Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles

¿Por quién votarías en las europeas de 2019?

PSOE
8
20%
PP
1
3%
Cs
9
23%
UP
6
15%
VOX
4
10%
BILDU/ERC/BNG
4
10%
PDeCAT/PNV/CC
2
5%
Otro
6
15%
 
Votos totales: 40

Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3484
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Mensaje por liberal de izquierda »

PACMA actualmente no forma parte de ningún grupo parlamentario, porque en la actual legislatura europea que esta por terminar no tiene eurodiputados, pero yo supongo que PACMA si logra obtener un euro-diputado, como indican las proyecciones, se va a integrar al grupo parlamentario de Izquierda Unida Europea, porque dicho grupo parlamentario europeo esta integrado por tres partidos políticos europeos de izquierdas:

1) El Partido de Izquierda Europea (del cual forma parte Izquierda Unida a través del Partido Comunista Español) https://es.wikipedia.org/wiki/Partido_d ... da_Europea

2) Ahora el Pueblo (del cual forma parte Podemos) https://es.wikipedia.org/wiki/Ahora_el_Pueblo

3) Euro Animal 7 (del cual forma parte el PACMA) https://en.wikipedia.org/wiki/Euro_Animal_7

Al estar el partido político Euro Animal 7, afiliado al grupo parlamentario de Izquierda Unida Europea, presumo que el PACMA se integrará en dicho grupo parlamentario.

Saludos.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Mensaje por Enxebre »

Más discutible es lo de Bildu, ya que se presenta en coalición con ERC y BNG...
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3484
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Mensaje por liberal de izquierda »

La verdad que estaría interesante un debate a seis para las europeas, tal como propone RTVE.
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3484
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Mensaje por liberal de izquierda »

¿Te refieres a lo del grupo parlamentario?, mientras ERC y BNG adscriben al grupo parlamentario de Los Verdes/Alianza Libre Europea, EH Bildu adscribe al grupo parlamentario de Izquierda Unida Europea.

La coalición que EH Bildu integra junto con ERC y BNG, se llama Ahora Repúblicas, el problema para el BNG, es que por los lugares que le dieron en la lista de la coalición, no logrará ingresar ningún eurodiputado, ya que los tres primeros lugares de la lista de la coalición Ahora Repúblicas, los ocupan candidatos de ERC y EH Bildu, y solo ingresaran tres eurodiputados por la lista de Ahora Repúblicas, cuyo cinco primeros lugares se componen de la siguiente manera:

1) Oriol Junqueras (ERC)

2) Pernando Barrena (EH Bildu)

3) Diana Riba (ERC)

4) Jordi Solé (ERC)

5) Ana Miranda Paz (BNG)

Con ese quinto lugar, el BNG, no logrará ingresar ningún eurodiputado.

Saludos.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5529
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Mensaje por Roronoa Zoro »

Pedazo de fuente la wikipedia. De todas maneras deberías de aprender a diferencia entre colonia y regiones del pais original. Ademas por ejemplo altos cargos de la ONU ya dijeron que lo de la autodeterminación no se podía aplicar a cataluña.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15036
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Mensaje por Edison »


Claro, claro ¿y a Ceuta, a Melilla o a Canarias? ¿O a Perejil, ya puestos? :malol
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11661
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Mensaje por Regshoe »

Son colonias? Tienen sus ciudadanos menos derechos que los peninsulares? Se les da un trato peor por parte de la administración? Son un grupo étnico diferente?
Imagen
+++++++++++++
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3893
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Mensaje por Logan »

Son colonias? Tienen sus ciudadanos menos derechos que los peninsulares? Se les da un trato peor por parte de la administración? Son un grupo étnico diferente?[/quote]
ayer en el juicio Marchena impidió a un testigo declarar en catalán... eso sólo lo podían hacer los imputados... todos somos iguales claro! supongo que un ceutí o melillense de habla árabe, dariya o tamazight (por no hablar del hindi el ladino o el inglés en Ceuta) le dirán lo mismo (o no¿!). LOs españoles tenéis un estado a vuestra medida, otros estamos por tener uno propio para que la administración no sea discriminatoria
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Mensaje por Enxebre »

Hombre es que es el BNG es irrelevante ahora mismo aunque esté en fase de recuperación, estuvo a punto de quedarse fuera del parlamento gallego (algunas encuestas lo tenían fuera) así que imaginate. El asunto es si se admite que tres partidos se presenten en coalición y luego cada uno vaya a su aire, en los anteriores comicios ERC fue por libre y la coalición de Bildu sólo logró un diputado así que no hubo ese dilema
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Mensaje por gálvez »

El voto de un catalán o un ceutí o un Canario es igual de valido a la hora de votar en las elecciones generales.
En un regimen colonial los miembros del territorio colonial NO VOTAN al parlamento nacional, sus decisiones no son tenidos en cuenta, las toma un gobierno votado por ciudadnaos de otros territorios.
Un Catalán un Ceuti o un Canario votan y son tan dependiente o interdependientes con el resto de los ciudadnaos del pais
Un ciudadano del Congo Belga no votaba , acataba lo que hiciese el parlamento Belga votado por ciudadnaos belgas.
Por eso tu no eres independentista porque no dependes de mí, o al menos dependes tanto cómo yo de ti
Tu eres secesionista, eres un ciudadano que quieres separar un territorio de otro y configurarse en estado, que me parece perfecto, pero no vas a tener independencia,porque no dependes de ningún otro territorio, eres interdependientes con los ciudadanos de otros territorios,.... vas a seguir teniendo interdependencia con Lerida, Tarragona, etc...con el resto de ciudadnaos todos ellos con derecho a voto e igualdad de derechos.

Por eso la guerra que las trece colonias libran contra el Reino Unido se llama guerra de la independencia
Por eso la guerra de 1860 entre el gobierno federal de EEUU y los estados del Sur que se habían separado de la Unión no se llama guerra de la independencia, sino guerra de secesión.

Por eso un menor de edad se independiza de sus padres al alcanzar cierta edad....es decir se quita la dependencia de una situación legal de inferioridad.
Cuando son dos personas con igualdad de derechos jurídicos hablamos de separación.....tu te independizas de la patria potestad de tus padres, tu te separas de tu pareja.

saludos
Última edición por gálvez el 09 May 2019 10:29, editado 1 vez en total.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5529
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Mensaje por Roronoa Zoro »

Para empezar tanto para un testigo como un acusado es mejor hablar en el idioma que habla el juzgado que hablar en otro idioma y que se use a un traductor. Porque en el segundo caso por muy buen traductor que sea la traducción no va a ser perfecta y sobretodo no va a ser instantanea. De manera que es complicarse la existencia a lo tonto. Y mas cuando ambas partes tienen un idioma comun.

En una hipotetica cataluña independiente seguro que sería delito de desobediencia el no hablar catalan ante la autoridad judicial y policial. Porque vamos, con lo obsesos que estais con el hablar en catalan catalan. Cuando lo normal es dar libertad y que si alguien te habla en un idioma que tu sabes pues hablale en ese idioma. Si un juez te habla en castellano y tu lo sabes, pues hablale en castellano.

Es decir, si a mi alguien me habla en ingles, pues le contestare en ingles. Y si alguien me hablara en frances pues le intentaria contestar en frances aunque lo tengo un poco olvidado de lo que di en el instituto. No me empeñaria en hablarle en castellano por huevos como haceis vosotros con el catalan.

El lenguaje esta para comunicarse, no para dividir. Y por educación hay que intentar hablar en la lengua que te hablen(si no la conocieras pues buscar una lengua comun que ambas partes sepan).
Última edición por Roronoa Zoro el 09 May 2019 10:36, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3893
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Mensaje por Logan »

La candidata del BNG tiene opciones en el sentido que Oriol es diputado al Congreso y si también lo es a la Eurocámara, su lugar, muy previsiblemente, será ocupado por otro. Y tengo entendido que estas coaliciones entre partidos se parten el mandato por la mitad renunciando al escaño para que todos puedan acceder al europarlamento.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Mensaje por Enxebre »

Cierto, Ana Miranda pudo ejercer de europarlamentaria por eso, el de Bildu renunció a mitad de mandato
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Mensaje por skye »

Imagen


Hombre, mi buen "amigo" Pernando....

Entramos en terrenos pantanosos. Y lo de las amistades peligrosas.

Un tio grande este Pernando. Estuvo de postulante intentando entrar en la sección masculina de las monjas de la Madre Teresa de Calcuta, y finalmente no le admitieron por lo buena persona que era...

Que crack Pernando.

O sea, es como decir "ETA en campaña electoral".
Wikipedia
Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3484
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Mensaje por liberal de izquierda »

El CIS acaba de publicar su encuesta para las europeas, enseguida posteo la información.
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3484
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Mensaje por liberal de izquierda »

El PSOE ganaría las europeas y Puigdemont obtendría un escaño, según el CIS

Imagen


La segunda lista con mejor resultado sería la del PP, que obtiene entre un 18% y un 20% de las papeletas (de 11 a 12 escaños).

Ciudadanos se acercaría al PP (entre ocho y nueve escaños), mientras Unidas Podemos Cambiar Europa obtendría una representación similar a la del partido liberal, con ocho asientos.

El resultado de esta candidatura de izquierdas es similar —algo inferior— al que obtuvieron por separado Podemos e Izquierda Unida en la última cita electoral europea, en mayo de 2014.

La mayor sorpresa del sondeo es Vox, que logra por primera vez representación —entre cuatro y cinco escaños—, pero con una intención estimada de voto inferior a la registrada en las generales. Frente al 10% del voto que cosechó la extrema derecha el 28-A, ahora llegaría al 9% en el mejor de los casos.


Las entrevistas del CIS se realizaron antes de las generales, entre el 21 de marzo y el 23 de abril

En el ámbito nacionalista, el CIS dibuja un panorama bastante estable. El partido liderado por Carles Puigdemont, huido de la justicia española a Bélgica, conseguiría un solo escaño (igual que ahora) con la candidatura Lliures per Europa (Junts).

Frente a ese resultado, Ahora Repúblicas, que agrupa a ERC, a los nacionalistas gallegos y a Bildu, obtendría tres (también mantiene la misma representación).

La coalición que encabeza el PNV lograría un escaño, lo mismo que tiene ahora este partido en la Eurocámara.


Los datos, pese a todo, deben interpretarse con cautela. Prácticamente la mitad de los encuestados (el 48,6%) declara que no tiene decidido su voto, que no votará o rehúsa contestar, por lo que existe una gran bolsa de votantes indecisos y abstencionistas difícil de calibrar. Aunque solo el 10% anticipa abiertamente que no participará en la convocatoria, la experiencia lleva a pensar en porcentajes superiores.

La última convocatoria europea, en mayo de 2014, interpeló en España al 43,8% del censo, el dato más bajo de la serie. Y aun así, fue algo superior al 42,6% contabilizado de media en la UE.

En esas elecciones, el PP obtuvo 16 escaños en el Europarlamento y el PSOE, 14, seguidos por Izquierda Plural, que obtuvo seis, y por los cinco de Podemos.

En la estimación del CIS para las próximas europeas, la participación estaría en el 63%. Como explica en la nota metodológica, ese dato está en consonancia con el obtenido en 1999, cuando la cita electoral coincidió con autonómicas y municipales.

"Se trata de una participación superior a las tres últimas elecciones europeas, que se interpreta como un efecto arrastre", afirma el CIS sobre su estimación actual.

https://elpais.com/internacional/2019/0 ... 88230.html
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3484
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Mensaje por liberal de izquierda »

En mi opinión la encuesta del CIS quedó atrasada porque se hizo semanas antes antes de las generales del 28 de Abril, las proyecciones de la mayoría de las demoscópicas europeas, realizadas ya en Mayo, hace unos días, proyectan para España un empate entre Cs y PP, o sorpasso de Cs al PP.
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3484
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Mensaje por liberal de izquierda »

Jorge Buxadé Villalba: un falangista en el Parlamento Europeo

Vox, el nuevo partido ultranacionalista español, presenta a un seguidor de José Antonio Primo de Rivera como cabeza de lista para las elecciones europeas

El Parlamento europeo tendrá por vez primera un diputado falangista. Vox, la nueva fuerza política que ha irrumpido en el panorama español siguiendo el modelo de la pujante extrema derecha europea, presenta como cabeza de lista a un admirador de José Antonio Primo de Rivera.

La encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) atribuye al partido ultranacionalista entre cuatro y cinco escaños, por lo que se da por seguro que Jorge Buxadé Villalba será eurodiputado.


Imagen

El candidato al Parlamento Europeo por Vox, Jorge Buxadé, de corbata, el 24 de abril. En vídeo, parte de su intervención en un acto del partido el pasado 13 de abril en L'Hospitalet. EL PAÍS / EPV


Este abogado del Estado, número uno de su promoción, nacido en Barcelona en 1975, no es nuevo en política. En 1995 ya se presentó a las elecciones europeas por Falange Española de las JONS y en las generales de 1996 fue candidato de Falange Auténtica por Barcelona.

Su admiración por el líder del partido que importó a España las ideas de Mussolini en los años treinta del siglo pasado la ha dejado patente en numerosos escritos.

En septiembre de 2012, Buxadé calificaba a José Antonio y a Ernesto Giménez Caballero, uno de los ideólogos del fascismo en España, como “dos almas superiores”.

En ese mismo artículo, publicado en su blog Lo antiguo es lo nuevo, abominaba de la Constitución democrática española: “Eso es lo que nos ha dejado, ya lo podemos decir, la Constitución de 1978: Un pueblo desmantelado”.

En su blog, Buxadé también ha avanzado el papel que planea jugar en Europa: “Es imperativo que en el nuevo Parlamento europeo los eurodiputados españoles pongan freno a cualquier medida dirigida a una mayor integración en tanto no se resuelva el problema de la eurorden"; es decir, hasta que Puidemont no deje de “pasear tranquilamente por las calles de las capitales europeas”

Para ello, España debería “suspender” el Tratado Schengen si es necesario.


Presidente del Foro Catalán de la Familia, de carácter ultraconservador, y redactor del recurso contra la primera consulta soberanista de Cataluña (en 2009 en Arenys de Munt), Buxadé forma parte desde 2016 de la ejecutiva nacional de Vox.

El partido español aún no ha decidido en qué grupo del Parlamento Europeo se integrará.

Aunque mantiene relaciones con la francesa Le Pen y el italiano Salvini, su mayor sintonía se da con el polaco Jaroslaw Kaczynski y el húngaro Viktor Orbán, dos líderes a los que la UE vigila con lupa por sus medidas autoritarias y antidemocráticas.

https://elpais.com/internacional/2019/0 ... 38959.html
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3484
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Mensaje por liberal de izquierda »

Las nuevas proyecciones de las demoscópicas europeas para España, insisten con el sorpasso de Cs al PP, y aumentan los eurodiputados de JxCat de uno a dos.
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3484
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: Elecciones Europeas 2019: la disputa por los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo

Mensaje por liberal de izquierda »

Últimas proyecciones de escaños para España, por partido político (y grupo parlamentario):

PSOE (Alianza Progresista de Social-Demócratas) 14

Cs (Alianza de Liberales y Demócratas por Europa) 11

PP (Partido Popular Europeo/Demócratas-Cristianos) 9

UP (Izquierda Unida Europea/Comunistas) 8

Vox (Conservadores y Reformistas Europeos) 6

ERC (Verdes/Alianza Libre Europea) 2

JxCat (Sin Grupo/No Adscripto) 2

EH Bildu (Izquierda Unida Europea/Comunistas) 1

PACMA (Izquierda Unida Europea/Comunistas) 1

https://europeanelectionsstats.eu/europ ... rojection/
Responder