Pues lo que ha pasado es que era todo una zurullada, como lo es lo del cambio climático, del cual nadie hablará en unos años.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑05 Dic 2019 15:30Te veo puesto en el tema ecologico a ver si me sabes contestar a estas preguntas: ¿ Que ha pasado con la lluvia àcida ?...¿ Y con el agujero en la capa de ozono?, que ya no se nombra para nadaVer citas anterioresEnxebre escribió: ↑04 Dic 2019 21:37Buff, que pereza, lo de los ciclos de Milankovitch, es un argumento muy viejo, y ya he hablado de la precisión de los equinoccios por ejemplo, son ciclos de miles de años, no de un siglo y las manchas solares (que es la explicación a las pequeñas edades de hielo) tampoco lo explican, en cambio la relación directa con los gases invernadero es muy clara, de todas formas, al final acaban diciendo que la mano del hombre es innegableVer citas anterioresfraccio organica escribió: ↑04 Dic 2019 18:00Yo sigo pensando que no es tan importante las causas de cambio climatico como el cambio en si, pero entrando en la discusión si la causas son los ciclos te dejo un articulo que avala la teoría de los ciclos.
https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/gr ... ankovitch/
https://blogthinkbig.com/ciclos-milanko ... ima-tierra
Vamos a ver, saber la causa es básico porque combatir el cambio climático va a ser algo muy costoso y seguramente van a tener que cambiar nuestros hábitos de consumo y no hablo de reciclar más o que te cobren la bolsa de plástico...comer menos carne va a ser una necesidad tarde o temprano
El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
Re: El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
Lo de esta Greta Thunberg es como la peste, está en todas partes y se mete por todos los rincones.
Aunque la joven activista aún no ha llegado a Madrid, también ha estado “presente” en un acto ante otros empresarios protagonizado este 4 de diciembre de 2019 por el presidente de la compañía aérea Iberia, Luis Gallego.
En él, el responsable ha señalado que frente a los trayectos en vehículos no contaminantes como el catamarán con el que ha llegado a Lisboa, “Greta puede viajar como ella elija, pero la realidad es que por encima de los 1.500 kilómetros no hay alternativa al avión”.
Con estas palabras ha tratado de defender su sector frente a las acusaciones de ser excesivamente contaminante hechas por Greta. Para el presidente, los aviones “hoy son un 80% más eficientes y sostenibles que en los años 60” y añadió que el compromiso es llegar a cero emisiones netas en el año 2050.
https://www.periodistadigital.com/magaz ... 404202851/
Aunque la joven activista aún no ha llegado a Madrid, también ha estado “presente” en un acto ante otros empresarios protagonizado este 4 de diciembre de 2019 por el presidente de la compañía aérea Iberia, Luis Gallego.
En él, el responsable ha señalado que frente a los trayectos en vehículos no contaminantes como el catamarán con el que ha llegado a Lisboa, “Greta puede viajar como ella elija, pero la realidad es que por encima de los 1.500 kilómetros no hay alternativa al avión”.
Con estas palabras ha tratado de defender su sector frente a las acusaciones de ser excesivamente contaminante hechas por Greta. Para el presidente, los aviones “hoy son un 80% más eficientes y sostenibles que en los años 60” y añadió que el compromiso es llegar a cero emisiones netas en el año 2050.
https://www.periodistadigital.com/magaz ... 404202851/
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
El otro día, mi novia se volvió loca. Eran como las 10 de la noche. Empezó a hablarme de bolsas de plástico. Yo no le hacía mucho caso. ¿Quién puede hacer caso a alguien que habla sobre bolsas de plástico? Que por qué no llevaba yo al súper la bolsa de plástico, que estaba harta de encontrarse bolsas de plástico por toda la casa. Vi que la cosa iba en serio. Madre mía, dije, ¿qué cojones te pasa con las bolsas de plástico? ¡Está todo lleno de putas bolsas de plástico, coge una cuando vayas al Mercadona y no compres más bolsas de plástico! ¿Por qué? ¡Porque no nos hacen ninguna falta, joder! ¿Es por el cambio climático, cariño? ¡Sí, cariño!
Lo que pensé a continuación les sorprenderá: ¿cuándo hemos pasado en esta casa de luchar contra el heteropatriarcado a luchar contra el cambio climático? Es lo que pensé, para qué se lo voy a negar a estas alturas. Y pensé más: ¿eso quiere decir que hemos derrotado ya al heteropatriarcado?, ¿cómo no avisan? ¿El heteropatriarcado está 'old fashion'? ¿Aquella lucha mundial y titánica ya no mola porque ahora solo mola la lucha titánica y mundial contra el cambio climático? ¿No hay ni un momento de descanso? Y así se lo dije a mi novia: oye, en esta casa hemos derrotado al heteropatriarcado ¿y ni se celebra?
La verdad es que la escena no fue exactamente así. En mi casa no nos llamamos 'cariño'. Todo lo demás fue exactamente así.
[Greta Thunberg: una historia de terror]
De modo que me puse a luchar contra mi novia luchando contra el cambio climático. Primero le recordé algunos datos fundamentales sobre nuestro batallar nada militante, pero muy eficaz, contra el cambio climático. 1) No tenemos piscina. 2) No tenemos coche. 3) No tenemos casa propia. 4) Yo no tengo 'smartphone'. 5) Llevamos cuatro años sin subirnos a un avión. 6) Nadie podría demostrar que no hayamos reciclado correctamente la basura hasta ahora. 7) Apenas compramos ropa. 8) El 90% de toda la ropa de nuestros hijos es prestada. 9) Solo utilizamos el transporte público. Y 10) ¡nuestra lavadora tiene una A con tres crucecitas! ¿Qué más se nos puede pedir, por el amor de Dios?
¿Realmente necesitamos una tensión añadida a nuestro extenuante hogar (dos hijos pequeños) por las puñeteras bolsas de plástico?
Dicho lo cual, me vi obligado a preguntarle: ¿realmente nos toca a nosotros luchar contra el cambio climático? ¿Realmente somos nosotros los que necesitamos una tensión añadida a nuestro extenuante hogar (dos hijos pequeños) que derive en micro-conflictos como este de las puñeteras bolsas de plástico? ¡No estoy dispuesto!, me planté. ¡En esta casa no se lucha más contra el cambio climático!, ha dicho padre. Aquí solo luchamos por llegar a fin de mes. Estaré en primera línea contra el cambio climático cuando tengamos piscina, Range Rover, iPhones para todos, cuatro billetes de avión a Berlín y Scalpers entero (otoño/invierno) en mi armario. Hasta entonces, y como dice la canción, 'count me out!'.
Mi novia sigue luchando contra el cambio climático. Yo no. Hay días en los que, de hecho, estoy a favor del cambio climático. Quiero decir, a favor de la extinción del planeta. Es una idea que me relaja. La extinción del planeta Tierra. Una cosa menos de la que preocuparse, amigos.
COP25
Me he acordado de esta discusión familiar supernumeraria ahora que tenemos la COP25 en Madrid. Lo primero que ha hecho la COP25 en Madrid ha sido esclavizar a 400 personas en apenas 24 horas, trata contemporánea que desde Barcelona 92 se conoce como 'voluntariado'. A lo mejor otro día les hago el artículo de cómo hay gilipollas que trabajan sin cobrar porque les parece bonito ser voluntario: 87 millones de euros se ha gastado el Gobierno de España en la COP25, y no tenía 160.000 euros para darles a 400 chavales, pongamos, 400 eurillos. Madre de Dios.
A la COP25 vienen todos y Greta Thunberg. Es curioso que la activista más conocida del mundo contra el cambio climático no sea, de hecho, voluntaria. Uno es voluntario cuando se deja explotar, pero solo es activista cuando cobra. No sé si se han dado cuenta. Yo sí.
El caso es que el cambio climático está de moda. Yo, que he vivido la moda del agujero en la capa de ozono (¿alguien sabe qué pasó con el agujero y, mayormente, con el ozono?), debo reconocer que duermo muy tranquilo por las noches mientras el planeta se dirige hacia su destrucción total. Lo siento: duermo por las noches arrullado por mil problemas personales y ninguno es el cambio climático. En cierta medida, les envidio. Envidio que ustedes tengan tiempo de salvar un planeta mientras yo apenas puedo salvar —como habrán visto— mi matrimonio.
Lo que más me emociona de toda esta lucha que ustedes, mi novia y el teleñeco diabólico Greta están cargando sobre sus espaldas es lo de los jóvenes, los adolescentes. Lo digo en serio: me conmueve hasta las lágrimas ver a chicos de 15 años concienciados sobre el apocalipsis termómetro que se nos viene encima y comprometiéndose de corazón para hacerle frente.
¿Estarían dispuestos los chavales españoles de entre 12/14 y 18 años a entregar a sus padres su teléfono móvil?
Lo que no acabo de entender es por qué estos chicos tienen todos teléfono móvil. De hecho, no entiendo cómo, entre las propuestas y campañas que sin duda han protagonizado estos adolescentes, no hay una, y muy firme, sobre dejar de usar teléfono móvil antes de los 18 años. Ya saben que yo no sé ni de lo que hablo, pero que varios millones de personas en el mundo occidental renunciaran al teléfono móvil tendría sin duda un impacto serio en cuanto a consumo eléctrico, generación de basura plástica o ahorro de materiales. Por no hablar de las dificultades sobrevenidas para arruinarles la vida a los demás chavales vía 'bullying' o para ser acosado por un adulto que supondría que nadie menor de 18 años tuviera móvil.
¿Estarían dispuestos los chavales españoles de entre 12/14 y 18 años a entregar a sus padres su teléfono móvil y a no volver a usar uno hasta que tuvieran 19? Seguro que sí: están superconcienciados. ¿O creen ustedes que estos muchachos se iban a aferrar a sus teléfonos móviles con uñas y dientes y los ojos ensangrentados en lugar de contribuir a un planeta mucho más limpio, solo que sin Instagram? Qué va, hombre, qué va. Seguro que se lo tomaban muy bien.
https://blogs.elconfidencial.com/cultur ... g_2362715/
Lo que pensé a continuación les sorprenderá: ¿cuándo hemos pasado en esta casa de luchar contra el heteropatriarcado a luchar contra el cambio climático? Es lo que pensé, para qué se lo voy a negar a estas alturas. Y pensé más: ¿eso quiere decir que hemos derrotado ya al heteropatriarcado?, ¿cómo no avisan? ¿El heteropatriarcado está 'old fashion'? ¿Aquella lucha mundial y titánica ya no mola porque ahora solo mola la lucha titánica y mundial contra el cambio climático? ¿No hay ni un momento de descanso? Y así se lo dije a mi novia: oye, en esta casa hemos derrotado al heteropatriarcado ¿y ni se celebra?
La verdad es que la escena no fue exactamente así. En mi casa no nos llamamos 'cariño'. Todo lo demás fue exactamente así.
[Greta Thunberg: una historia de terror]
De modo que me puse a luchar contra mi novia luchando contra el cambio climático. Primero le recordé algunos datos fundamentales sobre nuestro batallar nada militante, pero muy eficaz, contra el cambio climático. 1) No tenemos piscina. 2) No tenemos coche. 3) No tenemos casa propia. 4) Yo no tengo 'smartphone'. 5) Llevamos cuatro años sin subirnos a un avión. 6) Nadie podría demostrar que no hayamos reciclado correctamente la basura hasta ahora. 7) Apenas compramos ropa. 8) El 90% de toda la ropa de nuestros hijos es prestada. 9) Solo utilizamos el transporte público. Y 10) ¡nuestra lavadora tiene una A con tres crucecitas! ¿Qué más se nos puede pedir, por el amor de Dios?
¿Realmente necesitamos una tensión añadida a nuestro extenuante hogar (dos hijos pequeños) por las puñeteras bolsas de plástico?
Dicho lo cual, me vi obligado a preguntarle: ¿realmente nos toca a nosotros luchar contra el cambio climático? ¿Realmente somos nosotros los que necesitamos una tensión añadida a nuestro extenuante hogar (dos hijos pequeños) que derive en micro-conflictos como este de las puñeteras bolsas de plástico? ¡No estoy dispuesto!, me planté. ¡En esta casa no se lucha más contra el cambio climático!, ha dicho padre. Aquí solo luchamos por llegar a fin de mes. Estaré en primera línea contra el cambio climático cuando tengamos piscina, Range Rover, iPhones para todos, cuatro billetes de avión a Berlín y Scalpers entero (otoño/invierno) en mi armario. Hasta entonces, y como dice la canción, 'count me out!'.
Mi novia sigue luchando contra el cambio climático. Yo no. Hay días en los que, de hecho, estoy a favor del cambio climático. Quiero decir, a favor de la extinción del planeta. Es una idea que me relaja. La extinción del planeta Tierra. Una cosa menos de la que preocuparse, amigos.
COP25
Me he acordado de esta discusión familiar supernumeraria ahora que tenemos la COP25 en Madrid. Lo primero que ha hecho la COP25 en Madrid ha sido esclavizar a 400 personas en apenas 24 horas, trata contemporánea que desde Barcelona 92 se conoce como 'voluntariado'. A lo mejor otro día les hago el artículo de cómo hay gilipollas que trabajan sin cobrar porque les parece bonito ser voluntario: 87 millones de euros se ha gastado el Gobierno de España en la COP25, y no tenía 160.000 euros para darles a 400 chavales, pongamos, 400 eurillos. Madre de Dios.
A la COP25 vienen todos y Greta Thunberg. Es curioso que la activista más conocida del mundo contra el cambio climático no sea, de hecho, voluntaria. Uno es voluntario cuando se deja explotar, pero solo es activista cuando cobra. No sé si se han dado cuenta. Yo sí.
El caso es que el cambio climático está de moda. Yo, que he vivido la moda del agujero en la capa de ozono (¿alguien sabe qué pasó con el agujero y, mayormente, con el ozono?), debo reconocer que duermo muy tranquilo por las noches mientras el planeta se dirige hacia su destrucción total. Lo siento: duermo por las noches arrullado por mil problemas personales y ninguno es el cambio climático. En cierta medida, les envidio. Envidio que ustedes tengan tiempo de salvar un planeta mientras yo apenas puedo salvar —como habrán visto— mi matrimonio.
Lo que más me emociona de toda esta lucha que ustedes, mi novia y el teleñeco diabólico Greta están cargando sobre sus espaldas es lo de los jóvenes, los adolescentes. Lo digo en serio: me conmueve hasta las lágrimas ver a chicos de 15 años concienciados sobre el apocalipsis termómetro que se nos viene encima y comprometiéndose de corazón para hacerle frente.
¿Estarían dispuestos los chavales españoles de entre 12/14 y 18 años a entregar a sus padres su teléfono móvil?
Lo que no acabo de entender es por qué estos chicos tienen todos teléfono móvil. De hecho, no entiendo cómo, entre las propuestas y campañas que sin duda han protagonizado estos adolescentes, no hay una, y muy firme, sobre dejar de usar teléfono móvil antes de los 18 años. Ya saben que yo no sé ni de lo que hablo, pero que varios millones de personas en el mundo occidental renunciaran al teléfono móvil tendría sin duda un impacto serio en cuanto a consumo eléctrico, generación de basura plástica o ahorro de materiales. Por no hablar de las dificultades sobrevenidas para arruinarles la vida a los demás chavales vía 'bullying' o para ser acosado por un adulto que supondría que nadie menor de 18 años tuviera móvil.
¿Estarían dispuestos los chavales españoles de entre 12/14 y 18 años a entregar a sus padres su teléfono móvil y a no volver a usar uno hasta que tuvieran 19? Seguro que sí: están superconcienciados. ¿O creen ustedes que estos muchachos se iban a aferrar a sus teléfonos móviles con uñas y dientes y los ojos ensangrentados en lugar de contribuir a un planeta mucho más limpio, solo que sin Instagram? Qué va, hombre, qué va. Seguro que se lo tomaban muy bien.
https://blogs.elconfidencial.com/cultur ... g_2362715/
Orgulloso de ser centralista y prosistema


- fraccio organica
- Salario mínimo
- Mensajes: 1169
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑05 Dic 2019 16:01La lluvia ácida se solucionó con las medias ambientales tomadas, ahora ya no se quema carbón con contenido de azufre y las centrales tienen filtros para eliminar el azufre. Asimismo el sector siderúrgico se reconvirtió al uso de hornos de inducción en vez de los antiguos altos hornos de coque, y los que no lo hicieron cerraron al dejar de ser rentables (es lo que pasó en España o también hicieron en Alemania).Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑05 Dic 2019 15:30Te veo puesto en el tema ecologico a ver si me sabes contestar a estas preguntas: ¿ Que ha pasado con la lluvia àcida ?...¿ Y con el agujero en la capa de ozono?, que ya no se nombra para nadaVer citas anterioresEnxebre escribió: ↑04 Dic 2019 21:37Buff, que pereza, lo de los ciclos de Milankovitch, es un argumento muy viejo, y ya he hablado de la precisión de los equinoccios por ejemplo, son ciclos de miles de años, no de un siglo y las manchas solares (que es la explicación a las pequeñas edades de hielo) tampoco lo explican, en cambio la relación directa con los gases invernadero es muy clara, de todas formas, al final acaban diciendo que la mano del hombre es innegableVer citas anterioresfraccio organica escribió: ↑04 Dic 2019 18:00Yo sigo pensando que no es tan importante las causas de cambio climatico como el cambio en si, pero entrando en la discusión si la causas son los ciclos te dejo un articulo que avala la teoría de los ciclos.
https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/gr ... ankovitch/
https://blogthinkbig.com/ciclos-milanko ... ima-tierra
Vamos a ver, saber la causa es básico porque combatir el cambio climático va a ser algo muy costoso y seguramente van a tener que cambiar nuestros hábitos de consumo y no hablo de reciclar más o que te cobren la bolsa de plástico...comer menos carne va a ser una necesidad tarde o temprano
En cuanto al agujero de la capa de ozono, ha dejado de crecer desde que se tomaron las medidas ambientales adecuadas, eliminando la fabricación y uso de los compuestos CFC (clorofluorocarbonados). Aún no se ha recuperado ya que los compuestos de vida más larga seguirán en la ozonosfera durante décadas, pero el problema se considera controlado siempre y cuando no se fabriquen más CFC. También ayudó a la adaptación que los compuestos modernos tienen mejores prestaciones que los antiguos, por lo que hoy en día los equipos de refrigeración son más eficientes.
Hace 14 o 15 años conocí a un forero que era comercial de equipos de refrigeración industrial y se lamentaba de que aunque su empresa había hecho una gran inversión y había logrado fabricar equipos con el nuevo refirgerante, costaba mucho venderlos porque los empresarios preferían pagar menos por los equipos viejos, pese a que los equipos nuevos amortizaban su coste tras 3 años ahorrando electricidad y pese a que se acercaba la fecha en que estaría prohibido seguir usando los refrigerantes viejos.
Pero ahora ya podemos usar laca en spray y tener la conciencia tranquila.
San Cucufato, San Cucufato, los cojones te ato y hasta que no lo encuentre......no te los desato.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
'
Úrsula Von Der Leyen, el cambio climático y el sexo de los ángeles.
Eslovaquia va a tener una ley que obliga a las que van a abortar a hacerse una ecografía para ver al niño que llevan dentro. Una realidad -el aborto- que la Unión Europea intenta tapar. En lugar de apostar por el futuro, la UE se enreda en discusiones sobre el sexo de los ángeles: el cambio climático.
Por Alfonso Basallo -
02/12/2019
https://www.actuall.com/democracia/ursu ... s-angeles/
Úrsula Von Der Leyen, el cambio climático y el sexo de los ángeles.
Eslovaquia va a tener una ley que obliga a las que van a abortar a hacerse una ecografía para ver al niño que llevan dentro. Una realidad -el aborto- que la Unión Europea intenta tapar. En lugar de apostar por el futuro, la UE se enreda en discusiones sobre el sexo de los ángeles: el cambio climático.
Por Alfonso Basallo -
02/12/2019
https://www.actuall.com/democracia/ursu ... s-angeles/
Re: El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
Ahora es un buen momento para que alguien se haga millonario dentro de 15 años, empezando desde cero un proyecto para convertir toda la basura vegetal acumulada en los bosques catalanes en gasolina primero y combustible de avión después cuando la parte de la gasolina esté madura.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑05 Dic 2019 21:22Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑05 Dic 2019 16:01La lluvia ácida se solucionó con las medias ambientales tomadas, ahora ya no se quema carbón con contenido de azufre y las centrales tienen filtros para eliminar el azufre. Asimismo el sector siderúrgico se reconvirtió al uso de hornos de inducción en vez de los antiguos altos hornos de coque, y los que no lo hicieron cerraron al dejar de ser rentables (es lo que pasó en España o también hicieron en Alemania).Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑05 Dic 2019 15:30Te veo puesto en el tema ecologico a ver si me sabes contestar a estas preguntas: ¿ Que ha pasado con la lluvia àcida ?...¿ Y con el agujero en la capa de ozono?, que ya no se nombra para nadaVer citas anterioresEnxebre escribió: ↑04 Dic 2019 21:37
Buff, que pereza, lo de los ciclos de Milankovitch, es un argumento muy viejo, y ya he hablado de la precisión de los equinoccios por ejemplo, son ciclos de miles de años, no de un siglo y las manchas solares (que es la explicación a las pequeñas edades de hielo) tampoco lo explican, en cambio la relación directa con los gases invernadero es muy clara, de todas formas, al final acaban diciendo que la mano del hombre es innegable
Vamos a ver, saber la causa es básico porque combatir el cambio climático va a ser algo muy costoso y seguramente van a tener que cambiar nuestros hábitos de consumo y no hablo de reciclar más o que te cobren la bolsa de plástico...comer menos carne va a ser una necesidad tarde o temprano
En cuanto al agujero de la capa de ozono, ha dejado de crecer desde que se tomaron las medidas ambientales adecuadas, eliminando la fabricación y uso de los compuestos CFC (clorofluorocarbonados). Aún no se ha recuperado ya que los compuestos de vida más larga seguirán en la ozonosfera durante décadas, pero el problema se considera controlado siempre y cuando no se fabriquen más CFC. También ayudó a la adaptación que los compuestos modernos tienen mejores prestaciones que los antiguos, por lo que hoy en día los equipos de refrigeración son más eficientes.
Hace 14 o 15 años conocí a un forero que era comercial de equipos de refrigeración industrial y se lamentaba de que aunque su empresa había hecho una gran inversión y había logrado fabricar equipos con el nuevo refirgerante, costaba mucho venderlos porque los empresarios preferían pagar menos por los equipos viejos, pese a que los equipos nuevos amortizaban su coste tras 3 años ahorrando electricidad y pese a que se acercaba la fecha en que estaría prohibido seguir usando los refrigerantes viejos.
Pero ahora ya podemos usar laca en spray y tener la conciencia tranquila.
Los procesos físico-químicos son bien conocidos, hay maquinaria industrial que puede encargarse/adaptarse para cada fase del ciclo y hay estudios técnicos sobre la viabilidad del concepto. De biomasa a carbón vegetal y de carbón vegetal a hidrocarburo. Cero emisiones netas ya que el CO2 proviene de materia vegetal. Y dado que la aviación comercial nunca podrá ser eléctrica, el sector del combustible cero emisiones para aviación será grande.
En 2 años la primera producción, en 5 años Gasolina Eco a escala de consumo, en 10 años Jet-A sintético y venta del tinglado y el know-how a la petrolera que más dinero ponga sobre la mesa.

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
'
La cita.
Bjron Stevens (director del Instituto Max Planck de Meteorología):
Me molesta que la gente hable de emergencias climáticas cuando los científicos no sabemos lo que eso significa.
https://www.actuall.com/medios/el-brief ... -de-fotos/
La cita.
Bjron Stevens (director del Instituto Max Planck de Meteorología):
Me molesta que la gente hable de emergencias climáticas cuando los científicos no sabemos lo que eso significa.
https://www.actuall.com/medios/el-brief ... -de-fotos/
Re: El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
Bjron Stevens no existe. Ahora, si querías referirte a Bjorn Stevens, me temo que no tiene nada que ver con la mierda de enlace que has puesto.Ver citas anterioresAtila escribió: ↑05 Dic 2019 23:19 '
La cita.
Bjron Stevens (director del Instituto Max Planck de Meteorología):
Me molesta que la gente hable de emergencias climáticas cuando los científicos no sabemos lo que eso significa.
https://www.actuall.com/medios/el-brief ... -de-fotos/
https://elpais.com/sociedad/2019/12/02/ ... 95116.htmlVer citas anterioresPregunta. ¿Cómo está afectando el cambio climático al mundo?
Respuesta. El mundo se ha calentado un grado en menos de 200 años por los gases de efecto invernadero como resultado de la acción del ser humano, los casquetes polares empiezan a fundirse y aumenta el nivel del agua, entre otros hechos establecidos con total claridad. Pero todavía existe mucha imprecisión en los actuales modelos para predecir eventos de clima extremos en el ámbito regional.
P. ¿Se pueden mejorar esos modelos?
R. Los ordenadores tienen ahora suficiente potencia para poder desarrollar modelos más fiables. Pero debemos planificarnos para ser eficaces y hacerlo de forma coordinada, trabajando juntos en Europa y no dejar pasar 20 años.
P. ¿Cómo pueden reducir los ciudadanos su huella de carbono?
R. Es duro para los ciudadanos individuales. Un buen ejemplo es el amigo de mi hija que se traslada de Berlín a Stuttgart, y es más barato ir en avión que en tren. ¿Le vamos a culpar porque ahorre el dinero y lo utilice en otras buenas causas? Estamos creando falsas expectativas a las personas, diciendo cómo deben comportarse y no es justo porque se sienten culpables de su conducta. Hay que ofrecerles mejores opciones para que puedan elegir. Venir de Hamburgo a Madrid en tren es un viaje de dos días y se podría hacer en ese mismo medio de transporte en siete horas por la distancia. Sería una nueva forma de facilitar a la gente la movilidad.
P. ¿Cuál es el cometido de la comunidad científica?
R. La ciencia maneja datos globales muy comprobados, pero está inmadura cuando esa información se traslada al ámbito regional y el mundo va a seguir calentándose. Hay una parte de la comunidad científica que pide recursos para hacer frente a los problemas del futuro y yo creo que se necesita organización.
P. ¿Faltan tecnología o recursos financieros?
R. Se gasta mucho dinero en investigación sobre el clima, pero los trabajos están muy fragmentados. Incluso con los recursos existentes se puede hacer una tarea mejor si nos coordinamos más y lo hacemos de forma institucional y más profesionalizada. Además, los científicos debemos compartir la información y ponernos de acuerdo para resolver grandes problemas. Así se ha hecho con el acelerador de partículas o telescopio gigante europeo, por ejemplo. Si se quiere resolver el problema hay que unirse y hacer algo extraordinario de forma conjunta.
P. ¿Qué actitud deben tomar los políticos?
R. Pienso que ha llegado el momento de hablar menos y hacer más. Me gustaría que los políticos europeos consideraran el cambio climático una oportunidad para incentivar la innovación, el uso de nuevas energías, aumentar el secuestro de carbono, mejorar la movilidad o las comunicaciones. Hay tantas cuestiones a abordar. Veámoslo como una oportunidad de reinventar cosas.
P. ¿Qué opina de los negacionistas?
R. Hay gente que cree en Papá Noel, en los marcianos, en cualquier cosa. El problema es que hay personas que intentan manipular el debate para sacar partido de ello y la única forma de defenderse es hablar claro y sinceramente de lo que está ocurriendo. Pero no creo que nos debamos preocupar por ellos.
P. ¿Qué espera de la COP 25?
R. Sinceramente nada y lo siento. Deseo que tenga éxito, pero el 25º aniversario de esta cumbre habla por si solo: en estos años no se ha hecho nada en concreto. Me gustaría que ocurriera algo mágico, pero creo que la acción real tendrá lugar en los parlamentos y en las negociaciones sobre el medioambiente a nivel del G-7, donde habrá acuerdos de naciones. Quizá sea injusto pensar que va a haber un cambio de la noche a la mañana. La COP puede ayudar a aumentar la concienciación.
Re: El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
Claro, porque ahora nos están machacando y los cambios son más visibles pero es que antes había la misma clases de pruebas que ahora, vamos que los argumentos de un lado u otro no han variado, pero es como te decía como lo de la nuclear, a la derecha se le dio por defenderla porque a la izquierda no le gustaba, que la energía verde destruía empleos y era más costosa, veías a tertulianos diciendo que no había riesgos, que lo de Chernobil fue porque claro eran rojos y tal, y pasó lo de Fukusima y esta gente no ha pedido perdón ni hostias pero al menos se han calladoVer citas anterioresElPizarreño escribió: ↑05 Dic 2019 13:30Sí, el primo de Rajoy y tal, pero no sé, yo creo que hace más de 10 años no había la misma concienciación.
Cada vez estoy más convencido del peligro de internet, si la gente lo supiera utilizar sería la hostia, pero es todo lo contrario, la gente se cree lo primero que ve, llega un idiota y dice que es mentira, que hay intereses detrás, que es Soros y el NWO o las grandes empresas que quieren vender y se lo creen, si encima le dan el argumento de que si los volcanes, los periodos entre glaciaciones y demás, ya no necesitan más.
Los países nórdicos (y sobre todo Noruega que extrae petróleo) tienen un importante hándicap, yo creo que de ahí que estén justo los 3 escandinavos, en invierno hace muchísimo frío y es de noche casi todo el día, eso implica de entrada un gasto energético muchísimo más elevado que cualquier otro país.
Sí, internet es capaz de lo mejor o lo peor, nunca podría haber leído tantos libros sin internet (las blibiotecas son bastante limitadas en comparación), es un lujo poder leer la misma noticia bajo distintos enfoques en 5 minutos, el problema es la falta de criterio, con todo, se toma como termómetro de la sociedad lo que pasa en las redes pero esa gente es una parte ínfima y hay gente muy loca que se pasa todo el día soltando sus mierdas en internet, si me guiase por los comentarios digitales de La Voz de Galicia por ejemplo (que casi tiene el monopolio de la información en papel en Galicia) parecería que VOX iba a sacar mayoría absoluta y no tienen ni un concejal, yo estoy tranquilo en ese aspecto, esa gente ya tiene sus prejuicios de casa y nada les va a hacer cambiar de opinión, simplemente buscan la "información" que respalde su postura
Los de los volcanes por cierto es un buen argumento porque muestra la fragilidad de nuestro planeta https://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1o_sin_verano, pues si esto lo hace un volcán igual emitir millones de toneladas de gases invernadero tiene consecuencias climáticas, el tema es que lo del volcán es una anomalía en una serie histórica y lo de los gases invernadero cumplen las previsiones
Los países nórdicos según algunos medios son los más ecológicos del planeta pero tienen gastos que no se pueden justificar, hace años al menos tenían invernaderos con calefacción para fresas

Homo homini lupus
Re: El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
Creo que ya te ha respondido Nowo pero te lo doy resumido aunque pueda repetirme, pero no le leo primero porque así seguro que no son mensajes muy similares...Ambos procesos siguen existiendo, vamos no eran teorías, el "agujero" nunca fue un agujero, era un adelgazamiento de la capa de ozono puntual (en invierno) y en la Antártida, la explicación de por qué se produce allí tiene mucho de ciencia que desconozco (algo he leído pero no me acuerdo), pero el problema en sí no tiene mucha dificultad, simplemente midiendo los niveles de ozono del planeta se observó ese "agujero", se descubrió que el principal causante eran los gases CFC's usados en la industria y totalmente artificiales, se conocía la química del proceso, se prohibió su uso rapidamente porque había alternativas y el problema no ha ido a más, fue un problema con fácil solución como lo que pasó con los insecticidas TDT.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑05 Dic 2019 15:30Te veo puesto en el tema ecologico a ver si me sabes contestar a estas preguntas: ¿ Que ha pasado con la lluvia àcida ?...¿ Y con el agujero en la capa de ozono?, que ya no se nombra para nadaVer citas anterioresEnxebre escribió: ↑04 Dic 2019 21:37Buff, que pereza, lo de los ciclos de Milankovitch, es un argumento muy viejo, y ya he hablado de la precisión de los equinoccios por ejemplo, son ciclos de miles de años, no de un siglo y las manchas solares (que es la explicación a las pequeñas edades de hielo) tampoco lo explican, en cambio la relación directa con los gases invernadero es muy clara, de todas formas, al final acaban diciendo que la mano del hombre es innegableVer citas anterioresfraccio organica escribió: ↑04 Dic 2019 18:00Yo sigo pensando que no es tan importante las causas de cambio climatico como el cambio en si, pero entrando en la discusión si la causas son los ciclos te dejo un articulo que avala la teoría de los ciclos.
https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/gr ... ankovitch/
https://blogthinkbig.com/ciclos-milanko ... ima-tierra
Vamos a ver, saber la causa es básico porque combatir el cambio climático va a ser algo muy costoso y seguramente van a tener que cambiar nuestros hábitos de consumo y no hablo de reciclar más o que te cobren la bolsa de plástico...comer menos carne va a ser una necesidad tarde o temprano
El ozono como supongo sabrás, nos protege de los rayos ultravioleta, que no son sólo rayos UVA, hay UVB y UVC que sin ninguna clase de protección son letales para cualquier forma de vida, sin ozono, no hay vida
La lluvia ácida es un viejo conocido, lo gracioso del tema es que quien contamina se puede librar, la central térmica de As Pontes era una de las más contaminantes en Europa por su carbón de baja calidad, el tema es que una de esas nubes "tóxicas" podía acabar en Reino Unido por ejemplo, y ellos mamarse la lluvia ácida, bueno la química del proceso no ha desaparecido, es nuestro amigo el NO2 que es también un gas invernadero, eso sale de los tubos de escape por ejemplo y por lo visto las motos lo emiten más, pero lo que ha cambiado para que no se hable tanto de él es que la energía térmica se está abandonando pero China por ejemplo sí tendrá problemas, hay que recordar que la polución no es un problema de finales del s. XX, la peor époco fue el Londres del s. XIX donde todo el mundo quemaba carbón para calentar su casa y la industria, eso traía lluvia ácida, smog (relacionado más con el SO2 que también causa lluvia ácida) y miles de muertos, en los años 50 por ejemplo...Poca broma
No es que hayan desaparecido simplemente, se han dado pasos para que no sea una amenaza para nuestra supervivencia
* smog, viene de smoke (humo) y fog (niebla), la niebla no es más que una nube baja, así que su mortalidad reside en que lo respiras en vez de que te caiga lluvia ácida que afecta más a árboles y ríos bajando el pH (un pH bajo es ácido, de ahí el nombre), no es que a la gente se le queme la cara cuando llueve o algo así

Homo homini lupus
- fraccio organica
- Salario mínimo
- Mensajes: 1169
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
Se agradece la respuesta pero la pregunta fue más que nada para demostrar que las movilizaciones , mal que le pese a la derecha, a favor del ecologismo y el medio ambiente a la larga producen resultados. Cuando la derecha niega el ecologismo no es que lo hace por convición si no que o hace para proteger los privilegios de la industria y las grandes corporaciones.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑06 Dic 2019 11:04Creo que ya te ha respondido Nowo pero te lo doy resumido aunque pueda repetirme, pero no le leo primero porque así seguro que no son mensajes muy similares...Ambos procesos siguen existiendo, vamos no eran teorías, el "agujero" nunca fue un agujero, era un adelgazamiento de la capa de ozono puntual (en invierno) y en la Antártida, la explicación de por qué se produce allí tiene mucho de ciencia que desconozco (algo he leído pero no me acuerdo), pero el problema en sí no tiene mucha dificultad, simplemente midiendo los niveles de ozono del planeta se observó ese "agujero", se descubrió que el principal causante eran los gases CFC's usados en la industria y totalmente artificiales, se conocía la química del proceso, se prohibió su uso rapidamente porque había alternativas y el problema no ha ido a más, fue un problema con fácil solución como lo que pasó con los insecticidas TDT.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑05 Dic 2019 15:30Te veo puesto en el tema ecologico a ver si me sabes contestar a estas preguntas: ¿ Que ha pasado con la lluvia àcida ?...¿ Y con el agujero en la capa de ozono?, que ya no se nombra para nadaVer citas anterioresEnxebre escribió: ↑04 Dic 2019 21:37Buff, que pereza, lo de los ciclos de Milankovitch, es un argumento muy viejo, y ya he hablado de la precisión de los equinoccios por ejemplo, son ciclos de miles de años, no de un siglo y las manchas solares (que es la explicación a las pequeñas edades de hielo) tampoco lo explican, en cambio la relación directa con los gases invernadero es muy clara, de todas formas, al final acaban diciendo que la mano del hombre es innegableVer citas anterioresfraccio organica escribió: ↑04 Dic 2019 18:00Yo sigo pensando que no es tan importante las causas de cambio climatico como el cambio en si, pero entrando en la discusión si la causas son los ciclos te dejo un articulo que avala la teoría de los ciclos.
https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/gr ... ankovitch/
https://blogthinkbig.com/ciclos-milanko ... ima-tierra
Vamos a ver, saber la causa es básico porque combatir el cambio climático va a ser algo muy costoso y seguramente van a tener que cambiar nuestros hábitos de consumo y no hablo de reciclar más o que te cobren la bolsa de plástico...comer menos carne va a ser una necesidad tarde o temprano
El ozono como supongo sabrás, nos protege de los rayos ultravioleta, que no son sólo rayos UVA, hay UVB y UVC que sin ninguna clase de protección son letales para cualquier forma de vida, sin ozono, no hay vida
La lluvia ácida es un viejo conocido, lo gracioso del tema es que quien contamina se puede librar, la central térmica de As Pontes era una de las más contaminantes en Europa por su carbón de baja calidad, el tema es que una de esas nubes "tóxicas" podía acabar en Reino Unido por ejemplo, y ellos mamarse la lluvia ácida, bueno la química del proceso no ha desaparecido, es nuestro amigo el NO2 que es también un gas invernadero, eso sale de los tubos de escape por ejemplo y por lo visto las motos lo emiten más, pero lo que ha cambiado para que no se hable tanto de él es que la energía térmica se está abandonando pero China por ejemplo sí tendrá problemas, hay que recordar que la polución no es un problema de finales del s. XX, la peor époco fue el Londres del s. XIX donde todo el mundo quemaba carbón para calentar su casa y la industria, eso traía lluvia ácida, smog (relacionado más con el SO2 que también causa lluvia ácida) y miles de muertos, en los años 50 por ejemplo...Poca broma
No es que hayan desaparecido simplemente, se han dado pasos para que no sea una amenaza para nuestra supervivencia
* smog, viene de smoke (humo) y fog (niebla), la niebla no es más que una nube baja, así que su mortalidad reside en que lo respiras en vez de que te caiga lluvia ácida que afecta más a árboles y ríos bajando el pH (un pH bajo es ácido, de ahí el nombre), no es que a la gente se le queme la cara cuando llueve o algo así![]()
San Cucufato, San Cucufato, los cojones te ato y hasta que no lo encuentre......no te los desato.
- fraccio organica
- Salario mínimo
- Mensajes: 1169
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑05 Dic 2019 23:00Ahora es un buen momento para que alguien se haga millonario dentro de 15 años, empezando desde cero un proyecto para convertir toda la basura vegetal acumulada en los bosques catalanes en gasolina primero y combustible de avión después cuando la parte de la gasolina esté madura.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑05 Dic 2019 21:22Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑05 Dic 2019 16:01La lluvia ácida se solucionó con las medias ambientales tomadas, ahora ya no se quema carbón con contenido de azufre y las centrales tienen filtros para eliminar el azufre. Asimismo el sector siderúrgico se reconvirtió al uso de hornos de inducción en vez de los antiguos altos hornos de coque, y los que no lo hicieron cerraron al dejar de ser rentables (es lo que pasó en España o también hicieron en Alemania).Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑05 Dic 2019 15:30
Te veo puesto en el tema ecologico a ver si me sabes contestar a estas preguntas: ¿ Que ha pasado con la lluvia àcida ?...¿ Y con el agujero en la capa de ozono?, que ya no se nombra para nada
En cuanto al agujero de la capa de ozono, ha dejado de crecer desde que se tomaron las medidas ambientales adecuadas, eliminando la fabricación y uso de los compuestos CFC (clorofluorocarbonados). Aún no se ha recuperado ya que los compuestos de vida más larga seguirán en la ozonosfera durante décadas, pero el problema se considera controlado siempre y cuando no se fabriquen más CFC. También ayudó a la adaptación que los compuestos modernos tienen mejores prestaciones que los antiguos, por lo que hoy en día los equipos de refrigeración son más eficientes.
Hace 14 o 15 años conocí a un forero que era comercial de equipos de refrigeración industrial y se lamentaba de que aunque su empresa había hecho una gran inversión y había logrado fabricar equipos con el nuevo refirgerante, costaba mucho venderlos porque los empresarios preferían pagar menos por los equipos viejos, pese a que los equipos nuevos amortizaban su coste tras 3 años ahorrando electricidad y pese a que se acercaba la fecha en que estaría prohibido seguir usando los refrigerantes viejos.
Pero ahora ya podemos usar laca en spray y tener la conciencia tranquila.
Los procesos físico-químicos son bien conocidos, hay maquinaria industrial que puede encargarse/adaptarse para cada fase del ciclo y hay estudios técnicos sobre la viabilidad del concepto. De biomasa a carbón vegetal y de carbón vegetal a hidrocarburo. Cero emisiones netas ya que el CO2 proviene de materia vegetal. Y dado que la aviación comercial nunca podrá ser eléctrica, el sector del combustible cero emisiones para aviación será grande.
En 2 años la primera producción, en 5 años Gasolina Eco a escala de consumo, en 10 años Jet-A sintético y venta del tinglado y el know-how a la petrolera que más dinero ponga sobre la mesa.
![]()
Yo habia oido que al final lo de la independencia se hacia por que habìan descubierto petrole en las costas de Catalunya y los catalanes lo querían para ellos. ¿ sabes algo de eso ?
¿El petróleo detrás de la independencia de Cataluña?
El petróleo detrás de la independencia de Cataluña. Israel primera interesada en la sedición de la región catalana de España
Uno de los mayores yacimientos de petróleo del mundo podría estar detrás del bastardo intento de Independencia de Cataluña.
Efectivamente, parece que España tiene petróleo y mucho además, tanto que se podría considerar en unos años la nueva Arabia Saudita europea. Actualmente no ha trascendido ninguna noticia en los medios de comunicación ya que esos yacimientos de petróleo ahora mismo están en disputa y, entre esa disputa, podría encontrarse el mismo estado de Israel que puede haber visto en Cataluña una nueva tierra prometida.
El estado actual de los yacimientos es evidente que la mayor parte no se está explotando.
Eso sí, se están solicitando cada vez más licencias de prospección.
Tan sólo se han concedido unas pocas licencias de perforación en la costa de Tarragona que ya han multiplicado por cuatro la extracción de crudo española en la totalidad de su territorio. Actualmente es Repsol la que está explotando estos nuevos yacimientos con una producción aún pequeña de ocho mil barriles diarios aproximadamente.
https://foroparalapazenelmediterraneo.es/?p=14229
San Cucufato, San Cucufato, los cojones te ato y hasta que no lo encuentre......no te los desato.
Re: El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
Puestos a liarla...
https://www.elperiodico.com/es/medio-am ... en-6514101
Coñas aparte, en la primera época de la térmica de Cercs todo el paisaje vecino recordaba el típico pesebre nevado aunque fuese verano. Vamos, que estaba todo pelado, pero cubierto con la mierda procedente de la central. Después cambiaron algunas cosas, entre ellas la chimenea, y ya no se notaba tanto porque la mierda iba más lejos. Hasta La Molina y más allá.
https://es.wikipedia.org/wiki/Central_t ... a_de_Cercs

https://www.elperiodico.com/es/medio-am ... en-6514101
Coñas aparte, en la primera época de la térmica de Cercs todo el paisaje vecino recordaba el típico pesebre nevado aunque fuese verano. Vamos, que estaba todo pelado, pero cubierto con la mierda procedente de la central. Después cambiaron algunas cosas, entre ellas la chimenea, y ya no se notaba tanto porque la mierda iba más lejos. Hasta La Molina y más allá.
https://es.wikipedia.org/wiki/Central_t ... a_de_Cercs
Re: El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
Cercs era ante todo y es una mina de carbón, que antiguamente se transportaba por FFCC sobre todo a la cementera de Quatro Caminos, para sus hornos. Cuando ya no tuvo salida, pues oiga ponemos una térmica aquí mismo y quemamos el carbón de la mina hasta agotarla, oiga barato, de la mina a la térmica directo.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑06 Dic 2019 12:59 Puestos a liarla...![]()
https://www.elperiodico.com/es/medio-am ... en-6514101
Coñas aparte, en la primera época de la térmica de Cercs todo el paisaje vecino recordaba el típico pesebre nevado aunque fuese verano. Vamos, que estaba todo pelado, pero cubierto con la mierda procedente de la central. Después cambiaron algunas cosas, entre ellas la chimenea, y ya no se notaba tanto porque la mierda iba más lejos. Hasta La Molina y más allá.
https://es.wikipedia.org/wiki/Central_t ... a_de_Cercs
Ahora no se como esta la cosa de la mina y la térmica , pero el paisaje de ese lugar ha mejorado y muchisimo de como estaba.
Re: El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
Bueno, el tema es que el carbón ya no se saca y la térmica querían aprovecharla para quemar residuos. Pero vista la experiencia pasada, la gente se rebota.
https://www.regio7.cat/bergueda/2019/10 ... 71301.html
https://www.regio7.cat/bergueda/2019/10 ... 71301.html
Re: El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
Como no se van a rebotar, pues no han aguantado mierda y durante decadas los vecinos de Cercs, ahora que se vayan a quemar la basura a otra parte, que Cercs ya ha puesto mas que suficiente de su parte.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑07 Dic 2019 10:06 Bueno, el tema es que el carbón ya no se saca y la térmica querían aprovecharla para quemar residuos. Pero vista la experiencia pasada, la gente se rebota.
https://www.regio7.cat/bergueda/2019/10 ... 71301.html
Re: El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
En Italia parece ser que van a introducir una asignatura obligatoria en las escuelas llamada "Cambio Climático". Se va a estudiar desde que se empieza la escuela hasta que se termina el instituto. Confío en que los críos que hoy tienen seis o siete años no se dejen comer el cerebro, y serebelen contra esta nueva religión integrista, porque si no, van camino de convertirse en ovejas ultraobedientes con menos cerebro que un mosquito que se dejaran mangonear por esas élites tan interesadas en idiotizar a la peña.
¡¡REBELAOS YA!!
¡¡REBELAOS YA!!
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
Me cae fatal Frank Cuesta, pero en este caso le dedico un chapeau como la copaa de un pino.
Frank Cuesta no traga a Greta Thunberg. El presentador y herpetólogo español ha vuelto a cargar contra la activista sueca, que el pasado 6 de diciembre de 2019 ofreció una rueda de prensa en Madrid junto a otros tres jóvenes del movimiento Juventud por el Clima (Fridays for Future), a quienes también ha incluido en la diana de sus reproches.
«Lo que he visto ha sido patético», ha calificado Cuesta en un vídeo publicado en su canal de YouTube.
El pasado fin de semana, con Thunberg todavía atravesando el océano para llegar a la Cumbre del Clima de Madrid, Cuesta parodiaba en otro vídeo a la adolescente, y la criticaba por acudir a «cualquier sitio donde se mueva mucha pasta y la familia pueda sacar lo que pueda».
En esta ocasión, el mensaje ha ido para Greta Thunberg y los otros representantes de Fridays for Future (Shari Crespi, Vanessa Nakate y Alejandro Martínez):
«Este movimiento ya está politizado, y lo peor que le puede pasar a un movimiento así es que se politice. Debería de ser un movimiento libre y fresco. Y os han politizado y os están utilizando».
Se ha referido además a la protesta que tuvo lugar el pasado viernes en las calles de la capital, a la que acudieron unas 500.000 personas —según los organizadores—, y ha recalcado que este tipo de manifestaciones «deberían de ser contra el cambio climático, para cambiar las cosas, para hacer un mundo mejor, pero ya estáis politizados. Y no debería de ser así, es triste».
Cuesta se ha dirigido a los cuatro jóvenes de Fridays for Future para decirles:
«Os hablo desde la experiencia. Para conseguir cosas, no se consiguen así. En el momento en que os politizáis, estáis jodidos. Porque no van a hacer más que jugar con vosotros, como han hecho hoy. Ha sido muy triste ver cuatro chavales ahí sentados, que parecía que se les había muerto el perro a los cuatro, en una actitud de pena».
Para el presentador, la única joven «que habló consecuentemente» en la rueda de prensa fue Vanessa Nakate, una joven de 22 años de Uganda, «pero porque viene de un país donde se pasa mal, donde se sufre». Respecto a los otros tres jóvenes, Cuesta los ha calificado de «tres chavales pijos, que pertenecen a países que viven de puta madre, se han criado de puta madre».
No obstante, también ha hablado desde el punto de vista del activismo y se ha referido a las palabras de Greta Thunberg al decir que en un año no han conseguido nada.
«La están utilizando como una puñetera marioneta, lo que yo veo es una niña a la cual están manipulando. Que se ha ido en un catamarán por el Atlántico, ¿para demostrar qué? ¿Qué ha demostrado? ¿Que ha podido hacer el viaje sin emitir CO2? ¿Qué han ganado? Nada, un paripé y jugarse la vida».
«Si realmente os importa el medio ambiente, no hay que dejar el colegio los viernes ni dejar la universidad los viernes. Si realmente os importa, se hace de otra manera. Los políticos se están riendo de vosotros. Podéis hacer todas las manifestaciones que queráis, al final ellos están en el poder y hacen lo que quieran».
Para Cuesta, hacer huelga los viernes y no ir al colegio o la universidad «es una fiesta», y les ha lanzado una pregunta: «¿Realmente os importa? Porque para conseguir algo hay que trabajar», y ha remarcado que habla desde su experiencia como activista.
«Yo veo que con las manifestaciones no conseguís nada, como habéis dicho. ¿Y sabéis por qué? Porque este es un movimiento de vagos, es un movimiento de niños».
Les ha aconsejado que si quieren algo «hay que trabajar».
«¿Estáis en contra del cambio climático, de que el mundo esté sucio, de tanto plástico? Dejad de hacer el strike este los viernes y utilizad vuestro tiempo libre, el sábado y el domingo, para ir a bosques, a montes, a ríos, a pantanos, a mares, a playas, y limpiad el plástico, limpiad alrededor. De esa manera le pondréis la cara roja a los políticos y se empezarán a mover. De esa manera, sí que crearéis una atención del mundo de que estáis haciendo algo, pero ahora mismo dais la imagen de que sois unos putos vagos que lo único que no queréis es ir al colegio el viernes y que os importa una mierda. Porque en el mundo real, las cosas se consiguen trabajando. Y trabajar es utilizar vuestro propio tiempo y dinero para conseguir cosas».
«En el que a una protesta acuden «actores, actrices, que tendrán su propio avión privado, políticos que están ahí para la foto y decir que les importa… En el momento en que metéis a toda esa gente ya no sois chavales, estáis politizados. Y es una pena, porque lo que empezó siendo un movimiento bonito, se ha convertido en un circo. Vosotros que sois jóvenes no deberíais convertiros tan pronto en los payasos del circo de los políticos».
https://www.periodistadigital.com/cienc ... 404205306/
Frank Cuesta no traga a Greta Thunberg. El presentador y herpetólogo español ha vuelto a cargar contra la activista sueca, que el pasado 6 de diciembre de 2019 ofreció una rueda de prensa en Madrid junto a otros tres jóvenes del movimiento Juventud por el Clima (Fridays for Future), a quienes también ha incluido en la diana de sus reproches.
«Lo que he visto ha sido patético», ha calificado Cuesta en un vídeo publicado en su canal de YouTube.
El pasado fin de semana, con Thunberg todavía atravesando el océano para llegar a la Cumbre del Clima de Madrid, Cuesta parodiaba en otro vídeo a la adolescente, y la criticaba por acudir a «cualquier sitio donde se mueva mucha pasta y la familia pueda sacar lo que pueda».
En esta ocasión, el mensaje ha ido para Greta Thunberg y los otros representantes de Fridays for Future (Shari Crespi, Vanessa Nakate y Alejandro Martínez):
«Este movimiento ya está politizado, y lo peor que le puede pasar a un movimiento así es que se politice. Debería de ser un movimiento libre y fresco. Y os han politizado y os están utilizando».
Se ha referido además a la protesta que tuvo lugar el pasado viernes en las calles de la capital, a la que acudieron unas 500.000 personas —según los organizadores—, y ha recalcado que este tipo de manifestaciones «deberían de ser contra el cambio climático, para cambiar las cosas, para hacer un mundo mejor, pero ya estáis politizados. Y no debería de ser así, es triste».
Cuesta se ha dirigido a los cuatro jóvenes de Fridays for Future para decirles:
«Os hablo desde la experiencia. Para conseguir cosas, no se consiguen así. En el momento en que os politizáis, estáis jodidos. Porque no van a hacer más que jugar con vosotros, como han hecho hoy. Ha sido muy triste ver cuatro chavales ahí sentados, que parecía que se les había muerto el perro a los cuatro, en una actitud de pena».
Para el presentador, la única joven «que habló consecuentemente» en la rueda de prensa fue Vanessa Nakate, una joven de 22 años de Uganda, «pero porque viene de un país donde se pasa mal, donde se sufre». Respecto a los otros tres jóvenes, Cuesta los ha calificado de «tres chavales pijos, que pertenecen a países que viven de puta madre, se han criado de puta madre».
No obstante, también ha hablado desde el punto de vista del activismo y se ha referido a las palabras de Greta Thunberg al decir que en un año no han conseguido nada.
«La están utilizando como una puñetera marioneta, lo que yo veo es una niña a la cual están manipulando. Que se ha ido en un catamarán por el Atlántico, ¿para demostrar qué? ¿Qué ha demostrado? ¿Que ha podido hacer el viaje sin emitir CO2? ¿Qué han ganado? Nada, un paripé y jugarse la vida».
«Si realmente os importa el medio ambiente, no hay que dejar el colegio los viernes ni dejar la universidad los viernes. Si realmente os importa, se hace de otra manera. Los políticos se están riendo de vosotros. Podéis hacer todas las manifestaciones que queráis, al final ellos están en el poder y hacen lo que quieran».
Para Cuesta, hacer huelga los viernes y no ir al colegio o la universidad «es una fiesta», y les ha lanzado una pregunta: «¿Realmente os importa? Porque para conseguir algo hay que trabajar», y ha remarcado que habla desde su experiencia como activista.
«Yo veo que con las manifestaciones no conseguís nada, como habéis dicho. ¿Y sabéis por qué? Porque este es un movimiento de vagos, es un movimiento de niños».
Les ha aconsejado que si quieren algo «hay que trabajar».
«¿Estáis en contra del cambio climático, de que el mundo esté sucio, de tanto plástico? Dejad de hacer el strike este los viernes y utilizad vuestro tiempo libre, el sábado y el domingo, para ir a bosques, a montes, a ríos, a pantanos, a mares, a playas, y limpiad el plástico, limpiad alrededor. De esa manera le pondréis la cara roja a los políticos y se empezarán a mover. De esa manera, sí que crearéis una atención del mundo de que estáis haciendo algo, pero ahora mismo dais la imagen de que sois unos putos vagos que lo único que no queréis es ir al colegio el viernes y que os importa una mierda. Porque en el mundo real, las cosas se consiguen trabajando. Y trabajar es utilizar vuestro propio tiempo y dinero para conseguir cosas».
«En el que a una protesta acuden «actores, actrices, que tendrán su propio avión privado, políticos que están ahí para la foto y decir que les importa… En el momento en que metéis a toda esa gente ya no sois chavales, estáis politizados. Y es una pena, porque lo que empezó siendo un movimiento bonito, se ha convertido en un circo. Vosotros que sois jóvenes no deberíais convertiros tan pronto en los payasos del circo de los políticos».
https://www.periodistadigital.com/cienc ... 404205306/
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: El negacionismo climático o la querencia bobina de los voxemitas
Parece que en esta famila la explotación infantil está a la orden del día. Los padre de Krety son unos maestros del márquetin, eso está bien claro. En fin, pero la gente continúa tragándose todas esas mandangas del cambio climático.
https://www.periodistadigital.com/gente ... 404206102/
https://www.periodistadigital.com/gente ... 404206102/
Orgulloso de ser centralista y prosistema

