Un estudio demuestra cómo va a ser la organización territorial en el futuro
La gente va a ser cada vez menos propensa a llevarse bien con sus vecinos
Un estudio demuestra que, dentro de unos años, no va a haber un solo país, estado, comunidad autónoma, condado, ciudad, comarca o comunidad de vecinos cuyos indicadores económicos estén por encima de la media de la entidad territorial en la que se asiente, que no vaya a querer la independencia.
Ciudad-estado
Finalmente, el sistema de organización territorial no será la ciudad-estado, como apuntaban algunos aficionados a las distopías futuristas, sino el hogar-estado, siendo el ministerio de defensa el clásico patán con una escopeta y un perro de cierto tamaño.
labora-t escribió:El futuro de la solidaridad interterritorial
Un estudio demuestra cómo va a ser la organización territorial en el futuro
La gente va a ser cada vez menos propensa a llevarse bien con sus vecinos
Un estudio demuestra que, dentro de unos años, no va a haber un solo país, estado, comunidad autónoma, condado, ciudad, comarca o comunidad de vecinos cuyos indicadores económicos estén por encima de la media de la entidad territorial en la que se asiente, que no vaya a querer la independencia.
Ciudad-estado
Finalmente, el sistema de organización territorial no será la ciudad-estado, como apuntaban algunos aficionados a las distopías futuristas, sino el hogar-estado, siendo el ministerio de defensa el clásico patán con una escopeta y un perro de cierto tamaño.
labora-t escribió:El futuro de la solidaridad interterritorial
Un estudio demuestra cómo va a ser la organización territorial en el futuro
La gente va a ser cada vez menos propensa a llevarse bien con sus vecinos
Un estudio demuestra que, dentro de unos años, no va a haber un solo país, estado, comunidad autónoma, condado, ciudad, comarca o comunidad de vecinos cuyos indicadores económicos estén por encima de la media de la entidad territorial en la que se asiente, que no vaya a querer la independencia.
Ciudad-estado
Finalmente, el sistema de organización territorial no será la ciudad-estado, como apuntaban algunos aficionados a las distopías futuristas, sino el hogar-estado, siendo el ministerio de defensa el clásico patán con una escopeta y un perro de cierto tamaño.
Puestos a soñar, todos, podemos describir como nos gustaría que fuera el futuro más inmediato o aquel al que casi con toda seguridad no vamos a llegar o contemplar.
El problema es hacer una predicciones sensatas y con posibilidades que se cumplan atendiendo solamente a datos objetivos. Y es aquí dónde hasta los físicos, que seguramente sean los más adecuados para responder a este tipo de cuestiones, patinan.
Como referente en esta rama de la ciencia, un físico que además de su gran labor como divulgador científico hace un poco de futurólogo, es digno de observar a Michio Kaku. Uno de los creadores de la teoría de cuerdas y con una amplia penetración en la sociedad en lo referente a responder a preguntas semejantes a la que planteas al inicio del hilo.
¿Hacia qué lugar va nuestra sociedad? ¿Hacia dónde navega? ¿Cuál será nuestro papel y el futuras generaciones en la tierra, en el sistema solar, en la galaxia o, por extensión, en el universo?
Según mi visión no es muy esperanzador a menos, claro está, que se produzca un giro espectacular y empezemos a valorarnos por criterios que mo respondan solamente a factores económicos. Si no, lamentablemente, lo tenemos chungo cubata.
labora-t escribió:El futuro de la solidaridad interterritorial
Un estudio demuestra cómo va a ser la organización territorial en el futuro
¿Pero cómo puede un estudio demostrar cómo será la sociedad en el futuro?, ¿son videntes?, porque dudo que haya ninguna forma científica de predecirlo con fiabilidad.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
labora-t escribió:El futuro de la solidaridad interterritorial
Un estudio demuestra cómo va a ser la organización territorial en el futuro
¿Pero cómo puede un estudio demostrar cómo será la sociedad en el futuro?, ¿son videntes?, porque dudo que haya ninguna forma científica de predecirlo con fiabilidad.
Es una parodia de una noticia falsa. Nadie debería tomarse muy en serio lo que escribo, porque desde hace unos años me cuesta bastante hablar en serio, sobretodo de temas que tienen que ver con la política.
Luego voy a intentar dejar un mensaje en serio sobre mi predicción.
xmigoll escribió:Puestos a soñar, todos, podemos describir como nos gustaría que fuera el futuro más inmediato o aquel al que casi con toda seguridad no vamos a llegar o contemplar.
El problema es hacer una predicciones sensatas y con posibilidades que se cumplan atendiendo solamente a datos objetivos. Y es aquí dónde hasta los físicos, que seguramente sean los más adecuados para responder a este tipo de cuestiones, patinan.
Como referente en esta rama de la ciencia, un físico que además de su gran labor como divulgador científico hace un poco de futurólogo, es digno de observar a Michio Kaku. Uno de los creadores de la teoría de cuerdas y con una amplia penetración en la sociedad en lo referente a responder a preguntas semejantes a la que planteas al inicio del hilo.
¿Hacia qué lugar va nuestra sociedad? ¿Hacia dónde navega? ¿Cuál será nuestro papel y el futuras generaciones en la tierra, en el sistema solar, en la galaxia o, por extensión, en el universo?
Según mi visión no es muy esperanzador a menos, claro está, que se produzca un giro espectacular y empezemos a valorarnos por criterios que mo respondan solamente a factores económicos. Si no, lamentablemente, lo tenemos chungo cubata.
Yo creo que ya no va a haber grandes cambios hasta dentro de 20-30 años, y cuando las reservas de petróleo estén relativamente cerca de agotarse, al menos para bastantes países, van a empezar a abrirse mercados y va a haber más movimiento económico que el actual.