¿Te lo tengo que explicar? Creía que eras universitario.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑12 Nov 2019 14:58¿Y esto, a santo de que viene?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑12 Nov 2019 14:23¿Del Estatut se podía elegir unos artículos sí y otros no o también tenía que salir el texto completo?Ver citas anterioresEdison escribió: ↑12 Nov 2019 10:13 En el referéndum para ratificar la Constitución el 29 de diciembre de 1978 fue aprobada por el 58,97 % del censo electoral. Era un miércoles laborable, con derecho a reducción de jornada pagada si ibas a votar. Lamentablemente yo era autónomo, no tenía sentido darme fiesta.
https://app.congreso.es/consti/constitu ... /index.htm
Solo podía salir el texto completo, consensuado con los restos del franquismo, o seguir con las Leyes Fundamentales del Reino. La monarquía no era una opción ni podías escoger unos artículos si y otros no. A veces conviene recordar lo obvio.
De paso:
VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Pues si, creo que puedes intentar explicarlo. Aunque no creo que sepas.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑12 Nov 2019 16:06¿Te lo tengo que explicar? Creía que eras universitario.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑12 Nov 2019 14:58¿Y esto, a santo de que viene?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑12 Nov 2019 14:23¿Del Estatut se podía elegir unos artículos sí y otros no o también tenía que salir el texto completo?Ver citas anterioresEdison escribió: ↑12 Nov 2019 10:13 En el referéndum para ratificar la Constitución el 29 de diciembre de 1978 fue aprobada por el 58,97 % del censo electoral. Era un miércoles laborable, con derecho a reducción de jornada pagada si ibas a votar. Lamentablemente yo era autónomo, no tenía sentido darme fiesta.
https://app.congreso.es/consti/constitu ... /index.htm
Solo podía salir el texto completo, consensuado con los restos del franquismo, o seguir con las Leyes Fundamentales del Reino. La monarquía no era una opción ni podías escoger unos artículos si y otros no. A veces conviene recordar lo obvio.
De paso:

Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
No todo el mundo va a ser tan honesto como los indepes. Todos sabemos que a ningún indepe se le ha ocurrido jamás manipular nada.
:juas :juas
:juas :juas
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Vamos a ver, este video hay que verlo en su debido contexto: finales de los 70, el peligro de los militares de gatillo fácil todavía estaba ahí y lo único que pudo hacer Suárez es llevar a cabo las órdenes que le había dado Franco.
Era lo común por aquel entonces. Yo me acuerdo que durante la primera legislatura de Felipe González, una de las enmiendas o cambios legislativos que buscaron los partidos de derechas fué la de limitar los mandatos a un máximo de dos de cuatro años cada uno (al estilo EEUU) y el primero que dió un no rotundo a tales iniciativas fué Felipe, el cual se enquistó en el poder 14 años a base de un andamiaje podrido de alianzas de dudosa naturaleza.
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Abascal pone al frente de Vox en Barcelona a dos procesados por odio a los inmigrantes
Los dos principales responsables de la dirección de Vox en Barcelona, nombrada el 2 de octubre por la Ejecutiva de Santiago Abascal (el presidente, Joan Garriga, y la secretaria-tesorera, Mónica Lora), se sentarán próximamente en el banquillo, acusados de un presunto delito de incitación al odio cometido en las elecciones de 2011, cuando dirigían el partido xenófobo Plataforma per Catalunya, que realizó una virulenta campaña contra los inmigrantes musulmanes. Un grupo de afiliados de Vox ha recurrido ante la justicia unos nombramientos que consideran ilegales.
El pasado 1 de octubre, el líder de Vox, Santiago Abascal, visitaba el cuartel de la Guardia Civil en Travessera de Gràcia (Barcelona), coincidiendo con el segundo aniversario del referéndum del 1-O. Al día siguiente, los afiliados de su partido en Barcelona recibían un correo firmado por el vicesecretario nacional de Organización, Tomás Fernández Ríos, en el que se les comunicaba que, “en aras de fortalecer y revitalizar la estructura orgánica provincial” de cara a las elecciones del 10 de noviembre, el Comité Ejecutivo Nacional había decidido “disolver la Comisión Gestora de Barcelona”.
El correo causó sorpresa entre los afiliados ya que en Barcelona no había una Comisión Gestora sino un Comité Ejecutivo Provincial, elegido democráticamente por las bases del partido en julio de 2018, y porque no se daban las condiciones previstas en los estatutos para su disolución manu militari. Ni el comité barcelonés había incumplido las instrucciones de la dirección (al contrario, el correo agradecía a los cesados “el excelente trabajo desarrollado”), ni habían dimitido más del 50% de sus miembros: el 30 de septiembre, la hasta entonces presidenta del CEP de Barcelona había propuesto al Comité Nacional tres nombres para sustituir, conforme a los estatutos, a los tres miembros de su equipo que se habían marchado a vivir fuera de Cataluña.
Más sorprendentes resultaron los nombres de los designados a dedo para dirigir el partido en Barcelona, donde Vox obtuvo el pasado día 10 dos diputados y 184.000 votos. Como presidente de la gestora fue nombrado Juan Garriga Domenech, pariente del diputado de Vox Ignacio Garriga, y como secretaria tesorera Mónica Lora Cisquer, exconcejal de Mataró. Ambos tienen en común su condición de exdirigentes de Plataforma per Catalunya (PxC), un partido de extrema derecha que en las elecciones municipales de 2011 logró entrar en 40 ayuntamientos catalanes, con casi 70 concejales, y en enero pasado se disolvió, invitando a sus militantes a desembarcar en Vox.
Sin embargo, varios de sus exdirigentes tienen cuentas pendientes con la Justicia por sus actividades en un partido abiertamente xenófobo y racista. El juzgado de instrucción número 3 de Reus (Tarragona) dictó el pasado 24 de octubre auto de apertura de juicio oral contra Mónica Lora, exsecretaria general de PxC, Joan Garriga y otros 11 antiguos miembros de la cúpula de dicho partido por un delito de discriminación y provocación al odio, castigado con penas de hasta cuatro años de cárcel y 12 meses de multa.
Los hechos por los que tendrán que sentarse en el banquillo se remontan a las elecciones municipales de 2011, cuando realizaron una agresiva campaña bajo el lema “primer els de casa” (primero los de casa) que incluía un cheque simulado de 4.000 euros a nombre de un supuesto musulmán y acusaba a los inmigrantes de acaparar puestos de trabajo, recibir subvenciones, no pagar impuestos o tener vínculos con las mafias.
Para el juez, esta propaganda “excede los límites de la libertad de expresión y golpea el núcleo de la dignidad humana. [...] Tales discursos de odio, dirigidos contra grupos nacional, racial o religiosamente diferenciados, suponen una incitación a que el resto de la sociedad fabrique un enemigo artificial y predisponen a que se dé el caldo de cultivo adecuado para que, en un momento como la crisis económica que se manifestó con toda su virulencia en 2011, se pueda llegar a canalizar cualquier acto violento contra estos inmigrantes”.
Los dos imputados no son los únicos miembros de la nueva dirección de Vox en Barcelona con un pasado oscuro. Jordi de La Fuente, hombre de la máxima confianza de Garriga y Lora, fue uno de los máximos dirigentes del Movimiento Social Republicano (MSR), un grupúsculo de carácter neonazi que se autodefinía como “nacional-revolucionario”, por el que se presentó a las elecciones en 2009 y 2012, antes de fichar por PxC para acabar recalando en Vox.
La polémica generada por la sustitución a dedo de la dirección del partido de Abascal en Barcelona ha acabado finalmente en los tribunales. En un gesto sin precedentes, un grupo de afiliados presentó el pasado día 6 ante el juzgado de guardia de Madrid una demanda en la que piden que se declare nulo el acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional que destituyó a los directivos elegidos por las bases. Lo consideran ilegal, arbitrario y antidemocrático, además de contrario a los estatutos de Vox.
GESTORAS DESIGNADAS A DEDO DIRIGEN LA MAYORÍA DE LAS PROVINCIAS
Con algunas excepciones, como Madrid, Murcia o Cádiz, la mayoría de los Comités Ejecutivos Provinciales (CEP) elegidos por las bases de Vox han sido sustituidos en el último año por comisiones gestoras designadas a dedo por el Comité Ejecutivo Nacional. Por distintos motivos (falta de suficientes afiliados para constituir un comité provincial, dimisión de más del 50% de sus miembros o destitución manu militari, como en Barcelona) la mayoría de las provincias están dirigidas actualmente por gestoras y alguna de ellas ha sido relevada incluso en más de una ocasión. Es el caso de Almería, Alicante, Valencia, Valladolid, León, Zamora, Jaén, Córdoba, Granada, Cáceres, Badajoz, Las Palmas de Gran Canaria y un largo etcétera. En febrero pasado, Vox cambió sus estatutos y suprimió las primarias para elegir candidatos a cargos públicos, de forma que en el reciente ciclo electoral (municipales, autonómicas, europeas y dos generales) estos fueron cooptados por la Ejecutiva Nacional. Según los estatutos, se eligieron a propuesta de los comités provinciales; en realidad, de las gestoras designadas por la propia ejecutiva.
https://elpais.com/politica/2019/11/21/ ... 21438.html
__________________________
Democracia interna para poner al frente del partido a lo mejor de cada casa
Los dos principales responsables de la dirección de Vox en Barcelona, nombrada el 2 de octubre por la Ejecutiva de Santiago Abascal (el presidente, Joan Garriga, y la secretaria-tesorera, Mónica Lora), se sentarán próximamente en el banquillo, acusados de un presunto delito de incitación al odio cometido en las elecciones de 2011, cuando dirigían el partido xenófobo Plataforma per Catalunya, que realizó una virulenta campaña contra los inmigrantes musulmanes. Un grupo de afiliados de Vox ha recurrido ante la justicia unos nombramientos que consideran ilegales.
El pasado 1 de octubre, el líder de Vox, Santiago Abascal, visitaba el cuartel de la Guardia Civil en Travessera de Gràcia (Barcelona), coincidiendo con el segundo aniversario del referéndum del 1-O. Al día siguiente, los afiliados de su partido en Barcelona recibían un correo firmado por el vicesecretario nacional de Organización, Tomás Fernández Ríos, en el que se les comunicaba que, “en aras de fortalecer y revitalizar la estructura orgánica provincial” de cara a las elecciones del 10 de noviembre, el Comité Ejecutivo Nacional había decidido “disolver la Comisión Gestora de Barcelona”.
El correo causó sorpresa entre los afiliados ya que en Barcelona no había una Comisión Gestora sino un Comité Ejecutivo Provincial, elegido democráticamente por las bases del partido en julio de 2018, y porque no se daban las condiciones previstas en los estatutos para su disolución manu militari. Ni el comité barcelonés había incumplido las instrucciones de la dirección (al contrario, el correo agradecía a los cesados “el excelente trabajo desarrollado”), ni habían dimitido más del 50% de sus miembros: el 30 de septiembre, la hasta entonces presidenta del CEP de Barcelona había propuesto al Comité Nacional tres nombres para sustituir, conforme a los estatutos, a los tres miembros de su equipo que se habían marchado a vivir fuera de Cataluña.
Más sorprendentes resultaron los nombres de los designados a dedo para dirigir el partido en Barcelona, donde Vox obtuvo el pasado día 10 dos diputados y 184.000 votos. Como presidente de la gestora fue nombrado Juan Garriga Domenech, pariente del diputado de Vox Ignacio Garriga, y como secretaria tesorera Mónica Lora Cisquer, exconcejal de Mataró. Ambos tienen en común su condición de exdirigentes de Plataforma per Catalunya (PxC), un partido de extrema derecha que en las elecciones municipales de 2011 logró entrar en 40 ayuntamientos catalanes, con casi 70 concejales, y en enero pasado se disolvió, invitando a sus militantes a desembarcar en Vox.
Sin embargo, varios de sus exdirigentes tienen cuentas pendientes con la Justicia por sus actividades en un partido abiertamente xenófobo y racista. El juzgado de instrucción número 3 de Reus (Tarragona) dictó el pasado 24 de octubre auto de apertura de juicio oral contra Mónica Lora, exsecretaria general de PxC, Joan Garriga y otros 11 antiguos miembros de la cúpula de dicho partido por un delito de discriminación y provocación al odio, castigado con penas de hasta cuatro años de cárcel y 12 meses de multa.
Los hechos por los que tendrán que sentarse en el banquillo se remontan a las elecciones municipales de 2011, cuando realizaron una agresiva campaña bajo el lema “primer els de casa” (primero los de casa) que incluía un cheque simulado de 4.000 euros a nombre de un supuesto musulmán y acusaba a los inmigrantes de acaparar puestos de trabajo, recibir subvenciones, no pagar impuestos o tener vínculos con las mafias.
Para el juez, esta propaganda “excede los límites de la libertad de expresión y golpea el núcleo de la dignidad humana. [...] Tales discursos de odio, dirigidos contra grupos nacional, racial o religiosamente diferenciados, suponen una incitación a que el resto de la sociedad fabrique un enemigo artificial y predisponen a que se dé el caldo de cultivo adecuado para que, en un momento como la crisis económica que se manifestó con toda su virulencia en 2011, se pueda llegar a canalizar cualquier acto violento contra estos inmigrantes”.
Los dos imputados no son los únicos miembros de la nueva dirección de Vox en Barcelona con un pasado oscuro. Jordi de La Fuente, hombre de la máxima confianza de Garriga y Lora, fue uno de los máximos dirigentes del Movimiento Social Republicano (MSR), un grupúsculo de carácter neonazi que se autodefinía como “nacional-revolucionario”, por el que se presentó a las elecciones en 2009 y 2012, antes de fichar por PxC para acabar recalando en Vox.
La polémica generada por la sustitución a dedo de la dirección del partido de Abascal en Barcelona ha acabado finalmente en los tribunales. En un gesto sin precedentes, un grupo de afiliados presentó el pasado día 6 ante el juzgado de guardia de Madrid una demanda en la que piden que se declare nulo el acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional que destituyó a los directivos elegidos por las bases. Lo consideran ilegal, arbitrario y antidemocrático, además de contrario a los estatutos de Vox.
GESTORAS DESIGNADAS A DEDO DIRIGEN LA MAYORÍA DE LAS PROVINCIAS
Con algunas excepciones, como Madrid, Murcia o Cádiz, la mayoría de los Comités Ejecutivos Provinciales (CEP) elegidos por las bases de Vox han sido sustituidos en el último año por comisiones gestoras designadas a dedo por el Comité Ejecutivo Nacional. Por distintos motivos (falta de suficientes afiliados para constituir un comité provincial, dimisión de más del 50% de sus miembros o destitución manu militari, como en Barcelona) la mayoría de las provincias están dirigidas actualmente por gestoras y alguna de ellas ha sido relevada incluso en más de una ocasión. Es el caso de Almería, Alicante, Valencia, Valladolid, León, Zamora, Jaén, Córdoba, Granada, Cáceres, Badajoz, Las Palmas de Gran Canaria y un largo etcétera. En febrero pasado, Vox cambió sus estatutos y suprimió las primarias para elegir candidatos a cargos públicos, de forma que en el reciente ciclo electoral (municipales, autonómicas, europeas y dos generales) estos fueron cooptados por la Ejecutiva Nacional. Según los estatutos, se eligieron a propuesta de los comités provinciales; en realidad, de las gestoras designadas por la propia ejecutiva.
https://elpais.com/politica/2019/11/21/ ... 21438.html
__________________________
Democracia interna para poner al frente del partido a lo mejor de cada casa

"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Cuánto más sigáis con estas mandangas, más subirá VOX. Muchas gracias por vuestra colaboración.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Nov 2019 09:50 Abascal pone al frente de Vox en Barcelona a dos procesados por odio a los inmigrantes
Los dos principales responsables de la dirección de Vox en Barcelona, nombrada el 2 de octubre por la Ejecutiva de Santiago Abascal (el presidente, Joan Garriga, y la secretaria-tesorera, Mónica Lora), se sentarán próximamente en el banquillo, acusados de un presunto delito de incitación al odio cometido en las elecciones de 2011, cuando dirigían el partido xenófobo Plataforma per Catalunya, que realizó una virulenta campaña contra los inmigrantes musulmanes. Un grupo de afiliados de Vox ha recurrido ante la justicia unos nombramientos que consideran ilegales.
El pasado 1 de octubre, el líder de Vox, Santiago Abascal, visitaba el cuartel de la Guardia Civil en Travessera de Gràcia (Barcelona), coincidiendo con el segundo aniversario del referéndum del 1-O. Al día siguiente, los afiliados de su partido en Barcelona recibían un correo firmado por el vicesecretario nacional de Organización, Tomás Fernández Ríos, en el que se les comunicaba que, “en aras de fortalecer y revitalizar la estructura orgánica provincial” de cara a las elecciones del 10 de noviembre, el Comité Ejecutivo Nacional había decidido “disolver la Comisión Gestora de Barcelona”.
El correo causó sorpresa entre los afiliados ya que en Barcelona no había una Comisión Gestora sino un Comité Ejecutivo Provincial, elegido democráticamente por las bases del partido en julio de 2018, y porque no se daban las condiciones previstas en los estatutos para su disolución manu militari. Ni el comité barcelonés había incumplido las instrucciones de la dirección (al contrario, el correo agradecía a los cesados “el excelente trabajo desarrollado”), ni habían dimitido más del 50% de sus miembros: el 30 de septiembre, la hasta entonces presidenta del CEP de Barcelona había propuesto al Comité Nacional tres nombres para sustituir, conforme a los estatutos, a los tres miembros de su equipo que se habían marchado a vivir fuera de Cataluña.
Más sorprendentes resultaron los nombres de los designados a dedo para dirigir el partido en Barcelona, donde Vox obtuvo el pasado día 10 dos diputados y 184.000 votos. Como presidente de la gestora fue nombrado Juan Garriga Domenech, pariente del diputado de Vox Ignacio Garriga, y como secretaria tesorera Mónica Lora Cisquer, exconcejal de Mataró. Ambos tienen en común su condición de exdirigentes de Plataforma per Catalunya (PxC), un partido de extrema derecha que en las elecciones municipales de 2011 logró entrar en 40 ayuntamientos catalanes, con casi 70 concejales, y en enero pasado se disolvió, invitando a sus militantes a desembarcar en Vox.
Sin embargo, varios de sus exdirigentes tienen cuentas pendientes con la Justicia por sus actividades en un partido abiertamente xenófobo y racista. El juzgado de instrucción número 3 de Reus (Tarragona) dictó el pasado 24 de octubre auto de apertura de juicio oral contra Mónica Lora, exsecretaria general de PxC, Joan Garriga y otros 11 antiguos miembros de la cúpula de dicho partido por un delito de discriminación y provocación al odio, castigado con penas de hasta cuatro años de cárcel y 12 meses de multa.
Los hechos por los que tendrán que sentarse en el banquillo se remontan a las elecciones municipales de 2011, cuando realizaron una agresiva campaña bajo el lema “primer els de casa” (primero los de casa) que incluía un cheque simulado de 4.000 euros a nombre de un supuesto musulmán y acusaba a los inmigrantes de acaparar puestos de trabajo, recibir subvenciones, no pagar impuestos o tener vínculos con las mafias.
Para el juez, esta propaganda “excede los límites de la libertad de expresión y golpea el núcleo de la dignidad humana. [...] Tales discursos de odio, dirigidos contra grupos nacional, racial o religiosamente diferenciados, suponen una incitación a que el resto de la sociedad fabrique un enemigo artificial y predisponen a que se dé el caldo de cultivo adecuado para que, en un momento como la crisis económica que se manifestó con toda su virulencia en 2011, se pueda llegar a canalizar cualquier acto violento contra estos inmigrantes”.
Los dos imputados no son los únicos miembros de la nueva dirección de Vox en Barcelona con un pasado oscuro. Jordi de La Fuente, hombre de la máxima confianza de Garriga y Lora, fue uno de los máximos dirigentes del Movimiento Social Republicano (MSR), un grupúsculo de carácter neonazi que se autodefinía como “nacional-revolucionario”, por el que se presentó a las elecciones en 2009 y 2012, antes de fichar por PxC para acabar recalando en Vox.
La polémica generada por la sustitución a dedo de la dirección del partido de Abascal en Barcelona ha acabado finalmente en los tribunales. En un gesto sin precedentes, un grupo de afiliados presentó el pasado día 6 ante el juzgado de guardia de Madrid una demanda en la que piden que se declare nulo el acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional que destituyó a los directivos elegidos por las bases. Lo consideran ilegal, arbitrario y antidemocrático, además de contrario a los estatutos de Vox.
GESTORAS DESIGNADAS A DEDO DIRIGEN LA MAYORÍA DE LAS PROVINCIAS
Con algunas excepciones, como Madrid, Murcia o Cádiz, la mayoría de los Comités Ejecutivos Provinciales (CEP) elegidos por las bases de Vox han sido sustituidos en el último año por comisiones gestoras designadas a dedo por el Comité Ejecutivo Nacional. Por distintos motivos (falta de suficientes afiliados para constituir un comité provincial, dimisión de más del 50% de sus miembros o destitución manu militari, como en Barcelona) la mayoría de las provincias están dirigidas actualmente por gestoras y alguna de ellas ha sido relevada incluso en más de una ocasión. Es el caso de Almería, Alicante, Valencia, Valladolid, León, Zamora, Jaén, Córdoba, Granada, Cáceres, Badajoz, Las Palmas de Gran Canaria y un largo etcétera. En febrero pasado, Vox cambió sus estatutos y suprimió las primarias para elegir candidatos a cargos públicos, de forma que en el reciente ciclo electoral (municipales, autonómicas, europeas y dos generales) estos fueron cooptados por la Ejecutiva Nacional. Según los estatutos, se eligieron a propuesta de los comités provinciales; en realidad, de las gestoras designadas por la propia ejecutiva.
https://elpais.com/politica/2019/11/21/ ... 21438.html
__________________________
Democracia interna para poner al frente del partido a lo mejor de cada casa![]()
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Tener un dirigente neonazi es un orgullo para los votantes de vox. Este es el nivel. 

Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
¿A qué mandangas se refiere? ¿No van a ser procesados esos dos nuevos responsables de Vox en Barcelona por delitos de odio? ¿No ha nombrado la dirección nacional gestoras en casi todas las provincias para controlar la elección de los cargos públicos?Ver citas anterioresCruzadito escribió: ↑22 Nov 2019 13:43Cuánto más sigáis con estas mandangas, más subirá VOX. Muchas gracias por vuestra colaboración.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Nov 2019 09:50 Abascal pone al frente de Vox en Barcelona a dos procesados por odio a los inmigrantes
Los dos principales responsables de la dirección de Vox en Barcelona, nombrada el 2 de octubre por la Ejecutiva de Santiago Abascal (el presidente, Joan Garriga, y la secretaria-tesorera, Mónica Lora), se sentarán próximamente en el banquillo, acusados de un presunto delito de incitación al odio cometido en las elecciones de 2011, cuando dirigían el partido xenófobo Plataforma per Catalunya, que realizó una virulenta campaña contra los inmigrantes musulmanes. Un grupo de afiliados de Vox ha recurrido ante la justicia unos nombramientos que consideran ilegales.
El pasado 1 de octubre, el líder de Vox, Santiago Abascal, visitaba el cuartel de la Guardia Civil en Travessera de Gràcia (Barcelona), coincidiendo con el segundo aniversario del referéndum del 1-O. Al día siguiente, los afiliados de su partido en Barcelona recibían un correo firmado por el vicesecretario nacional de Organización, Tomás Fernández Ríos, en el que se les comunicaba que, “en aras de fortalecer y revitalizar la estructura orgánica provincial” de cara a las elecciones del 10 de noviembre, el Comité Ejecutivo Nacional había decidido “disolver la Comisión Gestora de Barcelona”.
El correo causó sorpresa entre los afiliados ya que en Barcelona no había una Comisión Gestora sino un Comité Ejecutivo Provincial, elegido democráticamente por las bases del partido en julio de 2018, y porque no se daban las condiciones previstas en los estatutos para su disolución manu militari. Ni el comité barcelonés había incumplido las instrucciones de la dirección (al contrario, el correo agradecía a los cesados “el excelente trabajo desarrollado”), ni habían dimitido más del 50% de sus miembros: el 30 de septiembre, la hasta entonces presidenta del CEP de Barcelona había propuesto al Comité Nacional tres nombres para sustituir, conforme a los estatutos, a los tres miembros de su equipo que se habían marchado a vivir fuera de Cataluña.
Más sorprendentes resultaron los nombres de los designados a dedo para dirigir el partido en Barcelona, donde Vox obtuvo el pasado día 10 dos diputados y 184.000 votos. Como presidente de la gestora fue nombrado Juan Garriga Domenech, pariente del diputado de Vox Ignacio Garriga, y como secretaria tesorera Mónica Lora Cisquer, exconcejal de Mataró. Ambos tienen en común su condición de exdirigentes de Plataforma per Catalunya (PxC), un partido de extrema derecha que en las elecciones municipales de 2011 logró entrar en 40 ayuntamientos catalanes, con casi 70 concejales, y en enero pasado se disolvió, invitando a sus militantes a desembarcar en Vox.
Sin embargo, varios de sus exdirigentes tienen cuentas pendientes con la Justicia por sus actividades en un partido abiertamente xenófobo y racista. El juzgado de instrucción número 3 de Reus (Tarragona) dictó el pasado 24 de octubre auto de apertura de juicio oral contra Mónica Lora, exsecretaria general de PxC, Joan Garriga y otros 11 antiguos miembros de la cúpula de dicho partido por un delito de discriminación y provocación al odio, castigado con penas de hasta cuatro años de cárcel y 12 meses de multa.
Los hechos por los que tendrán que sentarse en el banquillo se remontan a las elecciones municipales de 2011, cuando realizaron una agresiva campaña bajo el lema “primer els de casa” (primero los de casa) que incluía un cheque simulado de 4.000 euros a nombre de un supuesto musulmán y acusaba a los inmigrantes de acaparar puestos de trabajo, recibir subvenciones, no pagar impuestos o tener vínculos con las mafias.
Para el juez, esta propaganda “excede los límites de la libertad de expresión y golpea el núcleo de la dignidad humana. [...] Tales discursos de odio, dirigidos contra grupos nacional, racial o religiosamente diferenciados, suponen una incitación a que el resto de la sociedad fabrique un enemigo artificial y predisponen a que se dé el caldo de cultivo adecuado para que, en un momento como la crisis económica que se manifestó con toda su virulencia en 2011, se pueda llegar a canalizar cualquier acto violento contra estos inmigrantes”.
Los dos imputados no son los únicos miembros de la nueva dirección de Vox en Barcelona con un pasado oscuro. Jordi de La Fuente, hombre de la máxima confianza de Garriga y Lora, fue uno de los máximos dirigentes del Movimiento Social Republicano (MSR), un grupúsculo de carácter neonazi que se autodefinía como “nacional-revolucionario”, por el que se presentó a las elecciones en 2009 y 2012, antes de fichar por PxC para acabar recalando en Vox.
La polémica generada por la sustitución a dedo de la dirección del partido de Abascal en Barcelona ha acabado finalmente en los tribunales. En un gesto sin precedentes, un grupo de afiliados presentó el pasado día 6 ante el juzgado de guardia de Madrid una demanda en la que piden que se declare nulo el acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional que destituyó a los directivos elegidos por las bases. Lo consideran ilegal, arbitrario y antidemocrático, además de contrario a los estatutos de Vox.
GESTORAS DESIGNADAS A DEDO DIRIGEN LA MAYORÍA DE LAS PROVINCIAS
Con algunas excepciones, como Madrid, Murcia o Cádiz, la mayoría de los Comités Ejecutivos Provinciales (CEP) elegidos por las bases de Vox han sido sustituidos en el último año por comisiones gestoras designadas a dedo por el Comité Ejecutivo Nacional. Por distintos motivos (falta de suficientes afiliados para constituir un comité provincial, dimisión de más del 50% de sus miembros o destitución manu militari, como en Barcelona) la mayoría de las provincias están dirigidas actualmente por gestoras y alguna de ellas ha sido relevada incluso en más de una ocasión. Es el caso de Almería, Alicante, Valencia, Valladolid, León, Zamora, Jaén, Córdoba, Granada, Cáceres, Badajoz, Las Palmas de Gran Canaria y un largo etcétera. En febrero pasado, Vox cambió sus estatutos y suprimió las primarias para elegir candidatos a cargos públicos, de forma que en el reciente ciclo electoral (municipales, autonómicas, europeas y dos generales) estos fueron cooptados por la Ejecutiva Nacional. Según los estatutos, se eligieron a propuesta de los comités provinciales; en realidad, de las gestoras designadas por la propia ejecutiva.
https://elpais.com/politica/2019/11/21/ ... 21438.html
__________________________
Democracia interna para poner al frente del partido a lo mejor de cada casa![]()
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Aquí los únicos neonazis que hay son Torra y compañía. Seguid en vuestra trece, por favor, que no hacéis más que darle votos a VOX. No sabéis el bien que le estáis haciendo a España.
¡¡VIVA ESPAÑA!!
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Se avecinan tiempos oscuros... para quien yo me sé.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Nov 2019 14:28¿A qué mandangas se refiere? ¿No van a ser procesados esos dos nuevos responsables de Vox en Barcelona por delitos de odio? ¿No ha nombrado la dirección nacional gestoras en casi todas las provincias para controlar la elección de los cargos públicos?Ver citas anterioresCruzadito escribió: ↑22 Nov 2019 13:43Cuánto más sigáis con estas mandangas, más subirá VOX. Muchas gracias por vuestra colaboración.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Nov 2019 09:50 Abascal pone al frente de Vox en Barcelona a dos procesados por odio a los inmigrantes
Los dos principales responsables de la dirección de Vox en Barcelona, nombrada el 2 de octubre por la Ejecutiva de Santiago Abascal (el presidente, Joan Garriga, y la secretaria-tesorera, Mónica Lora), se sentarán próximamente en el banquillo, acusados de un presunto delito de incitación al odio cometido en las elecciones de 2011, cuando dirigían el partido xenófobo Plataforma per Catalunya, que realizó una virulenta campaña contra los inmigrantes musulmanes. Un grupo de afiliados de Vox ha recurrido ante la justicia unos nombramientos que consideran ilegales.
El pasado 1 de octubre, el líder de Vox, Santiago Abascal, visitaba el cuartel de la Guardia Civil en Travessera de Gràcia (Barcelona), coincidiendo con el segundo aniversario del referéndum del 1-O. Al día siguiente, los afiliados de su partido en Barcelona recibían un correo firmado por el vicesecretario nacional de Organización, Tomás Fernández Ríos, en el que se les comunicaba que, “en aras de fortalecer y revitalizar la estructura orgánica provincial” de cara a las elecciones del 10 de noviembre, el Comité Ejecutivo Nacional había decidido “disolver la Comisión Gestora de Barcelona”.
El correo causó sorpresa entre los afiliados ya que en Barcelona no había una Comisión Gestora sino un Comité Ejecutivo Provincial, elegido democráticamente por las bases del partido en julio de 2018, y porque no se daban las condiciones previstas en los estatutos para su disolución manu militari. Ni el comité barcelonés había incumplido las instrucciones de la dirección (al contrario, el correo agradecía a los cesados “el excelente trabajo desarrollado”), ni habían dimitido más del 50% de sus miembros: el 30 de septiembre, la hasta entonces presidenta del CEP de Barcelona había propuesto al Comité Nacional tres nombres para sustituir, conforme a los estatutos, a los tres miembros de su equipo que se habían marchado a vivir fuera de Cataluña.
Más sorprendentes resultaron los nombres de los designados a dedo para dirigir el partido en Barcelona, donde Vox obtuvo el pasado día 10 dos diputados y 184.000 votos. Como presidente de la gestora fue nombrado Juan Garriga Domenech, pariente del diputado de Vox Ignacio Garriga, y como secretaria tesorera Mónica Lora Cisquer, exconcejal de Mataró. Ambos tienen en común su condición de exdirigentes de Plataforma per Catalunya (PxC), un partido de extrema derecha que en las elecciones municipales de 2011 logró entrar en 40 ayuntamientos catalanes, con casi 70 concejales, y en enero pasado se disolvió, invitando a sus militantes a desembarcar en Vox.
Sin embargo, varios de sus exdirigentes tienen cuentas pendientes con la Justicia por sus actividades en un partido abiertamente xenófobo y racista. El juzgado de instrucción número 3 de Reus (Tarragona) dictó el pasado 24 de octubre auto de apertura de juicio oral contra Mónica Lora, exsecretaria general de PxC, Joan Garriga y otros 11 antiguos miembros de la cúpula de dicho partido por un delito de discriminación y provocación al odio, castigado con penas de hasta cuatro años de cárcel y 12 meses de multa.
Los hechos por los que tendrán que sentarse en el banquillo se remontan a las elecciones municipales de 2011, cuando realizaron una agresiva campaña bajo el lema “primer els de casa” (primero los de casa) que incluía un cheque simulado de 4.000 euros a nombre de un supuesto musulmán y acusaba a los inmigrantes de acaparar puestos de trabajo, recibir subvenciones, no pagar impuestos o tener vínculos con las mafias.
Para el juez, esta propaganda “excede los límites de la libertad de expresión y golpea el núcleo de la dignidad humana. [...] Tales discursos de odio, dirigidos contra grupos nacional, racial o religiosamente diferenciados, suponen una incitación a que el resto de la sociedad fabrique un enemigo artificial y predisponen a que se dé el caldo de cultivo adecuado para que, en un momento como la crisis económica que se manifestó con toda su virulencia en 2011, se pueda llegar a canalizar cualquier acto violento contra estos inmigrantes”.
Los dos imputados no son los únicos miembros de la nueva dirección de Vox en Barcelona con un pasado oscuro. Jordi de La Fuente, hombre de la máxima confianza de Garriga y Lora, fue uno de los máximos dirigentes del Movimiento Social Republicano (MSR), un grupúsculo de carácter neonazi que se autodefinía como “nacional-revolucionario”, por el que se presentó a las elecciones en 2009 y 2012, antes de fichar por PxC para acabar recalando en Vox.
La polémica generada por la sustitución a dedo de la dirección del partido de Abascal en Barcelona ha acabado finalmente en los tribunales. En un gesto sin precedentes, un grupo de afiliados presentó el pasado día 6 ante el juzgado de guardia de Madrid una demanda en la que piden que se declare nulo el acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional que destituyó a los directivos elegidos por las bases. Lo consideran ilegal, arbitrario y antidemocrático, además de contrario a los estatutos de Vox.
GESTORAS DESIGNADAS A DEDO DIRIGEN LA MAYORÍA DE LAS PROVINCIAS
Con algunas excepciones, como Madrid, Murcia o Cádiz, la mayoría de los Comités Ejecutivos Provinciales (CEP) elegidos por las bases de Vox han sido sustituidos en el último año por comisiones gestoras designadas a dedo por el Comité Ejecutivo Nacional. Por distintos motivos (falta de suficientes afiliados para constituir un comité provincial, dimisión de más del 50% de sus miembros o destitución manu militari, como en Barcelona) la mayoría de las provincias están dirigidas actualmente por gestoras y alguna de ellas ha sido relevada incluso en más de una ocasión. Es el caso de Almería, Alicante, Valencia, Valladolid, León, Zamora, Jaén, Córdoba, Granada, Cáceres, Badajoz, Las Palmas de Gran Canaria y un largo etcétera. En febrero pasado, Vox cambió sus estatutos y suprimió las primarias para elegir candidatos a cargos públicos, de forma que en el reciente ciclo electoral (municipales, autonómicas, europeas y dos generales) estos fueron cooptados por la Ejecutiva Nacional. Según los estatutos, se eligieron a propuesta de los comités provinciales; en realidad, de las gestoras designadas por la propia ejecutiva.
https://elpais.com/politica/2019/11/21/ ... 21438.html
__________________________
Democracia interna para poner al frente del partido a lo mejor de cada casa![]()



Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Eso le dijo un serbio a un croata en 1990... y luego pringaron todos.Ver citas anterioresCruzadito escribió: ↑22 Nov 2019 17:20Se avecinan tiempos oscuros... para quien yo me sé.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Nov 2019 14:28¿A qué mandangas se refiere? ¿No van a ser procesados esos dos nuevos responsables de Vox en Barcelona por delitos de odio? ¿No ha nombrado la dirección nacional gestoras en casi todas las provincias para controlar la elección de los cargos públicos?Ver citas anterioresCruzadito escribió: ↑22 Nov 2019 13:43Cuánto más sigáis con estas mandangas, más subirá VOX. Muchas gracias por vuestra colaboración.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Nov 2019 09:50 Abascal pone al frente de Vox en Barcelona a dos procesados por odio a los inmigrantes
Los dos principales responsables de la dirección de Vox en Barcelona, nombrada el 2 de octubre por la Ejecutiva de Santiago Abascal (el presidente, Joan Garriga, y la secretaria-tesorera, Mónica Lora), se sentarán próximamente en el banquillo, acusados de un presunto delito de incitación al odio cometido en las elecciones de 2011, cuando dirigían el partido xenófobo Plataforma per Catalunya, que realizó una virulenta campaña contra los inmigrantes musulmanes. Un grupo de afiliados de Vox ha recurrido ante la justicia unos nombramientos que consideran ilegales.
El pasado 1 de octubre, el líder de Vox, Santiago Abascal, visitaba el cuartel de la Guardia Civil en Travessera de Gràcia (Barcelona), coincidiendo con el segundo aniversario del referéndum del 1-O. Al día siguiente, los afiliados de su partido en Barcelona recibían un correo firmado por el vicesecretario nacional de Organización, Tomás Fernández Ríos, en el que se les comunicaba que, “en aras de fortalecer y revitalizar la estructura orgánica provincial” de cara a las elecciones del 10 de noviembre, el Comité Ejecutivo Nacional había decidido “disolver la Comisión Gestora de Barcelona”.
El correo causó sorpresa entre los afiliados ya que en Barcelona no había una Comisión Gestora sino un Comité Ejecutivo Provincial, elegido democráticamente por las bases del partido en julio de 2018, y porque no se daban las condiciones previstas en los estatutos para su disolución manu militari. Ni el comité barcelonés había incumplido las instrucciones de la dirección (al contrario, el correo agradecía a los cesados “el excelente trabajo desarrollado”), ni habían dimitido más del 50% de sus miembros: el 30 de septiembre, la hasta entonces presidenta del CEP de Barcelona había propuesto al Comité Nacional tres nombres para sustituir, conforme a los estatutos, a los tres miembros de su equipo que se habían marchado a vivir fuera de Cataluña.
Más sorprendentes resultaron los nombres de los designados a dedo para dirigir el partido en Barcelona, donde Vox obtuvo el pasado día 10 dos diputados y 184.000 votos. Como presidente de la gestora fue nombrado Juan Garriga Domenech, pariente del diputado de Vox Ignacio Garriga, y como secretaria tesorera Mónica Lora Cisquer, exconcejal de Mataró. Ambos tienen en común su condición de exdirigentes de Plataforma per Catalunya (PxC), un partido de extrema derecha que en las elecciones municipales de 2011 logró entrar en 40 ayuntamientos catalanes, con casi 70 concejales, y en enero pasado se disolvió, invitando a sus militantes a desembarcar en Vox.
Sin embargo, varios de sus exdirigentes tienen cuentas pendientes con la Justicia por sus actividades en un partido abiertamente xenófobo y racista. El juzgado de instrucción número 3 de Reus (Tarragona) dictó el pasado 24 de octubre auto de apertura de juicio oral contra Mónica Lora, exsecretaria general de PxC, Joan Garriga y otros 11 antiguos miembros de la cúpula de dicho partido por un delito de discriminación y provocación al odio, castigado con penas de hasta cuatro años de cárcel y 12 meses de multa.
Los hechos por los que tendrán que sentarse en el banquillo se remontan a las elecciones municipales de 2011, cuando realizaron una agresiva campaña bajo el lema “primer els de casa” (primero los de casa) que incluía un cheque simulado de 4.000 euros a nombre de un supuesto musulmán y acusaba a los inmigrantes de acaparar puestos de trabajo, recibir subvenciones, no pagar impuestos o tener vínculos con las mafias.
Para el juez, esta propaganda “excede los límites de la libertad de expresión y golpea el núcleo de la dignidad humana. [...] Tales discursos de odio, dirigidos contra grupos nacional, racial o religiosamente diferenciados, suponen una incitación a que el resto de la sociedad fabrique un enemigo artificial y predisponen a que se dé el caldo de cultivo adecuado para que, en un momento como la crisis económica que se manifestó con toda su virulencia en 2011, se pueda llegar a canalizar cualquier acto violento contra estos inmigrantes”.
Los dos imputados no son los únicos miembros de la nueva dirección de Vox en Barcelona con un pasado oscuro. Jordi de La Fuente, hombre de la máxima confianza de Garriga y Lora, fue uno de los máximos dirigentes del Movimiento Social Republicano (MSR), un grupúsculo de carácter neonazi que se autodefinía como “nacional-revolucionario”, por el que se presentó a las elecciones en 2009 y 2012, antes de fichar por PxC para acabar recalando en Vox.
La polémica generada por la sustitución a dedo de la dirección del partido de Abascal en Barcelona ha acabado finalmente en los tribunales. En un gesto sin precedentes, un grupo de afiliados presentó el pasado día 6 ante el juzgado de guardia de Madrid una demanda en la que piden que se declare nulo el acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional que destituyó a los directivos elegidos por las bases. Lo consideran ilegal, arbitrario y antidemocrático, además de contrario a los estatutos de Vox.
GESTORAS DESIGNADAS A DEDO DIRIGEN LA MAYORÍA DE LAS PROVINCIAS
Con algunas excepciones, como Madrid, Murcia o Cádiz, la mayoría de los Comités Ejecutivos Provinciales (CEP) elegidos por las bases de Vox han sido sustituidos en el último año por comisiones gestoras designadas a dedo por el Comité Ejecutivo Nacional. Por distintos motivos (falta de suficientes afiliados para constituir un comité provincial, dimisión de más del 50% de sus miembros o destitución manu militari, como en Barcelona) la mayoría de las provincias están dirigidas actualmente por gestoras y alguna de ellas ha sido relevada incluso en más de una ocasión. Es el caso de Almería, Alicante, Valencia, Valladolid, León, Zamora, Jaén, Córdoba, Granada, Cáceres, Badajoz, Las Palmas de Gran Canaria y un largo etcétera. En febrero pasado, Vox cambió sus estatutos y suprimió las primarias para elegir candidatos a cargos públicos, de forma que en el reciente ciclo electoral (municipales, autonómicas, europeas y dos generales) estos fueron cooptados por la Ejecutiva Nacional. Según los estatutos, se eligieron a propuesta de los comités provinciales; en realidad, de las gestoras designadas por la propia ejecutiva.
https://elpais.com/politica/2019/11/21/ ... 21438.html
__________________________
Democracia interna para poner al frente del partido a lo mejor de cada casa![]()
![]()
![]()
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Pues si queréis que la pringuemos todos, seguid así.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Nov 2019 17:38Eso le dijo un serbio a un croata en 1990... y luego pringaron todos.Ver citas anterioresCruzadito escribió: ↑22 Nov 2019 17:20Se avecinan tiempos oscuros... para quien yo me sé.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Nov 2019 14:28¿A qué mandangas se refiere? ¿No van a ser procesados esos dos nuevos responsables de Vox en Barcelona por delitos de odio? ¿No ha nombrado la dirección nacional gestoras en casi todas las provincias para controlar la elección de los cargos públicos?
![]()
![]()
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Más votos, Cruzadito:
El Colegio de Aparejadores revela que Monasterio falseó el visado del ‘loft’ de Arturo Valls
Rocío Monasterio falsificó los planos de ejecución de obras del loft del presentador Arturo Valls, según se desprende de una consulta abierta por el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid. La entidad ha examinado el plano publicado por este periódico, firmado por la líder de Vox, y concluye que el visado está falsificado: “El 'plano de ejecución calle Rodas número 7, plano estado actual', con el cajetín del estudio Monasterio & Asociados y con una firma en color azul en dicho recuadro, no se corresponde con ningún documento que obre en los archivos de esta corporación”. El plano fue tramitado en el Ayuntamiento en 2005.
El colegio ha cotejado los documentos en poder de este periódico, un total de siete, y ha comprobado que no están registrados en sus archivos. No son auténticos. Los papeles figuran en el expediente municipal de la obra, es decir, que fueron tramitados en un acto administrativo del Ayuntamiento de Madrid. El colectivo de aparejadores desmintió la autenticidad de todos ellos, "a pesar de incluir un sello de visado de este Colegio". Toda esta información obra en poder de Valls, que la solicitó a la entidad para sustentar la demanda que ha presentado este mes contra Monasterio. Vox no contestó este viernes a la petición de explicaciones de este periódico.
El sello del visado que figura en el documento, el 0511764, es real. El resto de documentos están copiados. El auténtico fue sellado "para otra intervención", exactamente para "un estudio y valoración para el acondicionamiento de local para vivienda, elaborado por una colegiada nuestra", continúa la entidad. Añade que Rocío Monasterio nunca ha sido colegiada de su corporación.
https://elpais.com/ccaa/2019/11/22/madr ... 39073.html
El Colegio de Aparejadores revela que Monasterio falseó el visado del ‘loft’ de Arturo Valls
Rocío Monasterio falsificó los planos de ejecución de obras del loft del presentador Arturo Valls, según se desprende de una consulta abierta por el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid. La entidad ha examinado el plano publicado por este periódico, firmado por la líder de Vox, y concluye que el visado está falsificado: “El 'plano de ejecución calle Rodas número 7, plano estado actual', con el cajetín del estudio Monasterio & Asociados y con una firma en color azul en dicho recuadro, no se corresponde con ningún documento que obre en los archivos de esta corporación”. El plano fue tramitado en el Ayuntamiento en 2005.
El colegio ha cotejado los documentos en poder de este periódico, un total de siete, y ha comprobado que no están registrados en sus archivos. No son auténticos. Los papeles figuran en el expediente municipal de la obra, es decir, que fueron tramitados en un acto administrativo del Ayuntamiento de Madrid. El colectivo de aparejadores desmintió la autenticidad de todos ellos, "a pesar de incluir un sello de visado de este Colegio". Toda esta información obra en poder de Valls, que la solicitó a la entidad para sustentar la demanda que ha presentado este mes contra Monasterio. Vox no contestó este viernes a la petición de explicaciones de este periódico.
El sello del visado que figura en el documento, el 0511764, es real. El resto de documentos están copiados. El auténtico fue sellado "para otra intervención", exactamente para "un estudio y valoración para el acondicionamiento de local para vivienda, elaborado por una colegiada nuestra", continúa la entidad. Añade que Rocío Monasterio nunca ha sido colegiada de su corporación.
https://elpais.com/ccaa/2019/11/22/madr ... 39073.html
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Toma respuesta, majete:Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑23 Nov 2019 00:33 Más votos, Cruzadito:
El Colegio de Aparejadores revela que Monasterio falseó el visado del ‘loft’ de Arturo Valls
Rocío Monasterio falsificó los planos de ejecución de obras del loft del presentador Arturo Valls, según se desprende de una consulta abierta por el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid. La entidad ha examinado el plano publicado por este periódico, firmado por la líder de Vox, y concluye que el visado está falsificado: “El 'plano de ejecución calle Rodas número 7, plano estado actual', con el cajetín del estudio Monasterio & Asociados y con una firma en color azul en dicho recuadro, no se corresponde con ningún documento que obre en los archivos de esta corporación”. El plano fue tramitado en el Ayuntamiento en 2005.
El colegio ha cotejado los documentos en poder de este periódico, un total de siete, y ha comprobado que no están registrados en sus archivos. No son auténticos. Los papeles figuran en el expediente municipal de la obra, es decir, que fueron tramitados en un acto administrativo del Ayuntamiento de Madrid. El colectivo de aparejadores desmintió la autenticidad de todos ellos, "a pesar de incluir un sello de visado de este Colegio". Toda esta información obra en poder de Valls, que la solicitó a la entidad para sustentar la demanda que ha presentado este mes contra Monasterio. Vox no contestó este viernes a la petición de explicaciones de este periódico.
El sello del visado que figura en el documento, el 0511764, es real. El resto de documentos están copiados. El auténtico fue sellado "para otra intervención", exactamente para "un estudio y valoración para el acondicionamiento de local para vivienda, elaborado por una colegiada nuestra", continúa la entidad. Añade que Rocío Monasterio nunca ha sido colegiada de su corporación.
https://elpais.com/ccaa/2019/11/22/madr ... 39073.html
Rocío Monasterio deja tiritando a Arturo Valls por demandarla con retardo: «Evitaste el ITP, te desgravaste el coste de la obra y ‘ahora caes’ 15 años más tarde». Ha buscado su momento de gloria y, de paso, renovar su carnet de progre caviar. El presentador Arturo Valls, presentador de ‘¡Ahora caigo!‘ (Antena 3) tiene que hacerse perdonar ante sus jefazos que hace nada más y nada menos que la friolera de 14 años la hoy líder de Vox en la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, fue la responsable de reformarle un local para convertirlo en un loft.
Valls, que sabe que en su casa mediática Vox no es un partido bien mirado, se pone ahora como el comisario de la película ‘Casablanca’ y se lleva las manos a la cabeza por la reforma que en 2005 le hizo el estudio de Monasterio.
El presentador contrató al estudio de arquitectura Rocío Monasterio Asociados (RMA) para buscar un piso en la capital. Monasterio y Espinosa de los Monteros localizaron para Valls un viejo local en el barrio de Lavapiés y aseguraron que podían reformarlo para transformarlo en una vivienda. No obstante, la licencia para las obras nunca se tramitó, según cuenta el diario El País.
Lo que llama la atención es que haya tardado prácticamente tres lustros en caerse del guindo y que ahora quiera congraciarse ante sus jefes poniendo cara de asco ante quien le hizo la reforma de ese local. ¿Qué es lo que realmente le incomoda, la falta de licencia o que Monasterio sea de Vox?
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Es evidente, hasta que el currículum oficial de Rocío Monasterio no ha aparecido en los diarios no podía saber que le habían timado. Y si no denuncia el fraude no puede reclamar.
Y encima reincidente, es que lo tiene todo.
Rocío Monasterio hizo otra obra en 2004 sin ser arquitecta y sin licencia
Y encima reincidente, es que lo tiene todo.
Rocío Monasterio hizo otra obra en 2004 sin ser arquitecta y sin licencia
Ver citas anterioresRocío Monasterio, presidenta de Vox en Madrid y diputada autonómica en esta comunidad, presentó su proyecto de fin de carrera (PFC), para obtener la titulación de Arquitectura, en octubre de 2009, según consta en el archivo de la biblioteca de la Universidad Politécnica de Madrid, donde estudió la carrera. Se trata de un proyecto para una explotación turística en Tenerife. Dos meses después, el 21 de diciembre de 2009, se inscribió en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM). No obstante, para entonces ya llevaba nueve años al frente de un estudio con su propio nombre, Rocío Monasterio y Asociados, que había realizado varios proyectos en Madrid. En uno de ellos, la construcción de tres lofts en la calle Villafranca, 6, este periódico ha tenido acceso a los planos de septiembre de 2003, donde aparece con claridad: "Arquitecto: Rocío Monasterio", cuando todavía no lo era.
Entre los proyectos de su estudio en esos años se encuentran los dos casos con irregularidades desvelados por este periódico en las últimas dos semanas y que el Ayuntamiento de Madrid ya está investigando. Fuentes del sector confirman que para ser arquitecto y ejercer como tal es imprescindible presentar el PFC, una asignatura más. Solo con el título es posible colegiarse y, luego, para obtener una licencia de edificación es imprescindible un proyecto visado por el colegio profesional. Este periódico trató de recabar una explicación de Rocío Monasterio durante dos días sin obtener respuesta, ni a través de un portavoz ni en su móvil personal. Este lunes, en una comparecencia ante la prensa, la presidenta de Vox en Madrid ha afirmado: "Ahora mismo no me acuerdo cuándo era o cuándo no era arquitecta". Al contrario de otros gremios, en Madrid lo habitual entre los nuevos licenciados es inscribirse pronto en el COAM, pues no tiene una cuota muy alta, en torno a 250 euros al año, y no tiene sentido retrasarlo. Monasterio ha declinado explicar por qué no lo hizo hasta 2009.
El proyecto de fin de carrera es un trámite que se le atasca a muchos estudiantes de arquitectura, y es frecuente que a veces lo vayan posponiendo mientras trabajan en estudios.Tienen la formación necesaria y les sirve de preparación, pero no pueden firmar proyectos. En todo caso, el profesional que encabeza el estudio es su carta de presentación y siempre tiene los papeles en regla.
Rocío Monasterio, nacida en 1974, estudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), de la Universidad Politécnica, y terminó la carrera en los noventa, a falta del PFC. Empezó a trabajar como proyectista en despachos de arquitectura en 1994, según figura en su currículum publicado en Linkedin. Finalmente, en 2000 fundó su propio estudio, Rocío Monasterio y Asociados, que se dedica a la arquitectura, la rehabilitación y el interiorismo, tal como refleja su web. Comenzó su actividad junto a su marido, Iván Espinosa de los Monteros, promotor inmobiliario y hasta la disolución de las Cortes, en septiembre, portavoz de Vox en el Congreso.
EL PAÍS ha revelado este mes las anomalías en dos obras de envergadura que Espinosa de los Monteros y el estudio de Monasterio llevaron a cabo en Madrid en 2004 y 2007, en los edificios de Pedro Heredia, 6 y Villafranca, 6, en la zona de Ventas, distrito del barrio madrileño de Salamanca. En ambos casos se trató de la construcción de lofts en viejas fábricas, pese a ser suelo de uso industrial, y con licencias que en realidad eran para pequeños trabajos. En ambos inmuebles, alguno de sus compradores, uno en el primer caso y dos en el otro, sostienen que les aseguraron que la cédula de habitabilidad estaba en trámite y era cuestión de tiempo, extremo que niega el matrimonio de dirigentes de Vox. Los compradores fueron expulsados de las viviendas 10 años más tarde por no tener la licencia.
En los planos de la obra realizada en 2004, la inscripción que aparece en la base es clara: “Arquitecto: Rocío Monasterio”. Fueron presentados por Espinosa de los Monteros en una reunión de la comunidad de vecinos de ese año. Los compradores conocieron la oferta de venta de los inmuebles a través del estudio de Monasterio. Cuando por fin ella se colegió en 2009, la dirección profesional que indicó fue, precisamente, Pedro Heredia, 6, en uno de los locales que acaba de construir sin la licencia correspondiente.
Rocío Monasterio había guardado silencio estas dos semanas ante las noticias publicadas por este periódico, hasta señalar este lunes que no recuerda cuando se tituló. Su esposo, Espinosa de los Monteros ha hecho comentarios a través de Twitter, pero no ha desmentido las informaciones.
La pareja ha afrontado un tercer caso de irregularidades inmobiliarias, el de su propia residencia, situada en el barrio de Chamartín de Madrid. El pasado 3 de septiembre, el Ayuntamiento de Madrid emitió una orden de clausura y precinto de su chalé, que también alberga el estudio de arquitectura de Monasterio, por no tener licencia de ocupación ni de funcionamiento de esta actividad. Ellos decidieron cerrar el despacho voluntariamente a finales de mes y en octubre, tras el envío de una inspección, el Ayuntamiento les concedió un año para legalizar el inmueble. En junio, el dirigente de Vox fue condenado a indemnizar con más de 60.000 euros a un acreedor por no pagar parte del importe de las obras en ese mismo chalé.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
'
Severa respuesta de VOX a Iglesias por querer ilegalizar el partido de Abascal.
https://www.cope.es/actualidad/espana/n ... 124_558449
Estos comunistas son unos chalados!
Severa respuesta de VOX a Iglesias por querer ilegalizar el partido de Abascal.
https://www.cope.es/actualidad/espana/n ... 124_558449
Estos comunistas son unos chalados!
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Vox plantea ilegalizar Podemos por no defender la unidad españolaVer citas anterioresAtila escribió: ↑24 Nov 2019 18:10 '
Severa respuesta de VOX a Iglesias por querer ilegalizar el partido de Abascal.
https://www.cope.es/actualidad/espana/n ... 124_558449
Estos comunistas son unos chalados!
Vox amenaza al PNV: «Si podemos les ilegalizaremos»
Vox sugiere que Compromís está “al límite” para ser “ilegalizado”
Vox quiere prohibir los partidos políticos independentistas y los que "no renuncian al marxismo"

"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑24 Nov 2019 18:56Vox plantea ilegalizar Podemos por no defender la unidad españolaVer citas anterioresAtila escribió: ↑24 Nov 2019 18:10 '
Severa respuesta de VOX a Iglesias por querer ilegalizar el partido de Abascal.
https://www.cope.es/actualidad/espana/n ... 124_558449
Estos comunistas son unos chalados!
Vox amenaza al PNV: «Si podemos les ilegalizaremos»
Vox sugiere que Compromís está “al límite” para ser “ilegalizado”
Vox quiere prohibir los partidos políticos independentistas y los que "no renuncian al marxismo"
![]()

Re: VOX asoma con algún escaño( encuestas)
No me gusta eso de tanto prohibir
claro! que como ERC intente eliminar a Felipe Sexto ( como el murmullo que se oye por los rincones)...…….es preocupante
claro! que como ERC intente eliminar a Felipe Sexto ( como el murmullo que se oye por los rincones)...…….es preocupante
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.