Ver citas anteriores
Inguma escribió: ↑19 Oct 2019 20:43
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑19 Oct 2019 10:30
Ver citas anteriores
Inguma escribió: ↑19 Oct 2019 10:15
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑19 Oct 2019 10:08
Del tema este de las "tradiciones", básicamente lo que pasa es que si lo hacen en un pueblo es una tradición local, si lo hacen en tres pueblos es folklore y si lo hacen en tres pueblo, lo ve un etnógrafo y se lo dice al gobierno, puede acabar siendo tradición milenaria del sofisticado y desarrolladísimo pueblo X... aunque nadie hubiera oido hablar de ello hasta que se le dio bombo y platillo.
"¡Aleluya! Heeos encontrado otro hechodiferencialclaraevidenciadenuestaespcifidadysuperioridad!"
Y poco importa que sea una mongolada como lo del cagatió en Cataluña. Es "nuestra" mongolada y por tanto hay que defenderla, porque nos hace diferentes, por tanto nos hace iguales a nuestros líderes y nuestros líderes nos quieren bien y por eso hemos de obedecerlos porque son como nosotros y no como "esos" que nos odian porque somos mejores que ellos.
Está bien tener cierto sentido de identidad colectiva, pero no tanto como para creer que individuos mezquinos y miserables te llevan al despeñadero por tu bien y no el suyo. Y menos aún para pensar que hay algo intrínsecamente malo en no ser como tú.
Esa mecánica no es solo propia de catalanes o vascos. Los españoles descendientes del Cid han creado escuela.....
Venga de donde venga, el nacionalismo moderno es una idea autoritaria, anticuada y venenosa. Ha pasado del "unámonos porque en el fondo somos iguales" que hizo nacer a Italia o Alemania hace dos siglos al "separémonos de esos que ni de coña son nuestros iguales" que la liaron pardísima el siglo pasado también en Italia y Alemania. Y por ahí sigue, negando que todos los seres humanos tienen sangre roja, unas espalda y rodillas propensas a jorobarse y que por sus hijos ma-tan.
Creo que no es cuestión de maximalismos, bueno o malo, negro o blanco, como siempre hay tonos grises. Si el enfoque del nacionalismo se reduce al talibanismo por supuesto que es una idea autoritaria, anticuada y venenosa. Aquellos que ven normal que se imponga un idioma en detrimento de otro, aquellos que prohiben a olentzero y otros que no quieren ver la cabalgata de los reyes etc etc. La cuestión esta en valorar cada uno de los elementos culturales que de una manera u otra nos han legado, ya sea el euskera o la lengua castellana o cualesquiera festejos navideños sin distinción.
Aparte, lenguas y tradiciones se han creado en base a la convivencia de colectivos diferentes, no hay nada malo en ello si las cosas se plantean con cierto sentido común. ¿Y como sería un mundo sin nacionalismos en sus diferentes grados?, ¿que lenguas se usarían o qué tradiciones valdrían en tal caso?.
El caso es que el catalán, o el euskera, o el olentzero o el cagatió, en sí no valen una mierda. Lo que tiene valor es que alguna gente tiene el catalán o el euskera como lengua materna, y podría haber sido otra lengua y valdría lo mismo, porque lo que vale son los derechos de las personas. Las lenguas, las tradiciones, las naciones no existen por sí mismas, son invenciones, creaciones de la mente que sólo valen en tanto que para alguna gente, son parte de ellos.
Y en tanto que invenciones, en tanto que cosas que hace la gente, no necesitan el pasado para justificar su valor presente. Pompeu Fabra se inventó la ortografía catalana para que fuera al revés que en castellano (nv en vez de mb, g en vez de j, sin acento en vez de con acento...), por la sencilla razón de que durante siglos el catalán fue la lengua de gente que leía poco y escribía menos. Pretender que ese invento normalizado es "lo que se ha hablado siempre" es absurdo. Y no digamos el caso del euskera... Pero lo que cuenta, es que para alguna gente es lo que ellos hablan en casa, y quieren que sus hijos lo hablen, y si otras personas ven que es útil también lo hablarán si quieren. Es su derecho.
Pero no olvidemos que tener una nacionalidad es un derecho, no una obligación. Yo puedo decidir llamarme catalán, pese a la evidencia de que a diario uso más el inglés que el español y más el español que el catalán. Pero en casa siempre hemos hablado catalán y algunas partes de la cultura catalana me parecen bonitas e interesantes, al igual que otras partes de otras culturas (hoy en día el menú es infinito). Y procuro no hacerme pajas mentales con "mi/nuestra" cultura, porque toda la vida he tenido sentido crítico y veo los defectos de los catalanes mejor que el común de la gente.
No me gustaría que el catalán y las cosas catalanas desaparecieran, pero el caso es que de unos años a esta parte, dudo que valga la pena conservarlos, visto lo que hacen algunos con ello, o por ello. Porque casi me da más asco ser compatriota de un lacista que de un cavernícola voxero.