Pues la militancia se ha quejado
Ver citas anteriores
La portavoz nacional de la CUP, Laia Estrada, justificó el aumento de la cuota solo entre los militantes hombres —que representan el 70%—. “Somos las mujeres las que sufrimos las agresiones, así que no somos nosotras las que debamos pagarlo”. Estrada también admitió que se han producido quejas entre la militancia. “Piensan que se estaba acusando a todos los hombres de ser agresores, pero no es así, la intención es interpelarlos y hacer que se impliquen en la lucha feminista”, explicó ayer la portavoz nacional de la CUP, Laia Estrada, que compareció ante los medios para dar detalles de la iniciativa a raíz de la polémica que ha suscitado.
Entiendo que si un negro del partido agrede a un blanco le subirán las cuotas a los negros, pagar 5 € más en 6 meses tampoco me parece una "interpelación" sinceramente, pero supongo que a los catalanes les dolerá más por ahí

Entiendo que haya preocupación en el partido, si siendo los más revolucionarios (de salón) tienen estos casos en sus filas, que una cosa es ser terrorista pero agredir a una mujer ya sí que no
Tranchete, generalizar con la izquierda por las ocurrencias de los de la CUP es pasarse, aunque no te falta razón en que se adopta un discurso victimista para captar el voto femenino, que parece que la situación de la mujer va empeorando en vez de mejorando, otro tema es que muchísima gente vea que no haya nada que cambiar, incluso que las leyes de Igualdad y de Violencia de Género son innecesarias y muchas veces su argumentación son tópicos y leyendas urbanas, pues cuando escucho/leo eso, entonces sí que me doy cuenta que hace falta concienciar más al sector masculino de la población (pero sin histerismos).
Lo mismo pasa con el gallego por ejemplo, hay gente que considera que el gallego no necesita más protección aunque pierda hablantes año tras año, te dicen que es una barbaridad eso de enseñar matemáticas en gallego, que el gallego no vale para eso y me llegaron a soltar que en clase de sus hijos les dijeron "tres ó caldeiro" (caldeiro = caldero evidentemente y como en castellano un caldero puede ser un "cubo", lo que pasa es que "caldeiro" en gallego es una palabra más popular que "caldero"), casualidad que esa misma historia la leí en internet, le callé la boca con el diccionario de la RAG, aunque por cortesía no le dije que estaba mintiendo y repitiendo un bulo, pues eso es un problema de concienciación simplemente y mira que afortunadamente el gallego fue la lengua de "todos" y no sólo de nacionalistas y por eso Galicia era la Comunidad Autónoma donde más se hablaba la lengua cooficial