Pues sí. Para qué te voy a negar lo que tu ya sabes.Ver citas anterioresMar.bo escribió:Otro Ni-Ni, perdiendo el tiempo en foros en pleno horario laboralVer citas anterioresxmigoll escribió:Bueno, por lo menos no has afirmado que hacían jabón.Ver citas anterioresMar.bo escribió:Quizá sean inventos de Bernal para justificar la destrucción de los templos o quizá no. Como sea, suponiéndola, los sacerdotes serian un pequeño grupo, en cambio los españoles eran TODOS, y es por eso que contantemente los indígenas les sahumaban a fin de disimular su insoportable hedor. Por otra parte, es bien conocido es el uso generalizado del temazcal entre los indígenasVer citas anterioresNowomowa escribió: ...sobre todo los sacerdotes del culto del Sol.![]()
Fíjate cómo sería la cosa, que los españoles casi se desmayan del olor al acceder al interior del templo superior en la pirámide del Sol de Tenochtitlán... Ya sabes, el que paredes, techo y suelo estaban cubiertos por una costra de sangre podrida...
¿Y ya que mencionas lo de la sangre, sabes como se atendían los españoles las heridas (contado también por Bernal)?: los españoles abrían a un indio y le extraían la grasa (le llaman unto) para aplicársela en la parte del cuerpo dañada. Ya veras como apestaba aquello al poco tiempo.
¿Ahora dime, hace diferencia untarse sangre o grasa humana? :juas :juas
.
De verdad que no eres consciente lo imbécil que eres.![]()
No eres consiente de lo vago y estafador que eres
.
Pero dejando de lado esto lo que quiero saber es como sacaban la grasa. ¿Mediante una punción y exudando la grasa como si de la resina de un pino se tratara? ¿O cómo?
¿A qué huele la sangre seca? ¿ A qué huelen las nubes?
Mira a ver si pierdes un poco de tu tiempo y respondes a la primera y de paso me explicas la ausencia de olor en la sangre seca que deseo aprender para salir de mi situación de Nini.