIERDA.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑10 Abr 2020 09:08¿Esto no es lo que se ofreció en un principio y fue rechazado por Sánchez y Conte?Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑10 Abr 2020 00:11https://www.dw.com/es/coronavirus-minut ... a-53079613Ver citas anteriores+++ Coronavirus minuto a minuto: Acuerdo en la UE, aunque sin coronabonos +++
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea acordaron las medidas para financiar la lucha contra la pandemia de coronavirus por un montante de 500.000 millones, sin recurrir a la emisión de eurobonos.
Los ministros de Finanzas europeos llegaron el jueves a un acuerdo sobre una respuesta económica común ante el coronavirus después de salvar las objeciones de Holanda, informaron fuentes coincidentes.
"La reunión se acabó con los aplausos de los ministros", anunció en Twitter el portavoz del presidente del Eurogrupo.
El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, saludó por su parte un "acuerdo excelente" que incluye "500.000 millones de euros disponibles inmediatamente" y "un fondo de estímulo posterior".
Los costes económicos derivados de lso sanitarios son infinitamente más grandes y trágicos que los costes sanitarios recionados directa o indirectamente por el coronavirus.
Para ese viaje no se necesitan alforjas, si lo que van a hacer es darnos un dinero solo para comprar ventiladores, mascaras, kits y demás que se lo metan por el culo a ver si les revienta a los hijos de puta, de verdad, porque es obsceno hasta decir basta que hayan sido exigentes hasta el último momento para ofrecer esa puta mierda. Tendría traca como nos exigieran ajustes para un dinero prestado únicamente para algo tan básico como es el coste en sanidad por el virus.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Coronavirus en España
Si Francia salió contenta tan malo no debe ser, lo que dice el Ministro de Finanzas francés
"500.000 millones de euros disponibles de inmediato. Un fondo de estímulo por venir. Europa decide y hace frente a la gravedad de la crisis".
"500.000 millones de euros disponibles de inmediato. Un fondo de estímulo por venir. Europa decide y hace frente a la gravedad de la crisis".
https://www.eldiario.es/economia/UE-acu ... 98839.htmlVer citas anterioresLos países podrán acceder a estos préstamos del MEDE –bautizados como Pandemic Crisis Support– con un máximo del 2% de su PIB, lo que significa que España podría pedir hasta 25.000 millones de euros. Después de la crisis, eso sí, los países volverán a estar sometidos a la gobernanza económica comunitaria.
Los ministros de Finanzas de la zona del euro llegaban con una propuesta encima de la mesa, la misma que el martes les mantuvo en vela toda la noche negociando: 200.000 millones del BEI para avales de empresas; 100.000 para los ERTEs; otros 240.000 en créditos para los Estados a través del fondo de rescates (MEDE) y una promesa de un plan de recuperación.
Homo homini lupus
Re: Coronavirus en España
Pero el MEDE era lo que se ofreció en un principio. Al final se acepta la misma oferta 10 días más tarde.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑10 Abr 2020 13:13 Si Francia salió contenta tan malo no debe ser, lo que dice el Ministro de Finanzas francés
"500.000 millones de euros disponibles de inmediato. Un fondo de estímulo por venir. Europa decide y hace frente a la gravedad de la crisis".
https://www.eldiario.es/economia/UE-acu ... 98839.htmlVer citas anterioresLos países podrán acceder a estos préstamos del MEDE –bautizados como Pandemic Crisis Support– con un máximo del 2% de su PIB, lo que significa que España podría pedir hasta 25.000 millones de euros. Después de la crisis, eso sí, los países volverán a estar sometidos a la gobernanza económica comunitaria.
Los ministros de Finanzas de la zona del euro llegaban con una propuesta encima de la mesa, la misma que el martes les mantuvo en vela toda la noche negociando: 200.000 millones del BEI para avales de empresas; 100.000 para los ERTEs; otros 240.000 en créditos para los Estados a través del fondo de rescates (MEDE) y una promesa de un plan de recuperación.
Re: Coronavirus en España
Sigue la "mejoría" (4.500 casos nuevos, 605 muertos), pero es hasta esperanzador si vemos la evolución en Francia y Alemania donde la cosa va a peor, Francia tuvo 1341 muertos ayer, Alemania tiene más casos diarios que España y tuvo 246 muertos ayer, su letalidad se acerca al 2% que es un dato ya más razonable aunque Francia tiene una letalidad del 14,14%, Holanda 11%, España 10,09%...https://www.mscbs.gob.es/profesionales/ ... VID-19.pdf
Se puede decir que Italia y España han pasado lo pero otros países están pasando por la fase de madurez de duración incierta
Se puede decir que Italia y España han pasado lo pero otros países están pasando por la fase de madurez de duración incierta
Homo homini lupus
Re: Coronavirus en España
Hay más cosas que el MEDE que era un MEDE supervisado, no hay coronabonos pero no te van a decir donde recortar, que controles el déficit y todo eso, es dinero sin condiciones de "manera excepcional", y luego quedaría un plan de estímulo que no se sabe si va a ir a cargo de los fondos de cohesión o van a meter más pasta o quéVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑10 Abr 2020 13:27Pero el MEDE era lo que se ofreció en un principio. Al final se acepta la misma oferta 10 días más tarde.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑10 Abr 2020 13:13 Si Francia salió contenta tan malo no debe ser, lo que dice el Ministro de Finanzas francés
"500.000 millones de euros disponibles de inmediato. Un fondo de estímulo por venir. Europa decide y hace frente a la gravedad de la crisis".
https://www.eldiario.es/economia/UE-acu ... 98839.htmlVer citas anterioresLos países podrán acceder a estos préstamos del MEDE –bautizados como Pandemic Crisis Support– con un máximo del 2% de su PIB, lo que significa que España podría pedir hasta 25.000 millones de euros. Después de la crisis, eso sí, los países volverán a estar sometidos a la gobernanza económica comunitaria.
Los ministros de Finanzas de la zona del euro llegaban con una propuesta encima de la mesa, la misma que el martes les mantuvo en vela toda la noche negociando: 200.000 millones del BEI para avales de empresas; 100.000 para los ERTEs; otros 240.000 en créditos para los Estados a través del fondo de rescates (MEDE) y una promesa de un plan de recuperación.
Holanda se quedó sola poco a poco, y ayer reculó
Homo homini lupus
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Coronavirus en España
Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑10 Abr 2020 13:27 Sigue la "mejoría" (4.500 casos nuevos, 605 muertos), pero es hasta esperanzador si vemos la evolución en Francia y Alemania donde la cosa va a peor, Francia tuvo 1341 muertos ayer, Alemania tiene más casos diarios que España y tuvo 246 muertos ayer, su letalidad se acerca al 2% que es un dato ya más razonable aunque Francia tiene una letalidad del 14,14%, Holanda 11%, España 10,09%...https://www.mscbs.gob.es/profesionales/ ... VID-19.pdf
Se puede decir que Italia y España han pasado lo pero otros países están pasando por la fase de madurez de duración incierta
Esas letalidades que pones son falsas puesto que no se sabe la cifra de positivos totales. Estoy de acuerdo en que italia y españa ya han pasado lo peor mientras que alemania,francia y sobretodo reino unido no.
A mi me gustaria saber porque se dan la cifras de positivos oficiales en vez de la gente que esta ingresada. Es que no entiendo la razón de dar esa cifra y mas cuando no es de verdad. Puesto que la practica totalidad estan sin diagnosticar porque no se le ha hecho la PCR o un test rapido ni nada. Es incomprensible e irracional dar esa cifra que no aporta nada.
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: Coronavirus en España
Ahh, el csic es franquista, ok....Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑10 Abr 2020 10:19Bueno, respecto a lo de cada uno ir a su bola no me parece tan mala estrategia, se han dado numerosos enfoques y se están financiando la mayoría, hoy por ejemplo, en La Voz sale que se va a financiar un método novedoso de obtener vacunas elaborado por la USC patentado en...2010, según sus desarrolladores han tenido mucho interés desde el sector privado pero el sector público no les ha soltado ni un duro hasta ahora, la noticia de La Voz es de pago (lo he leído en papel) pero aquí en ABC hablan algo https://www.abc.es/espana/galicia/abci- ... ticia.htmlVer citas anterioresCapitán Tranchete escribió: ↑10 Abr 2020 09:46Tecnicamente, el procesado de las muestras, con sus variantes (diferentes tiempos, reactivos para extracion y purificacion) son esencialmente similares, vamos, que el que lleva un par de anyos haciendolo con muestras de "loros", no necesita hacer un Master para procesar las del coronavirus. Necesita cambiar protocolos y que les doten de medios, y que alguien pague las facturas, que no todo va a ser dar pasta a las televisiones. De hecho, uno de los problemas que se comentaban hace poco en la revista science (tienen varios posts sobre el covid, como no podia ser de otro modo, al igual que nature, cell, The Lancet y un largo etcetera, si puedo luego pongo algunos por si interesan) un escollo es como se toman las muestras y como se garantiza la cadena hasta que llega al labo. En algunos sitios la gente se automuestrea en casa y le recogen la muestra, por poner un ejemplo.
En mi opinion (puramente subjetiva) el papel de las empresas y laboratiorios (publicos o privados) ha tomado dos vertientes, una, enfocarse hacia los tests, y otra, enfocarse hacia una vacuna. enfocarse hacia los tests tiene la ventaja de que es relativamente sencillo. No hace falta ser una big pharma para hacerlo, y Inguma nos ha traido un ejemplo de como se han coordinado en el Pais vasco varios grupos. Y como en el Pais vasco, pues en todo el mundo. Las grandes empresas del sector de kits y pcrs como el Gigante Qiagen (aunque el nombre lo sugiera, no es china, ni asiatica, es europea) ya lo tienen trillado, pero no tienen aun a tope capacidad de producir para la demanda masiva que hay. Este es un nicho efimero. No va a traer gloria ni grandes riquezas, pero si mucha satisfaccion )de ahi que mucha sinstituciones se vuelquen, es una ayuda aun interesada, desinteresada. Porque seamos serios, en unos meses nadie se acordara de estos grupos o empresas que se dejaron los cuernos para hacer dichos tests, porque haran un elisa. El tema de las vacunas es diferente. Primero porque aqui si que hay muy pocos organismos con capacidad (tanto de dinero como de know-how) y experiencia para acometerlo. Hay un punto clave, si haces un test defectuoso, y se aplica a 100000 potenciales casos, es una cagada, sin mas, pero si haces una vacuna "erronea" y se la inoculas a 100000 personas, las has cagado pero bien, te los has podido cargar, o dejarles con secuelas de por vida o... bueno, eso, creo que la historia de los medicamentos (menos en el caso de vacunas) esta llena de errores garrafales. Tampoco al que genere la vacuna le llegara la gloria, simplemente una revalorizacion brutal de sus acciones, y unos beneficios y dividendos para sus accionistas durante anyos de flipar, que es lo que buscan.
El caso es que por lo que leo a ratos, cada uno va a su bola. Ahora mismo se podrian hacer miles de pcrs al dia en espanya, no ya las clasicas, sino las qPCR (las PCR a tiempo real) que es lo que se lleva ahora, pero menos. Pero claro, cual? hay decenas de companias que tienen kits. Yo me pregunto, quien compraria a Pharmamar, pudiendo comprar a Qiagen?
Luego ya esta la gente que habla de usar secuencion (aqui ya estamos en lo que dice Xmigoll, muy poca capacidad) o incluso CRISPR (esto ya es una tronada, quedara muy bien en un articulo en una megarevista, pero de nula aplicacion real a dia de hoy).
Mi opinion sobre esto es que, por poner un ejemplo estupido, estilo el que usaba rambo en la segunda peli para esplicarle a la vietnamita esa cachondisima lo que significaba "expendable", si te rompes una pierna, te deberia dar igual la marca y modelo que usen para llevarte al hospital, pero algunos parece que quieren que vayas en un Bentley![]()
Volviendo al personal, en espanya hay mucho personal y muy bien formado, desde tecnicos de laboratorio hasta doctores en ciencias biomedicas o similares (en promedio, bastante por encima que los profesionales de otros paises que he conocido). Quizas, si manyana vas a un supermercado a hacer la compra, te encuentres a alguno reponiendo o cobrandote...
El tema es que seguramente más de una iniciativa sea un bluff pero si alguna es exitosa y hasta cumple lo prometido valdrá la pena invertir, y además siendo de una Universidad supongo que el equipo desarrollador se llevará algo del pastel pero no tanto como una empresa privada, depender de China o Alemania o una empresa privada no parece lo más indicado en este caso
Y a ver si esta crisis abre los ojos y se cambia de modelo productivo, aquí no es que se haya "expulsado" a gente más que competente es que por ejemplo un galardonado como mejor físico joven de Europa era un gallego y hasta que salió en la prensa quejándose de su situación, de que nunca le habían becado en España, que se moría de ganas de volver pues no le quisieron captar, por eso y otros casos apesta a enchufismo el mundo de la investigación la verdad, al fin al cabo el CSIC tiene las raíces que tiene y los vínculos con el Opus Dei parece que aún siguen y en las universidades pues la endogamia también es norma, uno tiene que tener claro que quiere ser investigador, ser puteado y hacer la pelota si quiere estar allí, la persona más brillante de mi instituto, de matrícula de honor, harta de estar puteada con el doctorado (con 25 años) hoy es funcionaria de Ayuntamiento, si se desperdicia así el potencial pues pasa lo que pasa, o emigras o te pudres
Te puedo decir que le da sopas con ondas en dignidad de contratacion y honestidads a muchos organismos de paisdes tops, incluyendo los que conozco de priemera y segunda mano.
Chanchulloos? seguro, pero, que psa, que te crees que no los hay afuera? ya te digo yo que peores.
Re: Coronavirus en España
Puede que sí, pero es más sangrante si los recursos que tienes para la investigación son mucho más reducidos que en esos otros países.
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: Coronavirus en España
Eso lo corono ZP.... xon su manera de cuantificarlo... de hehco a ;rincipio de su gobierno nature le aplaudio, y a los pocos anyos, lo caegaba por la miedrda wue hizo.... recursos, pues al final tienes que decidir si pagar a medios de comuniacion o si invertirlo en ciencia y sanidad.,..... no?
creo que hay una manifa, no ser si es fake newqes, que los artistas de la culturea van a parar dos dias.... que gran noticia
Re: Coronavirus en España
Es que ese dato sí que lo dan, lo tienes en el enlace que puse en la página dos y distingue entre hospitalizados y los que están en la UCI, pero el dato de la UCI se estaba hablando de dejarlo de dar porque cada CCAA tiene un criterio propio por lo vistoVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑10 Abr 2020 13:51Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑10 Abr 2020 13:27 Sigue la "mejoría" (4.500 casos nuevos, 605 muertos), pero es hasta esperanzador si vemos la evolución en Francia y Alemania donde la cosa va a peor, Francia tuvo 1341 muertos ayer, Alemania tiene más casos diarios que España y tuvo 246 muertos ayer, su letalidad se acerca al 2% que es un dato ya más razonable aunque Francia tiene una letalidad del 14,14%, Holanda 11%, España 10,09%...https://www.mscbs.gob.es/profesionales/ ... VID-19.pdf
Se puede decir que Italia y España han pasado lo pero otros países están pasando por la fase de madurez de duración incierta
Esas letalidades que pones son falsas puesto que no se sabe la cifra de positivos totales. Estoy de acuerdo en que italia y españa ya han pasado lo peor mientras que alemania,francia y sobretodo reino unido no.
A mi me gustaria saber porque se dan la cifras de positivos oficiales en vez de la gente que esta ingresada. Es que no entiendo la razón de dar esa cifra y mas cuando no es de verdad. Puesto que la practica totalidad estan sin diagnosticar porque no se le ha hecho la PCR o un test rapido ni nada. Es incomprensible e irracional dar esa cifra que no aporta nada.
Homo homini lupus
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Coronavirus en España
Lo dicen en alguna ocasión. Pero los datos que repiten hasta la saciedad son:Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑10 Abr 2020 16:06Es que ese dato sí que lo dan, lo tienes en el enlace que puse en la página dos y distingue entre hospitalizados y los que están en la UCI, pero el dato de la UCI se estaba hablando de dejarlo de dar porque cada CCAA tiene un criterio propio por lo vistoVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑10 Abr 2020 13:51Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑10 Abr 2020 13:27 Sigue la "mejoría" (4.500 casos nuevos, 605 muertos), pero es hasta esperanzador si vemos la evolución en Francia y Alemania donde la cosa va a peor, Francia tuvo 1341 muertos ayer, Alemania tiene más casos diarios que España y tuvo 246 muertos ayer, su letalidad se acerca al 2% que es un dato ya más razonable aunque Francia tiene una letalidad del 14,14%, Holanda 11%, España 10,09%...https://www.mscbs.gob.es/profesionales/ ... VID-19.pdf
Se puede decir que Italia y España han pasado lo pero otros países están pasando por la fase de madurez de duración incierta
Esas letalidades que pones son falsas puesto que no se sabe la cifra de positivos totales. Estoy de acuerdo en que italia y españa ya han pasado lo peor mientras que alemania,francia y sobretodo reino unido no.
A mi me gustaria saber porque se dan la cifras de positivos oficiales en vez de la gente que esta ingresada. Es que no entiendo la razón de dar esa cifra y mas cuando no es de verdad. Puesto que la practica totalidad estan sin diagnosticar porque no se le ha hecho la PCR o un test rapido ni nada. Es incomprensible e irracional dar esa cifra que no aporta nada.
- El numero de contagiados total(que es falso porque esta infradiagnosticada)
- El numero de pacientes que han pasado por la UVI
- El numero de fallecidos
- El numero de curados(que es sumar las altas hospitalarias mas la gente en cuarentena en casa, que dan negativo)
Igual que la grafica que ponen son la de fallecidos y la de nuevos contagios. Ambas inutiles ya que las importantes son la que reflejan los nuevos ingresos hospitalarios y los nuevos ingresos en la UVI. En cambio no las ponen. El resto no sirven para nada.
Si alguien quisiera saber como esta la grafica de pacientes ingresados en el hospital y mas especificamente en la UVI, tiene que buscar los datos por su cuenta y hacer la grafica por su cuenta. Cuando es una información que los gobernantes y expertos deberian de hacer porque les daría mucha información y les ayudaría a saber si se puede dar por finalizado el estado de alarma o.......
Re: Coronavirus en España
A ver, el enlace que he puesto es un informe diario, si quieres saber el número de hospitalizados diarios (y no totales) sólo tienes que consultar la web más asiduamente https://www.mscbs.gob.es/profesionales/ ... Actual.htmVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑10 Abr 2020 16:14Lo dicen en alguna ocasión. Pero los datos que repiten hasta la saciedad son:
- El numero de contagiados total(que es falso porque esta infradiagnosticada)
- El numero de pacientes que han pasado por la UVI
- El numero de fallecidos
- El numero de curados(que es sumar las altas hospitalarias mas la gente en cuarentena en casa, que dan negativo)
Igual que la grafica que ponen son la de fallecidos y la de nuevos contagios.
Y sí, hay más positivos que lo que dicen los datos, pero igual la falta de tests tendrá algo que ver, el tema es que ahora se hacen más tests que antes y las cifras siguen bajando, no veo yo nada raro en los datos, es más me parece que hay más transparencia que en otros países. Por ejemplo el tema del exceso de mortalidad que además de que ya se está investigando (los censos están saturados) tampoco indica que haya el doble de muertos que AHORA como se lee en algunos mentideros, el tema es que efectivamente hay un exceso de mortalidad debido al coronavirus pero incluso podríamos tener que "restar" casos, porque el que hoy muere de coronavirus al tener otras dolencias el año pasado moría de gripe
https://www.lavanguardia.com/vida/20200 ... ifras.htmlVer citas anterioresEl Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria que lleva a cabo el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) ha detectado un exceso de 5.398 defunciones entre el 17 y el 30 de marzo pasado con respecto a la estimación promedio basada en medias históricas. Esa cifra supone que algunas de las muertes por coronavirus registradas durante ese mismo periodo (7.880) se habrían producido igualmente a causa, en su mayor parte, de la avanzada edad o del precario estado de salud de los fallecidos.
De hecho, las proyecciones que se desprenden de cruzar esas cifras sugieren que casi un tercio de los muertos por la Covid-19 formarían parte del contingente de fallecimientos previstos para ese periodo.
(...)
Igual somos los únicos "tontos" que contamos de más mientras que otros países sí que maquillan cuentas, pero vamos lo de Francia que se decía al principio parece que lo han ido corrigiendo, porque su gráfica tiene unos picos que asustan
Homo homini lupus
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Coronavirus en España
Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑10 Abr 2020 16:28A ver, el enlace que he puesto es un informe diario, si quieres saber el número de hospitalizados diarios (y no totales) sólo tienes que consultar la web más asiduamente https://www.mscbs.gob.es/profesionales/ ... Actual.htmVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑10 Abr 2020 16:14Lo dicen en alguna ocasión. Pero los datos que repiten hasta la saciedad son:
- El numero de contagiados total(que es falso porque esta infradiagnosticada)
- El numero de pacientes que han pasado por la UVI
- El numero de fallecidos
- El numero de curados(que es sumar las altas hospitalarias mas la gente en cuarentena en casa, que dan negativo)
Igual que la grafica que ponen son la de fallecidos y la de nuevos contagios.
Y sí, hay más positivos que lo que dicen los datos, pero igual la falta de tests tendrá algo que ver, el tema es que ahora se hacen más tests que antes y las cifras siguen bajando, no veo yo nada raro en los datos, es más me parece que hay más transparencia que en otros países. Por ejemplo el tema del exceso de mortalidad que además de que ya se está investigando (los censos están saturados) tampoco indica que haya el doble de muertos que AHORA como se lee en algunos mentideros, el tema es que efectivamente hay un exceso de mortalidad debido al coronavirus pero incluso podríamos tener que "restar" casos, porque el que hoy muere de coronavirus al tener otras dolencias el año pasado moría de gripe
https://www.lavanguardia.com/vida/20200 ... ifras.htmlVer citas anterioresEl Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria que lleva a cabo el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) ha detectado un exceso de 5.398 defunciones entre el 17 y el 30 de marzo pasado con respecto a la estimación promedio basada en medias históricas. Esa cifra supone que algunas de las muertes por coronavirus registradas durante ese mismo periodo (7.880) se habrían producido igualmente a causa, en su mayor parte, de la avanzada edad o del precario estado de salud de los fallecidos.
De hecho, las proyecciones que se desprenden de cruzar esas cifras sugieren que casi un tercio de los muertos por la Covid-19 formarían parte del contingente de fallecimientos previstos para ese periodo.
(...)
Igual somos los únicos "tontos" que contamos de más mientras que otros países sí que maquillan cuentas, pero vamos lo de Francia que se decía al principio parece que lo han ido corrigiendo, porque su gráfica tiene unos picos que asustan
Te equivocas, en esa web no ponen los datos que digo que faltan. Y eso que es la web oficial. Por ejemplo en alguna cadena de televisión lo dicen en alguna ocasión y supongo que en alguna web o periodico igual tambien. Y claro si te apuntas los datos pues puedes hacer la grafica.
Hacer ahora los test masivo no sirve de gran cosa. Ya que, que aportaria esa información? El momento de las cuarentenas precoces fue antes del 1 de marzo.Ahora lo importante no es saber los positivos que hay(eso importaba antes del 1 de marzo para haber evitado el confinamiento) sino los que estan inmunizados. Ya que ese dato es tremendamente importante para saber el grado de protección que tiene la sociedad de cara al fin del confinamiento. No estoy diciendo que hacer test rapidos este mal, es util pero su momento fue hace mas de un mes. Igual que me parece una cagada que se reactive los trabajos no esenciales apartir de este lunes. Lo logico es que se hiciera apartir del 1 de mayo, momento en el que se iniciase el desescalamiento del estado de alarma para darlo por finalizado el 11-15 de mayo.
El gobierno tuvo desde mediados de enero(cuando se hablaba de que china ponia en cuarentena la region de wuhan y demas para haberse preparado para ello. Es decir, esta crisis sanitaria era evitable en el sentido de que se podría haber controlado y haber evitado la posterior crisis economica(tal y como han demostrado en corea del sur) pero claro habia que haber actuado rapido. Por ejemplo dando ordenes a empresas y laboratorios para elaborasen test rapidos lo mas fiables posibles o material para hacer PCRs,ademas de mascarillas quirurgicas y FP2 mas respiradores. Ademas de cambiar el codigo penal de cara a penalizar a la gente que ponga en riesgo la salud publica o que robe material sanitario imprescindible,entre otras medidas que eran necesarias. Pero bueno ya es tarde para ello.
Todos los paises han maquillado las cifras de muertes. Asi que en eso España no es el unico.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Coronavirus en España
"El texto sostiene que "el único requisito" es que los países miembros que pidan esos créditos se comprometan a usarlos para financiar los costes sanitarios, directos e indirectos, derivados de la crisis del Covid-19. A cambio, se comprometen a estar dentro de las reglas fiscales de la UE, incluyendo sus márgenes de fiscalidad, lo cual la vicepresidenta Nadia Calviño había dado por hecho el día anterior."Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑10 Abr 2020 13:33Hay más cosas que el MEDE que era un MEDE supervisado, no hay coronabonos pero no te van a decir donde recortar, que controles el déficit y todo eso, es dinero sin condiciones de "manera excepcional", y luego quedaría un plan de estímulo que no se sabe si va a ir a cargo de los fondos de cohesión o van a meter más pasta o quéVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑10 Abr 2020 13:27Pero el MEDE era lo que se ofreció en un principio. Al final se acepta la misma oferta 10 días más tarde.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑10 Abr 2020 13:13 Si Francia salió contenta tan malo no debe ser, lo que dice el Ministro de Finanzas francés
"500.000 millones de euros disponibles de inmediato. Un fondo de estímulo por venir. Europa decide y hace frente a la gravedad de la crisis".
https://www.eldiario.es/economia/UE-acu ... 98839.htmlVer citas anterioresLos países podrán acceder a estos préstamos del MEDE –bautizados como Pandemic Crisis Support– con un máximo del 2% de su PIB, lo que significa que España podría pedir hasta 25.000 millones de euros. Después de la crisis, eso sí, los países volverán a estar sometidos a la gobernanza económica comunitaria.
Los ministros de Finanzas de la zona del euro llegaban con una propuesta encima de la mesa, la misma que el martes les mantuvo en vela toda la noche negociando: 200.000 millones del BEI para avales de empresas; 100.000 para los ERTEs; otros 240.000 en créditos para los Estados a través del fondo de rescates (MEDE) y una promesa de un plan de recuperación.
Holanda se quedó sola poco a poco, y ayer reculó
https://elpais.com/economia/2020-04-09/ ... virus.html
Es claramente insuficiente, a esperas de ver que se considera como coste sanitario indirecto, si es como entiendo que quiere decir, coste sanitario estricto, no sirve, los gastos corrientes o de inversión estrictamente sanitarios son una minucia con el presupuesto que va a ser necesario para salir de la crisis económica en la que nos estamos metiendo.
Y es que encima me parece aún más humillante, porque Paises Bajos quería que nos pusieran condiciones de ajustes hasta para darnos dienro para comprar ventiladores. Es el colmo de la hijoputez.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Coronavirus en España
La clave la puse en negrita "200.000 millones del BEI para avales de empresas; 100.000 para los ERTEs; otros 240.000 en créditos para los Estados a través del fondo de rescates (MEDE) y una promesa de un plan de recuperación.", de lo que hablamos entiendo que son "sólo" los 240.000 millones del MEDE que efectivamente sólo pueden ir a costes sanitarios y sí, Países Bajos estaba en plan loco, por eso el debate fue bastante acalorado, además se fueron quedando solos, pero al menos sus socios de Gobierno también han criticado al Ministro de Finanzas, vamos que no son tan psicópatas...Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑10 Abr 2020 18:37"El texto sostiene que "el único requisito" es que los países miembros que pidan esos créditos se comprometan a usarlos para financiar los costes sanitarios, directos e indirectos, derivados de la crisis del Covid-19. A cambio, se comprometen a estar dentro de las reglas fiscales de la UE, incluyendo sus márgenes de fiscalidad, lo cual la vicepresidenta Nadia Calviño había dado por hecho el día anterior."Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑10 Abr 2020 13:33Hay más cosas que el MEDE que era un MEDE supervisado, no hay coronabonos pero no te van a decir donde recortar, que controles el déficit y todo eso, es dinero sin condiciones de "manera excepcional", y luego quedaría un plan de estímulo que no se sabe si va a ir a cargo de los fondos de cohesión o van a meter más pasta o qué
Holanda se quedó sola poco a poco, y ayer reculó
https://elpais.com/economia/2020-04-09/ ... virus.html
Es claramente insuficiente, a esperas de ver que se considera como coste sanitario indirecto, si es como entiendo que quiere decir, coste sanitario estricto, no sirve, los gastos corrientes o de inversión estrictamente sanitarios son una minucia con el presupuesto que va a ser necesario para salir de la crisis económica en la que nos estamos metiendo.
Y es que encima me parece aún más humillante, porque Paises Bajos quería que nos pusieran condiciones de ajustes hasta para darnos dienro para comprar ventiladores. Es el colmo de la hijoputez.
Va a haber plan de recuperación, el tema es como financiarlo, Alemania habla de tirar de fondos de cohesión mientras que Francia quiere un plan Marshall, ahí estará el próximo caballo de batalla, lo que no les entra es que si un país se queda sin capacidad para importar, eso también afecta a su economía, pero bueno, a ver si es verdad eso que decían que había que volver a recentralizar la industria, pero eso lo decía cuando lo chungo estaba en China
Homo homini lupus