En abril de este año Israel fracasó en su intento de aterrizar sobre la Luna. El motor de la nave Beresheet falló a 149 metros de la superficie lunar, provocando un accidente que rompió en pedazos la nave israelí. Pero Beresheet llevaba una carga que posiblemente no se ha dañado: miles de tardígrados, uno de los seres vivos más peculiares que conocemos hasta el momento.
No es la primera muestra de ADN que ahora mismo reside en la Luna, ese honor es para las heces de los astronautas que llegaron a la Luna décadas atrás. Sin embargo estos tardígrados depositados por la nave israelí sí son el organismo vivo de la Tierra que ahora "se ha apoderado" del satélite.
https://www.xataka.com/espacio/abril-is ... icie-lunar
En abril Israel estrelló su nave espacial en la Luna y ahora hay miles de tardígrados sobre la superficie lunar
Re: En abril Israel estrelló su nave espacial en la Luna y ahora hay miles de tardígrados sobre la superficie lunar
Las medidas de protección planetaria no aplican a la Luna.
Re: En abril Israel estrelló su nave espacial en la Luna y ahora hay miles de tardígrados sobre la superficie lunar
Los tardígrados de Beresheet están muertos.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: En abril Israel estrelló su nave espacial en la Luna y ahora hay miles de tardígrados sobre la superficie lunar
No es sólo que vivan o no, si no la información que se transporta. Pero como digo, la Luna no entra dentro de los protocolos de calidad de protección lunar, como sí lo hace Marte.