Hong Kong
Hong Kong
Me resulta curioso q nadie haya abierto un hilo en estas semanas sobre todo lo q ocurre en Hong Kong estaría bien saber a través de los q les pilla más cerca como está la cosa.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Hong Kong
https://www.bbc.com/mundo/noticias-inte ... l-48611163Ver citas anterioresProtestas en Hong Kong: 5 claves para entender la "mayor movilización" popular en la excolonia británica contra la ley de extradición a China
Una multitudinaria protesta que se inició pacíficamente el domingo en el territorio autónomo de Hong Kong contra un proyecto de ley que autorizaría la extradición de criminales sospechosos a China se ha tornado violenta.
Manifestantes enmascarados han bloqueado el acceso a edificios gubernamentales claves y han arrojado proyectiles y ladrillos a la policía.
Los uniformados han respondido con gas lacrimógeno y balas de goma y el corresponsal de la BBC en el territorio informa de manifestantes golpeados, arrestos y de al menos un policía herido.
Los violentos enfrentamientos han provocado la cancelación del debate del proyecto de ley en el Consejo Legislativo, un ente que está alineado con Pekín.
Protestas en Hong Kong: las multitudinarias manifestaciones contra China por una polémica ley de extradición
1. ¿Qué propone la legislación?
Las autoridades de Hong Kong promueven un proyecto de ley que autorizaría las solicitudes de extradición a China, Taiwán y Macao de criminales sospechosos de delitos como homicidio y violación.
La medida se propuso después de que un hombre de 19 años, residente de Hong Kong, fuera acusado de asesinar a su novia de 20 años, cuando estaban de vacaciones en Taiwán, en febrero de 2018.
El individuo huyó a Hong Kong y no podía ser extraditado a Taiwán porque no existe un acuerdo de extradición entre estos dos lugares.
Los promotores de la ley afirman que los tribunales en Hong Kong tendrán la decisión final sobre las extradiciones y que cada caso se abordará individualmente.
También que los que sean acusados de crímenes políticos y religiosos no serán extraditados. Otros delitos como evasión de impuestos también han sido retirados de la lista de extraditables.
El gobierno ha buscado calmar las dudas ofreciendo algunas concesiones, como prometer sólo entregar sospechosos de ofensas que acarrean sentencias máximas de por lo menos siete años de cárcel.
2. ¿Por qué es tan polémica?
La propuesta ha generado una multitudinaria oposición que resalta el profundamente defectuoso sistema judicial en China.
Los organizadores estiman que un millón de personas tomaron parte en la marcha contra las enmiendas a la legislación, el domingo.
Sería la mayor protesta en Hong Kong desde que el territorio revirtió a dominio chino en 1997. Sin embargo, las autoridades colocaron la cifra de manifestantes en máximo 240.000.
Los críticos señalan que las personas estarían sujetas a detenciones arbitrarias, juicios sesgados y tortura en China continental.
"Nadie estaría a salvo, incluyendo activistas, abogados de los derechos humanos y trabajadores sociales", declaró en un comunicado Sophie Richardson de la organización internacional Human Rights Watch.
La medida también se ha condenado en el exterior, con la Unión Europea, Reino Unido Canadá y Estados Unidos, entre otros, expresando preocupación.
Un congresista estadounidense dijo que los cambios a la ley dejarían a Hong Kong más susceptible a la "coerción política" de China y erosionarían aun más la autonomía del territorio.
3. ¿Cuál es la relación entre Hong Kong y China?
Hong Kong fue una colonia británica hasta 1997, cuando revirtió a China que administra el territorio bajo el principio de "un país, dos sistemas".
La ciudad ha mantenido su independencia judicial, su propia legislatura, sistema económico y su moneda: el dólar de Hong Kong.
Sus residentes gozan de la protección de ciertos derechos, incluyendo la libertad de expresión y de reunión, libertades civiles que no están a disposición de sus homólogos en China Continental.
Pekín mantiene el control de los asuntos exteriores y de defensa, y para viajar entre Hong Kong y China se requieren visas o permisos.
Hong Kong tiene acuerdos de extradición con 20 países, incluyendo Reino Unidos y EE.UU., pero nunca ha entrado en un pacto con China, a pesar de las continuas negociaciones en las últimas dos décadas.
Los críticos atribuyen el fracaso de un acuerdo a las pobres protecciones legales para los acusados que ofrece el sistema judicial chino.
Sin embargo, el Consejo Legislativo (conocido como LegCo), que debate y votará sobre la ley de extradición, es pro-Pekín.
En 2017, el presidente de China, Xi Jinping, viajó a Hong Kong para la investidura de la nueva directora ejecutiva de LegCo, Carrie Lam.
Durante la visita, Xi advirtió contra cualquier intento de socavar la influencia de China sobre esa región administrativa especial.
La Ley Básica que rige en Hong Kong vencerá en 2047 y no está claro que sucederá con la autonomía del territorio entonces.
Pekín no tolerará "desafíos" a su soberanía sobre Hong Kong, advierte el presidente de China, Xi Jinping
4. ¿Quiénes están protestando?
La mayoría de los manifestantes son jóvenes y estudiantes. Esta no es una protesta sancionada y muchos de ellos tienen la cara cubierta por temor a represalias o procesos judiciales en su contra.
No obstante, una amplia gama de grupos han manifestado su oposición a la legislación, incluyendo colegios, abogados y empresas que de alguna manera apoyan la protesta.
Más de 100 comercios anunciaron que cerrarían para permitir a sus empleados que se unan a las manifestaciones y casi 4.000 maestros dijeron que entrarán en huelga.
Poderosos lobbies empresariales indican que el propuesto cambio a la ley afectaría la competitividad de Hong Kong como base de operaciones.
El corresponsal de la BBC en Hong Kong, Rupert Wingfield-Hayes, informa que, hasta ahora, parece que las manifestaciones han surtido efecto.
Pero se trata de un enfrentamiento de voluntades. Por el momento, la policía ha permitido la paralización del centro de la ciudad.
Sin embargo, el gobierno mantiene su determinación de aprobar la ley de extradición mientras que las protestas continúan y ya se empiezan a ver señales de que las cosas pueden tornarse "feas", indica el corresponsal de la BBC.
5. ¿Cuán efectivas han sido otras protestas en Hong Kong?
Las protestas públicas juegan un papel importante en Hong Kong. Un periodista local describió que la movilización es "parte del ADN" de los residentes.
Cómo no pueden elegir directamente a sus gobernantes, el salir a las calles es la forma de evitar la creciente influencia de Pekín en sus asuntos.
Aunque formalmente no se permiten, decenas de protestas -en su mayoría sobre asuntos locales y ambientales- toman lugar todos los años.
En algunas ocasiones han tenido éxito, en otras, los esfuerzos han sido en vano.
En 2003, unas 500.000 personas se movilizaron contra un polémico proyecto de ley de seguridad que abordaba temas de traición y subversión contra el gobierno de China, obligando a las autoridades a descartarlo.
También, Hong Kong es el único lugar de China donde se realiza una vigilia en memoria de la "Masacre de Tiananmen".
Pero la extensa protesta de 2014, conocida como la "Revolución de los Paraguas", cuando decenas de miles de personas acamparon en las calles durante meses exigiendo elecciones completamente democráticas, no tuvo el resultado esperado.
A pesar de que en su mayoría se realizó pacíficamente y fue objeto de titulares en todo el mundo, los manifestantes no obtuvieron concesiones de Pekín.
Según expertos, ciertas circunstancias políticas y económicas le están permitiendo al gobierno chino ejercer más su voluntad.
Por una parte, "el líder de China, Xi Jinping, ha adoptado una postura más firme que su antecesor", dice el profesor Dixon Sing, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong.
El otro cambio es que la economía de China está más fuerte ahora que en décadas anteriores, señala el político social.
Aunque es técnicamente posible frenar la ley de extradición, los expertos coinciden en que es poco probable que eso suceda.
"Hay muchos más partidos de línea dura pro Pekín" en el Consejo Legislativo, explica el profesor Sing, "y la posibilidad de revertir su postura es casi cero".
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: Hong Kong
Cierto. Es extraño que no se haya abierto. Por ejemplo, hay un hilo sobre Sudán; país que a nadie le importa una mierda, salvo a la insulto editado por la moderación, no se consentirá ningún insulto que lo abrió y no hay nada de Hong Kong; mucho más interesante a nivel geopolítico. Lo que pasa con Hong Kong es que todos sabemos que China no va a perder.
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: Hong Kong
Escucho venir a San Telmo :juasVer citas anterioresAsturkick escribió: ↑23 Ago 2019 01:28 Cierto. Es extraño que no se haya abierto. Por ejemplo, hay un hilo sobre Sudán; país que a nadie le importa una mierda, salvo a la insulto editado por la moderación, no se consentirá ningún insulto que lo abrió y no hay nada de Hong Kong; mucho más interesante a nivel geopolítico. Lo que pasa con Hong Kong es que todos sabemos que China no va a perder.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Hong Kong
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Hong Kong
Entonces, ¿fue esto por lo que se me baneó? Increíble.Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑23 Ago 2019 01:28 Cierto. Es extraño que no se haya abierto. Por ejemplo, hay un hilo sobre Sudán; país que a nadie le importa una mierda, salvo a la insulto editado por la moderación, no se consentirá ningún insulto que lo abrió y no hay nada de Hong Kong; mucho más interesante a nivel geopolítico. Lo que pasa con Hong Kong es que todos sabemos que China no va a perder.

"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: Hong Kong
No, tenías dos advertencias previas, y ahora te va a caer otro baneo por saltarte la semana de baneo, pero siempre puedes pensar que es porque somos unos rojos que estamos dolida por tus continuas humillaciones dialécticas si te hace feliz
Homo homini lupus
Re: Hong Kong
Para que sepas lo que siente un chino de Hong Kong :juasVer citas anterioresAsturkín escribió: ↑25 Ago 2019 13:43Entonces, ¿fue esto por lo que se me baneó? Increíble.Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑23 Ago 2019 01:28 Cierto. Es extraño que no se haya abierto. Por ejemplo, hay un hilo sobre Sudán; país que a nadie le importa una mierda, salvo a la insulto editado por la moderación, no se consentirá ningún insulto que lo abrió y no hay nada de Hong Kong; mucho más interesante a nivel geopolítico. Lo que pasa con Hong Kong es que todos sabemos que China no va a perder.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Hong Kong
Creía que el tema de las advertencias y los baneos era secreto. Sin embargo, veo que tú tienes mucha mano en ello. El calificativo que utilicé para la autora del hilo de Sudán fue una gilipollez. Además, utilicé una palabra anticuada. Sin embargo, Daktari anda insultando en cada comentario con palabras mucho más fuertes, cosa que denuncié como en 3 ocasiones, ya que a mí también se me denuncia, y veo que aún sigue por el foro. Mientras que a mí se me baneó sin ningún miramiento o aviso de que se iba a proceder. Tampoco sabía esa chorrada de que había que estar una semana sin poder aparecer con otra cuenta. Y, ¿cuando pase el tiempo qué? ¿me devuelven las cuentas o qué? En este foro sois muy raros. No sé cómo procedéis.
Y sí, desde luego que soy muy molesto para el progrerío que domina el foro, por pintaros la cara continuamente y demostrar que, desde el principio, siempre tengo razón. Por eso se me amenaza o banea. Libertad de expresión típica del rojerío cuando tiene el poder.
Re: Hong Kong
Pordiosero, ¿sabes algo del tema?
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Hong Kong
Que sepas que el troll multicuentas residente es jordi, alias el "pederasta belga" (que ni es belga ni es pederasta... creo). Otro troll residente es Mar.bo, que periódicamente finge ser de países que pintan algo porque el pobre vive en un país que ocupa un hueco que quedó vacío entre países de verdad. Y también tenemos a nuestro nazi residente, Atila (que es nazi de verdad).Ver citas anterioresMejumbre escribió: ↑27 Ago 2019 23:17Creía que el tema de las advertencias y los baneos era secreto. Sin embargo, veo que tú tienes mucha mano en ello. El calificativo que utilicé para la autora del hilo de Sudán fue una gilipollez. Además, utilicé una palabra anticuada. Sin embargo, Daktari anda insultando en cada comentario con palabras mucho más fuertes, cosa que denuncié como en 3 ocasiones, ya que a mí también se me denuncia, y veo que aún sigue por el foro. Mientras que a mí se me baneó sin ningún miramiento o aviso de que se iba a proceder. Tampoco sabía esa chorrada de que había que estar una semana sin poder aparecer con otra cuenta. Y, ¿cuando pase el tiempo qué? ¿me devuelven las cuentas o qué? En este foro sois muy raros. No sé cómo procedéis.
Y sí, desde luego que soy muy molesto para el progrerío que domina el foro, por pintaros la cara continuamente y demostrar que, desde el principio, siempre tengo razón. Por eso se me amenaza o banea. Libertad de expresión típica del rojerío cuando tiene el poder.
Ninguno de ellos es lo que llamaríamos popular, y sin embargo no les baneamos a menos que violen las reglas del foro (por ejemplo, Atila se ha comido dos meses de baneo después de insultar a todo quisque). ¿Sabes por qué? Porque tienen cierta gracia, dan vidilla al foro y no son aburridos.
Tú eres un muermo.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Hong Kong
Es comprensible, viene de un foro de eses donde todos son de VOX y se dan la razón entre ellos y al disidente lo insultan en todos los mensajes. Pero claro, el hombre se aburre y viene a un foro de "rojos" (léase hay más de dos sacos de boxeo) a "humillar", es decir, dar la brasa hasta que le den la última palabra. Ahora dice que daktari es un protegido
y desconocía las normas, se las cuentas y se las vuelve a saltar, un lince, ahora se creará otra cuenta para responder a esto

Homo homini lupus
Re: Hong Kong
Y a ver regre, que hay un hilo público donde se anuncian los baneos aunque si tengo acceso al hilo de advertencias, no a los reportes eso sí, aunque está claro que si insultas en la mayoría de los mensajes como estás acostumbrado a hacer en otros foros, pues no estás como para llorar porque te insulten
Homo homini lupus
Re: Hong Kong
Este levantamiento popular no ha hecho más que empezar, son los primeros roces hasta que en 2047 finalice el proceso de adopción a China.
He estado hace poco en HKG y mañana estaré allí. La consigna más repetida es: lo hacemos por nuestros hijos.
Si comparas el estándar de vida medio de un ciudadano hongkones y otro chino está claro que gana el primero. El modo de vida en hkg es más occidental y en la city viven muchos occidentales ya que están las sedes de muchas multinacionales...
Yo no se si las trifulcas se están viendo en China (supongo que no) pero es una lucha entre David y Goliat en defensa de los derechos de todos los chinos y contra el régimen del PCCH
He estado hace poco en HKG y mañana estaré allí. La consigna más repetida es: lo hacemos por nuestros hijos.
Si comparas el estándar de vida medio de un ciudadano hongkones y otro chino está claro que gana el primero. El modo de vida en hkg es más occidental y en la city viven muchos occidentales ya que están las sedes de muchas multinacionales...
Yo no se si las trifulcas se están viendo en China (supongo que no) pero es una lucha entre David y Goliat en defensa de los derechos de todos los chinos y contra el régimen del PCCH
Re: Hong Kong
Homo homini lupus
Re: Hong Kong
Entonces, asumo que para ti Bolivia es un país que pinta algo :fumando:
Y ya que andamos en intimidades, me da que eres charnego

.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Hong Kong
Nada de "todos los chinos", los chinos HK son una minúscula minoría divorciada de la inmensa mayoría continental china. Los chinos HK, al igual que los chinos de Hawai o California no tienen nada que ver con los auténticos chinos... que no son para nada democráticos, ni tiene por que serlo.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Hong Kong
Este problema de vivienda y hacinamiento se da en toda China, no solo en HKG que se encuentra en la zona más densamente poblada del planeta. Poner este vídeo no hace nada mas que desviar el tema.Ver citas anterioresEnxebre escribió: ↑29 Ago 2019 11:19Sin duda es más occidental
https://www.youtube.com/watch?v=ucJlwJ0Od8o
Las revueltas no se deben a la lucha de clases ni nada parecido sino que aquí se lucha por mantener un sistema de libertades al modo occidental que no existen en China, hoy mismo he visto como los activistas enarbolaban la bandera de EEUU, Commonwhealt o de la UE. Entre las pintadas Free HKG o CHINAZI...
Re: Hong Kong
Me gustaría equivocarme pero, si las protestas no cesan, esto va a terminar en una masacre de hongkoneses a manos del ejército chino.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Hong Kong
A los hongkies mas les vale que vayan entendiendo que HK es China, y China no es Occidente. Mientras más rápido les quepa menos van a sufrir… y si no, patas.
También se lee lo mismo en Catalunya… y no por eso, ¿o si?Ver citas anteriores”Sostiene” escribió:hoy mismo he visto como los activistas enarbolaban la bandera de EEUU, Commonwhealt o de la UE. Entre las pintadas Free HKG o CHINAZI...
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano