IN MEMORIAM ( Asesinato de Gregorio Ordóñez Enero 1995 )
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: IN MEMORIAM ( Asesinato de Gregorio Ordóñez Enero 1995 )
Al senador Enrique Casas no lo asesinó ETA sino un grupo llamado Comandos Autónomos Ancapitalistas. También hubo otros políticos asesinados por ETA Político-Militar o ETA (pm), que no era lo mismo que la ETA militar o ETA (m), que es el grupo que sobrevivió hasta 2010. En la lista de Daktari están mezclados.
El asesinato de Ordóñez no es el primero de un político pero marca un cambio de rumbo en ETA-Batasuna mediante la adopción de una estrategia que da prioridad a objetivos civiles "blandos" (concejales, periodistas, etc) complementada con el uso de la kale borroka. Es una estrategia que busca directamente crear una fractura social frente a la anterior concepción de ETA como grupo de vanguardia dedicado a combatir a las fuerzas de seguridad en un simulacro de conflicto armado.
La estrategia, basada en los asesinatos de concejales de pueblos perdidos y periodistas de plantilla sin escolta combinada con el acoso permanente a ciertas opciones políticas en el País Vasco a través de sus grupos juveniles, atrajo una considerable impopularidad hacia el grupo. Cuando en 2002 - siete años después del asesinato de Ordóñez - se inicia el proceso para ilegalizar a Batasuna, no hay rastro del apocalipsis que vaticinaban The Economist y otras mentes brillantes del buen pensar anglosajón y la pedofilia belga en el sentido de que los jóvenes vascos, privados del voto, iban a alistarse en masa a ETA. Desprovistos de sus salarios, subvenciones y redes clientelares, el complejo ETA-Batasuna se derrumba. Dándose cuenta de que, sin opciones de vivir de la política y de la extorsión, Arnaldo Otegi tendría que ponerse a trabajar por primera vez en su vida, los dirigentes más acostumbrados a la buena vida inician el proceso que terminará con la rendición de ETA. ETA se desarma a condición de unos asientos en el parlamento y da la espalda a sus presos, que siguen en la cárcel hasta hoy.
El asesinato de Ordóñez no es el primero de un político pero marca un cambio de rumbo en ETA-Batasuna mediante la adopción de una estrategia que da prioridad a objetivos civiles "blandos" (concejales, periodistas, etc) complementada con el uso de la kale borroka. Es una estrategia que busca directamente crear una fractura social frente a la anterior concepción de ETA como grupo de vanguardia dedicado a combatir a las fuerzas de seguridad en un simulacro de conflicto armado.
La estrategia, basada en los asesinatos de concejales de pueblos perdidos y periodistas de plantilla sin escolta combinada con el acoso permanente a ciertas opciones políticas en el País Vasco a través de sus grupos juveniles, atrajo una considerable impopularidad hacia el grupo. Cuando en 2002 - siete años después del asesinato de Ordóñez - se inicia el proceso para ilegalizar a Batasuna, no hay rastro del apocalipsis que vaticinaban The Economist y otras mentes brillantes del buen pensar anglosajón y la pedofilia belga en el sentido de que los jóvenes vascos, privados del voto, iban a alistarse en masa a ETA. Desprovistos de sus salarios, subvenciones y redes clientelares, el complejo ETA-Batasuna se derrumba. Dándose cuenta de que, sin opciones de vivir de la política y de la extorsión, Arnaldo Otegi tendría que ponerse a trabajar por primera vez en su vida, los dirigentes más acostumbrados a la buena vida inician el proceso que terminará con la rendición de ETA. ETA se desarma a condición de unos asientos en el parlamento y da la espalda a sus presos, que siguen en la cárcel hasta hoy.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Re: IN MEMORIAM ( Asesinato de Gregorio Ordóñez Enero 1995 )
Según Europa press:Ver citas anterioresKalea escribió: ↑25 Ene 2020 10:59 Pensaba que la confusión podía deberse a que hubiesen hecho distinción entre antes y después de ser un estado "democrático" porque los primeros políticos asesinados que aparecen en la lista de Daktari son anteriores a 1978 pero luego vi el último, Manuel Broseta, en 1992.
Menudo patinazo de La Sexta.
Los dos presuntos asesinos del catedrático Manuel Broseta se enfrentarán el viernes a 56 años de cárcel
instrucciones de la dirección de ETA de acabar con la vida de Broseta, a quien consideraban un objetivo "primordial por su gran relevancia" al ser además "responsable de la Ley de Armonía de las autonomías y miembro del Consejo de Administración de numerosos bancos españoles".
Leer más: https://www.europapress.es/nacional/not ... 05957.html
Supongo que no se considera que si asesinato fuera por su condición de político o porque ya no lo era cuando fue asesinado.

+++++++++++++
Re: IN MEMORIAM ( Asesinato de Gregorio Ordóñez Enero 1995 )
Efectivamente, Kalea, los políticos que he citado y que fueron asesinados en 1975, 1976 y 1977, como muy bien has reseñado, fueron asesinados antes del "estado democrático", pero no por ello deben de perder su condición de políticos. Yo tan solo me he limitado a dejar constancia de que Goyo Ordóñez no fue el primer político asesinado por ETA. Y efectivamente, la Sexta podía tener un poco más de cuidado a la hora de informar, máxime a la hora de informar sobre un tema tan espinoso, delicado, grave y doloroso como es el terrorismo, en este caso, el terrorismo etarra.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑25 Ene 2020 10:59 Pensaba que la confusión podía deberse a que hubiesen hecho distinción entre antes y después de ser un estado "democrático" porque los primeros políticos asesinados que aparecen en la lista de Daktari son anteriores a 1978 pero luego vi el último, Manuel Broseta, en 1992.
Menudo patinazo de La Sexta.
Un saludo.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: IN MEMORIAM ( Asesinato de Gregorio Ordóñez Enero 1995 )
Vamos a ver DistinguidoBourdieu...¿ qué más da que ha Enrique Casas lo asesinaran los Comandos Autónomos Anticapitalistas, ETA militar o ETA político-militar ?. El caso es que Enrique Casas Vila es asesinado por unos abertzales radicales, cobardes, descerebrados e hijos de puta, ligados estrechamente a una escisión de los comandos Bereziak de ETA político-militar.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió: ↑25 Ene 2020 12:14 Al senador Enrique Casas no lo asesinó ETA sino un grupo llamado Comandos Autónomos Ancapitalistas. También hubo otros políticos asesinados por ETA Político-Militar o ETA (pm), que no era lo mismo que la ETA militar o ETA (m), que es el grupo que sobrevivió hasta 2010. En la lista de Daktari están mezclados.
El asesinato de Ordóñez no es el primero de un político pero marca un cambio de rumbo en ETA-Batasuna mediante la adopción de una estrategia que da prioridad a objetivos civiles "blandos" (concejales, periodistas, etc) complementada con el uso de la kale borroka. Es una estrategia que busca directamente crear una fractura social frente a la anterior concepción de ETA como grupo de vanguardia dedicado a combatir a las fuerzas de seguridad en un simulacro de conflicto armado.
La estrategia, basada en los asesinatos de concejales de pueblos perdidos y periodistas de plantilla sin escolta combinada con el acoso permanente a ciertas opciones políticas en el País Vasco a través de sus grupos juveniles, atrajo una considerable impopularidad hacia el grupo. Cuando en 2002 - siete años después del asesinato de Ordóñez - se inicia el proceso para ilegalizar a Batasuna, no hay rastro del apocalipsis que vaticinaban The Economist y otras mentes brillantes del buen pensar anglosajón y la pedofilia belga en el sentido de que los jóvenes vascos, privados del voto, iban a alistarse en masa a ETA. Desprovistos de sus salarios, subvenciones y redes clientelares, el complejo ETA-Batasuna se derrumba. Dándose cuenta de que, sin opciones de vivir de la política y de la extorsión, Arnaldo Otegi tendría que ponerse a trabajar por primera vez en su vida, los dirigentes más acostumbrados a la buena vida inician el proceso que terminará con la rendición de ETA. ETA se desarma a condición de unos asientos en el parlamento y da la espalda a sus presos, que siguen en la cárcel hasta hoy.

“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: IN MEMORIAM ( Asesinato de Gregorio Ordóñez Enero 1995 )
La llevas bien adentro eh?

+++++++++++++
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: IN MEMORIAM ( Asesinato de Gregorio Ordóñez Enero 1995 )
También el Batallón Vasco Español o el GRAPO estaban formados por descerebrados e hijos de puta, pero eran grupos diferentes. La relevancia del asesinato de Ordóñez está en que marca el inicio de un giro de estrategia dentro de ETA militar, que se había diferenciado de otros grupos similares precisamente por mantener una línea que daba prioridad a los atentados contra las fuerzas de seguridad. Los Comandos Autónomos y los polimilis tenían una estrategia diferencia.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑25 Ene 2020 14:55Vamos a ver DistinguidoBourdieu...¿ qué más da que ha Enrique Casas lo asesinaran los Comandos Autónomos Anticapitalistas, ETA militar o ETA político-militar ?. El caso es que Enrique Casas Vila es asesinado por unos abertzales radicales, cobardes, descerebrados e hijos de puta, ligados estrechamente a una escisión de los comandos Bereziak de ETA político-militar.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió: ↑25 Ene 2020 12:14 Al senador Enrique Casas no lo asesinó ETA sino un grupo llamado Comandos Autónomos Ancapitalistas. También hubo otros políticos asesinados por ETA Político-Militar o ETA (pm), que no era lo mismo que la ETA militar o ETA (m), que es el grupo que sobrevivió hasta 2010. En la lista de Daktari están mezclados.
El asesinato de Ordóñez no es el primero de un político pero marca un cambio de rumbo en ETA-Batasuna mediante la adopción de una estrategia que da prioridad a objetivos civiles "blandos" (concejales, periodistas, etc) complementada con el uso de la kale borroka. Es una estrategia que busca directamente crear una fractura social frente a la anterior concepción de ETA como grupo de vanguardia dedicado a combatir a las fuerzas de seguridad en un simulacro de conflicto armado.
La estrategia, basada en los asesinatos de concejales de pueblos perdidos y periodistas de plantilla sin escolta combinada con el acoso permanente a ciertas opciones políticas en el País Vasco a través de sus grupos juveniles, atrajo una considerable impopularidad hacia el grupo. Cuando en 2002 - siete años después del asesinato de Ordóñez - se inicia el proceso para ilegalizar a Batasuna, no hay rastro del apocalipsis que vaticinaban The Economist y otras mentes brillantes del buen pensar anglosajón y la pedofilia belga en el sentido de que los jóvenes vascos, privados del voto, iban a alistarse en masa a ETA. Desprovistos de sus salarios, subvenciones y redes clientelares, el complejo ETA-Batasuna se derrumba. Dándose cuenta de que, sin opciones de vivir de la política y de la extorsión, Arnaldo Otegi tendría que ponerse a trabajar por primera vez en su vida, los dirigentes más acostumbrados a la buena vida inician el proceso que terminará con la rendición de ETA. ETA se desarma a condición de unos asientos en el parlamento y da la espalda a sus presos, que siguen en la cárcel hasta hoy.
![]()
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Re: IN MEMORIAM ( Asesinato de Gregorio Ordóñez Enero 1995 )
Joder, DistinguidoBourdieu...si quieres debatir sobre los grupos terroristas que han existido en España, abres un hilo, y con mucho gusto debatimos lo que quieras, pero este es un hilo in memoriam sobre el asesinato de Gregorio Ordóñez, y creo que lo más importante es hablar de su figura como político, y de su constatada valía como tal, del legado que dejó a las futuras generaciones de políticos, y por qué no...del enorme carisma personal y afectivo que poseía, pero nada más.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió: ↑25 Ene 2020 15:05También el Batallón Vasco Español o el GRAPO estaban formados por descerebrados e hijos de puta, pero eran grupos diferentes. La relevancia del asesinato de Ordóñez está en que marca el inicio de un giro de estrategia dentro de ETA militar, que se había diferenciado de otros grupos similares precisamente por mantener una línea que daba prioridad a los atentados contra las fuerzas de seguridad. Los Comandos Autónomos y los polimilis tenían una estrategia diferencia.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑25 Ene 2020 14:55Vamos a ver DistinguidoBourdieu...¿ qué más da que ha Enrique Casas lo asesinaran los Comandos Autónomos Anticapitalistas, ETA militar o ETA político-militar ?. El caso es que Enrique Casas Vila es asesinado por unos abertzales radicales, cobardes, descerebrados e hijos de puta, ligados estrechamente a una escisión de los comandos Bereziak de ETA político-militar.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió: ↑25 Ene 2020 12:14 Al senador Enrique Casas no lo asesinó ETA sino un grupo llamado Comandos Autónomos Ancapitalistas. También hubo otros políticos asesinados por ETA Político-Militar o ETA (pm), que no era lo mismo que la ETA militar o ETA (m), que es el grupo que sobrevivió hasta 2010. En la lista de Daktari están mezclados.
El asesinato de Ordóñez no es el primero de un político pero marca un cambio de rumbo en ETA-Batasuna mediante la adopción de una estrategia que da prioridad a objetivos civiles "blandos" (concejales, periodistas, etc) complementada con el uso de la kale borroka. Es una estrategia que busca directamente crear una fractura social frente a la anterior concepción de ETA como grupo de vanguardia dedicado a combatir a las fuerzas de seguridad en un simulacro de conflicto armado.
La estrategia, basada en los asesinatos de concejales de pueblos perdidos y periodistas de plantilla sin escolta combinada con el acoso permanente a ciertas opciones políticas en el País Vasco a través de sus grupos juveniles, atrajo una considerable impopularidad hacia el grupo. Cuando en 2002 - siete años después del asesinato de Ordóñez - se inicia el proceso para ilegalizar a Batasuna, no hay rastro del apocalipsis que vaticinaban The Economist y otras mentes brillantes del buen pensar anglosajón y la pedofilia belga en el sentido de que los jóvenes vascos, privados del voto, iban a alistarse en masa a ETA. Desprovistos de sus salarios, subvenciones y redes clientelares, el complejo ETA-Batasuna se derrumba. Dándose cuenta de que, sin opciones de vivir de la política y de la extorsión, Arnaldo Otegi tendría que ponerse a trabajar por primera vez en su vida, los dirigentes más acostumbrados a la buena vida inician el proceso que terminará con la rendición de ETA. ETA se desarma a condición de unos asientos en el parlamento y da la espalda a sus presos, que siguen en la cárcel hasta hoy.
![]()

“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: IN MEMORIAM ( Asesinato de Gregorio Ordóñez Enero 1995 )
Yo no me refería a que esas personas no fueran considerados políticos sino porque el medio de donde sacó la información Regshoe se estuviera refiriendo a Gregorio Ordoñez como el primer político de la "época democrática" asesinado por ETA. Que fuera el medio quien estaba haciendo esa distinción pero no yo, de ahí el comentario.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑25 Ene 2020 14:34Efectivamente, Kalea, los políticos que he citado y que fueron asesinados en 1975, 1976 y 1977, como muy bien has reseñado, fueron asesinados antes del "estado democrático", pero no por ello deben de perder su condición de políticos. Yo tan solo me he limitado a dejar constancia de que Goyo Ordóñez no fue el primer político asesinado por ETA. Y efectivamente, la Sexta podía tener un poco más de cuidado a la hora de informar, máxime a la hora de informar sobre un tema tan espinoso, delicado, grave y doloroso como es el terrorismo, en este caso, el terrorismo etarra.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑25 Ene 2020 10:59 Pensaba que la confusión podía deberse a que hubiesen hecho distinción entre antes y después de ser un estado "democrático" porque los primeros políticos asesinados que aparecen en la lista de Daktari son anteriores a 1978 pero luego vi el último, Manuel Broseta, en 1992.
Menudo patinazo de La Sexta.
Un saludo.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: IN MEMORIAM ( Asesinato de Gregorio Ordóñez Enero 1995 )
Pues no es por nada, tronko, pero tú sí insultas y desprecias en este post, perdona que te lo diga.
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: IN MEMORIAM ( Asesinato de Gregorio Ordóñez Enero 1995 )
Te he entendido a la primera, Kalea, tan solo lo he querido aclarar para los torpes que pululan por estos lares, que no son pocos, por cierto.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑25 Ene 2020 18:47Yo no me refería a que esas personas no fueran considerados políticos sino porque el medio de donde sacó la información Regshoe se estuviera refiriendo a Gregorio Ordoñez como el primer político de la "época democrática" asesinado por ETA. Que fuera el medio quien estaba haciendo esa distinción pero no yo, de ahí el comentario.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑25 Ene 2020 14:34Efectivamente, Kalea, los políticos que he citado y que fueron asesinados en 1975, 1976 y 1977, como muy bien has reseñado, fueron asesinados antes del "estado democrático", pero no por ello deben de perder su condición de políticos. Yo tan solo me he limitado a dejar constancia de que Goyo Ordóñez no fue el primer político asesinado por ETA. Y efectivamente, la Sexta podía tener un poco más de cuidado a la hora de informar, máxime a la hora de informar sobre un tema tan espinoso, delicado, grave y doloroso como es el terrorismo, en este caso, el terrorismo etarra.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑25 Ene 2020 10:59 Pensaba que la confusión podía deberse a que hubiesen hecho distinción entre antes y después de ser un estado "democrático" porque los primeros políticos asesinados que aparecen en la lista de Daktari son anteriores a 1978 pero luego vi el último, Manuel Broseta, en 1992.
Menudo patinazo de La Sexta.
Un saludo.
Un saludo cordial.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: IN MEMORIAM ( Asesinato de Gregorio Ordóñez Enero 1995 )
¿A quién te refieres con lo de "torpes"? ¿Ya estás provocando, grandón?Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑25 Ene 2020 19:29Te he entendido a la primera, Kalea, tan solo lo he querido aclarar para los torpes que pululan por estos lares, que no son pocos, por cierto.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑25 Ene 2020 18:47Yo no me refería a que esas personas no fueran considerados políticos sino porque el medio de donde sacó la información Regshoe se estuviera refiriendo a Gregorio Ordoñez como el primer político de la "época democrática" asesinado por ETA. Que fuera el medio quien estaba haciendo esa distinción pero no yo, de ahí el comentario.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑25 Ene 2020 14:34Efectivamente, Kalea, los políticos que he citado y que fueron asesinados en 1975, 1976 y 1977, como muy bien has reseñado, fueron asesinados antes del "estado democrático", pero no por ello deben de perder su condición de políticos. Yo tan solo me he limitado a dejar constancia de que Goyo Ordóñez no fue el primer político asesinado por ETA. Y efectivamente, la Sexta podía tener un poco más de cuidado a la hora de informar, máxime a la hora de informar sobre un tema tan espinoso, delicado, grave y doloroso como es el terrorismo, en este caso, el terrorismo etarra.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑25 Ene 2020 10:59 Pensaba que la confusión podía deberse a que hubiesen hecho distinción entre antes y después de ser un estado "democrático" porque los primeros políticos asesinados que aparecen en la lista de Daktari son anteriores a 1978 pero luego vi el último, Manuel Broseta, en 1992.
Menudo patinazo de La Sexta.
Un saludo.
Un saludo cordial.
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: IN MEMORIAM ( Asesinato de Gregorio Ordóñez Enero 1995 )
FUAAAAAAAS!!!Ver citas anterioresCruzadito escribió: ↑25 Ene 2020 20:00¿A quién te refieres con lo de "torpes"? ¿Ya estás provocando, grandón?Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑25 Ene 2020 19:29Te he entendido a la primera, Kalea, tan solo lo he querido aclarar para los torpes que pululan por estos lares, que no son pocos, por cierto.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑25 Ene 2020 18:47Yo no me refería a que esas personas no fueran considerados políticos sino porque el medio de donde sacó la información Regshoe se estuviera refiriendo a Gregorio Ordoñez como el primer político de la "época democrática" asesinado por ETA. Que fuera el medio quien estaba haciendo esa distinción pero no yo, de ahí el comentario.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑25 Ene 2020 14:34
Efectivamente, Kalea, los políticos que he citado y que fueron asesinados en 1975, 1976 y 1977, como muy bien has reseñado, fueron asesinados antes del "estado democrático", pero no por ello deben de perder su condición de políticos. Yo tan solo me he limitado a dejar constancia de que Goyo Ordóñez no fue el primer político asesinado por ETA. Y efectivamente, la Sexta podía tener un poco más de cuidado a la hora de informar, máxime a la hora de informar sobre un tema tan espinoso, delicado, grave y doloroso como es el terrorismo, en este caso, el terrorismo etarra.
Un saludo.
Un saludo cordial.![]()
juer! parad ya! cada vez me lo dejáis más a huevo...


Re: IN MEMORIAM
Hugo varios momentos en los q la gente empezó a hablar, empezó a salir a la calle a movilizarse. Los lazos azules por los secuestrados, las manos blancas, tras el asesinato de Tomas y Valiente. Las criticas públicas de históricos de ETA a la política de asesinar políticos tras el asesinato de Ordoñez y la renuncia de cargos de HB.Ver citas anterioresChurrero escribió: ↑24 Ene 2020 20:49El antes y el después fue el asesinato de Miguel Ángel BlancoVer citas anterioresRegshoe escribió: ↑23 Ene 2020 21:25No todas las víctimas significaron lo mismo. Gregorio Ordoñez fue un antes y después. El primer político asesinado por ETA. Cuando se acabó la excusa de matar a fuerzas de ocupación o colaboradores de estos y quedó claro que mataban a cualquiera que no pensase como ellos.Ver citas anterioresChurrero escribió: ↑23 Ene 2020 20:33 Yo creo que debería recordarse a todas las victimas del terrorismo, en lugar de seleccionar como si unas fueran mas importantes que otras, pero andando el PP de por medio, con su vicio de intentar rentabilizar el terrorismo en su propio beneficio partidista va a ser difícil.
Fíjate si incluso fue notorio en la política que incluso algún concejal de HB dimitió.
No se puede negar el impacto del secuestro y asesinato de Miguel Angel Blanco, pero hay q admitir q el efecto fue amplificado por lo ocurrido unos días antes, tras la liberación de Ortega Lara.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: IN MEMORIAM ( Asesinato de Gregorio Ordóñez Enero 1995 )
Personalmente, el estilo de Gregorio Ordóñez no me agradaba. El carisma no es un atributo que uno posea, sino que algunos reconocen en una persona. Dicho lo cual, en tu lista de políticos asesinados por ETA hay individuos que no eran políticos en el momento de su asesinato, que no fueron asesinados por razones políticas sino con ánimo de extorsión económica o que eran políticos pero no fue ETA quien los asesinó. Siempre es oportuno corregir los datos imprecisos. Un saludo.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑25 Ene 2020 15:42Joder, DistinguidoBourdieu...si quieres debatir sobre los grupos terroristas que han existido en España, abres un hilo, y con mucho gusto debatimos lo que quieras, pero este es un hilo in memoriam sobre el asesinato de Gregorio Ordóñez, y creo que lo más importante es hablar de su figura como político, y de su constatada valía como tal, del legado que dejó a las futuras generaciones de políticos, y por qué no...del enorme carisma personal y afectivo que poseía, pero nada más.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió: ↑25 Ene 2020 15:05También el Batallón Vasco Español o el GRAPO estaban formados por descerebrados e hijos de puta, pero eran grupos diferentes. La relevancia del asesinato de Ordóñez está en que marca el inicio de un giro de estrategia dentro de ETA militar, que se había diferenciado de otros grupos similares precisamente por mantener una línea que daba prioridad a los atentados contra las fuerzas de seguridad. Los Comandos Autónomos y los polimilis tenían una estrategia diferencia.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑25 Ene 2020 14:55Vamos a ver DistinguidoBourdieu...¿ qué más da que ha Enrique Casas lo asesinaran los Comandos Autónomos Anticapitalistas, ETA militar o ETA político-militar ?. El caso es que Enrique Casas Vila es asesinado por unos abertzales radicales, cobardes, descerebrados e hijos de puta, ligados estrechamente a una escisión de los comandos Bereziak de ETA político-militar.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió: ↑25 Ene 2020 12:14 Al senador Enrique Casas no lo asesinó ETA sino un grupo llamado Comandos Autónomos Ancapitalistas. También hubo otros políticos asesinados por ETA Político-Militar o ETA (pm), que no era lo mismo que la ETA militar o ETA (m), que es el grupo que sobrevivió hasta 2010. En la lista de Daktari están mezclados.
El asesinato de Ordóñez no es el primero de un político pero marca un cambio de rumbo en ETA-Batasuna mediante la adopción de una estrategia que da prioridad a objetivos civiles "blandos" (concejales, periodistas, etc) complementada con el uso de la kale borroka. Es una estrategia que busca directamente crear una fractura social frente a la anterior concepción de ETA como grupo de vanguardia dedicado a combatir a las fuerzas de seguridad en un simulacro de conflicto armado.
La estrategia, basada en los asesinatos de concejales de pueblos perdidos y periodistas de plantilla sin escolta combinada con el acoso permanente a ciertas opciones políticas en el País Vasco a través de sus grupos juveniles, atrajo una considerable impopularidad hacia el grupo. Cuando en 2002 - siete años después del asesinato de Ordóñez - se inicia el proceso para ilegalizar a Batasuna, no hay rastro del apocalipsis que vaticinaban The Economist y otras mentes brillantes del buen pensar anglosajón y la pedofilia belga en el sentido de que los jóvenes vascos, privados del voto, iban a alistarse en masa a ETA. Desprovistos de sus salarios, subvenciones y redes clientelares, el complejo ETA-Batasuna se derrumba. Dándose cuenta de que, sin opciones de vivir de la política y de la extorsión, Arnaldo Otegi tendría que ponerse a trabajar por primera vez en su vida, los dirigentes más acostumbrados a la buena vida inician el proceso que terminará con la rendición de ETA. ETA se desarma a condición de unos asientos en el parlamento y da la espalda a sus presos, que siguen en la cárcel hasta hoy.
![]()
![]()
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Re: IN MEMORIAM ( Asesinato de Gregorio Ordóñez Enero 1995 )
Insisto DistinguidoBourdieu...si quieres debatir sobre los grupos terroristas que han existido en España, abres un hilo, y con mucho gusto debatimos lo que quieras, pero este es un hilo in memoriam sobre el asesinato de Gregorio Ordóñez, y creo que lo más importante es hablar de su figura como político, y de su constatada valía como tal, del legado que dejó a las futuras generaciones de políticos, y por qué no...del enorme carisma personal y afectivo que poseía, pero nada más.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió: ↑31 Ene 2020 16:37Personalmente, el estilo de Gregorio Ordóñez no me agradaba. El carisma no es un atributo que uno posea, sino que algunos reconocen en una persona. Dicho lo cual, en tu lista de políticos asesinados por ETA hay individuos que no eran políticos en el momento de su asesinato, que no fueron asesinados por razones políticas sino con ánimo de extorsión económica o que eran políticos pero no fue ETA quien los asesinó. Siempre es oportuno corregir los datos imprecisos. Un saludo.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑25 Ene 2020 15:42Joder, DistinguidoBourdieu...si quieres debatir sobre los grupos terroristas que han existido en España, abres un hilo, y con mucho gusto debatimos lo que quieras, pero este es un hilo in memoriam sobre el asesinato de Gregorio Ordóñez, y creo que lo más importante es hablar de su figura como político, y de su constatada valía como tal, del legado que dejó a las futuras generaciones de políticos, y por qué no...del enorme carisma personal y afectivo que poseía, pero nada más.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió: ↑25 Ene 2020 15:05También el Batallón Vasco Español o el GRAPO estaban formados por descerebrados e hijos de puta, pero eran grupos diferentes. La relevancia del asesinato de Ordóñez está en que marca el inicio de un giro de estrategia dentro de ETA militar, que se había diferenciado de otros grupos similares precisamente por mantener una línea que daba prioridad a los atentados contra las fuerzas de seguridad. Los Comandos Autónomos y los polimilis tenían una estrategia diferencia.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑25 Ene 2020 14:55
Vamos a ver DistinguidoBourdieu...¿ qué más da que ha Enrique Casas lo asesinaran los Comandos Autónomos Anticapitalistas, ETA militar o ETA político-militar ?. El caso es que Enrique Casas Vila es asesinado por unos abertzales radicales, cobardes, descerebrados e hijos de puta, ligados estrechamente a una escisión de los comandos Bereziak de ETA político-militar.
![]()
![]()

“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: IN MEMORIAM ( Asesinato de Gregorio Ordóñez Enero 1995 )
Ver citas anterioresLa placa en memoria de Gregorio Ordóñez, saboteada una semana después de su colocación
https://www.elmundo.es/pais-vasco/2020/ ... b4664.htmlVer citas anterioresse han colocado la de Gregorio Ordóñez, el pasado sábado en un emotivo acto en la calle 31 de Agosto, y las que rinden tributo en la avenida de la Libertad al que fuera presidente de la Diputación de Gipúzcoa, Juan María Araluce, acribillado a tiros por ETA en 1976 junto a su chófer, José María Elícegui, y sus tres escoltas, los policías Antonio Palomo Pérez, Luis Francisco Sanz Flores y Alfredo García González.
Estas cinco placas, que recuerdan a las citadas víctimas desde marzo del año pasado, sufrieron sabotajes en tres ocasiones y tuvieron que ser instaladas de nuevo.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.