La izquierda progresista jajjajajjaaj. El P$OE izquierda progresista. El de abstenerse para que gobierne el PP y que se alia con Ciudadanos izquierda progresista jajajjaja. Pero que subnormal eres.Ver citas anterioresdaktari escribió:Vaya por delante que tu análisis me parece correcto y lo comparto punto por punto. Dicho esto, creo que si Susana Díaz y Teresa Rodríguez son capaces de aparcar sus diferencias personales, y sobre todo y más importante...llegar a un consenso político, económico y social, la izquierda progresista debe de conseguir sumar los suficientes escaños como para poder gobernar en Andalucía la siguiente legislatura.Ver citas anterioresCero07 escribió:Susana Díaz convoca las elecciones en Andalucía para el 2 de diciembre
"Después de decenas de negativas, al final dio el sí. La presidenta andaluza, Susana Díaz, anunciará este lunes la convocatoria de las elecciones autonómicas el próximo 2 de diciembre mediante un decreto que disuelve el Parlamento.
Los comicios andaluces abrirán el nuevo ciclo electoral tras la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa por la moción de censura de junio, y será el laboratorio en el que se fijará el presidente del Gobierno, pendiente de la aprobación de sus Presupuestos, para adelantar o no las elecciones generales."
https://elpais.com/politica/2018/10/08/ ... 81936.html
____________________
A ver qué sale y a ver quién suma mayoría suficiente aunque Díaz lo tiene difícil. Teresa Rodríguez no está por la labor. La candidata de Podemos afirmaba el otro día que "gobernar con el PSOE es que ellos se apropien de tus éxitos y que tú te tragues sus contradicciones", razón no le falta, y con Ciudadanos las relaciones están muy estropeadas en Madrid.
Un saludo, Cero.
Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Sí. El PSOE andaluz está acojonado.Ver citas anterioresskye escribió:Que tenga muchísimo cuidado el PSOE andaluz, porque Inés Arrimadas va a estar casi de continuo en Andalucía haciendo campaña con Ciudadanos (casi casi como candidata en la sombra) y es una adversaria formidable para Susana Díaz.
Enlace
Que lo tenga en cuenta, porque a lo mejor se lleva una sorpresa.
Y lo mismo les digo a los del PP.
A los de Podemos no les digo nada porque la extrema izquierda, los amigos de Sánchez, juega en otra liga.

Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Estás reconociendo implícitamente, que Inés Arrimadas sí que "vale".Ver citas anterioresjordi escribió:Susana Díaz es la candidata del PSOE en Andalucía. ¿Ciudadanos no tiene uno que vale?
Pues mira, a Arrimadas la dejamos por ahora con vosotros, para que os recuerde todos los días que es la candidata que ganó las elecciones.
Y sobre Marín... ¿Marín es un político de segunda fila?
¿Quiénes son para Vd. políticos de primera fila? ¿Puigdemont, Torra, Rufián...?
Venga, hombre...
Políticos de primera fila, para mí, son los líderes de los partidos nacionales (y no porque sean grandes estadistas, sino porque los conocemos todos) y algunos otros que, sin ser necesariamente cabeza de cartel, son ya conocidos. Eso le pasa a Susana Díaz porque es la presidenta de Andalucía desde la prehistoria y la gente la conoce. Al tal Moreno no le conoce absolutamente nadie... al menos, fuera de Andalucía. A la señora de Podemos, lo mismo. Es decir, que, puestos a ver qué políticos andaluces son conocidos fuera de Andalucía, pues muy poquitos.
Personalmente, sólo conozco a los anteriores presidentes de la Junta andaluza, algunos de ellos de salir todos los días en el Telediario porque hacen fila para sentarse en el banquillo de los acusados por cosas bastante serias.
¿Chaves, por ejemplo, es un político de primera fila cuando le imputan no sé cuántos delitos? ¿Quizá lo sea Griñán por lo mismo?
Pues que Vd. sepa que Marín está limpio y no está imputado por nada.
Así que, puestos a elegir entre la extrema izquierda de la tal Teresa no sé qué, un partido archi-corrupto como es el PSOE andaluz, el soso y desaborío candidato del PP, y el candidato de Ciudadanos... si el único "pero" que se le puede poner a este es que "no es suficientemente conocido", pues es un primor. Me quedo con este.
Pero vamos, que yo no voto en estas elecciones. Allá los andaluces con lo que votan.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Teresa Rodríguez es bastante más conocida que Juan Marín, tanto dentro como fuera de Andalucía.Ver citas anterioresskye escribió:Estás reconociendo implícitamente, que Inés Arrimadas sí que "vale".Ver citas anterioresjordi escribió:Susana Díaz es la candidata del PSOE en Andalucía. ¿Ciudadanos no tiene uno que vale?
Pues mira, a Arrimadas la dejamos por ahora con vosotros, para que os recuerde todos los días que es la candidata que ganó las elecciones.
Y sobre Marín... ¿Marín es un político de segunda fila?
¿Quiénes son para Vd. políticos de primera fila? ¿Puigdemont, Torra, Rufián...?
Venga, hombre...
Políticos de primera fila, para mí, son los líderes de los partidos nacionales (y no porque sean grandes estadistas, sino porque los conocemos todos) y algunos otros que, sin ser necesariamente cabeza de cartel, son ya conocidos. Eso le pasa a Susana Díaz porque es la presidenta de Andalucía desde la prehistoria y la gente la conoce. Al tal Moreno no le conoce absolutamente nadie... al menos, fuera de Andalucía. A la señora de Podemos, lo mismo. Es decir, que, puestos a ver qué políticos andaluces son conocidos fuera de Andalucía, pues muy poquitos.
Personalmente, sólo conozco a los anteriores presidentes de la Junta andaluza, algunos de ellos de salir todos los días en el Telediario porque hacen fila para sentarse en el banquillo de los acusados por cosas bastante serias.
¿Chaves, por ejemplo, es un político de primera fila cuando le imputan no sé cuántos delitos? ¿Quizá lo sea Griñán por lo mismo?
Pues que Vd. sepa que Marín está limpio y no está imputado por nada.
Así que, puestos a elegir entre la extrema izquierda de la tal Teresa no sé qué, un partido archi-corrupto como es el PSOE andaluz, el soso y desaborío candidato del PP, y el candidato de Ciudadanos... si el único "pero" que se le puede poner a este es que "no es suficientemente conocido", pues es un primor. Me quedo con este.
Pero vamos, que yo no voto en estas elecciones. Allá los andaluces con lo que votan.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Pues me parece muy bien. En mi opinión, no se trata de ser conocidos o no conocidos. Tú dices que esta tal Teresa-no-sé-qué la conoce mucha gente. ¿Ese conocimiento significa que va a votarla toda esa gente? Me da a mí que no. La votará gente afín a la extrema izquierda, porque eso es lo que representa su candidatura: posiciones políticas de izquierda radical.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: Teresa Rodríguez es bastante más conocida que Juan Marín, tanto dentro como fuera de Andalucía.
Supongo que la gente actúa de una manera racional. Y eso ya es mucho suponer. Pero si actúa de manera racional, entiendo que lo importante es, no tanto si conoces a tal o cual candidato, sino si valoras lo que el personaje representa (esto tiene mucho que ver con las siglas de su partido y lo que representan esas siglas). Y, en función de eso, y tu afinidad o des-afinidad hacia lo que ese candidato representa, le das tu confianza o no se la das.
Eso, por cierto, es lo que probablemente está intentando hacer Ciudadanos. En mi opinión, de manera muy inteligente. Ha metido a Inés Arrimadas en campaña para arropar al candidato de Ciudadanos y mitigar esa posible falta de conocimiento que pueda tener la gente sobre él.
Y, repito, ojo con eso, porque Arrimadas es de las políticas más valoradas a nivel nacional. La conoce casi todo el mundo y la tía es muy buena. Es decir, que puede ganarse la confianza de mucha gente que habite espacios moderados hacia las listas de Ciudadanos.
Por cierto, en la EGOPA de invierno 2018, que ha publicado EGOPA (Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía), el CIS andaluz para entendernos, en la página 71, Juan Marín, el candidato de Ciudadanos, es el mejor valorado por los andaluces.
Y no lo debe estar haciendo mal, porque si se fija en la página 84 del documento PDF, cuando se detalla la evolución del partido con el que se sienten más identificados los ciudadanos, resulta que Cs se ha disparado últimamente.
En la página 86, Partido político al que se siente más cercano, resulta que Cs es el partido más "querido" por los andaluces, incluso más que el PSOE andaluz.
En la página 89 (nivel de simpatía hacia los diferentes partidos), Cs vuelve a estar en cabeza.
Y, por último, la intención de voto da la siguiente: pág. 112
PSOE = 34,1%
CIUDADANOS = 19,8%
PODEMOS+IU = 18'8%
PP = 18'3%
El documento:
Enlace
Bueno, pues ahora súmele Vd. a todo esto el efecto Arrimadas, que no aparece recogido en la encuesta.
Ah, y por cierto. De hoy mismo:
EnlaceVer citas anteriores
Arrimadas, la pequeña gran obsesión de Susana Díaz
Ni Moreno Bonilla, ni Marín, ni Rodríguez. Ni siquiera Pablo Casado o Albert Rivera, que se van a recorrer la comunidad en caravana y se enfundarán la bandera andaluza a imitación de Blas Infante, sabedores de la trascendencia de estos comicios y de que sus resultados marcarán el devenir de los siguientes. Ninguno de los aludidos parece preocupar a Susana Díaz. La presidenta andaluza solo tiene una obsesión de cara al 2 de diciembre: Inés Arrimadas.
La líder de Ciudadanos desarrolla su actividad política en Cataluña, pero es casi como si tuviera escaño en el Parlamento andaluz. Está presente en las conversaciones. No hay análisis que deje de mencionarla. Se habla de las posibilidades de uno y otro candidato, de las coaliciones que se tendrán que bosquejar y, al final, en el tiempo de descuento, acaso el espacio de las tertulias más propicio para las especulaciones, siempre se acaba sacando a colación lo mismo: “¿Os imagináis si fuera Arrimadas la que se presentara…?”
Nacida en Jerez de la Frontera (1981), estudió en el colegio religioso Nuestra Señora del Pilar y se licenció en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas (ADE) por la Universidad pública Pablo de Olavide de Sevilla. Estuvo ocho años en el sector privado como consultora y luego pasó a la política. Como presidenta de Ciudadanos en el ‘Parlament’, dio la campanada tras vencer en las últimas elecciones en Cataluña. Además, tiene ese tic provocador que consiste en sacar la rojigualda delante de quienes proclaman la república y menosprecian al Rey, un tic que exaspera a los independentistas de la misma forma que hace levantarse de sus sillas a los andaluces, que aplauden como con el gol de Iniesta en Sudáfrica.
Que luego resultará que salga eso o no salga eso, pero, al menos a priori, parece que en Cs las cosas no las están haciendo demasiado mal.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re:
Qué, el segundo apellido es "Qué".Ver citas anterioresNexus6 escribió:Teresa no-se ? xddddddddddddd

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Insisto en lo que ya comenté, Ciudadanos carece de cuadros con talento suficiente para consolidar su proyecto nacional. Ejemplo de lo que digo es el candidato que presenta a la presidencia de la Junta, Juan Marín, un tipo mediocre al que no conoce ni el 50% de los andaluces, según el informe de la EGOPA que ha colgado skye, y eso después de haber sido candidato las pasadas elecciones autonómicas y soporte del gobierno de Susana Díaz toda la legislatura. Un campeón de la invisibilidad el tal Marín.
Este es el mejor candidato que Ciudadanos ha encontrado para unas elecciones cruciales en la autonomía más poblada de España. Cuando Teresa “no sé qué” lo coja en el debate electoral le va a dar un revolcón que lo van a tener que sacar en parihuelas. Es lógico que Arrimadas se mude a vivir a Sevilla para arropar, otros dirán para suplantar, al invisible y tratar de adelantar al PP, el único objetivo realista al que aspiran, gracias al tirón e indudable prestigio de la líder catalana. Pero el problema sigue estando ahí, Ciudadanos anda escaso de talento.
Otro tema es la curiosa trayectoria política de El Invisible, desde Alianza Popular hasta el partido de Rivera.
Este es el mejor candidato que Ciudadanos ha encontrado para unas elecciones cruciales en la autonomía más poblada de España. Cuando Teresa “no sé qué” lo coja en el debate electoral le va a dar un revolcón que lo van a tener que sacar en parihuelas. Es lógico que Arrimadas se mude a vivir a Sevilla para arropar, otros dirán para suplantar, al invisible y tratar de adelantar al PP, el único objetivo realista al que aspiran, gracias al tirón e indudable prestigio de la líder catalana. Pero el problema sigue estando ahí, Ciudadanos anda escaso de talento.
Otro tema es la curiosa trayectoria política de El Invisible, desde Alianza Popular hasta el partido de Rivera.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- Nexus6
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 6812
- Registrado: 31 Ago 2010 22:37
- Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada
Re: Re:
Tu segundo apellido es el mismo que el primero?Ver citas anterioresskye escribió:Qué, el segundo apellido es "Qué".Ver citas anterioresNexus6 escribió:Teresa no-se ? xddddddddddddd
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
IU responde al PP: "El mayor insulto a La Macarena es que un genocida como Queipo de Llano esté enterrado allí"
"El mayor insulto a La Macarena es que un genocida como Queipo de Llano esté enterrado allí", ha respondido el coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, al candidato por el PP de Andalucía Juan Manuel Moreno, que pedía este fin de semana que los insultos a la Macarena fueran delito.
Antonio Maíllo, candidato a la vicepresidencia de la Junta de Andalucía, ha asegurado este lunes en una entrevista en Al Rojo Vivo de La Sexta que "hay mucha gente católica y muchos macarenos que están indignados" con que el militar Queipo de Llano esté enterrado en la basílica de la Macarena, en Sevilla. Y se ha quejado de que "hablen quienes impiden que se saquen los restos de genocidas que han desolado y asolado los pueblos de Andalucía durante la guerra y la posguerra".
https://www.eldiario.es/andalucia/Anton ... 17344.html
____________________
¡Menudo zasca!
"El mayor insulto a La Macarena es que un genocida como Queipo de Llano esté enterrado allí", ha respondido el coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, al candidato por el PP de Andalucía Juan Manuel Moreno, que pedía este fin de semana que los insultos a la Macarena fueran delito.
Antonio Maíllo, candidato a la vicepresidencia de la Junta de Andalucía, ha asegurado este lunes en una entrevista en Al Rojo Vivo de La Sexta que "hay mucha gente católica y muchos macarenos que están indignados" con que el militar Queipo de Llano esté enterrado en la basílica de la Macarena, en Sevilla. Y se ha quejado de que "hablen quienes impiden que se saquen los restos de genocidas que han desolado y asolado los pueblos de Andalucía durante la guerra y la posguerra".
https://www.eldiario.es/andalucia/Anton ... 17344.html
____________________
¡Menudo zasca!

"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Lo de que es un tipo mediocre... pues qué quiere Vd. que le diga. Si Vd. opina así, siendo Vd. andaluz, tendrá sus motivos porque le conoce bien. Un servidor, desde fuera, no tiene opinión al respecto.Ver citas anterioresCero07 escribió:
... Juan Marín, un tipo mediocre al que no conoce ni el 50% de los andaluces...
Pero... ¿algún candidato de los que se presentan en las elecciones andaluzas da para algo más que para llamarle o llamarla (en el caso de la señora Díaz), "mediocres"?
Porque para un servidor, repito, visto desde fuera, Díaz es mediocre y líder de un partido paradigma de la corrupción; el del PP, un tal Moreno-no-sé-qué, también me parece mediocre, soso y casposo. La tal Teresa-no-sé-qué (hermana del anterior), aparte de tener una empatía nula y estar ubicada en la extrema izquierda de la extrema izquierda (y ya es difícil estar a la izquierda de Pablo iglesias o Echenique, por ejemplo) es mediocre porque todos los políticos de extrema izquierda lo son por definición. Y más todavía los de ultra izquierda, como es el caso.
Así que si el principal "pero" que se le puede poner a Marín es que no se le conoce mucho... joé, pues con la que está cayendo, a mí me parece que eso es una bendición.
Luego está el asunto de que Vd. no se sienta afín ni al candidato ni al partido al que representa. Pero eso va con las filias y fobias de cada cual y su crítica es comprensible.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
El principal "pero" que se le puede (y se le pone, de hecho) a Juan Marín es que ha estado cuatro años como alfombra de Susana Díaz, y cuando Susana Díaz ha necesitado de un adelanto electoral porque se le vienen encima las sentencias de los ERE, resulta que justo en ese momento, Juan Marín ha decidido que rompía el pacto con el PSOE y le daba coartada a Susana Díaz para adelantar las elecciones.Ver citas anterioresskye escribió:Lo de que es un tipo mediocre... pues qué quiere Vd. que le diga. Si Vd. opina así, siendo Vd. andaluz, tendrá sus motivos porque le conoce bien. Un servidor, desde fuera, no tiene opinión al respecto.Ver citas anterioresCero07 escribió:
... Juan Marín, un tipo mediocre al que no conoce ni el 50% de los andaluces...
Pero... ¿algún candidato de los que se presentan en las elecciones andaluzas da para algo más que para llamarle o llamarla (en el caso de la señora Díaz), "mediocres"?
Porque para un servidor, repito, visto desde fuera, Díaz es mediocre y líder de un partido paradigma de la corrupción; el del PP, un tal Moreno-no-sé-qué, también me parece mediocre, soso y casposo. La tal Teresa-no-sé-qué (hermana del anterior), aparte de tener una empatía nula y estar ubicada en la extrema izquierda de la extrema izquierda (y ya es difícil estar a la izquierda de Pablo iglesias o Echenique, por ejemplo) es mediocre porque todos los políticos de extrema izquierda lo son por definición. Y más todavía los de ultra izquierda, como es el caso.
Así que si el principal "pero" que se le puede poner a Marín es que no se le conoce mucho... joé, pues con la que está cayendo, a mí me parece que eso es una bendición.
Luego está el asunto de que Vd. no se sienta afín ni al candidato ni al partido al que representa. Pero eso va con las filias y fobias de cada cual y su crítica es comprensible.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Tiene su punto de razón, y se la doy, pero le recuerdo que el que ha gobernado en Andalucía ha sido Susana Díaz y el PSOE. No Ciudadanos. Y lo han hecho porque los andaluces han querido que gobernasen ellos.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: El principal "pero" que se le puede (y se le pone, de hecho) a Juan Marín es que ha estado cuatro años como alfombra de Susana Díaz, y cuando Susana Díaz ha necesitado de un adelanto electoral porque se le vienen encima las sentencias de los ERE, resulta que justo en ese momento, Juan Marín ha decidido que rompía el pacto con el PSOE y le daba coartada a Susana Díaz para adelantar las elecciones.
Si hubiese habido elecciones anticipadas antes, ¿Vd. cree que hubiese sido otro el resultado? En mi opinión, no. Hubiese vuelto a ganar Susana Díaz y el PSOE. Y, quizá, con más apoyos. Recuerde Vd. lo que pasó cuando se repitieron elecciones estatales y el PP sacó más votos y escaños. Y si se hubiesen vuelto a repetir por tercera vez, apuesto a que casi casi hubiese sacado mayoría absoluta.
En fin, que hay que tener cuidado con eso de forzar elecciones porque a lo mejor lo que sale es justo lo contrario de lo que te hubiese gustado cuando forzaste las mismas.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
¿Pero quién dice que había que repetir elecciones? Ponles en el gobierno pero luego no les des ni pizca de oxígeno, si parecía que Ciudadanos formaba parte del gobierno andaluz, que no les molestaban lo más mínimo. Ciudadanos ha sido estos cuatro años como IU para el PSOE. No estaban en coalición por una cuestión formal, pero les exigían menos que yo a mi perra.Ver citas anterioresskye escribió:Tiene su punto de razón, y se la doy, pero le recuerdo que el que ha gobernado en Andalucía ha sido Susana Díaz y el PSOE. No Ciudadanos. Y lo han hecho porque los andaluces han querido que gobernasen ellos.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: El principal "pero" que se le puede (y se le pone, de hecho) a Juan Marín es que ha estado cuatro años como alfombra de Susana Díaz, y cuando Susana Díaz ha necesitado de un adelanto electoral porque se le vienen encima las sentencias de los ERE, resulta que justo en ese momento, Juan Marín ha decidido que rompía el pacto con el PSOE y le daba coartada a Susana Díaz para adelantar las elecciones.
Si hubiese habido elecciones anticipadas antes, ¿Vd. cree que hubiese sido otro el resultado? En mi opinión, no. Hubiese vuelto a ganar Susana Díaz y el PSOE. Y, quizá, con más apoyos. Recuerde Vd. lo que pasó cuando se repitieron elecciones estatales y el PP sacó más votos y escaños. Y si se hubiesen vuelto a repetir por tercera vez, apuesto a que casi casi hubiese sacado mayoría absoluta.
En fin, que hay que tener cuidado con eso de forzar elecciones porque a lo mejor lo que sale es justo lo contrario de lo que te hubiese gustado cuando forzaste las mismas.
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
IU sí que tuvo un pacto con el PSOE en Andalucía y ahora volverán a pactar, porque eso de ser el soporte y no querer entrar en el Gobierno se hace para no pringarse más que nada, es una posición cómoda pero inútil, mientras haya un acuerdo que satisfaga a ambas partes (parecido a lo que hay a nivel nacional) no hay nada censurable en ello. Estar en el Gobierno ironicamente permite controlar más al partido ganador, sí se hacen bien las cosas claro, sí se practica un seguidismo pues ese pacto sale caro
Homo homini lupus
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Si para q ganara las elecciones un partido, la gente q vive en el lugar tuviera q conocer el nombre de su candidato, habría muchos pueblos y ciudades q no tendrían alcalde.Ver citas anterioresCero07 escribió:Insisto en lo que ya comenté, Ciudadanos carece de cuadros con talento suficiente para consolidar su proyecto nacional. Ejemplo de lo que digo es el candidato que presenta a la presidencia de la Junta, Juan Marín, un tipo mediocre al que no conoce ni el 50% de los andaluces, según el informe de la EGOPA que ha colgado skye, y eso después de haber sido candidato las pasadas elecciones autonómicas y soporte del gobierno de Susana Díaz toda la legislatura. Un campeón de la invisibilidad el tal Marín.
Este es el mejor candidato que Ciudadanos ha encontrado para unas elecciones cruciales en la autonomía más poblada de España. Cuando Teresa “no sé qué” lo coja en el debate electoral le va a dar un revolcón que lo van a tener que sacar en parihuelas. Es lógico que Arrimadas se mude a vivir a Sevilla para arropar, otros dirán para suplantar, al invisible y tratar de adelantar al PP, el único objetivo realista al que aspiran, gracias al tirón e indudable prestigio de la líder catalana. Pero el problema sigue estando ahí, Ciudadanos anda escaso de talento.
Otro tema es la curiosa trayectoria política de El Invisible, desde Alianza Popular hasta el partido de Rivera.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
No lo conocerás túVer citas anterioresLady_Sith escribió:Si para q ganara las elecciones un partido, la gente q vive en el lugar tuviera q conocer el nombre de su candidato, habría muchos pueblos y ciudades q no tendrían alcalde.Ver citas anterioresCero07 escribió:Insisto en lo que ya comenté, Ciudadanos carece de cuadros con talento suficiente para consolidar su proyecto nacional. Ejemplo de lo que digo es el candidato que presenta a la presidencia de la Junta, Juan Marín, un tipo mediocre al que no conoce ni el 50% de los andaluces, según el informe de la EGOPA que ha colgado skye, y eso después de haber sido candidato las pasadas elecciones autonómicas y soporte del gobierno de Susana Díaz toda la legislatura. Un campeón de la invisibilidad el tal Marín.
Este es el mejor candidato que Ciudadanos ha encontrado para unas elecciones cruciales en la autonomía más poblada de España. Cuando Teresa “no sé qué” lo coja en el debate electoral le va a dar un revolcón que lo van a tener que sacar en parihuelas. Es lógico que Arrimadas se mude a vivir a Sevilla para arropar, otros dirán para suplantar, al invisible y tratar de adelantar al PP, el único objetivo realista al que aspiran, gracias al tirón e indudable prestigio de la líder catalana. Pero el problema sigue estando ahí, Ciudadanos anda escaso de talento.
Otro tema es la curiosa trayectoria política de El Invisible, desde Alianza Popular hasta el partido de Rivera.

Homo homini lupus
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Claro, claro. Y cuanto más pequeño es el pueblo o la ciudad menos conoce la gente a los candidatos a alcaldeVer citas anterioresLady_Sith escribió:Si para q ganara las elecciones un partido, la gente q vive en el lugar tuviera q conocer el nombre de su candidato, habría muchos pueblos y ciudades q no tendrían alcalde.Ver citas anterioresCero07 escribió:Insisto en lo que ya comenté, Ciudadanos carece de cuadros con talento suficiente para consolidar su proyecto nacional. Ejemplo de lo que digo es el candidato que presenta a la presidencia de la Junta, Juan Marín, un tipo mediocre al que no conoce ni el 50% de los andaluces, según el informe de la EGOPA que ha colgado skye, y eso después de haber sido candidato las pasadas elecciones autonómicas y soporte del gobierno de Susana Díaz toda la legislatura. Un campeón de la invisibilidad el tal Marín.
Este es el mejor candidato que Ciudadanos ha encontrado para unas elecciones cruciales en la autonomía más poblada de España. Cuando Teresa “no sé qué” lo coja en el debate electoral le va a dar un revolcón que lo van a tener que sacar en parihuelas. Es lógico que Arrimadas se mude a vivir a Sevilla para arropar, otros dirán para suplantar, al invisible y tratar de adelantar al PP, el único objetivo realista al que aspiran, gracias al tirón e indudable prestigio de la líder catalana. Pero el problema sigue estando ahí, Ciudadanos anda escaso de talento.
Otro tema es la curiosa trayectoria política de El Invisible, desde Alianza Popular hasta el partido de Rivera.

"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Si no le gusta el adjetivo "mediocre" dejémoslo en "El Invisible", pero es evidente que si después de cuatro años ni la mitad del electorado le conoce sus opciones son escasas por mucho que el prestigio de Arrimadas o Rivera le permita crecer y salvar los muebles.Ver citas anterioresskye escribió:Lo de que es un tipo mediocre... pues qué quiere Vd. que le diga. Si Vd. opina así, siendo Vd. andaluz, tendrá sus motivos porque le conoce bien. Un servidor, desde fuera, no tiene opinión al respecto.Ver citas anterioresCero07 escribió:
... Juan Marín, un tipo mediocre al que no conoce ni el 50% de los andaluces...
Pero... ¿algún candidato de los que se presentan en las elecciones andaluzas da para algo más que para llamarle o llamarla (en el caso de la señora Díaz), "mediocres"?
Porque para un servidor, repito, visto desde fuera, Díaz es mediocre y líder de un partido paradigma de la corrupción; el del PP, un tal Moreno-no-sé-qué, también me parece mediocre, soso y casposo. La tal Teresa-no-sé-qué (hermana del anterior), aparte de tener una empatía nula y estar ubicada en la extrema izquierda de la extrema izquierda (y ya es difícil estar a la izquierda de Pablo iglesias o Echenique, por ejemplo) es mediocre porque todos los políticos de extrema izquierda lo son por definición. Y más todavía los de ultra izquierda, como es el caso.
Así que si el principal "pero" que se le puede poner a Marín es que no se le conoce mucho... joé, pues con la que está cayendo, a mí me parece que eso es una bendición.
Luego está el asunto de que Vd. no se sienta afín ni al candidato ni al partido al que representa. Pero eso va con las filias y fobias de cada cual y su crítica es comprensible.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Hombre es más facil q pase en una ciudad grande q en un Villarobledo. Basicamente pq en los Villarobledo se conoce todo el mundo. Aunque Villarobledo tiene sus 25 mil habitantes.Ver citas anterioresEnxebre escribió:No lo conocerás túVer citas anterioresLady_Sith escribió:Si para q ganara las elecciones un partido, la gente q vive en el lugar tuviera q conocer el nombre de su candidato, habría muchos pueblos y ciudades q no tendrían alcalde.Ver citas anterioresCero07 escribió:Insisto en lo que ya comenté, Ciudadanos carece de cuadros con talento suficiente para consolidar su proyecto nacional. Ejemplo de lo que digo es el candidato que presenta a la presidencia de la Junta, Juan Marín, un tipo mediocre al que no conoce ni el 50% de los andaluces, según el informe de la EGOPA que ha colgado skye, y eso después de haber sido candidato las pasadas elecciones autonómicas y soporte del gobierno de Susana Díaz toda la legislatura. Un campeón de la invisibilidad el tal Marín.
Este es el mejor candidato que Ciudadanos ha encontrado para unas elecciones cruciales en la autonomía más poblada de España. Cuando Teresa “no sé qué” lo coja en el debate electoral le va a dar un revolcón que lo van a tener que sacar en parihuelas. Es lógico que Arrimadas se mude a vivir a Sevilla para arropar, otros dirán para suplantar, al invisible y tratar de adelantar al PP, el único objetivo realista al que aspiran, gracias al tirón e indudable prestigio de la líder catalana. Pero el problema sigue estando ahí, Ciudadanos anda escaso de talento.
Otro tema es la curiosa trayectoria política de El Invisible, desde Alianza Popular hasta el partido de Rivera.Y céntrese, que hablamos de unas andaluzas no de las elecciones de Villarobledo
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.