En los próximos comicios europeos, que coincidirán en mayo con las elecciones municipales y autonómicas, el PSOE obtendría el 22,1% de los votos y 14 escaños; el Partido Popular el 18,5% de los votos y 11 escaños; Ciudadanos el 18,2% de los votos y también 11 escaños; Podemos el 15,6% de los votos y 10 escaños y Vox el 13% de los votos y 8 escaños.

Son los resultados que se desprenden de la intención de voto de los españoles recogida en la última encuesta de SocioMétrica para EL ESPAÑOL, según la cual estaríamos ante un momento histórico resultado de la fragmentación del voto de la derecha.
Ciudadanos crece 9 escaños y Vox, 8
Respecto a las elecciones europeas de 2014, el PSOE mantendría el número de escaños con un punto porcentual menos. Sin embargo, resultaría el ganador por la pérdida de escaños del Partido Popular, que pasarían a Ciudados y Vox.
Según el sondeo que maneja EL ESPAÑOL, Cs tendría un crecimiento exponencial: pasaría del 3,2% y los dos escaños que obtuvo en 2014 al 18,2% y los 11 escaños que obtendría en éstas, quedando por delante de Unidos Podemos.
La coalición de Podemos, Izquierda Unida y Equo descendería del 18% al 15,6% y de los 11 a los 10 escaños, a falta de confirmar las coaliciones que suelen anunciarse en el último momento.
Vox, que en 2014 ya concurrió a las europeas pero no obtuvo representación con el 1,6% de los votos, obtendría esta vez el 13% de los votos y entraría en el Parlamento europeo con 8 escaños. Una clara oportunidad para sumarse al grupo de los partidos ultraconservadores, como el de Le Pen en Francia y Salvini en Italia que tan bien han acogido su crecimiento.
https://www.elespanol.com/espana/politi ... 743_0.html