Aahhh, pues eso no lo sabia.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:No todos los estatutos requieren referéndum, el de Castilla la Mancha por ejemplo no lo requiere.Ver citas anterioresAvicena escribió:No es cierto, que sean aprobados como toda ley orgánica por las Cortes Generales, no significa que sólo las Cortes intervienen en su aprobación, los Estatutos tienen una posición jerárquica superior a una ley orgánica y requieren la aprobación de las asambleas legislativas de cada comunidad y un referéndum aprobatorio en cada comunidad.Ver citas anterioresEl Maestro Golpeador escribió:Luego, otra cosa más: los estatutos de autonomía no son aprobados por los parlamentos autonómicos. Son aprobados por las Cortes Generales.
Los parlamentos autonómicos solo pueden elaborar el proyecto de estatuto, pero luego las Cortes pueden introducir enmiendas.
Las Cortes Generales puede proponer cualquier iniciativa de reforma del Estatuto de Galicia pero si el Parlamento gallego no lo aprueba no sale adelante.
Sánchez propone una reforma de la Constitución.
Re: Sánchez propone una reforma de la Constitución.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Sánchez propone una reforma de la Constitución.
No se puede hacer esa reforma que se propone, hasta que antes no haya reforma de la justicia. Siempre los jueces contentando a sus gobiernos de turno. :fumando: Enviado
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Sánchez propone una reforma de la Constitución.
De hecho lo he mirado y sólo requieren referéndum los estatutos catalán, vasco, gallego, andaluz y valenciano.Ver citas anterioresAvicena escribió:Aahhh, pues eso no lo sabia.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:No todos los estatutos requieren referéndum, el de Castilla la Mancha por ejemplo no lo requiere.Ver citas anterioresAvicena escribió:No es cierto, que sean aprobados como toda ley orgánica por las Cortes Generales, no significa que sólo las Cortes intervienen en su aprobación, los Estatutos tienen una posición jerárquica superior a una ley orgánica y requieren la aprobación de las asambleas legislativas de cada comunidad y un referéndum aprobatorio en cada comunidad.Ver citas anterioresEl Maestro Golpeador escribió:Luego, otra cosa más: los estatutos de autonomía no son aprobados por los parlamentos autonómicos. Son aprobados por las Cortes Generales.
Los parlamentos autonómicos solo pueden elaborar el proyecto de estatuto, pero luego las Cortes pueden introducir enmiendas.
Las Cortes Generales puede proponer cualquier iniciativa de reforma del Estatuto de Galicia pero si el Parlamento gallego no lo aprueba no sale adelante.
-
- Cobra convenio
- Mensajes: 2317
- Registrado: 22 Abr 2015 01:17
Re: Sánchez propone una reforma de la Constitución.
No, a ver. Por el procedimiento normal no hace falta referendum, a menos que lo pida un 10 % de los diputados.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Un apunte sobre la reforma, para que haya referendum lo tiene que solicitar el 10% de una de las Cámara, pero el problema aquí es que se necesita aún en la "segunda vuelta" la mayoría absoluta del Senado y eso lo tiene el PP. Con todo el PP se retrataría aquí y esto le daría votos a C's
Enviado desde mi X7 mediante Tapatalk
-
- Cobra convenio
- Mensajes: 2317
- Registrado: 22 Abr 2015 01:17
Re: Sánchez propone una reforma de la Constitución.
Los estatutos son Leyes Organicas. Enterese bien.Ver citas anterioresAvicena escribió:No es cierto, que sean aprobados como toda ley orgánica por las Cortes Generales, no significa que sólo las Cortes intervienen en su aprobación, los Estatutos tienen una posición jerárquica superior a una ley orgánica y requieren la aprobación de las asambleas legislativas de cada comunidad y un referéndum aprobatorio en cada comunidad.Ver citas anterioresEl Maestro Golpeador escribió:Luego, otra cosa más: los estatutos de autonomía no son aprobados por los parlamentos autonómicos. Son aprobados por las Cortes Generales.
Los parlamentos autonómicos solo pueden elaborar el proyecto de estatuto, pero luego las Cortes pueden introducir enmiendas.
Las Cortes Generales puede proponer cualquier iniciativa de reforma del Estatuto de Galicia pero si el Parlamento gallego no lo aprueba no sale adelante.
Y los parlentos regionales solo pueden aprobar un proyecto legislativo de Estatuto,.
De la misma manera, el gobierno puede presentar a las Cortes un proyecto de Ley pero no corresponde al gobierno aprobar la Ley.
Enviado desde mi X7 mediante Tapatalk
Re: Sánchez propone una reforma de la Constitución.
Necesita los votos del PP (3/5 congreso)
Si sabe que no va a prosperar no se para que nos hace perder el tiempo
Si sabe que no va a prosperar no se para que nos hace perder el tiempo
Re: Sánchez propone una reforma de la Constitución.
¿Por qué habría de estar el PP en contra si lo lleva en su programa electoral?Ver citas anterioresSostiene escribió:Necesita los votos del PP (3/5 congreso)
Si sabe que no va a prosperar no se para que nos hace perder el tiempo
Última edición por Cero07 el 17 Sep 2018 23:02, editado 1 vez en total.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
-
- Cobra convenio
- Mensajes: 2317
- Registrado: 22 Abr 2015 01:17
Re: Sánchez propone una reforma de la Constitución.
Ya se dijo antes, a falta de poder gobernar, hace politica de gestos.Ver citas anterioresSostiene escribió:Necesita los votos del PP (3/5 congreso)
Si sabe que no va a prosperar no se para que nos hace perder el tiempo
¿ que hay de subir el SMI a 1000 euros ?
¿ y abolir la reforma laboral ?
Enviado desde mi X7 mediante Tapatalk
-
- Cobra convenio
- Mensajes: 2317
- Registrado: 22 Abr 2015 01:17
Re: Sánchez propone una reforma de la Constitución.
Para evidenciar la soledad del gobierno.Ver citas anterioresCero07 escribió:¿Por qué habría de estar el PP en contra si lo lleva en su programa electoral?Ver citas anterioresSostiene escribió:Necesita los votos del PP (3/5 congreso)
Si sabe que no va a prosperar no se para que nos hace perder el tiempo
Enviado desde mi X7 mediante Tapatalk
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Sánchez propone una reforma de la Constitución.
Mucho cuidado porque no es así. Los Estatutos de Autonomía y las leyes orgánicas no se relacionan de acuerdo a criterios de jerarquía. Es decir, ni un Estatuto de Autonomía está por encima de una ley orgánica ni a la inversa. Sencillamente, tratan de cosas diferentes y como tal, se relacionan de acuerdo con criterios de competencia material. La Constitución reserva la regulación de ciertas materias a la ley orgánica y los Estatutos no pueden entrar a regular esas materias. Y lo mismo a la inversa.Ver citas anterioresAvicena escribió: No es cierto, que sean aprobados como toda ley orgánica por las Cortes Generales, no significa que sólo las Cortes intervienen en su aprobación, los Estatutos tienen una posición jerárquica superior a una ley orgánica y requieren la aprobación de las asambleas legislativas de cada comunidad y un referéndum aprobatorio en cada comunidad.
Las Cortes Generales puede proponer cualquier iniciativa de reforma del Estatuto de Galicia pero si el Parlamento gallego no lo aprueba no sale adelante.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Sánchez propone una reforma de la Constitución.
¿La soledad del gobierno? Pero si van a ser los únicos que van a votar en contraVer citas anterioresEl Maestro Golpeador escribió:Para evidenciar la soledad del gobierno.Ver citas anterioresCero07 escribió:¿Por qué habría de estar el PP en contra si lo lleva en su programa electoral?Ver citas anterioresSostiene escribió:Necesita los votos del PP (3/5 congreso)
Si sabe que no va a prosperar no se para que nos hace perder el tiempo

"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Sánchez propone una reforma de la Constitución.
Sí, pero que los Estatutos sean aprobados por Ley Orgánica no significa que tengan la misma naturaleza que el resto de leyes orgánicas, que prevé la Constitución para el desarrollo de ciertos derechos o para la regulación de determinadas instituciones o determinados órganos.Ver citas anterioresEl Maestro Golpeador escribió:
Los estatutos son Leyes Organicas. Enterese bien.
Y no, un Estatuto de Autonomía no puede reformarse porque lo diga una ley estatal. Es más, muchos autores hablan de los Estatutos de Autonomía refiriéndose a ellos como leyes de carácter paccionado, porque exigen la concurrencia de dos voluntades: la voluntad de los representantes (parlamento) del territorio en cuestión y la voluntad del parlamento estatal.
Por cierto, todo esto lo dice el Tribunal Constitucional clarísimamente en la Sentencia 247/2007.
Enlace

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
-
- Cobra convenio
- Mensajes: 2317
- Registrado: 22 Abr 2015 01:17
Sánchez propone una reforma de la Constitución.
El plagiador Sánchez ordena no publicar “por falta de rigor” un estudio sobre adoctrinamiento catalán
El Gobierno del plagiador Pedro Sánchez ha anunciado que no va a hacer públicos los estudios sobre el adoctrinamiento en los libros de texto en Cataluña por una sorprendente razón: la “falta de rigor”. El mismo Gobierno que defiende la figura de Pedro Sánchez a pesar del aluvión de pruebas sobre el plagio de su tesis se niega ahora a publicar un estudio encargado por el ministerio de Educación aduciendo esa “falta de rigor” y sus conclusiones “rigurosas”.
Educación sostiene en un comunicado que “el Gobierno no puede asumir sus contenidos ni los hará públicos, como tampoco asumió ni hizo públicos el Ministerio anterior, que fue quien los encargó”.
El Ministerio ha explicado que el estudio había sido encargado por el anterior gabinete liderado por Íñigo Méndez de Vigo en 2017 un estudio de libros de texto de Secundaria, que en febrero de 2018 amplió a Primaria y Bachillerato con el fin de recabar información sobre si las comunidades autónomas adoctrinaban en los libros de texto.
Aunque la actual ministra Isabel Celaá dijo recientemente que no encontraba dichos informes porque el anterior Ejecutivo no se los había entregado “ni hablado de su existencia”, hoy el Ministerio ha reconocido -tras publicar El Mundo su contenido- que los encontraron hace unas semanas.
Se trata de dos textos que analizaron 102 libros de Secundaria, de Matemáticas, Geografía e Historia y Lengua Castellana y Literatura, así como otros 25 textos de Bachillerato. “Los manuales se escogieron sin especificar criterio alguno y son solo una pequeña parte de los utilizados en las comunidades autónomas”, según explica el departamento que dirige Celaá. Además, en numerosos casos, el texto contiene “análisis contradictorios” de un mismo libro, por lo que esto “hace imposible llegar a conclusiones rigurosas”.
El documento no especifica tampoco “quiénes fueron los autores del estudio ni cuántas personas participaron en él” ni consta la metodología seguida.
Por todo ello, según el Ministerio, “no es posible elaborar un informe con esos datos inexactos, a los que se añaden erratas, errores conceptuales o de comprensión, lecturas parciales y valoraciones subjetivas, que le quitan cualquier rigor científico”.
Respecto a posibles actuaciones futuras, Educación ha recordado que si se constatase la existencia de libros y materiales escolares que “contravinieran la normativa”, las comunidades tienen margen de actuación.
Y en última instancia, el Ministerio tiene competencia para demandar el cumplimiento de dos requisitos en los libros de texto como son el rigor científico y el respeto a los principios de la legalidad vigente.
Estos informes de la Alta Inspección Educativa han sido también hoy motivo de crítica al Gobierno desde Ciudadanos, y su secretario general, José Manuel Villegas, ha anunciado que pedirá explicaciones por la “ocultación” de los estudios sobre la “manipulación y adoctrinamiento en los libros de texto en Cataluña”.
Desde el PP, se ha anunciado una ofensiva a nivel político para “reforzar” las competencias del Estado en el terreno educativo en todas las autonomías para evitar que se haya “adoctrinamiento”
Fuente:El plagiador Sánchez ordena no publicar
Enviado desde mi X7 mediante Tapatalk
El Gobierno del plagiador Pedro Sánchez ha anunciado que no va a hacer públicos los estudios sobre el adoctrinamiento en los libros de texto en Cataluña por una sorprendente razón: la “falta de rigor”. El mismo Gobierno que defiende la figura de Pedro Sánchez a pesar del aluvión de pruebas sobre el plagio de su tesis se niega ahora a publicar un estudio encargado por el ministerio de Educación aduciendo esa “falta de rigor” y sus conclusiones “rigurosas”.
Educación sostiene en un comunicado que “el Gobierno no puede asumir sus contenidos ni los hará públicos, como tampoco asumió ni hizo públicos el Ministerio anterior, que fue quien los encargó”.
El Ministerio ha explicado que el estudio había sido encargado por el anterior gabinete liderado por Íñigo Méndez de Vigo en 2017 un estudio de libros de texto de Secundaria, que en febrero de 2018 amplió a Primaria y Bachillerato con el fin de recabar información sobre si las comunidades autónomas adoctrinaban en los libros de texto.
Aunque la actual ministra Isabel Celaá dijo recientemente que no encontraba dichos informes porque el anterior Ejecutivo no se los había entregado “ni hablado de su existencia”, hoy el Ministerio ha reconocido -tras publicar El Mundo su contenido- que los encontraron hace unas semanas.
Se trata de dos textos que analizaron 102 libros de Secundaria, de Matemáticas, Geografía e Historia y Lengua Castellana y Literatura, así como otros 25 textos de Bachillerato. “Los manuales se escogieron sin especificar criterio alguno y son solo una pequeña parte de los utilizados en las comunidades autónomas”, según explica el departamento que dirige Celaá. Además, en numerosos casos, el texto contiene “análisis contradictorios” de un mismo libro, por lo que esto “hace imposible llegar a conclusiones rigurosas”.
El documento no especifica tampoco “quiénes fueron los autores del estudio ni cuántas personas participaron en él” ni consta la metodología seguida.
Por todo ello, según el Ministerio, “no es posible elaborar un informe con esos datos inexactos, a los que se añaden erratas, errores conceptuales o de comprensión, lecturas parciales y valoraciones subjetivas, que le quitan cualquier rigor científico”.
Respecto a posibles actuaciones futuras, Educación ha recordado que si se constatase la existencia de libros y materiales escolares que “contravinieran la normativa”, las comunidades tienen margen de actuación.
Y en última instancia, el Ministerio tiene competencia para demandar el cumplimiento de dos requisitos en los libros de texto como son el rigor científico y el respeto a los principios de la legalidad vigente.
Estos informes de la Alta Inspección Educativa han sido también hoy motivo de crítica al Gobierno desde Ciudadanos, y su secretario general, José Manuel Villegas, ha anunciado que pedirá explicaciones por la “ocultación” de los estudios sobre la “manipulación y adoctrinamiento en los libros de texto en Cataluña”.
Desde el PP, se ha anunciado una ofensiva a nivel político para “reforzar” las competencias del Estado en el terreno educativo en todas las autonomías para evitar que se haya “adoctrinamiento”
Fuente:El plagiador Sánchez ordena no publicar
Enviado desde mi X7 mediante Tapatalk
-
- Cobra convenio
- Mensajes: 2317
- Registrado: 22 Abr 2015 01:17
Re: Sánchez propone una reforma de la Constitución.
No votaran en contra. Sencillamente marearan la perdiz.Ver citas anterioresCero07 escribió:¿La soledad del gobierno? Pero si van a ser los únicos que van a votar en contraVer citas anterioresEl Maestro Golpeador escribió:Para evidenciar la soledad del gobierno.Ver citas anterioresCero07 escribió:¿Por qué habría de estar el PP en contra si lo lleva en su programa electoral?Ver citas anterioresSostiene escribió:Necesita los votos del PP (3/5 congreso)
Si sabe que no va a prosperar no se para que nos hace perder el tiempo
Enviado desde mi X7 mediante Tapatalk
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3903
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Sánchez propone una reforma de la Constitución.
JUAS! y qué es entonces esos artículos que no están en vigor del no-estatut de Catalunya que tuvieron la concurrencia del referéndum, de las las Cortes y firmado por el Rey?Ver citas anterioresskye escribió: Y no, un Estatuto de Autonomía no puede reformarse porque lo diga una ley estatal. Es más, muchos autores hablan de los Estatutos de Autonomía refiriéndose a ellos como leyes de carácter paccionado, porque exigen la concurrencia de dos voluntades: la voluntad de los representantes (parlamento) del territorio en cuestión y la voluntad del parlamento estatal.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: Sánchez propone una reforma de la Constitución.
Supongo que lo apoyará o no en función de si les tienen en cuenta en la elaboración de la reforma. Una reforma que vaya exclusivamente contra Pablo Casado ya te digo yo que no la van a apoyar.Ver citas anterioresCero07 escribió:¿Por qué habría de estar el PP en contra si lo lleva en su programa electoral?Ver citas anterioresSostiene escribió:Necesita los votos del PP (3/5 congreso)
Si sabe que no va a prosperar no se para que nos hace perder el tiempo
Re: Sánchez propone una reforma de la Constitución.
Esto no tiene nada que ver con el hilo. Haz el favor de no desviar los temas.una cosa es un pequeño offtopic y otra este cambio de tercio.Ver citas anterioresEl Maestro Golpeador escribió:El plagiador Sánchez ordena no publicar “por falta de rigor” un estudio sobre adoctrinamiento catalán
El Gobierno del plagiador Pedro Sánchez ha anunciado que no va a hacer públicos los estudios sobre el adoctrinamiento en los libros de texto en Cataluña por una sorprendente razón: la “falta de rigor”. El mismo Gobierno que defiende la figura de Pedro Sánchez a pesar del aluvión de pruebas sobre el plagio de su tesis se niega ahora a publicar un estudio encargado por el ministerio de Educación aduciendo esa “falta de rigor” y sus conclusiones “rigurosas”.
Educación sostiene en un comunicado que “el Gobierno no puede asumir sus contenidos ni los hará públicos, como tampoco asumió ni hizo públicos el Ministerio anterior, que fue quien los encargó”.
El Ministerio ha explicado que el estudio había sido encargado por el anterior gabinete liderado por Íñigo Méndez de Vigo en 2017 un estudio de libros de texto de Secundaria, que en febrero de 2018 amplió a Primaria y Bachillerato con el fin de recabar información sobre si las comunidades autónomas adoctrinaban en los libros de texto.
Aunque la actual ministra Isabel Celaá dijo recientemente que no encontraba dichos informes porque el anterior Ejecutivo no se los había entregado “ni hablado de su existencia”, hoy el Ministerio ha reconocido -tras publicar El Mundo su contenido- que los encontraron hace unas semanas.
Se trata de dos textos que analizaron 102 libros de Secundaria, de Matemáticas, Geografía e Historia y Lengua Castellana y Literatura, así como otros 25 textos de Bachillerato. “Los manuales se escogieron sin especificar criterio alguno y son solo una pequeña parte de los utilizados en las comunidades autónomas”, según explica el departamento que dirige Celaá. Además, en numerosos casos, el texto contiene “análisis contradictorios” de un mismo libro, por lo que esto “hace imposible llegar a conclusiones rigurosas”.
El documento no especifica tampoco “quiénes fueron los autores del estudio ni cuántas personas participaron en él” ni consta la metodología seguida.
Por todo ello, según el Ministerio, “no es posible elaborar un informe con esos datos inexactos, a los que se añaden erratas, errores conceptuales o de comprensión, lecturas parciales y valoraciones subjetivas, que le quitan cualquier rigor científico”.
Respecto a posibles actuaciones futuras, Educación ha recordado que si se constatase la existencia de libros y materiales escolares que “contravinieran la normativa”, las comunidades tienen margen de actuación.
Y en última instancia, el Ministerio tiene competencia para demandar el cumplimiento de dos requisitos en los libros de texto como son el rigor científico y el respeto a los principios de la legalidad vigente.
Estos informes de la Alta Inspección Educativa han sido también hoy motivo de crítica al Gobierno desde Ciudadanos, y su secretario general, José Manuel Villegas, ha anunciado que pedirá explicaciones por la “ocultación” de los estudios sobre la “manipulación y adoctrinamiento en los libros de texto en Cataluña”.
Desde el PP, se ha anunciado una ofensiva a nivel político para “reforzar” las competencias del Estado en el terreno educativo en todas las autonomías para evitar que se haya “adoctrinamiento”
Fuente:El plagiador Sánchez ordena no publicar
Enviado desde mi X7 mediante Tapatalk
Re: Sánchez propone una reforma de la Constitución.
No creo que esa reforma, de salir adelante, pueda ser nunca aplicada a Casado.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Supongo que lo apoyará o no en función de si les tienen en cuenta en la elaboración de la reforma. Una reforma que vaya exclusivamente contra Pablo Casado ya te digo yo que no la van a apoyar.Ver citas anterioresCero07 escribió:¿Por qué habría de estar el PP en contra si lo lleva en su programa electoral?Ver citas anterioresSostiene escribió:Necesita los votos del PP (3/5 congreso)
Si sabe que no va a prosperar no se para que nos hace perder el tiempo
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
-
- Cobra convenio
- Mensajes: 2317
- Registrado: 22 Abr 2015 01:17
Re: Sánchez propone una reforma de la Constitución.
Esos articulos eran anticonstitucionales.Ver citas anterioresLogan escribió:JUAS! y qué es entonces esos artículos que no están en vigor del no-estatut de Catalunya que tuvieron la concurrencia del referéndum, de las las Cortes y firmado por el Rey?Ver citas anterioresskye escribió: Y no, un Estatuto de Autonomía no puede reformarse porque lo diga una ley estatal. Es más, muchos autores hablan de los Estatutos de Autonomía refiriéndose a ellos con leyes de carácter paccionado, porque exigen la concurrencia de dos voluntades: la voluntad de los representantes (parlamento) del territorio en cuestión y la voluntad del parlamento estatal.
Enviado desde mi X7 mediante Tapatalk
Re: Sánchez propone una reforma de la Constitución.
Claro, no hay que proponer nada que no gusta al PP.Ver citas anterioresSostiene escribió:Necesita los votos del PP (3/5 congreso)
Si sabe que no va a prosperar no se para que nos hace perder el tiempo
Y si resulta ser una "pérdida de tiempo", la culpa es de los demás pero nunca del PP

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu