Sistemas de autocobro en supermercados. ¿debemos aceptarlos?
Sistemas de autocobro en supermercados. ¿debemos aceptarlos?
Hola,
Comparto la siguiente nota sobre una crítica y análisis de los sistemas de auto cobro por parte de los
Espero sus reflexiones....
Comparto la siguiente nota sobre una crítica y análisis de los sistemas de auto cobro por parte de los
Espero sus reflexiones....
Re: Sistemas de autocobro en supermercados. ¿debemos aceptarlos?
Pues es un tema interesante de debate.
A mi modo de ver, efectivamente, el supermercado a la larga acaba ahorrando costes y "problemas" con los empleados aunque en principio tiene que hacer un desembolso mayor por los equipos, que no creo que tarde en tener amortizados.
Por otra parte, es algo similar a lo que vemos en los bancos. Recuerdo hace unos años cuando cualquier sucursal bancaria medianita, tenía 3, 4 o 5 personas como cajeros (aparte del director, personal comercial, etc). Sin embargo, pocas debe de haber ahora que tengan mas de uno, y toda la operativa te la derivan al cajero automático.
En el caso de los supermercados, si la instalación de esas máquinas viniera acompañada de una rebaja en los precios derivada de ese ahorro, entiendo que acabará imponiéndose ya que todos los clientes quieren comprar mas barato, pero cuando esa medida ya esté implementada y todos o la mayoría de los supermercados funcionen con máquinas, el ahorro dejará de verse.
A mi modo de ver, efectivamente, el supermercado a la larga acaba ahorrando costes y "problemas" con los empleados aunque en principio tiene que hacer un desembolso mayor por los equipos, que no creo que tarde en tener amortizados.
Por otra parte, es algo similar a lo que vemos en los bancos. Recuerdo hace unos años cuando cualquier sucursal bancaria medianita, tenía 3, 4 o 5 personas como cajeros (aparte del director, personal comercial, etc). Sin embargo, pocas debe de haber ahora que tengan mas de uno, y toda la operativa te la derivan al cajero automático.
En el caso de los supermercados, si la instalación de esas máquinas viniera acompañada de una rebaja en los precios derivada de ese ahorro, entiendo que acabará imponiéndose ya que todos los clientes quieren comprar mas barato, pero cuando esa medida ya esté implementada y todos o la mayoría de los supermercados funcionen con máquinas, el ahorro dejará de verse.
Re: Sistemas de autocobro en supermercados. ¿debemos aceptarlos?
Hola,
Lo que sucede es que el pensamiento que aplicas se basa estrictamente en el balance económico y en una manera un tanto ingenua. Es claro que el perfil del artículo mencionado es diferente, y en mi caso, todo debe ser analizado desde la realidad de los marginados. Creo que la nota describe claramente cual es el fenómeno que se produce ante la sustitución del trabajo.
El que el comercio realice una inversión es una cuestión netamente privada, y es parte de una medida de eliminación del trabajo a los sectores más marginados.
En la medida que se siga analizando las problemáticas desde los grupos de confort se seguirá propiciando la injusticia y la marginación sistemática. Así también, dichas tecnologías son impuestas en zonas con mayor marginación y producen una situación irreversible, de un abandono indiscriminado y callado por aquellos mismos que lo generan.
Saludos.
Lo que sucede es que el pensamiento que aplicas se basa estrictamente en el balance económico y en una manera un tanto ingenua. Es claro que el perfil del artículo mencionado es diferente, y en mi caso, todo debe ser analizado desde la realidad de los marginados. Creo que la nota describe claramente cual es el fenómeno que se produce ante la sustitución del trabajo.
El que el comercio realice una inversión es una cuestión netamente privada, y es parte de una medida de eliminación del trabajo a los sectores más marginados.
En la medida que se siga analizando las problemáticas desde los grupos de confort se seguirá propiciando la injusticia y la marginación sistemática. Así también, dichas tecnologías son impuestas en zonas con mayor marginación y producen una situación irreversible, de un abandono indiscriminado y callado por aquellos mismos que lo generan.
Saludos.
Re: Sistemas de autocobro en supermercados. ¿debemos aceptarlos?
Pero es que un supermercado, es una empresa. Y en cualquier empresa, desde la mercería de barrio hasta la mas gorda del Ibex, el objetivo es el mismo: conseguir rentabilidad para los accionistas. Punto. El resto de lo que comentas poco o nada tiene que ver con la empresa.
Y si el supermercado cree que quitando personal va a tener mas beneficio, lo lógico es que lo haga le pese a quien le pese, igual que hicieron los bancos en su día.
Las ONG son otra cosa.
Y si el supermercado cree que quitando personal va a tener mas beneficio, lo lógico es que lo haga le pese a quien le pese, igual que hicieron los bancos en su día.
Las ONG son otra cosa.
Re: Sistemas de autocobro en supermercados. ¿debemos aceptarlos?
A favor totalmente. Mas rapido, mejor.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Sistemas de autocobro en supermercados. ¿debemos aceptarlos?
Todo lo que me evite el trato con humanos es algo que acojo con alegría. Autocobro en el supermercado, cajeros automáticos, gasolinera de pago con tarjeta etc...

+++++++++++++
Re: Sistemas de autocobro en supermercados. ¿debemos aceptarlos?
...muñecas -o muñecos- de silicona. ¡Válgame Dios!Ver citas anterioresRegshoe escribió:Todo lo que me evite el trato con humanos es algo que acojo con alegría. Autocobro en el supermercado, cajeros automáticos, gasolinera de pago con tarjeta etc...

Re: Sistemas de autocobro en supermercados. ¿debemos aceptarlos?
Ver citas anterioresxmigoll escribió:...muñecas -o muñecos- de silicona. ¡Válgame Dios!Ver citas anterioresRegshoe escribió:Todo lo que me evite el trato con humanos es algo que acojo con alegría. Autocobro en el supermercado, cajeros automáticos, gasolinera de pago con tarjeta etc...
Me lo has quitado de la boca ....




Re: Sistemas de autocobro en supermercados. ¿debemos aceptarlos?
¡Se podrá escuchar alguna reflexión que no se base en el invidualismo y el yo me salvo!.
Hay personas que no pueden subsistir, la marginación se incrementa, y solo se escucha: - tengo problemas con socializarme-.
¿Que es una empresa?. ¿Tiene sentido sin un uso social?.

¿Que es una empresa?. ¿Tiene sentido sin un uso social?.
Re: Sistemas de autocobro en supermercados. ¿debemos aceptarlos?
Ver citas anterioresGustavo escribió:¡Se podrá escuchar alguna reflexión que no se base en el invidualismo y el yo me salvo!.
Hay personas que no pueden subsistir, la marginación se incrementa, y solo se escucha: - tengo problemas con socializarme-.
¿Que es una empresa?. ¿Tiene sentido sin un uso social?.
Una empresa tiene todo el sentido del mundo: da trabajo a gente para que se gane la vida.
Las empresas cuyo objetivo es el bien social, se llaman ONGs, fundaciones, etc ...
Pero una empresa, te repito, solo tiene un objetivo: generar dinero para los accionistas. Punto.
No conozco a nadie que decida invertir en crear una empresa para dedicarse a no ganar dinero. Para eso, se ahorra la creación de la empresa y entrega su dinero a fines benéficos ¿no?
Re: Sistemas de autocobro en supermercados. ¿debemos aceptarlos?
Pues a mi se me ocurre que no sería mala idea locales con máquinas de hacer pajas igual que existen lavanderías a donde va la gente a lavar la ropa.Ver citas anterioresDon Mendo escribió:Ver citas anterioresxmigoll escribió:...muñecas -o muñecos- de silicona. ¡Válgame Dios!Ver citas anterioresRegshoe escribió:Todo lo que me evite el trato con humanos es algo que acojo con alegría. Autocobro en el supermercado, cajeros automáticos, gasolinera de pago con tarjeta etc...
Me lo has quitado de la boca ....![]()
![]()
![]()
Entras en el local, eliges la máquina (las puede haber con distintas peculiaridades...) metes la pasta, metes la minga dominga y a gozar.
Y todo sin empleados, no hay gastos de personal, solo los de mantenimiento de las máquinas.
Ainsssss si yo tuviera un socio capitalista

Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)