Hombreeeee..., vale que dirigirse en catalán a todo el mundo pueda ser considerado "una herramienta para facilitar el aprendizaje y uso de esta lengua", pero pretender que no hacerlo así es "es racista, clasista y supremacista" no hay por donde cogerlo ¿Por qué habría de serlo? El cambio de idioma se debe a un intento de facilitar la comunicación. Pensar que es más fácil que un guiri te entienda en castellano no es ni racista ni clasista ni supremacista.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑13 Feb 2020 10:35 A los detectores de bulos les viene faena con dos portadas de hoy
Ver citas anterioresLa noticia principal de hoy, claro, es la suspensión del Mobile World Congress bajo la amenaza del coronavirus y prácticamente todos los medios, excepto ABC, siempre a su bola, dan toda la información que requiere este hecho. Ahora bien, más allá del coronavirus hay otros hechos informativos y ayer en el Parlament tuvo lugar un hecho que, si alguien tiene interés, permite reconstruir la generación de un 'fake' informativo, como se viraliza -verbo que viene de virus, por cierto-, produce respuestas y contra respuestas y, finalmente, como consolidación de la mentira, aparece reproducido en las portadas del día siguiente.
Desde esta perspectiva, conviene guardar, por si nunca alguien quiere hacer una tesis doctoral, las portadas de este jueves de El Mundo y La Razón, que se hacen eco, a su manera, de una noticia que no se produjo como la cuentan.
A ver. La alcaldesa de Vic y diputada de Junts per Catalunya en el Parlament, Anna Erra, defendió ayer la campaña 'No em canviïs la llengua', dirigida a catalanohablantes para hacerles notar que cambiar la lengua en función de la presunción que el interlocutor no habla catalán a partir de estereotipos sobre la procedencia es racista, clasista y supremacista. En su alocución, Erra se refirió a personas "que por su aspecto físico o por su nombre no parezca catalana".
Dicho esto, la maquinaria de intoxicación consiguió dar la vuelta al argumento y quien acabó acusada de racista, clasista y supremacista fue quien había lanzado la señal de alarma de situaciones que hay que evitar. Y cuando el ventilador empieza a girar y el unionismo echa el resto, ya es casi imposible de parar.
Así se entiende que hoy El Mundo dedique un espacio en su portada a publicar un literal 'tuneado' de Erra: "No hablar en castellano a quien no parezca catalán" -la frase cumpleta es "poner fin a la costumbre muy presente en determinadas zonas del país de hablar siempre en castellano con cualquier persona que por su aspecto físico o por su nombre no parezca catalana"- y asegurar a continuación que 'La Generalitat defiende la campaña de JxCat que discrimina personas por su aspecto'. Claro, el objetivo de la campaña -que no consta que sea de JxCAT- es precisamente el contrario de lo que se intuye en el subtítulo, que vende la idea de que la campaña busca específicamente discriminar lingüísticamente a la gente en función de su aspecto físico cuando el objetivo es precisamente el contrario: dirigirse en catalán a todo el mundo como herramienta para facilitar el aprendizaje y uso de esta lengua.
¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Dar por supuesto, ya de entrada, que alguien no me va a entender porque tiene rasgos asiáticos o africanos es racismo. Si no me entiende puede decirlo y, en función de lo que me diga, le contestaré en castellano, en inglés, en francés o por señas.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑13 Feb 2020 11:59Hombreeeee..., vale que dirigirse en catalán a todo el mundo pueda ser considerado "una herramienta para facilitar el aprendizaje y uso de esta lengua", pero pretender que no hacerlo así es "es racista, clasista y supremacista" no hay por donde cogerlo ¿Por qué habría de serlo? El cambio de idioma se debe a un intento de facilitar la comunicación. Pensar que es más fácil que un guiri te entienda en castellano no es ni racista ni clasista ni supremacista.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑13 Feb 2020 10:35 A los detectores de bulos les viene faena con dos portadas de hoy
Ver citas anterioresLa noticia principal de hoy, claro, es la suspensión del Mobile World Congress bajo la amenaza del coronavirus y prácticamente todos los medios, excepto ABC, siempre a su bola, dan toda la información que requiere este hecho. Ahora bien, más allá del coronavirus hay otros hechos informativos y ayer en el Parlament tuvo lugar un hecho que, si alguien tiene interés, permite reconstruir la generación de un 'fake' informativo, como se viraliza -verbo que viene de virus, por cierto-, produce respuestas y contra respuestas y, finalmente, como consolidación de la mentira, aparece reproducido en las portadas del día siguiente.
Desde esta perspectiva, conviene guardar, por si nunca alguien quiere hacer una tesis doctoral, las portadas de este jueves de El Mundo y La Razón, que se hacen eco, a su manera, de una noticia que no se produjo como la cuentan.
A ver. La alcaldesa de Vic y diputada de Junts per Catalunya en el Parlament, Anna Erra, defendió ayer la campaña 'No em canviïs la llengua', dirigida a catalanohablantes para hacerles notar que cambiar la lengua en función de la presunción que el interlocutor no habla catalán a partir de estereotipos sobre la procedencia es racista, clasista y supremacista. En su alocución, Erra se refirió a personas "que por su aspecto físico o por su nombre no parezca catalana".
Dicho esto, la maquinaria de intoxicación consiguió dar la vuelta al argumento y quien acabó acusada de racista, clasista y supremacista fue quien había lanzado la señal de alarma de situaciones que hay que evitar. Y cuando el ventilador empieza a girar y el unionismo echa el resto, ya es casi imposible de parar.
Así se entiende que hoy El Mundo dedique un espacio en su portada a publicar un literal 'tuneado' de Erra: "No hablar en castellano a quien no parezca catalán" -la frase cumpleta es "poner fin a la costumbre muy presente en determinadas zonas del país de hablar siempre en castellano con cualquier persona que por su aspecto físico o por su nombre no parezca catalana"- y asegurar a continuación que 'La Generalitat defiende la campaña de JxCat que discrimina personas por su aspecto'. Claro, el objetivo de la campaña -que no consta que sea de JxCAT- es precisamente el contrario de lo que se intuye en el subtítulo, que vende la idea de que la campaña busca específicamente discriminar lingüísticamente a la gente en función de su aspecto físico cuando el objetivo es precisamente el contrario: dirigirse en catalán a todo el mundo como herramienta para facilitar el aprendizaje y uso de esta lengua.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Donde usted ve racismo yo veo estadística. Catalán hablan unos ocho millones de personas en el mundo, tirando por lo alto, el español más de cuatrocientos.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑13 Feb 2020 13:08Dar por supuesto, ya de entrada, que alguien no me va a entender porque tiene rasgos asiáticos o africanos es racismo. Si no me entiende puede decirlo y, en función de lo que me diga, le contestaré en castellano, en inglés, en francés o por señas.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑13 Feb 2020 11:59Hombreeeee..., vale que dirigirse en catalán a todo el mundo pueda ser considerado "una herramienta para facilitar el aprendizaje y uso de esta lengua", pero pretender que no hacerlo así es "es racista, clasista y supremacista" no hay por donde cogerlo ¿Por qué habría de serlo? El cambio de idioma se debe a un intento de facilitar la comunicación. Pensar que es más fácil que un guiri te entienda en castellano no es ni racista ni clasista ni supremacista.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑13 Feb 2020 10:35 A los detectores de bulos les viene faena con dos portadas de hoy
Ver citas anterioresLa noticia principal de hoy, claro, es la suspensión del Mobile World Congress bajo la amenaza del coronavirus y prácticamente todos los medios, excepto ABC, siempre a su bola, dan toda la información que requiere este hecho. Ahora bien, más allá del coronavirus hay otros hechos informativos y ayer en el Parlament tuvo lugar un hecho que, si alguien tiene interés, permite reconstruir la generación de un 'fake' informativo, como se viraliza -verbo que viene de virus, por cierto-, produce respuestas y contra respuestas y, finalmente, como consolidación de la mentira, aparece reproducido en las portadas del día siguiente.
Desde esta perspectiva, conviene guardar, por si nunca alguien quiere hacer una tesis doctoral, las portadas de este jueves de El Mundo y La Razón, que se hacen eco, a su manera, de una noticia que no se produjo como la cuentan.
A ver. La alcaldesa de Vic y diputada de Junts per Catalunya en el Parlament, Anna Erra, defendió ayer la campaña 'No em canviïs la llengua', dirigida a catalanohablantes para hacerles notar que cambiar la lengua en función de la presunción que el interlocutor no habla catalán a partir de estereotipos sobre la procedencia es racista, clasista y supremacista. En su alocución, Erra se refirió a personas "que por su aspecto físico o por su nombre no parezca catalana".
Dicho esto, la maquinaria de intoxicación consiguió dar la vuelta al argumento y quien acabó acusada de racista, clasista y supremacista fue quien había lanzado la señal de alarma de situaciones que hay que evitar. Y cuando el ventilador empieza a girar y el unionismo echa el resto, ya es casi imposible de parar.
Así se entiende que hoy El Mundo dedique un espacio en su portada a publicar un literal 'tuneado' de Erra: "No hablar en castellano a quien no parezca catalán" -la frase cumpleta es "poner fin a la costumbre muy presente en determinadas zonas del país de hablar siempre en castellano con cualquier persona que por su aspecto físico o por su nombre no parezca catalana"- y asegurar a continuación que 'La Generalitat defiende la campaña de JxCat que discrimina personas por su aspecto'. Claro, el objetivo de la campaña -que no consta que sea de JxCAT- es precisamente el contrario de lo que se intuye en el subtítulo, que vende la idea de que la campaña busca específicamente discriminar lingüísticamente a la gente en función de su aspecto físico cuando el objetivo es precisamente el contrario: dirigirse en catalán a todo el mundo como herramienta para facilitar el aprendizaje y uso de esta lengua.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Un argumento ridículo. Cuando estoy en Sant Cugat ¿debo dirigirme a la gente en chino mandarín, porque lo hablan más de mil millones de personas?Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑13 Feb 2020 13:16Donde usted ve racismo yo veo estadística. Catalán hablan unos ocho millones de personas en el mundo, tirando por lo alto, el español más de cuatrocientos.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑13 Feb 2020 13:08Dar por supuesto, ya de entrada, que alguien no me va a entender porque tiene rasgos asiáticos o africanos es racismo. Si no me entiende puede decirlo y, en función de lo que me diga, le contestaré en castellano, en inglés, en francés o por señas.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑13 Feb 2020 11:59Hombreeeee..., vale que dirigirse en catalán a todo el mundo pueda ser considerado "una herramienta para facilitar el aprendizaje y uso de esta lengua", pero pretender que no hacerlo así es "es racista, clasista y supremacista" no hay por donde cogerlo ¿Por qué habría de serlo? El cambio de idioma se debe a un intento de facilitar la comunicación. Pensar que es más fácil que un guiri te entienda en castellano no es ni racista ni clasista ni supremacista.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑13 Feb 2020 10:35 A los detectores de bulos les viene faena con dos portadas de hoy
Si es que...
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ridículo es pretender hacer pasar por racismo, clasismo y supremacismo lo que no es sino un intento de ser amable. El argumento de esta señora apesta, más viniendo de quien viene.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑13 Feb 2020 14:24Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑13 Feb 2020 13:16Donde usted ve racismo yo veo estadística. Catalán hablan unos ocho millones de personas en el mundo, tirando por lo alto, el español más de cuatrocientos.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑13 Feb 2020 13:08Dar por supuesto, ya de entrada, que alguien no me va a entender porque tiene rasgos asiáticos o africanos es racismo. Si no me entiende puede decirlo y, en función de lo que me diga, le contestaré en castellano, en inglés, en francés o por señas.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑13 Feb 2020 11:59
Hombreeeee..., vale que dirigirse en catalán a todo el mundo pueda ser considerado "una herramienta para facilitar el aprendizaje y uso de esta lengua", pero pretender que no hacerlo así es "es racista, clasista y supremacista" no hay por donde cogerlo ¿Por qué habría de serlo? El cambio de idioma se debe a un intento de facilitar la comunicación. Pensar que es más fácil que un guiri te entienda en castellano no es ni racista ni clasista ni supremacista.
Un argumento ridículo. Cuando estoy en Sant Cugat ¿debo dirigirme a la gente en chino mandarín, porque lo hablan más de mil millones de personas?
Si es que...
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
¿ cuantos paises del mundo tienen el mandarin como lengua?Ver citas anterioresEdison escribió: ↑13 Feb 2020 14:24Un argumento ridículo. Cuando estoy en Sant Cugat ¿debo dirigirme a la gente en chino mandarín, porque lo hablan más de mil millones de personas?Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑13 Feb 2020 13:16Donde usted ve racismo yo veo estadística. Catalán hablan unos ocho millones de personas en el mundo, tirando por lo alto, el español más de cuatrocientos.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑13 Feb 2020 13:08Dar por supuesto, ya de entrada, que alguien no me va a entender porque tiene rasgos asiáticos o africanos es racismo. Si no me entiende puede decirlo y, en función de lo que me diga, le contestaré en castellano, en inglés, en francés o por señas.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑13 Feb 2020 11:59
Hombreeeee..., vale que dirigirse en catalán a todo el mundo pueda ser considerado "una herramienta para facilitar el aprendizaje y uso de esta lengua", pero pretender que no hacerlo así es "es racista, clasista y supremacista" no hay por donde cogerlo ¿Por qué habría de serlo? El cambio de idioma se debe a un intento de facilitar la comunicación. Pensar que es más fácil que un guiri te entienda en castellano no es ni racista ni clasista ni supremacista.
Si es que...
Si es que...
Lo normal es hablar en tu lengua materna cuando estás en tu entorno, si ves a extranjero pues intentas usar la lengua que conozcas mejor y este más extendida, el castellano en tu caso y así sucesivamente.
Si yo estoy en Suecia usaré el inglés ¿por qué? Pues porque es la lengua más extendida, eso después de preguntar si saben español, que últimamente me sorprendo la de gente que lo estudia.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Esto son ganas de discutir sólo para llevarme la contraria.Ver citas anterioreslátigo escribió: ↑13 Feb 2020 16:40¿ cuantos paises del mundo tienen el mandarin como lengua?Ver citas anterioresEdison escribió: ↑13 Feb 2020 14:24Un argumento ridículo. Cuando estoy en Sant Cugat ¿debo dirigirme a la gente en chino mandarín, porque lo hablan más de mil millones de personas?Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑13 Feb 2020 13:16Donde usted ve racismo yo veo estadística. Catalán hablan unos ocho millones de personas en el mundo, tirando por lo alto, el español más de cuatrocientos.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑13 Feb 2020 13:08
Dar por supuesto, ya de entrada, que alguien no me va a entender porque tiene rasgos asiáticos o africanos es racismo. Si no me entiende puede decirlo y, en función de lo que me diga, le contestaré en castellano, en inglés, en francés o por señas.
Si es que...
Si es que...
Lo normal es hablar en tu lengua materna cuando estás en tu entorno, si ves a extranjero pues intentas usar la lengua que conozcas mejor y este más extendida, el castellano en tu caso y así sucesivamente.
Si yo estoy en Suecia usaré el inglés ¿por qué? Pues porque es la lengua más extendida, eso después de preguntar si saben español, que últimamente me sorprendo la de gente que lo estudia.
Si yo estoy en Barcelona y quiero preguntar una dirección o cualquier otra cosa a un desconocido que me encuentro por la calle, lo lógico es que me dirija en catalán. Hasta que no me diga algo supongo que me va a entender. En las mismas circunstancias me parecería una descortesía hacer esto mismo en Madrid. O en Galicia, aunque si mi interlocutor me quiere contestar en gallego tampoco tendría muchos problemas.
Y si estoy en Bruselas le hablaré en francés, salvo que me diga que no me entiende. En cuyo caso pasaré al inglés, porque el flamenco aún no lo domino.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Pero si he dicho lo mismo que tú y era para darte la razón.
Me parece normal que estando en Cataluña te dirijas a la gente en catalán.
Diferente que si sabes que tu interlocutor no lo habla o te habla en castellano sigas dirigiendote a el en catalán, eso sería de mala educación y con mala leche , que por cierto, a mi me ha pasado más veces de las que debería, suerte que el catalán no se entiende mal, pero vamos, eso solo es que he tropezado con maleducados o fanáticos. Curiosamente nunca me ha pasado en Euskadi ni en Galicia.
Me parece normal que estando en Cataluña te dirijas a la gente en catalán.
Diferente que si sabes que tu interlocutor no lo habla o te habla en castellano sigas dirigiendote a el en catalán, eso sería de mala educación y con mala leche , que por cierto, a mi me ha pasado más veces de las que debería, suerte que el catalán no se entiende mal, pero vamos, eso solo es que he tropezado con maleducados o fanáticos. Curiosamente nunca me ha pasado en Euskadi ni en Galicia.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
'
Nueva preocupación en TV3: que sepamos insultar en catalán.
En el programa de divulgación y aprendizaje lingüístico El llenguado (TV3) han dedicado esta semana un programa para aprender a insultar en catalán. “¿Sabemos insultar los catalanes?” se preguntaban. El presentador, Guillem Albà, se montó en una moto y por las calles iba insultando a los automovilistas les iba gritando: «¡Esmarlenc! ¡Tótila! ¡Fantasma! ¡Pallús! ¡Carallot!», y resulta que nadie se enfadaba.
En el programa el filólogo Pau Vidal instruyó a los catalanes (bueno a los que ven TV3), en que el insulto tiene que doler, herir, ha de albergar mala leche, mala baba. Asombra la teoría de Vidal sobre por qué los insultos en catalán son tan “flojos”: «¿Sabes por qué cuesta tanto insultar en catalán? Pues porque hace tantos años que ‘ens toca el rebre’ que en el momento en que surge un conflicto ya vamos con las orejas gachas. Nos salen insultos flojos, como ‘tros de quòniam’, o ‘pixa fluixa’, o ‘barjaula’, y claro con eso no se hace daño».
O sea que la culpa de que los catalanes no sepamos insultar la tiene el malvado estado opresor (y fascista) español. Es increíble lo que se aprende en la neutral y apolítica TV3.
https://somatemps.me/2020/02/14/nueva-p ... n-catalan/
Nueva preocupación en TV3: que sepamos insultar en catalán.
En el programa de divulgación y aprendizaje lingüístico El llenguado (TV3) han dedicado esta semana un programa para aprender a insultar en catalán. “¿Sabemos insultar los catalanes?” se preguntaban. El presentador, Guillem Albà, se montó en una moto y por las calles iba insultando a los automovilistas les iba gritando: «¡Esmarlenc! ¡Tótila! ¡Fantasma! ¡Pallús! ¡Carallot!», y resulta que nadie se enfadaba.
En el programa el filólogo Pau Vidal instruyó a los catalanes (bueno a los que ven TV3), en que el insulto tiene que doler, herir, ha de albergar mala leche, mala baba. Asombra la teoría de Vidal sobre por qué los insultos en catalán son tan “flojos”: «¿Sabes por qué cuesta tanto insultar en catalán? Pues porque hace tantos años que ‘ens toca el rebre’ que en el momento en que surge un conflicto ya vamos con las orejas gachas. Nos salen insultos flojos, como ‘tros de quòniam’, o ‘pixa fluixa’, o ‘barjaula’, y claro con eso no se hace daño».
O sea que la culpa de que los catalanes no sepamos insultar la tiene el malvado estado opresor (y fascista) español. Es increíble lo que se aprende en la neutral y apolítica TV3.
https://somatemps.me/2020/02/14/nueva-p ... n-catalan/
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
eso ya lo he dicho en otro post anterior y lo constato día a día... el problema para mí, al menos para mí, es qe desde hace un tiempo solo puedo hablar en catalán -qe ya he dicho qe exagero- pero si le qeremos sacar la punta, resulta qe yo qe ya me sé el catalán, casi solo puedo hablar la lengua qe ya me sé... eso sí es una tocadahuevos!!! (ya he dicho sacando punta al asunto, porqe el asunto de las lenguas no es un asunto, es lo siguiente... al menos tengámoslo presente)Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑13 Feb 2020 09:45 Pues vale, si ese es el contexto me quita un peso de encima, pero las declaraciones de la tía esta de Vic son muy fáciles de malinterpretar, de hecho el PSC se ha unido a las críticas y leo ahora que ella misma ha pedido disculpas.
Pero vamos, la iniciativa me parece tonta, si alguien de fuera quiere que no le cambien de idioma sólo tiene que pedirlo, vamos cuando yo tenía que visitar granjas perdidas, al tener compis de "fuera" alguno pedía disculpas por hablar en gallego que era la lengua en la que mejor se expresaba, le decíamos que no había ningún problema, que si alguien no entendía algo ya se lo explicariamos. Vamos que igual es un tema de preguntar a tu interlocutor, más que de primeras asumir ciertas premisas (que no me va a entender o que va a querer que le hable en x lengua)

Ah! creo qe son usted, Enxebre, y latigo qe tiene mu mala suerte cuando viene a catalunya, siempre se encuentran con los más gilis... hagánselo mirar


Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Pues una fue en una taquilla para visitar el anfiteatro de Tarragona, yo le pedí las entradas y un par de explicaciones, en castellano y ella me las dio en catalán, mi mujer que es una cachondas le pidió otras explicaciones en italiano, lengua que controla como el castellano, por motivos que no vienen al caso, y la señora se quedó patidifusa, nos reímos mucho, teníamos 25 años y muchas ganas de cachondeo jejeje.Ver citas anterioreslaurie escribió: ↑14 Feb 2020 23:16eso ya lo he dicho en otro post anterior y lo constato día a día... el problema para mí, al menos para mí, es qe desde hace un tiempo solo puedo hablar en catalán -qe ya he dicho qe exagero- pero si le qeremos sacar la punta, resulta qe yo qe ya me sé el catalán, casi solo puedo hablar la lengua qe ya me sé... eso sí es una tocadahuevos!!! (ya he dicho sacando punta al asunto, porqe el asunto de las lenguas no es un asunto, es lo siguiente... al menos tengámoslo presente)Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑13 Feb 2020 09:45 Pues vale, si ese es el contexto me quita un peso de encima, pero las declaraciones de la tía esta de Vic son muy fáciles de malinterpretar, de hecho el PSC se ha unido a las críticas y leo ahora que ella misma ha pedido disculpas.
Pero vamos, la iniciativa me parece tonta, si alguien de fuera quiere que no le cambien de idioma sólo tiene que pedirlo, vamos cuando yo tenía que visitar granjas perdidas, al tener compis de "fuera" alguno pedía disculpas por hablar en gallego que era la lengua en la que mejor se expresaba, le decíamos que no había ningún problema, que si alguien no entendía algo ya se lo explicariamos. Vamos que igual es un tema de preguntar a tu interlocutor, más que de primeras asumir ciertas premisas (que no me va a entender o que va a querer que le hable en x lengua)
![]()
Ah! creo qe son usted, Enxebre, y latigo qe tiene mu mala suerte cuando viene a catalunya, siempre se encuentran con los más gilis... hagánselo mirar![]()
Fue la primera vez que íbamos a Cataluña, por cierto, después de ver la señora el vacile, no se lo tomo a mal, pero era un cromo, mi señora hablando en italiano, yo en castellano siguiendo la conversación tanto a mi mujer, como a la señora, "No cariño, que cierran a 18.00" la otra se dirigía a mi señora en catalán y mi señora a ella en italiano, después la taquillera se dirigía a mi en castellano, pero a mi mujer en catalán, no se la razón, y ya después del desconcierto, me eché a reír, no aguantaba más, y le dije, vamos a tener que hablar todos en ingles, y me dijo la taquillera, " igual si", al final no me acuerdo ni en que idioma terminamos jejejeje
Otra vez fue un señor mayor, pero todavía no tengo claro que supiese hablar castellano, fue en Lérida.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Yo he hablado de experiencias de amistades que han currado allí temporalmente, yo sólo estuve una semana en Barcelona y no me gustó mucho la actitud general pero tampoco tuve problemas lingüísticos reseñables, por pueblos de Valencia me hablaban en valenciano y no me molestó en absoluto, es la actitud de la gente lo que te hace pensar que lo hacen adrede porque eres de fuera o que no se dan cuenta, aunque ya digo que para mí el catalán se entiende con algo de esfuerzoVer citas anterioreslaurie escribió: ↑14 Feb 2020 23:16eso ya lo he dicho en otro post anterior y lo constato día a día... el problema para mí, al menos para mí, es qe desde hace un tiempo solo puedo hablar en catalán -qe ya he dicho qe exagero- pero si le qeremos sacar la punta, resulta qe yo qe ya me sé el catalán, casi solo puedo hablar la lengua qe ya me sé... eso sí es una tocadahuevos!!! (ya he dicho sacando punta al asunto, porqe el asunto de las lenguas no es un asunto, es lo siguiente... al menos tengámoslo presente)Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑13 Feb 2020 09:45 Pues vale, si ese es el contexto me quita un peso de encima, pero las declaraciones de la tía esta de Vic son muy fáciles de malinterpretar, de hecho el PSC se ha unido a las críticas y leo ahora que ella misma ha pedido disculpas.
Pero vamos, la iniciativa me parece tonta, si alguien de fuera quiere que no le cambien de idioma sólo tiene que pedirlo, vamos cuando yo tenía que visitar granjas perdidas, al tener compis de "fuera" alguno pedía disculpas por hablar en gallego que era la lengua en la que mejor se expresaba, le decíamos que no había ningún problema, que si alguien no entendía algo ya se lo explicariamos. Vamos que igual es un tema de preguntar a tu interlocutor, más que de primeras asumir ciertas premisas (que no me va a entender o que va a querer que le hable en x lengua)
![]()
Ah! creo qe son usted, Enxebre, y latigo qe tiene mu mala suerte cuando viene a catalunya, siempre se encuentran con los más gilis... hagánselo mirar![]()
Por último, en Dublín hice varias amistades catalanas y casi todos eran indepes, sólo me topé con uno que por lo visto le parecía buena idea hablar todo en catalán con sus amigos catalanes, no fuera a ser que le hablasemos o algo, así que ese tampoco es el problema, pero la fama de Barcelona o Madrid de que la gente no es muy amable no creo que sea fruto de los prejuicios
Homo homini lupus
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Yo hice lo mismo en una tienda en San Sebastian, pero mezclando idiomas para asegurarme de q era incapaz de seguirme. Al final se rindió y pasó al castellano.Ver citas anterioreslátigo escribió: ↑14 Feb 2020 23:50Pues una fue en una taquilla para visitar el anfiteatro de Tarragona, yo le pedí las entradas y un par de explicaciones, en castellano y ella me las dio en catalán, mi mujer que es una cachondas le pidió otras explicaciones en italiano, lengua que controla como el castellano, por motivos que no vienen al caso, y la señora se quedó patidifusa, nos reímos mucho, teníamos 25 años y muchas ganas de cachondeo jejeje.Ver citas anterioreslaurie escribió: ↑14 Feb 2020 23:16eso ya lo he dicho en otro post anterior y lo constato día a día... el problema para mí, al menos para mí, es qe desde hace un tiempo solo puedo hablar en catalán -qe ya he dicho qe exagero- pero si le qeremos sacar la punta, resulta qe yo qe ya me sé el catalán, casi solo puedo hablar la lengua qe ya me sé... eso sí es una tocadahuevos!!! (ya he dicho sacando punta al asunto, porqe el asunto de las lenguas no es un asunto, es lo siguiente... al menos tengámoslo presente)Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑13 Feb 2020 09:45 Pues vale, si ese es el contexto me quita un peso de encima, pero las declaraciones de la tía esta de Vic son muy fáciles de malinterpretar, de hecho el PSC se ha unido a las críticas y leo ahora que ella misma ha pedido disculpas.
Pero vamos, la iniciativa me parece tonta, si alguien de fuera quiere que no le cambien de idioma sólo tiene que pedirlo, vamos cuando yo tenía que visitar granjas perdidas, al tener compis de "fuera" alguno pedía disculpas por hablar en gallego que era la lengua en la que mejor se expresaba, le decíamos que no había ningún problema, que si alguien no entendía algo ya se lo explicariamos. Vamos que igual es un tema de preguntar a tu interlocutor, más que de primeras asumir ciertas premisas (que no me va a entender o que va a querer que le hable en x lengua)
![]()
Ah! creo qe son usted, Enxebre, y latigo qe tiene mu mala suerte cuando viene a catalunya, siempre se encuentran con los más gilis... hagánselo mirar![]()
Fue la primera vez que íbamos a Cataluña, por cierto, después de ver la señora el vacile, no se lo tomo a mal, pero era un cromo, mi señora hablando en italiano, yo en castellano siguiendo la conversación tanto a mi mujer, como a la señora, "No cariño, que cierran a 18.00" la otra se dirigía a mi señora en catalán y mi señora a ella en italiano, después la taquillera se dirigía a mi en castellano, pero a mi mujer en catalán, no se la razón, y ya después del desconcierto, me eché a reír, no aguantaba más, y le dije, vamos a tener que hablar todos en ingles, y me dijo la taquillera, " igual si", al final no me acuerdo ni en que idioma terminamos jejejeje
Otra vez fue un señor mayor, pero todavía no tengo claro que supiese hablar castellano, fue en Lérida.

Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Pero que mentira.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑15 Feb 2020 03:04Yo hice lo mismo en una tienda en San Sebastian, pero mezclando idiomas para asegurarme de q era incapaz de seguirme. Al final se rindió y pasó al castellano.Ver citas anterioreslátigo escribió: ↑14 Feb 2020 23:50Pues una fue en una taquilla para visitar el anfiteatro de Tarragona, yo le pedí las entradas y un par de explicaciones, en castellano y ella me las dio en catalán, mi mujer que es una cachondas le pidió otras explicaciones en italiano, lengua que controla como el castellano, por motivos que no vienen al caso, y la señora se quedó patidifusa, nos reímos mucho, teníamos 25 años y muchas ganas de cachondeo jejeje.Ver citas anterioreslaurie escribió: ↑14 Feb 2020 23:16eso ya lo he dicho en otro post anterior y lo constato día a día... el problema para mí, al menos para mí, es qe desde hace un tiempo solo puedo hablar en catalán -qe ya he dicho qe exagero- pero si le qeremos sacar la punta, resulta qe yo qe ya me sé el catalán, casi solo puedo hablar la lengua qe ya me sé... eso sí es una tocadahuevos!!! (ya he dicho sacando punta al asunto, porqe el asunto de las lenguas no es un asunto, es lo siguiente... al menos tengámoslo presente)Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑13 Feb 2020 09:45 Pues vale, si ese es el contexto me quita un peso de encima, pero las declaraciones de la tía esta de Vic son muy fáciles de malinterpretar, de hecho el PSC se ha unido a las críticas y leo ahora que ella misma ha pedido disculpas.
Pero vamos, la iniciativa me parece tonta, si alguien de fuera quiere que no le cambien de idioma sólo tiene que pedirlo, vamos cuando yo tenía que visitar granjas perdidas, al tener compis de "fuera" alguno pedía disculpas por hablar en gallego que era la lengua en la que mejor se expresaba, le decíamos que no había ningún problema, que si alguien no entendía algo ya se lo explicariamos. Vamos que igual es un tema de preguntar a tu interlocutor, más que de primeras asumir ciertas premisas (que no me va a entender o que va a querer que le hable en x lengua)
![]()
Ah! creo qe son usted, Enxebre, y latigo qe tiene mu mala suerte cuando viene a catalunya, siempre se encuentran con los más gilis... hagánselo mirar![]()
Fue la primera vez que íbamos a Cataluña, por cierto, después de ver la señora el vacile, no se lo tomo a mal, pero era un cromo, mi señora hablando en italiano, yo en castellano siguiendo la conversación tanto a mi mujer, como a la señora, "No cariño, que cierran a 18.00" la otra se dirigía a mi señora en catalán y mi señora a ella en italiano, después la taquillera se dirigía a mi en castellano, pero a mi mujer en catalán, no se la razón, y ya después del desconcierto, me eché a reír, no aguantaba más, y le dije, vamos a tener que hablar todos en ingles, y me dijo la taquillera, " igual si", al final no me acuerdo ni en que idioma terminamos jejejeje
Otra vez fue un señor mayor, pero todavía no tengo claro que supiese hablar castellano, fue en Lérida.![]()

+++++++++++++
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Me da la sensación, de que el independentismo pueblerino y cateto se va como enfriando, no podría ser que Sánchiglesias les hayan cogido el pitón bueno y les esten haciendo la lidia correcta?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
en catalunya se da un hecho curioso el independentismo es culto y de ciudad, los catetos y pueblerinos somos los no indepes... y no lo digo con ironía viniendo a decir qe eso nos llaman los indepes... no, no, somos catetos y pueblerinos aposta, aconciencia, porqe nos sale de chirri o del nochirri, vivamos donde vivamos en la bonita catalunya y la llamo bonita porqe lo es!!!
luego estan los noindepes apestosos... cs, pp, vox.
luego estan los noindepes flyfly... psc, comuns, jcat, erc, lescups...
total, soy del grupo de noindepes catetos y pueblerinos... y claro, esta posición nos permite reimos de todos los demás



Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No guapa, ni el independentismo es culto, ni ser de ciudad hace culto a nadie.Ver citas anterioreslaurie escribió: ↑15 Feb 2020 14:38en catalunya se da un hecho curioso el independentismo es culto y de ciudad, los catetos y pueblerinos somos los no indepes... y no lo digo con ironía viniendo a decir qe eso nos llaman los indepes... no, no, somos catetos y pueblerinos aposta, aconciencia, porqe nos sale de chirri o del nochirri, vivamos donde vivamos en la bonita catalunya y la llamo bonita porqe lo es!!!
luego estan los noindepes apestosos... cs, pp, vox.
luego estan los noindepes flyfly... psc, comuns, jcat, erc, lescups...
total, soy del grupo de noindepes catetos y pueblerinos... y claro, esta posición nos permite reimos de todos los demás![]()
![]()
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Pues pasó así. Entré pq quería comprar unos osos de peluche, y a pesar de q le estaba hablando en castellano, se me puso a hablar en vasco, q como en el caso del catalán se entiende con facilidad.
Si realmente cree q no existen nacionalistas excluyentes q son capaces de afectar negativamente a sus negocios, poniendose cazurros, es su problema, no el mío. Pq es exactamente lo q me pasó en San Sebastian.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ya, una de las ciudades más turísticas de Europa pero se habla en euskera a los visitantes.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑16 Feb 2020 01:58Pues pasó así. Entré pq quería comprar unos osos de peluche, y a pesar de q le estaba hablando en castellano, se me puso a hablar en vasco, q como en el caso del catalán se entiende con facilidad.
Si realmente cree q no existen nacionalistas excluyentes q son capaces de afectar negativamente a sus negocios, poniendose cazurros, es su problema, no el mío. Pq es exactamente lo q me pasó en San Sebastian.
Ademas ibas a comprar osos de peluche, que es una cosa súper típica nuestra.
La ciudad llena de tiendas de osos de peluche tenemos.

+++++++++++++
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Nota mental: en San Sebastian no viven niños, y si vivieran no tendrían familiares, y si los tuvieran no les comprarían regalos, y si se los comprasen no serían osos de peluche, porque en San Sebastián no se venden osos de peluche, sólo hachas, piedras gigantes y pelotas de goma dura como corresponde a los aguerridos niños vascos.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑16 Feb 2020 03:39Ya, una de las ciudades más turísticas de Europa pero se habla en euskera a los visitantes.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑16 Feb 2020 01:58Pues pasó así. Entré pq quería comprar unos osos de peluche, y a pesar de q le estaba hablando en castellano, se me puso a hablar en vasco, q como en el caso del catalán se entiende con facilidad.
Si realmente cree q no existen nacionalistas excluyentes q son capaces de afectar negativamente a sus negocios, poniendose cazurros, es su problema, no el mío. Pq es exactamente lo q me pasó en San Sebastian.
Ademas ibas a comprar osos de peluche, que es una cosa súper típica nuestra.
La ciudad llena de tiendas de osos de peluche tenemos.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.