BOLIVIA: Pucherazo en desarrollo
Re: BOLIVIA: Pucherazo en desarrollo
.
¿Fraude o no? Te contamos todo sobre el informe de la OEA y el “fraude electoral” en Bolivia
¿Fraude o no? Te contamos todo sobre el informe de la OEA y el “fraude electoral” en Bolivia
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: BOLIVIA: Pucherazo en desarrollo
Las declaraciones de la presidenta interina tampoco la colocan como una gran demócrata.

+++++++++++++
Re: BOLIVIA: Pucherazo en desarrollo
.
España abrirá investigación tras denuncia de Bolivia sobre hechos en la embajada mexicana en La Paz
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España informó este viernes que abrirá una investigación tras los hechos ocurridos en la Embajada de México en La Paz, Bolivia, durante la visita de la encargada de negocios de España, según informó la dependencia en un comunicado de prensa.
La breve comunicación oficial de España fue en respuesta a la denuncia de Bolivia, que este viernes informó que enviará una nota a la Cancillería del país europeo "denunciando atropellos".
Según la canciller de facto de Bolivia, Karen Longaric, este viernes 27 de diciembre, en horas de la mañana, personas identificadas como funcionarios de la Embajada de España en Bolivia, acompañadas por supuestos "encapuchados", "intentaron ingresar de forma subrepticia y clandestina" a la residencia diplomática de México en La Paz.
[Nota aclaratoria. Lo “subrepticio y clandestino” resulta por no haber pedido permiso a la policía boliviana para acceder a la embajada mexicana. La policía boliviana mantiene control sobre cualquier acceso o salida de la embajada, bajo el pretexto de protegerla.]
Otra versión del incidente
En la mañana, la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, denunció en Twitter que la policía boliviana había detenido el automóvil con placas diplomáticas donde viajaba la encargada de negocios y cónsul de España en el país andino.
Mercado incluso denunció en su cuenta de Twitter que habían "ingresando autos con militares fuertemente armados" a su residencia oficial, pero minutos después, borró el tuit.
No obstante, el comandante departamental de la Policía de La Paz, Julio Cordero, informó en el transcurso del día que los supuestos encapuchados eran en realidad agentes que protegían a la encargada de negocios de España en Bolivia, quien ingresó a la Embajada mexicana para sostener una reunión.
Cuando la policía y los servicios de inteligencia bolivianos intentaron detener a la comitiva de seguridad de la diplomática española, quienes iban cubiertos con bufandas, éstos se negaron a ser detenidos y se marcharon del lugar, según declaró Cordero, en entrevista con la cadena ATB Digital.
Tensión entre Bolivia y México
La confusión de este viernes se produjo en medio de un clima de tensión diplomática ante lo que el Gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha calificado como un "asedio sin precedentes" contra una sede diplomática mexicana.
El jueves 26, el subsecretario de México para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, extendió una invitación a Longaric para sostener una reunión y solucionar el desencuentro diplomático. La canciller de facto de Bolivia aceptó la propuesta a dialogar con México para "bajar el tono de la conversación", pero aclaró que únicamente sostendría un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y que sería en Bolivia o en un tercer país.
Después, México aclaró que la reunión de cancilleres únicamente se realizaría cuando Bolivia retire "el excesivo despliegue policial y militar" ubicado en las afueras de su Embajada en La Paz.
Después, la tensión aumentó por una polémica declaración del expresidente y actual funcionario del Gobierno de facto de Bolivia, Jorge 'Tuto' Quiroga, quien llamó "sinvergüenza, cobarde, servil y sumiso" a López Obrador.
En respuesta, el canciller mexicano manifestó: "Ante los adjetivos e insultos a México y su presidente, se imponen la unidad nacional y aquella serenidad que dan la conciencia tranquila y la solidez de la posición mexicana en defensa del derecho internacional y el respeto entre los pueblos", escribió en su cuenta de Twitter.
https://actualidad.rt.com/actualidad/33 ... ia-bolivia
TENSIÓN MÉXICO BOLIVIA por ASEDIO POLICIAL A EMBAJADA
España abrirá investigación tras denuncia de Bolivia sobre hechos en la embajada mexicana en La Paz
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España informó este viernes que abrirá una investigación tras los hechos ocurridos en la Embajada de México en La Paz, Bolivia, durante la visita de la encargada de negocios de España, según informó la dependencia en un comunicado de prensa.
La breve comunicación oficial de España fue en respuesta a la denuncia de Bolivia, que este viernes informó que enviará una nota a la Cancillería del país europeo "denunciando atropellos".
Según la canciller de facto de Bolivia, Karen Longaric, este viernes 27 de diciembre, en horas de la mañana, personas identificadas como funcionarios de la Embajada de España en Bolivia, acompañadas por supuestos "encapuchados", "intentaron ingresar de forma subrepticia y clandestina" a la residencia diplomática de México en La Paz.
[Nota aclaratoria. Lo “subrepticio y clandestino” resulta por no haber pedido permiso a la policía boliviana para acceder a la embajada mexicana. La policía boliviana mantiene control sobre cualquier acceso o salida de la embajada, bajo el pretexto de protegerla.]
Otra versión del incidente
En la mañana, la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, denunció en Twitter que la policía boliviana había detenido el automóvil con placas diplomáticas donde viajaba la encargada de negocios y cónsul de España en el país andino.
Mercado incluso denunció en su cuenta de Twitter que habían "ingresando autos con militares fuertemente armados" a su residencia oficial, pero minutos después, borró el tuit.
No obstante, el comandante departamental de la Policía de La Paz, Julio Cordero, informó en el transcurso del día que los supuestos encapuchados eran en realidad agentes que protegían a la encargada de negocios de España en Bolivia, quien ingresó a la Embajada mexicana para sostener una reunión.
Cuando la policía y los servicios de inteligencia bolivianos intentaron detener a la comitiva de seguridad de la diplomática española, quienes iban cubiertos con bufandas, éstos se negaron a ser detenidos y se marcharon del lugar, según declaró Cordero, en entrevista con la cadena ATB Digital.
Tensión entre Bolivia y México
La confusión de este viernes se produjo en medio de un clima de tensión diplomática ante lo que el Gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha calificado como un "asedio sin precedentes" contra una sede diplomática mexicana.
El jueves 26, el subsecretario de México para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, extendió una invitación a Longaric para sostener una reunión y solucionar el desencuentro diplomático. La canciller de facto de Bolivia aceptó la propuesta a dialogar con México para "bajar el tono de la conversación", pero aclaró que únicamente sostendría un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y que sería en Bolivia o en un tercer país.
Después, México aclaró que la reunión de cancilleres únicamente se realizaría cuando Bolivia retire "el excesivo despliegue policial y militar" ubicado en las afueras de su Embajada en La Paz.
Después, la tensión aumentó por una polémica declaración del expresidente y actual funcionario del Gobierno de facto de Bolivia, Jorge 'Tuto' Quiroga, quien llamó "sinvergüenza, cobarde, servil y sumiso" a López Obrador.
En respuesta, el canciller mexicano manifestó: "Ante los adjetivos e insultos a México y su presidente, se imponen la unidad nacional y aquella serenidad que dan la conciencia tranquila y la solidez de la posición mexicana en defensa del derecho internacional y el respeto entre los pueblos", escribió en su cuenta de Twitter.
https://actualidad.rt.com/actualidad/33 ... ia-bolivia
TENSIÓN MÉXICO BOLIVIA por ASEDIO POLICIAL A EMBAJADA
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: BOLIVIA: Pucherazo en desarrollo
.

.

.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: BOLIVIA: Pucherazo en desarrollo
.
Primero dan el golpe
Después condenan a Venezuela
Luego la siguen contra México
Luego contra Argentina
Y ahora van contra España
Gobierno de facto boliviano sustituye soldados por vecinos y mineros ante embajada mexicana

España niega intención de sacar asilados de la residencia mexicana; Bolivia tiene sospechas
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció que pedirá a la presidenta Jeanine Áñez y a la Cancillería una declaración de personas no gratas de los diplomáticos españoles implicados en el incidente en la residencia de México
Nos queda claro que este ha sido un exceso de funcionarios de la embajada española, a la cabeza de su ministra consejera, o embajadora de negocios, y esto obviamente es para nosotros una agresión. Nosotros vamos a pedir a la presidenta y a la Canciller que las declare personas no gratas, que pida que se cambie este personal, porque no pueden hacer lo que se les venga en gana. Bolivia hace muchísimos años que dejó de ser colonia de nadie”, señaló Murillo.
http://www.la-razon.com/nacional/Espana ... 71574.html
Todo por una presunción de fuga
Que quede claro, en Bolivia los diplomáticos extranjeros no pueden reunirse en sus propias embajadas sin supervisión del gobierno boliviano… joder, ni con Pinochet
Primero dan el golpe
Después condenan a Venezuela
Luego la siguen contra México
Luego contra Argentina
Y ahora van contra España
Gobierno de facto boliviano sustituye soldados por vecinos y mineros ante embajada mexicana

España niega intención de sacar asilados de la residencia mexicana; Bolivia tiene sospechas
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció que pedirá a la presidenta Jeanine Áñez y a la Cancillería una declaración de personas no gratas de los diplomáticos españoles implicados en el incidente en la residencia de México
Nos queda claro que este ha sido un exceso de funcionarios de la embajada española, a la cabeza de su ministra consejera, o embajadora de negocios, y esto obviamente es para nosotros una agresión. Nosotros vamos a pedir a la presidenta y a la Canciller que las declare personas no gratas, que pida que se cambie este personal, porque no pueden hacer lo que se les venga en gana. Bolivia hace muchísimos años que dejó de ser colonia de nadie”, señaló Murillo.
http://www.la-razon.com/nacional/Espana ... 71574.html
Todo por una presunción de fuga

Que quede claro, en Bolivia los diplomáticos extranjeros no pueden reunirse en sus propias embajadas sin supervisión del gobierno boliviano… joder, ni con Pinochet
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: BOLIVIA: Pucherazo en desarrollo
.
"Que sea la última vez": Bolivia envía una nota de reclamo a España sobre el incidente en la Embajada mexicana
La canciller boliviana, Karen Longaric, ha enviado una nota formal de reclamo este sábado a su homóloga española, Margarita Robles, con los pormenores sobre el incidente en la Embajada mexicana. El documento expresa la protesta "enérgica" por el "atropello" cometido, informó la agencia de noticias Fides.
A través de la nota, Longaric exhortó a la ministra Robles a "que esta sea la última vez que su Gobierno permita que se violen las normas internacionales y de cortesía diplomática".
https://actualidad.rt.com/actualidad/33 ... nacionales
¿Os ha quedao claro?... ¡ni una más!
"Que sea la última vez": Bolivia envía una nota de reclamo a España sobre el incidente en la Embajada mexicana
La canciller boliviana, Karen Longaric, ha enviado una nota formal de reclamo este sábado a su homóloga española, Margarita Robles, con los pormenores sobre el incidente en la Embajada mexicana. El documento expresa la protesta "enérgica" por el "atropello" cometido, informó la agencia de noticias Fides.
A través de la nota, Longaric exhortó a la ministra Robles a "que esta sea la última vez que su Gobierno permita que se violen las normas internacionales y de cortesía diplomática".
https://actualidad.rt.com/actualidad/33 ... nacionales
¿Os ha quedao claro?... ¡ni una más!

Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: BOLIVIA: Pucherazo en desarrollo
.


Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: BOLIVIA: Pucherazo en desarrollo
VOX acude a Bolivia para conocer la verdad de las relaciones entre Podemos y Morales
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: BOLIVIA: Pucherazo en desarrollo
Vamos a ver:
Unos diplomáticos extranjeros acuden a una embajada también extranjera que no es la suya
- ¿Eso es delito?
Acuden sin dar aviso a las autoridades regulares o en este caso irregulares del país.
- ¿Eso es delito?
Se trasladan en autos negros con videos polarizados como son los autos de diplomaticos
- ¿Eso es delito?
Habida cuenta de la situación política del país cuentan con escoltas propias
- ¿Eso es delito?
Portar armas en un país donde no está prohibida la venta libre y la posesión de armas
- ¿Eso es delito?
Cubrirse el rostro
- ¿Eso es delito?
Lo que sí es delito:
- Realizar operativos preventivos contra las embajadas
- Mantener bloqueada una embajada extranjera
- Acosar a diplomáticos de un país extranjero
- Pretender controlar y revisar entradas y salidas de los diplomáticos
- Mantener guardias irregulares en los accesos a la embajada
- Pretender que se viole el derecho de asilo
- Orquestar y animar la violencia contra una embajada
- Impulsar una campaña de violencia verbal contra un país que no les ha hecho nada.
Lo que debería ser delito:
Crear un conflicto diplomático con el único fin de llevar agua a su molino.
Unos diplomáticos extranjeros acuden a una embajada también extranjera que no es la suya
- ¿Eso es delito?
Acuden sin dar aviso a las autoridades regulares o en este caso irregulares del país.
- ¿Eso es delito?
Se trasladan en autos negros con videos polarizados como son los autos de diplomaticos
- ¿Eso es delito?
Habida cuenta de la situación política del país cuentan con escoltas propias
- ¿Eso es delito?
Portar armas en un país donde no está prohibida la venta libre y la posesión de armas
- ¿Eso es delito?
Cubrirse el rostro
- ¿Eso es delito?
Lo que sí es delito:
- Realizar operativos preventivos contra las embajadas
- Mantener bloqueada una embajada extranjera
- Acosar a diplomáticos de un país extranjero
- Pretender controlar y revisar entradas y salidas de los diplomáticos
- Mantener guardias irregulares en los accesos a la embajada
- Pretender que se viole el derecho de asilo
- Orquestar y animar la violencia contra una embajada
- Impulsar una campaña de violencia verbal contra un país que no les ha hecho nada.
Lo que debería ser delito:
Crear un conflicto diplomático con el único fin de llevar agua a su molino.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: BOLIVIA: Pucherazo en desarrollo
.
Igualito que Guaido:
Jeanine Áñez considera "apropiado" prolongar su Gobierno 'de facto' en Bolivia
https://actualidad.rt.com/actualidad/33 ... erno-facto
En los hechos una reelección, lo mismo por lo que derribaron a Evo Morales
El 20 de enero termina el periodo presidencial de Evo Morales, que desde noviembre ocupa J. Añez. Después del día 20 de enero J. Añez ya no tiene el pretexto de sustituir a Evo.
¿Qué dice la constitución?, Que a falta de presidente, asumirá el vicepresidente y a falta de ambos el presidente del senado: Mónica Eva Copa
Pero eso de la constitucionalitis esta bueno aplicarlo a los zurdos para quitarlos de enmedio: Roussef, Maduro, Evo. Los Ultras, esos se mojan en otras aguas, esos simplemente se reeligen sin quórum y por sus cojones como: Guaido y su comadre Añez
Igualito que Guaido:
Jeanine Áñez considera "apropiado" prolongar su Gobierno 'de facto' en Bolivia
https://actualidad.rt.com/actualidad/33 ... erno-facto
En los hechos una reelección, lo mismo por lo que derribaron a Evo Morales
El 20 de enero termina el periodo presidencial de Evo Morales, que desde noviembre ocupa J. Añez. Después del día 20 de enero J. Añez ya no tiene el pretexto de sustituir a Evo.
¿Qué dice la constitución?, Que a falta de presidente, asumirá el vicepresidente y a falta de ambos el presidente del senado: Mónica Eva Copa
Pero eso de la constitucionalitis esta bueno aplicarlo a los zurdos para quitarlos de enmedio: Roussef, Maduro, Evo. Los Ultras, esos se mojan en otras aguas, esos simplemente se reeligen sin quórum y por sus cojones como: Guaido y su comadre Añez
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: BOLIVIA: Pucherazo en desarrollo
.
Ya salió el peine en el asunto boliviano:
El título de la noticia pudo ser “Cuando la mugre se une al excremento", pero salió así:
Bolivia investiga con Vox posibles pagos con dinero público al partido español Podemos
El ministro de gobierno boliviano Arturo Murillo anunció un acuerdo con el partido español Vox para investigar si hubo pagos al partido español Podemos con dinero público boliviano, tras confirmarse la salida de La Paz del grupo de diplomáticos y agente de seguridad del país ibérico.
https://www.24-horas.mx/2020/01/04/boli ... l-podemos/
México sólo fue el pretexto, el nuevo gobierno español es el verdadero objetivo.
.
Ya salió el peine en el asunto boliviano:
El título de la noticia pudo ser “Cuando la mugre se une al excremento", pero salió así:
Bolivia investiga con Vox posibles pagos con dinero público al partido español Podemos
El ministro de gobierno boliviano Arturo Murillo anunció un acuerdo con el partido español Vox para investigar si hubo pagos al partido español Podemos con dinero público boliviano, tras confirmarse la salida de La Paz del grupo de diplomáticos y agente de seguridad del país ibérico.
https://www.24-horas.mx/2020/01/04/boli ... l-podemos/
México sólo fue el pretexto, el nuevo gobierno español es el verdadero objetivo.
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: BOLIVIA: Pucherazo en desarrollo
Luis Camacho, el líder y actual candidato de los ultras de Santa Cruz fue exonerado de todo cargo pendiente ante la Justicia, en cambio y “coincidencialmente”,
Una imputación sin fondo político para la fiscal
Y si hubiera sido cualquier otro, seguro ese otro hoy estaría siendo imputadoVer citas anteriores“Justicia” de Bolivia amplía una investigación que podría implicar al candidato presidencial del MAS, Luis Arce
El Ministerio Público de Bolivia ampliará una investigación que podría implicar al exministro de Economía Luis Arce Catacora, recientemente nombrado como candidato a la Presidencia por el Movimiento al Socialismo (MAS)

Seguro que la van a encontrar y más rápido que ya!Ver citas anteriores"Si la Fiscalía encuentra suficientes indicios en la ampliación de la investigación se los convocará a declarar", dijo ante la prensa la fiscal a cargo, Heidi Gil.

Solo estaban esperando con que nombre llenar el acta de imputacionVer citas anterioresEl anuncio de la fiscal se da a conocer a menos de 24 horas del nombramiento del binomio que competirá en las próximas elecciones de abril por el partido del presidente depuesto Morales, y que completa el candidato a vicepresidente, David Choquehuanca.
https://actualidad.rt.com/actualidad/34 ... -luis-arce

Una imputación sin fondo político para la fiscal

Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: BOLIVIA: Pucherazo en desarrollo
El pasado lunes 20 de enero termino constitucionalmente el período para el cual fue elegido Evo Morales, este renunció el 10 de noviembre (hace dos meses), hoy martes 21, un dia despues de que Evo dejó constitucionalmente de ser presidente, el Senado boliviano aceptó su renuncia.

Ver citas anterioresLa Asamblea Legislativa de Bolivia acepta la renuncia de Evo Morales y García Linera
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia aceptó este martes la renuncia de Evo Morales a la Presidencia y de Álvaro García Linera a la Vicepresidencia del país suramericano.
Estas cartas fueron presentadas por Moreno y García Linera el pasado 10 de noviembre de 2019 —hace exactamente dos meses y 11 días—.
Los entonces dirigentes del país renunciaron luego que el comandante general de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, y el de la Policía Nacional, Vladimir Calderón, le "sugirieran" la dimisión.
https://actualidad.rt.com/actualidad/34 ... les-linera
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: BOLIVIA: Pucherazo en desarrollo
No es así, lo normal es que los ministros renuncien de forma individual si desean aspirar a un cargo de elección. El acto presagia que la mayoría de los personajes del actual gobierno aspiran a perpetuarse en el poder a través de las próximas elecciones.Ver citas anterioresJ. Áñez, presidenta de facto de Bolivia renuncia a todos sus ministros.
"La Presidente Constitucional Jeanine Añez considera que es usual que en vísperas de la inscripción de los candidatos que van a participar en el proceso electoral libre, imparcial y transparente del 3 de mayo se produzcan ajustes en el equipo de trabajo en el órgano Ejecutivo. Por lo tanto ha decidido solicitar la renuncia de todos los ministros para encarar esta nueva etapa de la gestión de transición democrática"
Y vaya que perdió los papeles, actúa como si fuera un gobierno legítimamente electo con poder para romper relaciones o abrirlas con otros países, asociarse o retirarse de organizaciones internacionales, siendo que su único mandato constitucional es convocar y efectuar unas nuevas elecciones.Ver citas anterioresEl anuncio se produce horas después de que la ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, presentara su renuncia en una carta en la que afirmó que el "gobierno transitorio ha perdido sus objetivos" y criticó la decisión de Áñez de candidatarse para las elecciones de próximo mayo.
Lo que constituye actos anticipados (e ilegales) de campaña.Ver citas anterioresÁñez, cuya permanencia en el cargo está regida desde el miércoles 22 por una ley excepcional de prórroga de mandato hasta que haya una nueva administración surgida de las urnas, tenía como mandato principal de su gestión la organización de las elecciones, pero dedicaba gran parte de su tiempo a una campaña de desprestigio del largo gobierno de Morales.
https://mundo.sputniknews.com/america-l ... ministros/
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: BOLIVIA: Pucherazo en desarrollo
.
BOLIVIA: ¡TODOS A POR TODOS!!
El anuncio de la autoproclamada ha provocado reacciones agrias de quienes consideran que faltó a su compromiso inicial.
Las reacciones no solo surgieron entre sus posibles contendientes, pues esta decisión provocó la renuncia, el pasado domingo, de su ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, quien dijo que esa gestión ya no era la de un Gobierno "interino o transitorio". "Al convertirse en candidata ha dejado de lado el mandato del pueblo boliviano", afirmó.
Según varias encuestas, que han sido recogidas por el derrocado expresidente Evo Morales en su cuenta de Twitter, señala que la mayor intención de voto la tiene Luis Arce, exministro de Economía de Morales y apoyado por el MAS; el segundo lugar se lo disputan el exjefe del Comité Cívico Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el excandidato presidencial Carlos Mesa. Detrás estaría la propia Áñez, el pastor evangélico Chi Hyun Chung y el expresidente Jorge 'Tuto' Quiroga.

Añez vuelve a autoproclamarse en Bolivia
Días después del golpe de Estado en contra Morales, Áñez afirmó que su mandato tenía la finalidad de derogar la sentencia del Tribunal Constitucional que permitió al líder del Movimiento al Socialismo (MAS) postularse nuevamente a los comicios, cuando esta opción había sido rechazada en un referendo celebrado en febrero de 2016, y de convocar a elecciones nacionales en las que podrían participar "todos los ciudadanos" que cumpliesen "los requisitos constitucionales".
Se autoproclama candidata"
Arce ha afirmado en una entrevista con Carmen Aristegui que la candidata de la alianza derechista Juntos "tenía otra intencionalidad" más allá de "reconducir las elecciones y la democracia". "Ahora se desdice", subraya.
El abanderado por el MAS considera que al anunciar su decisión, Áñez, "así como se autoproclamó presidenta, ahora se autoproclama candidata". "Me parece una contradicción", explica.
De igual manera, cuestionó la transparencia del proceso electoral debido a que el Tribunal Supremo Electoral está compuesto por autoridades nombradas por ella: "No hay garantías".
"Jugar con las cartas marcadas"
Carlos Mesa, quien quedó de segundo en las pasadas elecciones del 20 de octubre y que no reconoció el triunfo de Morales, lo que desató hechos de violencia, dijo que la presidenta avala las afirmaciones del "expresidente huido y del coro que le hace eco, de que en Bolivia sí hubo un golpe de Estado".
En un comunicado, Mesa recordó "el carácter de transición" del Gobierno de Áñez "con una responsabilidad específica" que "no debe ir más allá de ese objetivo".
De igual modo, opinó que la decisión de ser candidata equivalía a "jugar con las cartas marcadas", "desbarata su rol histórico y la credibilidad de la transición" y "abandona la neutralidad".
"Los cívicos trampolinistas"
Por su parte, el pastor Hyun Chung escribió en su cuenta de Twitter que la presidenta utilizaba "el Gobierno para convertirlo en un partido político" y que el "denominador común" es "el heroísmo". "El mismo discurso cínico de Evo: 'No quería pero el pueblo pide'", afirmó.
A esta opinión se sumó la del expresidente Quiroga, quien escribió un largo comunicado donde afirma que "un gobierno de transición en campaña normaliza y valida sus prácticas prorroguistas".
Así mismo, dijo que "un Gobierno en campaña pierde la legitimidad y el respaldo" y aseveró que "hará daño a la credibilidad internacional" y "pondrá bajo sospecha al órgano electoral elegido por el Gobierno".
Finalmente, el exmandatario entre 2001 y 2002 pidió anular la reelección presidencial "para siempre".
El sociólogo Adolfo Mendoza Leigue opina que la candidatura de Áñez muestra que las próximas elecciones presidenciales serán "secuestradas". "Serán elecciones con persecución política, no serán elecciones libres".
https://actualidad.rt.com/actualidad/34 ... elecciones
.
BOLIVIA: ¡TODOS A POR TODOS!!
El anuncio de la autoproclamada ha provocado reacciones agrias de quienes consideran que faltó a su compromiso inicial.
Las reacciones no solo surgieron entre sus posibles contendientes, pues esta decisión provocó la renuncia, el pasado domingo, de su ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, quien dijo que esa gestión ya no era la de un Gobierno "interino o transitorio". "Al convertirse en candidata ha dejado de lado el mandato del pueblo boliviano", afirmó.
Según varias encuestas, que han sido recogidas por el derrocado expresidente Evo Morales en su cuenta de Twitter, señala que la mayor intención de voto la tiene Luis Arce, exministro de Economía de Morales y apoyado por el MAS; el segundo lugar se lo disputan el exjefe del Comité Cívico Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el excandidato presidencial Carlos Mesa. Detrás estaría la propia Áñez, el pastor evangélico Chi Hyun Chung y el expresidente Jorge 'Tuto' Quiroga.
Añez vuelve a autoproclamarse en Bolivia
Días después del golpe de Estado en contra Morales, Áñez afirmó que su mandato tenía la finalidad de derogar la sentencia del Tribunal Constitucional que permitió al líder del Movimiento al Socialismo (MAS) postularse nuevamente a los comicios, cuando esta opción había sido rechazada en un referendo celebrado en febrero de 2016, y de convocar a elecciones nacionales en las que podrían participar "todos los ciudadanos" que cumpliesen "los requisitos constitucionales".
Se autoproclama candidata"
Arce ha afirmado en una entrevista con Carmen Aristegui que la candidata de la alianza derechista Juntos "tenía otra intencionalidad" más allá de "reconducir las elecciones y la democracia". "Ahora se desdice", subraya.
El abanderado por el MAS considera que al anunciar su decisión, Áñez, "así como se autoproclamó presidenta, ahora se autoproclama candidata". "Me parece una contradicción", explica.
De igual manera, cuestionó la transparencia del proceso electoral debido a que el Tribunal Supremo Electoral está compuesto por autoridades nombradas por ella: "No hay garantías".
"Jugar con las cartas marcadas"
Carlos Mesa, quien quedó de segundo en las pasadas elecciones del 20 de octubre y que no reconoció el triunfo de Morales, lo que desató hechos de violencia, dijo que la presidenta avala las afirmaciones del "expresidente huido y del coro que le hace eco, de que en Bolivia sí hubo un golpe de Estado".
En un comunicado, Mesa recordó "el carácter de transición" del Gobierno de Áñez "con una responsabilidad específica" que "no debe ir más allá de ese objetivo".
De igual modo, opinó que la decisión de ser candidata equivalía a "jugar con las cartas marcadas", "desbarata su rol histórico y la credibilidad de la transición" y "abandona la neutralidad".
"Los cívicos trampolinistas"
Por su parte, el pastor Hyun Chung escribió en su cuenta de Twitter que la presidenta utilizaba "el Gobierno para convertirlo en un partido político" y que el "denominador común" es "el heroísmo". "El mismo discurso cínico de Evo: 'No quería pero el pueblo pide'", afirmó.
A esta opinión se sumó la del expresidente Quiroga, quien escribió un largo comunicado donde afirma que "un gobierno de transición en campaña normaliza y valida sus prácticas prorroguistas".
Así mismo, dijo que "un Gobierno en campaña pierde la legitimidad y el respaldo" y aseveró que "hará daño a la credibilidad internacional" y "pondrá bajo sospecha al órgano electoral elegido por el Gobierno".
Finalmente, el exmandatario entre 2001 y 2002 pidió anular la reelección presidencial "para siempre".
El sociólogo Adolfo Mendoza Leigue opina que la candidatura de Áñez muestra que las próximas elecciones presidenciales serán "secuestradas". "Serán elecciones con persecución política, no serán elecciones libres".
https://actualidad.rt.com/actualidad/34 ... elecciones
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: BOLIVIA: Pucherazo en desarrollo
Esto de Bolivia está degenerando por la vía rápida hasta ser un ejemplo de "otros vendrán que bueno me harán". Menuda panda de golpistas sinvergüenzas... 

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: BOLIVIA: Pucherazo en desarrollo
.
¿Golpe a la golpista?
Como aquello se volvió una cena de negros, algo o alguien les reúne para leerles la cartilla:
Candidatos opositores al MAS se reúnen presionados por demandas de unidad

Hasta el mediodía de este viernes confirmaron su asistencia al encuentro, promovido por el Comité Pro Santa Cruz, al menos seis de los ocho invitados: la presidenta Jeanine Áñez (Juntos), el expresidente Carlos Mesa (CC), el expresidente Jorge Tuto Quiroga (Libre 21), el excívico Fernando Camacho (Creemos), el empresario Samuel Doria Medina (UN) y el coreano-boliviano Chi Hyun Chung (FPV). Ruth Nina (PAN-Bol) y Félix Patzy (MTS) aún no se habían pronunciado públicamente sobre la invitación,…
Además, comenzó a circular en las redes sociales un video de miembros del grupo denominado Resistencia Cochala, en el que lanzan una advertencia a los candidatos opositores al MAS: “O se unen, o los unimos”, advierten quienes fueron protagonistas en las jornadas de noviembre de 2019 que llevaron a la renuncia a la Presidencia de Evo Morales.
http://www.la-razon.com/nacional/elecci ... 69548.html
________________________________________
Ominoso mensaje, en el que creo distinguir un santacrucino aliado a un cochabambino
¿Golpe a la golpista?
Como aquello se volvió una cena de negros, algo o alguien les reúne para leerles la cartilla:
Candidatos opositores al MAS se reúnen presionados por demandas de unidad

Hasta el mediodía de este viernes confirmaron su asistencia al encuentro, promovido por el Comité Pro Santa Cruz, al menos seis de los ocho invitados: la presidenta Jeanine Áñez (Juntos), el expresidente Carlos Mesa (CC), el expresidente Jorge Tuto Quiroga (Libre 21), el excívico Fernando Camacho (Creemos), el empresario Samuel Doria Medina (UN) y el coreano-boliviano Chi Hyun Chung (FPV). Ruth Nina (PAN-Bol) y Félix Patzy (MTS) aún no se habían pronunciado públicamente sobre la invitación,…
Además, comenzó a circular en las redes sociales un video de miembros del grupo denominado Resistencia Cochala, en el que lanzan una advertencia a los candidatos opositores al MAS: “O se unen, o los unimos”, advierten quienes fueron protagonistas en las jornadas de noviembre de 2019 que llevaron a la renuncia a la Presidencia de Evo Morales.
http://www.la-razon.com/nacional/elecci ... 69548.html
________________________________________
Ominoso mensaje, en el que creo distinguir un santacrucino aliado a un cochabambino

Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: BOLIVIA: Pucherazo en desarrollo
Vaya, no me lo esperaba
Y a ver si no ilegalizan al MAS como hicieron en Ucrania

Homo homini lupus