Lo dicho, tu no lees lo que escribes, y cuando escribes no piensas.Ver citas anterioreslátigo escribió: ↑12 Mar 2020 11:57Si mañana se marcharian todos los extranjeros, no pasaría nada, pasaría si tuviésemos un paro técnico, pero no es así, pero bueno, si quieres la próxima vez que vaya a un Burger King le agradezco que me sirva la hamburguesa al sudamericano que me atienda, no te preocupes, aunque tardaré, no es un lugar que frecuente.Ver citas anterioresMar.bo escribió: ↑12 Mar 2020 01:34 Piensas lo que escribes??. Teniendo en cuenta que España es un geriatico, si hay un retorno masivo de extranjeros quien putas os va a atender?? Y mas que los pocos varones que hay por allá no quereis ejercer como tales, basta ver el indice de nacimientos en picada.
Lo que hace peligroso al coronavirus en España es el altísimo numero de ancianos no tanto el virus por si mismo. Entonces da gracias al primer extranjero que veas en la calle, los vais a necesitar mucho.
.

El envejecimiento de la población en nuestro país continúa aumentando, siguiendo una tendencia iniciada en el año 2000 que ahora consigue un nuevo récord: ya hay 8,6 millones de personas mayores de 65 años en España, la cifra más alta registrada en décadas. La cifra de mayores (118) supera ya a la de menores de 16 años (100).
Así lo reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en su informe Movimiento Natural de la Población. Desde que, a comienzos de siglo, el índice de envejecimiento alcanzara el 100%, éste no ha vuelto a registrar descensos significativos y actualmente se sitúa en el 118%, dos puntos porcentuales más que el año pasado.
Con porcentajes superiores al 190%, las comunidades autónomas más envejecidas son Asturias, Galicia y Castilla y León. Ceuta y Melilla, Murcia, Andalucía y Baleares, por el contrario, son las únicas regiones donde el porcentaje de jóvenes supera al de mayores de 65 años.
Las principales causas se identifican fácilmente: cada vez nacen menos niños y cada vez vivimos más. En concreto, desde que en 2008 se registrara un máximo histórico en natalidad con 519.779 niños, el número de nacimientos se ha reducido en un 21,4%, hasta los 408.384 que hubo en 2016. Por otro lado, la esperanza de vida alcanza ya los 83,2 años, después de aumentar en 0,5 años durante el año pasado.
Lo que se desprende de estos datos es el desequilibrio entre pensionistas y cotizantes. Desde 2000, los primeros superan a los segundos y, según refleja la Fundación Adecco en un informe, la tendencia es que el desequilibrio continúe aumentando. Prevé, de hecho, que para 2030 el 30% de la población española tenga más de 65 años, frente al 18% actual.
"La relación cotizante-pensionista es actualmente de 2,1, considerándose una ecuación sostenible a partir de 2,5 contribuyentes por cada jubilado. Si continúa esta tendencia, para 2052 se estima que, por cada persona inactiva, habrá poco más de una persona trabajando, lo que sin duda pone en peligro la sostenibilidad de nuestro sistema", sostiene el director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero.
https://www.elmundo.es/sociedad/2017/07 ... b4638.html
Resumen para dummies: cada vez más viejos y menos niños, lo que es lo mismo a menos cotizantes y menos padres.
Remedio: inmigracion para poder generar riqueza,... incluso en los Burger King
Lo de sudamericano lo dirás por ti,Ver citas anterioresPor otra parte, siendo sudamericano te voy a explicar una cosa, violar mujeres no es ejercer como varón, ya se que te va a costar asimilarlo, pero no es asi.
Y aunque no lo sepas fabricar niños nada o muy poco tiene que ver con las violaciones
Si ya se ve lo desarrollado que estáis allá, basta con ver cualquier diario…Ver citas anterioresMira lo que está pasando en países como sistemas sanitarios desarrollados como son los sistemas europeos o el chino, como el virus llegue a países con sistemas subdesarrollados o inexistentes no quiero ni pensar lo que puede pasar y ya ha llegado, tenlo en cuenta, por lo que os podéis preparar.

Ya veremos cómo nos va con nuestros chamanes y si no con los brujos de Catemaco… :juas