https://elpais.com/internacional/2020/0 ... 39300.htmlVer citas anterioresLa elección del líder de Turingia con los votos de la ultraderecha desata un terremoto en Alemania
Un candidato liberal obtiene la jefatura del estado del Este con votos de la CDU y AfD.
El partido de Merkel a nivel federal rechaza la maniobra y apunta a nuevas elecciones
El cordón sanitario de los partidos alemanes contra la ultraderecha saltó este miércoles por los aires en el Parlamento regional de Turingia y causó un terremoto político nacional.
Los votos de Alternativa para Alemania (AfD) sirvieron para elegir como presidente al candidato liberal, Thomas Kemmerich, apoyado también por la fracción de los cristiano-demócratas de la CDU de la canciller, Angela Merkel.
El centroderecha impidió un Gobierno de los ex comunistas de La Izquierda (Die Linke), el Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes y desató un aluvión de críticas y peticiones de elecciones anticipadas para dar marcha atrás.
El Parlamento de Turingia se convirtió en el protagonista de la ruptura de un cordón sanitario que hasta ahora había evitado que la ultraderechista AfD —con una de las facciones más radicales en ese Estado federal del este— accediera al poder o formara parte de pactos de gobierno.
El líder de La Izquierda en Turingia, Bodo Ramelow, que en octubre pasado había ganado sin mayoría las elecciones, había llegado a un acuerdo de coalición con el SPD y Los Verdes, con cuyos votos esperaba ser reelegido este miércoles por mayoría simple en la tercera votación en el Parlamento regional para encabezar un Ejecutivo en minoría.
Sin embargo, el grupo de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), que no había presentado candidato, dio su apoyo al aspirante del partido Liberal (FDP), Thomas Kemmerich, que sumó también los 22 escaños de AfD para lograr una mayoría simple de 45 votos frente a los 44 de la coalición de izquierdas y ecologistas.
Kemmerich, cuyo partido entró con un escaso 5% de los sufragios en el Parlamento regional, se apresuró a ofrecer colaboración a la oposición derrotada y asegurar que no trabajará con la ultraderecha, pero las réplicas del seísmo ya habían llegado a las sedes nacionales de los partidos, y en especialmente a la de la CDU de Merkel.
Sobre la votación de Turingia sobrevolaba la sombra de una alianza secreta entre liberales, AfD y la CDU regional, en contra del principio fijado en el partido de Merkel de no aceptar alianzas con los ultras ni con La Izquierda.
El resultado de Turingia en octubre colocó ante un dilema a los conservadores tras ganar los comicios la formación izquierdista, seguida de AfD, que experimentó una fuerte subida.
Mike Mohring, que dirige la CDU de Turingia, defendió la votación y alegó que su grupo había votado a favor de un candidato de centroderecha y que no era responsable del apoyo de la ultraderecha.
Pero el secretario general de la CDU, Paul Ziemiak, compareció para reclamar directamente nuevas elecciones.
“Hoy es un día negro para Turingia”, dijo en una comparecencia ante la prensa en Berlin. “La CDU siempre ha dejado claro que no puede haber cooperación con la AfD.
El FDP ha jugado con fuego y ha incendiado Turingia y todo el Estado”, añadió como recado a los liberales.
“Esta elección no es la base para un Gobierno estable. Lo mejor serían nuevas elecciones”, insistió Ziemiak.
Su petición fue respaldada por la jefa del partido, Annegret Kramp-Karrenbauer, quien señaló que el grupo parlamentario de su partido había actuado en contra de las recomendaciones de la dirección.
“Tenemos que hablar de si las nuevas elecciones no son la forma más limpia de salir de esta situación”, dijo.
Los socialdemócratas, socios en el Gobierno de Merkel, tampoco ahorraron calificativos de rechazo a lo ocurrido y avisaron de que el asunto “tiene consecuencias más allá de Turingia”.
El secretario general del SPD, Lars Klingbeil, afirmó que la elección de Kemmerich supone “la hora más baja de la historia alemana desde la posguerra”.
Las críticas también llegaron desde la CSU bávara, el partido hermano de la formación de Merkel, cuyo presidente y jefe del Gobierno regional, Markus Söder, afirmó que “la CDU sufre un alto grado de pérdida de credibilidad”.
“Lo mejor y más honesto serían unas nuevas elecciones. Se equivocarán quienes crean que pueden ser elegidos con los votos de la AfD y así ganar la legitimidad democrática. Este día solo beneficia a la AfD”, añadió.
También se vio forzado a salir el líder nacional de los liberales, Christian Lindner, para intentar justificar la elección de su compañero en Turingia.
“No hay base para la cooperación con AfD”, aseguró. “El apoyo de la AfD fue sorprendente y puramente táctico”, sostuvo Lindner.
Agobiado por las críticas de medio país, el líder del FDP apeló a la CDU, al SPD y a Los Verdes para que acepten la oferta de Kemmerich para las conversaciones de coalición.
“Si los partidos se niegan, se esperan y son necesarias nuevas elecciones”, concluyó mientras en sus propias filas, el parlamentario Alexander Graf Lambsdorff escribía en Twitter que “uno no se deja elegir por los fascistas de AfD” y si es así, “no se puede aceptar la elección”.
Un ramo de flores a los pies del ganador
Hace cinco años, el Parlamento de Turingia eligió como jefe del Gobierno regional a Bodo Ramelow, del partido La Izquierda, gracias a una alianza con los socialdemócratas y Los Verdes. Ramelow repitió victoria el pasado octubre con un 31%, pero la caída de los socialdemócratas (8,2%) y de Los Verdes (5,2%) dejaron al político sin mayoría.
Aún así, parecía que podría volver a gobernar en minoría, una opción que parecía abrirse paso este miércoles en las dos primeras votaciones.
El líder de La Izquierda obtuvo 43 y 44 votos, respectivamente, y Christoph Kindervater, un independiente apoyado por AfD, 25 y 22 apoyos.
La sorpresa saltó en la tercera votación, cuando Ramelow volvió a obtener 44 votos, pero el liberal Thomas Kemmerich, recibió los 22 de AfD, los de su partido y de la CDU. Un total de 45 votos que lo convirtieron en el jefe de Gobierno de Turingia.
Mientras AfD celebraba que se le hubiera elegido con sus votos, los partidos derrotados anunciaron en los medios que no colaborarían con él.
El rechazo a lo ocurrido había quedado claro en el gesto de una diputada de La Izquierda tras la votación. Arrojó un ramo de flores a los pies de Kemmerich.
Este de Alemania: Cristiano-Demócratas y Liberales pactan con Ultra-Derechistas para evitar gobierno de Ex Comunistas
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3483
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Este de Alemania: Cristiano-Demócratas y Liberales pactan con Ultra-Derechistas para evitar gobierno de Ex Comunistas
Re: Este de Alemania: Cristiano-Demócratas y Liberales pactan con Ultra-Derechistas para evitar gobierno de Ex Comunista
¡Qué bonito! No me quiero ni imaginar lo nerviosos que estarían la noche anterior al enlace. ¿Ya habían follado?
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Este de Alemania: Cristiano-Demócratas y Liberales pactan con Ultra-Derechistas para evitar gobierno de Ex Comunista
Si no he entendido mal la TVE, el "presidente" ya ha renunciado y convocado nuevas elecciones.
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3891
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Este de Alemania: Cristiano-Demócratas y Liberales pactan con Ultra-Derechistas para evitar gobierno de Ex Comunista
No funciona como aquí: Solo puede convocarlas si 2/3 del parlamento lo aprueba. La opciòn es perder una moción de confianza.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: Este de Alemania: Cristiano-Demócratas y Liberales pactan con Ultra-Derechistas para evitar gobierno de Ex Comunista
La historia se repite 

Homo homini lupus
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3483
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Este de Alemania: Cristiano-Demócratas y Liberales pactan con Ultra-Derechistas para evitar gobierno de Ex Comunista
Hace unos meses recuerdo que dijiste que el cordón sanitario a los ultra-derechistas alemanes de la AfD iba a ser dejado de lado por los cristiano-demócratas de la CDU, lamentablemente estabas en lo cierto, ese cordón sanitario fue dejado de lado no solo por ellos, sino también por los liberales del FDP.
Por más que el candidato liberal, apoyado por los cristiano-demócratas y los ultra-derechistas, haya dimitido, y se encuentre la manera de convocar nuevas elecciones a través del voto de dos tercios de los miembros del parlamento de Turingia, o a través de una moción de censura, lo cierto es que el daño ya esta hecho, el consenso anti-ultras entre los partidos de centro-izquierda y centro-derecha de Alemania se rompió, y la ultra-derecha ha salido favorecida.
La peor parte se la llevan los liberales del FDP, es realmente indigno que un partido liberal deje elegir a su líder con apoyo de los ultras, la familia liberal y social-liberal europea, nucleada en ALDE, debería repudiar todo esto y advertirles claramente a los liberales alemanes del FDP, que estos actos políticos son indignos y van en contra de los valores de la familia liberal y social-liberal europea.
En cuanto a los cristiano-demócratas de la CDU, ha quedado muy claro a la opinión pública alemana que Merkel ya no manda en su partido y que su sucesora Annegret Kramp-Karrenbauer (AKK), elegida por ella, tampoco, porque algunos sectores cristiano-demócratas desean llegar a acuerdos con los ultra-derechistas y por eso paso lo que pasó en Turingia.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3483
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Este de Alemania: Cristiano-Demócratas y Liberales pactan con Ultra-Derechistas para evitar gobierno de Ex Comunista
https://elpais.com/internacional/2020/0 ... 68995.htmlVer citas anterioresEl líder liberal de Turingia dimite tras el escándalo por su elección con el apoyo ultra
Un mandato hiperbreve. 24 horas después de que el candidato liberal de Turingia fuera elegido en el Parlamento regional gracias a los votos de la ultraderecha, se ha visto obligado a anunciar que renunciará al cargo.
Desde que el miércoles trascendiera que Thomas Kemmerich había resquebrajado el cordón sanitario que el resto de partidos alemanes aplica a Alternativa para Alemania (AfD), la presión para revertir la elección ha ido en aumento.
Era la primera vez que un primer ministro regional era elegido con el apoyo de los ultras.
La clase política, incluidos miembros del propio partido liberal salió en tromba para exigir el restablecimiento del cordón.
Mientras, en la calle, se multiplicaban las protestas ante las sedes de los partidos. “Es imperdonable y el resultado debe ser revertido”, dijo el jueves la canciller alemana Angela Merkel, de visita oficial en Sudáfrica.
“Fue un mal día para la democracia”, añadió la canciller, que no acostumbra a comentar asuntos de política nacional en viajes al extranjero.
Horas después, Kemmerich anunciaba que su dimisión es "ineludible" y pedía la disolución del Parlamento de Turingia para abrir el camino a la repetición de elecciones.
“No hubo, hay ni habrá cooperación con AfD”, dijo y atribuyó a “trucos sucios” de la ultraderecha el resultado de la votación.
La delegación de los liberales en Turingia indicó que se trataba de eliminar el estigma del apoyo de AfD, pero el daño al partido y al país estaba hecho.
El proceso para nuevos comicios, sin embargo, será complejo, ya que precisa del apoyo de dos tercios del Parlamento regional, algo que de momento no está asegurado.
La ultraderecha, que poco antes se frotaba las manos por haber logrado imponer su voluntad, consideró tras el anuncio de Kemmerich que se trataba de una decisión antidemocrática.
“Esto demuestra lo lamentable que es nuestra democracia”, tuiteó el copresidente de AfD, Jörg Meuthen.
El pasado octubre, Die Linke, el partido de la izquierda, ganó las elecciones en este Estado del Este del país, pero AfD obtuvo un excelente resultado con un 23,6% de los votos.
El bloque de la izquierda no sumó la mayoría suficiente para formar gobierno y el partido liberal, con apenas un 5% de los votos consideró oportuno presentar a su candidato, con tal de impedir una alianza de izquierda y contando con la posibilidad de que saliera elegido con el apoyo de la ultraderecha. Y de la Unión Demócrata Cristiana (CDU).
El partido conservador de Merkel en Turingia apoyó al liberal, votando junto a la ultraderecha y en contra de las consignas procedentes de la sede central.
La elección ha sacudido con fuerza los cimientos de una política alemana, crecientemente fragmentada y con dificultades para formar mayorías, sobre todo en territorios como el Este, donde los ultras ganan fuerza.
En Alemania, AfD entró en el parlamento federal por primera vez tras las elecciones generales de 2017. Desde entonces, ningún partido ha accedido a forjar alianzas con la ultraderecha.
El caso de Turingia, donde han acabado por saltar unas costuras cada vez más tirantes, es especialmente significativo, porque es el cuartel general del ala más radical de AfD, capitaneada por Bjorn Höcke.
Los servicios secretos internos alemanes consideran a “El Ala”, el movimiento de Höcke, como “sospechosa”.
Turingia ha reverberado además con fuerza en los despachos de Berlín y debilitado la gran coalición en la que conviven cristiano-demócratas (CDU) y social-demócratas (SPD).
Para el SPD, el apoyo de su socio de Gobierno al candidato liberal que también apoyó la ultraderecha es una línea roja.
La dirección socialdemócrata pidió una reunión de crisis de la gran coalición que está prevista que se celebre el sábado.
“Por primera vez en la historia de la República Federal, la CDU y el Partido Democrático Libre (FDP) [liberales] han estrechado la mano a los nazis.
Al hacerlo, han renunciado al consenso democrático”, ha dicho el secretario general del partido Lars Klingbeil a Der Spiegel.
El apretón de manos de Kemmerich y Höcke ha ocupado este jueves las portadas de la prensa nacional.
Su homólogo en la CDU, Paul Ziemiak, también se mostró firme: “Cualquier impresión de que nazis como Höcke u otros de AfD puedan influenciar las oficinas del Gobierno daña a todo nuestro país”, ha dicho.
El problema es que los conservadores de Turingia no han sido ni mucho menos tan tajantes.
“La líder de la CDU debe demostrar que tiene a su partido bajo control”, añadió Klingbeil.
Las críticas arrecian contra Annegret Kramp-Karrenbauer, la presidenta de la CDU y la llamada a suceder a Merkel, a la que la prensa alemana acusa de haberse desentendido de la situación en Turingia y haber propiciado de alguna manera el caos actual.
En busca de una mayoría para convocar nuevas elecciones
La disolución del Parlamento de Turingia tiene que ser solicitada por al menos un tercio de los 90 diputados.
El FDP solo tiene cinco, por lo que necesita apoyos de otros partidos para presentar la propuesta, y luego para que sea aprobada con una mayoría de dos tercios.
Esa mayoría, si no se quiere depender de AfD, solo se alcanzará si la CDU, La Izquierda, el Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes o el FDP votan juntos.
La Izquierda y el SPD parecen dispuestos a ello, pero la CDU regional —en contra de lo dicho por la cúpula del partido— y Los Verdes se han mostrado reacios.
De no conseguirse la disolución, Kemmerich afirma que presentará una moción de confianza para previsiblemente perderla y dar vía libre a nuevas elecciones.
El copresidente del SPD Norbert Walter-Borjans opinó que Kemmerich no se puede mantener en el cargo ni siquiera en funciones, pues fue elegido por “los enemigos de la democracia”.
Re: Este de Alemania: Cristiano-Demócratas y Liberales pactan con Ultra-Derechistas para evitar gobierno de Ex Comunista
La derecha tradicional vuelve a blanquear a los movimientos de ultraderecha (por no llamarlos nazis) con tal de que los comunistas no huelan el poder, Hitler ascendió por lo mismo, había que parar a los comunistas
Homo homini lupus
Re: Este de Alemania: Cristiano-Demócratas y Liberales pactan con Ultra-Derechistas para evitar gobierno de Ex Comunista
Otro hecho que yo creo que se repite es que, últimamente, gente que era de izquierda se está volviendo de extrema izquierda y gente que era de derecha se vuelve de extrema derecha.
Re: Este de Alemania: Cristiano-Demócratas y Liberales pactan con Ultra-Derechistas para evitar gobierno de Ex Comunista
Hombre es que es un tema de acción-reacción, la polarización de la política en el mundo occidental es un hecho
Homo homini lupus
Re: Este de Alemania: Cristiano-Demócratas y Liberales pactan con Ultra-Derechistas para evitar gobierno de Ex Comunista
Hombre, allí conocieron el comunismo y no les debió molar mucho, suele pasar que países que conocieron el comunismo no suelen querer que entre otra vez y hacen pactos hasta con el diablo.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Re: Este de Alemania: Cristiano-Demócratas y Liberales pactan con Ultra-Derechistas para evitar gobierno de Ex Comunista
Ya, en la época de los nazis y dónde más voto sacan los comunistas es en Berlín Oriental, fíjate tú
Homo homini lupus
Re: Este de Alemania: Cristiano-Demócratas y Liberales pactan con Ultra-Derechistas para evitar gobierno de Ex Comunista
el fenomeno nostalgico en los q piensan q antes se vivía mejor o en las q no lo sufrieron, no sólo se da en España ¿o q se había pensado?
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Este de Alemania: Cristiano-Demócratas y Liberales pactan con Ultra-Derechistas para evitar gobierno de Ex Comunista
¿Y? Látigo dice que la gente no quiere a los comunistas por haber vivido bajo su régimen y por eso hasta pactan con los nazis si hace falta y yo le digo que son más votados en el Este que en el Oeste, vamos que su teoría es errónea en este caso, di se podría aplicar a Polonia por ejemplo, aunque el Partido Comunista está prohibidoVer citas anterioresLady_Sith escribió: ↑08 Feb 2020 00:12el fenomeno nostalgico en los q piensan q antes se vivía mejor o en las q no lo sufrieron, no sólo se da en España ¿o q se había pensado?
Homo homini lupus
Re: Este de Alemania: Cristiano-Demócratas y Liberales pactan con Ultra-Derechistas para evitar gobierno de Ex Comunista
Vivían tan bien que no siguieron con ese régimen, de todas formas si sólo es en Berlín Oriental, no creo que eso sea un reseña muy amplia como para estar equivocado, sería como fijarte en lugares de Andalucía donde han votado masivamente a Voz y decir que en Andalucía son de extrema derecha.
Por cierto, si fueran mayoría quien los quieren gobernarían ¿no?
El partido nazi está prohibido en Alemania, luego no creo que pacte nadie con nazis, otra cosa es que se les quiera tachar de nazis, pero lo cierto es que nazis no son. Ese error lp tenemos mucho en España, donde utilizamos la palabra nazi muy a la ligera, pero en otros países y sobre todo el Alemania, no es cosa de broma. Si ese partido fuera nazi, lo prohibiría, sin más y sus miembros irían a la cárcel.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Re: Este de Alemania: Cristiano-Demócratas y Liberales pactan con Ultra-Derechistas para evitar gobierno de Ex Comunista
No he dicho que sea sólo en Berlín Oriental, pero digo yo que alguna relación habrá, vamos que igual Berlín tiene un poco de simbolismo y talVer citas anterioreslátigo escribió: ↑08 Feb 2020 14:08Vivían tan bien que no siguieron con ese régimen, de todas formas si sólo es en Berlín Oriental, no creo que eso sea un reseña muy amplia como para estar equivocado, sería como fijarte en lugares de Andalucía donde han votado masivamente a Voz y decir que en Andalucía son de extrema derecha.
Por cierto, si fueran mayoría quien los quieren gobernarían ¿no?
El partido nazi está prohibido en Alemania, luego no creo que pacte nadie con nazis, otra cosa es que se les quiera tachar de nazis, pero lo cierto es que nazis no son. Ese error lp tenemos mucho en España, donde utilizamos la palabra nazi muy a la ligera, pero en otros países y sobre todo el Alemania, no es cosa de broma. Si ese partido fuera nazi, lo prohibiría, sin más y sus miembros irían a la cárcel.


Y ya estamos blanqueando a los nazis, Zozulia tampoco es nazi, es patriota
Homo homini lupus
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Este de Alemania: Cristiano-Demócratas y Liberales pactan con Ultra-Derechistas para evitar gobierno de Ex Comunista
No nos digas que tu "blanqueas" a los comunistas!Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑08 Feb 2020 19:17No he dicho que sea sólo en Berlín Oriental, pero digo yo que alguna relación habrá, vamos que igual Berlín tiene un poco de simbolismo y talVer citas anterioreslátigo escribió: ↑08 Feb 2020 14:08Vivían tan bien que no siguieron con ese régimen, de todas formas si sólo es en Berlín Oriental, no creo que eso sea un reseña muy amplia como para estar equivocado, sería como fijarte en lugares de Andalucía donde han votado masivamente a Voz y decir que en Andalucía son de extrema derecha.
Por cierto, si fueran mayoría quien los quieren gobernarían ¿no?
El partido nazi está prohibido en Alemania, luego no creo que pacte nadie con nazis, otra cosa es que se les quiera tachar de nazis, pero lo cierto es que nazis no son. Ese error lp tenemos mucho en España, donde utilizamos la palabra nazi muy a la ligera, pero en otros países y sobre todo el Alemania, no es cosa de broma. Si ese partido fuera nazi, lo prohibiría, sin más y sus miembros irían a la cárcel.Y gobiernan en Berlín, de ahí las políticas de vivienda que hay
Ahora si me vas a venir conque no tienen mayoría absoluta en ningún lado pues vale, pero no digas que la gente pacta con los nazis porque los comunistas son peores
Y ya estamos blanqueando a los nazis, Zozulia tampoco es nazi, es patriota

Re: Este de Alemania: Cristiano-Demócratas y Liberales pactan con Ultra-Derechistas para evitar gobierno de Ex Comunista
No es cuestión de que los nazis sean peores, es cuestión de que la gente se acuerda del comunismo, gente con 50 años vivieron el comunismo de sobra, sin embargo, del nazismo sólo se acuerda gente con más de 90 años.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑08 Feb 2020 19:17No he dicho que sea sólo en Berlín Oriental, pero digo yo que alguna relación habrá, vamos que igual Berlín tiene un poco de simbolismo y talVer citas anterioreslátigo escribió: ↑08 Feb 2020 14:08Vivían tan bien que no siguieron con ese régimen, de todas formas si sólo es en Berlín Oriental, no creo que eso sea un reseña muy amplia como para estar equivocado, sería como fijarte en lugares de Andalucía donde han votado masivamente a Voz y decir que en Andalucía son de extrema derecha.
Por cierto, si fueran mayoría quien los quieren gobernarían ¿no?
El partido nazi está prohibido en Alemania, luego no creo que pacte nadie con nazis, otra cosa es que se les quiera tachar de nazis, pero lo cierto es que nazis no son. Ese error lp tenemos mucho en España, donde utilizamos la palabra nazi muy a la ligera, pero en otros países y sobre todo el Alemania, no es cosa de broma. Si ese partido fuera nazi, lo prohibiría, sin más y sus miembros irían a la cárcel.Y gobiernan en Berlín, de ahí las políticas de vivienda que hay
Ahora si me vas a venir conque no tienen mayoría absoluta en ningún lado pues vale, pero no digas que la gente pacta con los nazis porque los comunistas son peores
Y ya estamos blanqueando a los nazis, Zozulia tampoco es nazi, es patriota
A ver Enxebre, defender ahora el comunismo como algo positivo cuando hay experiencias de sobra que prueban lo contrario me parece un sinsentido y políticas de vivienda muy positivas las hay en países donde nunca ha pisado un comunista.
De todos modos el problema en Europa es que la extrema derecha está ahí e.ignorarla o crear cordones no es la solución, porque aquí no ignoras a 52 diputados ignoras a una parte de la poblacion que los ha votado, y la solución pasa por convencer a esa gente de que los buenos son otros partidos, no negar los derechos democráticos a partidos legales, vamos, sería como tapias tu puerta porque el río crece y pensar que así se acabó el problema.
Para mí el auge de partidos extremistas , es el fracaso de los partidos moderados, yo conozco a muchos votantes de Vox que lo votaron por hartazgo y meter miedo a los políticos, como paso con Podemos ¿y que hacen el resto de partidos? En vez captar el mensaje y ponerse manos la obra de recuperar a esos votantes, se dedican a ignorar y crear cordones, como si así se acabará con el problema.
En España han surgido partidos radicales a mogollón, o posturas radicales, los partidos independentistas, Vox y Podemos, aunque estos últimos han suavizado su discurso, pero todos son fruto del cansancio de la gente, de ver como sus pronlemas no se solucionan y se echan en brazos de partidos que les prometen el oro y el moro y el fin de sus problemas, bien sean una independencia que procurará todo tipo de riquezas, bien sea acabar con los bancos que se enriquecen a costa de los pobres o bien sea acabar con extranjeros que nos roban el trabajo y esto sucede en toda Europa, el brexit no es más que eso, si quitamos de en medio a la UE, seremos todos muy felices y sin problemas.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.