Contrapreguntar para escurrir el bulto, no vaya a ser que quede en evidencia.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑13 Oct 2019 10:37Pongamos que esta parado en la calle esperando a alguien. De repente, oyes gritar a un hombre pidiendo auxilio. En la acera de enfrente, una mujer se ha abalanzado sobre el, lo sujeta por detrás y le soba las tetas, o los huevos si lo prefiere, por aquello de igualar tamaños, todo y sin conseguirlo.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑13 Oct 2019 09:56Pongamos que estás parado en la calle esperando a alguien. De repente, oyes gritar a una mujer pidiendo auxilio. En la acera de enfrente, un hombre se ha abalanzado sobre ella, la sujeta por detrás y le soba las tetas.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑13 Oct 2019 09:02Continuamos por el buen camino. Así es, ahora supuestamente no, pero durante siglos se ha educado diferente a los hombres que a las mujeres, a los hombres se les educa en la dura lucha de la vida y a las mujeres en el sometimiento. Para que puedan ejercer el rol que la sociedad por su genero les ha otorgado a cada uno.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑13 Oct 2019 04:27
como se educa emocionalmente a los niños, pueden mostrar sus emociones o se considera una debilidad? Es como aquella canción. "los niños no lloran, tienen q pelear" y algo q se pensaba superado, sigue estando ahí.
Uno de los grandes problemas es q ni se considera q los hombres necesiten tratamiento por estres postraumatico, un ejemplo claro está en los veteranos dejados a su suerte por sus gobiernos tras volver de las guerras. Pero tb es aplicable al alto numero de suicidios en las fuerzas de seguridad del estado, como esa epidemia q están denunciando en Francia.
Y diremos que un rol tan cruel, tan duro, el del hombre, de alguna manera ha marcado el caracter de todos los hombres, de algunos mas que de otros, y ahora esa fuerza, ese utilizar la violencia para solucionar conflicto, ya no es necesaria, pero no es algo que alguos hombres pueden desechar de un día para otro, se necesitara tiempo y grandes esfuerzos para desenganchar a tantos hombres de la testosterona y la adrenalina, que no hemos metido en vena desde que nos pusimos de pie.
¿Qué haces?
¿Qué hace?
Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
Re: Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- fraccio organica
- Salario mínimo
- Mensajes: 1169
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
¿En evidencia de qué?Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑13 Oct 2019 10:42Contrapreguntar para escurrir el bulto, no vaya a ser que quede en evidencia.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑13 Oct 2019 10:37Pongamos que esta parado en la calle esperando a alguien. De repente, oyes gritar a un hombre pidiendo auxilio. En la acera de enfrente, una mujer se ha abalanzado sobre el, lo sujeta por detrás y le soba las tetas, o los huevos si lo prefiere, por aquello de igualar tamaños, todo y sin conseguirlo.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑13 Oct 2019 09:56Pongamos que estás parado en la calle esperando a alguien. De repente, oyes gritar a una mujer pidiendo auxilio. En la acera de enfrente, un hombre se ha abalanzado sobre ella, la sujeta por detrás y le soba las tetas.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑13 Oct 2019 09:02
Continuamos por el buen camino. Así es, ahora supuestamente no, pero durante siglos se ha educado diferente a los hombres que a las mujeres, a los hombres se les educa en la dura lucha de la vida y a las mujeres en el sometimiento. Para que puedan ejercer el rol que la sociedad por su genero les ha otorgado a cada uno.
Y diremos que un rol tan cruel, tan duro, el del hombre, de alguna manera ha marcado el caracter de todos los hombres, de algunos mas que de otros, y ahora esa fuerza, ese utilizar la violencia para solucionar conflicto, ya no es necesaria, pero no es algo que alguos hombres pueden desechar de un día para otro, se necesitara tiempo y grandes esfuerzos para desenganchar a tantos hombres de la testosterona y la adrenalina, que no hemos metido en vena desde que nos pusimos de pie.
¿Qué haces?
¿Qué hace?
Mas que contra pregunta, es otra pregunta capciosa como la suya y lo sabe perfectamente y hay una norma no escrita, que la única posibilidad de que ese tipo de preguntas sea contestada, es que primero la conteste aquel que la hace.
Eso de montar escenarios y situaciones convenientes, no es ningún tipo de argumento, eso si que es escurrir el bulto.
San Cucufato, San Cucufato, los cojones te ato y hasta que no lo encuentre......no te los desato.
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
No voy a dejarme arrastrar a un debate de brocha gorda como el que tú propones.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑13 Oct 2019 08:32Hay estadisticas con miles de variables todos los dias, en todos los medios y de todos los temas y esta de una sola es grotesca. Acabaramos, nada mejor que negar la mayor.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió: ↑12 Oct 2019 17:29Tus "frías estadísticas" indican que el hombre es más propenso a matar a otros hombres que a matar a mujeres, es decir, que el hombre es el mayor enemigo del hombre, lo cual desmiente la idea de "patriarcado", que implica una solidaridad entre hombres, así como también indican que las mujeres viven vidas más largas o tienen empleos de menor riesgo, lo cual repercute en una reducida siniestralidad laboral, y otros muchos datos que fríamente desmienten el uso del término "feminicidio", tan propio de la distopía de género, de aplicación ridícula en sociedades habitadas por un mayor número de mujeres que de hombres.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑12 Oct 2019 12:20Vamos que usted solo critica del tema, lo que usted cree que criticaran otros. No lo que usted opina claro y conciso del tema.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑12 Oct 2019 10:49
Que las noticias se manipulan, y pongo por ejemplo una donde no hay nada que manipular.
Que si hubiera sido un hombre con un brote psicótico, dirían que fue por ser hombre, no por estar enfermo mental.
Que si hubiera sido extranjera o musulmana, diría que ha sido por ser extranjera o musulmana.
Y que si la mujer obtuvo la custodia en primera instancia, fue por denunciar falsamente al marido, aprovechándose de una ley y recursos de dudosa utilidad.
Porque el caso es que el niño necesitaba que le protegieran de su madre enferma y en cambio acabó muerto justo cuando podría haberse salvado.
Y no, no pienso lo mismo que los retrógrados que se apropian de la verdad (que cada caso de violencia es individual y particular de los individuos implicados) para proteger su concepción del mundo.
"Pero hoyga, que hay muchos más hombres que mujeres en la cárcel". ¿Y qué crees que significa eso? ¿Que la sociedad necesita ser protegida de los hombres? ¿O que algunos hombres necesitan ser protegidos de aquello que les lleva a la cárcel?
(Piénsalo un poco. Apuesto a que nunca has oido a los retrógrados decir algo así. Ni tampoco a las feministas. Y es lógico, porque es la pregunta correcta).
¿Se lo que significa, los frios datos no dejan ninguna duda, que el hombre es mucho mas propenso a cometer crimenes, a ser un delincuente, que las mujeres, no que haya un contubernio feminazi para condenar mas a los hombres, o menos las mujeres.
La causa, pues alguna habrá digo yo, la diferencia es abrumadora, yo esperaba que fuera usted el que nos diria su opinión sobre ella, sobre la causa de que eso sea así, pero ya veo que no. Con lo fácil que les resulta tratar de poner siempre en el mismo rasero, el de la delincueia, la criminalidad al hombre que a la mujer, cuando no mas la mujer que el hombre, cuando la fria estadistica dice que no es asi.
Y mire por donde, lo que se confirma en el genero de la población reclusa, cuadra perfectamente con el numero de mujeres muertas a manos de hombres y viceversa.
Por cierto, dividir a la población entre hombres y mujeres es una operación, en términos estadísticos y sociológicos, simplista y grotesca. La población carcelaria no es sólo predominantemente masculina, sino que también procede en términos mayoritarios de un determinado sector económico, está asociada con bajos niveles de instrucción, es en gran parte joven, etc. Aquí vemos cómo la ideología de género opera de manera similar a otras ideologías de odio, como, por ejemplo, el racismo islamófobo, puesto que reduce todos los rasgos compartidos que conforman la identidad individual -nacionalidad, lengua, nivel de instrucción, estatus económico, sector profesional, religión, sexo, edad, aficiones...- a uno solo, sea la religión o sea el sexo. De manera que yo, que tengo muy poco en común en términos sociológicos con el prototipo de la población carcelaria, tengo que sentirme estigmatizado porque comparto con ellos el sexo, de igual que manera que, para los racistas islamófobos, una chica rockera de Estambul tiene que pedir perdón porque a un desclasado de Marruecos le dé por violar a alguien en Francia ya que ambos son musulmanes. Esta forma de pensar es estúpida, pero sobre todo es malvada.
Si todo eso que dice fuera cierto, las mujeres lo hubieran padecido igual que los hombres, incluso tal vez mas, y en cambio existe esa diferencia abismal a la hora de delinquir. Por lo tanto esos factores sociales y familiares no son determinantes, hay algo mas.
Todo y que dice que nada tiene que ver el genero, trate de explicarme porque ocurre entonces, cual es la causa de esa gran diferencia en donde solo esta el genero como comparación o diferencia en el tema delincuencia.
Y por favor, no introduzca mas variables, que si el trabajo, que si las mujeres viven mas. Que solo hace que reforzar mis argumentos, ya que si las mujeres viven mas y según usted mejor, tendrián por lo tanto mas tiempo y oportunidad entonces para delinquir y vistos los datos que aporto, no es así.
Las causa sociales y familiares no son determinantes, si lo fueran la población reclusa estaría mas o menos empatada entre hombres y mujeres y eso no es así.
Yo soy hombre igual que usted, y no me siento ofendido, ni estigmatizado, ni criminalizado por reconocer esas frias estadistica, todo lo contrario, me hace como hombre ser mas consciente de que algunos hombres tienen un problema y vistas las consecuencias, tanto para hombres como para mujeres, lo mejor es reconocerlo y no tratar de negarlo, como usted pretende. Eso es patriarcado, parece diafana en este caso su solidaridad con esos hombres, por muy delincuentes que sean, hasta el extremo de querer negar toda validez a un dato escalofriante. Y encima pretende hacerse el ofendido.
Los datos están ahí, decir que no significan nada es una solemne memez, ya que los datos y mas este, nunca son casuales, fruto del azar, detrás de ellos hay siempre una realidad, una causa, que es la que yo trato de saber, pero que usted como hombre no para de criticar, que si patriarcado, que si feminismo, que si ideología de genero. Niega que haya patriarcado y la mejor demostración de que existe, son sus opiniones, reproches y elucubraciones.
Y mas parece estupido y malvado el no querer saber nada de una realidad incuestionable, que el hombre es mas propenso a la criminalidad que las mujeres, con el alto coste en vidas humanas que eso supone.
Continuo esperando que me explique porque cree usted que existe esa enorme diferencia respecto a la población reclusa entre hombres y mujeres.
Primero, el concepto de "criminalidad" que planteas es discutible por las siguientes razones:
1. Se basa en una concepción puramente positivista del Derecho, que tú usas de una forma valorativa ("el hombre es más propenso a la criminalidad") para respaldar tu tesis de que los hombres en general sufren de algún tipo de tara. El código penal no son las tablas de Moisés, amigo mío. Lejos de estar escrito en piedra por una divinidad, se trata de una mera lista de conductas que el estado considera oportuno sancionar en un determinado momento histórico. Hace no tantos años, la infidelidad conyugal, la práctica homosexual o las blasfemias eran un delito en España y aún lo siguen siendo en muchos países.
Hoy en día, por ejemplo, un inmenso número de prisioneros en la cárceles españolas son reos por delitos relacionados con el tráfico de droga, cuya tipificación es fuertemente controvertida. El estado puede considerar que quien comercia con estupefacientes es un criminal, pero una parte de la sociedad puede tener una imagen positiva del traficante al verlo como un emprendedor que explota oportunidades de negocio en los márgenes de la sociedad para salir de la pobreza a la que de otra manera se vería condenado.
Un ejemplo claro de cómo determinadas concepciones acerca del orden social pueden adoptar uno u otro sesgo que resulte en un incremento relativo del número de hombres y mujeres en las cárceles es la prostitución. Hoy en día, el estado tipifica la conducta del proxeneta pero no dice nada sobre la conducta de las prostitutas y de sus clientes. Mañana, el estado podría adherirse a esa visión retrógada-feminista que considera a las prostitutas víctimas y a los clientes explotadores y empezar a mandar a hombres-clientes a la cárcel (sí, los clientes de prostitución son en su mayoría hombres). No obstante, podría también adherirse a cierto puritanismo conservador y establecer que las prostitutas corrompen a sus clientes y a toda la sociedad, mandar a prostitutas a la cárcel e incrementar con ello la población carcelaria femenina (porque sí, las prostitutas son en su mayoría mujeres).
Por estas razones, si queremos ser serios, tenemos que olvidarnos de términos que implican una valoración negativa (por ejemplo, criminalidad) y hablar de lo que realmente estamos hablando aquí: desviación social, gente que se se sale de la norma de una forma que el estado considera punible en un determinado momento histórico, pero que podría despenalizar mañana. ¿Sabemos, por ejemplo, si había más hombres que mujeres entre los prisioneros políticos bajo el régimen soviético o en la época de Franco? Si la respuesta es que sí, ¿lo atribuimos a la testosterona?
2. En relación con lo anterior, en el código penal hay cientos de delitos, lo cual hace difícil establecer una teoría unificadora. Determinados delitos requieren únicamente fuerza bruta. Otros, como los delitos financieros e informáticos, requieren de competencias elevadas, mientras que otros, como los que son propios de los funcionarios, exigen de quien los perpetra una determinada posición social. No son comparables y el perfil de quien los comete no es el mismo. Tendríamos que estudiar cada delito de manera separada y ver si hay alguno en el que los porcentajes de hombres y mujeres se igualen.
Aparte de eso, hay muchos posibles sesgos que estás dejando de lado. Por ejemplo, el celo del estado en perseguir un delito u otro, la disposición de la sociedad a denunciar determinadas conductas y no otras, etc. Sabemos, por ejemplo, que el estado es más severo al perseguir la violencia doméstica cometida por hombres (que es denominada "violencia de género" y tiene penas agravadas), para lo cual existen protocolos y fondos especiales, que la cometida por mujeres contra hombres. Sabemos que Juana Rivas, que tendría que estar en la cárcel, está tan ancha, montada en su negocio de denuncias falsas. ¿Estás seguro de una de las razones por las cuales no hay más mujeres en la cárcel no es que los jueces tienden a suspender la entrada en prisión de mujeres condenadas por delitos con mayor frecuencia que las de hombres? ¿Tiene las mismas papeletas para sufrir un arresto una mujer que abofetea a un hombre que un hombre que abofetea a esa misma mujer? ¿Es posible que el resultado de la misma acción (una bofetada) sea más grave cuando la aplica un hombre sobre una mujer que al revés y que por consiguiente estemos ante una mera diferencia en términos de corpulencia y no de agresividad? ¿Puede ser que determinadas conductas que las mujeres sean más proclives a cometer, pongamos, por ejemplo, el acoso psicológico (pongo un ejemplo al azar, no tengo datos en la mano), no esté tan perseguida o tan penalizada como otras conductas que son más frecuentes entre los hombres?
En relación con tu insinuación de que yo defiendo a los hombres presos porque me solidarizo con ellos en función de la existencia de un patriarcado, te vuelvo a repetir que yo no veo mi sexo como un aspecto particularmente importante de mi identidad. No solamente eso, es que la población carcelaria en nuestro país es inferior al 1% del total. ¿Qué tiene eso que ver conmigo? Estamos hablando de una fracción reducidísima de la población masculina. Lo que yo no puedo permitir es que el chiringuito de género, con el ánimo de alimentar una maquinaria que vacía los bolsillos al conjunto de la sociedad y establecerse como un poder absoluto que a mí, en cuanto individuo con genitales masculinos, me somete a una desigualdad y a una discriminación, esta sí, a diferencia de la masturbación sobre el patriarcado, estructural y bien palpable, puesto que se proyecta en las infames leyes de género. Que el número de hombres que resolvieron sus problemas de pareja matando a sus esposas o novias o amantes (algo así como cuarenta, frente a una población de más de cuarenta millones) fuera tres o cuatro veces que el de mujeres que hicieron lo mismo con sus maridos o novios no justifica que a mí, que no he matado a nadie, se me discrimine legalmente. De igual forma, el hecho de que los hombres sean normalmente más corpulentos que las mujeres no justifica que se creen leyes que castiguen más severamente a un hombre que golpea a una mujer que lo contrario, ya que, aunque no sean la mayoría, hay mujeres más corpulentas que muchos hombres. Este tipo de razonamiento es el que lleva a disparates como el de la chica del partido de Errejón, que se sintió tan intimidada por el acoso de un minusválido de 45 kg de peso que tuvo que efectuar contra él una denuncia anónima.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Re: Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
No es una situación montada, sino algo que sucedió realmente. Solo que yo tenía 14 años y cuando quise cruzar la calle los otros chavales que estaban esperando entrar al instituto se pusieron a gritarme "¿pero donde vas, mediamierda? ¡Que es un tío adulto, a ver si lleva navaja! ¡Jo jo jo, mira el gordinflas, se cree un héroe! !No, que ese va a meter mano también, que está muy necesitado!". Y me rajé.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑13 Oct 2019 10:51¿En evidencia de qué?Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑13 Oct 2019 10:42Contrapreguntar para escurrir el bulto, no vaya a ser que quede en evidencia.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑13 Oct 2019 10:37Pongamos que esta parado en la calle esperando a alguien. De repente, oyes gritar a un hombre pidiendo auxilio. En la acera de enfrente, una mujer se ha abalanzado sobre el, lo sujeta por detrás y le soba las tetas, o los huevos si lo prefiere, por aquello de igualar tamaños, todo y sin conseguirlo.
¿Qué hace?
Mas que contra pregunta, es otra pregunta capciosa como la suya y lo sabe perfectamente y hay una norma no escrita, que la única posibilidad de que ese tipo de preguntas sea contestada, es que primero la conteste aquel que la hace.
Eso de montar escenarios y situaciones convenientes, no es ningún tipo de argumento, eso si que es escurrir el bulto.
Motivo por el cual, si alguna vez vuelvo a verme en una situación así, iré a que me partan la cara aunque sea la última cosa que haga en la vida. Y sí, rezo por no verme en la situación porque soy igual de bajo, más gordo y más fofo que entonces, y me van a partir la cara pero bien. O las gafas, y sin ellas estoy discapacitado.
Pero el caso es que nunca volveré a pasar la vergüenza que pasé aquel día. No porque sea un hombre y me crea un héroe y que tengo que cumplir el rol que se espera de mi, sino por autoestima, porque tengo que vivir conmigo mismo.
La situación, por cierto, se resolvió cuando un hombre se acercó corriendo gritando "¡pero qué haces hijo de puta! ¡Suéltala!". El agresor le vio venir, dejó a la mujer y se alejó a media carrera, momento en el cual mis generosos compañeros de instituto se pusieron a insultar también al sujeto.
Fue el año 1988.
Y ahora dinos, ¿qué harías tú desde la perspectiva moderna y actual?
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- fraccio organica
- Salario mínimo
- Mensajes: 1169
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
Vaya, así que no solo era una pregunta capciosa, sino que ahora resulta que ademas es una anécdota personal y ademas diremos de su pubertad. No debería sentirse mal, tener algún cargo de conciencia por hacer en esas circunstancias, lo que usted hizo y mas a esa edad. Pero al parecer después de muchos años todavía le mortifica y pretende paliar un poco ese dolor tratando de enterarse de que hubieran hecho otros en sus mismas circunstancias.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑13 Oct 2019 11:17No es una situación montada, sino algo que sucedió realmente. Solo que yo tenía 14 años y cuando quise cruzar la calle los otros chavales que estaban esperando entrar al instituto se pusieron a gritarme "¿pero donde vas, mediamierda? ¡Que es un tío adulto, a ver si lleva navaja! ¡Jo jo jo, mira el gordinflas, se cree un héroe! !No, que ese va a meter mano también, que está muy necesitado!". Y me rajé.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑13 Oct 2019 10:51¿En evidencia de qué?Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑13 Oct 2019 10:42Contrapreguntar para escurrir el bulto, no vaya a ser que quede en evidencia.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑13 Oct 2019 10:37
Pongamos que esta parado en la calle esperando a alguien. De repente, oyes gritar a un hombre pidiendo auxilio. En la acera de enfrente, una mujer se ha abalanzado sobre el, lo sujeta por detrás y le soba las tetas, o los huevos si lo prefiere, por aquello de igualar tamaños, todo y sin conseguirlo.
¿Qué hace?
Mas que contra pregunta, es otra pregunta capciosa como la suya y lo sabe perfectamente y hay una norma no escrita, que la única posibilidad de que ese tipo de preguntas sea contestada, es que primero la conteste aquel que la hace.
Eso de montar escenarios y situaciones convenientes, no es ningún tipo de argumento, eso si que es escurrir el bulto.
Motivo por el cual, si alguna vez vuelvo a verme en una situación así, iré a que me partan la cara aunque sea la última cosa que haga en la vida. Y sí, rezo por no verme en la situación porque soy igual de bajo, más gordo y más fofo que entonces, y me van a partir la cara pero bien. O las gafas, y sin ellas estoy discapacitado.
Pero el caso es que nunca volveré a pasar la vergüenza que pasé aquel día. No porque sea un hombre y me crea un héroe y que tengo que cumplir el rol que se espera de mi, sino por autoestima, porque tengo que vivir conmigo mismo.
La situación, por cierto, se resolvió cuando un hombre se acercó corriendo gritando "¡pero qué haces hijo de puta! ¡Suéltala!". El agresor le vio venir, dejó a la mujer y se alejó a media carrera, momento en el cual mis generosos compañeros de instituto se pusieron a insultar también al sujeto.
Fue el año 1988.
Y ahora dinos, ¿qué harías tú desde la perspectiva moderna y actual?
Como lo prometido es deuda y usted ha cumplido ahora me toca a mi.
Yo tal vez, no lo se, por que todo lo que diga es pura especulación, un futurible, en sus mismas circunstancias, edad sobre todo, hubiera hecho lo mismo, porque una cosa es ser valiente y otro un insensato temerario. O tal vez no, me hubiera encarado, eso si a cierta distancia de ese hombre abusador y le hubiera afeado su proceder, pero siempre preparado por si había que salir corriendo.
Y ahora mismo si se diera el caso, pues mas o menos lo mismo, otra cosa es que ese animal la esta machacando, entonces las cosas cambian y seguro que mi manera de actuar seria otra.
¿Contestada su pregunta, ya es mas liviana esa carga? que esta claro que despues de tantos años le continua mortificando, cuestionandose si actuó bien o mal, y eso dice mucho y bueno de usted.
Y no es lisonja inmerecida.
San Cucufato, San Cucufato, los cojones te ato y hasta que no lo encuentre......no te los desato.
Re: Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
Pues la vez que me pasó eso un amigo y yo lo perseguimos hasta que llegó la Ertzaintza.

+++++++++++++
- fraccio organica
- Salario mínimo
- Mensajes: 1169
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
Pues si se llega a dejarse arrastrar, nos publica enterita la enciclopedia Britanica, que creo tiene 32 tomos.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió: ↑13 Oct 2019 11:00No voy a dejarme arrastrar a un debate de brocha gorda como el que tú propones.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑13 Oct 2019 08:32Hay estadisticas con miles de variables todos los dias, en todos los medios y de todos los temas y esta de una sola es grotesca. Acabaramos, nada mejor que negar la mayor.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió: ↑12 Oct 2019 17:29Tus "frías estadísticas" indican que el hombre es más propenso a matar a otros hombres que a matar a mujeres, es decir, que el hombre es el mayor enemigo del hombre, lo cual desmiente la idea de "patriarcado", que implica una solidaridad entre hombres, así como también indican que las mujeres viven vidas más largas o tienen empleos de menor riesgo, lo cual repercute en una reducida siniestralidad laboral, y otros muchos datos que fríamente desmienten el uso del término "feminicidio", tan propio de la distopía de género, de aplicación ridícula en sociedades habitadas por un mayor número de mujeres que de hombres.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑12 Oct 2019 12:20
Vamos que usted solo critica del tema, lo que usted cree que criticaran otros. No lo que usted opina claro y conciso del tema.
¿Se lo que significa, los frios datos no dejan ninguna duda, que el hombre es mucho mas propenso a cometer crimenes, a ser un delincuente, que las mujeres, no que haya un contubernio feminazi para condenar mas a los hombres, o menos las mujeres.
La causa, pues alguna habrá digo yo, la diferencia es abrumadora, yo esperaba que fuera usted el que nos diria su opinión sobre ella, sobre la causa de que eso sea así, pero ya veo que no. Con lo fácil que les resulta tratar de poner siempre en el mismo rasero, el de la delincueia, la criminalidad al hombre que a la mujer, cuando no mas la mujer que el hombre, cuando la fria estadistica dice que no es asi.
Y mire por donde, lo que se confirma en el genero de la población reclusa, cuadra perfectamente con el numero de mujeres muertas a manos de hombres y viceversa.
Por cierto, dividir a la población entre hombres y mujeres es una operación, en términos estadísticos y sociológicos, simplista y grotesca. La población carcelaria no es sólo predominantemente masculina, sino que también procede en términos mayoritarios de un determinado sector económico, está asociada con bajos niveles de instrucción, es en gran parte joven, etc. Aquí vemos cómo la ideología de género opera de manera similar a otras ideologías de odio, como, por ejemplo, el racismo islamófobo, puesto que reduce todos los rasgos compartidos que conforman la identidad individual -nacionalidad, lengua, nivel de instrucción, estatus económico, sector profesional, religión, sexo, edad, aficiones...- a uno solo, sea la religión o sea el sexo. De manera que yo, que tengo muy poco en común en términos sociológicos con el prototipo de la población carcelaria, tengo que sentirme estigmatizado porque comparto con ellos el sexo, de igual que manera que, para los racistas islamófobos, una chica rockera de Estambul tiene que pedir perdón porque a un desclasado de Marruecos le dé por violar a alguien en Francia ya que ambos son musulmanes. Esta forma de pensar es estúpida, pero sobre todo es malvada.
Si todo eso que dice fuera cierto, las mujeres lo hubieran padecido igual que los hombres, incluso tal vez mas, y en cambio existe esa diferencia abismal a la hora de delinquir. Por lo tanto esos factores sociales y familiares no son determinantes, hay algo mas.
Todo y que dice que nada tiene que ver el genero, trate de explicarme porque ocurre entonces, cual es la causa de esa gran diferencia en donde solo esta el genero como comparación o diferencia en el tema delincuencia.
Y por favor, no introduzca mas variables, que si el trabajo, que si las mujeres viven mas. Que solo hace que reforzar mis argumentos, ya que si las mujeres viven mas y según usted mejor, tendrián por lo tanto mas tiempo y oportunidad entonces para delinquir y vistos los datos que aporto, no es así.
Las causa sociales y familiares no son determinantes, si lo fueran la población reclusa estaría mas o menos empatada entre hombres y mujeres y eso no es así.
Yo soy hombre igual que usted, y no me siento ofendido, ni estigmatizado, ni criminalizado por reconocer esas frias estadistica, todo lo contrario, me hace como hombre ser mas consciente de que algunos hombres tienen un problema y vistas las consecuencias, tanto para hombres como para mujeres, lo mejor es reconocerlo y no tratar de negarlo, como usted pretende. Eso es patriarcado, parece diafana en este caso su solidaridad con esos hombres, por muy delincuentes que sean, hasta el extremo de querer negar toda validez a un dato escalofriante. Y encima pretende hacerse el ofendido.
Los datos están ahí, decir que no significan nada es una solemne memez, ya que los datos y mas este, nunca son casuales, fruto del azar, detrás de ellos hay siempre una realidad, una causa, que es la que yo trato de saber, pero que usted como hombre no para de criticar, que si patriarcado, que si feminismo, que si ideología de genero. Niega que haya patriarcado y la mejor demostración de que existe, son sus opiniones, reproches y elucubraciones.
Y mas parece estupido y malvado el no querer saber nada de una realidad incuestionable, que el hombre es mas propenso a la criminalidad que las mujeres, con el alto coste en vidas humanas que eso supone.
Continuo esperando que me explique porque cree usted que existe esa enorme diferencia respecto a la población reclusa entre hombres y mujeres.
Primero, el concepto de "criminalidad" que planteas es discutible por las siguientes razones:
1. Se basa en una concepción puramente positivista del Derecho, que tú usas de una forma valorativa ("el hombre es más propenso a la criminalidad") para respaldar tu tesis de que los hombres en general sufren de algún tipo de tara. El código penal no son las tablas de Moisés, amigo mío. Lejos de estar escrito en piedra por una divinidad, se trata de una mera lista de conductas que el estado considera oportuno sancionar en un determinado momento histórico. Hace no tantos años, la infidelidad conyugal, la práctica homosexual o las blasfemias eran un delito en España y aún lo siguen siendo en muchos países.
Hoy en día, por ejemplo, un inmenso número de prisioneros en la cárceles españolas son reos por delitos relacionados con el tráfico de droga, cuya tipificación es fuertemente controvertida. El estado puede considerar que quien comercia con estupefacientes es un criminal, pero una parte de la sociedad puede tener una imagen positiva del traficante al verlo como un emprendedor que explota oportunidades de negocio en los márgenes de la sociedad para salir de la pobreza a la que de otra manera se vería condenado.
Un ejemplo claro de cómo determinadas concepciones acerca del orden social pueden adoptar uno u otro sesgo que resulte en un incremento relativo del número de hombres y mujeres en las cárceles es la prostitución. Hoy en día, el estado tipifica la conducta del proxeneta pero no dice nada sobre la conducta de las prostitutas y de sus clientes. Mañana, el estado podría adherirse a esa visión retrógada-feminista que considera a las prostitutas víctimas y a los clientes explotadores y empezar a mandar a hombres-clientes a la cárcel (sí, los clientes de prostitución son en su mayoría hombres). No obstante, podría también adherirse a cierto puritanismo conservador y establecer que las prostitutas corrompen a sus clientes y a toda la sociedad, mandar a prostitutas a la cárcel e incrementar con ello la población carcelaria femenina (porque sí, las prostitutas son en su mayoría mujeres).
Por estas razones, si queremos ser serios, tenemos que olvidarnos de términos que implican una valoración negativa (por ejemplo, criminalidad) y hablar de lo que realmente estamos hablando aquí: desviación social, gente que se se sale de la norma de una forma que el estado considera punible en un determinado momento histórico, pero que podría despenalizar mañana. ¿Sabemos, por ejemplo, si había más hombres que mujeres entre los prisioneros políticos bajo el régimen soviético o en la época de Franco? Si la respuesta es que sí, ¿lo atribuimos a la testosterona?
2. En relación con lo anterior, en el código penal hay cientos de delitos, lo cual hace difícil establecer una teoría unificadora. Determinados delitos requieren únicamente fuerza bruta. Otros, como los delitos financieros e informáticos, requieren de competencias elevadas, mientras que otros, como los que son propios de los funcionarios, exigen de quien los perpetra una determinada posición social. No son comparables y el perfil de quien los comete no es el mismo. Tendríamos que estudiar cada delito de manera separada y ver si hay alguno en el que los porcentajes de hombres y mujeres se igualen.
Aparte de eso, hay muchos posibles sesgos que estás dejando de lado. Por ejemplo, el celo del estado en perseguir un delito u otro, la disposición de la sociedad a denunciar determinadas conductas y no otras, etc. Sabemos, por ejemplo, que el estado es más severo al perseguir la violencia doméstica cometida por hombres (que es denominada "violencia de género" y tiene penas agravadas), para lo cual existen protocolos y fondos especiales, que la cometida por mujeres contra hombres. Sabemos que Juana Rivas, que tendría que estar en la cárcel, está tan ancha, montada en su negocio de denuncias falsas. ¿Estás seguro de una de las razones por las cuales no hay más mujeres en la cárcel no es que los jueces tienden a suspender la entrada en prisión de mujeres condenadas por delitos con mayor frecuencia que las de hombres? ¿Tiene las mismas papeletas para sufrir un arresto una mujer que abofetea a un hombre que un hombre que abofetea a esa misma mujer? ¿Es posible que el resultado de la misma acción (una bofetada) sea más grave cuando la aplica un hombre sobre una mujer que al revés y que por consiguiente estemos ante una mera diferencia en términos de corpulencia y no de agresividad? ¿Puede ser que determinadas conductas que las mujeres sean más proclives a cometer, pongamos, por ejemplo, el acoso psicológico (pongo un ejemplo al azar, no tengo datos en la mano), no esté tan perseguida o tan penalizada como otras conductas que son más frecuentes entre los hombres?
En relación con tu insinuación de que yo defiendo a los hombres presos porque me solidarizo con ellos en función de la existencia de un patriarcado, te vuelvo a repetir que yo no veo mi sexo como un aspecto particularmente importante de mi identidad. No solamente eso, es que la población carcelaria en nuestro país es inferior al 1% del total. ¿Qué tiene eso que ver conmigo? Estamos hablando de una fracción reducidísima de la población masculina. Lo que yo no puedo permitir es que el chiringuito de género, con el ánimo de alimentar una maquinaria que vacía los bolsillos al conjunto de la sociedad y establecerse como un poder absoluto que a mí, en cuanto individuo con genitales masculinos, me somete a una desigualdad y a una discriminación, esta sí, a diferencia de la masturbación sobre el patriarcado, estructural y bien palpable, puesto que se proyecta en las infames leyes de género. Que el número de hombres que resolvieron sus problemas de pareja matando a sus esposas o novias o amantes (algo así como cuarenta, frente a una población de más de cuarenta millones) fuera tres o cuatro veces que el de mujeres que hicieron lo mismo con sus maridos o novios no justifica que a mí, que no he matado a nadie, se me discrimine legalmente. De igual forma, el hecho de que los hombres sean normalmente más corpulentos que las mujeres no justifica que se creen leyes que castiguen más severamente a un hombre que golpea a una mujer que lo contrario, ya que, aunque no sean la mayoría, hay mujeres más corpulentas que muchos hombres. Este tipo de razonamiento es el que lleva a disparates como el de la chica del partido de Errejón, que se sintió tan intimidada por el acoso de un minusválido de 45 kg de peso que tuvo que efectuar contra él una denuncia anónima.
Que sarta de excusas, de desvarios, de andarse por los cerros de Ubeda, de contar batallitas, pero sigue sin contestar a la pregunta.
¿Tiene usted alguna explicación de por qué los hombres son muchisimo mas propensos a delinquir que las mujeres?
¿Cual es la causa, por qué no creo que pretenda decirme que no hay causa, que esa tan gran diferencia no significa nada, que es fruto del azar, o empeño de la providencia.?
Venga dejese de tanta retorica caotica y dispersa y trate de centrarse un poco, la pregunta es clara y sencilla.
SI es que...
San Cucufato, San Cucufato, los cojones te ato y hasta que no lo encuentre......no te los desato.
- fraccio organica
- Salario mínimo
- Mensajes: 1169
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
Un poco de tacto, no haga mas dura la carga de Nowomowa, es broma.
San Cucufato, San Cucufato, los cojones te ato y hasta que no lo encuentre......no te los desato.
Re: Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
Teníamos 20 años y eramos tres.

+++++++++++++
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
Tú simplemente eres tonto y no tienes nivel ni para debatir aquí ni para debatir en ningún sitio. Ni eres capaz de entender un mensaje de unos pocos párrafos, ni eres capaz de entender los artículos de Wikipedia que pegas, mucho menos vas a ser capaz de entender un libro de criminología. No vale la pena perder el tiempo contigo.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑13 Oct 2019 12:42Pues si se llega a dejarse arrastrar, nos publica enterita la enciclopedia Britanica, que creo tiene 32 tomos.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió: ↑13 Oct 2019 11:00No voy a dejarme arrastrar a un debate de brocha gorda como el que tú propones.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑13 Oct 2019 08:32Hay estadisticas con miles de variables todos los dias, en todos los medios y de todos los temas y esta de una sola es grotesca. Acabaramos, nada mejor que negar la mayor.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió: ↑12 Oct 2019 17:29
Tus "frías estadísticas" indican que el hombre es más propenso a matar a otros hombres que a matar a mujeres, es decir, que el hombre es el mayor enemigo del hombre, lo cual desmiente la idea de "patriarcado", que implica una solidaridad entre hombres, así como también indican que las mujeres viven vidas más largas o tienen empleos de menor riesgo, lo cual repercute en una reducida siniestralidad laboral, y otros muchos datos que fríamente desmienten el uso del término "feminicidio", tan propio de la distopía de género, de aplicación ridícula en sociedades habitadas por un mayor número de mujeres que de hombres.
Por cierto, dividir a la población entre hombres y mujeres es una operación, en términos estadísticos y sociológicos, simplista y grotesca. La población carcelaria no es sólo predominantemente masculina, sino que también procede en términos mayoritarios de un determinado sector económico, está asociada con bajos niveles de instrucción, es en gran parte joven, etc. Aquí vemos cómo la ideología de género opera de manera similar a otras ideologías de odio, como, por ejemplo, el racismo islamófobo, puesto que reduce todos los rasgos compartidos que conforman la identidad individual -nacionalidad, lengua, nivel de instrucción, estatus económico, sector profesional, religión, sexo, edad, aficiones...- a uno solo, sea la religión o sea el sexo. De manera que yo, que tengo muy poco en común en términos sociológicos con el prototipo de la población carcelaria, tengo que sentirme estigmatizado porque comparto con ellos el sexo, de igual que manera que, para los racistas islamófobos, una chica rockera de Estambul tiene que pedir perdón porque a un desclasado de Marruecos le dé por violar a alguien en Francia ya que ambos son musulmanes. Esta forma de pensar es estúpida, pero sobre todo es malvada.
Si todo eso que dice fuera cierto, las mujeres lo hubieran padecido igual que los hombres, incluso tal vez mas, y en cambio existe esa diferencia abismal a la hora de delinquir. Por lo tanto esos factores sociales y familiares no son determinantes, hay algo mas.
Todo y que dice que nada tiene que ver el genero, trate de explicarme porque ocurre entonces, cual es la causa de esa gran diferencia en donde solo esta el genero como comparación o diferencia en el tema delincuencia.
Y por favor, no introduzca mas variables, que si el trabajo, que si las mujeres viven mas. Que solo hace que reforzar mis argumentos, ya que si las mujeres viven mas y según usted mejor, tendrián por lo tanto mas tiempo y oportunidad entonces para delinquir y vistos los datos que aporto, no es así.
Las causa sociales y familiares no son determinantes, si lo fueran la población reclusa estaría mas o menos empatada entre hombres y mujeres y eso no es así.
Yo soy hombre igual que usted, y no me siento ofendido, ni estigmatizado, ni criminalizado por reconocer esas frias estadistica, todo lo contrario, me hace como hombre ser mas consciente de que algunos hombres tienen un problema y vistas las consecuencias, tanto para hombres como para mujeres, lo mejor es reconocerlo y no tratar de negarlo, como usted pretende. Eso es patriarcado, parece diafana en este caso su solidaridad con esos hombres, por muy delincuentes que sean, hasta el extremo de querer negar toda validez a un dato escalofriante. Y encima pretende hacerse el ofendido.
Los datos están ahí, decir que no significan nada es una solemne memez, ya que los datos y mas este, nunca son casuales, fruto del azar, detrás de ellos hay siempre una realidad, una causa, que es la que yo trato de saber, pero que usted como hombre no para de criticar, que si patriarcado, que si feminismo, que si ideología de genero. Niega que haya patriarcado y la mejor demostración de que existe, son sus opiniones, reproches y elucubraciones.
Y mas parece estupido y malvado el no querer saber nada de una realidad incuestionable, que el hombre es mas propenso a la criminalidad que las mujeres, con el alto coste en vidas humanas que eso supone.
Continuo esperando que me explique porque cree usted que existe esa enorme diferencia respecto a la población reclusa entre hombres y mujeres.
Primero, el concepto de "criminalidad" que planteas es discutible por las siguientes razones:
1. Se basa en una concepción puramente positivista del Derecho, que tú usas de una forma valorativa ("el hombre es más propenso a la criminalidad") para respaldar tu tesis de que los hombres en general sufren de algún tipo de tara. El código penal no son las tablas de Moisés, amigo mío. Lejos de estar escrito en piedra por una divinidad, se trata de una mera lista de conductas que el estado considera oportuno sancionar en un determinado momento histórico. Hace no tantos años, la infidelidad conyugal, la práctica homosexual o las blasfemias eran un delito en España y aún lo siguen siendo en muchos países.
Hoy en día, por ejemplo, un inmenso número de prisioneros en la cárceles españolas son reos por delitos relacionados con el tráfico de droga, cuya tipificación es fuertemente controvertida. El estado puede considerar que quien comercia con estupefacientes es un criminal, pero una parte de la sociedad puede tener una imagen positiva del traficante al verlo como un emprendedor que explota oportunidades de negocio en los márgenes de la sociedad para salir de la pobreza a la que de otra manera se vería condenado.
Un ejemplo claro de cómo determinadas concepciones acerca del orden social pueden adoptar uno u otro sesgo que resulte en un incremento relativo del número de hombres y mujeres en las cárceles es la prostitución. Hoy en día, el estado tipifica la conducta del proxeneta pero no dice nada sobre la conducta de las prostitutas y de sus clientes. Mañana, el estado podría adherirse a esa visión retrógada-feminista que considera a las prostitutas víctimas y a los clientes explotadores y empezar a mandar a hombres-clientes a la cárcel (sí, los clientes de prostitución son en su mayoría hombres). No obstante, podría también adherirse a cierto puritanismo conservador y establecer que las prostitutas corrompen a sus clientes y a toda la sociedad, mandar a prostitutas a la cárcel e incrementar con ello la población carcelaria femenina (porque sí, las prostitutas son en su mayoría mujeres).
Por estas razones, si queremos ser serios, tenemos que olvidarnos de términos que implican una valoración negativa (por ejemplo, criminalidad) y hablar de lo que realmente estamos hablando aquí: desviación social, gente que se se sale de la norma de una forma que el estado considera punible en un determinado momento histórico, pero que podría despenalizar mañana. ¿Sabemos, por ejemplo, si había más hombres que mujeres entre los prisioneros políticos bajo el régimen soviético o en la época de Franco? Si la respuesta es que sí, ¿lo atribuimos a la testosterona?
2. En relación con lo anterior, en el código penal hay cientos de delitos, lo cual hace difícil establecer una teoría unificadora. Determinados delitos requieren únicamente fuerza bruta. Otros, como los delitos financieros e informáticos, requieren de competencias elevadas, mientras que otros, como los que son propios de los funcionarios, exigen de quien los perpetra una determinada posición social. No son comparables y el perfil de quien los comete no es el mismo. Tendríamos que estudiar cada delito de manera separada y ver si hay alguno en el que los porcentajes de hombres y mujeres se igualen.
Aparte de eso, hay muchos posibles sesgos que estás dejando de lado. Por ejemplo, el celo del estado en perseguir un delito u otro, la disposición de la sociedad a denunciar determinadas conductas y no otras, etc. Sabemos, por ejemplo, que el estado es más severo al perseguir la violencia doméstica cometida por hombres (que es denominada "violencia de género" y tiene penas agravadas), para lo cual existen protocolos y fondos especiales, que la cometida por mujeres contra hombres. Sabemos que Juana Rivas, que tendría que estar en la cárcel, está tan ancha, montada en su negocio de denuncias falsas. ¿Estás seguro de una de las razones por las cuales no hay más mujeres en la cárcel no es que los jueces tienden a suspender la entrada en prisión de mujeres condenadas por delitos con mayor frecuencia que las de hombres? ¿Tiene las mismas papeletas para sufrir un arresto una mujer que abofetea a un hombre que un hombre que abofetea a esa misma mujer? ¿Es posible que el resultado de la misma acción (una bofetada) sea más grave cuando la aplica un hombre sobre una mujer que al revés y que por consiguiente estemos ante una mera diferencia en términos de corpulencia y no de agresividad? ¿Puede ser que determinadas conductas que las mujeres sean más proclives a cometer, pongamos, por ejemplo, el acoso psicológico (pongo un ejemplo al azar, no tengo datos en la mano), no esté tan perseguida o tan penalizada como otras conductas que son más frecuentes entre los hombres?
En relación con tu insinuación de que yo defiendo a los hombres presos porque me solidarizo con ellos en función de la existencia de un patriarcado, te vuelvo a repetir que yo no veo mi sexo como un aspecto particularmente importante de mi identidad. No solamente eso, es que la población carcelaria en nuestro país es inferior al 1% del total. ¿Qué tiene eso que ver conmigo? Estamos hablando de una fracción reducidísima de la población masculina. Lo que yo no puedo permitir es que el chiringuito de género, con el ánimo de alimentar una maquinaria que vacía los bolsillos al conjunto de la sociedad y establecerse como un poder absoluto que a mí, en cuanto individuo con genitales masculinos, me somete a una desigualdad y a una discriminación, esta sí, a diferencia de la masturbación sobre el patriarcado, estructural y bien palpable, puesto que se proyecta en las infames leyes de género. Que el número de hombres que resolvieron sus problemas de pareja matando a sus esposas o novias o amantes (algo así como cuarenta, frente a una población de más de cuarenta millones) fuera tres o cuatro veces que el de mujeres que hicieron lo mismo con sus maridos o novios no justifica que a mí, que no he matado a nadie, se me discrimine legalmente. De igual forma, el hecho de que los hombres sean normalmente más corpulentos que las mujeres no justifica que se creen leyes que castiguen más severamente a un hombre que golpea a una mujer que lo contrario, ya que, aunque no sean la mayoría, hay mujeres más corpulentas que muchos hombres. Este tipo de razonamiento es el que lleva a disparates como el de la chica del partido de Errejón, que se sintió tan intimidada por el acoso de un minusválido de 45 kg de peso que tuvo que efectuar contra él una denuncia anónima.
Que sarta de excusas, de desvarios, de andarse por los cerros de Ubeda, de contar batallitas, pero sigue sin contestar a la pregunta.
¿Tiene usted alguna explicación de por qué los hombres son muchisimo mas propensos a delinquir que las mujeres?
¿Cual es la causa, por qué no creo que pretenda decirme que no hay causa, que esa tan gran diferencia no significa nada, que es fruto del azar, o empeño de la providencia.?
Venga dejese de tanta retorica caotica y dispersa y trate de centrarse un poco, la pregunta es clara y sencilla.
SI es que...
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
- fraccio organica
- Salario mínimo
- Mensajes: 1169
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
Pues vale Serlock Holmes, un placer haberlo conocido y lamento que sea tan amojamado, tan pedante y engreido.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió: ↑13 Oct 2019 12:53Tú simplemente eres tonto y no tienes nivel ni para debatir aquí ni para debatir en ningún sitio. Ni eres capaz de entender un mensaje de unos pocos párrafos, ni eres capaz de entender los artículos de Wikipedia que pegas, mucho menos vas a ser capaz de entender un libro de criminología. No vale la pena perder el tiempo contigo.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑13 Oct 2019 12:42Pues si se llega a dejarse arrastrar, nos publica enterita la enciclopedia Britanica, que creo tiene 32 tomos.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió: ↑13 Oct 2019 11:00No voy a dejarme arrastrar a un debate de brocha gorda como el que tú propones.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑13 Oct 2019 08:32
Hay estadisticas con miles de variables todos los dias, en todos los medios y de todos los temas y esta de una sola es grotesca. Acabaramos, nada mejor que negar la mayor.
Si todo eso que dice fuera cierto, las mujeres lo hubieran padecido igual que los hombres, incluso tal vez mas, y en cambio existe esa diferencia abismal a la hora de delinquir. Por lo tanto esos factores sociales y familiares no son determinantes, hay algo mas.
Todo y que dice que nada tiene que ver el genero, trate de explicarme porque ocurre entonces, cual es la causa de esa gran diferencia en donde solo esta el genero como comparación o diferencia en el tema delincuencia.
Y por favor, no introduzca mas variables, que si el trabajo, que si las mujeres viven mas. Que solo hace que reforzar mis argumentos, ya que si las mujeres viven mas y según usted mejor, tendrián por lo tanto mas tiempo y oportunidad entonces para delinquir y vistos los datos que aporto, no es así.
Las causa sociales y familiares no son determinantes, si lo fueran la población reclusa estaría mas o menos empatada entre hombres y mujeres y eso no es así.
Yo soy hombre igual que usted, y no me siento ofendido, ni estigmatizado, ni criminalizado por reconocer esas frias estadistica, todo lo contrario, me hace como hombre ser mas consciente de que algunos hombres tienen un problema y vistas las consecuencias, tanto para hombres como para mujeres, lo mejor es reconocerlo y no tratar de negarlo, como usted pretende. Eso es patriarcado, parece diafana en este caso su solidaridad con esos hombres, por muy delincuentes que sean, hasta el extremo de querer negar toda validez a un dato escalofriante. Y encima pretende hacerse el ofendido.
Los datos están ahí, decir que no significan nada es una solemne memez, ya que los datos y mas este, nunca son casuales, fruto del azar, detrás de ellos hay siempre una realidad, una causa, que es la que yo trato de saber, pero que usted como hombre no para de criticar, que si patriarcado, que si feminismo, que si ideología de genero. Niega que haya patriarcado y la mejor demostración de que existe, son sus opiniones, reproches y elucubraciones.
Y mas parece estupido y malvado el no querer saber nada de una realidad incuestionable, que el hombre es mas propenso a la criminalidad que las mujeres, con el alto coste en vidas humanas que eso supone.
Continuo esperando que me explique porque cree usted que existe esa enorme diferencia respecto a la población reclusa entre hombres y mujeres.
Primero, el concepto de "criminalidad" que planteas es discutible por las siguientes razones:
1. Se basa en una concepción puramente positivista del Derecho, que tú usas de una forma valorativa ("el hombre es más propenso a la criminalidad") para respaldar tu tesis de que los hombres en general sufren de algún tipo de tara. El código penal no son las tablas de Moisés, amigo mío. Lejos de estar escrito en piedra por una divinidad, se trata de una mera lista de conductas que el estado considera oportuno sancionar en un determinado momento histórico. Hace no tantos años, la infidelidad conyugal, la práctica homosexual o las blasfemias eran un delito en España y aún lo siguen siendo en muchos países.
Hoy en día, por ejemplo, un inmenso número de prisioneros en la cárceles españolas son reos por delitos relacionados con el tráfico de droga, cuya tipificación es fuertemente controvertida. El estado puede considerar que quien comercia con estupefacientes es un criminal, pero una parte de la sociedad puede tener una imagen positiva del traficante al verlo como un emprendedor que explota oportunidades de negocio en los márgenes de la sociedad para salir de la pobreza a la que de otra manera se vería condenado.
Un ejemplo claro de cómo determinadas concepciones acerca del orden social pueden adoptar uno u otro sesgo que resulte en un incremento relativo del número de hombres y mujeres en las cárceles es la prostitución. Hoy en día, el estado tipifica la conducta del proxeneta pero no dice nada sobre la conducta de las prostitutas y de sus clientes. Mañana, el estado podría adherirse a esa visión retrógada-feminista que considera a las prostitutas víctimas y a los clientes explotadores y empezar a mandar a hombres-clientes a la cárcel (sí, los clientes de prostitución son en su mayoría hombres). No obstante, podría también adherirse a cierto puritanismo conservador y establecer que las prostitutas corrompen a sus clientes y a toda la sociedad, mandar a prostitutas a la cárcel e incrementar con ello la población carcelaria femenina (porque sí, las prostitutas son en su mayoría mujeres).
Por estas razones, si queremos ser serios, tenemos que olvidarnos de términos que implican una valoración negativa (por ejemplo, criminalidad) y hablar de lo que realmente estamos hablando aquí: desviación social, gente que se se sale de la norma de una forma que el estado considera punible en un determinado momento histórico, pero que podría despenalizar mañana. ¿Sabemos, por ejemplo, si había más hombres que mujeres entre los prisioneros políticos bajo el régimen soviético o en la época de Franco? Si la respuesta es que sí, ¿lo atribuimos a la testosterona?
2. En relación con lo anterior, en el código penal hay cientos de delitos, lo cual hace difícil establecer una teoría unificadora. Determinados delitos requieren únicamente fuerza bruta. Otros, como los delitos financieros e informáticos, requieren de competencias elevadas, mientras que otros, como los que son propios de los funcionarios, exigen de quien los perpetra una determinada posición social. No son comparables y el perfil de quien los comete no es el mismo. Tendríamos que estudiar cada delito de manera separada y ver si hay alguno en el que los porcentajes de hombres y mujeres se igualen.
Aparte de eso, hay muchos posibles sesgos que estás dejando de lado. Por ejemplo, el celo del estado en perseguir un delito u otro, la disposición de la sociedad a denunciar determinadas conductas y no otras, etc. Sabemos, por ejemplo, que el estado es más severo al perseguir la violencia doméstica cometida por hombres (que es denominada "violencia de género" y tiene penas agravadas), para lo cual existen protocolos y fondos especiales, que la cometida por mujeres contra hombres. Sabemos que Juana Rivas, que tendría que estar en la cárcel, está tan ancha, montada en su negocio de denuncias falsas. ¿Estás seguro de una de las razones por las cuales no hay más mujeres en la cárcel no es que los jueces tienden a suspender la entrada en prisión de mujeres condenadas por delitos con mayor frecuencia que las de hombres? ¿Tiene las mismas papeletas para sufrir un arresto una mujer que abofetea a un hombre que un hombre que abofetea a esa misma mujer? ¿Es posible que el resultado de la misma acción (una bofetada) sea más grave cuando la aplica un hombre sobre una mujer que al revés y que por consiguiente estemos ante una mera diferencia en términos de corpulencia y no de agresividad? ¿Puede ser que determinadas conductas que las mujeres sean más proclives a cometer, pongamos, por ejemplo, el acoso psicológico (pongo un ejemplo al azar, no tengo datos en la mano), no esté tan perseguida o tan penalizada como otras conductas que son más frecuentes entre los hombres?
En relación con tu insinuación de que yo defiendo a los hombres presos porque me solidarizo con ellos en función de la existencia de un patriarcado, te vuelvo a repetir que yo no veo mi sexo como un aspecto particularmente importante de mi identidad. No solamente eso, es que la población carcelaria en nuestro país es inferior al 1% del total. ¿Qué tiene eso que ver conmigo? Estamos hablando de una fracción reducidísima de la población masculina. Lo que yo no puedo permitir es que el chiringuito de género, con el ánimo de alimentar una maquinaria que vacía los bolsillos al conjunto de la sociedad y establecerse como un poder absoluto que a mí, en cuanto individuo con genitales masculinos, me somete a una desigualdad y a una discriminación, esta sí, a diferencia de la masturbación sobre el patriarcado, estructural y bien palpable, puesto que se proyecta en las infames leyes de género. Que el número de hombres que resolvieron sus problemas de pareja matando a sus esposas o novias o amantes (algo así como cuarenta, frente a una población de más de cuarenta millones) fuera tres o cuatro veces que el de mujeres que hicieron lo mismo con sus maridos o novios no justifica que a mí, que no he matado a nadie, se me discrimine legalmente. De igual forma, el hecho de que los hombres sean normalmente más corpulentos que las mujeres no justifica que se creen leyes que castiguen más severamente a un hombre que golpea a una mujer que lo contrario, ya que, aunque no sean la mayoría, hay mujeres más corpulentas que muchos hombres. Este tipo de razonamiento es el que lleva a disparates como el de la chica del partido de Errejón, que se sintió tan intimidada por el acoso de un minusválido de 45 kg de peso que tuvo que efectuar contra él una denuncia anónima.
Que sarta de excusas, de desvarios, de andarse por los cerros de Ubeda, de contar batallitas, pero sigue sin contestar a la pregunta.
¿Tiene usted alguna explicación de por qué los hombres son muchisimo mas propensos a delinquir que las mujeres?
¿Cual es la causa, por qué no creo que pretenda decirme que no hay causa, que esa tan gran diferencia no significa nada, que es fruto del azar, o empeño de la providencia.?
Venga dejese de tanta retorica caotica y dispersa y trate de centrarse un poco, la pregunta es clara y sencilla.
SI es que...
San Cucufato, San Cucufato, los cojones te ato y hasta que no lo encuentre......no te los desato.
Re: Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑13 Oct 2019 09:02Continuamos por el buen camino. Así es, ahora supuestamente no, pero durante siglos se ha educado diferente a los hombres que a las mujeres, a los hombres se les educa en la dura lucha de la vida y a las mujeres en el sometimiento. Para que puedan ejercer el rol que la sociedad por su genero les ha otorgado a cada uno.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑13 Oct 2019 04:27como se educa emocionalmente a los niños, pueden mostrar sus emociones o se considera una debilidad? Es como aquella canción. "los niños no lloran, tienen q pelear" y algo q se pensaba superado, sigue estando ahí.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑13 Oct 2019 01:11 No busco culpables y ni mucho menos intento culpabilizar a las victimas.
Intento analizar el hecho de por qué hay más víctimas femeninas.
Parece que el varón es más proclive al uso de la fuerza para solucionar conflictos (¿innato o adquirido?) y por eso las hembras pagan con su vida cuando una pareja entra en litigios por lo material (dinero, propiedades, etc) y/o lo sentimental (hijos, infidelidades, etc).
Estaría bien q se hicieran estudios sociológicos serios sobre el tema, a ver q conclusiones sacan.
Uno de los grandes problemas es q ni se considera q los hombres necesiten tratamiento por estres postraumatico, un ejemplo claro está en los veteranos dejados a su suerte por sus gobiernos tras volver de las guerras. Pero tb es aplicable al alto numero de suicidios en las fuerzas de seguridad del estado, como esa epidemia q están denunciando en Francia.
Y diremos que un rol tan cruel, tan duro, el del hombre, de alguna manera ha marcado el caracter de todos los hombres, de algunos mas que de otros, y ahora esa fuerza, ese utilizar la violencia para solucionar conflicto, ya no es necesaria, pero no es algo que alguos hombres pueden desechar de un día para otro, se necesitara tiempo y grandes esfuerzos para desenganchar a tantos hombres de la testosterona y la adrenalina, que no hemos metido en vena desde que nos pusimos de pie.
Para variar no ha entendido nada. Ahora resulta q ser educado para mostrar las emociones es ser educado "en el sometimiento".

"desenganchar a los hombres de la testosterona" otra sandez

Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
- fraccio organica
- Salario mínimo
- Mensajes: 1169
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
Llámelo usted como quiera, pero usted mismo reconoce que a las mujeres se las educa en valores diferentes a los hombres.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑14 Oct 2019 00:19Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑13 Oct 2019 09:02Continuamos por el buen camino. Así es, ahora supuestamente no, pero durante siglos se ha educado diferente a los hombres que a las mujeres, a los hombres se les educa en la dura lucha de la vida y a las mujeres en el sometimiento. Para que puedan ejercer el rol que la sociedad por su genero les ha otorgado a cada uno.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑13 Oct 2019 04:27como se educa emocionalmente a los niños, pueden mostrar sus emociones o se considera una debilidad? Es como aquella canción. "los niños no lloran, tienen q pelear" y algo q se pensaba superado, sigue estando ahí.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑13 Oct 2019 01:11 No busco culpables y ni mucho menos intento culpabilizar a las victimas.
Intento analizar el hecho de por qué hay más víctimas femeninas.
Parece que el varón es más proclive al uso de la fuerza para solucionar conflictos (¿innato o adquirido?) y por eso las hembras pagan con su vida cuando una pareja entra en litigios por lo material (dinero, propiedades, etc) y/o lo sentimental (hijos, infidelidades, etc).
Estaría bien q se hicieran estudios sociológicos serios sobre el tema, a ver q conclusiones sacan.
Uno de los grandes problemas es q ni se considera q los hombres necesiten tratamiento por estres postraumatico, un ejemplo claro está en los veteranos dejados a su suerte por sus gobiernos tras volver de las guerras. Pero tb es aplicable al alto numero de suicidios en las fuerzas de seguridad del estado, como esa epidemia q están denunciando en Francia.
Y diremos que un rol tan cruel, tan duro, el del hombre, de alguna manera ha marcado el caracter de todos los hombres, de algunos mas que de otros, y ahora esa fuerza, ese utilizar la violencia para solucionar conflicto, ya no es necesaria, pero no es algo que alguos hombres pueden desechar de un día para otro, se necesitara tiempo y grandes esfuerzos para desenganchar a tantos hombres de la testosterona y la adrenalina, que no hemos metido en vena desde que nos pusimos de pie.
Para variar no ha entendido nada. Ahora resulta q ser educado para mostrar las emociones es ser educado "en el sometimiento".
"desenganchar a los hombres de la testosterona" otra sandez![]()
En términos generales...
Las niñas van de rosa, y juegan con muñecas y cocinitas. Como usted muy bien dice se les potencian las emociones, que no el enfrentamiento o la violencia como medio de solucionar conflictos. Los niños van de azul, y juegan a la guerra, o a pelearse, poco mas hay que decir.
Fijese usted que los juegos de las niñas, son mas pacíficos, son mas de amor y cooperación, de empatía. El de los niños es competición pura y dura en el mejor de los casos. Y eso es el resultado de miles de años de evolución, donde la sociedad ha dado a cada sexo un genero, y a ese genero un rol social. La mujer en la cueva cuidando de la prole, y el hombre a cazar, o a la batalla, sin duda un rol mucho mas peligroso que el dado a la mujer..
Niña






Niño








Evidentemente hay diremos también una parte de responsabilidad de la madre Gaia, la mujer gesta y pare y el hombre no. Pero ademas hay una causa social, la mujer debe ser protegida ante todo, ya que sin ella no hay hijos, es decir futuro. Por lo tanto debe ser obediente y estar siempre sometida al macho que es de quien depende totalmente y mas si es madre de media docena de hijos.
Lo de la testosterona era un símil, ya que es una hormona exclusivamente masculina. Con ese símil pretendía decir, que el hombre, que no la mujer, en sus miles de años de evolución ha desarrollado lo que le era necesario para sobrevivir, tanto en lo físico, como mentalmente, para poder ser un guerreo dispuesto a morir por los suyos y a matar por su supervivencia. Y que eso que durante miles de años fue bueno y necesario, pues ahora ya no lo es, ¡ojo!, cuando la sociedad esta en paz, que si estuviera en guerra, seria otro cantar.
Esa es la realidad, lo que antes era bueno y necesario ahora en una sociedad que vive en paz y que cada día es mas pacifica e igualitaria, ese diremos instinto ancestral supone una rémora importante y peligrosa, y eso no significa estigmatizar al hombre, solo ser consciente de una realidad que hay que procurar cambiar, afortunadamente cada vez los hombres son menos violentos, la función educacional esta dando poco a poco sus frutos, pero todavía quedan muchos hombres que se resisten a aceptar que como tales y en general tenemos un problema, que las mujeres no tienen, que somos los hombres demasiado violentos, que no sabemos solucionar los problemas pacificaménte, que nos va mas la chulería, la bravata, el enfrentamiento, la pelea y si lo consideramos necesario incluso la guerra.
De eso es de lo que nos tenemos los hombres que desenganchar, de la testosterona que nos domina, vamos, que ahora a los hombres nos toca feminizarnos un poco y sobre todo en esto de relacionarse con otros, sean hombres, o sean mujeres.
San Cucufato, San Cucufato, los cojones te ato y hasta que no lo encuentre......no te los desato.
Re: Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
Veo que sigue sin entender lo que estamos intentando hacerte entender aquí: No puedes tratar a los individuos en base a una generalización.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑14 Oct 2019 05:59Llámelo usted como quiera, pero usted mismo reconoce que a las mujeres se las educa en valores diferentes a los hombres.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑14 Oct 2019 00:19Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑13 Oct 2019 09:02Continuamos por el buen camino. Así es, ahora supuestamente no, pero durante siglos se ha educado diferente a los hombres que a las mujeres, a los hombres se les educa en la dura lucha de la vida y a las mujeres en el sometimiento. Para que puedan ejercer el rol que la sociedad por su genero les ha otorgado a cada uno.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑13 Oct 2019 04:27
como se educa emocionalmente a los niños, pueden mostrar sus emociones o se considera una debilidad? Es como aquella canción. "los niños no lloran, tienen q pelear" y algo q se pensaba superado, sigue estando ahí.
Uno de los grandes problemas es q ni se considera q los hombres necesiten tratamiento por estres postraumatico, un ejemplo claro está en los veteranos dejados a su suerte por sus gobiernos tras volver de las guerras. Pero tb es aplicable al alto numero de suicidios en las fuerzas de seguridad del estado, como esa epidemia q están denunciando en Francia.
Y diremos que un rol tan cruel, tan duro, el del hombre, de alguna manera ha marcado el caracter de todos los hombres, de algunos mas que de otros, y ahora esa fuerza, ese utilizar la violencia para solucionar conflicto, ya no es necesaria, pero no es algo que alguos hombres pueden desechar de un día para otro, se necesitara tiempo y grandes esfuerzos para desenganchar a tantos hombres de la testosterona y la adrenalina, que no hemos metido en vena desde que nos pusimos de pie.
Para variar no ha entendido nada. Ahora resulta q ser educado para mostrar las emociones es ser educado "en el sometimiento".
"desenganchar a los hombres de la testosterona" otra sandez![]()
En términos generales...
Las niñas van de rosa, y juegan con muñecas y cocinitas. Como usted muy bien dice se les potencian las emociones, que no el enfrentamiento o la violencia como medio de solucionar conflictos. Los niños van de azul, y juegan a la guerra, o a pelearse, poco mas hay que decir.
Fijese usted que los juegos de las niñas, son mas pacíficos, son mas de amor y cooperación, de empatía. El de los niños es competición pura y dura en el mejor de los casos. Y eso es el resultado de miles de años de evolución, donde la sociedad ha dado a cada sexo un genero, y a ese genero un rol social. La mujer en la cueva cuidando de la prole, y el hombre a cazar, o a la batalla, sin duda un rol mucho mas peligroso que el dado a la mujer..
Niña![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Niño![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
:
![]()
![]()
Evidentemente hay diremos también una parte de responsabilidad de la madre Gaia, la mujer gesta y pare y el hombre no. Pero ademas hay una causa social, la mujer debe ser protegida ante todo, ya que sin ella no hay hijos, es decir futuro. Por lo tanto debe ser obediente y estar siempre sometida al macho que es de quien depende totalmente y mas si es madre de media docena de hijos.
Lo de la testosterona era un símil, ya que es una hormona exclusivamente masculina. Con ese símil pretendía decir, que el hombre, que no la mujer, en sus miles de años de evolución ha desarrollado lo que le era necesario para sobrevivir, tanto en lo físico, como mentalmente, para poder ser un guerreo dispuesto a morir por los suyos y a matar por su supervivencia. Y que eso que durante miles de años fue bueno y necesario, pues ahora ya no lo es, ¡ojo!, cuando la sociedad esta en paz, que si estuviera en guerra, seria otro cantar.
Esa es la realidad, lo que antes era bueno y necesario ahora en una sociedad que vive en paz y que cada día es mas pacifica e igualitaria, ese diremos instinto ancestral supone una rémora importante y peligrosa, y eso no significa estigmatizar al hombre, solo ser consciente de una realidad que hay que procurar cambiar, afortunadamente cada vez los hombres son menos violentos, la función educacional esta dando poco a poco sus frutos, pero todavía quedan muchos hombres que se resisten a aceptar que como tales y en general tenemos un problema, que las mujeres no tienen, que somos los hombres demasiado violentos, que no sabemos solucionar los problemas pacificaménte, que nos va mas la chulería, la bravata, el enfrentamiento, la pelea y si lo consideramos necesario incluso la guerra.
De eso es de lo que nos tenemos los hombres que desenganchar, de la testosterona que nos domina, vamos, que ahora a los hombres nos toca feminizarnos un poco y sobre todo en esto de relacionarse con otros, sean hombres, o sean mujeres.
Por ejemplo, mi experiencia laboral dice algo que no encaja con los estereotipos al uso: cuando surge un conflicto y hay un, llamémosle, "problema de postventa", los hombres tienden a conciliar y buscar una solución, y las mujeres se encabronan y no hay quien las saque de donde se han encerrado. Los hombres buscan evitar el conflicto, y las mujeres van a buscarlo... con su hombre al lado. De hecho, de los pocos clientes que hemos "perdido para siempre" en el momento, los dos casos más desagradables (de lejos) fueron dos clientas. Una de ellas es la única persona que me ha llamado mentiroso a la cara, así de desagradable fue el asunto. Y a la otra tuvimos que despedirla (sí, a veces hay que despedir a un cliente) porque no había forma humana de que entendiera que un cliente es alguien que compra y no alguien que te hace trabajar en balde más a menudo que lo que entra por la puerta un día cualquiera.
Así que, en base a mi experiencia, prefiero tener problemas con clientes varones que con clientas femeninas. Ellos son más comprensivos, menos proclives a montarla y más abiertos a buscar soluciones para evitar un conflicto que no serviría de nada. Puede que alguna vez me tope con un energúmeno, pero por hoy mi marcador de energumenaje va: mujeres 2, hombres 0.

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- fraccio organica
- Salario mínimo
- Mensajes: 1169
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
No es en base a una generalidad, es en base a un dato concreto, la gran diferencia que existe en la población reclusa entre hombres y mujeres. 92% a 8%.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑14 Oct 2019 08:56Veo que sigue sin entender lo que estamos intentando hacerte entender aquí: No puedes tratar a los individuos en base a una generalización.Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑14 Oct 2019 05:59Llámelo usted como quiera, pero usted mismo reconoce que a las mujeres se las educa en valores diferentes a los hombres.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑14 Oct 2019 00:19Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑13 Oct 2019 09:02
Continuamos por el buen camino. Así es, ahora supuestamente no, pero durante siglos se ha educado diferente a los hombres que a las mujeres, a los hombres se les educa en la dura lucha de la vida y a las mujeres en el sometimiento. Para que puedan ejercer el rol que la sociedad por su genero les ha otorgado a cada uno.
Y diremos que un rol tan cruel, tan duro, el del hombre, de alguna manera ha marcado el caracter de todos los hombres, de algunos mas que de otros, y ahora esa fuerza, ese utilizar la violencia para solucionar conflicto, ya no es necesaria, pero no es algo que alguos hombres pueden desechar de un día para otro, se necesitara tiempo y grandes esfuerzos para desenganchar a tantos hombres de la testosterona y la adrenalina, que no hemos metido en vena desde que nos pusimos de pie.
Para variar no ha entendido nada. Ahora resulta q ser educado para mostrar las emociones es ser educado "en el sometimiento".
"desenganchar a los hombres de la testosterona" otra sandez![]()
En términos generales...
Las niñas van de rosa, y juegan con muñecas y cocinitas. Como usted muy bien dice se les potencian las emociones, que no el enfrentamiento o la violencia como medio de solucionar conflictos. Los niños van de azul, y juegan a la guerra, o a pelearse, poco mas hay que decir.
Fijese usted que los juegos de las niñas, son mas pacíficos, son mas de amor y cooperación, de empatía. El de los niños es competición pura y dura en el mejor de los casos. Y eso es el resultado de miles de años de evolución, donde la sociedad ha dado a cada sexo un genero, y a ese genero un rol social. La mujer en la cueva cuidando de la prole, y el hombre a cazar, o a la batalla, sin duda un rol mucho mas peligroso que el dado a la mujer..
Niña![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Niño![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
:
![]()
![]()
Evidentemente hay diremos también una parte de responsabilidad de la madre Gaia, la mujer gesta y pare y el hombre no. Pero ademas hay una causa social, la mujer debe ser protegida ante todo, ya que sin ella no hay hijos, es decir futuro. Por lo tanto debe ser obediente y estar siempre sometida al macho que es de quien depende totalmente y mas si es madre de media docena de hijos.
Lo de la testosterona era un símil, ya que es una hormona exclusivamente masculina. Con ese símil pretendía decir, que el hombre, que no la mujer, en sus miles de años de evolución ha desarrollado lo que le era necesario para sobrevivir, tanto en lo físico, como mentalmente, para poder ser un guerreo dispuesto a morir por los suyos y a matar por su supervivencia. Y que eso que durante miles de años fue bueno y necesario, pues ahora ya no lo es, ¡ojo!, cuando la sociedad esta en paz, que si estuviera en guerra, seria otro cantar.
Esa es la realidad, lo que antes era bueno y necesario ahora en una sociedad que vive en paz y que cada día es mas pacifica e igualitaria, ese diremos instinto ancestral supone una rémora importante y peligrosa, y eso no significa estigmatizar al hombre, solo ser consciente de una realidad que hay que procurar cambiar, afortunadamente cada vez los hombres son menos violentos, la función educacional esta dando poco a poco sus frutos, pero todavía quedan muchos hombres que se resisten a aceptar que como tales y en general tenemos un problema, que las mujeres no tienen, que somos los hombres demasiado violentos, que no sabemos solucionar los problemas pacificaménte, que nos va mas la chulería, la bravata, el enfrentamiento, la pelea y si lo consideramos necesario incluso la guerra.
De eso es de lo que nos tenemos los hombres que desenganchar, de la testosterona que nos domina, vamos, que ahora a los hombres nos toca feminizarnos un poco y sobre todo en esto de relacionarse con otros, sean hombres, o sean mujeres.
Por ejemplo, mi experiencia laboral dice algo que no encaja con los estereotipos al uso: cuando surge un conflicto y hay un, llamémosle, "problema de postventa", los hombres tienden a conciliar y buscar una solución, y las mujeres se encabronan y no hay quien las saque de donde se han encerrado. Los hombres buscan evitar el conflicto, y las mujeres van a buscarlo... con su hombre al lado. De hecho, de los pocos clientes que hemos "perdido para siempre" en el momento, los dos casos más desagradables (de lejos) fueron dos clientas. Una de ellas es la única persona que me ha llamado mentiroso a la cara, así de desagradable fue el asunto. Y a la otra tuvimos que despedirla (sí, a veces hay que despedir a un cliente) porque no había forma humana de que entendiera que un cliente es alguien que compra y no alguien que te hace trabajar en balde más a menudo que lo que entra por la puerta un día cualquiera.
Así que, en base a mi experiencia, prefiero tener problemas con clientes varones que con clientas femeninas. Ellos son más comprensivos, menos proclives a montarla y más abiertos a buscar soluciones para evitar un conflicto que no serviría de nada. Puede que alguna vez me tope con un energúmeno, pero por hoy mi marcador de energumenaje va: mujeres 2, hombres 0.![]()
Por otra parte, me dice que eso de la generalización no vale y pretende que sus experiencias personales y laborales se conviertan en algo general, o de referencia cuando no es así.
Usted me habla de una relación cliente, comprador y en eso de comprar según que cosas las mujeres están mas puestas, tiene mas experiencia, y por lo tanto se dejan engañar menos que lo hombres, llamele si quiere autodefensa, picardia.
No se a que se dedica Nowomowa, pero en esa actividad de vender y comprar, ¿ que le resulta mas fácil engañar, a los hombres o las mujeres?
Si el termino engañar es muy duro, póngale el que quiera, , enredar, o tratar de venderle no lo mejor, sino lo que tu tienes con mas beneficio, o comisión. A mi en particular no me gusta nada ni comprar ni vender, y si lo hago nunca regateo.
San Cucufato, San Cucufato, los cojones te ato y hasta que no lo encuentre......no te los desato.
Re: Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
Ah, que las mujeres son igual de maltratadoras que los hombres porque lo dices tú, aunque las estadísticas (el número de denuncias por violencia doméstica, algo que abarca mucho más que la violencia de una mujer hacia su pareja masculina https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/ope ... 4735573206) te quiten la razón, pues nada oye, contra eso poco más puedo añadir. Si una mujer le da dos bofetones a su pareja puede ser denunciada y no toda mujer que recibe dos bofetones (o un empujón) a manos de su pareja denuncia, precisamente yo mantengo que no existe ninguna indefensión del hombre para denunciar los maltratos de su pareja, yo no sé que intentas decir la verdad
Homo homini lupus
Re: Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
No lo circunscribas a la pareja hombre, maltrata igual un hombre pegando a su mujer que a su hijo. De la misma manera maltrata igual una mujer pegando a su marido que a su hijo. Todo eso es maltrato, de ahí lo que te decía yo al principio que maltratan por igual dependiendo de lo que se considere maltrato. Otra cosa es que acabe en el juzgado, pero el acto en sí existe.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑14 Oct 2019 16:07Ah, que las mujeres son igual de maltratadoras que los hombres porque lo dices tú, aunque las estadísticas (el número de denuncias por violencia doméstica, algo que abarca mucho más que la violencia de una mujer hacia su pareja masculina https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/ope ... 4735573206) te quiten la razón, pues nada oye, contra eso poco más puedo añadir. Si una mujer le da dos bofetones a su pareja puede ser denunciada y no toda mujer que recibe dos bofetones (o un empujón) a manos de su pareja denuncia, precisamente yo mantengo que no existe ninguna indefensión del hombre para denunciar los maltratos de su pareja, yo no sé que intentas decir la verdad
Re: Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
A este tipo de cosas me refería con lo de marear la perdiz, el debate subyacente en todo caso es si los hombres maltratan más a su pareja que al revés, es decir, de si la diferencia reside en que los hombres tienen más fuerza física que las mujeres o no. Pues yo sostengo que noVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑14 Oct 2019 16:51No lo circunscribas a la pareja hombre, maltrata igual un hombre pegando a su mujer que a su hijo. De la misma manera maltrata igual una mujer pegando a su marido que a su hijo. Todo eso es maltrato, de ahí lo que te decía yo al principio que maltratan por igual dependiendo de lo que se considere maltrato. Otra cosa es que acabe en el juzgado, pero el acto en sí existe.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑14 Oct 2019 16:07Ah, que las mujeres son igual de maltratadoras que los hombres porque lo dices tú, aunque las estadísticas (el número de denuncias por violencia doméstica, algo que abarca mucho más que la violencia de una mujer hacia su pareja masculina https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/ope ... 4735573206) te quiten la razón, pues nada oye, contra eso poco más puedo añadir. Si una mujer le da dos bofetones a su pareja puede ser denunciada y no toda mujer que recibe dos bofetones (o un empujón) a manos de su pareja denuncia, precisamente yo mantengo que no existe ninguna indefensión del hombre para denunciar los maltratos de su pareja, yo no sé que intentas decir la verdad
Homo homini lupus
Re: Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
¿Pero qué valores?Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑14 Oct 2019 05:59Llámelo usted como quiera, pero usted mismo reconoce que a las mujeres se las educa en valores diferentes a los hombres.
En términos generales...
Las niñas van de rosa, y juegan con muñecas y cocinitas. Como usted muy bien dice se les potencian las emociones, que no el enfrentamiento o la violencia como medio de solucionar conflictos. Los niños van de azul, y juegan a la guerra, o a pelearse, poco mas hay que decir.
Fijese usted que los juegos de las niñas, son mas pacíficos, son mas de amor y cooperación, de empatía. El de los niños es competición pura y dura en el mejor de los casos. Y eso es el resultado de miles de años de evolución, donde la sociedad ha dado a cada sexo un genero, y a ese genero un rol social. La mujer en la cueva cuidando de la prole, y el hombre a cazar, o a la batalla, sin duda un rol mucho mas peligroso que el dado a la mujer..
Niña![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Niño![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
:
![]()
![]()
Evidentemente hay diremos también una parte de responsabilidad de la madre Gaia, la mujer gesta y pare y el hombre no. Pero ademas hay una causa social, la mujer debe ser protegida ante todo, ya que sin ella no hay hijos, es decir futuro. Por lo tanto debe ser obediente y estar siempre sometida al macho que es de quien depende totalmente y mas si es madre de media docena de hijos.
Lo de la testosterona era un símil, ya que es una hormona exclusivamente masculina. Con ese símil pretendía decir, que el hombre, que no la mujer, en sus miles de años de evolución ha desarrollado lo que le era necesario para sobrevivir, tanto en lo físico, como mentalmente, para poder ser un guerreo dispuesto a morir por los suyos y a matar por su supervivencia. Y que eso que durante miles de años fue bueno y necesario, pues ahora ya no lo es, ¡ojo!, cuando la sociedad esta en paz, que si estuviera en guerra, seria otro cantar.
Esa es la realidad, lo que antes era bueno y necesario ahora en una sociedad que vive en paz y que cada día es mas pacifica e igualitaria, ese diremos instinto ancestral supone una rémora importante y peligrosa, y eso no significa estigmatizar al hombre, solo ser consciente de una realidad que hay que procurar cambiar, afortunadamente cada vez los hombres son menos violentos, la función educacional esta dando poco a poco sus frutos, pero todavía quedan muchos hombres que se resisten a aceptar que como tales y en general tenemos un problema, que las mujeres no tienen, que somos los hombres demasiado violentos, que no sabemos solucionar los problemas pacificaménte, que nos va mas la chulería, la bravata, el enfrentamiento, la pelea y si lo consideramos necesario incluso la guerra.
De eso es de lo que nos tenemos los hombres que desenganchar, de la testosterona que nos domina, vamos, que ahora a los hombres nos toca feminizarnos un poco y sobre todo en esto de relacionarse con otros, sean hombres, o sean mujeres.

Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
- fraccio organica
- Salario mínimo
- Mensajes: 1169
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: Madre asesina a hijo después de que el padre obtenga la custodia
¿Pero que dices?Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑15 Oct 2019 00:00¿Pero qué valores?Ver citas anterioresfraccio organica escribió: ↑14 Oct 2019 05:59Llámelo usted como quiera, pero usted mismo reconoce que a las mujeres se las educa en valores diferentes a los hombres.
En términos generales...
Las niñas van de rosa, y juegan con muñecas y cocinitas. Como usted muy bien dice se les potencian las emociones, que no el enfrentamiento o la violencia como medio de solucionar conflictos. Los niños van de azul, y juegan a la guerra, o a pelearse, poco mas hay que decir.
Fijese usted que los juegos de las niñas, son mas pacíficos, son mas de amor y cooperación, de empatía. El de los niños es competición pura y dura en el mejor de los casos. Y eso es el resultado de miles de años de evolución, donde la sociedad ha dado a cada sexo un genero, y a ese genero un rol social. La mujer en la cueva cuidando de la prole, y el hombre a cazar, o a la batalla, sin duda un rol mucho mas peligroso que el dado a la mujer..
Niña![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Niño![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
:
![]()
![]()
Evidentemente hay diremos también una parte de responsabilidad de la madre Gaia, la mujer gesta y pare y el hombre no. Pero ademas hay una causa social, la mujer debe ser protegida ante todo, ya que sin ella no hay hijos, es decir futuro. Por lo tanto debe ser obediente y estar siempre sometida al macho que es de quien depende totalmente y mas si es madre de media docena de hijos.
Lo de la testosterona era un símil, ya que es una hormona exclusivamente masculina. Con ese símil pretendía decir, que el hombre, que no la mujer, en sus miles de años de evolución ha desarrollado lo que le era necesario para sobrevivir, tanto en lo físico, como mentalmente, para poder ser un guerreo dispuesto a morir por los suyos y a matar por su supervivencia. Y que eso que durante miles de años fue bueno y necesario, pues ahora ya no lo es, ¡ojo!, cuando la sociedad esta en paz, que si estuviera en guerra, seria otro cantar.
Esa es la realidad, lo que antes era bueno y necesario ahora en una sociedad que vive en paz y que cada día es mas pacifica e igualitaria, ese diremos instinto ancestral supone una rémora importante y peligrosa, y eso no significa estigmatizar al hombre, solo ser consciente de una realidad que hay que procurar cambiar, afortunadamente cada vez los hombres son menos violentos, la función educacional esta dando poco a poco sus frutos, pero todavía quedan muchos hombres que se resisten a aceptar que como tales y en general tenemos un problema, que las mujeres no tienen, que somos los hombres demasiado violentos, que no sabemos solucionar los problemas pacificaménte, que nos va mas la chulería, la bravata, el enfrentamiento, la pelea y si lo consideramos necesario incluso la guerra.
De eso es de lo que nos tenemos los hombres que desenganchar, de la testosterona que nos domina, vamos, que ahora a los hombres nos toca feminizarnos un poco y sobre todo en esto de relacionarse con otros, sean hombres, o sean mujeres.![]()

San Cucufato, San Cucufato, los cojones te ato y hasta que no lo encuentre......no te los desato.