¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar?
¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar?
http://www.elmundo.es/comunidad-valenci ... b45c8.html
¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar
-----------El reproche a Recio es durísimo. Sin embargo, lo que ha determinado ese cambio de criterio es la evidente negligencia de la Diputación de Valencia, que conoció los hechos y no tomó absolutamente ninguna medida al respecto.«No se puede obviar la tolerancia administrativa continuada a la actitud del funcionario, por lo que no procedería la imposición de la sanción más grave legalmente prevista de la separación del servicio, puesto que la propia administración que le sanciona concurrió de alguna manera a la producción de la conducta antijurídica». Recio, en definitiva, provocó «un descrédito de la imagen pública de la Administración». Pero los responsables políticos del PP tuvieron una «actitud pasiva» y negligente.
¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar
-----------El reproche a Recio es durísimo. Sin embargo, lo que ha determinado ese cambio de criterio es la evidente negligencia de la Diputación de Valencia, que conoció los hechos y no tomó absolutamente ninguna medida al respecto.«No se puede obviar la tolerancia administrativa continuada a la actitud del funcionario, por lo que no procedería la imposición de la sanción más grave legalmente prevista de la separación del servicio, puesto que la propia administración que le sanciona concurrió de alguna manera a la producción de la conducta antijurídica». Recio, en definitiva, provocó «un descrédito de la imagen pública de la Administración». Pero los responsables políticos del PP tuvieron una «actitud pasiva» y negligente.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: ¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar?
Para soltar unas cuantas carcajadas. El pájaro no va a trabajar durante nueve años, lo que legalmente es suficiente para acarrearle la pérdida de su condición de funcionario, y al paro...
Pero resulta que sus jefes sabían lo que pasaba, y no hicieron nada, y con eso el tribunal considera que no ha lugar a la expulsión, sino a una condena menor.
Y digo yo ¿no sería más l´pgico la suspensión e iniciar algún tipo de procedimiento contra los jefes que conocían lo que pasaba y pasaron de todo?
Pero resulta que sus jefes sabían lo que pasaba, y no hicieron nada, y con eso el tribunal considera que no ha lugar a la expulsión, sino a una condena menor.
Y digo yo ¿no sería más l´pgico la suspensión e iniciar algún tipo de procedimiento contra los jefes que conocían lo que pasaba y pasaron de todo?
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar?
Lo que hay es mucha envidia, ya os gustaría cobrar una pasta gansa sin ir a currar.
Bromas aparte, esto puede ser un ejemplo de ostracismo laboral, una situación en que el trabajador que no cae bien es ninguneado, haciendo como si no existiera. Lo cual no implica necesariamente que el trabajador sea inocente, pero cuando no se le asigna ningún trabajo seguro que su jefe es mucho más culpable.
Ostracismo versus acoso en el lugar de trabajo
Del principio de Peter y el principio de Dilbert hablaremos otro día.

Bromas aparte, esto puede ser un ejemplo de ostracismo laboral, una situación en que el trabajador que no cae bien es ninguneado, haciendo como si no existiera. Lo cual no implica necesariamente que el trabajador sea inocente, pero cuando no se le asigna ningún trabajo seguro que su jefe es mucho más culpable.
Ostracismo versus acoso en el lugar de trabajo
Del principio de Peter y el principio de Dilbert hablaremos otro día.
Re: ¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar?
Desde cuando se va al trabajo para hacer amigos?Ver citas anterioresEdison escribió:Lo que hay es mucha envidia, ya os gustaría cobrar una pasta gansa sin ir a currar.![]()
Bromas aparte, esto puede ser un ejemplo de ostracismo laboral, una situación en que el trabajador que no cae bien es ninguneado, haciendo como si no existiera. Lo cual no implica necesariamente que el trabajador sea inocente, pero cuando no se le asigna ningún trabajo seguro que su jefe es mucho más culpable.
Ostracismo versus acoso en el lugar de trabajo
Del principio de Peter y el principio de Dilbert hablaremos otro día.
si los compañeros no te hablan y tu estas trabajando en lo tuyo , ni te das cuenta, si te hablan o no te hablan. por que estas ( o deberias estar) sumergido en tu trabajo.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: ¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar?
Que raro. Por un momento he pensado que había alguien por aquí.
Pero ya veo que no hay nadie.
Pero ya veo que no hay nadie.

Re: ¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar?
A ver, dejémonos de coñas marineras, no existe nada que justifique que un individuo no vaya a trabajar durante nueve años. En realidad iba, picaba la tarjeta y se volvía a casa, y a la salida hacía lo mismo. Debe ser un coñazo tener que estar haciendo eso durante nueve años, desde luego, pero ni ostracismo ni leches, eso es caradurismo en estado puro.Ver citas anterioresEdison escribió:Lo que hay es mucha envidia, ya os gustaría cobrar una pasta gansa sin ir a currar.![]()
Bromas aparte, esto puede ser un ejemplo de ostracismo laboral, una situación en que el trabajador que no cae bien es ninguneado, haciendo como si no existiera. Lo cual no implica necesariamente que el trabajador sea inocente, pero cuando no se le asigna ningún trabajo seguro que su jefe es mucho más culpable.
Ostracismo versus acoso en el lugar de trabajo
Del principio de Peter y el principio de Dilbert hablaremos otro día.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar?
Absolutamente de acuerdo!!Ver citas anterioresblanca escribió: Desde cuando se va al trabajo para hacer amigos?
si los compañeros no te hablan y tu estas trabajando en lo tuyo , ni te das cuenta, si te hablan o no te hablan. por que estas ( o deberias estar) sumergido en tu trabajo.

Y añado: no solo en el trabajo.

Tú a lo tuyo y que lo demas te valga.
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: ¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar?
Claro, claro. Como el jefe que tenía que hacer que hiciese algo útil estaba demasiado ocupado tocándose los huevecillos, nadie se había dado cuenta de nada. A saber cuantos más estaban (y están) en la misma situación.
Re: ¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar?
Lo que refuerza mi tesis, que sigo sosteniendo, que sobran funcionarios "de despacho" por un tubo-Ver citas anterioresEdison escribió:Claro, claro. Como el jefe que tenía que hacer que hiciese algo útil estaba demasiado ocupado tocándose los huevecillos, nadie se había dado cuenta de nada. A saber cuantos más estaban (y están) en la misma situación.
En una empresa privada, hay trabajadores, los justos y necesarios, hay control sobre el trabajo que realiza cada trabajador, hay jefes que controlan tus trabajos y tus horarios y si no cumples hay jefes que te mandan al paro.
Es vergonzoso que un tipo por el morro,nos haya estado "fofando" su sueldo que pagamos todos , durante diez años y aún pretenda volver a lo mismo....
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: ¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar?
Pues para mí es más caradurismo tener una excedencia como registrador de la propiedad durante 30 años, y estar cobrando presuntamente parte del sueldo que cobraba el sustituto que ocupaba la plaza, aparte de cobrar como funcionario público a lo largo de esos 30 años en diversos cargos...diputado, ministro, presidente del Gobierno, presidente de un partido político, y presuntamente sobres con dinero en B de una trama corrupta.Ver citas anterioresGanímedes escribió:A ver, dejémonos de coñas marineras, no existe nada que justifique que un individuo no vaya a trabajar durante nueve años. En realidad iba, picaba la tarjeta y se volvía a casa, y a la salida hacía lo mismo. Debe ser un coñazo tener que estar haciendo eso durante nueve años, desde luego, pero ni ostracismo ni leches, eso es caradurismo en estado puro.Ver citas anterioresEdison escribió:Lo que hay es mucha envidia, ya os gustaría cobrar una pasta gansa sin ir a currar.![]()
Bromas aparte, esto puede ser un ejemplo de ostracismo laboral, una situación en que el trabajador que no cae bien es ninguneado, haciendo como si no existiera. Lo cual no implica necesariamente que el trabajador sea inocente, pero cuando no se le asigna ningún trabajo seguro que su jefe es mucho más culpable.
Ostracismo versus acoso en el lugar de trabajo
Del principio de Peter y el principio de Dilbert hablaremos otro día.
¿ Hace falta que de el nombre del angelito ?
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: ¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar?
No caigo...Ver citas anterioresdaktari escribió:Pues para mí es más caradurismo tener una excedencia como registrador de la propiedad durante 30 años, y estar cobrando presuntamente parte del sueldo que cobraba el sustituto que ocupaba la plaza, aparte de cobrar como funcionario público a lo largo de esos 30 años en diversos cargos...diputado, ministro, presidente del Gobierno, presidente de un partido político, y presuntamente sobres con dinero en B de una trama corrupta.Ver citas anterioresGanímedes escribió:A ver, dejémonos de coñas marineras, no existe nada que justifique que un individuo no vaya a trabajar durante nueve años. En realidad iba, picaba la tarjeta y se volvía a casa, y a la salida hacía lo mismo. Debe ser un coñazo tener que estar haciendo eso durante nueve años, desde luego, pero ni ostracismo ni leches, eso es caradurismo en estado puro.Ver citas anterioresEdison escribió:Lo que hay es mucha envidia, ya os gustaría cobrar una pasta gansa sin ir a currar.![]()
Bromas aparte, esto puede ser un ejemplo de ostracismo laboral, una situación en que el trabajador que no cae bien es ninguneado, haciendo como si no existiera. Lo cual no implica necesariamente que el trabajador sea inocente, pero cuando no se le asigna ningún trabajo seguro que su jefe es mucho más culpable.
Ostracismo versus acoso en el lugar de trabajo
Del principio de Peter y el principio de Dilbert hablaremos otro día.
¿ Hace falta que de el nombre del angelito ?


Re: ¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar?
Una vergüenza. El funcionario debería ser despedido y condenado a devolver lo robado y la administración perseguida de oficio por la fiscalía por permitirlo.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Para soltar unas cuantas carcajadas. El pájaro no va a trabajar durante nueve años, lo que legalmente es suficiente para acarrearle la pérdida de su condición de funcionario, y al paro...
Pero resulta que sus jefes sabían lo que pasaba, y no hicieron nada, y con eso el tribunal considera que no ha lugar a la expulsión, sino a una condena menor.
Y digo yo ¿no sería más l´pgico la suspensión e iniciar algún tipo de procedimiento contra los jefes que conocían lo que pasaba y pasaron de todo?
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: ¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar?
Lo que está claro es que alguien más debería pringar. Porque si cobraba por no hacer nada es porque alguien decidió apartarlo de la vista.
El jefe de publicaciones de la Diputación tiene un prostíbulo en casa
El jefe de publicaciones de la Diputación tiene un prostíbulo en casa
Archivan el caso del funcionario ‘fantasma’ de la Diputación de ValenciaVer citas anterioresEl 15/7/2005 El País escribió:La Diputación de Valencia eludió ayer cualquier pronunciamiento respecto a las actividades del jefe de publicaciones de la institución, Carles Recio, quien, según publicaba el diario Levante, regenta un prostíbulo masculino instalado en su casa. Fuentes de la Corporación provincial se limitaron a señalar que "la vida privada de un funcionario no es competencia de la Diputación", puesto que afecta exclusivamente a su "esfera personal". Según publicaba ayer Levante, Recio, antiguo militante blavero, ha convertido en un prostíbulo masculino el piso que compartía con su esposa hasta que se divorció y como tal lo anuncia en la prensa, como un local con "excelentes instalaciones climatizadas" que, además, ofrece "absoluta discreción".
Un portavoz de la Diputación de Valencia, que preside el ex regionalista Fernando Giner, explicó que Recio "es uno más de los casi 2.000 funcionarios" de la institución y que si ha hecho "algo" no es como funcionario ni como responsable de publicaciones y la puesta en marcha de un local de alterne es un asunto que sólo incumbe a su vida personal. Ningún responsable político del gobierno del PP en la Diputación de Valencia quiso pronunciarse. Los grupos de la oposición reclamaron la destitución inmediata de Recio.
Ver citas anterioresEl 21/3/2018 La Vanguardia escribió:La Diputación procedió al despido del funcionario en agosto de 2017 por una falta muy grave y otra grave, tras abrir un expediente informativo en febrero de ese mismo año. Por este trabajo, Recio percibía cerca de 50.000 euros al año, según informó la Diputación de Valencia.
La corporación provincial trasladó a la Fiscalía el expediente disciplinario el pasado 11 de diciembre para que la Fiscalía aclarase “si el puesto creado en 2006 -bajo la presidencia de Fernando Giner (PP)- para Recio era necesario y si los entonces responsables de la Diputación eran conscientes de que no iba a trabajar”.
Además de a Recio, la Diputación abrió un expediente informativo a la directora del archivo, María José Gil, por haber consentido esas ausencias. En este informe se considera que ambos podrían haber cometido “faltas muy graves” contempladas en la ley de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana.
Re: ¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar?
https://okdiario.com/espana/2018/06/26/ ... hi-2477201Ver citas anterioresdaktari escribió:Pues para mí es más caradurismo tener una excedencia como registrador de la propiedad durante 30 años, y estar cobrando presuntamente parte del sueldo que cobraba el sustituto que ocupaba la plaza, aparte de cobrar como funcionario público a lo largo de esos 30 años en diversos cargos...diputado, ministro, presidente del Gobierno, presidente de un partido político, y presuntamente sobres con dinero en B de una trama corrupta.Ver citas anterioresGanímedes escribió:A ver, dejémonos de coñas marineras, no existe nada que justifique que un individuo no vaya a trabajar durante nueve años. En realidad iba, picaba la tarjeta y se volvía a casa, y a la salida hacía lo mismo. Debe ser un coñazo tener que estar haciendo eso durante nueve años, desde luego, pero ni ostracismo ni leches, eso es caradurismo en estado puro.Ver citas anterioresEdison escribió:Lo que hay es mucha envidia, ya os gustaría cobrar una pasta gansa sin ir a currar.![]()
Bromas aparte, esto puede ser un ejemplo de ostracismo laboral, una situación en que el trabajador que no cae bien es ninguneado, haciendo como si no existiera. Lo cual no implica necesariamente que el trabajador sea inocente, pero cuando no se le asigna ningún trabajo seguro que su jefe es mucho más culpable.
Ostracismo versus acoso en el lugar de trabajo
Del principio de Peter y el principio de Dilbert hablaremos otro día.
¿ Hace falta que de el nombre del angelito ?
a mi me da mucho mas asco otras cosas que hacen otros
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: ¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar?
Si cobraba eso será porque la ley así lo recoge. No hagas comparaciones absurdas.Ver citas anterioresdaktari escribió:Pues para mí es más caradurismo tener una excedencia como registrador de la propiedad durante 30 años, y estar cobrando presuntamente parte del sueldo que cobraba el sustituto que ocupaba la plaza, aparte de cobrar como funcionario público a lo largo de esos 30 años en diversos cargos...diputado, ministro, presidente del Gobierno, presidente de un partido político, y presuntamente sobres con dinero en B de una trama corrupta.Ver citas anterioresGanímedes escribió:A ver, dejémonos de coñas marineras, no existe nada que justifique que un individuo no vaya a trabajar durante nueve años. En realidad iba, picaba la tarjeta y se volvía a casa, y a la salida hacía lo mismo. Debe ser un coñazo tener que estar haciendo eso durante nueve años, desde luego, pero ni ostracismo ni leches, eso es caradurismo en estado puro.Ver citas anterioresEdison escribió:Lo que hay es mucha envidia, ya os gustaría cobrar una pasta gansa sin ir a currar.![]()
Bromas aparte, esto puede ser un ejemplo de ostracismo laboral, una situación en que el trabajador que no cae bien es ninguneado, haciendo como si no existiera. Lo cual no implica necesariamente que el trabajador sea inocente, pero cuando no se le asigna ningún trabajo seguro que su jefe es mucho más culpable.
Ostracismo versus acoso en el lugar de trabajo
Del principio de Peter y el principio de Dilbert hablaremos otro día.
¿ Hace falta que de el nombre del angelito ?

+++++++++++++
Re: ¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar?
Urgente que cambien la gestion; que entren empresas privadas para llevar organizar y controlar a los funcionarios, y los que sobren a la p.ta calle, que nadie se olvide que esos sueldos los pagamos con nuestros impuestos
puede que dentro de poco falten policias en fronteras, pues que cambien sillones de despachos por uniformes.o bomberos, no hace falta que los despidan solo que los cambien de destino.
puede que dentro de poco falten policias en fronteras, pues que cambien sillones de despachos por uniformes.o bomberos, no hace falta que los despidan solo que los cambien de destino.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: ¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar?
Este es un ejemplo de post manipulativo. Manda huevos que la unica vez que posteas sin insultar, sea para decir tonterías. Ese señor cobraba por los cargos que ocupaba, que es la costumbre aqui y en el resto del planeta Tierra. Y me extraña mucho que cobrase un solo euro de su antiguo trabajo estando en excedencia, pero si fuese así, será porque así lo dice la ley.Ver citas anterioresdaktari escribió:Pues para mí es más caradurismo tener una excedencia como registrador de la propiedad durante 30 años, y estar cobrando presuntamente parte del sueldo que cobraba el sustituto que ocupaba la plaza, aparte de cobrar como funcionario público a lo largo de esos 30 años en diversos cargos...diputado, ministro, presidente del Gobierno, presidente de un partido político, y presuntamente sobres con dinero en B de una trama corrupta.Ver citas anterioresGanímedes escribió:A ver, dejémonos de coñas marineras, no existe nada que justifique que un individuo no vaya a trabajar durante nueve años. En realidad iba, picaba la tarjeta y se volvía a casa, y a la salida hacía lo mismo. Debe ser un coñazo tener que estar haciendo eso durante nueve años, desde luego, pero ni ostracismo ni leches, eso es caradurismo en estado puro.Ver citas anterioresEdison escribió:Lo que hay es mucha envidia, ya os gustaría cobrar una pasta gansa sin ir a currar.![]()
Bromas aparte, esto puede ser un ejemplo de ostracismo laboral, una situación en que el trabajador que no cae bien es ninguneado, haciendo como si no existiera. Lo cual no implica necesariamente que el trabajador sea inocente, pero cuando no se le asigna ningún trabajo seguro que su jefe es mucho más culpable.
Ostracismo versus acoso en el lugar de trabajo
Del principio de Peter y el principio de Dilbert hablaremos otro día.
¿ Hace falta que de el nombre del angelito ?
Y lo de los sobres, si no tienes ninguna prueba de tal cosa, hablas gratuitamente, vaya novedad...
Venga, ya puedes insultarme.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar?
Hombre, si alguien se hace la ley a su medida, pues...Ver citas anterioresGanímedes escribió:Este es un ejemplo de post manipulativo. Manda huevos que la unica vez que posteas sin insultar, sea para decir tonterías. Ese señor cobraba por los cargos que ocupaba, que es la costumbre aqui y en el resto del planeta Tierra. Y me extraña mucho que cobrase un solo euro de su antiguo trabajo estando en excedencia, pero si fuese así, será porque así lo dice la ley.Ver citas anterioresdaktari escribió:Pues para mí es más caradurismo tener una excedencia como registrador de la propiedad durante 30 años, y estar cobrando presuntamente parte del sueldo que cobraba el sustituto que ocupaba la plaza, aparte de cobrar como funcionario público a lo largo de esos 30 años en diversos cargos...diputado, ministro, presidente del Gobierno, presidente de un partido político, y presuntamente sobres con dinero en B de una trama corrupta.Ver citas anterioresGanímedes escribió:A ver, dejémonos de coñas marineras, no existe nada que justifique que un individuo no vaya a trabajar durante nueve años. En realidad iba, picaba la tarjeta y se volvía a casa, y a la salida hacía lo mismo. Debe ser un coñazo tener que estar haciendo eso durante nueve años, desde luego, pero ni ostracismo ni leches, eso es caradurismo en estado puro.Ver citas anterioresEdison escribió:Lo que hay es mucha envidia, ya os gustaría cobrar una pasta gansa sin ir a currar.![]()
Bromas aparte, esto puede ser un ejemplo de ostracismo laboral, una situación en que el trabajador que no cae bien es ninguneado, haciendo como si no existiera. Lo cual no implica necesariamente que el trabajador sea inocente, pero cuando no se le asigna ningún trabajo seguro que su jefe es mucho más culpable.
Ostracismo versus acoso en el lugar de trabajo
Del principio de Peter y el principio de Dilbert hablaremos otro día.
¿ Hace falta que de el nombre del angelito ?
Y lo de los sobres, si no tienes ninguna prueba de tal cosa, hablas gratuitamente, vaya novedad...
Venga, ya puedes insultarme.
https://www.elplural.com/2013/05/14/per ... a-concurso
http://ramblalibre.com/2016/06/24/el-re ... -de-euros/Ver citas anterioresEn julio de 2012 Llamazares presentaba una batería de preguntas, entre ellas saber "¿Cómo se distribuyen los beneficios del Registro de la Propiedad de Santa Pola entre su titular y el Interino con "llevanza"?. Explicamos la pregunta, conforme a la propia información que daba Llamazares en la argumentación de su pregunta.
O excedencia y plaza a concurso, o mantenerse como titular
Sigue pendiente una explicación coherente sobre la situación del Registro de la Propiedad de Santa Pola -escribía el diputado de IU-. Sucede que en los últimos 20 años su titular ha sido a la vez Ministro, Vicepresidente del Gobierno de Aznar y ahora diputado y Presidente del Gobierno". Una situación que, según Llamazares, sólo tiene dos salidas: "la primera, solicitar la excedencia de su registro, de forma que Santa Pola saliera a concurso y fuera cubierto por otro registrador que lo atendiera al 100%. La segunda, que habría sido la elegida por el Presidente del Partido Popular, ha consistido en mantenerse como titular del registro de Santa Pola gracias a un artículo de un decreto de 1947. Un decreto que se reformó en el año 1998 cuando él era Ministro del Gobierno de Aznar".
Resulta que en ese 1998, cuando se reformó el decreto que permitía esta segunda opción, quien era ministro de Administraciones Públicas, y por tanto responsable de la Administración del Estado era... Mariano Rajoy. En estos casos en los que se 'alquila' la plaza a otro registrador, existe la posibilidad de lo que se denomina "llevanza". Un registrador 'provisional' ocupa una plaza por la que 'paga alquiler' al titular. Lo que sospechaba, y sigue preguntándose el diputado de Izquierda Unida, es si Mariano Rajoy tiene este acuerdo con quien ocupa su plaza.
Ver citas anterioresAprovechando una legislación franquista, Mariano Rajoy compatibiliza la titularidad del Registro, mediante una comisión de servicios o excedencia especial, con la presidencia del Gobierno. Por esa legislación periclitada, antes que él se dedicaron a la política Carlos Arias Navarro, presidente del Gobierno, y Pío Cabanillas Gallas, ministro de Información y Turismo.
Mariano Rajoy nombró un sustituto: Francisco Riquelme Rubira -“el magistrado” como es conocido en su localidad de origen, Abanilla (Murcia). Por Ley, los beneficios debían ser repartidos entre el titular y el sustituto, al 50%, y en el reparto también entraba la Mutua del Colegio de Registradores. Rajoy podía haber pedido una excedencia o acogerse a la norma de nombrar un sustituto y proceder al reparto de los beneficios. Opta por esta última opción y entre 1981 y 1985 forzosamente tuvo que estar cobrando. También entre 1987 y 1989 incumplió la Ley que obliga a residir en el lugar donde se tiene el Registro, pues en esos años fue presidente de AP en Pontevedra y secretario general de la AP gallega.
Es obvio que la comisión de servicios y la figura del sustituto están referidos a una situación excepcional, pero Rajoy sólo ha trabajado 25 meses como Registrador en varios registros: Padrón, Villafranca del Bierzo y Santa Pola.
Re: ¿Podrá volver a la Diputación el funcionario tramposo que no iba trabajar?
No hace falta que te insulte, majete, pues ya te insultas tú mismo escribiendo las sandeces que escribes.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Este es un ejemplo de post manipulativo. Manda huevos que la unica vez que posteas sin insultar, sea para decir tonterías. Ese señor cobraba por los cargos que ocupaba, que es la costumbre aqui y en el resto del planeta Tierra. Y me extraña mucho que cobrase un solo euro de su antiguo trabajo estando en excedencia, pero si fuese así, será porque así lo dice la ley.Ver citas anterioresdaktari escribió:Pues para mí es más caradurismo tener una excedencia como registrador de la propiedad durante 30 años, y estar cobrando presuntamente parte del sueldo que cobraba el sustituto que ocupaba la plaza, aparte de cobrar como funcionario público a lo largo de esos 30 años en diversos cargos...diputado, ministro, presidente del Gobierno, presidente de un partido político, y presuntamente sobres con dinero en B de una trama corrupta.Ver citas anterioresGanímedes escribió:A ver, dejémonos de coñas marineras, no existe nada que justifique que un individuo no vaya a trabajar durante nueve años. En realidad iba, picaba la tarjeta y se volvía a casa, y a la salida hacía lo mismo. Debe ser un coñazo tener que estar haciendo eso durante nueve años, desde luego, pero ni ostracismo ni leches, eso es caradurismo en estado puro.Ver citas anterioresEdison escribió:Lo que hay es mucha envidia, ya os gustaría cobrar una pasta gansa sin ir a currar.![]()
Bromas aparte, esto puede ser un ejemplo de ostracismo laboral, una situación en que el trabajador que no cae bien es ninguneado, haciendo como si no existiera. Lo cual no implica necesariamente que el trabajador sea inocente, pero cuando no se le asigna ningún trabajo seguro que su jefe es mucho más culpable.
Ostracismo versus acoso en el lugar de trabajo
Del principio de Peter y el principio de Dilbert hablaremos otro día.
¿ Hace falta que de el nombre del angelito ?
Y lo de los sobres, si no tienes ninguna prueba de tal cosa, hablas gratuitamente, vaya novedad...
Venga, ya puedes insultarme.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.