El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
El 'Aita Mari' sigue amarrado a puerto. Sin poder salvar vidas en el Mediterráneo. Sin entender por qué el definitivo permiso de la dirección de Marina Mercante que lleva tres meses esperando no llega. Y sin más opción que alzar la voz públicamente para denunciar un bloqueo que, sospechan, responde más a motivaciones políticas que a razones técnicas de un barco reformado y que ha recibido el visto bueno de los inspectores de Capitanía de Pasaia, donde permanece anclado.
Alzan la voz los responsables de Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), la ONG guipuzcoana que, junto a Proemaid, está inmersa en el proyecto Maydayterraneo para rescatar a las personas migrantes que intentan cruzar a Europa desde Libia. Han iniciado una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma de Change.org para mostrar al Gobierno de Pedro Sánchez «la solidaridad del pueblo» y reclamar que el director general de la Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, rubrique la autorización que les permitirá navegar.
Los integrantes de SMH se revuelven por tener que permanecer aún en tierra con todo preparado para zarpar y saben que «sigue habiendo movimiento» de embarcaciones, aunque «ahora ya no las veamos porque no hay testigos». Apenas hay uno o dos barcos de salvamento. «Pero siguen saliendo de Libia: algunos migrantes vuelven, otros pocos llegan a Sicilia o Lampedusa rescatados por algún mercante, y el resto se ahoga», retrata con toda crudeza Iñigo Mijangos, presidente de la entidad guipuzcoana, para que nadie olvide lo que sigue ocurriendo a diario en el Mediterráneo central. Para que no se olvide que este año 1.267 personas han muerto en esa ruta, el doble de los ahogados o desaparecidos en el Estrecho pese a que es por la vía entre Marruecos y España por donde más personas han llegado este año.
Los responsables del 'Aita Mari' intuyen que «hay algo más» detrás de la pura burocracia que está retrasando su operativo. Y aunque no tienen pruebas concluyentes, son conscientes de la «presión» que Italia está ejerciendo para que no haya barcos de rescate en la zona. «Quitaron el Aquarius, el See Watch 3 ha estado retenido en Malta, los de Open Arms operan ahora en la ruta hacia España... Allí, hay un italiano y ahora irá otro alemán», explica ante la incertidumbre institucional que rodea estas misiones en los últimos meses, porque los países de la UE se resisten a darles puerto.
https://www.diariovasco.com/gipuzkoa/ba ... -ntvo.html
Estos del gobierno del cambio hay que ver, del "welcome refugees" al "ahí te mueras"
Alzan la voz los responsables de Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), la ONG guipuzcoana que, junto a Proemaid, está inmersa en el proyecto Maydayterraneo para rescatar a las personas migrantes que intentan cruzar a Europa desde Libia. Han iniciado una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma de Change.org para mostrar al Gobierno de Pedro Sánchez «la solidaridad del pueblo» y reclamar que el director general de la Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, rubrique la autorización que les permitirá navegar.
Los integrantes de SMH se revuelven por tener que permanecer aún en tierra con todo preparado para zarpar y saben que «sigue habiendo movimiento» de embarcaciones, aunque «ahora ya no las veamos porque no hay testigos». Apenas hay uno o dos barcos de salvamento. «Pero siguen saliendo de Libia: algunos migrantes vuelven, otros pocos llegan a Sicilia o Lampedusa rescatados por algún mercante, y el resto se ahoga», retrata con toda crudeza Iñigo Mijangos, presidente de la entidad guipuzcoana, para que nadie olvide lo que sigue ocurriendo a diario en el Mediterráneo central. Para que no se olvide que este año 1.267 personas han muerto en esa ruta, el doble de los ahogados o desaparecidos en el Estrecho pese a que es por la vía entre Marruecos y España por donde más personas han llegado este año.
Los responsables del 'Aita Mari' intuyen que «hay algo más» detrás de la pura burocracia que está retrasando su operativo. Y aunque no tienen pruebas concluyentes, son conscientes de la «presión» que Italia está ejerciendo para que no haya barcos de rescate en la zona. «Quitaron el Aquarius, el See Watch 3 ha estado retenido en Malta, los de Open Arms operan ahora en la ruta hacia España... Allí, hay un italiano y ahora irá otro alemán», explica ante la incertidumbre institucional que rodea estas misiones en los últimos meses, porque los países de la UE se resisten a darles puerto.
https://www.diariovasco.com/gipuzkoa/ba ... -ntvo.html
Estos del gobierno del cambio hay que ver, del "welcome refugees" al "ahí te mueras"

+++++++++++++
Re: El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
Habló la vaca y dijo: Mu.Ver citas anterioresRegshoe escribió:El 'Aita Mari' sigue amarrado a puerto. Sin poder salvar vidas en el Mediterráneo. Sin entender por qué el definitivo permiso de la dirección de Marina Mercante que lleva tres meses esperando no llega. Y sin más opción que alzar la voz públicamente para denunciar un bloqueo que, sospechan, responde más a motivaciones políticas que a razones técnicas de un barco reformado y que ha recibido el visto bueno de los inspectores de Capitanía de Pasaia, donde permanece anclado.
Alzan la voz los responsables de Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), la ONG guipuzcoana que, junto a Proemaid, está inmersa en el proyecto Maydayterraneo para rescatar a las personas migrantes que intentan cruzar a Europa desde Libia. Han iniciado una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma de Change.org para mostrar al Gobierno de Pedro Sánchez «la solidaridad del pueblo» y reclamar que el director general de la Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, rubrique la autorización que les permitirá navegar.
Los integrantes de SMH se revuelven por tener que permanecer aún en tierra con todo preparado para zarpar y saben que «sigue habiendo movimiento» de embarcaciones, aunque «ahora ya no las veamos porque no hay testigos». Apenas hay uno o dos barcos de salvamento. «Pero siguen saliendo de Libia: algunos migrantes vuelven, otros pocos llegan a Sicilia o Lampedusa rescatados por algún mercante, y el resto se ahoga», retrata con toda crudeza Iñigo Mijangos, presidente de la entidad guipuzcoana, para que nadie olvide lo que sigue ocurriendo a diario en el Mediterráneo central. Para que no se olvide que este año 1.267 personas han muerto en esa ruta, el doble de los ahogados o desaparecidos en el Estrecho pese a que es por la vía entre Marruecos y España por donde más personas han llegado este año.
Los responsables del 'Aita Mari' intuyen que «hay algo más» detrás de la pura burocracia que está retrasando su operativo. Y aunque no tienen pruebas concluyentes, son conscientes de la «presión» que Italia está ejerciendo para que no haya barcos de rescate en la zona. «Quitaron el Aquarius, el See Watch 3 ha estado retenido en Malta, los de Open Arms operan ahora en la ruta hacia España... Allí, hay un italiano y ahora irá otro alemán», explica ante la incertidumbre institucional que rodea estas misiones en los últimos meses, porque los países de la UE se resisten a darles puerto.
https://www.diariovasco.com/gipuzkoa/ba ... -ntvo.html
Estos del gobierno del cambio hay que ver, del "welcome refugees" al "ahí te mueras"
Qué original, un Cesero criticando al gobierno cuando deja venir inmigrantes, cuando no lo hace y cuando cambia de opinión.

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
Cesero dise, XDlol.
Si además no van para traerlos, sino para evitar que se ahoguen.
Si además no van para traerlos, sino para evitar que se ahoguen.

+++++++++++++
Re: El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
¿Qué es un Cesero?Ver citas anterioresNowomowa escribió:Habló la vaca y dijo: Mu.Ver citas anterioresRegshoe escribió:El 'Aita Mari' sigue amarrado a puerto. Sin poder salvar vidas en el Mediterráneo. Sin entender por qué el definitivo permiso de la dirección de Marina Mercante que lleva tres meses esperando no llega. Y sin más opción que alzar la voz públicamente para denunciar un bloqueo que, sospechan, responde más a motivaciones políticas que a razones técnicas de un barco reformado y que ha recibido el visto bueno de los inspectores de Capitanía de Pasaia, donde permanece anclado.
Alzan la voz los responsables de Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), la ONG guipuzcoana que, junto a Proemaid, está inmersa en el proyecto Maydayterraneo para rescatar a las personas migrantes que intentan cruzar a Europa desde Libia. Han iniciado una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma de Change.org para mostrar al Gobierno de Pedro Sánchez «la solidaridad del pueblo» y reclamar que el director general de la Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, rubrique la autorización que les permitirá navegar.
Los integrantes de SMH se revuelven por tener que permanecer aún en tierra con todo preparado para zarpar y saben que «sigue habiendo movimiento» de embarcaciones, aunque «ahora ya no las veamos porque no hay testigos». Apenas hay uno o dos barcos de salvamento. «Pero siguen saliendo de Libia: algunos migrantes vuelven, otros pocos llegan a Sicilia o Lampedusa rescatados por algún mercante, y el resto se ahoga», retrata con toda crudeza Iñigo Mijangos, presidente de la entidad guipuzcoana, para que nadie olvide lo que sigue ocurriendo a diario en el Mediterráneo central. Para que no se olvide que este año 1.267 personas han muerto en esa ruta, el doble de los ahogados o desaparecidos en el Estrecho pese a que es por la vía entre Marruecos y España por donde más personas han llegado este año.
Los responsables del 'Aita Mari' intuyen que «hay algo más» detrás de la pura burocracia que está retrasando su operativo. Y aunque no tienen pruebas concluyentes, son conscientes de la «presión» que Italia está ejerciendo para que no haya barcos de rescate en la zona. «Quitaron el Aquarius, el See Watch 3 ha estado retenido en Malta, los de Open Arms operan ahora en la ruta hacia España... Allí, hay un italiano y ahora irá otro alemán», explica ante la incertidumbre institucional que rodea estas misiones en los últimos meses, porque los países de la UE se resisten a darles puerto.
https://www.diariovasco.com/gipuzkoa/ba ... -ntvo.html
Estos del gobierno del cambio hay que ver, del "welcome refugees" al "ahí te mueras"
Qué original, un Cesero criticando al gobierno cuando deja venir inmigrantes, cuando no lo hace y cuando cambia de opinión.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
Como que no van a traerlos, ¿y adónde los van a llevar?Ver citas anterioresRegshoe escribió:Cesero dise, XDlol.
Si además no van para traerlos, sino para evitar que se ahoguen.
Lo que sí está claro es que el cambio de política del gobierno en este tema es de un giro copernicano de 180º, hacen exactamente lo contrario de lo que decían que iban a hacer
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
¿Qué dijeron que iban a hacer?Ver citas anterioresGanímedes escribió:Como que no van a traerlos, ¿y adónde los van a llevar?Ver citas anterioresRegshoe escribió:Cesero dise, XDlol.
Si además no van para traerlos, sino para evitar que se ahoguen.
Lo que sí está claro es que el cambio de política del gobierno en este tema es de un giro copernicano de 180º, hacen exactamente lo contrario de lo que decían que iban a hacer
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
Muy mal por Sánchez.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
¿Marina Mercante tiene que darles permiso para "salvar vidas"? ¿Qué permiso es ese que está pendiente? ¿Qué impide al barco hacerse a la mar?Ver citas anterioresdiariovasco escribió:El 'Aita Mari' sigue amarrado a puerto. Sin poder salvar vidas en el Mediterráneo. Sin entender por qué el definitivo permiso de la dirección de Marina Mercante que lleva tres meses esperando no llega.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
No tengo ni puta idea sobre derecho marítimo o de buques, pero dudo muchísimo que se necesite un permiso para poder navegar más allá de la licencia del buque y la tripulación.Ver citas anterioresCero07 escribió:¿Marina Mercante tiene que darles permiso para "salvar vidas"? ¿Qué permiso es ese que está pendiente? ¿Qué impide al barco hacerse a la mar?Ver citas anterioresdiariovasco escribió:El 'Aita Mari' sigue amarrado a puerto. Sin poder salvar vidas en el Mediterráneo. Sin entender por qué el definitivo permiso de la dirección de Marina Mercante que lleva tres meses esperando no llega.
Me imagino que estará relacionado con la licencia del buque, de ahí que haga referencia a razones técnicas y barco reformado.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
Para navegar, un buque necesita un montón de Certificados expedidos por Marina Mercante después de la inspección de los inspectores de la Capitanía Marítima correspondiente pero entre ellos no hay ninguno relativo a "salvar vidas".Ver citas anterioresElPizarreño escribió:No tengo ni puta idea sobre derecho marítimo o de buques, pero dudo muchísimo que se necesite un permiso para poder navegar más allá de la licencia del buque y la tripulación.Ver citas anterioresCero07 escribió:¿Marina Mercante tiene que darles permiso para "salvar vidas"? ¿Qué permiso es ese que está pendiente? ¿Qué impide al barco hacerse a la mar?Ver citas anterioresdiariovasco escribió:El 'Aita Mari' sigue amarrado a puerto. Sin poder salvar vidas en el Mediterráneo. Sin entender por qué el definitivo permiso de la dirección de Marina Mercante que lleva tres meses esperando no llega.
Me imagino que estará relacionado con la licencia del buque, de ahí que haga referencia a razones técnicas y barco reformado.
También es verdad que Marina Mercante depende del Ministerio de Fomento y pudiera haber instrucciones para no expedir alguno de los certificados obligatorios como forma de evitar que el buque se haga a la mar. Para saber si esto es así habría que saber qué certificado es ese y las razones aducidas por Marina Mercante para no expedirlo.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
Lo mismo que un pepero, pero votando a Ciudadanos (C's).Ver citas anterioresCero07 escribió:¿Qué es un Cesero?Ver citas anterioresNowomowa escribió:Habló la vaca y dijo: Mu.Ver citas anterioresRegshoe escribió:El 'Aita Mari' sigue amarrado a puerto. Sin poder salvar vidas en el Mediterráneo. Sin entender por qué el definitivo permiso de la dirección de Marina Mercante que lleva tres meses esperando no llega. Y sin más opción que alzar la voz públicamente para denunciar un bloqueo que, sospechan, responde más a motivaciones políticas que a razones técnicas de un barco reformado y que ha recibido el visto bueno de los inspectores de Capitanía de Pasaia, donde permanece anclado.
Alzan la voz los responsables de Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), la ONG guipuzcoana que, junto a Proemaid, está inmersa en el proyecto Maydayterraneo para rescatar a las personas migrantes que intentan cruzar a Europa desde Libia. Han iniciado una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma de Change.org para mostrar al Gobierno de Pedro Sánchez «la solidaridad del pueblo» y reclamar que el director general de la Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, rubrique la autorización que les permitirá navegar.
Los integrantes de SMH se revuelven por tener que permanecer aún en tierra con todo preparado para zarpar y saben que «sigue habiendo movimiento» de embarcaciones, aunque «ahora ya no las veamos porque no hay testigos». Apenas hay uno o dos barcos de salvamento. «Pero siguen saliendo de Libia: algunos migrantes vuelven, otros pocos llegan a Sicilia o Lampedusa rescatados por algún mercante, y el resto se ahoga», retrata con toda crudeza Iñigo Mijangos, presidente de la entidad guipuzcoana, para que nadie olvide lo que sigue ocurriendo a diario en el Mediterráneo central. Para que no se olvide que este año 1.267 personas han muerto en esa ruta, el doble de los ahogados o desaparecidos en el Estrecho pese a que es por la vía entre Marruecos y España por donde más personas han llegado este año.
Los responsables del 'Aita Mari' intuyen que «hay algo más» detrás de la pura burocracia que está retrasando su operativo. Y aunque no tienen pruebas concluyentes, son conscientes de la «presión» que Italia está ejerciendo para que no haya barcos de rescate en la zona. «Quitaron el Aquarius, el See Watch 3 ha estado retenido en Malta, los de Open Arms operan ahora en la ruta hacia España... Allí, hay un italiano y ahora irá otro alemán», explica ante la incertidumbre institucional que rodea estas misiones en los últimos meses, porque los países de la UE se resisten a darles puerto.
https://www.diariovasco.com/gipuzkoa/ba ... -ntvo.html
Estos del gobierno del cambio hay que ver, del "welcome refugees" al "ahí te mueras"
Qué original, un Cesero criticando al gobierno cuando deja venir inmigrantes, cuando no lo hace y cuando cambia de opinión.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
Hombre, los campeones de las acogidas, hay que traerlos a todos, ¿quieres que te ponga links de declaraciones sobre el tema del doctor Sánchez cuando estaba en la oposición?. Si hasta empezaron con buena voluntad y todo, acogiendo un barco que no encontraba puerto en el que entrar. Pero ahí se acabaron las buenas intenciones, a la siguiente vez ya les pusieron pegas, y ahora ya hasta ponen impedimentos para que salgan barcos a salvar inmigrantes. En este tema ahora mismo son más duros aun que el PP, no recuerdo que pusieran nunca una pega a ningún barco que quisiera hacerse a la mar para recogerlosVer citas anterioresCero07 escribió:¿Qué dijeron que iban a hacer?Ver citas anterioresGanímedes escribió:Como que no van a traerlos, ¿y adónde los van a llevar?Ver citas anterioresRegshoe escribió:Cesero dise, XDlol.
Si además no van para traerlos, sino para evitar que se ahoguen.
Lo que sí está claro es que el cambio de política del gobierno en este tema es de un giro copernicano de 180º, hacen exactamente lo contrario de lo que decían que iban a hacer
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
Dudo mucho de que Schz haya declarado que "hay que traerlos a todos", "abajo las fronteras" o "papeles para todos", pero si trae un enlace donde diga tal cosa reconoceré mi error.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Hombre, los campeones de las acogidas, hay que traerlos a todos, ¿quieres que te ponga links de declaraciones sobre el tema del doctor Sánchez cuando estaba en la oposición?. Si hasta empezaron con buena voluntad y todo, acogiendo un barco que no encontraba puerto en el que entrar. Pero ahí se acabaron las buenas intenciones, a la siguiente vez ya les pusieron pegas, y ahora ya hasta ponen impedimentos para que salgan barcos a salvar inmigrantes. En este tema ahora mismo son más duros aun que el PP, no recuerdo que pusieran nunca una pega a ningún barco que quisiera hacerse a la mar para recogerlosVer citas anterioresCero07 escribió:¿Qué dijeron que iban a hacer?Ver citas anterioresGanímedes escribió:Como que no van a traerlos, ¿y adónde los van a llevar?Ver citas anterioresRegshoe escribió:Cesero dise, XDlol.
Si además no van para traerlos, sino para evitar que se ahoguen.
Lo que sí está claro es que el cambio de política del gobierno en este tema es de un giro copernicano de 180º, hacen exactamente lo contrario de lo que decían que iban a hacer
En cuanto a lo sucedido con el Aquarius creo que fue un gesto acertado ante la actitud del gobierno italiano y la desidia de Bruselas. Y en cuanto al salvamento de pateras cargadas de inmigrantes, España está haciendo un esfuerzo formidable recogiendo a todos los que llegan, por miles, desde Marruecos.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
Lo de "hay que traerlos a todos" era una expresión, por supuesto que no defendia que se viniera todo el mundo, pero su actitud era absolutamente abierta a acoger inmigrantes, criticando cualquier medida del gobierno que fuera en otra línea, y ahora hace exactamente lo mismo que criticaba antes, si hasta se han puesto más concertinas en la valla de Ceuta..Ver citas anterioresCero07 escribió:
Dudo mucho de que Schz haya declarado que "hay que traerlos a todos", "abajo las fronteras" o "papeles para todos", pero si trae un enlace donde diga tal cosa reconoceré mi error.
En cuanto a lo sucedido con el Aquarius creo que fue un gesto acertado ante la actitud del gobierno italiano y la desidia de Bruselas. Y en cuanto al salvamento de pateras cargadas de inmigrantes, España está haciendo un esfuerzo formidable recogiendo a todos los que llegan, por miles, desde Marruecos.
Si, un gesto muy acertado lo del barco, pero semanas después ante un caso igual ya cambió la cosa, ¿cuánto nos apostamos a que en próximos casos similares ya no hace lo que hizo?.
Y en cuanto a hacer "un esfuerzo formidable" recogiendo la gente que llega de Marruecos, pues lo mismo que con el PP, exactamente igual, qué remedio queda, si encuentras gente hacinada en un bote a la deriva en una zodiac en el mar no te queda otra que traerlos a puerto, la legislación internacional te obliga a recogerlos. No tengo noticia de que con el PP se les diera un empujón en dirección contraria
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
Pero el PP lo hacía por obligación Ganimedes, el psoe por bondad.

+++++++++++++
Re: El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
Que dice Abalos que el tema está en plazo y que no aburran.
https://www.publico.es/sociedad/rescate ... raneo.html
https://www.publico.es/sociedad/rescate ... raneo.html

+++++++++++++
Re: El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
Esto junto a la devolución en caliente de inmigrantes en Ceuta y Melilla, demuestra que lo del Aquarius fue un simple gesto, no hay una política coherente en materia de inmigración en el gobierno de Sánchez.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
¿Acaso hay una política coherente en cualquier materia en este gobierno? Porque va de bandazo en bandazo hasta la derrota final.Ver citas anterioresAvicena escribió:Esto junto a la devolución en caliente de inmigrantes en Ceuta y Melilla, demuestra que lo del Aquarius fue un simple gesto, no hay una política coherente en materia de inmigración en el gobierno de Sánchez.
Re: El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
Pues claro que fue un gesto. Bien claro lo dejaron los ministros de Interior y Exteriores en sus declaraciones aquellos días:Ver citas anterioresAvicena escribió:Esto junto a la devolución en caliente de inmigrantes en Ceuta y Melilla, demuestra que lo del Aquarius fue un simple gesto, no hay una política coherente en materia de inmigración en el gobierno de Sánchez.
Marlaska dice que los migrantes del ‘Aquarius’ recibirán “el mismo trato que los que vienen en pateras”
El nuevo ministro del Interior, Fenando Grande-Marlaska, ha anunciado esta mañana en Onda Cero que los inmigrantes que llegarán previsiblemente a España en el Aquarius recibirán "el mismo trato que los que vienen en pateras". El ministro, en una primera entrevista desde que la semana pasada tomara posesión del cargo, ha explicado que el acogimiento de los 629 migrantes que viajaban en ese barco y que se dirigen al puerto de Valencia en otros tres ha sido “una respuesta ética” y que por tanto se seguirá el mismo procedimiento legal que con el resto de los inmigrantes, concediendo el asilo o expulsando de acuerdo a la legislación vigente.
https://elpais.com/politica/2018/06/14/ ... 69232.html
__________________________
Borrell avisa de que la acogida del Aquarius "no se convertirá en una política permanente"
El titular de la diplomacia advierte no obstante de que la decisión del Gobierno "ha sido un gesto", algo "excepcional, que "no puede convertirse en una política permanente". "Hemos hecho", argumenta, "una parte de la parte que nos tocaba; ni más ni menos". Se refiere así el ministro al escaso grado de cumplimiento que ha habido hasta ahora por parte de España del compromiso de acogida de refugiados que adquirió en el marco de la Unión Europea. Y, aunque asegura que "cada día tiene su afán", recalca el mensaje de que la solución dada al Aquarius en ningún caso va a ser "perenne".
https://www.elmundo.es/espana/2018/06/1 ... b4571.html
______________________
En las declaraciones de ambos no se aprecia ninguna intención de cambio en la gestión de la inmigración irregular más allá de la promesa de retirar las concertinas de las vallas fronterizas, algo en los que Marlaska insistió ayer mismo.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: El gobierno Sánchez niega al barco "Aita Mari" permiso para ir a rescatar refugiados.
A ver si lo he entendido bien, se traen un barco de inmigrantes como gesto, y a partir de ahí rechazan todos los barcos que quieran venir, pero lo importante no es que mantienen la misma política que el PP en este tema, lo importante es que tuvieron un gestoVer citas anterioresCero07 escribió:
Pues claro que fue un gesto. Bien claro lo dejaron los ministros de Interior y Exteriores en sus declaraciones aquellos días:
Pues fantástico, en esta vida el que no se consuela es porque no quiere.
Y ya puestos pueden obsequiar a un autónomo con el mantenimiento de las cuotas a la SS, y al resto se las suben, pero ahí queda el gesto

Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)