Elecciones Generales Parlamentarias 2019 en Portugal
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3478
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Elecciones Generales Parlamentarias 2019 en Portugal
Elecciones Generales Parlamentarias 2019 en Portugal.
Se necesitan 116 escaños para la mayoría absoluta:
Socialistas (PS) 36,65 % - 106 escaños ; ganan 21
Conservadores (PSD) 27,90 % - 77 escaños ; pierden 9
Eco-Socialistas (BLOCO) 9,67 % - 19 escaños ; ganan 0
Comunistas y Verdes (PCP/PVE) 6,46 % - 12 escaños ; pierden 5
Cristiano-Demócratas (CDS-PP) 4,25 % - 5 escaños ; pierden 13
Animalistas (PAN) 3,28 % - 4 escaños ; ganan 3
Ultra-Nacionalistas (CHEGA) 1,30 % - 1 escaño ; ganan 1
Liberales (IL) 1,29 % - 1 escaño ; ganan 1
Eco-Socialistas (LIVRE) 1,09 % - 1 escaño ; ganan 1
https://en.wikipedia.org/wiki/2019_Port ... e_election
Se necesitan 116 escaños para la mayoría absoluta:
Socialistas (PS) 36,65 % - 106 escaños ; ganan 21
Conservadores (PSD) 27,90 % - 77 escaños ; pierden 9
Eco-Socialistas (BLOCO) 9,67 % - 19 escaños ; ganan 0
Comunistas y Verdes (PCP/PVE) 6,46 % - 12 escaños ; pierden 5
Cristiano-Demócratas (CDS-PP) 4,25 % - 5 escaños ; pierden 13
Animalistas (PAN) 3,28 % - 4 escaños ; ganan 3
Ultra-Nacionalistas (CHEGA) 1,30 % - 1 escaño ; ganan 1
Liberales (IL) 1,29 % - 1 escaño ; ganan 1
Eco-Socialistas (LIVRE) 1,09 % - 1 escaño ; ganan 1
https://en.wikipedia.org/wiki/2019_Port ... e_election
Última edición por liberal de izquierda el 14 Oct 2019 13:27, editado 3 veces en total.
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2019 en Portugal
Vaya paliza a la derecha que también es "socialista" jeje. Por lo que leí es más posible un pacto con los ecocomunistas que con el BLOCO, no se que problemas tienen pero la ciudadanía está claro que no lo ve así.
Que aprenda Snchz
Que aprenda Snchz
Homo homini lupus
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2019 en Portugal
Tan cerca y tan lejos, en estos momentos les tengo envidia a los portugueses por tener un pais monocolor donde no hay diversidad identitaria ni demagogos para aprovecharla, así que pueden votar a la izquierda y la derecha que les plazca en función del interés común de los portugueses. Hasta los animalistas rascan algo...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3478
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2019 en Portugal
Portugal es, junto con España, de los pocos países de Europa donde la social-democracia todavía cosecha éxitos electorales rotundos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3478
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2019 en Portugal
En cuanto a la centro-derecha portuguesa, ha sido la peor derrota electoral de su historia, los dos partidos de la centro-derecha portuguesa: el conservador PSD-PPD y el cristiano-demócrata CDS-PP, apenas superaron juntos el 30% de los votos, aunque el mayor varapalo se lo ha llevado el CDS-PP, que ha perdido 13 escaños de los 18 que tenía antes de las elecciones, lo que ha llevado a la inmediata dimisión de su líder, Assunção Cristas.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3478
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2019 en Portugal
El BLOCO ya se ofreció a apoyar de nuevo a los socialistas, también los animalistas del PAN lo han hecho, por lo tanto los comunistas ya no son necesarios para que los socialistas puedan volver a formar gobierno, como en la anterior legislatura portuguesa. De todas maneras, los socialistas, muy diplomáticos, han dicho que esperan contar también con el apoyo de los comunistas en esta nueva legislatura.
Última edición por liberal de izquierda el 10 Oct 2019 15:12, editado 1 vez en total.
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2019 en Portugal
Historias de precampaña entonces
Homo homini lupus
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3478
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2019 en Portugal
Por lo que estuve leyendo, el BLOCO y los comunistas no se llevan muy bien, ambos compiten por el electorado que está a la izquierda de los socialistas, el BLOCO suele recibir el voto de gente joven y suele ser mas progresista en temas sociales y culturales, en cambio, los comunistas suelen recibir el voto de gente de la tercera edad y de un electorado no tan afecto a los cambios culturales, por ejemplo, si en la actualidad no hay ley de eutanasia en Portugal, es gracias al voto en contra de los comunistas, que en una inédita alianza con los conservadores del PSD-PPD y los cristiano-demócratas del CDS-PP, lograron que la Asamblea Portuguesa no apruebe el proyecto de ley presentado por los socialistas y el BLOCO.
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2019 en Portugal
Desconozco la política portuguesa la verdad, salvo que siempre me pareció gracioso que la derecha sea también "socialdemócrata" y esto en un país que sufrió la dictadura de Salazar, pero a primera vista creo que el enfrentamiento tiene más que ver porque en el BLOCO hay trotskistas y el PCP, que aunque revisionista, es más ortodoxo, pero si el BLOCO está influenciado por las ideas de Ernest Mandel me parecen más de fiar a priori, aunque sólo conozco su Tratado de Economía Marxista, a falta de conocer los referentes no-clásicos del PCP (si los hay)Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑10 Oct 2019 16:02Por lo que estuve leyendo, el BLOCO y los comunistas no se llevan muy bien, ambos compiten por el electorado que está a la izquierda de los socialistas, el BLOCO suele recibir el voto de gente joven y suele ser mas progresista en temas sociales y culturales, en cambio, los comunistas suelen recibir el voto de gente de la tercera edad y de un electorado no tan afecto a los cambios culturales, por ejemplo, si en la actualidad no hay ley de eutanasia en Portugal, es gracias al voto en contra de los comunistas, que en una inédita alianza con los conservadores del PSD-PPD y los cristiano-demócratas del CDS-PP, lograron que la Asamblea Portuguesa no apruebe el proyecto de ley presentado por los socialistas y el BLOCO.
Homo homini lupus
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2019 en Portugal
No. Que aprenda Pablo Iglesias, porque Antonio Costa gobierna en solitario con el apoyo de la izquierda.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2019 en Portugal
Porque cumple con lo firmado como limitar alquileres, nunca ha mirado hacia la derecha para sacar acuerdos y aunque no necesite sus votos firma pactos con cualquier partido de izquierda sin insultarlo ni decir que los comunistas le quitan el sueño. Pues eso, que aprenda Snchz para obtener los resultados que él quiere.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑11 Oct 2019 16:04No. Que aprenda Pablo Iglesias, porque Antonio Costa gobierna en solitario con el apoyo de la izquierda.
Recordemos que sólo consiguió el apoyo del PRC a la vez que mendigaba la abstención de C's y PP y le precedente es pactar con C's mientras en otra sala se estaban reuniendo segundas espadas con la izquierda. Pero la culpa es de PIT, así lo ven todos los votantes

Homo homini lupus
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3478
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2019 en Portugal
Portugal y Holanda, son los únicos países del mundo donde partidos animalistas tienen representación parlamentaria, ya sea a nivel nacional o europeo. En el caso de Portugal, los animalistas del PAN han obtenido en estas elecciones 4 escaños parlamentarios con el 3,26 % de los votos, en cambio, los animalistas españoles del PACMA, no pueden superar el umbral del 1,3 % de los votos y nunca han podido obtener escaños parlamentarios nacionales o europeos.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑07 Oct 2019 08:48 Tan cerca y tan lejos, en estos momentos les tengo envidia a los portugueses por tener un pais monocolor donde no hay diversidad identitaria ni demagogos para aprovecharla, así que pueden votar a la izquierda y la derecha que les plazca en función del interés común de los portugueses. Hasta los animalistas rascan algo...
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3478
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2019 en Portugal
https://elpais.com/internacional/2019/1 ... 61002.htmlVer citas anterioresEl socialista Costa gobernará en minoría en Portugal sin acuerdos estables
Los partidos a su izquierda garantizan que no bloquearán su nombramiento en el Parlamento
No habrá más geringonça (jerigonza, en español) en Portugal.
Tras reunirse con los socios parlamentarios de la anterior legislatura, Bloco, PC y Verdes, el líder socialista António Costa, que ganó las elecciones del pasado domingo, ha garantizado que habrá un Gobierno estable en minoría, pero sin reeditar los pactos firmados en 2015 con los partidos a su izquierda.
El texto da por acabada la jeringonza (como se conoció a la alianza de gobierno de la pasada legislatura), que consistió en tres acuerdos de legislatura por escrito entre PS y Bloco, PS y PC y PS y Los Verdes, una exigencia del entonces presidente del país, Aníbal Cavaco Silva, para encargarle a Costa la formación de Gobierno y no convocar de nuevo elecciones.
El actual presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, no exige ningún papel por escrito ya que, por otro lado, el PS tiene mucha más fuerza que en 2015, cuando ni siquiera fue el más votado (86 diputados frente a los actuales 106, a 10 de la mayoría absoluta).
“Están reunidas las condiciones para que el PS forme Gobierno con perspectivas de estabilidad para el horizonte de la legislatura”, declaró Costa a la entrada de la reunión del partido en la noche del jueves.
El primer paso es conseguir la mayoría el Parlamento, donde sus antiguos socios ya han confirmado que no la bloquearán. Su abstención es suficiente para entronizar al segundo Gobierno de Costa.
El siguiente paso son los presupuestos, que Costa quiere presentar al parlamento antes de final de año, aunque la negociación se alargue a 2020.
Una de las exigencias clave del PC y del Bloco es el cambio de la ley laboral, que Costa ha rechazado.
Aunque esta ley se cambió en junio, se aprobó gracias a los votos de la derecha, ya que mantiene aspectos esenciales de la legislación durante el periodo de la troika, especialmente en el coste del despido y en la contratación temporal, que Bloco y PC quieren derogar. No van a poder contar con los socialistas para ello.
Otra exigencia de Bloco y PC es el aumento generalizado de los salarios.
Ahí hay una coincidencia pues Costa ha anunciado que no solo se subirá el salario mínimo, sino que mejorarán los rendimientos de los trabajadores por otras vías, como la promoción de las carreras de los funcionarios o la rebaja de gastos por la vía de libros escolares gratuitos o una menor fiscalidad en la declaración de la renta.
El Bloco culpa al PS del fin de la jeringonza. "Lamentamos la decisión del PS de no continuar en ese camino", ha declarado la líder Catarina Martins. "Acaba con un modelo que dio pruebas de estabilidad ante las turbulencias políticas".
Uno de los problemas para no repetir la jeringonza han sido los celos entre PC y Bloco durante los cuatro años pasados y en la campaña electoral; mientras la líder del Bloco se mostraba dispuesta a reeditarlo, aunque fuera año a año, los comunistas se negaron desde el primer momento, pero tampoco querían que el PS privilegiara al Bloco con un acuerdo firme.
La posición de la dirección del PC es delicada ya que ha perdido el 30% de los votos que obtuvo en 2015 y 5 de sus 17 diputados.
Su carismático líder, Jerónimo de Sousa, ya está de retirada y los malos resultados han abierto grietas en el granítico comité central.
En el análisis de los resultados, el comité central -después de achacar la pérdida de votos a una confabulación general- lanza una critica a exmiembros del partido y algunos militantes que se han apuntado a esa confabulación.
Una facción del PC acusa a la dirección de De Sousa de aburguesamiento y de haberse alineado con la política capitalista del PS.
Costa no quiere ahondar en la herida y marginar al PC en posibles acuerdos. Una relación asimétrica con Bloco y PC provocaría que uno fuera más agresivo que otro en la oposición.
En ese escenario, el PS ha preferido no firmar nada con el Bloco —que le hubiera asegurado una legislatura tranquila— y negociar “caso a caso” en igualdad de condiciones.
Costa quita importancia a una falta de acuerdo cuatrienal. Para él, lo importante, según ha declarado, es que los seis partidos (PS, Bloco, PC, Verdes, PAN y Livre) “están disponibles para un análisis conjunto previo de los presupuestos del Estado” y, como en el acuerdo anterior, para votar contra las mociones de censura que presenten los partidos a su derecha.
De ese lado de la bancada, el desconcierto es absoluto tras sus malos resultados electorales. El CDS ha perdido 13 de los 18 diputados que tenía y el PSD, 12, de sus 89.
La líder del CDS, Assunção Cristas ha renunciado a la reelección y ya hay varios precandidatos para su sucesión.
En el caso del PSD, dirigido desde hace año y medio por Rui Rio, ya ha anunciado su candidatura al relevo el exportavoz del grupo Luís Montenegro y otros dos se lo piensan, todo ello sin que Rio haya dicho nada desde el día de las elecciones.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3478
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2019 en Portugal
Como dato de color, la ultra-derecha ingresó por primera vez al Parlamento de Portugal, los ultra-nacionalistas del partido CHEGA (basta en portugués), obtuvieron el 1,30 % de los votos y un escaño en la Asamblea Nacional Portuguesa. A CHEGA se lo llama el "Vox portugués", su líder, André Ventura, recibió el apoyo de Santiago Abascal, aunque claro, por el momento CHEGA se ha quedado lejos de los resultados de Vox en España:
https://www.cope.es/actualidad/internac ... 007_514519Ver citas anterioresAsí es Chega, el "Vox portugués" que ha logrado entrar en el parlamento
André Ventura subraya que su formación "no viene a minar la democracia" en Portugal
La ultraderecha entrará por primera vez en el Parlamento de Portugal a través del partido Chega (Basta, en portugués), que ha logrado en las elecciones legislativas de este domingo un diputado.
No es la primera vez que la ultraderecha concurre a unas elecciones legislativas lusas, pero sí es la primera vez de Chega suma el 1,3% de los votos. Con ellos, introduce en la Cámara un diputado, André Ventura, quien ha pedido "calma" a quienes le señalan como extremista y antidemocrático.
"Chega es un partido democrático. No hay razón para alarmas ni ataques inusitados. Chega no viene a minar la democracia", aseguró.
El partido está a favor de reducir la carga impositiva, considerando el "sistema impositivo brutal y agresivo que carga desproporcionadamente contra quienes generan riqueza" y "les quita casi la mitad de su salario".También está a favor de reducir la burocracia, que cree que, junto con la carga tributaria, es una causa importante del desempleo a largo plazo, emigración y el atraso competitivo de la economía.
La irrupción de Chega coincide con la caída del PSD (centro derecha), que obtuvo hoy un 28,4% de los votos, su resultado más bajo desde 1983, y del democristiano CDS-PP, que cae al 4,3% de los sufragios.
Ante los malos resultados, la líder de los democristianos, Assunção Cristas, anunció que deja el liderazgo del partido y que convocará un congreso extraordinario para encontrar sucesor lo antes posible.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3478
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2019 en Portugal
https://elpais.com/internacional/2019/1 ... 20501.htmlVer citas anterioresEl Parlamento portugués da su respaldo al nuevo Gobierno del socialista Costa
El Parlamento portugués ha confirmado al nuevo Ejecutivo socialista que gobernará en minoría.
Ni siquiera fue necesario votarlo porque el centroderecha decidió no plantear batalla (con una moción de censura) al Gobierno surgido de las urnas el pasado 6 de octubre.
Hace cuatro años, el primer ministro, António Costa, anunció al asumir el cargo que era momento de “pasar página a la austeridad”, y este miércoles renovó el mandato con la promesa de llevar a los portugueses a “una [nueva] página de prosperidad”.
Al Gobierno de Costa le faltan ocho votos para la mayoría absoluta parlamentaria, pero tras el primer pleno de la legislatura parece que no será difícil contar con ellos, principalmente desde la izquierda (Bloco de Esquerda y Partido Comunista), aunque el Ejecutivo socialista tampoco renunciará a apoyos de la derecha (principalmente del Partido Social Demócrata), como ya ocurrió en la pasada legislatura.
Costa presentó en el Parlamento su programa de Gobierno para los próximos cuatro años con el Ejecutivo “más grande y más caro de la historia del país”, según criticó el líder de la oposición, Rui Rio (PSD).
Son 20 ministros y 50 secretarios de Estado. Costa replicó: “En lugar de preocuparse por el aumento de mi Gobierno, preocúpese de la reducción de su grupo parlamentario” (ha bajado de 89 a 79 diputados).
A diferencia de 2015, no hay un acuerdo escrito con el Bloco y el PC, pero Costa no ha tenido dificultades para pasar el trámite parlamentario de la presentación de su programa.
Otro asunto será la negociación de los presupuestos. Como en la anterior legislatura, las formaciones de izquierda critican al Gobierno, pero también le tienden la mano.
También Costa facilita su apoyo al prometer un aumento del salario mínimo de los actuales 600 euros a los 750 al final de la legislatura (el PC propone 850) y, sobre todo, un aumento general salarial (el PC quiere 90 euros mensuales más).
En otro guiño a su izquierda, ha retirado la propuesta de reforma electoral, que figuraba en el programa electoral del Partido Socialista y que ni Bloco ni PC deseaban.
En el Parlamento más fragmentado de la democracia (diez partidos), Costa promete rebajar los impuestos a la clase media, y actualizar las pensiones con la inflación (el 70% de los pensionistas portugueses cobra 421 euros), descongelar las carreras de los funcionarios, más hospitales y más trenes.
Y medidas que crearán polémicas a un extremo y al otro del arco parlamentario, como el aumento de la edad del público en los espectáculos taurinos (de los 12 a los 16 años), la regionalización del país, la reforma de la ley de nacionalización o una ley de eutanasia.
Pese a que en campaña electoral Rui Rio dijo que no se sentaría en el Parlamento, el líder del PSD rectificó, asumió el liderazgo de la oposición y fue el más crítico con el programa de Gobierno. También Costa fue duro con él, al acusarle de parecer un comentarista televisivo y un líder temporal.
En enero, el PSD celebra elecciones internas y ya hay varios candidatos para disputar el puesto de Riu Rio.
Pero la preocupación de Costa es agradar a los partidos a su izquierda, de los que dependerá la aprobación de los presupuestos antes de final de año.
Jerónimo de Sousa, líder del PC, achacó a Costa la falta de compromisos concretos. "Su programa no corresponde a lo que el país necesita", añadió João Oliveira, portavoz del grupo.
"Usted tiende la mano con acuerdos", criticó Catarina Martins, líder del Bloco, "pero faltan medidas contra la precariedad laboral y eliminar la mano de la troika [tutela de la Comisión Europea, el FMI y el BCE durante la crisis] en la ley laboral".
Los nuevos partidos pusieron la nota novedosa de la primera sesión de la legislatura.
Figueiredo, de Iniciativa Liberal, reprochó al PSD y CDS (Partido Popular) que no presentaran una moción de censura al Gobierno entrante; André Ventura, del populista Chega, se puso en guardia ante un cambio en la ley de nacionalidad —"al final va a ser portugués todo el que coja un billete de tren"— y Joacine Moreira, de Livre, pidió más medidas para combatir la desigualdad y el racismo.
La portavoz del grupo socialista, Beatriz Meireles, garantizó acuerdos con los otros grupos de izquierda, pero no despreció posiciones conjuntas con la derecha, sobre todo en temas relativos a la Unión Europea.
Costa estrena legislatura con la misma comodidad con la que acabó, en estado de gracia y sin que la oposición se atreviera a presentar una votación de censura; pero sus aliados, PC y Bloco, no creen que se cumplan los cuatro años.
De momento, su ministro estrella, el presidente del Eurogrupo Mario Centeno, protagonista en la campaña electoral, ni intervino en el debate parlamentario ni ha sido recompensado en el nuevo Gobierno, síntomas de una futura salida del Ejecutivo.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3478
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2019 en Portugal
https://www.lavanguardia.com/politica/2 ... nismo.htmlVer citas anterioresPortugal rechaza equiparar los crímenes del nazismo y el comunismo
El Parlamento de Portugal rechazó este viernes apoyar una resolución de la Eurocámara que equiparó los crímenes del nazismo y el comunismo y, en su lugar, respaldó un texto que condena los "regímenes totalitarios" del siglo XX, sin hacer menciones específicas.
Esta solución genérica surge del que ha sido uno de los debates más broncos del recién estrenado hemiciclo, surgido de las elecciones legislativas del 6 octubre, en las que ganó el Partido Socialista y la extrema derecha consiguió por primera vez representación a través del diputado único de Chega.
En la agenda del día constaban cinco propuestas, todas relacionadas con la resolución emitida hace dos meses por el Parlamento Europeo, que condenó por igual los crímenes cometidos por el nazismo y el comunismo, decisión que tuvo una enorme repercusión en Portugal.
Los democristianos del CDS, Iniciativa Liberal y Chega presentaron sendas iniciativas para "saludar" dicha resolución, en tanto que el Partido Comunista Portugués proponía condenar el documento comunitario.
Mientras, el Partido Socialista, de forma intermedia, pretendía lograr una condena a los "regímenes totalitarios" del siglo XX.
Ha sido esta última la única propuesta que ha conseguido ser aprobada por la cámara, con los votos a favor de todos los partidos, salvo los Verdes, el Comunista y el ultraderechista Chega, unidos en su rechazo.
Concluía así un bronco debate en el que no faltaron alusiones a Adolf Hitler y Mao Tse Tung o acusaciones de "reaccionarios" para los parlamentarios de derecha, que respondieron a la izquierda acusándoles de tener doble vara de medir a la hora de valorar las violaciones de los derechos humanos.
"Todo totalitarismo es inaceptable", sostuvo el diputado del CDS Telmo Correia, quien defendió que en su partido hay un "criterio único" sobre los derechos humanos que no se altera "dependiendo de si se trata de tiranos amigos o de gobernantes de derecha o centroderecha".
Unas palabras respondidas por el líder parlamentario de los comunistas, João Oliveira, que criticó que los partidos conservadores tradicionales portugueses sean más "reaccionarios" que el ultraderechista Chega.
Durante los 48 años que duró la dictadura portuguesa (1926-1974) "no nos dejamos entorpecer por la agresividad de los fascistas, no nos vamos a dejar ahora entorpecer por esta gente", remató Oliveira.
El Partido Comunista de Portugal, que en las elecciones de octubre consiguió en alianza con los Verdes el 6 % de los votos, mantiene una fuerte autoridad en el país que le diferencia de otras formaciones similares en Europa, debido a la oposición realizada durante la dictadura y su poder en los sindicatos. EFE
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2019 en Portugal
Me parece una buena salida al embrollo, está claro que si criminalizamos ideologías en base a lo que hacen los dirigentes de esas ideologías no se salva nadie, con esta condena se sale del paso sin tener que meterse en discusiones bizantinas sobre la gravedad de los crímenes de uno u otro lado
Homo homini lupus