Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Me ha calado usted. Es cierto, mi imaginación no es nada benevolente.
Pero no me negará que afirmar que a Torra se le eligió por su curriculum para figurar en las listas, y que el partido que lo presentó era ajeno y desconocedor de su línea editorial es de una candidez enternecedora.
(En estos momentos acusando a Logan de candidez si estoy pecando de benevolente....una persona malpensante acusaría a Logan de querer tomarlo por gilipollas....así que en el fondo soy un cacho pán) :juas
saludos
Pero no me negará que afirmar que a Torra se le eligió por su curriculum para figurar en las listas, y que el partido que lo presentó era ajeno y desconocedor de su línea editorial es de una candidez enternecedora.
(En estos momentos acusando a Logan de candidez si estoy pecando de benevolente....una persona malpensante acusaría a Logan de querer tomarlo por gilipollas....así que en el fondo soy un cacho pán) :juas
saludos
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3896
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Yo no he dicho que lo escogieran por su CV, simplemente dije que los que se encargan de escoger, un currículum como el de Torra era como mínimo para tomarlo en cuenta.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑20 Nov 2019 18:03 Es usted un hombre de imaginación benevolente, sin duda.
Porque ya es ingenuidad manifiesta imaginar que las listas se hagan en base a meritos curriculares y mucho mas ingenuo aún imaginar que el independentismo era ajeno a la opinión expresados en medios públicos por ese señor. Tremendamente ingenuo imaginar en una cataluña donde el independentismo realiza listas de policias, funcionario , periodistas etc en base a su posicionamiento ideológico que las propias listas electorales del independentismo se ignoran las posiciones políticas y pronunciamientos públicos de sus candidatos electorales y todo se hace en base a cuestiones curriculares.![]()
saludos
Lo contario es pensar que lo escogieron por sus escritos susceptibles de ser tachados de racistas, supremacistas y demás. Ya.
Pero no, Torra no era la primera ni la segunda opción, fue una opción en un momento dónde a la segunda opción (Turull) no se le dejó ni presentarse a la segunda votación de su investidura.
El independentismo y el unionismo no conocía a Torra hasta que se hizo público su nombre como tercer plato para presidir la Generalitat desarbolada por el régimen. Si tu le conocías me quito el sombrero ante el conocimiento de la política catalana, yo ni zorra idea de quién era, yo no había escuchado nunca su nombre como aspirante al cargo, es que ni siquiera estaba entre los diez primeros de la lista de JuntsxCat, ya ves que lo tenían bien tapado para que el régimen no lo pudiera enchironar a la primera de cambio!! Pero repetiré que da igual, al unionismo le da igual, ningún indepe se escapará de estar en la picota.
Ya que sacas el tema de las listas y tal, como algo maligno del independentismo.:
https://www.vozpopuli.com/politica/borr ... 70937.htmlVer citas anterioresEl Gobierno tiene “bajo vigilancia” a varios cónsules acreditados en Barcelona
Exteriores ha pedido el cese de "media docena" de representantes honorarios por apoyar el independentismo y el jefe de Gabinete de Borrell desvela ahora que también se vigilan actuaciones de cónsules de carrera
"Anda con pies de plomo". Así comienza un correo electrónico de Camilo Villarino, el jefe de Gabinete de Josep Borrell, al cónsul español en Edimburgo, Miguel Ángel Vecino, en el que desvela que el Gobierno tiene "bajo vigilancia" a algunos cónsules extranjeros en Barcelona por tener gestos con el independentismo catalán.
El email de Villarino es del pasado 22 de abril y fue una respuesta a un mensaje del representante español en Escocia ante los deseos del Ejecutivo de Nicola Sturgeon de crear un cuerpo consular en dicho país que reuniera a todos los representantes diplomáticos acreditados en este territorio británico.
La persona de máxima confianza de Borrell advirtió al cónsul español de que Sturgeon pretendía imitar los pasos de Quim Torra en Cataluña. "La constitución de una asociación consular semejante en Barcelona ha sido uno de los instrumentos clave que ha utilizado la Generalitat para tratar de ganar a su causa a los cónsules de carrera y honorarios en Cataluña", subrayó Villarino.
(…)
El jefe de Gabinete del ministro de Asuntos Exteriores hizo hincapié en que el Gobierno había tenido que promover el cese "de una media docena de cónsules" acreditados en Barcelona. Todos ellos habían sido honorarios, pero la novedad que aportó Villarino en el email es que había "alguno de carrera también bajo vigilancia".
Este último dato supone un salto cualitativo sobre los apoyos internacionales al procés, pues si un cónsul extranjero acreditado en Barcelona muestra simpatías por el secesionismo catalán significa que, o bien lo hace con el apoyo expreso de su país -lo que podría desencadenar una crisis diplomática con España-; o bien que ha sido 'captado' por la Generalitat catalana para la "causa" de la que habla Villarino.
(…)
El propio Borrell explicó hace un año, con motivo del cese del representante honorario de Grecia, que un cónsul no puede “agraviar a la bandera del Estado español en la calle”. La persona señalada fue el empresario y arquitecto Fernando Turró, quien fue visto en actos que no son propios de su condición diplomática.
En concreto, participó, en diciembre de 2017, en un acto fuera de España con el fugado expresidente catalán Carles Puigdemont y en la Diada del año pasado se manifestó con una camiseta con la bandera independentista, lo que España consideró una intromisión en los asuntos internos del país ante el que está representado.
Bélgica y Venezuela, en el punto de mira
Vozpópuli informó en abril, prácticamente en las mismas fechas que el correo de Villarino, que los cónsules generales de Venezuela y Bélgica estaban en el punto de mira. El primero se llama Ricardo Capella y ha dado muestras de su sintonía con los sectores independentistas radicales de la política catalana, que a su vez apoyan la causa bolivariana en Venezuela. Eso le ha llevado a asistir o participar en actos organizados por la CUP, sus juventudes o grupos de similar ideología.
Y más todavía
https://www.vozpopuli.com/politica/pnv- ... 70234.htmlVer citas anterioresEl Gobierno ordenó “vigilar” al PNV en Escocia: "No nos fiamos ni un pelo"
El jefe de Gabinete de Borrell dio instrucciones al cónsul en Edimburgo para seguir de cerca las actividades de los nacionalistas vascos. Exteriores supo que Urkullu negociaba a sus espaldas un amplio memorándum con Sturgeon
El Gobierno ordenó “vigilar” al PNV en Escocia: "No nos fiamos ni un pelo". VP
Salut
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)



"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
A bote pronto: la plata que malbarataron los holgazanes coronados de Madrid, plata que mucho hizo para mantener las glorias imperiales.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑20 Nov 2019 14:32.Ver citas anterioresMar.bo escribió: ↑20 Nov 2019 05:07En efecto, mucho bien os haría aprender del momento actual, ¡verdad que si!
.
Así que usted es Mejicano, ¿afincado en España o vive y sale desde Mejico?
Digame aparte de el Santo, el enmascarado de Plata, Pancho Villa y Zapata, la canción de la cucaracha y el cuate aquí hay tomate, que mas ha aportado de bueno Mejico a la humanidad.
Si es que...
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
https://www.eldiario.es/politica/PSOE-U ... 54159.htmlVer citas anterioresPSOE y Unidas Podemos ultiman la estructura del Gobierno de coalición: cada partido gestionará áreas separadas
Iglesias tendrá una Vicepresidencia de carácter social y, como ya propuso tras el 28N, acompañada de hasta tres ministerios: Trabajo, Igualdad y Universidades
Sánchez reunió a su núcleo duro tras sellar el acuerdo y confirmó que Calvo y Ábalos seguirán en sus puestos y el PSOE retendrá los 'ministerios de Estado'
La Vicepresidencia de Calviño y la continuidad de Montero se dan por hecho, pero Sánchez quiere ocultar los nombramientos por respeto a quienes no seguirán
Aitor Riveiro / Irene Castro
20/11/2019 - 21:50h
Pedro Sánchez asumió el domingo 10 de noviembre por la noche, cuando el recuento electoral llegaba a su fin, que no había otra que gobernar en coalición con Unidas Podemos. Así se lo trasladó a su equipo más cercano del PSOE, que le acompañaba en ese momento en su despacho de Ferraz. A la vista de lo ocurrido en la última semana, los socialistas aplauden ahora que el presidente en funciones actuara con rapidez para cerrar el acuerdo con Pablo Iglesias al día siguiente por la tarde y que lo anunciaran públicamente menos de 48 horas después de las elecciones.
Durante los últimos días, las reuniones para avanzar en la estructura que tendrá el Ejecutivo se han repetido. Todas con la máxima discreción, para evitar fugas como las que según ambos partidos añadieron ruido a las negociaciones del pasado julio. Sánchez e Iglesias han vuelto a sentarse al menos una vez desde que el pasado lunes ambos estampasen sus firmas sobre el acuerdo que pretende poner en marcha el primer bipartito de la democracia española. Según avanzaba La Información, Iglesias regresó este lunes al Palacio de la Moncloa.
Habrá nuevas reuniones al máximo nivel porque de momento, no se han constituido equipos negociadores.
Tras el texto del preacuerdo ambos líderes tratan de cerrar la estructura del Gobierno. Especialmente la de aquellos departamentos que dependerán de Unidas Podemos. Salvo excepciones, las fuentes consultadas por eldiario.es certifican que dichas estructuras serán paralelas y que, a diferencia de lo que ocurre en la Comunitat Valenciana, no existirá una cogestión en el día a día de los ministerios, sino que cada formación designará al completo a sus cargos. La experiencia del "mestizaje" en el Ejecutivo autonómico no termina de convencer a los integrantes de la coalición valenciana. El compromiso, no obstante, entre Sánchez e Iglesias es que no haya "vetos previos" para configurar los departamentos que cada formación gestionará en exclusiva.
Pero no solo el organigrama del Ejecutivo está sobre la mesa. También el programa de Gobierno. La negociación está siendo integral, una palabra que repitió Iglesias mucho tanto en la anterior intentona como durante la campaña. El diseño de las políticas que el Ejecutivo se comprometerá a poner en marcha tendrá como punto de partida el acuerdo programático firmado por los mismos protagonistas en octubre de 2018 y que sirvió de base para el corto mandato tras la moción de censura.
Un puñado de personas al tanto
Cuando Sánchez e Iglesias posaron para su comparecencia conjunta apenas un puñado de dirigentes de ambas formaciones sabía que se había llegado a un entendimiento. Por parte del PSOE Adriana Lastra, que negoció con Irene Montero los términos del documento, y pocos más conocían la letra pequeña –Félix Bolaños, que fue el encargado de hacer ligeros cambios antes del ok definitivo– e Iván Redondo, que actuó como correa de transmisión entre unos y otros.
Ese mismo día, tras el abrazo con Iglesias, Sánchez almorzó con su núcleo duro en la Moncloa. A la comida asistieron la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo; el ministro de Fomento en funciones y secretario de Organización, José Luis Ábalos; el responsable orgánico de Coordinación Territorial, Santos Cerdán; y el jefe de Gabinete de Sánchez. Lastra no pudo asistir. En esa reunión, Sánchez confirmó a Calvo y Ábalos que contaba con ellos para el futuro Ejecutivo.
Calvo será la vicepresidenta primera –coordinará las distintas áreas del Gobierno y presidirá la Comisión de Secretarios y Subsecretarios, el filtro previo de los asuntos que se aprueban en el Consejo de Ministros– y Ábalos seguirá al frente de Fomento –un departamento delicado para los intereses económicos y territoriales–.
Del organigrama del Ejecutivo se conocen pocos detalles más allá de que Nadia Calviño será la vicepresidenta económica, tal y como Sánchez anunció en el debate electoral, e Iglesias que asumirá la vicepresidencia de asuntos sociales.
También Teresa Ribera está confirmada como ministra de Transición Ecológica del futuro Ejecutivo, tal y como adelantó eldiario.es. Sánchez siempre ha sostenido que es la mayor experta en esa materia de España y su ratificación se produce cuando será la encargada de organizar en Madrid la cumbre climática COP25, que tendría que haberse celebrado en Chile y finalmente se suspendió por los disturbios en aquel país.
Fuentes socialistas dan por hecho que María Jesús Montero seguirá al frente de Hacienda. "Es un valor emergente", dice una persona con mando en Ferraz, que ve factible que sea la sucesora de Susana Díaz al frente de la federación andaluza. No obstante, en la Moncloa reclaman cautela respecto a las atribuciones de cada uno de los departamentos. "Ábalos sigue, pero ¿con más o menos atribuciones? ¿Montero será ministra de Hacienda solo o tendrá más competencias?", responde una de las personas de confianza de Sánchez al preguntarle por el organigrama.
Uno de los motivos por los que Sánchez ha reclamado discreción a su núcleo duro es porque inevitablemente algunos de los ministros se quedarán fuera del gabinete en la próxima legislatura. Por eso no se ha confirmado que los titulares de los denominados 'ministerios de Estado' (Justicia, Interior, Defensa, …) vayan a seguir en las mismas manos, aunque vaya a gestionarlos el PSOE. En las filas socialistas no descartan algún cambio en esas carteras y admiten que las de Pedro Duque, Magdalena Valerio o Luisa Carcedo, que estuvieron de un modo u otro en el centro de la negociación de julio, están en "el alero". Sin embargo, insisten en que aún se están cerrando los flecos y que es pronto para hablar de una estructura cerrada de Gobierno.
Sobre la mesa, Trabajo, Igualdad y Universidades
Sí se sabe que Iglesias asumirá una vicepresidencia social que, según los primeros esbozos de la negociación, estará acompañada de tres ministerios: Trabajo, Igualdad y Universidades. Este medio ha intentado recabar, sin éxito, una confirmación oficial tanto de las direcciones de Podemos como del PSOE al respecto. Desde la formación de Iglesias insisten en su intención de guardar absoluto hermetismo "para proteger las negociaciones" y confían en que el Gobierno de coalición pueda ser una realidad en las próximas semanas.
Las tres carteras que Unidas Podemos negocia con el PSOE estuvieron encima de la mesa, de una u otra manera, en la negociación tras las elecciones de abril. Igualdad y Universidades ya fueron ofrecidas, de manera directa o indirecta, antes de la investidura fallida de julio. Trabajo, por contra, era una de las reclamaciones de los de Iglesias, quien incluso planteó desde la tribuna del Congreso que aceptarían la propuesta de Sánchez si le añadía "las políticas activas de empleo".
Igualdad era una de las responsabilidades que dependían de la vicepresidenta Carmen Calvo, que repetirá en el cargo, si el bipartito logra la investidura, pero sin esta competencia. Entre los nombres que suenan para ocupar el cargo destaca el de Irene Montero, lo que derivaría además en una segunda decisión: quién se queda al frente del grupo parlamentario de Unidas Podemos para ayudar al hipotético Gobierno a armar las mayorías necesarias y, también, para contrarrestar la oposición de las derechas, que se espera muy dura. Las diferentes fuentes consultadas apuntan en este sentido, pero otras creen que se puede optar por perfiles diferentes precisamente para no desvestir el Congreso en el día a día.
Irene Montero gestionará así una de las materias más sensibles para su espacio político y que más han disputado con el PSOE. En el documento del preacuerdo sellado por Sánchez e Iglesias, son varias las referencias relacionadas con Igualdad: el "impulso a las escuelas infantiles de 0 a 3 años", "la lucha decidida contra la violencia machista", "la igualdad retributiva", los "permisos de paternidad y maternidad iguales e intransferibles", una Ley de Igualdad Laboral o "el fin de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual".
Trabajo y Universidades
El Ministerio de Trabajo sería por su parte uno de los grandes logros para Unidas Podemos. En este caso, también es un nombre de mujer el que tiene todas las papeletas para hacerse cargo de la cartera: Yolanda Díaz. La diputada, portavoz de la confluencia gallega, es militante de IU y una de las personas de la máxima confianza de Iglesias. Ambos se conocen desde la juventud. El hoy secretario de Podemos fue asesor de Díaz en la campaña de las gallegas de 2012, en la que una nueva candidatura (AGE) irrumpió con nueve diputados en el Parlamento gallego.
Iglesias reclamó a Sánchez este departamento en la negociación infructuosa tras el 28A. Pero el candidato socialista lo rechazó de plano. Ahora, Sánchez parece haber accedido.
Si se repite el planteamiento de hace unos meses, el ministerio se podría desgajar. Por un lado las materias laborales, que incluyen el departamento de Migraciones. Pero la gestión de la Seguridad Social, las pensiones, seguiría bajo control del PSOE. Esta separación de materias no se da desde la primera legislatura de la democracia. Desde los años 80, las pensiones siempre han estado insertadas en el Ministerio de Trabajo.
Las competencias en materia laboral también son una de las banderas de Unidas Podemos. Y, otra vez, donde más rivaliza con el PSOE. La formación de Pablo Iglesias ha defendido con mucha intensidad la necesidad de derogar la reforma laboral que en 2012 puso en marcha el PP, pero también la de 2010 de José Luis Rodríguez Zapatero. Esta se anticipa como una de las batallas del futuro Gobierno, si se concreta, ya que Nadia Calviño se ha opuesto frontalmente a una derogación completa, la última vez esta misma semana, y plantea solo una pequeña contrarreforma. También la lucha contra la precariedad, los falsos autónomos o la subida del salario mínimo hasta alcanzar los estándares europeos: un 60% del saldo medio, lo que lo situaría a final de legislatura en el entorno de los 1.200 euros.
El futuro Gobierno, pendiente de concretarse, se plantea desgajar en dos uno de los actuales ministerios: Ciencia, Innovación y Universidades. La tercera de las patas recaerá en Unidas Podemos. El nombre de quién ocupará el ministerio no está confirmado, aunque entre las opciones está Pablo Echenique, quien antes de dar el salto a la política ejercía como investigador titular del CSIC, o Joan Mena, diputado de En Comú Podem. Mena, profesor de secundaria, ha ejercido como portavoz del grupo confederal en diferentes debates sobre Educación y ha presidido en la pasada legislatura la comisión de Ciencia del Congreso.
Pues no me gusta si se confirma, ni siquiera veo que Yolanda Diaz sea idónea para Trabajo (es un animal político pero en gestión sólo ha sido teniente alcalde en Ferrol por un año), si se confirma lo de Montero y Echenique, se confirma que todo en Podemos pivota en la simpatías personales de PIT

Lo bueno de que si Trabajo acaba en manos de Podemos es que se derogará la reforma laboral y Nadia Calviño tendrá que tragarse ese sapo
Joan Mena es de IU también, como orador es bien flojo pero sí tiene experiencia en el sector de la educación, tanto como profesor como político, así que a priori es mejor candidato que Echenique
Homo homini lupus
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
La reforma laboral del PP o también la del Psoe?Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑21 Nov 2019 09:33https://www.eldiario.es/politica/PSOE-U ... 54159.htmlVer citas anterioresPSOE y Unidas Podemos ultiman la estructura del Gobierno de coalición: cada partido gestionará áreas separadas
Iglesias tendrá una Vicepresidencia de carácter social y, como ya propuso tras el 28N, acompañada de hasta tres ministerios: Trabajo, Igualdad y Universidades
Sánchez reunió a su núcleo duro tras sellar el acuerdo y confirmó que Calvo y Ábalos seguirán en sus puestos y el PSOE retendrá los 'ministerios de Estado'
La Vicepresidencia de Calviño y la continuidad de Montero se dan por hecho, pero Sánchez quiere ocultar los nombramientos por respeto a quienes no seguirán
Aitor Riveiro / Irene Castro
20/11/2019 - 21:50h
Pedro Sánchez asumió el domingo 10 de noviembre por la noche, cuando el recuento electoral llegaba a su fin, que no había otra que gobernar en coalición con Unidas Podemos. Así se lo trasladó a su equipo más cercano del PSOE, que le acompañaba en ese momento en su despacho de Ferraz. A la vista de lo ocurrido en la última semana, los socialistas aplauden ahora que el presidente en funciones actuara con rapidez para cerrar el acuerdo con Pablo Iglesias al día siguiente por la tarde y que lo anunciaran públicamente menos de 48 horas después de las elecciones.
Durante los últimos días, las reuniones para avanzar en la estructura que tendrá el Ejecutivo se han repetido. Todas con la máxima discreción, para evitar fugas como las que según ambos partidos añadieron ruido a las negociaciones del pasado julio. Sánchez e Iglesias han vuelto a sentarse al menos una vez desde que el pasado lunes ambos estampasen sus firmas sobre el acuerdo que pretende poner en marcha el primer bipartito de la democracia española. Según avanzaba La Información, Iglesias regresó este lunes al Palacio de la Moncloa.
Habrá nuevas reuniones al máximo nivel porque de momento, no se han constituido equipos negociadores.
Tras el texto del preacuerdo ambos líderes tratan de cerrar la estructura del Gobierno. Especialmente la de aquellos departamentos que dependerán de Unidas Podemos. Salvo excepciones, las fuentes consultadas por eldiario.es certifican que dichas estructuras serán paralelas y que, a diferencia de lo que ocurre en la Comunitat Valenciana, no existirá una cogestión en el día a día de los ministerios, sino que cada formación designará al completo a sus cargos. La experiencia del "mestizaje" en el Ejecutivo autonómico no termina de convencer a los integrantes de la coalición valenciana. El compromiso, no obstante, entre Sánchez e Iglesias es que no haya "vetos previos" para configurar los departamentos que cada formación gestionará en exclusiva.
Pero no solo el organigrama del Ejecutivo está sobre la mesa. También el programa de Gobierno. La negociación está siendo integral, una palabra que repitió Iglesias mucho tanto en la anterior intentona como durante la campaña. El diseño de las políticas que el Ejecutivo se comprometerá a poner en marcha tendrá como punto de partida el acuerdo programático firmado por los mismos protagonistas en octubre de 2018 y que sirvió de base para el corto mandato tras la moción de censura.
Un puñado de personas al tanto
Cuando Sánchez e Iglesias posaron para su comparecencia conjunta apenas un puñado de dirigentes de ambas formaciones sabía que se había llegado a un entendimiento. Por parte del PSOE Adriana Lastra, que negoció con Irene Montero los términos del documento, y pocos más conocían la letra pequeña –Félix Bolaños, que fue el encargado de hacer ligeros cambios antes del ok definitivo– e Iván Redondo, que actuó como correa de transmisión entre unos y otros.
Ese mismo día, tras el abrazo con Iglesias, Sánchez almorzó con su núcleo duro en la Moncloa. A la comida asistieron la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo; el ministro de Fomento en funciones y secretario de Organización, José Luis Ábalos; el responsable orgánico de Coordinación Territorial, Santos Cerdán; y el jefe de Gabinete de Sánchez. Lastra no pudo asistir. En esa reunión, Sánchez confirmó a Calvo y Ábalos que contaba con ellos para el futuro Ejecutivo.
Calvo será la vicepresidenta primera –coordinará las distintas áreas del Gobierno y presidirá la Comisión de Secretarios y Subsecretarios, el filtro previo de los asuntos que se aprueban en el Consejo de Ministros– y Ábalos seguirá al frente de Fomento –un departamento delicado para los intereses económicos y territoriales–.
Del organigrama del Ejecutivo se conocen pocos detalles más allá de que Nadia Calviño será la vicepresidenta económica, tal y como Sánchez anunció en el debate electoral, e Iglesias que asumirá la vicepresidencia de asuntos sociales.
También Teresa Ribera está confirmada como ministra de Transición Ecológica del futuro Ejecutivo, tal y como adelantó eldiario.es. Sánchez siempre ha sostenido que es la mayor experta en esa materia de España y su ratificación se produce cuando será la encargada de organizar en Madrid la cumbre climática COP25, que tendría que haberse celebrado en Chile y finalmente se suspendió por los disturbios en aquel país.
Fuentes socialistas dan por hecho que María Jesús Montero seguirá al frente de Hacienda. "Es un valor emergente", dice una persona con mando en Ferraz, que ve factible que sea la sucesora de Susana Díaz al frente de la federación andaluza. No obstante, en la Moncloa reclaman cautela respecto a las atribuciones de cada uno de los departamentos. "Ábalos sigue, pero ¿con más o menos atribuciones? ¿Montero será ministra de Hacienda solo o tendrá más competencias?", responde una de las personas de confianza de Sánchez al preguntarle por el organigrama.
Uno de los motivos por los que Sánchez ha reclamado discreción a su núcleo duro es porque inevitablemente algunos de los ministros se quedarán fuera del gabinete en la próxima legislatura. Por eso no se ha confirmado que los titulares de los denominados 'ministerios de Estado' (Justicia, Interior, Defensa, …) vayan a seguir en las mismas manos, aunque vaya a gestionarlos el PSOE. En las filas socialistas no descartan algún cambio en esas carteras y admiten que las de Pedro Duque, Magdalena Valerio o Luisa Carcedo, que estuvieron de un modo u otro en el centro de la negociación de julio, están en "el alero". Sin embargo, insisten en que aún se están cerrando los flecos y que es pronto para hablar de una estructura cerrada de Gobierno.
Sobre la mesa, Trabajo, Igualdad y Universidades
Sí se sabe que Iglesias asumirá una vicepresidencia social que, según los primeros esbozos de la negociación, estará acompañada de tres ministerios: Trabajo, Igualdad y Universidades. Este medio ha intentado recabar, sin éxito, una confirmación oficial tanto de las direcciones de Podemos como del PSOE al respecto. Desde la formación de Iglesias insisten en su intención de guardar absoluto hermetismo "para proteger las negociaciones" y confían en que el Gobierno de coalición pueda ser una realidad en las próximas semanas.
Las tres carteras que Unidas Podemos negocia con el PSOE estuvieron encima de la mesa, de una u otra manera, en la negociación tras las elecciones de abril. Igualdad y Universidades ya fueron ofrecidas, de manera directa o indirecta, antes de la investidura fallida de julio. Trabajo, por contra, era una de las reclamaciones de los de Iglesias, quien incluso planteó desde la tribuna del Congreso que aceptarían la propuesta de Sánchez si le añadía "las políticas activas de empleo".
Igualdad era una de las responsabilidades que dependían de la vicepresidenta Carmen Calvo, que repetirá en el cargo, si el bipartito logra la investidura, pero sin esta competencia. Entre los nombres que suenan para ocupar el cargo destaca el de Irene Montero, lo que derivaría además en una segunda decisión: quién se queda al frente del grupo parlamentario de Unidas Podemos para ayudar al hipotético Gobierno a armar las mayorías necesarias y, también, para contrarrestar la oposición de las derechas, que se espera muy dura. Las diferentes fuentes consultadas apuntan en este sentido, pero otras creen que se puede optar por perfiles diferentes precisamente para no desvestir el Congreso en el día a día.
Irene Montero gestionará así una de las materias más sensibles para su espacio político y que más han disputado con el PSOE. En el documento del preacuerdo sellado por Sánchez e Iglesias, son varias las referencias relacionadas con Igualdad: el "impulso a las escuelas infantiles de 0 a 3 años", "la lucha decidida contra la violencia machista", "la igualdad retributiva", los "permisos de paternidad y maternidad iguales e intransferibles", una Ley de Igualdad Laboral o "el fin de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual".
Trabajo y Universidades
El Ministerio de Trabajo sería por su parte uno de los grandes logros para Unidas Podemos. En este caso, también es un nombre de mujer el que tiene todas las papeletas para hacerse cargo de la cartera: Yolanda Díaz. La diputada, portavoz de la confluencia gallega, es militante de IU y una de las personas de la máxima confianza de Iglesias. Ambos se conocen desde la juventud. El hoy secretario de Podemos fue asesor de Díaz en la campaña de las gallegas de 2012, en la que una nueva candidatura (AGE) irrumpió con nueve diputados en el Parlamento gallego.
Iglesias reclamó a Sánchez este departamento en la negociación infructuosa tras el 28A. Pero el candidato socialista lo rechazó de plano. Ahora, Sánchez parece haber accedido.
Si se repite el planteamiento de hace unos meses, el ministerio se podría desgajar. Por un lado las materias laborales, que incluyen el departamento de Migraciones. Pero la gestión de la Seguridad Social, las pensiones, seguiría bajo control del PSOE. Esta separación de materias no se da desde la primera legislatura de la democracia. Desde los años 80, las pensiones siempre han estado insertadas en el Ministerio de Trabajo.
Las competencias en materia laboral también son una de las banderas de Unidas Podemos. Y, otra vez, donde más rivaliza con el PSOE. La formación de Pablo Iglesias ha defendido con mucha intensidad la necesidad de derogar la reforma laboral que en 2012 puso en marcha el PP, pero también la de 2010 de José Luis Rodríguez Zapatero. Esta se anticipa como una de las batallas del futuro Gobierno, si se concreta, ya que Nadia Calviño se ha opuesto frontalmente a una derogación completa, la última vez esta misma semana, y plantea solo una pequeña contrarreforma. También la lucha contra la precariedad, los falsos autónomos o la subida del salario mínimo hasta alcanzar los estándares europeos: un 60% del saldo medio, lo que lo situaría a final de legislatura en el entorno de los 1.200 euros.
El futuro Gobierno, pendiente de concretarse, se plantea desgajar en dos uno de los actuales ministerios: Ciencia, Innovación y Universidades. La tercera de las patas recaerá en Unidas Podemos. El nombre de quién ocupará el ministerio no está confirmado, aunque entre las opciones está Pablo Echenique, quien antes de dar el salto a la política ejercía como investigador titular del CSIC, o Joan Mena, diputado de En Comú Podem. Mena, profesor de secundaria, ha ejercido como portavoz del grupo confederal en diferentes debates sobre Educación y ha presidido en la pasada legislatura la comisión de Ciencia del Congreso.
Pues no me gusta si se confirma, ni siquiera veo que Yolanda Diaz sea idónea para Trabajo (es un animal político pero en gestión sólo ha sido teniente alcalde en Ferrol por un año), si se confirma lo de Montero y Echenique, se confirma que todo en Podemos pivota en la simpatías personales de PIT![]()
Lo bueno de que si Trabajo acaba en manos de Podemos es que se derogará la reforma laboral y Nadia Calviño tendrá que tragarse ese sapo
Joan Mena es de IU también, como orador es bien flojo pero sí tiene experiencia en el sector de la educación, tanto como profesor como político, así que a priori es mejor candidato que Echenique

+++++++++++++
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3896
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Y MÁS:Ver citas anterioresMar.bo escribió: ↑21 Nov 2019 03:13A bote pronto: la plata que malbarataron los holgazanes coronados de Madrid, plata que mucho hizo para mantener las glorias imperiales.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑20 Nov 2019 14:32.
Así que usted es Mejicano, ¿afincado en España o vive y sale desde Mejico?
Digame aparte de el Santo, el enmascarado de Plata, Pancho Villa y Zapata, la canción de la cucaracha y el cuate aquí hay tomate, que mas ha aportado de bueno Mejico a la humanidad.
Si es que...
.
-las antiguas civilizaciones que desarrollaron las matemáticas, la astronomía, los calendarios, y resolvieron problemas como la gestión del agua para la agricultura.
- Luis Miramontes: inventor de la píldora anticonceptiva
-Guillermo González Camarena: primer sistema de televisión en color
-Víctor Ochoa: frenos magnéticos, llave inglesa y un molino de viento
-Mario Molina: premio Nobel de Química
-José Hernández-Rebollar: guante traductor de lenguaje de señas al habla.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
No creo que vayan a tener carta blanca, así que será la del PP por consenso, pero es que Nadia Calviño hablaba de nada de revertir reformas laborales y de la mochila austríaca, como para que los empresarios no baboseen con ella
Homo homini lupus
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Asi que es mejicano, conteste hombre no le de corte.Ver citas anterioresMar.bo escribió: ↑21 Nov 2019 03:13A bote pronto: la plata que malbarataron los holgazanes coronados de Madrid, plata que mucho hizo para mantener las glorias imperiales.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑20 Nov 2019 14:32.
Así que usted es Mejicano, ¿afincado en España o vive y sale desde Mejico?
Digame aparte de el Santo, el enmascarado de Plata, Pancho Villa y Zapata, la canción de la cucaracha y el cuate aquí hay tomate, que mas ha aportado de bueno Mejico a la humanidad.
Si es que...
.
Pero eso no vale, he dicho cosas buenas de los mejicanos, no cosas malas, horribles, imperdonables de los españoles.
¿Mas sosegado?
Yo continuo añadiendo gentes mejicanas a mi ya larga lista, si quiere puede apuntarse que seguro que usted los conoce mejor que nosotros los españoles.
Salma Hayek,
Julio Negrete
Migel Aceves Mejía.
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Mar.bo no es mexicano. Es de un país que básicamente ocupa un hueco que quedó entre países con historia de verdad.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Viendo la situación, quiero hacer la reflexión de que parece que con la democracia española ocurre lo mismo que con las fortunas familiares: lo que la primera generación levanta con sangre sudor y lágrimas, la segunda lo dilapida por no apreciar ni lo que tiene ni el esfuerzo que conllevó crearlo. Tenemos una segunda generación de líderes políticos que han crecido en democracia y no tenen ni puta idea de cómo fundar una o ni tan siquiera conservar la que heredaron:
Pedro Sánchez, nacido en 1972
Pablo Casado, nacido en 1981
Santiago Abascal, nacido en 1976
Pablo Iglesias, nacido en 1978
Albert Rivera, nacido en 1979
Inés Arrimadas, nacida en 1981
Gabriel Rufián, nacido en 1982
Son todos jóvenes para lo que es la política (entre 37 y 47 años), y quién más quién menos no tiene ni zorra de hacer política de verdad, de la de levantar países y guiarlos al futuro. Y parece que ni siquiera son capaces de, simplemente, evitar que el país se pegue una hostia.
Pedro Sánchez, nacido en 1972
Pablo Casado, nacido en 1981
Santiago Abascal, nacido en 1976
Pablo Iglesias, nacido en 1978
Albert Rivera, nacido en 1979
Inés Arrimadas, nacida en 1981
Gabriel Rufián, nacido en 1982
Son todos jóvenes para lo que es la política (entre 37 y 47 años), y quién más quién menos no tiene ni zorra de hacer política de verdad, de la de levantar países y guiarlos al futuro. Y parece que ni siquiera son capaces de, simplemente, evitar que el país se pegue una hostia.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
El problema no es solo la edad, la falta de experiencia o que ninguno de ellos hayan pegado nunca un palo al agua, el problema es: que son mediocres en el mejor de los casos, cuando no unos absolutos incompetentes.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Nov 2019 18:46 Viendo la situación, quiero hacer la reflexión de que parece que con la democracia española ocurre lo mismo que con las fortunas familiares: lo que la primera generación levanta con sangre sudor y lágrimas, la segunda lo dilapida por no apreciar ni lo que tiene ni el esfuerzo que conllevó crearlo. Tenemos una segunda generación de líderes políticos que han crecido en democracia y no tenen ni puta idea de cómo fundar una o ni tan siquiera conservar la que heredaron:
Pedro Sánchez, nacido en 1972
Pablo Casado, nacido en 1981
Santiago Abascal, nacido en 1976
Pablo Iglesias, nacido en 1978
Albert Rivera, nacido en 1979
Inés Arrimadas, nacida en 1981
Gabriel Rufián, nacido en 1982
Son todos jóvenes para lo que es la política (entre 37 y 47 años), y quién más quién menos no tiene ni zorra de hacer política de verdad, de la de levantar países y guiarlos al futuro. Y parece que ni siquiera son capaces de, simplemente, evitar que el país se pegue una hostia.
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Cualquier tiempo pasado fue mejor, esta juventud.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Nov 2019 18:46 Viendo la situación, quiero hacer la reflexión de que parece que con la democracia española ocurre lo mismo que con las fortunas familiares: lo que la primera generación levanta con sangre sudor y lágrimas, la segunda lo dilapida por no apreciar ni lo que tiene ni el esfuerzo que conllevó crearlo. Tenemos una segunda generación de líderes políticos que han crecido en democracia y no tenen ni puta idea de cómo fundar una o ni tan siquiera conservar la que heredaron:
Pedro Sánchez, nacido en 1972
Pablo Casado, nacido en 1981
Santiago Abascal, nacido en 1976
Pablo Iglesias, nacido en 1978
Albert Rivera, nacido en 1979
Inés Arrimadas, nacida en 1981
Gabriel Rufián, nacido en 1982
Son todos jóvenes para lo que es la política (entre 37 y 47 años), y quién más quién menos no tiene ni zorra de hacer política de verdad, de la de levantar países y guiarlos al futuro. Y parece que ni siquiera son capaces de, simplemente, evitar que el país se pegue una hostia.
...
"La juventud de hoy ama el lujo. Es mal educada, desprecia la autoridad, no respeta a sus mayores, y chismea mientras debería trabajar. Los jóvenes ya no se ponen de pie cuando los mayores entran al cuarto. Contradicen a sus padres, fanfarronean en la sociedad, devoran en la mesa los postres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros".
https://impresa.prensa.com/opinion/Socr ... 85841.html
Socrates hace unos dos mil quinientos años.
----------
No se crea Nowomowa que es moderno, o de ahora hacer esas afirmaciones que usted hace. Se llaman problemas generacionales y suelen aparecer cuando uno se va haciendo mayor, no se preocupe es normal.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
No es ese el argumento. El argumento es que una generación de políticos que se ha encontrado una democracia ya hecha están siendo incapaces de conservarla, igual que muchos herederos dilapidan la fortuna de sus padres.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Nov 2019 21:22Cualquier tiempo pasado fue mejor, esta juventud.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Nov 2019 18:46 Viendo la situación, quiero hacer la reflexión de que parece que con la democracia española ocurre lo mismo que con las fortunas familiares: lo que la primera generación levanta con sangre sudor y lágrimas, la segunda lo dilapida por no apreciar ni lo que tiene ni el esfuerzo que conllevó crearlo. Tenemos una segunda generación de líderes políticos que han crecido en democracia y no tenen ni puta idea de cómo fundar una o ni tan siquiera conservar la que heredaron:
Pedro Sánchez, nacido en 1972
Pablo Casado, nacido en 1981
Santiago Abascal, nacido en 1976
Pablo Iglesias, nacido en 1978
Albert Rivera, nacido en 1979
Inés Arrimadas, nacida en 1981
Gabriel Rufián, nacido en 1982
Son todos jóvenes para lo que es la política (entre 37 y 47 años), y quién más quién menos no tiene ni zorra de hacer política de verdad, de la de levantar países y guiarlos al futuro. Y parece que ni siquiera son capaces de, simplemente, evitar que el país se pegue una hostia.
...
"La juventud de hoy ama el lujo. Es mal educada, desprecia la autoridad, no respeta a sus mayores, y chismea mientras debería trabajar. Los jóvenes ya no se ponen de pie cuando los mayores entran al cuarto. Contradicen a sus padres, fanfarronean en la sociedad, devoran en la mesa los postres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros".
https://impresa.prensa.com/opinion/Socr ... 85841.html
Socrates hace unos dos mil quinientos años.
----------
No se crea Nowomowa que es moderno, o de ahora hacer esas afirmaciones que usted hace. Se llaman problemas generacionales y suelen aparecer cuando uno se va haciendo mayor, no se preocupe es normal.
El problema no es la edad, es la falta de aptitud.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Yo diría que no, que su arenga ha sido muy clara, se ha referido sobre todo a la edad, como si fuera sinónimo de algo malo, o peligroso.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Nov 2019 23:49No es ese el argumento. El argumento es que una generación de políticos que se ha encontrado una democracia ya hecha están siendo incapaces de conservarla, igual que muchos herederos dilapidan la fortuna de sus padres.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Nov 2019 21:22Cualquier tiempo pasado fue mejor, esta juventud.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Nov 2019 18:46 Viendo la situación, quiero hacer la reflexión de que parece que con la democracia española ocurre lo mismo que con las fortunas familiares: lo que la primera generación levanta con sangre sudor y lágrimas, la segunda lo dilapida por no apreciar ni lo que tiene ni el esfuerzo que conllevó crearlo. Tenemos una segunda generación de líderes políticos que han crecido en democracia y no tenen ni puta idea de cómo fundar una o ni tan siquiera conservar la que heredaron:
Pedro Sánchez, nacido en 1972
Pablo Casado, nacido en 1981
Santiago Abascal, nacido en 1976
Pablo Iglesias, nacido en 1978
Albert Rivera, nacido en 1979
Inés Arrimadas, nacida en 1981
Gabriel Rufián, nacido en 1982
Son todos jóvenes para lo que es la política (entre 37 y 47 años), y quién más quién menos no tiene ni zorra de hacer política de verdad, de la de levantar países y guiarlos al futuro. Y parece que ni siquiera son capaces de, simplemente, evitar que el país se pegue una hostia.
...
"La juventud de hoy ama el lujo. Es mal educada, desprecia la autoridad, no respeta a sus mayores, y chismea mientras debería trabajar. Los jóvenes ya no se ponen de pie cuando los mayores entran al cuarto. Contradicen a sus padres, fanfarronean en la sociedad, devoran en la mesa los postres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros".
https://impresa.prensa.com/opinion/Socr ... 85841.html
Socrates hace unos dos mil quinientos años.
----------
No se crea Nowomowa que es moderno, o de ahora hacer esas afirmaciones que usted hace. Se llaman problemas generacionales y suelen aparecer cuando uno se va haciendo mayor, no se preocupe es normal.
El problema no es la edad, es la falta de aptitud.
Y eso de que solo es cosa de la preparación no se aguanta por ningún lado, por ejemplo Pablo Iglesias es Doctor en Ciencia Política y de la Administración con mención doctor europeus por la Universidad Complutense de Madrid.
Aparte de muchas otras titulaciones y experiencias. Por lo tanto no puede argumentar lo contrario, que es un profano en la materia, otra cosa es que Nowomowa anda escaldado, derrotista, pesimista y solo le quede que recurrir claramente a unos de los lamentos mas viejos que existen, los problemas generacionales, el criticar a la juventud por lo que sea, que mas dará.
https://www.modelocurriculum.net/biogra ... o-iglesias
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Pero qué tonteria dices. Estar preparado no es lo mismo que ser apto para una tarea.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Nov 2019 23:59Yo diría que no, que su arenga ha sido muy clara, se ha referido sobre todo a la edad, como si fuera sinónimo de algo malo, o peligroso.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Nov 2019 23:49No es ese el argumento. El argumento es que una generación de políticos que se ha encontrado una democracia ya hecha están siendo incapaces de conservarla, igual que muchos herederos dilapidan la fortuna de sus padres.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Nov 2019 21:22Cualquier tiempo pasado fue mejor, esta juventud.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Nov 2019 18:46 Viendo la situación, quiero hacer la reflexión de que parece que con la democracia española ocurre lo mismo que con las fortunas familiares: lo que la primera generación levanta con sangre sudor y lágrimas, la segunda lo dilapida por no apreciar ni lo que tiene ni el esfuerzo que conllevó crearlo. Tenemos una segunda generación de líderes políticos que han crecido en democracia y no tenen ni puta idea de cómo fundar una o ni tan siquiera conservar la que heredaron:
Pedro Sánchez, nacido en 1972
Pablo Casado, nacido en 1981
Santiago Abascal, nacido en 1976
Pablo Iglesias, nacido en 1978
Albert Rivera, nacido en 1979
Inés Arrimadas, nacida en 1981
Gabriel Rufián, nacido en 1982
Son todos jóvenes para lo que es la política (entre 37 y 47 años), y quién más quién menos no tiene ni zorra de hacer política de verdad, de la de levantar países y guiarlos al futuro. Y parece que ni siquiera son capaces de, simplemente, evitar que el país se pegue una hostia.
...
"La juventud de hoy ama el lujo. Es mal educada, desprecia la autoridad, no respeta a sus mayores, y chismea mientras debería trabajar. Los jóvenes ya no se ponen de pie cuando los mayores entran al cuarto. Contradicen a sus padres, fanfarronean en la sociedad, devoran en la mesa los postres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros".
https://impresa.prensa.com/opinion/Socr ... 85841.html
Socrates hace unos dos mil quinientos años.
----------
No se crea Nowomowa que es moderno, o de ahora hacer esas afirmaciones que usted hace. Se llaman problemas generacionales y suelen aparecer cuando uno se va haciendo mayor, no se preocupe es normal.
El problema no es la edad, es la falta de aptitud.
Y eso de que solo es cosa de la preparación no se aguanta por ningún lado, por ejemplo Pablo Iglesias es Doctor en Ciencia Política y de la Administración con mención doctor europeus por la Universidad Complutense de Madrid.
Aparte de muchas otras titulaciones y experiencias. Por lo tanto no puede argumentar lo contrario, que es un profano en la materia, otra cosa es que Nowomowa anda escaldado, derrotista, pesimista y solo le quede que recurrir claramente a unos de los lamentos mas viejos que existen, los problemas generacionales, el criticar a la juventud por lo que sea, que mas dará.
https://www.modelocurriculum.net/biogra ... o-iglesias

Nidla Hasan era un muy preparado Mayor del ejército de EE.UU y un muy preparado psiquiatra de combate, y sin embargo asesinó a 13 personas e hirió a 32 en un tiroteo masivo en el centro médico de la base militar de Fort Hood. ¿Estaba preparado? Sin duda. ¿Era apto? Ni de coña.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
La tontería Nowomowa es la que acaba de decir usted, y sobre todo con ese paralelismo tan desafortunado, las personas no aptas de una especialidad, normalmente nunca se llegan a preparar.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑22 Nov 2019 00:14Pero qué tonteria dices. Estar preparado no es lo mismo que ser apto para una tarea.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Nov 2019 23:59Yo diría que no, que su arenga ha sido muy clara, se ha referido sobre todo a la edad, como si fuera sinónimo de algo malo, o peligroso.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Nov 2019 23:49No es ese el argumento. El argumento es que una generación de políticos que se ha encontrado una democracia ya hecha están siendo incapaces de conservarla, igual que muchos herederos dilapidan la fortuna de sus padres.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Nov 2019 21:22
Cualquier tiempo pasado fue mejor, esta juventud.
...
"La juventud de hoy ama el lujo. Es mal educada, desprecia la autoridad, no respeta a sus mayores, y chismea mientras debería trabajar. Los jóvenes ya no se ponen de pie cuando los mayores entran al cuarto. Contradicen a sus padres, fanfarronean en la sociedad, devoran en la mesa los postres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros".
https://impresa.prensa.com/opinion/Socr ... 85841.html
Socrates hace unos dos mil quinientos años.
----------
No se crea Nowomowa que es moderno, o de ahora hacer esas afirmaciones que usted hace. Se llaman problemas generacionales y suelen aparecer cuando uno se va haciendo mayor, no se preocupe es normal.
El problema no es la edad, es la falta de aptitud.
Y eso de que solo es cosa de la preparación no se aguanta por ningún lado, por ejemplo Pablo Iglesias es Doctor en Ciencia Política y de la Administración con mención doctor europeus por la Universidad Complutense de Madrid.
Aparte de muchas otras titulaciones y experiencias. Por lo tanto no puede argumentar lo contrario, que es un profano en la materia, otra cosa es que Nowomowa anda escaldado, derrotista, pesimista y solo le quede que recurrir claramente a unos de los lamentos mas viejos que existen, los problemas generacionales, el criticar a la juventud por lo que sea, que mas dará.
https://www.modelocurriculum.net/biogra ... o-iglesias![]()
Nidla Hasan era un muy preparado Mayor del ejército de EE.UU y un muy preparado psiquiatra de combate, y sin embargo asesinó a 13 personas e hirió a 32 en un tiroteo masivo en el centro médico de la base militar de Fort Hood. ¿Estaba preparado? Sin duda. ¿Era apto? Ni de coña.
Vamos que si Pablo fuera no apto para esto de la política, alguien ya se habría dado cuenta hace mucho tiempo.
Usted confunde apto con serlo para usted, que es algo totalmente diferente. No se deje influir ni encabronar por la política que no vale la pena, lo que haga, o deje de hacer nada cambiara, todo seguirá su curso.
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
El movimiento se demuestra andando, y la aptitud obteniendo resultados. Así que ya veremos.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑22 Nov 2019 00:21La tontería Nowomowa es la que acaba de decir usted, y sobre todo con ese paralelismo tan desafortunado, las personas no aptas de una especialidad, normalmente nunca se llegan a preparar.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑22 Nov 2019 00:14Pero qué tonteria dices. Estar preparado no es lo mismo que ser apto para una tarea.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Nov 2019 23:59Yo diría que no, que su arenga ha sido muy clara, se ha referido sobre todo a la edad, como si fuera sinónimo de algo malo, o peligroso.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Nov 2019 23:49
No es ese el argumento. El argumento es que una generación de políticos que se ha encontrado una democracia ya hecha están siendo incapaces de conservarla, igual que muchos herederos dilapidan la fortuna de sus padres.
El problema no es la edad, es la falta de aptitud.
Y eso de que solo es cosa de la preparación no se aguanta por ningún lado, por ejemplo Pablo Iglesias es Doctor en Ciencia Política y de la Administración con mención doctor europeus por la Universidad Complutense de Madrid.
Aparte de muchas otras titulaciones y experiencias. Por lo tanto no puede argumentar lo contrario, que es un profano en la materia, otra cosa es que Nowomowa anda escaldado, derrotista, pesimista y solo le quede que recurrir claramente a unos de los lamentos mas viejos que existen, los problemas generacionales, el criticar a la juventud por lo que sea, que mas dará.
https://www.modelocurriculum.net/biogra ... o-iglesias![]()
Nidla Hasan era un muy preparado Mayor del ejército de EE.UU y un muy preparado psiquiatra de combate, y sin embargo asesinó a 13 personas e hirió a 32 en un tiroteo masivo en el centro médico de la base militar de Fort Hood. ¿Estaba preparado? Sin duda. ¿Era apto? Ni de coña.
Vamos que si Pablo fuera no apto para esto de la política, alguien ya se habría dado cuenta hace mucho tiempo.
Usted confunde apto con serlo para usted, que es algo totalmente diferente. No se deje influir ni encabronar por la política que no vale la pena, lo que haga, o deje de hacer nada cambiara, todo seguirá su curso.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.