'
Israel, irritado por el bloqueo de Malasia contra sus atletas.
Israel arremete contra Malasia por negarse a que sus atletas asistan a una competencia de natación de cara a los JJ.PP. 2020 y amenaza con boicotear el evento.
La semana pasada, el primer ministro malasio, Mahathir Mohamad, anunció que prohibía que los nadadores israelíes participasen en una competición de natación clasificatoria para los Juegos Paralímpicos (JJ.PP.) de Tokio 2020, que se celebrará del 29 de julio al 4 de agosto en la ciudad de Kuching, en señal de apoyo al pueblo y la causa palestinos.
“Esto es vergonzoso. Israel condena esta decisión, inspirada sin duda por el rabioso antisemitismo del primer ministro Mahathir (…) Hacemos un llamado al Comité Paralímpico Internacional (CPI) para considerar esta decisión equivocada o cambiar la sede del evento”, reza un comunicado del ministerio de exteriores del régimen de Israel, publicado el jueves.
No obstante, el ministro de Juventud y Deportes de Malasia, Seyed Sadiq Abdul Rahman, ha destacado hoy viernes que la “hipócrita” denuncia del régimen israelí contra su país sobre la presunta politización del deporte es “un intento para mostrarse víctima”.
“¿Hipócrita Israel ha olvidado la prohibición que impuso al equipo de fútbol Al-Shejaiya de Gaza de cruzar Cisjordania (ocupada) para jugar el partido final de la Copa de Fútbol Palestina?, ¿es no eso politizar los deportes?”, ha argumentado Seyed Saddiq.
El Gobierno de Kuala Lumpur negó también en el pasado la entrada a equipos israelíes a Malasia para participar en competiciones internacionales de vela y torneos de tenis.
El país asiático ha sido durante décadas uno de los férreos críticos de la ocupación israelí. Mahathir expresó el pasado año el apoyo de su país al Estado palestino en la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), condenando a Israel por ignorar las críticas de la comunidad internacional y los grupos de derechos humanos por la ocupación de Palestina.
Recientemente, el líder de 93 años repudió la decisión del Gobierno australiano de reconocer el oeste de Al-Quds (Jerusalén) como la capital de Israel. “Jerusalén siempre ha sido un territorio palestino y debe permanecer en su estatus actual”, recalcó.
myd/ctl/snz/mjs
https://www.hispantv.com/noticias/orien ... o-natacion
Israel, irritado por el bloqueo de Malasia contra sus atletas.
-
- Cobra convenio
- Mensajes: 2317
- Registrado: 22 Abr 2015 01:17
Israel, irritado por el bloqueo de Malasia contra sus atletas.
En Vox se supone que apoyamos al Estado de Israel. En fin, nadie está al 100 % de acuerdo con todo el ideario del partido político al que está vinculado, pero la geopolítica es así de complicada.
Israel se opone a Irán, los freedom fighters opositores al régimen de los ayatollahs nos apoyan financieramente, ergo hay que apoyar a Israel.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Israel se opone a Irán, los freedom fighters opositores al régimen de los ayatollahs nos apoyan financieramente, ergo hay que apoyar a Israel.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Re: Israel, irritado por el bloqueo de Malasia contra sus atletas.
Ver citas anterioresMalasia se queda sin Mundial de Natación por excluir a Israel
"Cuando un país excluye a los deportistas de una nación en particular, por razones políticas, no tenemos otra alternativa que buscar otro anfitrión", manifestó Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional.
El Comité Paralímpico Internacional (IPC) ha decidido dejar a Malasia sin la organización del Mundial de Natación Paralímpico, que debía celebrarse entre el 29 de julio y el 4 de agosto, después de que el Ministerio del Interior de dicho país no proporcionase las garantías necesarias para la participación sin discriminación y de forma totalmente segura de los nadadores israelíes. De ahí que este domingo, tras la reunión en Londres de la Junta de Gobierno del IPC, se hiciese pública esta decisión.
"Los campeonatos del Mundo deben estar abiertos a todos los deportistas y naciones para competir de forma segura y sin discriminación. Cuando un país excluye a los atletas de una nación en particular, por razones políticas, no tenemos otra alternativa que buscar un nuevo anfitrión. El movimiento paralímpico ha estado y siempre estará motivado por el deseo de impulsar la inclusión, no la exclusión. El IPC volvería a tomar la misma decisión en una situación similar independientemente de los países implicados", aseveró el presidente del Comité Paralímpico Internacional, Andrew Parsons.
Es más, el mismo Parsons afirmó que, en septiembre de 2017, cuando se firmó el contrato con el Consejo Paralímpico de Malasia para la organización de esta cita "tuvimos las garantías de que todos los atletas y los países podrían participar en el evento con seguridad". Algo que ha cambiado con el cambio político experimentado en el país. "El nuevo gobierno tiene diferentes ideas. La política y el deporte nunca son una buena combinación", afirmó el máximo mandatario del IPC, organismo que ya busca un nuevo anfitrión para este campeonato, de una importancia capital, puesto que califica para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
El objetivo es hacer el menor trastorno posible a los deportistas y tratar de mantener las mismas fechas y condiciones, en la medida de lo posible, dentro del nuevo proceso que se abre. Estaba previsto que participasen alrededor de 600 nadadores de 60 naciones diferentes por los 160 títulos mundiales en juego. Ahora se abre el plazo, cuya fecha límite de solicitud será el próximo 11 de febrero, para todos los países que deseen albergar este campeonato.
https://as.com/masdeporte/2019/01/28/po ... 48782.html
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Israel, irritado por el bloqueo de Malasia contra sus atletas.
Bien hecho. Ojalá el IPC tenga suerte y pueda encontrar una buena alternativa en tan poco tiempo.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Ver citas anterioresMalasia se queda sin Mundial de Natación por excluir a Israel
"Cuando un país excluye a los deportistas de una nación en particular, por razones políticas, no tenemos otra alternativa que buscar otro anfitrión", manifestó Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional.
El Comité Paralímpico Internacional (IPC) ha decidido dejar a Malasia sin la organización del Mundial de Natación Paralímpico, que debía celebrarse entre el 29 de julio y el 4 de agosto, después de que el Ministerio del Interior de dicho país no proporcionase las garantías necesarias para la participación sin discriminación y de forma totalmente segura de los nadadores israelíes. De ahí que este domingo, tras la reunión en Londres de la Junta de Gobierno del IPC, se hiciese pública esta decisión.
"Los campeonatos del Mundo deben estar abiertos a todos los deportistas y naciones para competir de forma segura y sin discriminación. Cuando un país excluye a los atletas de una nación en particular, por razones políticas, no tenemos otra alternativa que buscar un nuevo anfitrión. El movimiento paralímpico ha estado y siempre estará motivado por el deseo de impulsar la inclusión, no la exclusión. El IPC volvería a tomar la misma decisión en una situación similar independientemente de los países implicados", aseveró el presidente del Comité Paralímpico Internacional, Andrew Parsons.
Es más, el mismo Parsons afirmó que, en septiembre de 2017, cuando se firmó el contrato con el Consejo Paralímpico de Malasia para la organización de esta cita "tuvimos las garantías de que todos los atletas y los países podrían participar en el evento con seguridad". Algo que ha cambiado con el cambio político experimentado en el país. "El nuevo gobierno tiene diferentes ideas. La política y el deporte nunca son una buena combinación", afirmó el máximo mandatario del IPC, organismo que ya busca un nuevo anfitrión para este campeonato, de una importancia capital, puesto que califica para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
El objetivo es hacer el menor trastorno posible a los deportistas y tratar de mantener las mismas fechas y condiciones, en la medida de lo posible, dentro del nuevo proceso que se abre. Estaba previsto que participasen alrededor de 600 nadadores de 60 naciones diferentes por los 160 títulos mundiales en juego. Ahora se abre el plazo, cuya fecha límite de solicitud será el próximo 11 de febrero, para todos los países que deseen albergar este campeonato.
https://as.com/masdeporte/2019/01/28/po ... 48782.html
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.