Elecciones Primarias Presidenciales 2020 del Partido Demócrata de Estados Unidos
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Primarias Presidenciales del Partido Demócrata de Estados Unidos 2020
Biden 7,693,856 (884 delegados)
Sanders 6,253,881 (731 delegados)
https://www.realclearpolitics.com/epoll ... count.html
https://www.realclearpolitics.com/epoll ... count.html
Sanders 6,253,881 (731 delegados)
https://www.realclearpolitics.com/epoll ... count.html
https://www.realclearpolitics.com/epoll ... count.html
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Primarias Presidenciales del Partido Demócrata de Estados Unidos 2020
Casi 1,5 millones de votos de ventaja tiene Biden sobre Sanders. Eso de la movilización masiva de los millennials y de los centennials a favor de Sanders, era un bluff, la realidad es que la participación del electorado menor de 30 años en estas primarias demócratas de 2020 ha sido menor que en las de 2016.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Primarias Presidenciales del Partido Demócrata de Estados Unidos 2020
https://elpais.com/internacional/2020-0 ... encia.htmlVer citas anterioresBiden se compromete a nombrar una mujer como candidata a la vicepresidencia
El exvicepresidente de Barack Obama y el senador Sanders mantienen su primer duelo cara a cara en un momento crucial de la campaña y durante la emergencia por el coronavirus
El momento era crucial. Se trataba del primer duelo cara a cara entre Joe Biden y Bernie Sanders en tiempos de coronavirus, en medio de una emergencia nacional y cuando faltaban menos de dos días para que cuatro nuevos Estados puedan darle al exvicepresidente de Barack Obama los delegados necesarios para que su nominación como candidato demócrata a la Casa Blanca sea ya un hecho incuestionable. Podía ser el canto del cisne del senador Sanders.
En el mano a mano, Biden se adelantó a su contrincante al anunciar que se comprometía, si era el elegido para ser el candidato a enfrentarse a Donald Trump, a nombrar a una mujer para ser la vicepresidenta de Estados Unidos.
Sanders declaró que se inclinaba a hacer lo mismo, pero no se comprometió a ello.
Con el planeta sumido en una crisis histórica, dos hombres con edades de riesgo de 77 y 78 años tenían ahora más que nunca la misión de probar que estarían a la altura del cargo si se convertían en el Comandante en Jefe elegido para dirigir el país. Había que probarse.
Por eso, cada uno de ellos intentó en toda la primera parte del debate centrada en la pandemia conducir la discusión sobre el coronavirus hacia territorio conocido y en el que se sentían cómodos.
Biden insistió una y otra vez en su experiencia durante la Administración Obama y el manejo de la crisis del ébola y Sanders promovió la idea central de su programa sobre la sanidad universal.
Si en algo estaban de acuerdo ambos políticos era en la catastrófica respuesta que el presidente Trump ha tenido frente a la crisis del coronavirus.
Sanders recomendó al mandatario que se callara y escuchara a los expertos y Biden dijo que era como estar en “una guerra”. Si Sanders empleó una generalidad cuando se le preguntó directamente qué haría para contener la crisis vírica y dijo que usaría “todas las opciones que tienen sentido”,
Biden fue tajante al afirmar que sacaría “de inmediato a los militares a la calle”, ya que en su opinión eran los que pueden proporcionar la ayuda inmediata que necesitan los hospitales.
Era todo un reto debatir en tiempos de coronavirus. Todo era nuevo y sin precedentes. El lugar del debate se trasladó de Phoenix (Arizona) a la ciudad de Washington para evitar viajes innecesarios.
No se permitió la presencia de público en el plató de CNN en el que los contendientes guardaban una prudente distancia entre ellos de casi dos metros.
Conscientes de que eran observados, su primer gesto fue suprimir el consabido apretón de manos y cambiarlo por el ya significativo choque de codos.
(Aunque en un momento determinado, las cámaras recogieron cómo Biden tosió y lo hizo sobre su mano, no sobre el codo como indican los manuales sanitarios).
Era este el onceavo debate demócrata y en prácticamente todos los anteriores Biden había representado un pésimo papel, acorde con sus resultados en las encuestas y en los primeros caucus y primarias, cuando Sanders parecía el candidato a la nominación indiscutible.
Ese escenario cambió hace tres semanas. En las primarias de Carolina del Sur y en el famoso Supermartes.
Biden ha ganado 14 de los 20 Estados en los que se ha votado en el mes de marzo y las encuestas le dan una ventaja de entre 20 y 40 puntos de ventaja sobre Sanders en los Estados que votan el martes día 16: Florida, Arizona, Ohio e Illinois.
Fue una buena noche para Biden, su equipo de campaña podía respirar tranquilo porque el ex vicepresidente no tuvo ninguna pifia respecto a datos o salidas de tono.
Aunque Sanders logró ponerle contra las cuerdas y situarle a la defensiva cuando le cuestionó su pasado sobre temas como la seguridad social, el aborto o la guerra de Irak durante sus años en el Senado.
Biden contraatacó criticando la defensa de las armas que el senador de Vermont ha hecho en varias votaciones en el capitolio y su defensa de regímenes dictatoriales como la Cuba de Castro, la Nicaragua sandinista o su defensa de un país que viola los derechos humanos como China.
Ambos hombres se comprometieron -Biden con mayor contundencia y claridad- a apoyar al que finalmente sea el candidato demócrata a competir por la Casa Blanca en 2020.
Ambos dejaron claro que el objetivo a batir es Donald Trump. Sanders añadió que hay que refundar América, “lejos de la avaricia y las corporaciones”.
Biden, el llamado candidato del establisment, declaró que el pueblo no quiere la revolución que ofrece Sanders, sino resultados.
El ex vicepresidente de Obama finalizó su intervención situándose por encima de la riña política para declarar la importancia de esta elección, “más grande que ninguno de nosotros”.
En algunos momentos, se echaron de menos los inexistentes aplausos del inexistente público.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Primarias Presidenciales del Partido Demócrata de Estados Unidos 2020
Era muy obvio que Biden iba a elegir a una mujer de Vicepresidenta, lo dije en un posteo anterior: www.soloespolitica.com/foro/viewtopic.p ... &start=160
Es muy probable que sea Warren la elegida, la fórmula Biden-Warren, sería ideal, porque uniría a las dos alas del partido: el ala centrista o algo liberal (nuevos demócratas) y el ala progresista o muy liberal (demócratas progresistas).
Es muy probable que sea Warren la elegida, la fórmula Biden-Warren, sería ideal, porque uniría a las dos alas del partido: el ala centrista o algo liberal (nuevos demócratas) y el ala progresista o muy liberal (demócratas progresistas).
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Elecciones Primarias Presidenciales del Partido Demócrata de Estados Unidos 2020
Salga quien salga elegido presidente de EEUU, en EEUU seguirán .mandando los judios (AIPAC y otros). :juasVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑16 Mar 2020 18:45 Era muy obvio que Biden iba a elegir a una mujer de Vicepresidenta, lo dije en un posteo anterior: www.soloespolitica.com/foro/viewtopic.p ... &start=160
Es muy probable que sea Warren la elegida, la fórmula Biden-Warren, sería ideal, porque uniría a las dos alas del partido: el ala centrista o algo liberal (nuevos demócratas) y el ala progresista o muy liberal (demócratas progresistas).
Re: Elecciones Primarias Presidenciales del Partido Demócrata de Estados Unidos 2020
Ni tan obvio,... y yo llevo dicho que sera Hillary Clinton o en su defecto una clintoniana afín a los grandes corporativos.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑16 Mar 2020 18:45 Era muy obvio que Biden iba a elegir a una mujer de Vicepresidenta, lo dije en un posteo anterior: www.soloespolitica.com/foro/viewtopic.p ... &start=160
Es muy probable que sea Warren la elegida, la fórmula Biden-Warren, sería ideal, porque uniría a las dos alas del partido: el ala centrista o algo liberal (nuevos demócratas) y el ala progresista o muy liberal (demócratas progresistas).
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Primarias Presidenciales del Partido Demócrata de Estados Unidos 2020
Ojalá fuera Hillary Clinton la elegida, pocas noticias políticas me harían tan feliz como esa, pero no lo creo, sería demasiado obvio, aunque ojalá me equivoque.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Primarias Presidenciales del Partido Demócrata de Estados Unidos 2020
https://elpais.com/internacional/2020-0 ... nders.htmlVer citas anterioresJoe Biden se acerca a la nominación demócrata tras ganar las primarias de Florida, Illinois y Arizona
El ex vicepresidente de EE UU asesta un duro golpe a Bernie Sanders en una jornada marcada por la crisis del coronavirus
En Florida, que era el gran premio de la noche, pues es el Estado que más delegados repartía, Biden ha arrasado con un 62% del voto frente al 23% de Sanders.
En Illinois, ha vencido con un 59% frente al 36%.
En Arizona, con el 88% escrutado, ha ganado con un 43% de los votos frente al 32% del senador por Vermont.
Joe Biden acerca a la nominación demócrata para las elecciones presidenciales de noviembre en medio de la insólita y brutal crisis que la pandemia del coronavirus ha desatado en Estados Unidos y medio mundo.
El vicepresidente de la era Obama amplió su ventaja frente al senador izquierdista Bernie Sanders al ganar el martes las primarias de Florida, Illinois y Arizona.
Biden ha pedido a los seguidores de su rival que cierren filas para expulsar al republicano a Donald Trump de la Casa Blanca.
Sanders, con cada vez menos posibilidades de remontada, abre la puerta a retirarse.
La carrera por la candidatura a la Casa Blanca dio un giro radical tras el llamado Supermartes del 3 de marzo, cuando prácticamente todos los rivales del voto moderado se retiraron y un Biden que se daba por perdedor se hizo con 10 de los 14 Estados que celebraban primarias.
Desde entonces, han pasado solo dos semanas, pero parece una eternidad de tanto que ha cambiado el escenario de contienda por la nominación demócrata final, prevista para julio.
No queda claro ahora cuándo ni en qué circunstancias van a celebrarse el resto votaciones.
Ya hay cinco Estados (Luisiana, Georgia, Kentucky, Ohio y Maryland) que han decidido aplazar sus primarias hasta finales de mayo y principios de junio.
Con las medidas de restricción y aislamiento in crescendo en todo el país, otros Estados pueden optar por la misma vía.
Se han suspendido los mítines y la mayor parte de actos electorales presenciales multitudinarios.
Las votaciones de este martes han tenido lugar al día siguiente de que la Administración federal recomendase que no hubiera concentraciones de más de 10 personas en un mismo lugar con el fin de frenar los contagios por la Covid-19.
El senador de Vermont informó este miércoles de que reflexionaría sobre el futuro de su candidatura, una comunicación que suele ser antesala de la retirada. La cuestión es cuándo.
“La siguiente primaria es dentro de al menos tres semanas”, dijo Faiz Shakir, director de la campaña de Sanders, en un comunicado.
“El senador Sanders sostendrá conversaciones con sus seguidores para evaluar su campaña”, agregó, aunque “por el momento, está enfocado en evaluar la respuesta de las autoridades a la epidemia de coronavirus y asegurarse de que cuidemos a los trabajadores y a los más vulnerables”, agregó.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Primarias Presidenciales del Partido Demócrata de Estados Unidos 2020
Biden 10,024,193 (1165 delegados)
Sanders 7,536,120 (879 delegados)
https://www.realclearpolitics.com/epoll ... count.html
https://www.realclearpolitics.com/epoll ... count.html
Sanders 7,536,120 (879 delegados)
https://www.realclearpolitics.com/epoll ... count.html
https://www.realclearpolitics.com/epoll ... count.html
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Primarias Presidenciales del Partido Demócrata de Estados Unidos 2020
Casi 2,5 millones de votos de ventaja le ha sacado Biden a Sanders después de las primarias de ayer.
Ha quedado claro que no solo la movilización masiva de millennials y centennials a favor de Sanders era un bluff, sino también resulto ser un bluff que por miedo a la pandemia de coronavirus, la gente votaría a Sanders masivamente por sus propuestas de derogar los seguros de salud privados y estatizar todo el sistema sanitario estadounidense, claramente eso no ocurrió, el electorado demócrata le ha dado la espalda a las propuesta de Sanders, la campaña y la candidatura del Senador de Vermont han sido un fracaso total.
Ha quedado claro que no solo la movilización masiva de millennials y centennials a favor de Sanders era un bluff, sino también resulto ser un bluff que por miedo a la pandemia de coronavirus, la gente votaría a Sanders masivamente por sus propuestas de derogar los seguros de salud privados y estatizar todo el sistema sanitario estadounidense, claramente eso no ocurrió, el electorado demócrata le ha dado la espalda a las propuesta de Sanders, la campaña y la candidatura del Senador de Vermont han sido un fracaso total.
Re: Elecciones Primarias Presidenciales del Partido Demócrata de Estados Unidos 2020
No seas payaso, movilizar un 40% de los electores demócratas no puede verse como un fracaso total. Fracasos completo el de Buttigrieg, el de Warren, que antes eran tus favoritos, también fue fracaso completo el de Bloomberg, pero no el de SandersVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑18 Mar 2020 18:27 Biden 10,024,193 (1165 delegados)
Sanders 7,536,120 (879 delegados)
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Primarias Presidenciales del Partido Demócrata de Estados Unidos 2020
Para las expectativas que tenía la campaña de Sanders luego del caucus de Nevada, los resultados del Super Martes del 3 de Marzo, y los del Martes 10 de Marzo y los del Martes 17 de Marzo, han sido un fracaso total, ya que en las primarias demócratas de 2016, a esta misma altura de la campaña, Sanders tenía muchos más más delegados y estaba mucho mas cerca de Hillary Clinton en voto popular y delegados de lo que esta ahora de Biden.Ver citas anterioresMar.bo escribió: ↑19 Mar 2020 05:35No seas payaso, movilizar un 40% de los electores demócratas no puede verse como un fracaso total. Fracasos completo el de Buttigrieg, el de Warren, que antes eran tus favoritos, también fue fracaso completo el de Bloomberg, pero no el de Sanders
Sanders ha fracasado porque esta era su segunda campaña (no se estaba probando ni buscando hacerse conocido como Buttigieg) el ya era conocido en todo el país, ha fracasado porque le fue peor que en 2016, ha fracasado porque no obtuvo la movilización que esperaba, el mismo lo ha reconocido, en cuanto a Warren, si su campaña ha sido un fracaso total, eso es innegable, no fue capaz de ganar ni siquiera en el estado que representa en el Senado, y no fue capaz de articular una tercera vía entre Sanders y Biden.
En cuanto a la campaña de Buttigieg, podrá haber sido un fracaso, pero se sabía que tenía el muro infranqueable del voto negro o afro-americano, había alguna que otra esperanza luego de Iowa y New Hampshire, pero en el fondo, por el electorado mayoritariamente blanco o euro-americano de esos dos estados, se sabía que le sería muy difícil tener éxito en el super martes debido al porcentaje del electorado negro o afro-americano en el total del electorado demócrata en los estados en disputa ese día, el objetivo de el era hacerse conocido a nivel nacional para futuras campañas y lo ha logrado.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Primarias Presidenciales del Partido Demócrata de Estados Unidos 2020
https://www.infobae.com/america/eeuu/20 ... os-unidos/Ver citas anterioresEl spot de Joe Biden dedicado a los héroes en la pandemia del coronavirus: “Esta crisis no derrotará a Estados Unidos”
Joe Biden, precandidato presidencial por el Partido Demócrata de Estados Unidos, lanzó un spot de campaña especial por la crisis del coronavirus que ya suma 203.000 casos de contagios y unos 4.400 muertos en el país.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Primarias Presidenciales del Partido Demócrata de Estados Unidos 2020
https://elpais.com/internacional/2020-0 ... virus.htmlVer citas anterioresLos demócratas aplazan su convención nacional por el coronavirus
El evento en el que nombran oficialmente a su candidato rumbo a las elecciones presidenciales de Estados Unidos se celebrará la semana del 17 de agosto
El Comité Nacional Demócrata ha pospuesto este jueves la fecha de la convención en la que los delegados eligen al candidato presidencial debido al coronavirus. Estaba previsto que el acto político se celebrara a mediados de julio y ha sido aplazado para la semana del 17 de agosto en Milwaukee (Wisconsin).
El anuncio llega un día después de que el exvicepresidente y favorito para ganar la nominación, Joe Biden, afirmara en el programa de televisión The Tonight Show que creía que era una buena idea cambiar la fecha.
La pandemia, que ya ha causado más de 5.000 muertes en Estados Unidos, tiene la campaña demócrata prácticamente congelada.
Tanto Biden como el senador por Vermont, Bernie Sanders, lideran encuentros virtuales desde sus casas y luchan por hacerse un espacio en la programación de las televisiones, mientras cada vez más Estados aplazan las primarias para junio.
“En este clima de incertidumbre, creemos que el enfoque más inteligente es tomar un tiempo extra para monitorear cómo se desarrolla la situación y así podamos posicionar mejor a nuestro partido para una convención segura y exitosa”, informó Joe Solmonese, consejero delegado del Comité de la Convención Nacional Democráta, a través de un comunicado.
Los pasos siguientes, dijo, se tomarán con base en las recomendaciones que hagan los profesionales de la salud y los servicios de emergencia.
La convención nacional no solo es clave porque los delegados votan por su candidato, sino también por la cobertura mediática que supone, la que se traduce en un impulso al programa presidencial del ganador.
“¿Por qué sigue en la carrera?”, la preguntó este miércoles la presentadora Whoopi Goldberg a Sanders en el programa The View.
“Lo último que escuché es que las personas en una democracia tienen derecho a votar y tienen derecho a votar por la agenda que creen que puede funcionar para Estados Unidos, especialmente en este momento muy, muy difícil”, respondió el senador.
“Estamos evaluando nuestra campaña, de hecho, hacia dónde queremos avanzar, pero las personas en una democracia tienen derecho a votar", reiteró.
Al menos siete Estados han aplazado sus primarias para el 2 de junio, convirtiendo la fecha en la segunda con mayor cantidad de delegados en juego después del Supermartes. Por ahora, 10 Estados y el Distrito de Columbia tienen previsto acudir a las urnas ese día.
Esto quiere decir que si hay un favorito indiscutido, también se sabrá más tarde, y el ganador tendrá menos tiempo para hacer campaña como candidato único de la formación.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Primarias Presidenciales del Partido Demócrata de Estados Unidos 2020
https://elpais.com/internacional/2020-0 ... -2020.htmlVer citas anterioresBernie Sanders abandona y deja en manos de Biden la candidatura demócrata para las elecciones de 2020
El veterano senador por Vermont pone fin a unas primarias golpeadas por la crisis del coronavirus pero reivindica el giro ideológico impulsado por su movimiento en los últimos cinco años
El senador izquierdista Bernie Sanders, de 78 años, ha anunciado este miércoles por la mañana que abandona su carrera presidencial y deja en manos del exvicepresidente Joe Biden la candidatura demócrata para las elecciones de noviembre.
Biden, de 77 años, será el encargado de tratar de evitar un segundo mandato del republicano Donald Trump en un escenario de extrema volatilidad, con la brutal crisis mundial desatada por el coronavirus.
El veterano independiente deja así su segunda intentona hacia la Casa Blanca, tras perder en 2016 contra Hillary Clinton, pero en su adiós reivindicó como una victoria su batalla por poner en socialismo en el centro del debate político de un país que tradicionalmente ha asociado este término al comunismo.
La decisión se produce con las primarias prácticamente congeladas por las medidas de aislamiento en prácticamente todo el país.
La de Sanders ha sido una carrera épica, con todo.
El pasado octubre sufrió un ataque al corazón, percance que, unido a la subida en las encuestas que estaba experimentando la senadora Elizabeth Warren, la única que competía con el senador en el flanco izquierdo del electorado, dejó la campaña herida de gravedad.
Sin embargo, Sanders volvió a los mítines y la batalla con fuerza, ganó apoyos importantes, como el de la joven estrella demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, y se llegó a colocar favorito. Este miércoles se despidió de la que, por motivos de edad, parece su última oportunidad de conquistar la Casa Blanca.
Re: Elecciones Primarias Presidenciales del Partido Demócrata de Estados Unidos 2020
Normal y si yo fuera Biden también me retiraba
Homo homini lupus
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Primarias Presidenciales del Partido Demócrata de Estados Unidos 2020
https://elpais.com/internacional/2020-0 ... encia.htmlVer citas anterioresBernie Sanders apoya a Joe Biden para la presidencia
El antiguo rival del exvicepresidente por la nominación demócrata asegura que es tiempo de unir fuerzas para vencer a Trump
El excandidato a la nominación demócrata Bernie Sanders ha dado este lunes su apoyo al exvicepresidente Joe Biden para la carrera a la presidencia de Estados Unidos.
“Te necesitamos en la Casa Blanca. Haré todo lo que pueda para que eso suceda, Joe”, ha declarado el senador por Vermont durante una retransmisión realizada por videoconferencia durante la campaña de Biden.
“Hoy, pido a todos los americanos, a todos los demócratas, a todos los votantes independientes, le pido a muchos republicanos que se sumen a esta campaña para apoyar su candidatura, la cual yo apoyo”, expresó Sanders.
Ambos hombres coinciideron en que debían mantenerse juntos para derrotar al presidente más peligroso de la historia moderna
El senador de Vermont, 78 años, ha mencionado que ambos equipos están formando grupos de trabajo relativos a las políticas sociales, económicas y sanitarias.
“Esperando trabajar contigo y sumar al equipo a grandes profesionales en esas materias”, aportó Sanders. Por su parte, el exvicepresidente de Barack Obama declaró que el apoyo de Sanders significa mucho para él.
“Creo que a la gente le va a sorprender que diferimos en algunos asuntos pero que coincidimos en muchos otros”, mencionó Biden. “Te voy a necesitar”, prosiguió, “pero no ya para la campaña, si no para gobernar”.
La retirada la semana pasada de Sanders con un programa percibido como socialista y revolucionario dejó a Biden como el candidato a batirse el próximo 3 de noviembre contra Donald Trump. Será esta su tercera, última y, quizá más difícil batalla, para lograr la presidencia de Estados Unidos a los 77 años.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Primarias Presidenciales del Partido Demócrata de Estados Unidos 2020
https://elpais.com/internacional/2020-0 ... dente.htmlVer citas anterioresBarack Obama apoya públicamente a Joe Biden como candidato a presidente
Después de un año de campaña de primarias en el que ha guardado absoluto silencio, el expresidente pide el voto para el que fue su vicepresidente ocho años
El expresidente de Estados Unidos Barack Obama dio su apoyo público al exvicepresidente Joe Biden este martes en un mensaje en vídeo para ser el candidato a presidente en las elecciones de noviembre.
Con el apoyo de Obama se cierra definitivamente el círculo de unas primarias que comenzaron hace un año con más de una veintena de candidatos y en las que el debate ha pivotado sobre la renovación de las ideas y las caras del partido frente al establishment.
El pronunciamiento de Obama, que ha guardado un escrupuloso silencio en todo el proceso, llega un día después de que el principal rival de Biden, el senador Bernie Sanders, le diera su apoyo inequívoco en un vídeo conjunto.
Re: Elecciones Primarias Presidenciales del Partido Demócrata de Estados Unidos 2020
Obama siempre ha sido caballeroso. El apoyo a su VP no podía faltar, pero por fuerza tenía que ser el último, cuando no fuera contra ningún candidato.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑14 Abr 2020 18:17https://elpais.com/internacional/2020-0 ... dente.htmlVer citas anterioresBarack Obama apoya públicamente a Joe Biden como candidato a presidente
Después de un año de campaña de primarias en el que ha guardado absoluto silencio, el expresidente pide el voto para el que fue su vicepresidente ocho años
El expresidente de Estados Unidos Barack Obama dio su apoyo público al exvicepresidente Joe Biden este martes en un mensaje en vídeo para ser el candidato a presidente en las elecciones de noviembre.
Con el apoyo de Obama se cierra definitivamente el círculo de unas primarias que comenzaron hace un año con más de una veintena de candidatos y en las que el debate ha pivotado sobre la renovación de las ideas y las caras del partido frente al establishment.
El pronunciamiento de Obama, que ha guardado un escrupuloso silencio en todo el proceso, llega un día después de que el principal rival de Biden, el senador Bernie Sanders, le diera su apoyo inequívoco en un vídeo conjunto.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.