En el PP son partidarios de abolir el aborto no la prostitución. Otra cosa es que igual el tema de la prostitución no les guste demasiado. Evidentemente el unico partido que defiende la legalización de la prostitución es C´s. El resto prefieren no hacer nada(PP y Vox) o hacerlo mal para resolver el problema de la trata de mujeres(Psoe y UP).Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑07 Oct 2019 13:26El PP es también partidario de la abolición y no creo que sea por su feminismo radical.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑07 Oct 2019 13:11 Enesima cagada del Psoe al insistir en abolir la prostitución ya que eso no va a solucionar el problema de la trata de mujeres sino que va a ser peor. Ya que las mujeres que sean forzadas a prostituirse no tendran el valor a denunciar ante la policia por miedo a ser detenidas. Lo que hay que hacer es legalizar la prostitución.Por que? Pues por varias razones:
1 - Tendrian que afiliarse a la seguridad social. De manera que aumentaria la recaudación, tendrian sanidad publica,....
2 - Tendrian el derecho a trabajar en unas condiciones dignas con examenes medicos periodicos,condiciones higienicas saludables,..Y no en la calle con riesgo de contraer ETS,....
3 - Se lucharia con mas fuerza contra la trata de mujeres extranjeras porque se las incentivaria para denunciar.
Pero claro al feminismo radical no le gusta nada de nada, aunque yo diria mas bien a casi todo el feminismo. Y eso que por ejemplo hay chicas jovenes que se pagan la universidad de esta manera aunque a su manera. O que me decis de la prostitución de lujo que a lo mejor en 1 o 2 fines de semana puedan ganar mas de 2000 euros(en 3 o 4 dias).
Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
-
- Funcionario
- Mensajes: 5536
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Vamos a flipar con la subida de Vox.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Máxime cuando ya han abrazado el fascismo sin complejos, porque había gente que les votó que no era franquista...Claro que si el PP también empieza a retomar el discurso guerra-civilista, casi mejor votar al que se lo cree más
Homo homini lupus
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Errejón se lleva un tortazo.
https://www.elmundo.es/madrid/2019/10/0 ... b4637.html
Ver citas anterioresLa diputada de Más Madrid Clara Serra, quien fuese número 2 de la candidatura liderada por Íñigo Errejón, ha dimitido este lunes como diputada en el Parlamento regional.
Esta marcha se produce después de que, tras la renuncia de Íñigo Errejón a su escaño en la Asamblea, Serra no ocupara la Portavocía del grupo sino que esta fuera a parar a Pablo Gómez Perpinyà.
https://www.elmundo.es/madrid/2019/10/0 ... b4637.html
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
No, lo que yo creo es que PP ha copiado de C’s y de hecho está a punto de comerles la tostada. Ocupan un espacio electoral similar.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑04 Oct 2019 11:08¿En qué le ha copiado el discurso C's al PSOE?Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑04 Oct 2019 07:42 Tampoco se trata ahora de rasgarse las vestiduras ya que podríamos estar peor. No veo a PP causante de ninguna crisis territorial, mucho más al PSOE que pacta con nacionalistas. C’s tampoco ha cometido tantos errores y hace muy bien de no pactar con PSOE para el gobierno de España lo que pasa es que le han copiado el discurso en muchos aspectos. Seguimos esperando la sentencia del proces y las reacciones que provoque.
Gracias a las actuaciones últimas de Rivera (desapareciendo con Malu en verano, ahora haciendo anuncios de precampaña contrarios a lo que mantenía en julio de no pactar con Sanchez, etc), C’s está perdiendo bastantes votos.
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Sí, Ciudadanos se ha desplomado por Malú y por querer pactar con el PSOE




Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Claro, claro, porque Cs nunca ha recibido voto socialista y porque los que votan PP preferirán una copia al original... Y en España no hay voto de centro y en el fondo Cs nació para ser la muleta del PP tras años pretendiendo ser su azote.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑07 Oct 2019 21:58No, lo que yo creo es que PP ha copiado de C’s y de hecho está a punto de comerles la tostada. Ocupan un espacio electoral similar.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑04 Oct 2019 11:08¿En qué le ha copiado el discurso C's al PSOE?Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑04 Oct 2019 07:42 Tampoco se trata ahora de rasgarse las vestiduras ya que podríamos estar peor. No veo a PP causante de ninguna crisis territorial, mucho más al PSOE que pacta con nacionalistas. C’s tampoco ha cometido tantos errores y hace muy bien de no pactar con PSOE para el gobierno de España lo que pasa es que le han copiado el discurso en muchos aspectos. Seguimos esperando la sentencia del proces y las reacciones que provoque.
Gracias a las actuaciones últimas de Rivera (desapareciendo con Malu en verano, ahora haciendo anuncios de precampaña contrarios a lo que mantenía en julio de no pactar con Sanchez, etc), C’s está perdiendo bastantes votos.
Así que el problema no son las ansias y delirios de Rivera, sino los otros que son muy malos y no le dan lo que quiere.
Por desgracia en las elecciones se juzgan hechos, y los hechos de Cs han sido y son los que son. La hostia será dura en España y brutal en Cataluña... y han trabajado muy duro para llevárselas.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
C's nació como todos los partidos liberales, pactar con el centroizquierda y el centroderecha por igual, que rápido se olvida que pactaron con el PSOE de los ERE https://www.elmundo.es/andalucia/2015/0 ... b45bb.html
O más obvio aún, el pacto de Sanchez con Rivera mientras en la otra sala tenía a segundones recibiendo a la izquierda
Así que dejémonos de automentirnos, C's ha sido siempre un aliado para el PSOE, y los poderosos siempre han visto con buenos ojos esa asociación, los poderosos temen a Podemos o a VOX, partidos que pueden cambiar a medio plazo las reglas de juego, el PSOE se ha negado a abolir la reforma laboral o limitar los alquileres, y así seguirá siendo por muchas declaraciones en otro sentido que alguien pueda rescatar
O más obvio aún, el pacto de Sanchez con Rivera mientras en la otra sala tenía a segundones recibiendo a la izquierda
Así que dejémonos de automentirnos, C's ha sido siempre un aliado para el PSOE, y los poderosos siempre han visto con buenos ojos esa asociación, los poderosos temen a Podemos o a VOX, partidos que pueden cambiar a medio plazo las reglas de juego, el PSOE se ha negado a abolir la reforma laboral o limitar los alquileres, y así seguirá siendo por muchas declaraciones en otro sentido que alguien pueda rescatar
Homo homini lupus
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Nueva encuesta de eldiario.es

La tendencia de casi todos las encuestas es la misma, C's se estrella, el PP se fortalece, el PSOE pierde o gana poco y UP lo mismo, Errejón recoge esos votos de izquierdas o se alimenta de la abstención, en definitiva, cagada monumental de Snchz y pérdida de tiempo para todos, el nuevo actor MP no creo que desbloquee la situación del "apoyo gratis" sobre todo si el PSOE desciende en escaños, unas terceras elecciones serían fatales para el PSOE y UP lo sabe
La única buena noticia es que no dependerá de los indepes catalanes, que son socios poco fiables como se vió

La tendencia de casi todos las encuestas es la misma, C's se estrella, el PP se fortalece, el PSOE pierde o gana poco y UP lo mismo, Errejón recoge esos votos de izquierdas o se alimenta de la abstención, en definitiva, cagada monumental de Snchz y pérdida de tiempo para todos, el nuevo actor MP no creo que desbloquee la situación del "apoyo gratis" sobre todo si el PSOE desciende en escaños, unas terceras elecciones serían fatales para el PSOE y UP lo sabe
La única buena noticia es que no dependerá de los indepes catalanes, que son socios poco fiables como se vió
Homo homini lupus
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
¿Se puede tener más cara? No, Errejón, lo que tiene que hacer según tu filosofía es quedarse en el partido, hacer crítica interna y pública y darle la puñalada en el momento preciso, MP son los troskistas del s. XXIVer citas anterioresMás País se defiende de las críticas de Clara Serra: "Era una obligación presentarse en Barcelona"
Más País ha salido al paso de las críticas vertidas ayer por Clara Serra, diputada en la Asamblea de Madrid que dimitió ayer de su cargo por no compartir la estrategia de cara a las generales y, en especial, en Catalunya. "Era una obligación para este proyecto presentarse en Barcelona", aseguran desde el partido de Íñigo Errejón en un comunicado. Serra criticó el hecho de que el partido vaya a competir contra Ada Colau en la provincia catalana, la segunda con más escaños en juego y necesaria para que Más País logre tener grupo propio. "No competimos con Ada Colau, que ha decidido legítimamente presentarse con Unidas Podemos. Nosotros competimos contra la abstención", insisten desde la formación. "Barcelona, por encima de todas las cosas, necesita soluciones. Estamos seguro de que vamos a tener un muy buen resultado".
El partido ha salido al paso de su primera crisis interna asegurando que "es normal que en los procesos de hacer listas y en un proceso como este surjan diferencias". "Siempre hemos defendido llevar con normalidad que una persona que no se siente cómoda con el proyecto debe dar un paso atrás y por tanto respetamos la decisión de Clara", remarcan.
Homo homini lupus
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Sigo pensando que hay que coger con pinzas las encuestas de intención de voto, ya que por mucho que X gente quiera votar a MP en una circunscripción, si MP no se presenta ahí no hay votos que valgan. Y lo que es en Barcelona no van a sacar ni para pipas, hoy ECP ya ha dicho que son "un proyecto de Madrid" como si hiciera falta recordarlo...Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑08 Oct 2019 10:55 Nueva encuesta de eldiario.es
La tendencia de casi todos las encuestas es la misma, C's se estrella, el PP se fortalece, el PSOE pierde o gana poco y UP lo mismo, Errejón recoge esos votos de izquierdas o se alimenta de la abstención, en definitiva, cagada monumental de Snchz y pérdida de tiempo para todos, el nuevo actor MP no creo que desbloquee la situación del "apoyo gratis" sobre todo si el PSOE desciende en escaños, unas terceras elecciones serían fatales para el PSOE y UP lo sabe
La única buena noticia es que no dependerá de los indepes catalanes, que son socios poco fiables como se vió
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
¿Piensas que Errejón sacaría menos escaños? En otras encuestas le daban más, su nicho es Madrid pero en Valencia también sacarán dos o más sin duda porque van con Compromís, quedaría Murcia, Andalucía, Galicia...lo de Barcelona está condenado al fracaso, normal el cabreo de la que dimitió, está claro que lo de Errejón de presentarse por responsabilidad en las zonas con más escaños para no restar votos es un engañabobos, lo hace para no estrellarse y porque no tiene gente.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑08 Oct 2019 14:56Sigo pensando que hay que coger con pinzas las encuestas de intención de voto, ya que por mucho que X gente quiera votar a MP en una circunscripción, si MP no se presenta ahí no hay votos que valgan. Y lo que es en Barcelona no van a sacar ni para pipas, hoy ECP ya ha dicho que son "un proyecto de Madrid" como si hiciera falta recordarlo...
La venganza de Errejón ha estado cocida a fuego lento, el plan de Bescansa era seguramente suyo, lo único que ha hecho bien es no juntarse con Villares (que se quedó con la siglas de En Marea) y con Actúa (del loser Llami), lastre innecesario de unos ególatras por un puñado de votos.
No sé como contabilizan estas encuestas el voto de MP, pero todas indican que contrariamente a lo que deseaba el PSOE, MP no se alimenta sólo de UP, y es normal, porque el PSOE se ha olvidado que tiene casi un millón de votos de gente que votó anteriormente a UP, los analistas del PSOE deben de ser los mismos que de C's

Homo homini lupus
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
'
Sánchez sigue su ronda de promesas y anuncia que rebajará el acceso al subsidio agrario.
(Menos peonadas para cobrar el subsidio)
https://www.abc.es/elecciones/eleccione ... ticia.html
Sánchez sigue su ronda de promesas y anuncia que rebajará el acceso al subsidio agrario.
(Menos peonadas para cobrar el subsidio)
https://www.abc.es/elecciones/eleccione ... ticia.html
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3897
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
De qué les sirve los exámenes médicos si los que las van a contagiar son los clientesVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑07 Oct 2019 13:11
2 - Tendrian el derecho a trabajar en unas condiciones dignas con examenes medicos periodicos,condiciones higienicas saludables,..Y no en la calle con riesgo de contraer ETS,....
3 - Se lucharia con mas fuerza contra la trata de mujeres extranjeras porque se las incentivaria para denunciar.
En la mayoría de países dónde es legal, aumenta el número de extrajeras. En Holanda representan el 80% de las cuales el 70% son del centro y este europeo. En ALemania es el 90%, y también de países del Este. Las prostitutas no tienen recursos y seguro que las hayan traficado para poder hacer el viaje y establecerse en Occidente.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
-
- Funcionario
- Mensajes: 5536
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Pues de mucho. Primero porque lo harian en condiciones de seguridad para evitar ese contagio. Segundo, porque se detectarian antes de manera que se las trataria antes en el caso de que se contagiaran. Ya que no lo harian en la calle, sin condon en muchos casos.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑08 Oct 2019 21:14De qué les sirve los exámenes médicos si los que las van a contagiar son los clientesVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑07 Oct 2019 13:11
2 - Tendrian el derecho a trabajar en unas condiciones dignas con examenes medicos periodicos,condiciones higienicas saludables,..Y no en la calle con riesgo de contraer ETS,....
3 - Se lucharia con mas fuerza contra la trata de mujeres extranjeras porque se las incentivaria para denunciar.
En la mayoría de países dónde es legal, aumenta el número de extrajeras. En Holanda representan el 80% de las cuales el 70% son del centro y este europeo. En ALemania es el 90%, y también de países del Este. Las prostitutas no tienen recursos y seguro que las hayan traficado para poder hacer el viaje y establecerse en Occidente.
Asi que estarian en infinitas mejores condiciones si fuera legal la prostitución que no siendo legal.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Ver citas anterioresSavater: “Voy con Rivera porque Ciudadanos sigue siendo la opción más útil para frenar a Sánchez"
El filósofo, que apoyó a Cs cerrando sus listas de las pasadas europeas, hará lo propio en las generales; aunque esta vez al Congreso y por Madrid
Antes del "juicio final" del 10 de noviembre, a Fernando Savater le ha llegado otro: el de las muelas. Acaban de sacarle una, justo cuando Ciudadanos acaba de anunciar su fichaje: cerrará la lista al Congreso por Madrid. Es la segunda vez que brinda su apoyo electoral -estampando su nombre en una papeleta- a Albert Rivera. También lo hizo el pasado mayo, entonces como broche simbólico de la candidatura europea.
"¡Sí, sí! A estas alturas y con dolor de muelas", saluda el filósofo a este diario. Savater toma aire tras la gira de presentación de su último libro, La peor parte, una suerte de memorias de amor dedicadas a Sara, su mujer, fallecida hace cuatro años. A media mañana, todavía con la "boca anestesiada", acepta someterse a una segunda intervención quirúrgica que gira en torno a esta pregunta: ¿por qué Ciudadanos? Y que concluirá con esta respuesta: "Porque es el partido más útil para frenar a Sánchez".
Savater estrenó ese argumento en septiembre de 2016, justo antes de las elecciones al País Vasco. Compartió un acto con el propio Rivera en Bilbao. Antes de aceptar, advirtió a la cúpula naranja: "Diré lo que me parezca". Y con esa independencia, firmemente seguro de que Ciudadanos continúa siendo la organización "más útil", reseña casi un lustro después: "Espero que el proyecto salga reforzado. Si tiene el peso suficiente, podrá exigir condiciones a Pedro Sánchez".
El autor de Ética para Amador tiene claro que el presidente socialista "ni fue, ni es, ni será de fiar": "Cuanta más gente le vote y menos apoyos necesite... peor. El acuerdo le obligaría a transigir con las reformas que necesitamos".
Savater, referente en los movimientos políticos de centro desde el nacimiento de UPyD, insiste en que Ciudadanos "nunca se movió" del fiel de la balanza: "¡El que se apartó fue Sánchez!". En ese sentido, sí que coincide con Rivera. "Unas veces estamos más de acuerdo y otras menos", resume.
El escritor le resta importancia al error de cálculo de Rivera. El líder de Ciudadanos siempre creyó que Sánchez sacaría adelante su investidura con Unidas Podemos. "Ahora está claro que no fue así. En política, todos hacen predicciones. Unas veces se acierta y otras no. Pero la determinación del PSOE fue alcanzar ese acuerdo", apunta.
A ojos de Savater, el nacionalismo volverá a ser uno de los ejes de la campaña electoral. Rivera le ha fichado para, principalmente, dar esa "batalla de las ideas": "Es muy arriesgado que nos cansemos de fenómenos que siguen activos y son muy peligrosos".
-Pero, ¿teme que en otros lugares de España, más allá de País Vasco y Cataluña, esto pueda empezar a vivirse como un leve fenómeno meteorológico?
-Imagínese cómo de cansados estamos los que llevamos aguantándolo cuarenta años en el País Vasco. ¡Yo mismo estoy hasta el último gorro! Pero el nacionalismo sigue siendo una amenaza. No se puede hacer zapping. Entiendo a quienes están hartos pero, de verdad, no podemos encogernos de hombros. Si te interesa tu país, deben interesarte también sus problemas, por muy aburridos que sean.
La relación de Savater con Ciudadanos
Fernando Savater siempre fue partidario de la fusión entre UPyD y Ciudadanos. El 10-N, los magenta concurrirán absorbidos por las listas naranjas. Su líder, Cristiano Brown, irá de 7 por Madrid; y el filósofo, su mayor referente, cerrará esa misma lista.
Pero el apoyo de Savater a Rivera no es flor de un día. Ya se lo brindó cuando UPyD no había languidecido del todo, por considerar a la plataforma nacida en Cataluña "la opción más útil del momento".
"Tendremos nuestras diferencias, pero para un votante de UPyD lo más parecido es votar a Ciudadanos, y no quedarse sentado en el sofá", arguyó en 2016, poco antes de los comicios vascos. A partir de ahí, su relación con Rivera se ha ido estrechando.
En junio de 2018, habiéndose desvinculado del proyecto la mayoría de intelectuales que fundó Ciudadanos -el último en hacerlo fue Xavier Pericay-, Savater arropó a Rivera en un acto celebrado en la madrileña estación de Chamartín. Allí fue encumbrado como principal estandarte de los liberales en lo que se refiere a la "lucha contra el nacionalismo".
"La aceptación de una ley igual para todos funda la libertad democrática. Lo carnal y lo estético, que pueden llegar a ser lo más importante de nuestra vida, no configuran la ciudadanía. Lo que pasa es que a nadie le interesa hablar de esto. La mitología de los territorios ha secuestrado el debate", explicó Savater.
El pasado mayo, por primera vez, cristalizó el nombre del escritor guipuzcoano en una papeleta electoral de Ciudadanos: la de las europeas. Este noviembre, cerrará las listas al Congreso de los Diputados por Madrid.
https://www.elespanol.com/espana/politi ... 644_0.html
Supongo que en elecciones polarizadas, las opciones de centro son las que más sufren.
Mucho más en un país como este, en el que la defensa de la libertad individual nunca ha sido algo que se considere un valor. En España priman mucho más las cosas de la tribu en sentido amplio: los de la boina de sus particularismos, para unos; lo de la patria, para otros; y lo de "ricos vs. pobres, y hay que "cargarse a los ricos", o sea, a la clase media, para otros, o sea, para la izquierda.
De manera que no es extraño que las encuestas apunten a un descenso de los resultados de Ciudadanos. Más allá de los errores estratégicos que haya podido cometer su dirección, que los ha cometido, habrá que relativizar las cosas. Después de estas elecciones vendrán otras, y luego otras, y luego otras... y seguro que los que hoy sonríen, mañana les tocará llorar. Y viceversa. O no. Eso ya lo decidirán los ciudadanos. Pero lo que es cierto es que a veces se sube, a veces se baja... y la vida continúa, no pasa nada.
Así que, sea con los resultados que sean, lo importante es, primero, reflexionar sobre los errores propios y corregirlos y luego continuar adelante con la estrategia que se considere más oportuna.
¿Los beneficiarios de ese aparente descenso de los apoyos a Ciudadanos?
Teniendo en cuenta que parece que los antiguos votantes de Ciudadanos de talante más conservador, volverán a refugiarse en el Partido Popular, y los votantes más socialdemócratas volverán con Pedro Sánchez, parece que en Ciudadanos quedarán los electores más centristas y centrados, los que abominan de una escena compartida por el PP, por un lado, y la izquierda más los nacionalistas por el otro. Y creo que en este país, centristas puros, el reino de la moderación "per se", hay muy pocos.
Y sí, tiene razón Savater en que probablemente Ciudadanos es el partido más útil para frenar a Sánchez. Mientras la derecha se alegra por las encuestas, pero lo hacen desde la discreción, la izquierda jalea cada encuesta que anuncia el descenso de los apoyos a Ciudadanos. No parece preocuparles que esas mismas encuestas anuncien el aumento de apoyos al Partido Popular. Les regocija mucho más el descenso de Ciudadanos. Un síntoma que reafirma la opinión de que el verdadero enemigo de la izquierda no es tanto el PP, sino Ciudadanos. Así que, desde sus propias coordenadas de ver las cosas, supongo que será comprensible su regocijo.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Si lo que quedan son los votantes más centrados ¿por qué esa insistencia con la mano dura con Cataluña y de criminalizar el independentismo? El problema es distinto, el PP ha virado al centro y VOX ya copa las posturas extremistas con más convicción, algo que se traslada a los votantes, a C's sólo les queda las migajas, los que se tapan la nariz por sus pactos incoherentes y sus continos golpes de timón, estas elecciones en un partido normal podrían significar el fin de Rivera, pero C's como Podemos o como Más País es un partido personalista y sin sus líderes, con sus virtudes y sus defectos quedan desdibujados, como le pasó a UPyD, R10 era el problema y hundió al partido pero sin ella ya no se sabe que son
La enésima estrategia de C's con el levantamiento del veto a Snchz puede interpretarse como un giro a sus orígenes de partido bisagra, aunque yo creo que ese siempre fue el plan B, si no conseguían ser líderes en la derecha, volverían a ser el partido de 2013, porque eso de que C's prefería al PP que al PSOE nadie sensato lo había dudado
La enésima estrategia de C's con el levantamiento del veto a Snchz puede interpretarse como un giro a sus orígenes de partido bisagra, aunque yo creo que ese siempre fue el plan B, si no conseguían ser líderes en la derecha, volverían a ser el partido de 2013, porque eso de que C's prefería al PP que al PSOE nadie sensato lo había dudado
Homo homini lupus
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Y un artículo sin histrionismos y que es de los poquitos que no son de bufanda y trompeta que se leen estos días, escritos muchas veces con ánimo de meter el dedo en el ojo, más que con el ánimo de opinar:
https://blogs.elconfidencial.com/espana ... l_2274012/Ver citas anterioresCiudadanos y la dieta de Churchill
¿Qué pasa con Ciudadanos? Analizar la situación de la formación liderada por Albert Rivera es un ejercicio que debería empezar por reconocer que no lo sabemos con certeza
¿Qué pasa con Ciudadanos? Para los que comentamos la actualidad política, es sano hacer un ejercicio de humildad de vez en cuando. En el caso de Ciudadanos (en cierto modo, ocurre algo parecido con Podemos), ese ejercicio debería empezar por reconocer que no lo sabemos con certeza. Que la mirilla de nuestro análisis no está bien calibrada para medir el pulso político de los partidos nuevos. Por decirlo con claridad, que con naranjas y morados fallamos más que una escopeta de feria.
En el caso de Ciudadanos, muchos analistas auguraron su catarsis electoral después del veto a los socialistas en las últimas elecciones. Ciudadanos obtuvo entonces el mejor resultado de su historia y se quedó a un suspiro de adelantar al PP (concretamente, 200.000 votos y apenas nueve escaños). Ahora, cuando muchas encuestas auguran un batacazo para la formación de Albert Rivera, los mismos análisis se apresuran a culpar de nuevo a la negativa de Ciudadanos a apoyar a Pedro Sánchez de la caída en las expectativas naranjas, aunque para ello tengan que ignorar un dato que diseccionaba con precisión Ignacio Varela hace unos días: a Ciudadanos se le escapan muchos más votos hacia el PP que hacia el PSOE, y también muchos más a Vox que a Más País. Si el motivo es el veto a Sánchez, es difícil entender por qué los votantes naranjas se van hacia Casado o Abascal, en lugar de hacia Errejón o el propio Sánchez.
No es el único razonamiento dudoso que envuelve los diagnósticos sobre Ciudadanos: a Rivera se le ha reprochado su parálisis y cerrazón durante los meses transcurridos desde las elecciones, y desde hace unos días se le critica también su hiperactividad. Como también se le ha acusado de sobreactuar en Cataluña, antes de que el resto de partidos, empezando por el del propio presidente Sánchez, se hayan convertido a la línea más dura, buscando árnica en una demostración de fuerza sospechosamente cerca de la cita electoral.
Entonces, ¿qué pasa con Ciudadanos? Vaya por delante que, en mi opinión, nos arrepentiremos muchas veces de haber desperdiciado la ocasión de los 180 diputados que sumaban PSOE y Ciudadanos. Porque esa mayoría (la más clara de las que dibujaba el mapa poselectoral) podría haber dado paso a un Gobierno estable comprometido con una serie de reformas, económicas e institucionales, cada vez más inaplazables en nuestro país.
También creo, sin embargo, que las condiciones de entorno eran poco propicias para este acuerdo: un PSOE que había hecho campaña movilizando a la izquierda, mientras Ciudadanos la hizo basculando a la derecha. Dos partidos crecidos, en la cresta de la ola, después de haber obtenido un resultado más que notable en las urnas. Y dos líderes con una falta de química política palmaria. Hubiese sido extraordinario, en estas circunstancias adversas, que ambas formaciones lograsen formar un Gobierno conjunto. Aunque eso sea precisamente lo que hay que pedirles a nuestros líderes políticos. Que consigan lo extraordinario. Para lo demás, nos bastamos solos.
También creo que las culpas no se pueden repartir de manera simétrica. Al líder del tercer partido nacional no se le puede exigir lo mismo que al candidato a presidente del Gobierno. Ciudadanos no se habrá movido un ápice en estos meses. Pero, en mi opinión, la iniciativa le correspondía al candidato socialista, de quien era exigible algún paso para iniciar el deshielo. Moverse, lanzar una propuesta, cambiar el guion. No lo ha hecho. Se ha limitado a pedir los votos 'gratis' (¿qué significa eso de pedir que “no bloqueen”? ¿Cuál es su traducción en términos políticos?). Y todavía esta semana, Sánchez recibía con una frialdad polar el giro de Rivera abriéndose a negociar con los socialistas.
¿Por qué entonces cae Ciudadanos en las encuestas? Me atrevería a señalar tres motivos: el primero es un movimiento natural del electorado hacia lo ya conocido en una repetición electoral. Es inevitable, ante el bloqueo político, que algunos votantes lo asocien a la aparición de los partidos nuevos, y busquen refugio en la confortable cabaña del bipartidismo, como la casa familiar a la que se regresa en tiempos de crisis. La subida del PP en las encuestas es hasta cierto punto natural (de hecho, bastante más que el estancamiento socialista en las mismas).
El segundo motivo es el carácter pirotécnico de los partidos nuevos. En ocasiones, en política, lo mejor que se puede hacer es ponerse de perfil. Esto lo ha demostrado Pablo Casado en los últimos meses. En cambio, tanto Ciudadanos como Podemos (que todavía se ven a sí mismos como los 'mavericks' de la política española) tienen dificultades para pasar de puntillas sobre algunos temas. Las jugadas de última hora, como la oferta de Iglesias a Sánchez en la tribuna del Congreso durante su sesión de investidura (reclamando las políticas activas de empleo) o la oferta de Rivera para una abstención en el último momento, deben estar muy bien atadas para que salgan bien. De lo contrario, se corre el riesgo de que parezcan ataques de ansiedad.
Y el tercer motivo es, en mi opinión, idiosincrático a Ciudadanos. Llama la atención que cuando mejor le ha ido a Ciudadanos ha sido cuando ha incumplido su palabra (como cuando votó a favor de la investidura de Rajoy en 2016) y en cambio ahora los votantes lo castiguen por haber sido fiel a la palabra comprometida durante la campaña. Tan llamativo que seguramente no sea casualidad.
Rescataba hace unos días Mariano Rajoy, en coloquio con Felipe González, una cita de Churchill: “La dieta que mejor le sienta a un político es la de comerse sus propias palabras”. Ha sido precisamente el caso de Ciudadanos. Quizás (esta es una hipótesis difícil de testar) porque cada vez hay menos votantes de izquierdas o de derechas, conservadores o liberales. Los votantes viven bastante menos tiempo sumergidos en la política que quienes vivimos pendientes de ella. Cuando se acercan a las urnas lo hacen de una manera parecida a como gestionan sus problemas cotidianos.
Entre las muchas clasificaciones del comportamiento humano, hay una especialmente relevante en este contexto. Las personas, se dice, somos de dos tipos: están los que solo ven dificultades y problemas (los 'trouble-makers') y en el otro extremo los que siempre buscan resolver los conflictos (los 'problem-solvers'). Los primeros valoran la fidelidad a la palabra dada, el respeto a los principios. Los segundos buscan respuestas, encontrar una salida aunque por el camino haya que desdecirse mil veces.
Mi impresión es que el sustrato de votantes de Podemos lo forman los primeros, y el de Ciudadanos los segundos. El votante morado valora la persistencia, y le resulta indiferente si el resultado es el bloqueo. El de Ciudadanos, en cambio, sigue la dieta de Churchill: no castiga el cambio de criterio (la 'veleta naranja'), pero lo que no tolera es que su formación se convierta en un problema en lugar de en parte de la solución.
Y es por eso, precisamente, por lo que creo que Podemos puede aguantar en estas elecciones mejor de lo que pensaban los gurús socialistas cuando decidieron apretar el botón electoral: porque Iglesias ha demostrado que a cabezón solo le iguala el presidente Sánchez; y, también, mi impresión es que a Ciudadanos le queda una carrera cuesta arriba pero que no le debería resultar imposible recorrerla: convencer a sus votantes de que ha recuperado la torsión completa de su cintura, de que es la única formación que puede sacar algo de agua potable de este gran lodazal en que se ha convertido la política española.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Como haya terceras elecciones por la obsesión del gobierno de coalición yo ya me inmolo en el Chalet de marras.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑08 Oct 2019 10:55 Nueva encuesta de eldiario.es
La tendencia de casi todos las encuestas es la misma, C's se estrella, el PP se fortalece, el PSOE pierde o gana poco y UP lo mismo, Errejón recoge esos votos de izquierdas o se alimenta de la abstención, en definitiva, cagada monumental de Snchz y pérdida de tiempo para todos, el nuevo actor MP no creo que desbloquee la situación del "apoyo gratis" sobre todo si el PSOE desciende en escaños, unas terceras elecciones serían fatales para el PSOE y UP lo sabe
La única buena noticia es que no dependerá de los indepes catalanes, que son socios poco fiables como se vió
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!