
Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Aunque al lado de esta otra chusma, son como niños celebrando la primera comunión. Estos si que están armados, y no sólo con espadas:


- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Esa foto que has colgado es de una manifestación de funcionarios de policía con reivindicaciones laborales al Ministro del Interior, el inefable Grande Marlaska. Que no sé qué tendrá que ver una manifestación de trabajadores pidiendo equiparación salarial con funcionarios autonómicos, con lo del homenaje de Oñati. Pero, en fin, cada uno se agarra a lo que puede...Ver citas anterioresMar.bo escribió: ↑09 Ago 2019 01:11 Si, una chusma realmente peligrosa, nada mas ver a la chica de los pantalones blancos, o al tío que oculta una metralleta dentro de la muñeca que carga como despiste, tras él se ocultan en el quicio de una puerta dos muchachas de aspecto peligrosisimo, y mas adelante los muy canallas fuerzan a un grupo de críos a estar en primera linea para arrojarselos a la "benemerita" si llega a aparecer por ahí. Solo hay que verlos.
:fumando:
De la chica de los pantalones blancos ya se ha comentado.
A ver, risitas. Te presento a otros de los asistentes al homenaje de Oñati, que el álbum de fotos tiene más de una página.
No sé si le conoces. Se llama Josu Zabarte.
Postulante para ingresar en un convento de las hermanas de Teresa de Calcuta para dar consuelo a los que tienen hambre y sed de justicia en sus ratos libres después de dejar la carnicería donde trabaja. Un "buen" hombre.

Aquí, don Josu con Ainhoa Aznárez, de Podemos.
Ya sabes, fotos de familia.

Eso sí. Un día don Josu tendrá que dar cuentas a la justicia divina. Y sí, el de Arriba es amor infinito. Pero no sé si don Josu estará preparado para eso, porque va a ser un shock para él.
Última edición por skye el 09 Ago 2019 12:22, editado 3 veces en total.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Y como dijo alguien una vez, estos homenajes es como si recibiesen a los de La Manada en la Feria de Abril de Sevilla con honores, paseíllo y demás parafernalia.
Pues esto incluso, peor, porque aquí sí hay muertos dejados por el camino.
Pues esto incluso, peor, porque aquí sí hay muertos dejados por el camino.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Elecciones generales el 28 de abril
En un lado, policías pidiendo que les suban el sueldo.
En el otro, un asesino y sus fans.
Edison? Con el asesino.

+++++++++++++
Re: Elecciones generales el 28 de abril
La verdad es que a Marbo se le perdona porque ya sabemos que es un troll bastante subnormal, pero lo de Edison mamandole la polla a etarras ya da ascopena.

+++++++++++++
Re: Elecciones generales el 28 de abril
https://www.eldiario.es/politica/Yoland ... 07393.htmlVer citas anterioresYolanda Díaz: "Sánchez tiene interés en una repetición electoral, pero la calle está gritando en contra"
"El riesgo de la repetición electoral es entregar las llaves de la Moncloa a las derechas u obtener el mismo resultado que hemos tenido", explica la diputada de En Común Unidas Podemos
"Emplazamos a comenzar de nuevo las negociaciones en el punto en que las dejamos", afirma Yolanda Díaz, que forma parte de Izquierda Unida
"Nos hemos quedado con un acuerdo programático que había alcanzado casi 100 páginas, a pesar de lo que están diciendo estos días dirigentes del PSOE", destaca
Laura Galaup / Iñigo Aduriz
09/08/2019 - 20:51h
Unidas Podemos continúa defendiendo que Pedro Sánchez "quiere agotar los tiempos" tras el anuncio realizado este viernes por el presidente del Gobierno en funciones de aplazar su reunión con la confluencia liderada por Pablo Iglesias, socio prioritario para poder negociar su investidura, a "finales de agosto o principios de septiembre". Yolanda Díaz (Fene, A Coruña, 1971), diputada de En Común Unidas Podemos –la candidatura gallega de confluencia de la que forma parte su formación, Izquierda Unida–, emplaza al PSOE a "comenzar de nuevo las negociaciones en el punto" en el que se quedaron para evitar la repetición electoral. Esta posibilidad termina el 23 de septiembre, fecha en la que se agota el plazo de investidura.
¿Cómo ve la gobernabilidad del país en este momento?
Justamente de esto, de gobernabilidad, es de lo que no se está hablando. Por tanto, creo que lo que compete es ajustar la gobernabilidad y para garantizarlo solamente hay una manera de hacerlo, comprendiendo lo que ha pasado el 28 de abril. También hay que entender que el Partido Socialista ha quedado muy lejos de la mayoría absoluta y que, desde luego, por nuestra parte, lo que nos gustaría es que hubiese un acuerdo de progreso y un gobierno correlativo de progreso en nuestro país.
¿Estamos más cerca de un nuevo intento de investidura o de un adelanto electoral?
Parece que el señor Sánchez tiene interés en una repetición electoral, pero sinceramente creo que la calle está gritando en contra de la repetición electoral. Hemos realizado distintos procesos electorales en estos meses y más allá de los intereses partidistas del Partido Socialista, no atiendo a ver la razón de repetir las elecciones. En primer lugar, creo que corremos un gran riesgo y probablemente se pudiera entregar el Gobierno a las derechas o incluso, como están señalando todas las encuestas, que nada cambie. Es decir, que los espacios queden tal y como están.
¿Qué falló en las negociaciones entre el PSOE y Podemos para que finalmente no se lograra un gobierno de coalición en julio?
Creo que no hubo negociaciones. El señor Sánchez ha estado tres meses de brazos caídos y no ha negociado, ya no solo con Unidas Podemos. Como le dijo el señor [Aitor] Esteban, ni [realizó] una llamada al PNV. No ha negociado con nadie. Es lo asombroso de lo sucedido desde el 28 de abril.
En segundo lugar, tras una petición ante toda la ciudadanía española del señor Sánchez diciendo que el escollo para una negociación era la presencia del señor Iglesias en el Ejecutivo, el señor Iglesias se echa a un lado y desde ahí el Partido Socialista creo que entra en shock y no sabe realmente cómo abordar esto. Quedaron tan sólo tres días para emprender una negociación harto compleja.
Pensemos que en España nunca ha existido un gobierno de coalición y es cierto que aunque había mimbres, y, de hecho, teníamos mucho avanzado en materia programática, era una negociación que requería de cierta tranquilidad. Pero en todo caso, nosotras hasta el último minuto lo intentamos, llegamos a pedir un receso en el debate de investidura para ganar tiempo y poder afrontar con tranquilidad esa negociación.
¿Hacen ustedes autocrítica? ¿Qué se hizo mal por su parte y qué por parte de los socialistas?
Creo que las últimas horas no han sido buenas porque una negociación de estas características se debe afrontar con tranquilidad. Llevo diciendo estos días que claro, ¿cómo no vamos a cometer errores? Sí, los hubo. Por ejemplo, yo creo que en la antesala de la negociación, a lo mejor si hubiéramos tenido un poquito más de tiempo para poder examinar toda la propuesta que se estaba formulando, nos iría mejor. Claro que cometemos errores.
¿Puede citar alguno?
Creo que la responsabilidad es de quien tiene el mandato según el artículo 99 de la Constitución Española de ser investido presidente. El señor Pablo Iglesias no se presentaba a la investidura, se presentaba el señor Sánchez y, por lo tanto, tenía un cometido, que era conseguir los apoyos, si quería de verdad ser presidente y no la repetición electoral. A todas luces es evidente que ha conseguido un único apoyo [el del diputado del PRC], un apoyo y porque procedía de un acuerdo autonómico.
Cuando la negociación se rompió, encima de su mesa había una propuesta del PSOE que les ofrecía la vicepresidencia y tres ministerios. En el escenario actual, ¿consideran que estarían dispuestos a aceptar esa propuesta?
En el escenario actual lo que hace la gente seria es volver al punto de partida de la negociación, hablar con seriedad y terminar una negociación que arrancó a escasas 48 horas de la votación. Nos hemos quedado con un acuerdo programático que había alcanzado casi 100 páginas, a pesar de lo que están diciendo estos días dirigentes del PSOE.
Sánchez considera que existe una "desconfianza recíproca" entre el PSOE y UP. ¿Es posible reconstruir los puentes rotos?
Desde luego, yo no tengo ninguna desconfianza sobre el Partido Socialista y me consta que mi grupo parlamentario tampoco. Lo hemos hecho presidente a cambio de nada. Hemos peleado la moción de censura más que nadie. Hemos peleado un acuerdo presupuestario que ha sido histórico en nuestro país. Hemos hecho una campaña electoral que ha sido de guante blanco con el Partido Socialista. Hemos hecho lo que nunca ha pasado en democracia en un país europeo, que es vetar a quien representa a casi cuatro millones de votantes.
Con todo y con esto, creemos que nuestro país se merece una oportunidad y es dar esperanza a la gente. Por tanto, a mí me gustaría que el señor Sánchez hable sobre sí mismo. Parece que él sí tiene desconfianzas, pero bueno, yo no voy a emitir este juicio porque no lo considero así. Además, creo que las cuestiones personales en política sirven para poco y lo importante es saber si uno quiere repetir las elecciones o quiere negociar. Por ahora, parece que el señor Sánchez no quiere negociar.
Ante la falta de acuerdo y de contacto, ¿considera que existe una estrategia por parte de Sánchez para tratar de anular las opciones electorales de Unidas Podemos?
A día de hoy no hay ninguna encuesta que le dé un empeoramiento a Unidas Podemos. Por tanto, no comprendo las razones que tienen estos gurús o asesores áulicos del presidente quieren llevarlo hacia la repetición de elecciones. Cuando hay hartazgo la ciudadanía, ir a un proceso de repetición electoral es complicado, tiene ciertos riesgos.
En segundo lugar, porque cuando nos coloquemos en octubre, en noviembre, el eje sobre el que va a girar la política española va a ser diferente. Vamos a tener posiciones complicadas respecto a Catalunya. Además, no van bien las cosas en materia laboral ni en materia de empleo, ni siquiera en materia económica en toda Europa. Por tanto, el riesgo de la repetición electoral es entregar las llaves de la Moncloa a las derechas o, en su caso, obtener el mismo resultado que hemos tenido.
¿Cómo valora que Sánchez haya anunciado este viernes que plantea aplazar a "finales de agosto o principios de septiembre" su reunión con Unidas Podemos?
Confirma lo que venimos diciendo. Sánchez quiere agotar los tiempos, y la anterior legislatura ya demostró que eso no funciona. Emplazamos a comenzar de nuevo las negociaciones en el punto que las dejamos.
Sánchez aboga por "empezar de cero" explorando "otras alternativas" con ustedes, como un acuerdo de investidura o de legislatura. ¿Ustedes descartan por completo apoyar una investidura de Sánchez si no consiguen entrar en el Ejecutivo?
Nosotros vamos a tomar una decisión colectiva. Para resolver el problema en el que nos encontramos hay que hacer dos cosas. Primero, negociar un acuerdo de progreso, esto es clave. En segundo lugar, obviamente, un gobierno de coalición. Esto es lo que es responsable o lo que debería ser la respuesta democrática al punto en el que nos encontramos.
Nada más fracasar el primer intento de Sánchez, Izquierda Unida, su partido, pidió a Podemos que facilitara la investidura del socialista aún sin entrar en el Gobierno. Usted ha discrepado de esa petición. ¿Por qué discrepa de la postura del partido?
Es un error. Si hoy nosotras o cualquier formación política le regalásemos la investidura al señor Sánchez iríamos sin lugar a dudas a la repetición electoral porque tendría inestabilidad absoluta en el Congreso de los Diputados y, por supuesto, en el Ejecutivo. Me parece que nuestro país no se puede permitir el lujo de tener inestabilidad política. Para nosotros quizá sería muy cómodo dar la investidura y esperar al Partido Socialista en el Congreso de los Diputados. Ya lo hemos vivido y esto conduce inexorablemente a la repetición electoral. No lo comparto. Y además, insisto, creo que el país lo que necesita es un acuerdo programático. Me parece que las urgencias las dejaron claras ayer [por este jueves] los sindicatos.
En relación a ese encuentro y a la actual estrategia de Sánchez, que pasa por mantener reuniones con colectivos sociales para elaborar una serie de propuestas programáticas que después planteará al resto de fuerzas políticas, para conformar un gobierno "progresista y de izquierdas". ¿Cómo valora estas reuniones?
¿Eso es una estrategia? ¿Esa es la estrategia del señor Sánchez? Me satisface aunque llegue tarde. Ojalá lo hubiera hecho ya hace dos o tres meses, como hemos hecho nosotras. Es cierto que hay ausencias muy llamativas. Es curioso que ante una catástrofe humanitaria, como estamos viendo en las costas del Mediterráneo, no se vaya a reunir con las ONG que abordan las cuestiones de los derechos humanos y los refugiados. Pero bienvenido, señor Sánchez, a la reunión con la llamada sociedad civil. Bienvenido. Está muy bien que lo haga.
En el caso de un adelanto electoral, si finalmente Sánchez no consigue recabar apoyos, ¿le gustaría que Pablo Iglesias siguiera siendo el candidato de UP a la presidencia del Gobierno?
Desde luego, sin lugar a dudas, sería partidaria de que Pablo Iglesias nos siga representando a pesar de los vetos que ha propiciado el señor Sánchez. Creo que había consenso, todos los representantes políticos en el hemiciclo le han dicho que ha sido un error vetar al señor Iglesias. No se construye ni se negocia vetando. Se construye desde la generosidad, desde el diálogo, desde el respeto mutuo y, sobre todo, sobre el bien común como unidad de acción entre todos y todas.
Homo homini lupus
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Hasta el culo del rollo este de la investudura de Sánchez.
Que esto es un culebrón que se parece cada vez más a la historia de los catalanes.
¡Qué hartazgo, por Dios!
Que esto es un culebrón que se parece cada vez más a la historia de los catalanes.
¡Qué hartazgo, por Dios!

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Elecciones generales el 28 de abril
...por eso reactivas el hilo siete días después de la última respuesta mientras los protagonistas están de vacaciones y no hay noticias.

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
https://www.eldiario.es/politica/Unidas ... 56742.htmlVer citas anterioresUnidas Podemos envía al PSOE una nueva propuesta para retomar las negociaciones para un Gobierno de coalición
Unidas Podemos lanza al PSOE cuatro propuestas diferentes de organización de un Gobierno de coalición
Las negociaciones terminaron en julio sin acuerdo y sin investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, quien tiene hasta el 23 de septiembre para concitar apoyos para volver a intentar la investidura
El equipo negociador de Unidas Podemos estará formado por Pablo Echenique, Ione Belarra, Jaume Asens, Yolanda Díaz, Enrique Santiago y Juantxo López de Uralde
DOCUMENTO | La propuesta de Unidas Podemos al PSOE
Andrés Gil
20/08/2019 - 09:55h
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Autopsia de una negociación
El presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez (i), y el lider de Unidas Podemos, Pablo Iglesias. EFE
más INFO
Pablo Iglesias acaba de mandar un nuevo documento a Pedro Sánchez, de 119 páginas, con propuestas programáticas para retomar las negociaciones donde se estancaron en julio para un Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos.
La mesa confederal de Unidas Podemos se reunió este lunes por la tarde en Madrid para aprobar la propuesta enviada esta mañana y para definir un grupo negociador, formado por Pablo Echenique, Ione Belarra, Jaume Asens, Yolanda Díaz, Enrique Santiago y Juantxo López de Uralde.
Las negociaciones a finales de julio acabaron sin acuerdo y sin investidura para el candidato socialista, Pedro Sánchez, quien tiene hasta el 23 de septiembre para concitar los apoyos necesarios para volver a intentar la investidura. De lo contrario, habrá repetición electoral el 10 de noviembre.
Las últimas negociaciones comenzaron cuando Sánchez vetó a Iglesias como hipotético vicepresidente –"necesito un vicepresidente que defienda la democracia española", acusó al líder de Unidas Podemos–; y la posterior renuncia de éste a entrar en el Gobierno. A partir de ahí, mientras se producía el debate de investidura, las dos partes fueron trasladándose ofertas y contraofertas, que terminó con una ruptura de las negociaciones por "una oferta vacía de competencias" del PSOE, según Unidas Podemos –vicepresidencia; ministerio de Igualdad; Sanidad; y Economía Social–.
24 horas después de la segunda votación, la vicepresidenta, Carmen Calvo, dijo tras el Consejo de Ministros que quedaba cerrada la "vía" del Gobierno de coalición, mientras el negociador de Unidas Podemos, Pablo Echenique, pedía en eldiario.es al presidente del Gobierno que no se fuera "de vacaciones para seguir negociando".
El impasse ha durado hasta este martes, en el que Unidas Podemos pide volver a las negociaciones, y ofrecen cuatro posibilidades de Gobierno al PSOE:
Propuesta 1: vicepresidencia de Derechos Sociales e Igualdad; Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social; Ministerio de Sanidad y Consumo; y Ministerio de Vivienda y Economía Social.
Propuesta 2: vicepresidencia de Derechos Sociales e Igualdad; Ministerio de Transición Ecológica; Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; y Ministerio de Vivienda y Economía Social.
Propuesta 3: vicepresidencia de Derechos Sociales e Igualdad; Ministerio de Transición Ecológica; Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; y Ministerio de Agricultura, Pesca y España Vaciada.
Propuesta 4: vicepresidencia de Derechos Sociales e Igualdad; Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social; Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; y Ministerio de Cultura.
El documento enviado por Iglesias a Sánchez para "retomar el diálogo desde donde se dejó en el mes de julio, cuando la escasez de tiempo impidió lograr un acuerdo con el PSOE, y conformar a la mayor brevedad un Gobierno de coalición como ya existe en muchos otros países europeos y también en nuestro país a nivel municipal y autonómico" también incluye una serie de propuestas programáticas, "basadas en la segunda versión del documento España Avanza que el PSOE hizo público el pasado mes de julio y en el Acuerdo Presupuestario para 2019 que Unidas Podemos y el PSOE ya firmaron el pasado otoño".
Entre las propuestas de Unidas Podemos, se encuentran subir el SMI a 1.200 euros al final de la legislatura, asegurar la actualización de las pensiones al IPC por ley y derogar la reforma laboral de 2012; universalizar la red pública de escuelas de 0 a 3 años para que cualquier familia que quiera pueda acceder a ella; igualar los permisos de paternidad y maternidad y hacerlos intrasferibles; garantizar los servicios públicos en los pueblos así como una conectividad adecuada; el cierre de las puertas giratorias y la creación de una unidad policial especializada en corrupción institucional que dependa de los jueces; bajar los precios del alquiler, evitar la especulación y garantizar el derecho a la vivienda; establecer un tipo mínimo efectivo del 15% con un recargo de solidaridad para la banca, de forma que progresivamente vaya devolviendo el rescate bancario; objetivos ambiciosos para reducir las emisiones de CO2; impulsar una ley de cambio climático ambiciosa; reformar el mercado eléctrico para avanzar en energías renovables y bajar la factura de la luz.
"Este Gobierno de coalición puede llegar a ser un referente en toda Europa que demuestre que una salida social y democrática a la crisis económica es posible. Nos proponemos trabajar duramente para construir una nueva Europa que ponga a las personas y sus derechos en el centro", afirman en Unidas Podemos.
Bueno, las propuesta programática de más de 100 páginas es para cerrar bocas, evidentemente lo que han hecho es lo mismo que el PSOE, cortar y pegar su programa, la chicha está al final de documento donde detallan las competencias de sus propuestas, lo que no viene son los nombres pero ahí va mi apuesta:
Vicepresidencia - Montero (está va fija, en fin, nadie los va a sacar de este error/horror)
Ciencia - Echenique
Transición Ecológica - Uralde (EQUO, ex-presidente de Greenpeace)
Trabajo o Vivienda - Yolanda Diaz (IU, Galicia en Común pero mano derecha de PIT desde hace tiempo)
De Cultura, Sanidad o Agricultura pues no sé, visto como está formado el equipo negociador, a Ione Belarra le toca algo también, Jaume Asens es ahora el portavoz de los Comunes catalanes y Enrique Santiago es el presidente del PCE, en definitiva que el equipo negociador es muy plural
Evidentemente el PSOE no va a aceptar esto, si la estrategia es la que yo pienso, pero se va a quedar sin excusas, la Propuesta 1 fue la propuesta final de UP, la 3 es la más floja de todas y como no rescaten a Cayo Lara no veo quien puede ejercer en Agricultura, son capaces de meter a Cañamero

Homo homini lupus
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Pavoroso alguien de Greenpeace en transición ecológica. A cerrar nucleares desde el dia 1.

+++++++++++++
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Claro, hay que reunirse con los ecologistas para pasar de ellos

Homo homini lupus
Re: Elecciones generales el 28 de abril
La posición tanto de Greenpeace como la izquierda ecológica española es bien conocida sobre esto, cerrar nucleares porque con solares y molinos ya y chernobyl noseque.
Y de ahí no salen.

+++++++++++++
Re: Elecciones generales el 28 de abril
El que se ha reunido con los ecologistas es el PSOE, por eso lo digo
Homo homini lupus
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Ya han dicho que nones.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Elecciones generales el 28 de abril
¿De verdad que no estáis ya hartos del rollo este de la investidura de Pedro Sánchez?
Lo pregunto porque yo personalmente paso de tanta tontería que se está montando el personaje. Está clarísimo que quiere elecciones porque piensa que va a dar un subidón en escaños y está mareando la perdiz (y vacilando a Podemos) desde el día siguiente de las elecciones.
Personalmente, paso.
Lo pregunto porque yo personalmente paso de tanta tontería que se está montando el personaje. Está clarísimo que quiere elecciones porque piensa que va a dar un subidón en escaños y está mareando la perdiz (y vacilando a Podemos) desde el día siguiente de las elecciones.
Personalmente, paso.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Ah, y esto para Regshoe (por si lo lee):
Esta tarde me he pasado por Getaria a tomar unos vinos con amigos y en la calle principal (la que baja hacia la iglesia y el puerto), en un balcón el dueño o la dueña había colocado una orgía de banderas.
Una, la de los presos "etxera" (vamos, la batasuna de siempre, los amigos del PSOE navarro). Otra, una ikurriña, que es aceptable. Otra, con un puño cerrado con el símbolo femenino del espejo (ya empezamos). Y la cuarta, alucina, una bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Vaya cacao mental que tiene el dueño o la dueña del balcón. Y vaya cacao mental que tiene la izquierda de este país. No he podido evitar echarme unas risas cuando he pasado por debajo.
Joééééé, de psiquiatra.
Esta tarde me he pasado por Getaria a tomar unos vinos con amigos y en la calle principal (la que baja hacia la iglesia y el puerto), en un balcón el dueño o la dueña había colocado una orgía de banderas.
Una, la de los presos "etxera" (vamos, la batasuna de siempre, los amigos del PSOE navarro). Otra, una ikurriña, que es aceptable. Otra, con un puño cerrado con el símbolo femenino del espejo (ya empezamos). Y la cuarta, alucina, una bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional.






Vaya cacao mental que tiene el dueño o la dueña del balcón. Y vaya cacao mental que tiene la izquierda de este país. No he podido evitar echarme unas risas cuando he pasado por debajo.
Joééééé, de psiquiatra.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Mis dieses.Ver citas anterioresskye escribió: ↑20 Ago 2019 23:04 Ah, y esto para Regshoe (por si lo lee):
Esta tarde me he pasado por Getaria a tomar unos vinos con amigos y en la calle principal (la que baja hacia la iglesia y el puerto), en un balcón el dueño o la dueña había colocado una orgía de banderas.
Una, la de los presos "etxera" (vamos, la batasuna de siempre, los amigos del PSOE navarro). Otra, una ikurriña, que es aceptable. Otra, con un puño cerrado con el símbolo femenino del espejo (ya empezamos). Y la cuarta, alucina, una bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Vaya cacao mental que tiene el dueño o la dueña del balcón. Y vaya cacao mental que tiene la izquierda de este país. No he podido evitar echarme unas risas cuando he pasado por debajo.
Joééééé, de psiquiatra.

+++++++++++++
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Tendría bastante guasa que PP y Ciudadanos también mandasen una propuesta al PSOE, a ver qué excusa daban para rechazar tres posibles acuerdos.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
¿Estás de coña? Aceptarían la oferta de C's con los ojos cerrados y Rivera de vicepresidente primero. Algunos votantes del PSOE se cabrearían pero no nos engañemos pasados 4 años, ya se les pasa, así ha sido siempre
A ver como evoluciona la cosa, pero ya dan ganas que UP vaya en plan kamikaze en plan "por responsabilidad nos abstenemos" porque es la coña, votar a favor a cambio de nada, conforme las encuestas digan que el PP es quien sube al recuperar votos de C's y VOX y que el PSOE ya no es que esté rascando más sino que pierde apoyos, al final será el PSOE el que mendigue el acuerdo, pero claro es una apuesta bastante fuerte, pero si UP traga a estas alturas con el acuerdo programático y ya, después de insistir tanto, ya pierde, da un mensaje que nunca podrán gobernar, lo que es tremendo es la historieta esta de que habían ofrecido un buen acuerdo (fraguado en 48 horas) y que ahora que están dolidos por el rechazo lo retiran, en La Rioja han llegado finalmente a un acuerdo
El PSOE se ha quedado sin ninguna excusa y el espectáculo de este verano no sé quien se lo tragará
Homo homini lupus