¿Pero un sumidero hacia donde.? ¿O es un horno crematorio que todo lo que entra se desintegra?Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑24 Nov 2019 22:32No hace faltar ganar el nobel para saber que un agujero negro es algo más que un sumidero.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑24 Nov 2019 22:05Si se fija es una hipotesis con su pregunta correspondiente. Pero si usted sabe de cierto lo que ocurre al otro lado de un agujero negro, ¿me lo podria explicar? ¿Toda la materia que se engulle un agujero negro se desintegra totalmente? Creo que incluso en algun momento los agujeros negros regurguritan parte de la materia que se han tragado. ¿Donde estaba esa materia que sale que no entra del agujero negro?Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑21 Nov 2019 17:58 Solamente leyendo tu último párrafo sobre los agujeros negros, uno se da cuenta que no tienes mucha idea de lo que hablas. Quizás algo más que el mejicano este que cada vez muestra su idiotez con menos descaro, pero tampoco creas que con afirmaciones como esta te vas a quedar muy lejos.
Sin acritud.
https://www.google.com/search?q=agujero ... e&ie=UTF-8
El robot de Platón, QuantumFracture o en Date un Voltio en youtube explican conceptos fundamentales que TODOS debemos conocer sobre física y cultura general.
No está de más, cuando se tiene un rato, ver alguno de estos vídeos.
Teoría de la relatividad
Re: Teoría de la relatividad
Re: Teoría de la relatividad
BREVIARIO CULTURAL:
Pues fíjate que no, un espacio colapsado dimensionalmente no es una esfera. Una esfera solo es posible en un espacio dimensionado. Una esfera es una figura geométrica de superficie positiva porque su centro está del lado interno de la curva. Entonces, ¿en un espacio colapsado donde ubicas su centro? para eso ha de haber dimensiones.
Un “agujero negro” tiene más de agujero que de esfera.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Teoría de la relatividad
Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑25 Nov 2019 00:45¿Pero un sumidero hacia donde.? ¿O es un horno crematorio que todo lo que entra se desintegra?Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑24 Nov 2019 22:32No hace faltar ganar el nobel para saber que un agujero negro es algo más que un sumidero.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑24 Nov 2019 22:05Si se fija es una hipotesis con su pregunta correspondiente. Pero si usted sabe de cierto lo que ocurre al otro lado de un agujero negro, ¿me lo podria explicar? ¿Toda la materia que se engulle un agujero negro se desintegra totalmente? Creo que incluso en algun momento los agujeros negros regurguritan parte de la materia que se han tragado. ¿Donde estaba esa materia que sale que no entra del agujero negro?Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑21 Nov 2019 17:58 Solamente leyendo tu último párrafo sobre los agujeros negros, uno se da cuenta que no tienes mucha idea de lo que hablas. Quizás algo más que el mejicano este que cada vez muestra su idiotez con menos descaro, pero tampoco creas que con afirmaciones como esta te vas a quedar muy lejos.
Sin acritud.
https://www.google.com/search?q=agujero ... e&ie=UTF-8
El robot de Platón, QuantumFracture o en Date un Voltio en youtube explican conceptos fundamentales que TODOS debemos conocer sobre física y cultura general.
No está de más, cuando se tiene un rato, ver alguno de estos vídeos.

Re: Teoría de la relatividad
No hay "donde" ni "cuando", porque el espacio-tiempo esta colapsado
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Teoría de la relatividad
Pero el espacio tiempo que esta colapsado, atrapado, superado, engullido, es el nuestro, que no el del otro lado del agujero, ya que si el espacio tiempo fuera el mismo en ambos lados supuestamente el agujero no existiría, no tendria razon de ser. Yo solo pregunto que si un agujero negro es como un horno crematorio que todo lo que entra se desintegra y hablo de materia. O es mas bien un lugar donde se han superado ciertas constantes universales de nuestro universo conocido, como la de la velocidad de la luz, que han provocado que entremos en conexión, en sintonia con otro espacio tiempo con distintas constantes universales que el nuestro.
En esto de los agujeros negros todos tenemos que tener muy claro que todo lo que sabemos es en teoría, que los que mas saben continúan especulando con mas y mas teorías. Por lo tanto que nadie se crea que se sabe de cierto que es un agujero negro al completo.
Hasta ahora se creía que nada podía resistirse a la atracción fatal de un agujero negro, y ahora resulta que se han descubierto agujeros negros que no tragan solamente, que también escupen plasma, uno de los estados de la materia.
Re: Teoría de la relatividad
Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑25 Nov 2019 08:18Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑25 Nov 2019 00:45¿Pero un sumidero hacia donde.? ¿O es un horno crematorio que todo lo que entra se desintegra?Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑24 Nov 2019 22:32No hace faltar ganar el nobel para saber que un agujero negro es algo más que un sumidero.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑24 Nov 2019 22:05
Si se fija es una hipotesis con su pregunta correspondiente. Pero si usted sabe de cierto lo que ocurre al otro lado de un agujero negro, ¿me lo podria explicar? ¿Toda la materia que se engulle un agujero negro se desintegra totalmente? Creo que incluso en algun momento los agujeros negros regurguritan parte de la materia que se han tragado. ¿Donde estaba esa materia que sale que no entra del agujero negro?
https://www.google.com/search?q=agujero ... e&ie=UTF-8
El robot de Platón, QuantumFracture o en Date un Voltio en youtube explican conceptos fundamentales que TODOS debemos conocer sobre física y cultura general.
No está de más, cuando se tiene un rato, ver alguno de estos vídeos.![]()




Re: Teoría de la relatividad
Olvídate del nombre. "Agujero negro" es una metáfora, no una descripción literal.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑25 Nov 2019 00:45¿Pero un sumidero hacia donde.? ¿O es un horno crematorio que todo lo que entra se desintegra?Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑24 Nov 2019 22:32No hace faltar ganar el nobel para saber que un agujero negro es algo más que un sumidero.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑24 Nov 2019 22:05Si se fija es una hipotesis con su pregunta correspondiente. Pero si usted sabe de cierto lo que ocurre al otro lado de un agujero negro, ¿me lo podria explicar? ¿Toda la materia que se engulle un agujero negro se desintegra totalmente? Creo que incluso en algun momento los agujeros negros regurguritan parte de la materia que se han tragado. ¿Donde estaba esa materia que sale que no entra del agujero negro?Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑21 Nov 2019 17:58 Solamente leyendo tu último párrafo sobre los agujeros negros, uno se da cuenta que no tienes mucha idea de lo que hablas. Quizás algo más que el mejicano este que cada vez muestra su idiotez con menos descaro, pero tampoco creas que con afirmaciones como esta te vas a quedar muy lejos.
Sin acritud.
https://www.google.com/search?q=agujero ... e&ie=UTF-8
El robot de Platón, QuantumFracture o en Date un Voltio en youtube explican conceptos fundamentales que TODOS debemos conocer sobre física y cultura general.
No está de más, cuando se tiene un rato, ver alguno de estos vídeos.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Teoría de la relatividad
Un agujero negro no pasa de ser el intento de solucionar una ecuación. Y todas las imágenes que puedan hacerse sobre lo que puede suceder al cruzar el radio de Schwarzschild, son ciencia ficción y pajas mentales.
https://abcienciade.wordpress.com/2011/ ... e-hawking/
Ah, prefiero no comentar nada sobre el significado de uno dividido por cero. O dividido por menos cero.
https://abcienciade.wordpress.com/2011/ ... e-hawking/
Ah, prefiero no comentar nada sobre el significado de uno dividido por cero. O dividido por menos cero.
Re: Teoría de la relatividad
Bueno, mas bien se tratar de buscarle explicación a un fenómeno que vemos en el espacio y que no entendemos en toda su complejidad todavía, a poder ser con una ecuación matemática. Pero mientras tanto eso no llega podemos especular, e incluso hacer teorias descabelladas, no pasa nada, la cosa esta es propensa.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑25 Nov 2019 11:40 Un agujero negro no pasa de ser el intento de solucionar una ecuación. Y todas las imágenes que puedan hacerse sobre lo que puede suceder al cruzar el radio de Schwarzschild, son ciencia ficción y pajas mentales.
https://abcienciade.wordpress.com/2011/ ... e-hawking/
Ah, prefiero no comentar nada sobre el significado de uno dividido por cero. O dividido por menos cero.
Y le llamamos agujero negro por llamarlo de alguna manera, sin tener ni idea de como realmente funciona, hasta ahí llego.
¿Son las novelas de Julio Verne hoy en día de ciencia ficción?
No debería despreciar a la ciencia ficción y mucho menos las pajas mentales en estos temas tan controvertidos, misteriosos e interesantes.
...
En consecuencia la radiación de Hawking significa que el agujero negro pierde masa y se hace cada vez más pequeño, se evapora y desaparece del universo.
...
Eso dice su Link, se evapora y desaparece del universo y yo añado conocido.
Re: Teoría de la relatividad
En el espacio nadie ha "visto" ningún agujero negro. En la Tierra si que se han visto algunos... 

Re: Teoría de la relatividad
Pero eso de agujero negro es metafórico, no es literal, tanto en cuanto se trate de un agujero, como del otro mas humano. Pero en este caso ese agujero caga mas que traga. Vamos que funcionan en sentido contrario uno del otro y las magnitudes no son comparables.
Si es que...
Re: Teoría de la relatividad
No, es el otro el que esta colapsado
Si fuera un horno crematorio ya seria algo.Ver citas anterioresya que si el espacio tiempo fuera el mismo en ambos lados supuestamente el agujero no existiría, no tendria razon de ser. Yo solo pregunto que si un agujero negro es como un horno crematorio que todo lo que entra se desintegra y hablo de materia. O es mas bien un lugar donde se han superado ciertas constantes universales de nuestro universo conocido, como la de la velocidad de la luz, que han provocado que entremos en conexión, en sintonia con otro espacio tiempo con distintas constantes universales que el nuestro.
Un agujero negro es una "singularidad astronómica", lo que traducido al cristiano es que no se sabe que es.
Así es.Ver citas anterioresEn esto de los agujeros negros todos tenemos que tener muy claro que todo lo que sabemos es en teoría, que los que mas saben continúan especulando con mas y mas teorías. Por lo tanto que nadie se crea que se sabe de cierto que es un agujero negro al completo.
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Teoría de la relatividad
Pero si aceptamos como universal la ley de conservación de la materia/energía eso no puede ocurrir, excepto por obra de milagro... digo :juas
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Teoría de la relatividad
No puede ocurrir en nuestro universo conocido.
Descubren agujero negro tan grande que “no debería existir”
https://www.hispantv.com/noticias/cienc ... via-lactea
Re: Teoría de la relatividad
Espero que todo el mundo tenga claro que las imágenes como esta solo son interpretaciones más o menos artísticas de un dibujante:

Y si un objeto cualquiera pierde toda su masa, es obvio que desaparece. Pero esto no significa que vaya a otro universo ni nada parecido.

Y si un objeto cualquiera pierde toda su masa, es obvio que desaparece. Pero esto no significa que vaya a otro universo ni nada parecido.
Re: Teoría de la relatividad
Para quien quiera saber de que va el artículo realmente:
https://www.nature.com/articles/s41586-019-1766-2
Hay un enlace que permite acceder al texto completo, si se está suscrito o si se es miembro de una institución que tenga acuerdos con Nature. Para quién no sea un forofo del tema ni le interese ver muchas ecuaciones, unas cuantas referencias y un par de gráficos, bastará con que se lea el Abstract. Este nos recuerda que lo único que se puede "ver" de un agujero negro son los efectos que provoca en una estrella próxima.
Y lo singular del caso no es propiamente el tamaño del presunto agujero negro. Pero como titular queda más chulo: "Descubren agujero negro tan grande que “no debería existir”"
https://www.nature.com/articles/s41586-019-1766-2
Hay un enlace que permite acceder al texto completo, si se está suscrito o si se es miembro de una institución que tenga acuerdos con Nature. Para quién no sea un forofo del tema ni le interese ver muchas ecuaciones, unas cuantas referencias y un par de gráficos, bastará con que se lea el Abstract. Este nos recuerda que lo único que se puede "ver" de un agujero negro son los efectos que provoca en una estrella próxima.
Y lo singular del caso no es propiamente el tamaño del presunto agujero negro. Pero como titular queda más chulo: "Descubren agujero negro tan grande que “no debería existir”"
Re: Teoría de la relatividad
Pues si,… detalle mínimoVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑19 Nov 2019 07:07Tal vez mejor que cero, seria decir infinita.Ver citas anteriores”Mar.bo” escribió:Pregunto:Ver citas anteriores”El Sopapo” escribió:Eso depende, la teoría de las ondas escalares, del punto zero de energia, dice lo contrario, que cuando mas energia generas, mas frío esta el generador. Ya que esa energía supuestamente la bombeas de un lugar donde la velocidad de la luz es cero. Como una especie de anti universo.Ver citas anteriores”Miguel O” escribió: Cuanto mas se acelera mas calentito se pone.
Ya que el diferencial de tiempo también es energía.
1. El calor es energía
2. El calor siempre fluye de mayor a menor, es decir, el generador siempre tendrá más energía que el entorno.
3. velocidad de la luz = cero, significa carencia de luz y por tanto de energía, ¿Qué vas a bombear?
4. Universo o antiuniverso, las leyes son iguales solo se invierte el sentido de las mismas.

Si trazo una abscisa (eje) lo que obtengo es izquierda y derecha.Ver citas anteriores”El Sopapo” escribió:Trace una abcisa x, y tendra dos porciones, la superior y la inferior.
“Arriba y abajo” me lo dan las ordenadas
Si la velocidad de la luz “no tiene límite” (dice, y asumo que un hipotetico >300,000 km/s), el tiempo colapsaria, en consecuencia la luz nunca llegaría. El cono de luz se cierra.Ver citas anteriores”El Sopapo” escribió:La de arriba diremos es el espectro electromagnetico de nuestro universo conocido, cualquier impulso electro magnetico se propagara por el a la velocidad de la luz. La de abajo es el espectro electromagnetico del punto zero de enegia, del vacio cuantico, de ese antiuniverso por decirlo de alguna manera. Y donde la velocidad de la luz, no tiene limite, es decir se propaga al instante.
Un “universo espejo” mantiene las mismas constantes pero con distinto signo. Con constantes diferentes no podemos hablar de “espejos”Ver citas anteriores”El Sopapo” escribió:Como una especie de espejo fisico de todos los fenomenos electromagneticos que se producen en nuestro universo, pero con otras constantes fisicas.
¿No cree que primero habría que descubrir tal “antiuniverso” y después hilar con el?Ver citas anteriores”El Sopapo” escribió:Y como el diferencial de tiempo es energia segun E.T. Whittaker, fisico contemporaneo de Einstein. Generamos primero un impulso conocido en nuestro sistema, y sintonizamos las respuestas impulsionales, los espectro de ambos universos, y como la velocidades de la luz son diferentes, obtendremos mucha mas energía que la necesitemos para generar el primer impulso que desencadena todo lo demás.
Bueno, si de imaginar se trata…Ver citas anteriores”El Sopapo” escribió:Imagínese que hay un lugar, donde las contantes universales de la tierra no existen o son otras, donde la velocidad de la luz es instantanea y donde la energia es fria.

¿Qué significa: “según algunos teoricos”?Ver citas anteriores”El Sopapo” escribió:Si bombeamos energia fria de ese antiuniverso mediante la sintonia de ambos, esa energia hace enfriar al sistema que tengamos para hacerlo en nuestro universo conocido, y llegado un punto según algunos teoricos, incluso el sistema netralizaria la propia fuerza de la gravedad.

No seVer citas anteriores”El Sopapo” escribió:En el mundo cuantico ocurren cosas maravillosas, como que dos particulas esten a la vez en dos lugares distinto, sin importar la distancia.
¿En el mundo cuantico tambien la velocidad de la luz es igual a la de nuestro mundo?
No, cuéntemeVer citas anteriores”El Sopapo” escribió:¿Conoce el efecto Casimir?
Nada. La nave quedaría donde esté para la eternidad.Ver citas anteriores”El Sopapo” escribió:Imaginese que tenemos una nave indestructible y que es capaz de viajar a velocidades superiores a la de la luz.
Pero que esa velocidad en nuestro universo conocido es imposible fisicamente, ¿pues entonces al superar esa velocidad que ocurriría?
No abriría nada, el tiempo estaría colapsado y no ocurriría absolutamente nada porque no habría continuidad entre dos eventos cualquiera.Ver citas anteriores”El Sopapo” escribió:Abririamos tal vez un vortex espacio temporal, un agujero de gusano, un agujero negro que nos llevaría a otro universo no conocido, donde la velocidad de la luz puede ser muy superior a la de nuestro universo conocido.
El único universo imaginable es este… claro, en tanto no se demuestre lo contrario.Ver citas anteriores”El Sopapo” escribió:¿Cuantos universos espacio temporales hay con constantes fisicas diferentes? ¿O todos las tienen igual.
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Teoría de la relatividad
Mi duda es: ¿dentro de que “algo” el universo se expande?, porque dentro de algo ha de ser.
Un algo que además no debe de ser ilimitado ni homogéneo sino de acuerdo a un patrón fractal.
.
Un algo que además no debe de ser ilimitado ni homogéneo sino de acuerdo a un patrón fractal.
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano