No pone que haya que requisar camisas amarillas, además eso sería competencia de los guardias de seguridad del Barca, que Zoido no se Escude en los demás en intervenciones de su policía.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Pues es lo q pone en el reglamento del Barça. Ya tiene por donde empezar a llamar, a exigir al Barça, a la UEFA y a la FIFA q se levante la prohibición.Ver citas anterioresAvicena escribió:Requisar camisetas de color amarillo básicos, me parece surrealista, es defender lo indefendible, hay un límite en el control de los símbolos políticos y religiosos que lleven las personas, propios de un régimen represor.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:La verdad es q no tiene mucho sentido. Lo q ha tenido bastante gracia ha sido la respuesta de Zoido q ha contestado a la pregunta de pq se habían retirado las camisetas y demás recitandole parte del reglamento, no de la UEFA, o de la FIFA o de la Liga Española, si no del propio Barça q prohibe la exhibición de simbolos politicos y religiosos en el campo.Ver citas anterioresgálvez escribió:Esperaba que lo trajese algún secesionista, pero cómo no lo he visto procedo a comentarlo.
Me parece impresentable la actuación de la policía en Madrid con lo del color amarillo y tal.
Bien sabéis lo que opino del tema, pero existe una cosa que se llama libertad de expresión y la gente debe de ser libre si decide exhibir el color amarillo o lo que le salga de la polla para protestar por lo que le salga de la polla. Ni siquiera estamos hablando de abucheos a un símbolo o mensajes que pudiesen ser violentos, ilegales o cualquier otra cosa....estamos hablando de que la gente debe de ser libre si quiere protestar por tal o cual cosa exhibiendo prendas de tal o cual color....
Absolutamente impresentable. Eso si es ganarse a pulso lo de estado opresor y tal. Mas tontos que zamundio.
saludos
¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
A España ni a Francia les interesa tener una frontera con un país extracomunitaria sin acuerdo aduanero, y, de ambos países, mucho menos a España puesto que complicaría el tráfico desde el Sudeste con el resto del continente.Ver citas anterioresCero07 escribió:España no pone "peros", España, como cualquier otro miembro de la UE, tiene derecho a veto porque la admisión de nuevos miembros ha de ser aprobada por unanimidad. No está sujeto a ninguna interpretación.Ver citas anterioresLogan escribió:Lo que existen son interpretaciones, y cada cuál la suya, por los escritos no lo interpreto igual que tú.Ver citas anterioresgálvez escribió:¿Que no existe, dice?
!!!Si he traido lo menos diez veces los artículos al respecto!!!!![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Madre mía, repites un mantra y eres totalmente inmune a cualquier argumentación o evidencia.
En ningún texto dice que sea una violación de los derechos humanos el meterle un palo por el culo a todos los secesionistas catalanes ....en ninguno dice específicamente eso,
Así que mañana Mari ano puede aplicar el decreto bis 155, (por le culo te la hinco) y prorceder al espetado de todo estelado....y no estaría violando ningún derecho humano.
Y europa no dice nada porque en ningún punto del articulado comunitario se prohibe expresamente hacer semejante cosa.
![]()
![]()
![]()
saludos
No me veo al UE echando a Flandes si se independiza ni vetando a Escocia, serían periodos transitorios como se le está dando al R.Unido con el Brexit. Es lo que se llama pragmatismo: si se quiere, se puede. España puede poner "peros", pero Alemania haría lo que fuera para que regiones como Flandes, Escocia o Catalunya que serían netas aportadoras desde el primer día, no quedaran fueran o se eternizase su ingreso como el caso Turco...
Ya España lo hizo con Andalucía saltándose la propia Constitución con lo de acceder a la autonomía por la vía del 151...
Puestos "a ver", veo que ese periodo transitorio que reconoce puede producirse en el caso de una separación pactada, como hubiera sucedido con Escocia en caso de triunfar el sí, pero tras una independencia unilateral contraviniendo la constitución española y los tratados europeos, veo, digo, que las posibilidades de esa Cataluña independiente de ser aceptada en la UE es nula. Quedaría, además, fuera del euro, de los organismos internacionales a los que pertenece España y del espacio Schengen.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Lo que ustedes no quieren entender es que, aparte de las tensiones nacionalistas que pudiera provocar en otros países, lo que intentan hacer en Cataluña va contra el proyecto de la UE y contra la letra de los tratados fundacionales y que, por lo tanto, no solo no van a contar con el apoyo de otros miembros sino más bien con su desprecio y boicot. Lo que están intentando en Cataluña, la independencia unilateral, no es posible en UE -no lo es, al menos, pacíficamente, poniendo miles de muertos encima de la mesa ya es otra cosa-. Es así de sencillo y cuando antes lo asuman mejor para todos.Ver citas anterioresjordi escribió:A España ni a Francia les interesa tener una frontera con un país extracomunitaria sin acuerdo aduanero, y, de ambos países, mucho menos a España puesto que complicaría el tráfico desde el Sudeste con el resto del continente.Ver citas anterioresCero07 escribió:España no pone "peros", España, como cualquier otro miembro de la UE, tiene derecho a veto porque la admisión de nuevos miembros ha de ser aprobada por unanimidad. No está sujeto a ninguna interpretación.Ver citas anterioresLogan escribió:Lo que existen son interpretaciones, y cada cuál la suya, por los escritos no lo interpreto igual que tú.Ver citas anterioresgálvez escribió:¿Que no existe, dice?
!!!Si he traido lo menos diez veces los artículos al respecto!!!!![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Madre mía, repites un mantra y eres totalmente inmune a cualquier argumentación o evidencia.
En ningún texto dice que sea una violación de los derechos humanos el meterle un palo por el culo a todos los secesionistas catalanes ....en ninguno dice específicamente eso,
Así que mañana Mari ano puede aplicar el decreto bis 155, (por le culo te la hinco) y prorceder al espetado de todo estelado....y no estaría violando ningún derecho humano.
Y europa no dice nada porque en ningún punto del articulado comunitario se prohibe expresamente hacer semejante cosa.
![]()
![]()
![]()
saludos
No me veo al UE echando a Flandes si se independiza ni vetando a Escocia, serían periodos transitorios como se le está dando al R.Unido con el Brexit. Es lo que se llama pragmatismo: si se quiere, se puede. España puede poner "peros", pero Alemania haría lo que fuera para que regiones como Flandes, Escocia o Catalunya que serían netas aportadoras desde el primer día, no quedaran fueran o se eternizase su ingreso como el caso Turco...
Ya España lo hizo con Andalucía saltándose la propia Constitución con lo de acceder a la autonomía por la vía del 151...
Puestos "a ver", veo que ese periodo transitorio que reconoce puede producirse en el caso de una separación pactada, como hubiera sucedido con Escocia en caso de triunfar el sí, pero tras una independencia unilateral contraviniendo la constitución española y los tratados europeos, veo, digo, que las posibilidades de esa Cataluña independiente de ser aceptada en la UE es nula. Quedaría, además, fuera del euro, de los organismos internacionales a los que pertenece España y del espacio Schengen.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ah bueno, si tú lo dicesVer citas anterioresjordi escribió: A España ni a Francia les interesa tener una frontera con un país extracomunitaria sin acuerdo aduanero, y, de ambos países, mucho menos a España puesto que complicaría el tráfico desde el Sudeste con el resto del continente.

Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Creo que se equivoca usted si cree que los países de la Unión Europea comparten los sentimientos de rabia españoles. La Unión Europea está ahora negociando tranquilamente la salida del Reino Unido. Tampoco se puso muy nervioso con el referéndum escosés. Y 23 estados miembros reconocen un país como Kósovo, que in cluso es candidato potencial para entrar en la Unión Europea. La Unión Europea es muy pragmática y también lo será en el caso de la independencia de Cataluña.Ver citas anterioresCero07 escribió:Lo que ustedes no quieren entender es que, aparte de las tensiones nacionalistas que pudiera provocar en otros países, lo que intentan hacer en Cataluña va contra el proyecto de la UE y contra la letra de los tratados fundacionales y que, por lo tanto, no solo no van a contar con el apoyo de otros miembros sino más bien con su desprecio y boicot. Lo que están intentando en Cataluña, la independencia unilateral, no es posible en UE -no lo es, al menos, pacíficamente, poniendo miles de muertos encima de la mesa ya es otra cosa-. Es así de sencillo y cuando antes lo asuman mejor para todos.Ver citas anterioresjordi escribió:A España ni a Francia les interesa tener una frontera con un país extracomunitaria sin acuerdo aduanero, y, de ambos países, mucho menos a España puesto que complicaría el tráfico desde el Sudeste con el resto del continente.Ver citas anterioresCero07 escribió:España no pone "peros", España, como cualquier otro miembro de la UE, tiene derecho a veto porque la admisión de nuevos miembros ha de ser aprobada por unanimidad. No está sujeto a ninguna interpretación.Ver citas anterioresLogan escribió:Lo que existen son interpretaciones, y cada cuál la suya, por los escritos no lo interpreto igual que tú.
No me veo al UE echando a Flandes si se independiza ni vetando a Escocia, serían periodos transitorios como se le está dando al R.Unido con el Brexit. Es lo que se llama pragmatismo: si se quiere, se puede. España puede poner "peros", pero Alemania haría lo que fuera para que regiones como Flandes, Escocia o Catalunya que serían netas aportadoras desde el primer día, no quedaran fueran o se eternizase su ingreso como el caso Turco...
Ya España lo hizo con Andalucía saltándose la propia Constitución con lo de acceder a la autonomía por la vía del 151...
Puestos "a ver", veo que ese periodo transitorio que reconoce puede producirse en el caso de una separación pactada, como hubiera sucedido con Escocia en caso de triunfar el sí, pero tras una independencia unilateral contraviniendo la constitución española y los tratados europeos, veo, digo, que las posibilidades de esa Cataluña independiente de ser aceptada en la UE es nula. Quedaría, además, fuera del euro, de los organismos internacionales a los que pertenece España y del espacio Schengen.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Con que España se niegue, fuera os quedáis.
Ah no, que nunca vais a ser independientes.
Ah no, que nunca vais a ser independientes.

+++++++++++++
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Jordi, que la cosa no va de rabia y todo eso. La cosa va de leyes y tal. La UE es un tratado con su articulado y esas cosas.Ver citas anterioresjordi escribió:Creo que se equivoca usted si cree que los países de la Unión Europea comparten los sentimientos de rabia españoles. La Unión Europea está ahora negociando tranquilamente la salida del Reino Unido. Tampoco se puso muy nervioso con el referéndum escosés. Y 23 estados miembros reconocen un país como Kósovo, que in cluso es candidato potencial para entrar en la Unión Europea. La Unión Europea es muy pragmática y también lo será en el caso de la independencia de Cataluña.
El mundo real no se rige en base a ocurrencias y discrecionalidades caciquiles donde el iluminado de turno es capaz de independizar y desendependizar un pais en cuestión de segundos ante el delirio acrítico de sus enfervorizados seguidores.
Eso solo pasa en las sectas milenaristas, entre los subditos del rey Julian de Magadascar , y entre los fanboys del procés.
No , los "yo no lo veo..." los "yo creo...." y los "seguro qué..." están muy bien en una tertulia de cafetería, pero no dejan de generar frustración cuando chocan con la realidad.
Pero nada, lo dicho,,,,,,yo no suy nadie para cuestionar vuestros poderes de precognición.
saludos
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
¿ Lo de la policía ,lo de los indepes, o lo de ambos?Ver citas anterioresMiguel O escribió:Es patetico.Ver citas anterioresgálvez escribió:Esperaba que lo trajese algún secesionista, pero cómo no lo he visto procedo a comentarlo.
Me parece impresentable la actuación de la policía en Madrid con lo del color amarillo y tal.
Bien sabéis lo que opino del tema, pero existe una cosa que se llama libertad de expresión y la gente debe de ser libre si decide exhibir el color amarillo o lo que le salga de la polla para protestar por lo que le salga de la polla. Ni siquiera estamos hablando de abucheos a un símbolo o mensajes que pudiesen ser violentos, ilegales o cualquier otra cosa....estamos hablando de que la gente debe de ser libre si quiere protestar por tal o cual cosa exhibiendo prendas de tal o cual color....
Absolutamente impresentable. Eso si es ganarse a pulso lo de estado opresor y tal. Mas tontos que zamundio.
saludos
" Yo no tengo idelogía porque tengo biblioteca". Arturo Perez Reverte
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Como le dice Gálvez no es cuestión de rabia es, como dice usted, cuestión de pragmatismo.Ver citas anterioresjordi escribió:Creo que se equivoca usted si cree que los países de la Unión Europea comparten los sentimientos de rabia españoles. La Unión Europea está ahora negociando tranquilamente la salida del Reino Unido. Tampoco se puso muy nervioso con el referéndum escosés. Y 23 estados miembros reconocen un país como Kósovo, que in cluso es candidato potencial para entrar en la Unión Europea. La Unión Europea es muy pragmática y también lo será en el caso de la independencia de Cataluña.Ver citas anterioresCero07 escribió:Lo que ustedes no quieren entender es que, aparte de las tensiones nacionalistas que pudiera provocar en otros países, lo que intentan hacer en Cataluña va contra el proyecto de la UE y contra la letra de los tratados fundacionales y que, por lo tanto, no solo no van a contar con el apoyo de otros miembros sino más bien con su desprecio y boicot. Lo que están intentando en Cataluña, la independencia unilateral, no es posible en UE -no lo es, al menos, pacíficamente, poniendo miles de muertos encima de la mesa ya es otra cosa-. Es así de sencillo y cuando antes lo asuman mejor para todos.Ver citas anterioresjordi escribió: A España ni a Francia les interesa tener una frontera con un país extracomunitaria sin acuerdo aduanero, y, de ambos países, mucho menos a España puesto que complicaría el tráfico desde el Sudeste con el resto del continente.
La salida de Reino Unido de la UE no compromete su integridad territorial, no es un ejemplo adecuado. En cuanto al referéndum escocés, no sabemos qué habría pasado en caso de triunfar el sí pero hay una diferencia radical con lo que sucede en Cataluña: la consulta escocesa fue pactada.
La independencia unilateral de un territorio de un estado miembro es inaceptable por los motivos que ya he expuesto y en caso de producirse la UE, en su pragmatismo, utilizará a la díscola Cataluña para dar un escarmiento y desanimar iniciativas parecidas en otros países de la Unión.
La única opción que tiene el independentismo catalán es ampliar su base social muy por encima de la actual hasta forzar al gobierno a permitir una consulta pactada. En caso de triunfar el sí no sería precisamente un camino de rosas el que espera a los catalanes pero al menos tendrían una posibilidad de sobrevivir e ingresar en la UE en un futuro.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3903
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Jordi tiene bastante razón, por mucho que repitas lo de las leyes, en su día no aportaste más ley que una resolución de un ente de regiones europeas que no era vinculante ni forma parte de ningún tratado. Todo lo demás que aportaste fueron muchas declaraciones de dirigentes políticos, pero por un ex-ministro español sabemos que forman parte de los favores que España paga para que hablen contra el procés.Ver citas anterioresgálvez escribió: Jordi, que la cosa no va de rabia y todo eso. La cosa va de leyes y tal. La UE es un tratado con su articulado y esas cosas.
El mundo real no se rige en base a ocurrencias y discrecionalidades caciquiles donde el iluminado de turno es capaz de independizar y desendependizar un pais en cuestión de segundos ante el delirio acrítico de sus enfervorizados seguidores.
Eso solo pasa en las sectas milenaristas, entre los subditos del rey Julian de Magadascar , y entre los fanboys del procés.
No , los "yo no lo veo..." los "yo creo...." y los "seguro qué..." están muy bien en una tertulia de cafetería, pero no dejan de generar frustración cuando chocan con la realidad.
Pero nada, lo dicho,,,,,,yo no suy nadie para cuestionar vuestros poderes de precognición.
saludos
Para que España se niegue tiene que haber un Catalunya independiente que solicite la entrada, mientras no se reconozca no habrá manera que la UE nos tome por un tercer país ya que España dirá que somos un región española, y como tal seguiremos siendo ciudadanos europeos. Siendo independientes y reconocidos por España también hay vida fuera de la UE y el mundo no tendrá problema en reconocernos y establecer tratados bilaterales.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Con que España se niegue, fuera os quedáis.
Ah no, que nunca vais a ser independientes.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3903
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Jordi tiene bastante razón, por mucho que repitas lo de las leyes, en su día no aportaste más ley que una resolución de un ente de regiones europeas que no era vinculante ni forma parte de ningún tratado. Todo lo demás que aportaste fueron muchas declaraciones de dirigentes políticos, pero por un ex-ministro español sabemos que forman parte de los favores que España paga para que hablen contra el procés.Ver citas anterioresgálvez escribió: Jordi, que la cosa no va de rabia y todo eso. La cosa va de leyes y tal. La UE es un tratado con su articulado y esas cosas.
El mundo real no se rige en base a ocurrencias y discrecionalidades caciquiles donde el iluminado de turno es capaz de independizar y desendependizar un pais en cuestión de segundos ante el delirio acrítico de sus enfervorizados seguidores.
Eso solo pasa en las sectas milenaristas, entre los subditos del rey Julian de Magadascar , y entre los fanboys del procés.
No , los "yo no lo veo..." los "yo creo...." y los "seguro qué..." están muy bien en una tertulia de cafetería, pero no dejan de generar frustración cuando chocan con la realidad.
Pero nada, lo dicho,,,,,,yo no suy nadie para cuestionar vuestros poderes de precognición.
saludos
Para que España se niegue tiene que haber un Catalunya independiente que solicite la entrada, mientras no se reconozca no habrá manera que la UE nos tome por un tercer país ya que España dirá que somos un región española, y como tal seguiremos siendo ciudadanos europeos. Siendo independientes y reconocidos por España también hay vida fuera de la UE y el mundo no tendrá problema en reconocernos y establecer tratados bilaterales.[/quote]Ver citas anterioresRegshoe escribió:Con que España se niegue, fuera os quedáis.
Ah no, que nunca vais a ser independientes.
Exacto, la reforma del artículo 135 de la Consititución española fue una imposición alemana.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Alehop
Hoy España vuelve a ser un país de mierda que obedece la voz de su amo alemán.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Artículo 4Ver citas anterioresLogan escribió:Jordi tiene bastante razón, por mucho que repitas lo de las leyes, en su día no aportaste más ley que una resolución de un ente de regiones europeas que no era vinculante ni forma parte de ningún tratado. Todo lo demás que aportaste fueron muchas declaraciones de dirigentes políticos, pero por un ex-ministro español sabemos que forman parte de los favores que España paga para que hablen contra el procés.Ver citas anterioresgálvez escribió: Jordi, que la cosa no va de rabia y todo eso. La cosa va de leyes y tal. La UE es un tratado con su articulado y esas cosas.
El mundo real no se rige en base a ocurrencias y discrecionalidades caciquiles donde el iluminado de turno es capaz de independizar y desendependizar un pais en cuestión de segundos ante el delirio acrítico de sus enfervorizados seguidores.
Eso solo pasa en las sectas milenaristas, entre los subditos del rey Julian de Magadascar , y entre los fanboys del procés.
No , los "yo no lo veo..." los "yo creo...." y los "seguro qué..." están muy bien en una tertulia de cafetería, pero no dejan de generar frustración cuando chocan con la realidad.
Pero nada, lo dicho,,,,,,yo no suy nadie para cuestionar vuestros poderes de precognición.
saludos
2. La Unión respetará la igualdad de los Estados miembros ante los Tratados, así como su identidad nacional, inherente a las estructuras fundamentales políticas y constitucionales de éstos, también en lo referente a la autonomía local y regional. Respetará las funciones esenciales del Estado, especialmente las que tienen por objeto garantizar su integridad territorial, mantener el orden público y salvaguardar la seguridad nacional. En particular, la seguridad nacional seguirá siendo responsabilidad exclusiva de cada Estado miembro.
Artículo 49
Cualquier Estado europeo que respete los valores mencionados en el artículo 2 y se comprometa a promoverlos podrá solicitar el ingreso como miembro en la Unión. Se informará de esta solicitud al Parlamento Europeo y a los Parlamentos nacionales. El Estado solicitante dirigirá su solicitud al Consejo, que se pronunciará por unanimidad después de haber consultado a la Comisión y previa aprobación del Parlamento Europeo, el cual se pronunciará por mayoría de los miembros que lo componen. Se tendrán en cuenta los criterios de elegibilidad acordados por el Consejo Europeo.
Tratado de la Unión Europea
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3903
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Un artículo para solicitar la entrada en la UE, no ser refiere a una parte de la UE que se separa de un estado miembro.Ver citas anterioresCero07 escribió: Cualquier Estado europeo que respete los valores mencionados en el artículo 2 y se comprometa a promoverlos podrá solicitar el ingreso como miembro en la Unión. Se informará de esta solicitud al Parlamento Europeo y a los Parlamentos nacionales. El Estado solicitante dirigirá su solicitud al Consejo, que se pronunciará por unanimidad después de haber consultado a la Comisión y previa aprobación del Parlamento Europeo, el cual se pronunciará por mayoría de los miembros que lo componen. Se tendrán en cuenta los criterios de elegibilidad acordados por el Consejo Europeo.
Otro detalle del pragmatismo de la UE será ver como queda el tema de la frontera de Irlanda del Norte e Irlanda. Se habla de frontera "blanda", igual tan blanda que será inexistente. Ya veremos.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No pierdas el tiempo, te "demostrará" que el texto dice lo contrario de lo que parece que diceVer citas anterioresCero07 escribió:Artículo 4Ver citas anterioresLogan escribió:Jordi tiene bastante razón, por mucho que repitas lo de las leyes, en su día no aportaste más ley que una resolución de un ente de regiones europeas que no era vinculante ni forma parte de ningún tratado. Todo lo demás que aportaste fueron muchas declaraciones de dirigentes políticos, pero por un ex-ministro español sabemos que forman parte de los favores que España paga para que hablen contra el procés.Ver citas anterioresgálvez escribió: Jordi, que la cosa no va de rabia y todo eso. La cosa va de leyes y tal. La UE es un tratado con su articulado y esas cosas.
El mundo real no se rige en base a ocurrencias y discrecionalidades caciquiles donde el iluminado de turno es capaz de independizar y desendependizar un pais en cuestión de segundos ante el delirio acrítico de sus enfervorizados seguidores.
Eso solo pasa en las sectas milenaristas, entre los subditos del rey Julian de Magadascar , y entre los fanboys del procés.
No , los "yo no lo veo..." los "yo creo...." y los "seguro qué..." están muy bien en una tertulia de cafetería, pero no dejan de generar frustración cuando chocan con la realidad.
Pero nada, lo dicho,,,,,,yo no suy nadie para cuestionar vuestros poderes de precognición.
saludos
2. La Unión respetará la igualdad de los Estados miembros ante los Tratados, así como su identidad nacional, inherente a las estructuras fundamentales políticas y constitucionales de éstos, también en lo referente a la autonomía local y regional. Respetará las funciones esenciales del Estado, especialmente las que tienen por objeto garantizar su integridad territorial, mantener el orden público y salvaguardar la seguridad nacional. En particular, la seguridad nacional seguirá siendo responsabilidad exclusiva de cada Estado miembro.
Artículo 49
Cualquier Estado europeo que respete los valores mencionados en el artículo 2 y se comprometa a promoverlos podrá solicitar el ingreso como miembro en la Unión. Se informará de esta solicitud al Parlamento Europeo y a los Parlamentos nacionales. El Estado solicitante dirigirá su solicitud al Consejo, que se pronunciará por unanimidad después de haber consultado a la Comisión y previa aprobación del Parlamento Europeo, el cual se pronunciará por mayoría de los miembros que lo componen. Se tendrán en cuenta los criterios de elegibilidad acordados por el Consejo Europeo.
Tratado de la Unión Europea
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
[/quote]Ver citas anterioresLogan escribió:
Para que España se niegue tiene que haber un Catalunya independiente que solicite la entrada, mientras no se reconozca no habrá manera que la UE nos tome por un tercer país ya que España dirá que somos un región española, y como tal seguiremos siendo ciudadanos europeos. Siendo independientes y reconocidos por España también hay vida fuera de la UE y el mundo no tendrá problema en reconocernos y establecer tratados bilaterales.
Alucino
Hazme un favor, dame la dirección de tu camello, eso que te pasa tiene una pinta fantástica
¡¡¡ yo quiero de eso !!!
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Naturalmente que se refiere. La Unión es una unión de estados no de regiones ¿Es acaso Cataluña un estado perteneciente a la UE? No lo es porque siquiera es un estado. En el momento que lo sea tendrá que solicitar su ingreso como cualquier otro.Ver citas anterioresLogan escribió:Un artículo para solicitar la entrada en la UE, no ser refiere a una parte de la UE que se separa de un estado miembro.Ver citas anterioresCero07 escribió: Cualquier Estado europeo que respete los valores mencionados en el artículo 2 y se comprometa a promoverlos podrá solicitar el ingreso como miembro en la Unión. Se informará de esta solicitud al Parlamento Europeo y a los Parlamentos nacionales. El Estado solicitante dirigirá su solicitud al Consejo, que se pronunciará por unanimidad después de haber consultado a la Comisión y previa aprobación del Parlamento Europeo, el cual se pronunciará por mayoría de los miembros que lo componen. Se tendrán en cuenta los criterios de elegibilidad acordados por el Consejo Europeo.
Otro detalle del pragmatismo de la UE será ver como queda el tema de la frontera de Irlanda del Norte e Irlanda. Se habla de frontera "blanda", igual tan blanda que será inexistente. Ya veremos.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Lo de la policia.Ver citas anterioresbinabik escribió:¿ Lo de la policía ,lo de los indepes, o lo de ambos?Ver citas anterioresMiguel O escribió:Es patetico.Ver citas anterioresgálvez escribió:Esperaba que lo trajese algún secesionista, pero cómo no lo he visto procedo a comentarlo.
Me parece impresentable la actuación de la policía en Madrid con lo del color amarillo y tal.
Bien sabéis lo que opino del tema, pero existe una cosa que se llama libertad de expresión y la gente debe de ser libre si decide exhibir el color amarillo o lo que le salga de la polla para protestar por lo que le salga de la polla. Ni siquiera estamos hablando de abucheos a un símbolo o mensajes que pudiesen ser violentos, ilegales o cualquier otra cosa....estamos hablando de que la gente debe de ser libre si quiere protestar por tal o cual cosa exhibiendo prendas de tal o cual color....
Absolutamente impresentable. Eso si es ganarse a pulso lo de estado opresor y tal. Mas tontos que zamundio.
saludos
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Hombre están prohibidas. Ergo si se muestran en un campo de futbol, se requisan, es lo q hace o debería hacer cumpliendo su propio reglamento el propio Club. Ya le digo q ya sabe por donde ir empezando.Ver citas anterioresAvicena escribió:No pone que haya que requisar camisas amarillas, además eso sería competencia de los guardias de seguridad del Barca, que Zoido no se Escude en los demás en intervenciones de su policía.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: Pues es lo q pone en el reglamento del Barça. Ya tiene por donde empezar a llamar, a exigir al Barça, a la UEFA y a la FIFA q se levante la prohibición.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Tu haces una interpretación muy extensiva de un reglamento que no puede ir en contra de derechos fundamentales, que me digas que no pueden desplegar carteles con esvásticas o llamando a votar un partido, aprovechándose de la exposición mediática de un partido, vale, pero hasta el extremo de no permitir a titulo individual llevar camisas básicas de un color porque en un contexto determinado representa unos valores ideológicos, es pasarse por el forro, la libertad de conciencia y de expresión y a la propia imagen, ver a gente quitándose la camisa enseñando la barriga, es impropio de un Estado de derecho.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Hombre están prohibidas. Ergo si se muestran en un campo de futbol, se requisan, es lo q hace o debería hacer cumpliendo su propio reglamento el propio Club. Ya le digo q ya sabe por donde ir empezando.Ver citas anterioresAvicena escribió:No pone que haya que requisar camisas amarillas, además eso sería competencia de los guardias de seguridad del Barca, que Zoido no se Escude en los demás en intervenciones de su policía.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: Pues es lo q pone en el reglamento del Barça. Ya tiene por donde empezar a llamar, a exigir al Barça, a la UEFA y a la FIFA q se levante la prohibición.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Falso, no se retiró ninguna cosa por ser de color amarillo, de hecho se retiraron solo poco más de cien, y no por el color, sino por tener impresos rótulos prohibidos por las normas del Barcelona en unos casos o por considerar que incitaban a la violencia en otros.Ver citas anterioresAvicena escribió: Tu haces una interpretación muy extensiva de un reglamento que no puede ir en contra de derechos fundamentales, que me digas que no pueden desplegar carteles con esvásticas o llamando a votar un partido, aprovechándose de la exposición mediática de un partido, vale, pero hasta el extremo de no permitir a titulo individual llevar camisas básicas de un color porque en un contexto determinado representa unos valores ideológicos, es pasarse por el forro, la libertad de conciencia y de expresión y a la propia imagen, ver a gente quitándose la camisa enseñando la barriga, es impropio de un Estado de derecho.
Que sí, que ya sabemos que españa es una dictadura postfranquista y tal, pero no demos datos falsos
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)