Si si y tú paras pero ya se la has metido y te vas pa tu casa con el culo encogido porque lo mismo le da por liarte una buena.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Hombre, si cuando la tiene dentro te pide que pares, deberías parar. Sea mujer u hombre el receptor.Ver citas anterioresarrataquerrl escribió:Que una tía te invite a su casa a las 3 o las 5 no es consentimiento de nada.. si cuando la tienes dentro se lo piensa dice que no quería oiga y es abuso.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Hombre, de primeras tener sexo con alguien a quien has drogado dejándole inconsciente es abuso sexual y no violación o algo intermedio, más que nada, porque en su día no se tuvo en cuenta ese tipo de casos. No está de más tipificar mejor un tipo de delito relativamente común y que tiene infinidad de variantes y no dejarlo simplemente en si es sexo no consentido con violencia (agresión sexual) o sin ella (abuso sexual), que ojo tocarle el culo a alguien es también abuso sexual pero ahí se distingue entre si hubo penetración o noVer citas anterioresCero07 escribió:¿Esperar a qué? ¿Acaso no se castiga la violación en España? ¿Castigarla con penas aún más duras va a desanimar a los violadores? ¿Debe tener a violación más pena que el asesinato?
En definitiva que tocarle el culo a alguien es el mismo delito (aunque con diferente pena claro) que lo que ha hecho la manada ¿es eso normal?
Sobre el consentimiento expreso
https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... o_1590846/Ver citas anteriores¿Algo revolucionario?
"En el día a día, hay bastante confusión sobre los límites del consentimiento: ¡qué atrás estamos cuando nos parece que explicitar el consentimiento sexual de las mujeres es algo revolucionario!", asegura una de las fiscales consultadas, especializada en la materia. En su opinión, una reforma que camine hacia algo así colocaría España a la cabeza de la Unión Europea junto a los países que ya han dado el paso. Según datos de Amnistía Internacional, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte y la República de Irlanda, Bélgica, Chipre, Luxemburgo y Alemania tienen definiciones de los delitos contra la libertad sexual basadas en el consentimiento. A ellos se ha sumado recientemente Suecia.
El debate estará en qué significa "consentimiento expreso", porque hombre, decirle a alguien si quiere ir a tu casa a las 3 de la mañana de un sábado creo que ya se le acerca bastante
Denuncia siempre! (violación de La Manada)
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 870
- Registrado: 12 Sep 2017 18:37
Re: Denuncia siempre! (violación de La Manada)
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 870
- Registrado: 12 Sep 2017 18:37
Re: Denuncia siempre! (violación de La Manada)
Toda esta corriente de feminismo de chichinabo de twitter sólo conseguirá crear chicas jóvenes acomplejadas y reprimidas. Ahora mismo el mensaje que se está dando es que una tía a la que le guste el sexo con varios tíos es una enferma o si le gusta comer pollas varias una guarra.
Empieza la tontería con las actrices de hollywood instaladas en sus vidas de lujo y diciendo que tal o cual productor les dijo que para triunfar hay que chupar... Horror de los horrores, productores a la hoguera... y por qué nadie les pregunta a las víctimas "¿chupaste? Porque triunfar has triunfado". Y encima este movimiento feministo lerdo se olvida de aquéllas que no triunfaron porque dijeron NO.
Empieza la tontería con las actrices de hollywood instaladas en sus vidas de lujo y diciendo que tal o cual productor les dijo que para triunfar hay que chupar... Horror de los horrores, productores a la hoguera... y por qué nadie les pregunta a las víctimas "¿chupaste? Porque triunfar has triunfado". Y encima este movimiento feministo lerdo se olvida de aquéllas que no triunfaron porque dijeron NO.
Re: Denuncia siempre! (violación de La Manada)
Pues es posible que si no te dice que sigas tengas que parar. Recuerda que si no es si expreso, es no.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Hombre, si cuando la tiene dentro te pide que pares, deberías parar. Sea mujer u hombre el receptor.Ver citas anterioresarrataquerrl escribió:Que una tía te invite a su casa a las 3 o las 5 no es consentimiento de nada.. si cuando la tienes dentro se lo piensa dice que no quería oiga y es abuso.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Hombre, de primeras tener sexo con alguien a quien has drogado dejándole inconsciente es abuso sexual y no violación o algo intermedio, más que nada, porque en su día no se tuvo en cuenta ese tipo de casos. No está de más tipificar mejor un tipo de delito relativamente común y que tiene infinidad de variantes y no dejarlo simplemente en si es sexo no consentido con violencia (agresión sexual) o sin ella (abuso sexual), que ojo tocarle el culo a alguien es también abuso sexual pero ahí se distingue entre si hubo penetración o noVer citas anterioresCero07 escribió:¿Esperar a qué? ¿Acaso no se castiga la violación en España? ¿Castigarla con penas aún más duras va a desanimar a los violadores? ¿Debe tener a violación más pena que el asesinato?
En definitiva que tocarle el culo a alguien es el mismo delito (aunque con diferente pena claro) que lo que ha hecho la manada ¿es eso normal?
Sobre el consentimiento expreso
https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... o_1590846/Ver citas anteriores¿Algo revolucionario?
"En el día a día, hay bastante confusión sobre los límites del consentimiento: ¡qué atrás estamos cuando nos parece que explicitar el consentimiento sexual de las mujeres es algo revolucionario!", asegura una de las fiscales consultadas, especializada en la materia. En su opinión, una reforma que camine hacia algo así colocaría España a la cabeza de la Unión Europea junto a los países que ya han dado el paso. Según datos de Amnistía Internacional, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte y la República de Irlanda, Bélgica, Chipre, Luxemburgo y Alemania tienen definiciones de los delitos contra la libertad sexual basadas en el consentimiento. A ellos se ha sumado recientemente Suecia.
El debate estará en qué significa "consentimiento expreso", porque hombre, decirle a alguien si quiere ir a tu casa a las 3 de la mañana de un sábado creo que ya se le acerca bastante
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 870
- Registrado: 12 Sep 2017 18:37
Re: Denuncia siempre! (violación de La Manada)
Hombre, de primeras tener sexo con alguien a quien has drogado dejándole inconsciente es abuso sexual y no violación o algo intermedio, más que nada, porque en su día no se tuvo en cuenta ese tipo de casos. No está de más tipificar mejor un tipo de delito relativamente común y que tiene infinidad de variantes y no dejarlo simplemente en si es sexo no consentido con violencia (agresión sexual) o sin ella (abuso sexual), que ojo tocarle el culo a alguien es también abuso sexual pero ahí se distingue entre si hubo penetración o no
En definitiva que tocarle el culo a alguien es el mismo delito (aunque con diferente pena claro) que lo que ha hecho la manada ¿es eso normal?
Sobre el consentimiento expreso
El debate estará en qué significa "consentimiento expreso", porque hombre, decirle a alguien si quiere ir a tu casa a las 3 de la mañana de un sábado creo que ya se le acerca bastante[/quote]
Que una tía te invite a su casa a las 3 o las 5 no es consentimiento de nada.. si cuando la tienes dentro se lo piensa dice que no quería oiga y es abuso.[/quote]
Hombre, si cuando la tiene dentro te pide que pares, deberías parar. Sea mujer u hombre el receptor.[/quote]
Pues es posible que si no te dice que sigas tengas que parar. Recuerda que si no es si expreso, es no.[/quote]
Y en términos legales cada cuanto tiempo tiene que decir SI. Obviamente una mujer tiene derecho a cambiar de opinión y dejar de querer y puede que no lo diga porque está cohibida o se siente sometida. Es debetrdel hombre preguntarle si quiere seguir cada ¿minuto y medio? ¿2 minutos?.
En definitiva que tocarle el culo a alguien es el mismo delito (aunque con diferente pena claro) que lo que ha hecho la manada ¿es eso normal?
Sobre el consentimiento expreso
https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... o_1590846/Ver citas anteriores¿Algo revolucionario?
"En el día a día, hay bastante confusión sobre los límites del consentimiento: ¡qué atrás estamos cuando nos parece que explicitar el consentimiento sexual de las mujeres es algo revolucionario!", asegura una de las fiscales consultadas, especializada en la materia. En su opinión, una reforma que camine hacia algo así colocaría España a la cabeza de la Unión Europea junto a los países que ya han dado el paso. Según datos de Amnistía Internacional, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte y la República de Irlanda, Bélgica, Chipre, Luxemburgo y Alemania tienen definiciones de los delitos contra la libertad sexual basadas en el consentimiento. A ellos se ha sumado recientemente Suecia.
El debate estará en qué significa "consentimiento expreso", porque hombre, decirle a alguien si quiere ir a tu casa a las 3 de la mañana de un sábado creo que ya se le acerca bastante[/quote]
Que una tía te invite a su casa a las 3 o las 5 no es consentimiento de nada.. si cuando la tienes dentro se lo piensa dice que no quería oiga y es abuso.[/quote]
Hombre, si cuando la tiene dentro te pide que pares, deberías parar. Sea mujer u hombre el receptor.[/quote]
Pues es posible que si no te dice que sigas tengas que parar. Recuerda que si no es si expreso, es no.[/quote]
Y en términos legales cada cuanto tiempo tiene que decir SI. Obviamente una mujer tiene derecho a cambiar de opinión y dejar de querer y puede que no lo diga porque está cohibida o se siente sometida. Es debetrdel hombre preguntarle si quiere seguir cada ¿minuto y medio? ¿2 minutos?.
Re: Denuncia siempre! (violación de La Manada)
Demasiado 2 minutos. Yo haria un sistema de hombre vivo como llevan los conductores de los trenes.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Denuncia siempre! (violación de La Manada)
Habría que preguntar a los expertos jurídicos sobre el tema.
Pero para mí no es tanto un problema de leyes, como un problema de jueces, que hay algunos que es para darle de comer aparte, hay que recordar que la justicia esta sujeta a interpretación y es bastante frecuente las sentencias contradictorias y la no unanimidad en los tribunales colegiados.
Pero joder un poco de educación emocional, no puede ser que una chica intimidada por un tipo si no da un "no" expreso sea considerado que da un consentimiento tácito, joder, da mucho asco y si te pronuncias contra semejante juez vengan los llorones de siempre, la plebe atenta contra la independencia judicial, hay que saber de derecho, como si las feministas no tuvieran juristas en sus filas, pero un tipo en un bar con un palillo en la boca, ese si que puede opinar sobre la invasión feminazi y sobre los juicios de abusos o agresiones sexuales.
Pero para mí no es tanto un problema de leyes, como un problema de jueces, que hay algunos que es para darle de comer aparte, hay que recordar que la justicia esta sujeta a interpretación y es bastante frecuente las sentencias contradictorias y la no unanimidad en los tribunales colegiados.
Pero joder un poco de educación emocional, no puede ser que una chica intimidada por un tipo si no da un "no" expreso sea considerado que da un consentimiento tácito, joder, da mucho asco y si te pronuncias contra semejante juez vengan los llorones de siempre, la plebe atenta contra la independencia judicial, hay que saber de derecho, como si las feministas no tuvieran juristas en sus filas, pero un tipo en un bar con un palillo en la boca, ese si que puede opinar sobre la invasión feminazi y sobre los juicios de abusos o agresiones sexuales.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Denuncia siempre! (violación de La Manada)
Yo en eso estoy de acuerdo, uno no puede excusarse en "es que no me dijo claramente que no", porque si no te ha dicho que no, debes asegurarte que te ha dicho que sí, sobre todo para determinadas prácticas, pero lo que están planteando es pasar de un extremo al otro.Ver citas anterioresAvicena escribió:Habría que preguntar a los expertos jurídicos sobre el tema.
Pero para mí no es tanto un problema de leyes, como un problema de jueces, que hay algunos que es para darle de comer aparte, hay que recordar que la justicia esta sujeta a interpretación y es bastante frecuente las sentencias contradictorias y la no unanimidad en los tribunales colegiados.
Pero joder un poco de educación emocional, no puede ser que una chica intimidada por un tipo si no da un "no" expreso sea considerado que da un consentimiento tácito, joder, da mucho asco y si te pronuncias contra semejante juez vengan los llorones de siempre, la plebe atenta contra la independencia judicial, hay que saber de derecho, como si las feministas no tuvieran juristas en sus filas, pero un tipo en un bar con un palillo en la boca, ese si que puede opinar sobre la invasión feminazi y sobre los juicios de abusos o agresiones sexuales.
Re: Denuncia siempre! (violación de La Manada)
Hotel........
ring,ring,ring.........
_ Buenas tardes señor ! Esta usted en la suite de lujo; ¿en que podemos servirle?
_Por favor! me manda con urgencia; un botella de champagn LOUIS ROEDERER,UN KILOS DE FRESAS PREPARADAS Y .........un notario....

ring,ring,ring.........
_ Buenas tardes señor ! Esta usted en la suite de lujo; ¿en que podemos servirle?
_Por favor! me manda con urgencia; un botella de champagn LOUIS ROEDERER,UN KILOS DE FRESAS PREPARADAS Y .........un notario....




Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 870
- Registrado: 12 Sep 2017 18:37
Re: Denuncia siempre! (violación de La Manada)
Pero, ¿no supone eso tratar a las mujeres como a niños?. Es decir se legisla pensando en que la mujer "pobrecita" ella es incapaz de, no ya meterle una guantá al que se pase de la raya, sino negarse a hacer algo que no quiere. ¿Dónde está el feminismo en eso? ¿De verdad son las mujeres incapaces de negarse a mantener relaciones sexuales si no quieren?.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Yo en eso estoy de acuerdo, uno no puede excusarse en "es que no me dijo claramente que no", porque si no te ha dicho que no, debes asegurarte que te ha dicho que sí, sobre todo para determinadas prácticas, pero lo que están planteando es pasar de un extremo al otro.Ver citas anterioresAvicena escribió:Habría que preguntar a los expertos jurídicos sobre el tema.
Pero para mí no es tanto un problema de leyes, como un problema de jueces, que hay algunos que es para darle de comer aparte, hay que recordar que la justicia esta sujeta a interpretación y es bastante frecuente las sentencias contradictorias y la no unanimidad en los tribunales colegiados.
Pero joder un poco de educación emocional, no puede ser que una chica intimidada por un tipo si no da un "no" expreso sea considerado que da un consentimiento tácito, joder, da mucho asco y si te pronuncias contra semejante juez vengan los llorones de siempre, la plebe atenta contra la independencia judicial, hay que saber de derecho, como si las feministas no tuvieran juristas en sus filas, pero un tipo en un bar con un palillo en la boca, ese si que puede opinar sobre la invasión feminazi y sobre los juicios de abusos o agresiones sexuales.
Y estamos hablando de casos "normales": tio -tia en discoteca un sábado a las 2 de la mañana.
Re: Denuncia siempre! (violación de La Manada)
La ley no dice que si no hay un no expreso es un sí. La prueba la tenemos precisamente en la sentencia de la manada donde la victima nunca dio un no expreso(dicho ante el juez por la propia victima) y sin embargo han sido condenados. ¿por que? Porque así viene en la ley, que no hace falta un no expreso.Ver citas anterioresAvicena escribió:Habría que preguntar a los expertos jurídicos sobre el tema.
Pero para mí no es tanto un problema de leyes, como un problema de jueces, que hay algunos que es para darle de comer aparte, hay que recordar que la justicia esta sujeta a interpretación y es bastante frecuente las sentencias contradictorias y la no unanimidad en los tribunales colegiados.
Pero joder un poco de educación emocional, no puede ser que una chica intimidada por un tipo si no da un "no" expreso sea considerado que da un consentimiento tácito, joder, da mucho asco y si te pronuncias contra semejante juez vengan los llorones de siempre, la plebe atenta contra la independencia judicial, hay que saber de derecho, como si las feministas no tuvieran juristas en sus filas, pero un tipo en un bar con un palillo en la boca, ese si que puede opinar sobre la invasión feminazi y sobre los juicios de abusos o agresiones sexuales.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: Denuncia siempre! (violación de La Manada)
La pancarta del "Si no hay un sí, es que no" ya se ha convertido en proyecto de ley. El 50% de la propuesta programática que había detrás de la falsa polémica por este caso absurdo puede convertirse en imposición al conjunto de la sociedad. Falta por convertirse en ley la otra consigna, la del "Yo sí te creo, hermana", es decir, que el testimonio de una denunciante sea toda la prueba necesaria para obtener una condena por violación y que este testimonio no se pueda ser sometido a ningún escrutinio durante el proceso. La distopía. El horror. Las tinieblas de la razón. La inquisición. Enhorabuena a los tontos útiles que os habéis indignado como idiotas. España va a retroceder dos siglos.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re:
Supongo que eso mismo pensaba el ministro López Aguilar, el espabilado que puso en marcha la aniquilación de las garantías procesales en España y que ahora purga su condena al ostracismo por una denuncia por malos tratos más falsa que un duro sevillano.Ver citas anterioresNexus6 escribió:Si, claro. A la gente normal nos denuncian por violación a cada rato.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Re: Denuncia siempre! (violación de La Manada)
Hay que ser muy corto, y no tener ni sombra de empatía, para no distinguir entre cuando se puede compartir un momento de relax y cuando no se debe.
Pero si eres un picha loca que solo quieres meterla, desde luego la meterás. La pata.
Pero si eres un picha loca que solo quieres meterla, desde luego la meterás. La pata.
Re: Denuncia siempre! (violación de La Manada)
https://www.diariovasco.com/opinion/soc ... 01-nt.htmlVer citas anterioresUna sociedad histérica
J. M. RUIZ SOROA
Martes, 10 julio 2018, 14:24
No de otra forma sino de histeria colectiva cabe calificar lo que desde hace años tiene lugar en España con todo lo que tiene que ver con la definición legal de las conductas delictivas, con la duración de las penas privativas de libertad y, en general, con el comportamiento de los tribunales en el enjuiciamiento de los culpables. Pues sucede que la opinión pública grita a favor de incrementar el número y clase de conductas delictivas, aumentar la duración de la pena de cárcel y, en general, disminuir las garantías de los justiciables restando fuerza a la presunción de inocencia. Todo ello como si viviéramos en una especie de estado de naturaleza en que los delitos se hubieran disparado y los delincuentes fueran poco menos que agasajados por los tribunales. Cuando en realidad, la situación objetiva y constatable no es esa sino exactamente la contraria. De manera que hay una contradicción escandalosa entre la realidad por un lado y su percepción social por otro: histeria.
Sólo la histeria social explica que en uno de los países de Europa en que la tasa de delitos por habitantes es más baja (sí, mucho más baja que en Francia, Reino Unido, Portugal o Italia), incluidos en el cómputo toda clase de delitos, sean los que atentan contra las personas o contra sus bienes, los de violencia de género o los sexuales, se estén sin embargo aplicando unas penas de privación de libertad (cárcel) que son prácticamente el doble de largas que las de esos países de nuestro entorno (nueve años de media contra cuatro). Y que se mantenga en prisión a un porcentaje de la población que se sale totalmente de los parámetros europeos por su sorprendente tamaño (la media europea es de 90 habitantes por cien mil, la española de 130, la de un país con similar delictividad como Suecia es 53). España es prácticamente el país de Europa que mantiene presa (sobre todo preventivamente) a mayor porcentaje de su población, a pesar de que su índice de delitos por población es mínimo. Y es el que aplica penas más severas y vengativas, como la de cuarenta años de reclusión sin posibilidad de revisión. Y no satisfecha con ello, la sociedad clama últimamente por la cadena perpetua con un plazo de revisión desmesurado que no se conoce en Europa. Porque una cosa es decir que muchos países europeos poseen la cadena perpetua y otra muy distinta es ocultar que su duración media es baja porque es fácilmente revisable. En Alemania esa cadena perpetua dura de media 18 años.
¿Qué ha pasado? ¿Cómo ha podido suceder que una sociedad moderna y abierta como la española haya llegado a caer en semejante estado de histeria punitiva? ¿Cómo es posible que la gente crea a pies juntillas que no hay ya otro remedio que intensificar los castigos cuando estamos en el país más pacífico de Europa? ¿Cómo se ha llegado a exacerbar el populismo punitivo, el más torpe y basto de los populismos, en un país que podía presumir en los ochenta de su equilibrio en la materia? ¿Cómo hemos llegado a una situación en que las garantías de los justiciables han disminuido seriamente y, a pesar de ello, se reclama en las calles poco menos que su supresión en los casos más calientes? ¿Cómo hemos caído en un estado de cosas en que se llega a reclamar a los tribunales con toda impudicia que apliquen las leyes de acuerdo con algo llamado pomposamente sensibilidad social y que no es sino miedo, ignorancia y prejuicio a partes iguales? ¿De verdad creen que hay manadas de violadores sueltos, que en la calle te matan por un reloj, y que subir en el ascensor con un hombre es un serio riesgo estadístico de sufrir abusos? Pues lo parece si escuchamos el grito con que la jauría social pide más y más represión.
Está bastante claro que en esto no podemos echar la culpa a los políticos. No, esta vez no han sido ellos. Se han limitado a subirse a la ola de punitivismo que recorre la sociedad y darle a la jauría lo que pide: más leyes, más delitos, más penas, más largas, más castigo, más cárcel. ¿Y quién ha sido entonces? Pues creo yo que fundamentalmente los medios, que la opinión de que vivimos en un mundo en que los delincuentes campan a sus anchas y que perecerá pronto si no castigamos más y más, la han creado los medios. No deliberadamente, claro, no en esos sesudos editoriales que nadie lee, sino como un subproducto inintencional de una actividad informativa obsesivamente centrada en los delitos y en sus detalles, en la recreación del dolor y la emoción, en el repugnante escudriñar en lo peor de la condición humana, en su afán por presentar como categoría lo que no es sino la excepción aislada. Se hacía para vender pero se generó otra cosa: histeria primero, populismo punitivo después, y al final represión a carretadas.
Pero, junto con los medios y a través de ellos, hay que decir que sido un error tremendo el haber otorgado en España a las víctimas de los delitos una voz y un papel en la definición de la política criminal que es contraproducente. Las víctimas tienen derecho a muchas cosas pero no se les debe escuchar cuando se habla de penas y castigos porque para ellas todo castigo es por definición escaso. Es humano. Pero la ley no puede definirse desde esa clase de humanidad doliente de juicio nublado. ¿Por qué creen que una víctima o sus allegados no pueden formar parte de un jurado? Porque no son imparciales sino todo lo contrario. Pues por lo mismo, no hay que darles la oportunidad de hablar de los castigos o la prevención. Para ellos, todo es poco. Para la buena ciudadanía, en cambio, lo que hay en esta nación nuestra es ya demasiado.
Re: Denuncia siempre! (violación de La Manada)
La inversión de la carga de prueba es algo que se va a terminar poniendo sí o sí. Ya se ha puesto en la ley sexista de violencia de género. No tengo duda de que en esta nueva ley se invertirá tambien la carga de prueba y se volverán a olvidar de hombres y mujeres homosexuales como se hizo en la ley sexista de violencia de género.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió:La pancarta del "Si no hay un sí, es que no" ya se ha convertido en proyecto de ley. El 50% de la propuesta programática que había detrás de la falsa polémica por este caso absurdo puede convertirse en imposición al conjunto de la sociedad. Falta por convertirse en ley la otra consigna, la del "Yo sí te creo, hermana", es decir, que el testimonio de una denunciante sea toda la prueba necesaria para obtener una condena por violación y que este testimonio no se pueda ser sometido a ningún escrutinio durante el proceso. La distopía. El horror. Las tinieblas de la razón. La inquisición. Enhorabuena a los tontos útiles que os habéis indignado como idiotas. España va a retroceder dos siglos.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: Denuncia siempre! (violación de La Manada)
El otro día vi algo en televisión que me dejó perplejo. Se discutía la llamada ley contra la violencia de género, que es una ley abyecta que establece la presunción, sin admitir prueba en contrario, de que todo acto de violencia llevado a cabo por un hombre contra una mujer dentro del entorno familiar o de pareja es un acto de violencia machista y por ende lo castiga más y con menos posibilidades de defensa que un acto de violencia llevado a cabo por una mujer contra un hombre dentro del ámbito familiar, generando una evidente desigualdad.Ver citas anterioresMiguel O escribió:La inversión de la carga de prueba es algo que se va a terminar poniendo sí o sí. Ya se ha puesto en la ley sexista de violencia de género. No tengo duda de que en esta nueva ley se invertirá tambien la carga de prueba y se volverán a olvidar de hombres y mujeres homosexuales como se hizo en la ley sexista de violencia de género.Ver citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió:La pancarta del "Si no hay un sí, es que no" ya se ha convertido en proyecto de ley. El 50% de la propuesta programática que había detrás de la falsa polémica por este caso absurdo puede convertirse en imposición al conjunto de la sociedad. Falta por convertirse en ley la otra consigna, la del "Yo sí te creo, hermana", es decir, que el testimonio de una denunciante sea toda la prueba necesaria para obtener una condena por violación y que este testimonio no se pueda ser sometido a ningún escrutinio durante el proceso. La distopía. El horror. Las tinieblas de la razón. La inquisición. Enhorabuena a los tontos útiles que os habéis indignado como idiotas. España va a retroceder dos siglos.
La presentadora de televisión Mamen Mendizábal, enfrentándose a alguien que estaba en desacuerdo con esta ley, decía estar de acuerdo con que la violencia de los hombres sobre las mujeres se castigue con una pena mayor porque -frótense los ojos- es más frecuente que la violencia de las mujeres contra los hombres. Obviamente, esto es un disparate total. Equivale a decir que si, pongamos, se encontrase que los delitos de hurto son más frecuentes entre los ciudadanos de etnia gitana que entre los demás, la ley tendría que castigar más duramente al gitano que comete delitos de hurto que al payo. Es grotesco. Es vomitivo. Ahora bien, la ley contra la violencia de género no dice una cosa como esa. Lo que dice es que, como la violencia del hombre contra la mujer está anclada en una estructura social por la cual el varón subyuga a la mujer, este tipo de violencia tiene un desvalor añadido que hace que este tipo de conductas sean más graves puesto que reproducen un sistema de dominación, etc, etc.
¿Qué conclusión tenemos que sacar? Obviamente, que la presentadora de televisión no se ha leído la ley ni tiene la menor idea de lo que está defendiendo. Pero a pesar de no saber de lo que habla, defiende la ley con ardor, con vehemencia, avasalla a su invitado, utiliza su posición de poder para no permitir que este se defienda. Eso es el feminismo en España en estos momentos: gente histérica, violenta e inculta que sabe del mundo lo que cabe en un ´tuit´. No leen libros, leen redes sociales, gritan mucho y, por alguna razón que no logro comprender, les estamos cediendo mucho poder. Son "la voz de la calle", la voz de la "alarma social".
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: Denuncia siempre! (violación de La Manada)
Ver citas anterioresDan escribió:Ver citas anterioresUna sociedad histérica
J. M. RUIZ SOROA
Martes, 10 julio 2018, 14:24
No de otra forma sino de histeria colectiva cabe calificar lo que desde hace años tiene lugar en España con todo lo que tiene que ver con la definición legal de las conductas delictivas, con la duración de las penas privativas de libertad y, en general, con el comportamiento de los tribunales en el enjuiciamiento de los culpables. Pues sucede que la opinión pública grita a favor de incrementar el número y clase de conductas delictivas, aumentar la duración de la pena de cárcel y, en general, disminuir las garantías de los justiciables restando fuerza a la presunción de inocencia. Todo ello como si viviéramos en una especie de estado de naturaleza en que los delitos se hubieran disparado y los delincuentes fueran poco menos que agasajados por los tribunales. Cuando en realidad, la situación objetiva y constatable no es esa sino exactamente la contraria. De manera que hay una contradicción escandalosa entre la realidad por un lado y su percepción social por otro: histeria.
Sólo la histeria social explica que en uno de los países de Europa en que la tasa de delitos por habitantes es más baja (sí, mucho más baja que en Francia, Reino Unido, Portugal o Italia), incluidos en el cómputo toda clase de delitos, sean los que atentan contra las personas o contra sus bienes, los de violencia de género o los sexuales, se estén sin embargo aplicando unas penas de privación de libertad (cárcel) que son prácticamente el doble de largas que las de esos países de nuestro entorno (nueve años de media contra cuatro). Y que se mantenga en prisión a un porcentaje de la población que se sale totalmente de los parámetros europeos por su sorprendente tamaño (la media europea es de 90 habitantes por cien mil, la española de 130, la de un país con similar delictividad como Suecia es 53). España es prácticamente el país de Europa que mantiene presa (sobre todo preventivamente) a mayor porcentaje de su población, a pesar de que su índice de delitos por población es mínimo. Y es el que aplica penas más severas y vengativas, como la de cuarenta años de reclusión sin posibilidad de revisión. Y no satisfecha con ello, la sociedad clama últimamente por la cadena perpetua con un plazo de revisión desmesurado que no se conoce en Europa. Porque una cosa es decir que muchos países europeos poseen la cadena perpetua y otra muy distinta es ocultar que su duración media es baja porque es fácilmente revisable. En Alemania esa cadena perpetua dura de media 18 años.
¿Qué ha pasado? ¿Cómo ha podido suceder que una sociedad moderna y abierta como la española haya llegado a caer en semejante estado de histeria punitiva? ¿Cómo es posible que la gente crea a pies juntillas que no hay ya otro remedio que intensificar los castigos cuando estamos en el país más pacífico de Europa? ¿Cómo se ha llegado a exacerbar el populismo punitivo, el más torpe y basto de los populismos, en un país que podía presumir en los ochenta de su equilibrio en la materia? ¿Cómo hemos llegado a una situación en que las garantías de los justiciables han disminuido seriamente y, a pesar de ello, se reclama en las calles poco menos que su supresión en los casos más calientes? ¿Cómo hemos caído en un estado de cosas en que se llega a reclamar a los tribunales con toda impudicia que apliquen las leyes de acuerdo con algo llamado pomposamente sensibilidad social y que no es sino miedo, ignorancia y prejuicio a partes iguales? ¿De verdad creen que hay manadas de violadores sueltos, que en la calle te matan por un reloj, y que subir en el ascensor con un hombre es un serio riesgo estadístico de sufrir abusos? Pues lo parece si escuchamos el grito con que la jauría social pide más y más represión.
Está bastante claro que en esto no podemos echar la culpa a los políticos. No, esta vez no han sido ellos. Se han limitado a subirse a la ola de punitivismo que recorre la sociedad y darle a la jauría lo que pide: más leyes, más delitos, más penas, más largas, más castigo, más cárcel. ¿Y quién ha sido entonces? Pues creo yo que fundamentalmente los medios, que la opinión de que vivimos en un mundo en que los delincuentes campan a sus anchas y que perecerá pronto si no castigamos más y más, la han creado los medios. No deliberadamente, claro, no en esos sesudos editoriales que nadie lee, sino como un subproducto inintencional de una actividad informativa obsesivamente centrada en los delitos y en sus detalles, en la recreación del dolor y la emoción, en el repugnante escudriñar en lo peor de la condición humana, en su afán por presentar como categoría lo que no es sino la excepción aislada. Se hacía para vender pero se generó otra cosa: histeria primero, populismo punitivo después, y al final represión a carretadas.
Pero, junto con los medios y a través de ellos, hay que decir que sido un error tremendo el haber otorgado en España a las víctimas de los delitos una voz y un papel en la definición de la política criminal que es contraproducente. Las víctimas tienen derecho a muchas cosas pero no se les debe escuchar cuando se habla de penas y castigos porque para ellas todo castigo es por definición escaso. Es humano. Pero la ley no puede definirse desde esa clase de humanidad doliente de juicio nublado. ¿Por qué creen que una víctima o sus allegados no pueden formar parte de un jurado? Porque no son imparciales sino todo lo contrario. Pues por lo mismo, no hay que darles la oportunidad de hablar de los castigos o la prevención. Para ellos, todo es poco. Para la buena ciudadanía, en cambio, lo que hay en esta nación nuestra es ya demasiado.
Gran artículo, pero llega 15 años tarde. El populismo punitivo es ese movimiento histérico que comenzó más o menos en 2003 con la pena de 40 años -cadena perpetua encubierta- para los etarras y con las peticiones de reforma de la ley del menor a raíz del caso Sandra Palo y continuó en la época de Zapatero con la agitación social del llamado´caso Mari Luz´ y demás, con el "las víctimas siempre tienen razón" de Mayor Oreja y toda aquella mezcla de Salsa Rosa y víctimas de ETA insultando a Zapatero. Lo que ahora estamos viendo es la fusión del populismo punitivo con el feminismo de nueva ola, que ese movimiento distópico, entre ridículo y siniestro, de las miembras, las portavozas y demás. Un cóctel mortal.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 870
- Registrado: 12 Sep 2017 18:37
Re: Denuncia siempre! (violación de La Manada)
No entiendo a la peña más que nada porque no hay quien entienda a la peña. Algunos de los que os indignabais a mas no poder con el caso de la manada, ahora opinais algo que sin llegar a ser lo contrario, no es muy coherente con lo que deciais antes... Queríais sangre, queriais que los metieran en la carcel de por vida y os dejasteis conducir a una indignación ciega y falta de raciocinio y ahora que,gracias a vuestra desmesurada indignación, el actual gobierno responde se os encoge el pene y donde dije digo digo Rodrigo... Mucha coherencia sí.
Re: Denuncia siempre! (violación de La Manada)
Practicamente las posturas siguen siendo las mismas, es más, yo no recuerdo a nadie leer aquí nada de endurecer las penasVer citas anterioresarrataquerrl escribió:No entiendo a la peña más que nada porque no hay quien entienda a la peña. Algunos de los que os indignabais a mas no poder con el caso de la manada, ahora opinais algo que sin llegar a ser lo contrario, no es muy coherente con lo que deciais antes... Queríais sangre, queriais que los metieran en la carcel de por vida y os dejasteis conducir a una indignación ciega y falta de raciocinio y ahora que,gracias a vuestra desmesurada indignación, el actual gobierno responde se os encoge el pene y donde dije digo digo Rodrigo... Mucha coherencia sí.
Homo homini lupus
Re: Denuncia siempre! (violación de La Manada)
........Y mientras el G.C. y el militar vuelven a estar en el listado para destino........... 

Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.