http://www.publico.es/opinion/pepe-rubi ... rvera.htmlVer citas anterioresPero más allá de todas estas consideraciones: ¿qué motivó que Cervera tuviera una calle en la Barceloneta? ¿Fueron simplemente su pasado militar cualidades como militar? Me declaro escéptico, y explico mis razones. El almirante consiguió su calle en la Barceloneta en 1942. No fue por casualidad ni fue una medida neutral. En realidad, él mismo tuvo que desplazar a otros del callejero, como el periodista y escritor republicano Alfredo Calderón, para hacerse un sitio. Y lo hizo con el visto bueno del entonces alcalde, el falangista e íntimo amigo de Francisco Franco, Miquel Mateu y Pla.
Pero ¿qué llevó al alcalde de camisa azul a comulgar con el nombre de Cervera? Arriesguemos una respuesta. El almirante Cervera murió en su Cádiz natal en 1909. Pero su nombre y gloria sobrevivieron en un crucero ligero autorizado en 1915 y botado en 1925. Las primeras incursiones del Crucero Cervera tampoco fueron pacíficas. En 1934, participó en el aplastamiento de los trabajadores que habían protagonizado la revolución asturiana. Luego, se dedicó a bombardear poblaciones costeras republicanas, como Gijón o Santander. Y más tarde, en 1937, participó, junto a los ejércitos italiano y alemán, en el que se considera el mayor crimen de guerra del franquismo: “La Desbandá”, un brutal ataque en Málaga contra refugiados llegados de toda Andalucía.
¿Y a qué viene todo esto? Pues que en la Barcelona de 1942, Almirante Cervera era algo más que el nombre de un militar de tiempos de la restauración. Era también el nombre de un buque que había servido para escarmentar a las tropas republicanas y a la población civil de muchas ciudades costeras de toda España. La Barceloneta también había sido bombardeada (uno de esos ataques, de hecho, destruyó la pionera Escola del Mar, destinada a niños con salud precaria a los que se recomendaba una educación al aire libre, junto al mar). No sorprendería, pues, que al falangista alcalde Mateu le hubiera parecido todo un mensaje aleccionador encumbrar a Cervera en aquel barrio de pescadores y gente humilde, previamente arrasado por el fascismo.
Cuando la alcaldesa Ada Colau dijo que a Rubianes le hubiera gustado que se quitara el nombre de su calle a un “facha”, no pretendía hacer un uso técnico o histórico de la expresión. Lo hacía, como ella misma había aclarado minutos antes, apelando a un tono coloquial, Rubianesco. Un registro en el que “facha” denota sencillamente a alguien poco presentable, retrógrado, reaccionario.
Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
Re: Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
curiosamente eldario.es le ha copiado todo el argumento a Pisarello o Pisarello a eldiario.es Va a ser q "se sospecha" vive "en Comu".
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
Ya lo de escribir mal el nombre del lugar de nacimiento de Rubianes, es de nota.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
Y voy yo y me lo creo, habiendo un personaje llamado Almirante Cervera y un barco con ese nombre, si la calle fuese en honor del barco se llamaría Crucero Almirante Cervera, no a secas Almirante Cervera, que obviamente todo el mundo lo interpreta como el almirante.Ver citas anterioresAvicena escribió: El que le puso el nombre a esa calle fue el primer alcalde franquista de Barcelona.
Lo de Almirante Cervera del ultimo párrafo, se refiere al navío de guerra con dicho nombre, que fue uno de los navíos que más civiles masacró, razón por la que se sospecha que se le puso el nombre a dicha calle.
Ainsss
Buscad argumentos más creíbles y menos estúpidos.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
Por ejemplo en el caso del Puerto de Santa María (Cádiz) Existe una calle llamada "Crucero Almirante Cervera" sin ir mas lejos.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Y voy yo y me lo creo, habiendo un personaje llamado Almirante Cervera y un barco con ese nombre, si la calle fuese en honor del barco se llamaría Crucero Almirante Cervera, no a secas Almirante Cervera, que obviamente todo el mundo lo interpreta como el almirante.Ver citas anterioresAvicena escribió: El que le puso el nombre a esa calle fue el primer alcalde franquista de Barcelona.
Lo de Almirante Cervera del ultimo párrafo, se refiere al navío de guerra con dicho nombre, que fue uno de los navíos que más civiles masacró, razón por la que se sospecha que se le puso el nombre a dicha calle.
Ainsss
Buscad argumentos más creíbles y menos estúpidos.
saludos
Re: Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
1)Si hombre, cualquier cosa es hombre de paja, di que si.Ver citas anterioresAvicena escribió:También seria un hombre de paja o un artículo de paja al artículo, porque le atribuye al articulo unos argumentos que no sostiene a mi parecer.Ver citas anterioresgálvez escribió:El artículo a mi entender es tendencioso porque intenta jusitifcar el comentario de "facha " en viortud de los hechos de un barco ....
Ver citas anteriores....El almirante Cervera no fue un facha, pero su figura sí fue reivindicada por los franquistas.
A ello hay que añadir que el crucero que llevaba su nombre, el Almirante Cervera, fue de los más mortíferos durante la Guerra Civil. Construido en 1928, de entrada el buque quedó en manos de los republicanos, pero acabó pasando al bando de Franco, por el que bombardeó ciudades como Gijón, Valencia o Málaga.
No es un hombre de paja lo que digo respecto al diario , ya que es introducir es introducir claramente ese argumento cómo justificador de un hecho, por eso digo que es un argumento de pena el del diario.es.
Por cierto que estás abusando mucho de lo de "hombre de palja" ¿introduce o no introduce ese argumento el diario.es?¿es lícito criticar ese argumento o no lo es?
Hombre de paja sería que te hubiese atribuido ese arguemento a tí, pero no, se lo he atribuido al medio que lo publica.
saludos
A mi me parece neutro, quita la razón a Colau, no es facha, pero también puntualiza que fue ensalzado por el franquismo, lo que no me extraña, teniendo en cuenta que el régimen franquista era militar y nostálgico del imperio español, un militar que defendió las ultimas colonias españolas tiene todas las papeletas.
Pero no creo que lo utilicen para justificar lo que dijo Colau, porque no creo que ella tuviera en cuenta eso, para mi que sabía que era un militar y uno que lucho por las colonias y utilizo el termino facha con el sentido de conservador, reaccionario, no pensaba en el fascismo, solo hay que ver el contexto.
Le hubiera gustado a Rubianes que le cambiasemos el nombre de una calle puesta a un facha por su nombre o algo semejante.
Luego dijo que se refería a facha rubianesco, supongo que se referia a como cuando se le llama a uno del PP, facha, es un termino coloquial, que se dijo entre amigos del personaje y utilizando unos códigos compartidos.
Igual no debería haberlo dicho, pero se está exagerando.
Si te he traido el parrafo donde el artículo introduce dicho argumento.

2)El tema en si es intrascendente no deja de ser una chorrada.Cómo alcaldesa está en su derecho de nominar al callejero cómo le plazca Pero eso si, retrata al personaje en cuestión,...a Ana Colau me refiero.
Y no cómo una ignorante , que seguramente lo sea, cosa que no es grave ni la incapacita para ser política. Sino cómo profundamente sectaria.
Porque lo grave no es ser ignorante, todos los somos de un millón de cosas. Sino regodearse en la ignorancia y ser incapaz de retroceder un paso buscando las mas variadas volteretas en cuestión y quedando al final no cómo una ignorante, sino cómo una sectaria, que juzga a los personajes históricos en función de sus filias y fobias particulares y en base a anacronismos de todo tipo.
Con lo fácil que habría sido decir "pues es que consideramos que Rubiales tiene mayor vinculación con la ciudad y además esta es la calle donde vivió etc " sin tener que recurrir a ser "inquisidora suprema " de pureza de sangre democrática a un personaje histórico del que seguramente no tiene puñetera idea de quien es ni que hizo ni nada por el estilo.Incurriendo en anacronismos delirantes
¿Porqué el almirante cervera y no Jaume el COnquistador? genocida, islamófobo, fanboy de los caballeros templarios....todo un facha cabría decir....mucho está durando su estatua a caballo....



3)Es que las piruetas en defender este tipo de cosas solo hacen empeorar las cosas.
Que si no es por él, que es por el crucero (lo dicho a tomar por saco las calles canarias y baleares) ....que si bueno no era fascista pero si era un colonialista y tal.....(lo dicho a tomar por saco la calle Ramón y Cajal, otro militar que sirvió en Cuba) ....
Joder con lo fácil que es hacer las cosas simples y no ejercer de bocachanclas.
El problema de Colau no creo sea la ignorancia, sino la soberbia, al nivel de los politicastros peperos mas cerriles
El problema de los fanboys de Colau viene a ser el mismo que el de los fanboys peperos, el justificar cualquier cosa (que Cervera es un simbolo fascista porque si....nuestra lideresa es infalible) en lugar de admitir que se ha pasado de frenada en un comentario.
saludos
Re: Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
A mi no me parece que se esgrima ningún argumento, se hace una retrospectiva sobre la figura de el tal Cervera.Ver citas anterioresgálvez escribió:1)Si hombre, cualquier cosa es hombre de paja, di que si.Ver citas anterioresAvicena escribió:También seria un hombre de paja o un artículo de paja al artículo, porque le atribuye al articulo unos argumentos que no sostiene a mi parecer.Ver citas anterioresgálvez escribió:El artículo a mi entender es tendencioso porque intenta jusitifcar el comentario de "facha " en viortud de los hechos de un barco ....
No es un hombre de paja lo que digo respecto al diario , ya que es introducir es introducir claramente ese argumento cómo justificador de un hecho, por eso digo que es un argumento de pena el del diario.es.
Por cierto que estás abusando mucho de lo de "hombre de palja" ¿introduce o no introduce ese argumento el diario.es?¿es lícito criticar ese argumento o no lo es?
Hombre de paja sería que te hubiese atribuido ese arguemento a tí, pero no, se lo he atribuido al medio que lo publica.
saludos
A mi me parece neutro, quita la razón a Colau, no es facha, pero también puntualiza que fue ensalzado por el franquismo, lo que no me extraña, teniendo en cuenta que el régimen franquista era militar y nostálgico del imperio español, un militar que defendió las ultimas colonias españolas tiene todas las papeletas.
Pero no creo que lo utilicen para justificar lo que dijo Colau, porque no creo que ella tuviera en cuenta eso, para mi que sabía que era un militar y uno que lucho por las colonias y utilizo el termino facha con el sentido de conservador, reaccionario, no pensaba en el fascismo, solo hay que ver el contexto.
Le hubiera gustado a Rubianes que le cambiasemos el nombre de una calle puesta a un facha por su nombre o algo semejante.
Luego dijo que se refería a facha rubianesco, supongo que se referia a como cuando se le llama a uno del PP, facha, es un termino coloquial, que se dijo entre amigos del personaje y utilizando unos códigos compartidos.
Igual no debería haberlo dicho, pero se está exagerando.
Si te he traido el parrafo donde el artículo introduce dicho argumento.![]()
2)El tema en si es intrascendente no deja de ser una chorrada.Cómo alcaldesa está en su derecho de nominar al callejero cómo le plazca Pero eso si, retrata al personaje en cuestión,...a Ana Colau me refiero.
Y no cómo una ignorante , que seguramente lo sea, cosa que no es grave ni la incapacita para ser política. Sino cómo profundamente sectaria.
Porque lo grave no es ser ignorante, todos los somos de un millón de cosas. Sino regodearse en la ignorancia y ser incapaz de retroceder un paso buscando las mas variadas volteretas en cuestión y quedando al final no cómo una ignorante, sino cómo una sectaria, que juzga a los personajes históricos en función de sus filias y fobias particulares y en base a anacronismos de todo tipo.
Con lo fácil que habría sido decir "pues es que consideramos que Rubiales tiene mayor vinculación con la ciudad y además esta es la calle donde vivió etc " sin tener que recurrir a ser "inquisidora suprema " de pureza de sangre democrática a un personaje histórico del que seguramente no tiene puñetera idea de quien es ni que hizo ni nada por el estilo.Incurriendo en anacronismos delirantes
¿Porqué el almirante cervera y no Jaume el COnquistador? genocida, islamófobo, fanboy de los caballeros templarios....todo un facha cabría decir....mucho está durando su estatua a caballo....![]()
![]()
![]()
3)Es que las piruetas en defender este tipo de cosas solo hacen empeorar las cosas.
Que si no es por él, que es por el crucero (lo dicho a tomar por saco las calles canarias y baleares) ....que si bueno no era fascista pero si era un colonialista y tal.....(lo dicho a tomar por saco la calle Ramón y Cajal, otro militar que sirvió en Cuba) ....
Joder con lo fácil que es hacer las cosas simples y no ejercer de bocachanclas.
El problema de Colau no creo sea la ignorancia, sino la soberbia, al nivel de los politicastros peperos mas cerriles
El problema de los fanboys de Colau viene a ser el mismo que el de los fanboys peperos, el justificar cualquier cosa (que Cervera es un simbolo fascista porque si....nuestra lideresa es infalible) en lugar de admitir que se ha pasado de frenada en un comentario.
saludos
El tema en sí no solo es intrascendente, sino que me parece una forma chusca para aprovechar para atacar a un personaje al que se le tiene fobia, Ada Colau.
Que me parece una de los mejores activos de la política española y para nada es sectaria, de hecho me parece conciliadora en un escenario de extremistas de un lado y de otro.
Es que yo no sé porque participar en un ataque personal hacia Ada Colau por una referencia a un almirante del siglo XIX intrascendente.
Entiendo que a los que nos interesa la historia ,digamos, vaya forma más improcedente de hacer referencia a ese almirante, pero no tiene ninguna dimensión política.
Porque es un personaje histórico que no está involucrado en la política actual.
Además el termino "facha", no es un termino riguroso, estoy con Edison, creo que quería hacer una gracia entre sus compañeros y utilizar un lenguaje coloquial propio del homenajeado, era facha porque era un miliko estirado, no tiene más profundidad.
No hacia referencia al fascismo, ni estaba justificando el cambio de calle, eso ya se hizo antes en la corporación municipal de forma democrática y consensuada, a diferencia del alcalde franquista que si le puso el nombre a la calle porque le salió de los huevos y de forma no democrática.
Es como si a Pablo Iglesias senyor se le denomina rojo y uno dice que es improcedente porque hasta la tercera internacional no se formo el partido comunista y que antes el comunismo era una denominación general de la teoría marxista indistinguible del socialismo.
Pero no a lugar a una polémica política y cuando Ada Colau se equivoca políticamente lo reconozco, para mi el error es utilizar el término facha, un término actual a un personaje histórico, en eso consiste el anacronismo, incluso a Franco chirría llamarlo facha, es un termino coloquial poco riguroso que surgiría a finales del siglo XX, en todo caso se le llamaría fascista.
Es que no es un término adecuado para hablar de forma seria de nada, a Fraga y Camilo Jose Cela se le podría llamar facha, pero como un termino vulgar en un ambiente informal, para que lo use un político no es adecuado.
No me parece un incidente lo suficientemente importante como para debatir ni sobre sectarismo, ni sobre soberbia, ni para que Ada Colau pida disculpas, a quien???,ni mucho menos para que se le ataque políticamente, no todo vale en política.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
Aquí está. A mi la Colau me cae como el culo, pero tengo claro que llamar "facha" a alguien que murió en 1909 solo se puede interpretar desde un punto de vista informal. O coloquial, que es como lo define la RAE:
Y si se quiere aplicar a Jaume I, pues me parece muy bien.

http://dle.rae.es/?id=HSVIHQk|HSXn31v|HSa7yQOVer citas anterioresLa RAE escribió: facha3
(...)
2. adj. despect. coloq. De ideología política reaccionaria. Apl. a pers., u. t. c. s.
Y si se quiere aplicar a Jaume I, pues me parece muy bien.


- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
Estoy seguro que la inmensa mayoría de municipios con una población de más de 10.000 habitantes tiene entre su callejero una que se llame Cervantes. De hecho he puesto en google, nada más escribir esta linea anterior, que cual es el nombre de calle más repetido en España por curiosidad ya que me imaginaba la respuesta y ¡tachan! CERVANTES:Ver citas anterioresAvicena escribió: Personalmente sabes que soy antimilitarista y pacifista y no comprendo la fascinación por la guerra, cuando es algo malo y negativo, que me digas necesario e inevitable, aún te lo compro, pero que es algo bueno y en ella se produzcan valores positivos, ni loco.
No comprendo la fascinación por estos álbumes de la segunda guerra mundial, sus protagonistas, los tanques, los aviones, los recortables, los soldaditos en miniatura.
Hay gente que no conoce ningún personaje histórico, pero si lo conoce es probable que sean militares.
Te recomiendo " senderos de gloria", una película antibélica que refleja un poco mi postura.
Como que no puede ser heroico, un escritor o un inventor, porque no, sus experiencias personales pueden tener los atributos de un héroe, valentía, persistencia, ideales, etc...
Y lo que producen a la sociedad es positivo.
Víctor Hugo hizo mucho porque el francés fuese una lengua franca y aumentar la fuerza blanda, la fascinación por la cultura francesa y por la educación sentimental de muchos franceses y los inventores salvan vidas y permiten el progreso.
Joder, porque Benjamín Franklin no puede ser un héroe y lo es el almirante Nelson.
Se cambia el callejero, porque el número de calles es limitado y hay que tener una proporcion, no puede ser que un mismo militar tenga muchas calles en toda la geografía española y un escritor no tenga ninguno.
Ada Colau tiene una inteligencia emocional que ya le gustaría a muchos políticos y tiene conocimientos relacionados con su experiencias personales derivadas de su activismo, eso son conocimientos políticos, pero en historia no lo tiene y seguramente en muchas otras parcelas, como en economía.
Es que el caso de Toni Cantó, fue al revés, lo que se volvió polémico es que Irene Montero le rectificase, que se llaman centros de educación infantil y es que encima la atacada era ella, las que trabajan en el rubro no le gusta que se les denomine así.
Es como si se atacase a los que se quejan por llamar facha a " Cervera", por ser un termino vulgar e improcedente.
http://www.abc.es/20090723/sociedad-/ce ... 32049.html
La segunda posición Ramón y Cajal que era médico, la tercera Colón que era científico no militar aunque para Colau será un nazi avanzado a sus tiempos, luego Lorca, luego Fleming, luego Machado, luego Goya, luego Velázquez y ya por fin, en el puesto 9 aparece Hernán Cortés que sí que era militar.
El nombre de las calles es competencia municipal, por lo tanto es absurdo plantear que hay que buscar proporción porque un militar tenga calle en x municipios.
En lo de Toni Cantó independientemente de por qué surgiera la discusión, tu me decías que no debía usar la palabra guardería y me acuerdo que expresamente argumentabas que los políticos tienen que ser técnicos en su lenguaje, pues muy bien, Ada Colau no lo ha sido y de una menra mucho más grave que el payaso del Cantó.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
Ver citas anterioresA mi no me parece que se esgrima ningún argumento, se hace una retrospectiva sobre la figura de el tal Cervera.
Hombre,,,,si un parrafo que empieza por "A ello hay que añadir que el crucero cervera...." no es argumentar nada, sino una retrospectiva (extraña, pues el barco es posterior al personaje) pues vale.
Entiendo que es un argumento. Un argumento falaz pero argumento. Sino no se a cuenta de que viene a hablar del crucero y vincular almirante y crucero genocidador. Que es lo que hace.
Personalmente no le tengo ninguna fobia a Ana Colau.Pero cuando considero que suelta una gilipollez (y no es la primera gilipollez que considero que suelta) `pues lo digo y ya está.Ver citas anterioresEl tema en sí no solo es intrascendente, sino que me parece una forma chusca para aprovechar para atacar a un personaje al que se le tiene fobia, Ada Colau.
LA Colau tendrá sus virtudes y cosas en las que coincidiré. Pero también suelta gilipolleces bien grandes. Y esta es una...... intrascendente, pero gilipollez al fin y al cabo.
Bueno. Pero eso no quita que suelte gilipolleces y tenga su dosis de sectarismo, dogmatismo, soberbia y a veces demuestre una ignorancia obscena.Ver citas anterioresQue me parece una de los mejores activos de la política española y para nada es sectaria, de hecho me parece conciliadora en un escenario de extremistas de un lado y de otro.
Yo no considero que sea uno de los mejores activos de la política española. Tampoco considero que sea lo mas siniestro, que conste.También considero que tiene sus virtudes.LA que señala en estos momentos es impostante.
Pero bueno, no es mi intención juzgar a esta buena señora. Sino sencillamente mi opinión sobre esta anécdota.
No veo ataque personal por ningún lado.Es una política y está sujeta a la crítica pública.Ver citas anterioresEs que yo no sé porque participar en un ataque personal hacia Ada Colau por una referencia a un almirante del siglo XIX intrascendente.
En este caso en mi opinión ha patinado. No por cambiar el nombre a la calle, sino por lo de despachar juicios históricos de forma tan soberbia y arrogante.
Es un foro de opinión. La mia es esta. No he dicho que haya que quemarla en la hoguera pública. He dicho que comete el error de patinar y no recular.Un vicio que a mi particularmente no me despierta simpatía. Sea Aznar o la Colau, considero que la humildad de reconocer patinazos engrandece.
Cierto...de eso va al menos mi crítica.Ver citas anterioresEntiendo que a los que nos interesa la historia ,digamos, vaya forma más improcedente de hacer referencia a ese almirante, pero no tiene ninguna dimensión política.
Ya. Y coloquialmente se le llama gilipollas, porque es cómo coloquialmente se llama a la gente que suelta gilipolleces.Ver citas anterioresPorque es un personaje histórico que no está involucrado en la política actual.
Además el termino "facha", no es un termino riguroso, estoy con Edison, creo que quería hacer una gracia entre sus compañeros y utilizar un lenguaje coloquial propio del homenajeado, era facha porque era un miliko estirado, no tiene más profundidad.
Tampoco creo que tenga mas profundidad.
Hombre....no creo que a estas alturas debamos de agradecer a la señora Colau que no se comporte cómo un alcalde franquista.Ver citas anterioresNo hacia referencia al fascismo, ni estaba justificando el cambio de calle, eso ya se hizo antes en la corporación municipal de forma democrática y consensuada, a diferencia del alcalde franquista que si le puso el nombre a la calle porque le salió de los huevos y de forma no democrática.
Pero bueno, nunca está de más. Gracias señora Colau por convocar los plenos de forma democrática y conforme a la ley.
En los tiempos que corren tampoco es poco.
Pesima analogía. Rojo no se usa en exclusiva a los comunistas sino al marxismo en general.Ver citas anterioresEs como si a Pablo Iglesias senyor se le denomina rojo y uno dice que es improcedente porque hasta la tercera internacional no se formo el partido comunista y que antes el comunismo era una denominación general de la teoría marxista indistinguible del socialismo.
POr otra parte Pablo Iglesias era un político, Cervera no lo era.
Sería mas bien un anacronismo del tipo llamar rojo a Cayo Graco o a Roberpierre que son previos al marxismo.
Que la cosa no da mucho mas de si, por supuesto.Ver citas anterioresPero no a lugar a una polémica política y cuando Ada Colau se equivoca políticamente lo reconozco, para mi el error es utilizar el término facha, un término actual a un personaje histórico, en eso consiste el anacronismo, incluso a Franco chirría llamarlo facha, es un termino coloquial poco riguroso que surgiría a finales del siglo XX, en todo caso se le llamaría fascista.
Es que no es un término adecuado para hablar de forma seria de nada, a Fraga y Camilo Jose Cela se le podría llamar facha, pero como un termino vulgar en un ambiente informal, para que lo use un político no es adecuado.
No me parece un incidente lo suficientemente importante como para debatir ni sobre sectarismo, ni sobre soberbia, ni para que Ada Colau pida disculpas, a quien???,ni mucho menos para que se le ataque políticamente, no todo vale en política.
Pero vamos , esto es un foro y debatimos de lo que nos pete.
Lo de pedir disculpas ,..,,,,a nadie en concreto. A la inteligencia de los ciudadanos en todo caso.
Solo decir que lo de "facha" estaba fuera de lugar es mas que suficiente. Ni siquiera digo que sea necesario para nada .En todo caso para no quedar de dogmática comida o ignorante.
Lo que a mi entender empeora las cosas son los capotazos del tipo ...es que el crucero tal, es que el alcalde franquista patatín....
No se, soy un bicho raro. No me gusta la ideologización de todo. No creo que precisamente sea bueno para la convivencia , ni que contribuya a atenuar una sociedad mas polarizada entra fnáticos de un lado y otro el estar sacándole punta a todo y el ir buscando limpieza de sangre ideológica a todo(no solo en el ambito nacionalsita se ha polarizado la sociedad, también en el plano ideológico)
saludos
Re: Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
Lo que me extraña es lo de Fleming, Colón lo veo más como una figura política, mas que científica.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Estoy seguro que la inmensa mayoría de municipios con una población de más de 10.000 habitantes tiene entre su callejero una que se llame Cervantes. De hecho he puesto en google, nada más escribir esta linea anterior, que cual es el nombre de calle más repetido en España por curiosidad ya que me imaginaba la respuesta y ¡tachan! CERVANTES:Ver citas anterioresAvicena escribió: Personalmente sabes que soy antimilitarista y pacifista y no comprendo la fascinación por la guerra, cuando es algo malo y negativo, que me digas necesario e inevitable, aún te lo compro, pero que es algo bueno y en ella se produzcan valores positivos, ni loco.
No comprendo la fascinación por estos álbumes de la segunda guerra mundial, sus protagonistas, los tanques, los aviones, los recortables, los soldaditos en miniatura.
Hay gente que no conoce ningún personaje histórico, pero si lo conoce es probable que sean militares.
Te recomiendo " senderos de gloria", una película antibélica que refleja un poco mi postura.
Como que no puede ser heroico, un escritor o un inventor, porque no, sus experiencias personales pueden tener los atributos de un héroe, valentía, persistencia, ideales, etc...
Y lo que producen a la sociedad es positivo.
Víctor Hugo hizo mucho porque el francés fuese una lengua franca y aumentar la fuerza blanda, la fascinación por la cultura francesa y por la educación sentimental de muchos franceses y los inventores salvan vidas y permiten el progreso.
Joder, porque Benjamín Franklin no puede ser un héroe y lo es el almirante Nelson.
Se cambia el callejero, porque el número de calles es limitado y hay que tener una proporcion, no puede ser que un mismo militar tenga muchas calles en toda la geografía española y un escritor no tenga ninguno.
Ada Colau tiene una inteligencia emocional que ya le gustaría a muchos políticos y tiene conocimientos relacionados con su experiencias personales derivadas de su activismo, eso son conocimientos políticos, pero en historia no lo tiene y seguramente en muchas otras parcelas, como en economía.
Es que el caso de Toni Cantó, fue al revés, lo que se volvió polémico es que Irene Montero le rectificase, que se llaman centros de educación infantil y es que encima la atacada era ella, las que trabajan en el rubro no le gusta que se les denomine así.
Es como si se atacase a los que se quejan por llamar facha a " Cervera", por ser un termino vulgar e improcedente.
http://www.abc.es/20090723/sociedad-/ce ... 32049.html
La segunda posición Ramón y Cajal que era médico, la tercera Colón que era científico no militar aunque para Colau será un nazi avanzado a sus tiempos, luego Lorca, luego Fleming, luego Machado, luego Goya, luego Velázquez y ya por fin, en el puesto 9 aparece Hernán Cortés que sí que era militar.
El nombre de las calles es competencia municipal, por lo tanto es absurdo plantear que hay que buscar proporción porque un militar tenga calle en x municipios.
En lo de Toni Cantó independientemente de por qué surgiera la discusión, tu me decías que no debía usar la palabra guardería y me acuerdo que expresamente argumentabas que los políticos tienen que ser técnicos en su lenguaje, pues muy bien, Ada Colau no lo ha sido y de una menra mucho más grave que el payaso del Cantó.
En una rueda de prensa sobre conciliación familiar no es lo mismo que en un acto entre artistas del espectáculo homenajeando a un personaje irreverente.
De todos modos no pedí que pidiese perdón y ya hace tiempo que pasé página y me acuerdo que linchabais a Irene Montero por corregirle.
Que si lo políticamente correcto, que si la obsesión con el lenguaje, en este caso, si que hay un lugar para la indignación, para mi merece más respeto las educadoras infantiles, que el Almirante Cervera.
De todos modos reconozco que me equivoqué en lo que el callejero este lleno de militares, es una impresión personal, porque Pontevedra tenemos a un General Mola, Sanchez Cantón, etc..
O militares o caciques del siglo XIX y porque en las noticias siempre hablan de calles con nombres a militares.
Pero reconozco que me equivoqué, no se me caen los anillos por hacerlo.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
Centrarse en que si la polémica está en un mero error es querer ver el dedo en vez de la luna, y así obviamente no vais a ver la trascendencia del hecho. El gran problema es que este mal uso de la palabra facha se entiende en el permanente cuestionamiento de la historia de España elevado a la enésima en Cataluña y usado como arma política.Ver citas anterioresAvicena escribió: A mi no me parece que se esgrima ningún argumento, se hace una retrospectiva sobre la figura de el tal Cervera.
El tema en sí no solo es intrascendente, sino que me parece una forma chusca para aprovechar para atacar a un personaje al que se le tiene fobia, Ada Colau.
Que me parece una de los mejores activos de la política española y para nada es sectaria, de hecho me parece conciliadora en un escenario de extremistas de un lado y de otro.
Es que yo no sé porque participar en un ataque personal hacia Ada Colau por una referencia a un almirante del siglo XIX intrascendente.
Entiendo que a los que nos interesa la historia ,digamos, vaya forma más improcedente de hacer referencia a ese almirante, pero no tiene ninguna dimensión política.
Porque es un personaje histórico que no está involucrado en la política actual.
Además el termino "facha", no es un termino riguroso, estoy con Edison, creo que quería hacer una gracia entre sus compañeros y utilizar un lenguaje coloquial propio del homenajeado, era facha porque era un miliko estirado, no tiene más profundidad.
No hacia referencia al fascismo, ni estaba justificando el cambio de calle, eso ya se hizo antes en la corporación municipal de forma democrática y consensuada, a diferencia del alcalde franquista que si le puso el nombre a la calle porque le salió de los huevos y de forma no democrática.
Es como si a Pablo Iglesias senyor se le denomina rojo y uno dice que es improcedente porque hasta la tercera internacional no se formo el partido comunista y que antes el comunismo era una denominación general de la teoría marxista indistinguible del socialismo.
Pero no a lugar a una polémica política y cuando Ada Colau se equivoca políticamente lo reconozco, para mi el error es utilizar el término facha, un término actual a un personaje histórico, en eso consiste el anacronismo, incluso a Franco chirría llamarlo facha, es un termino coloquial poco riguroso que surgiría a finales del siglo XX, en todo caso se le llamaría fascista.
Es que no es un término adecuado para hablar de forma seria de nada, a Fraga y Camilo Jose Cela se le podría llamar facha, pero como un termino vulgar en un ambiente informal, para que lo use un político no es adecuado.
No me parece un incidente lo suficientemente importante como para debatir ni sobre sectarismo, ni sobre soberbia, ni para que Ada Colau pida disculpas, a quien???,ni mucho menos para que se le ataque políticamente, no todo vale en política.
Llamar a Pablo Iglesias rojo, aparte de que obviamente si se usa por un político de la derecha es igual de incorrecto en las formas, no es lo mismo porque ese si que es un término totalmente vacuo que se identifica con toda postura de izquierdas y además no tiene sentido peyorativo, facha tiene un significado totalmente despectivo y no es tan vacuo, es mucho más de lo que debería debido a la estúpida falta de rigor de la izquierda que ha usado tan erróneamente el término que ha perdido su significado original coloquialmente, pero si que se relaciona con un movimiento político concreto como es el fascismo. Son dos ejemplos que no tiene nada que ver.
Por supuesto que debe pedir disculpas, porque hasta tu mismo reconoces que es un error, un político se puede equivocar y yo defiendo el derecho a cometer errores de los políticos, pero se tiene que pedir perdón por muy nimio que sea, al menos aparentar que has comprendido que lo que has hecho no ha estado bien, pero es que aquí hay un claro perjudicado, que es el honor del Almirante Cervera, debe pedir disculpas en primer lugar a sus descendientes, pero sobre todo a toda la ciudadanía, para demostrar que la mujer del César no solo debe ser honrada sino que lo parece, para demostrar que no solo trabaja para todos ciudadanos independientemente de sus ideas políticas sino que lo parece.
Ada Colau hace tiempo que dejó de ser un principal activo de la política española, era mucho más querida en el resto de España cuando era portavoz de la PAH que cuando entró en el ayuntamiento de Barcelona, yo pienso todo lo contrario, que Ada se está empezando a convertir en un lastre por sus continuas meteduras en camisas de once varas.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
Ver citas anterioresAvicena escribió:Lo que me extraña es lo de Fleming, Colón lo veo más como una figura política, mas que científica.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Estoy seguro que la inmensa mayoría de municipios con una población de más de 10.000 habitantes tiene entre su callejero una que se llame Cervantes. De hecho he puesto en google, nada más escribir esta linea anterior, que cual es el nombre de calle más repetido en España por curiosidad ya que me imaginaba la respuesta y ¡tachan! CERVANTES:Ver citas anterioresAvicena escribió: Personalmente sabes que soy antimilitarista y pacifista y no comprendo la fascinación por la guerra, cuando es algo malo y negativo, que me digas necesario e inevitable, aún te lo compro, pero que es algo bueno y en ella se produzcan valores positivos, ni loco.
No comprendo la fascinación por estos álbumes de la segunda guerra mundial, sus protagonistas, los tanques, los aviones, los recortables, los soldaditos en miniatura.
Hay gente que no conoce ningún personaje histórico, pero si lo conoce es probable que sean militares.
Te recomiendo " senderos de gloria", una película antibélica que refleja un poco mi postura.
Como que no puede ser heroico, un escritor o un inventor, porque no, sus experiencias personales pueden tener los atributos de un héroe, valentía, persistencia, ideales, etc...
Y lo que producen a la sociedad es positivo.
Víctor Hugo hizo mucho porque el francés fuese una lengua franca y aumentar la fuerza blanda, la fascinación por la cultura francesa y por la educación sentimental de muchos franceses y los inventores salvan vidas y permiten el progreso.
Joder, porque Benjamín Franklin no puede ser un héroe y lo es el almirante Nelson.
Se cambia el callejero, porque el número de calles es limitado y hay que tener una proporcion, no puede ser que un mismo militar tenga muchas calles en toda la geografía española y un escritor no tenga ninguno.
Ada Colau tiene una inteligencia emocional que ya le gustaría a muchos políticos y tiene conocimientos relacionados con su experiencias personales derivadas de su activismo, eso son conocimientos políticos, pero en historia no lo tiene y seguramente en muchas otras parcelas, como en economía.
Es que el caso de Toni Cantó, fue al revés, lo que se volvió polémico es que Irene Montero le rectificase, que se llaman centros de educación infantil y es que encima la atacada era ella, las que trabajan en el rubro no le gusta que se les denomine así.
Es como si se atacase a los que se quejan por llamar facha a " Cervera", por ser un termino vulgar e improcedente.
http://www.abc.es/20090723/sociedad-/ce ... 32049.html
La segunda posición Ramón y Cajal que era médico, la tercera Colón que era científico no militar aunque para Colau será un nazi avanzado a sus tiempos, luego Lorca, luego Fleming, luego Machado, luego Goya, luego Velázquez y ya por fin, en el puesto 9 aparece Hernán Cortés que sí que era militar.
El nombre de las calles es competencia municipal, por lo tanto es absurdo plantear que hay que buscar proporción porque un militar tenga calle en x municipios.
En lo de Toni Cantó independientemente de por qué surgiera la discusión, tu me decías que no debía usar la palabra guardería y me acuerdo que expresamente argumentabas que los políticos tienen que ser técnicos en su lenguaje, pues muy bien, Ada Colau no lo ha sido y de una menra mucho más grave que el payaso del Cantó.
En una rueda de prensa sobre conciliación familiar no es lo mismo que en un acto entre artistas del espectáculo homenajeando a un personaje irreverente.
De todos modos no pedí que pidiese perdón y ya hace tiempo que pasé página y me acuerdo que linchabais a Irene Montero por corregirle.
Que si lo políticamente correcto, que si la obsesión con el lenguaje, en este caso, si que hay un lugar para la indignación, para mi merece más respeto las educadoras infantiles, que el Almirante Cervera.
De todos modos reconozco que me equivoqué en lo que el callejero este lleno de militares, es una impresión personal, porque Pontevedra tenemos a un General Mola, Sanchez Cantón, etc..
O militares o caciques del siglo XIX y porque en las noticias siempre hablan de calles con nombres a militares.
Pero reconozco que me equivoqué, no se me caen los anillos por hacerlo.

Joder macho, es que como insistas en que tiras la pared con la cabeza te pones a dar cabezazos y la tiras.
Como me vas a comparar llamar guardería a un centro de educación infantil que facha al Almirante Cervera, a ti te podrá parecer que las primeras te merecen más tu respeto, eso es cosa tuya, pero me intentes vender que es lo mismo porque es que no es lo mismo.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3903
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
En favor de Colau, sólo decir que quién haya ido a ver a Rubianes al teatro a escuchar sus monólogos el uso de la palabra de marras hace honor a lenguaje habitual del homenajeado. Creo que por ahí van los tiros. Todo lo demás me parece más una puyita más a todo lo que huele a Podemos.Ver citas anterioresgálvez escribió:El problema de Colau no creo sea la ignorancia, sino la soberbia, al nivel de los politicastros peperos mas cerriles
El problema de los fanboys de Colau viene a ser el mismo que el de los fanboys peperos, el justificar cualquier cosa (que Cervera es un simbolo fascista porque si....nuestra lideresa es infalible) en lugar de admitir que se ha pasado de frenada en un comentario.
saludos
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
Bien....pues que buena oportunidad tiene la señora Colau para matizar lo dicho y reducirlo a un mal entendido.Que lo de "facha"iba en modo jerga de Rubianes y tal....pero que ella no quería usar facha para ofender al personaje.Ver citas anterioresLogan escribió:En favor de Colau, sólo decir que quién haya ido a ver a Rubianes al teatro a escuchar sus monólogos el uso de la palabra de marras hace honor a lenguaje habitual del homenajeado. Creo que por ahí van los tiros. Todo lo demás me parece más una puyita más a todo lo que huele a Podemos.Ver citas anterioresgálvez escribió:El problema de Colau no creo sea la ignorancia, sino la soberbia, al nivel de los politicastros peperos mas cerriles
El problema de los fanboys de Colau viene a ser el mismo que el de los fanboys peperos, el justificar cualquier cosa (que Cervera es un simbolo fascista porque si....nuestra lideresa es infalible) en lugar de admitir que se ha pasado de frenada en un comentario.
saludos
Fácil lo tiene, a ver si lo hace.,...
saludos.
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
Yo tiemblo pensando en el día en que una feminista se entere de que Cervantes tiene una novela ejemplar que trata de la reconciliación de una adolescente con su violador. Lo van a sacar del callejero y hasta de los programas de estudios.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Estoy seguro que la inmensa mayoría de municipios con una población de más de 10.000 habitantes tiene entre su callejero una que se llame Cervantes.
Llamar facha al almirante Cerveza es algo propio de un chaval de 13 años que acaba de decidir que quiere ser de izquierdas tras escuchar una canción de Ska-p. Si Podemos representó en algún momento una renovación de la política, cada vez quedan menos dudas de que el efecto a largo plazo ha consistido en un envilecimiento de la política. Son tan analfabetos como la clase política que ya existía, no son más honrados y demuestran una furia fanática mucho mayor. Entre el asalto al diccionario de la Real Academia, su obsesión de estilo trumpiano por Twitter, su adhesión inquebrantable a la nueva inquisición femenista y chorradas como la de Ada Colau que nos ocupa, Podemos está haciendo méritos para convertirse en el principal enemigo de la cultura en España. Nunca me han gustado los patrioterismos ni las hazañas coloniales, pero alguien tendría que llevar a Colau ante algún descendiente del almirante Cervera y hacer que le lustre los zapatos con la lengua. Vale ya de aguantar gilipolleces de esta gente.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Re: Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
Que te entiendo, ideologizar la historia, solo sirve para falsear la historia y esto puede ir entroncado, con que si Colon era genocida, si los reyes católicos fundamentalistas.Ver citas anterioresgálvez escribió:Ver citas anterioresA mi no me parece que se esgrima ningún argumento, se hace una retrospectiva sobre la figura de el tal Cervera.
Hombre,,,,si un parrafo que empieza por "A ello hay que añadir que el crucero cervera...." no es argumentar nada, sino una retrospectiva (extraña, pues el barco es posterior al personaje) pues vale.
Entiendo que es un argumento. Un argumento falaz pero argumento. Sino no se a cuenta de que viene a hablar del crucero y vincular almirante y crucero genocidador. Que es lo que hace.
Personalmente no le tengo ninguna fobia a Ana Colau.Pero cuando considero que suelta una gilipollez (y no es la primera gilipollez que considero que suelta) `pues lo digo y ya está.Ver citas anterioresEl tema en sí no solo es intrascendente, sino que me parece una forma chusca para aprovechar para atacar a un personaje al que se le tiene fobia, Ada Colau.
LA Colau tendrá sus virtudes y cosas en las que coincidiré. Pero también suelta gilipolleces bien grandes. Y esta es una...... intrascendente, pero gilipollez al fin y al cabo.
Bueno. Pero eso no quita que suelte gilipolleces y tenga su dosis de sectarismo, dogmatismo, soberbia y a veces demuestre una ignorancia obscena.Ver citas anterioresQue me parece una de los mejores activos de la política española y para nada es sectaria, de hecho me parece conciliadora en un escenario de extremistas de un lado y de otro.
Yo no considero que sea uno de los mejores activos de la política española. Tampoco considero que sea lo mas siniestro, que conste.También considero que tiene sus virtudes.LA que señala en estos momentos es impostante.
Pero bueno, no es mi intención juzgar a esta buena señora. Sino sencillamente mi opinión sobre esta anécdota.
No veo ataque personal por ningún lado.Es una política y está sujeta a la crítica pública.Ver citas anterioresEs que yo no sé porque participar en un ataque personal hacia Ada Colau por una referencia a un almirante del siglo XIX intrascendente.
En este caso en mi opinión ha patinado. No por cambiar el nombre a la calle, sino por lo de despachar juicios históricos de forma tan soberbia y arrogante.
Es un foro de opinión. La mia es esta. No he dicho que haya que quemarla en la hoguera pública. He dicho que comete el error de patinar y no recular.Un vicio que a mi particularmente no me despierta simpatía. Sea Aznar o la Colau, considero que la humildad de reconocer patinazos engrandece.
Cierto...de eso va al menos mi crítica.Ver citas anterioresEntiendo que a los que nos interesa la historia ,digamos, vaya forma más improcedente de hacer referencia a ese almirante, pero no tiene ninguna dimensión política.
Ya. Y coloquialmente se le llama gilipollas, porque es cómo coloquialmente se llama a la gente que suelta gilipolleces.Ver citas anterioresPorque es un personaje histórico que no está involucrado en la política actual.
Además el termino "facha", no es un termino riguroso, estoy con Edison, creo que quería hacer una gracia entre sus compañeros y utilizar un lenguaje coloquial propio del homenajeado, era facha porque era un miliko estirado, no tiene más profundidad.
Tampoco creo que tenga mas profundidad.
Hombre....no creo que a estas alturas debamos de agradecer a la señora Colau que no se comporte cómo un alcalde franquista.Ver citas anterioresNo hacia referencia al fascismo, ni estaba justificando el cambio de calle, eso ya se hizo antes en la corporación municipal de forma democrática y consensuada, a diferencia del alcalde franquista que si le puso el nombre a la calle porque le salió de los huevos y de forma no democrática.
Pero bueno, nunca está de más. Gracias señora Colau por convocar los plenos de forma democrática y conforme a la ley.
En los tiempos que corren tampoco es poco.
Pesima analogía. Rojo no se usa en exclusiva a los comunistas sino al marxismo en general.Ver citas anterioresEs como si a Pablo Iglesias senyor se le denomina rojo y uno dice que es improcedente porque hasta la tercera internacional no se formo el partido comunista y que antes el comunismo era una denominación general de la teoría marxista indistinguible del socialismo.
POr otra parte Pablo Iglesias era un político, Cervera no lo era.
Sería mas bien un anacronismo del tipo llamar rojo a Cayo Graco o a Roberpierre que son previos al marxismo.
Que la cosa no da mucho mas de si, por supuesto.Ver citas anterioresPero no a lugar a una polémica política y cuando Ada Colau se equivoca políticamente lo reconozco, para mi el error es utilizar el término facha, un término actual a un personaje histórico, en eso consiste el anacronismo, incluso a Franco chirría llamarlo facha, es un termino coloquial poco riguroso que surgiría a finales del siglo XX, en todo caso se le llamaría fascista.
Es que no es un término adecuado para hablar de forma seria de nada, a Fraga y Camilo Jose Cela se le podría llamar facha, pero como un termino vulgar en un ambiente informal, para que lo use un político no es adecuado.
No me parece un incidente lo suficientemente importante como para debatir ni sobre sectarismo, ni sobre soberbia, ni para que Ada Colau pida disculpas, a quien???,ni mucho menos para que se le ataque políticamente, no todo vale en política.
Pero vamos , esto es un foro y debatimos de lo que nos pete.
Lo de pedir disculpas ,..,,,,a nadie en concreto. A la inteligencia de los ciudadanos en todo caso.
Solo decir que lo de "facha" estaba fuera de lugar es mas que suficiente. Ni siquiera digo que sea necesario para nada .En todo caso para no quedar de dogmática comida o ignorante.
Lo que a mi entender empeora las cosas son los capotazos del tipo ...es que el crucero tal, es que el alcalde franquista patatín....
No se, soy un bicho raro. No me gusta la ideologización de todo. No creo que precisamente sea bueno para la convivencia , ni que contribuya a atenuar una sociedad mas polarizada entra fnáticos de un lado y otro el estar sacándole punta a todo y el ir buscando limpieza de sangre ideológica a todo(no solo en el ambito nacionalsita se ha polarizado la sociedad, también en el plano ideológico)
saludos
Y eso puede cansar, pero creo, que no pretendía ideologizar a un almirante, que no lo consideraba importante en la historia española, no veo que ella hiciese una causa contra ese personaje, pretendía hacer una gracieta, por su perfil de militar que participó en una guerra colonial.
Luego presento unas excusas, que se refería a facha en sentido rubianesco.
Son unas disculpas chuscas, pero estoy seguro que si los indignados se ponen muy pesado, elaborará mejores disculpas.
A mi me parece como una persona contenida y no se siente a gusto con las polémicas, lo que le pone incómoda porque intenta ser consecuente con sus ideas.
Cuando no quiso recibir al rey en el Word Mobile, gesto que me pareció acertado, le cayeron palos de todos lados y luego recuerdo que habló con el rey y le dijo no es nada personal, pero creo que se le debo a los ciudadanos porque hiciste un discurso a todas luces insensible con los catalanes, como para relajar la tensión.
Y le dijo, mi papel es defender la justicia española, el rey como que le daba igual lo que le estaba contando, a mi me pareció cortante, al rey como que le daba igual todo.
Me pareció innecesario, al rey no tenía que darle ninguna explicación.
Que se equivocó, vale, pero lo considero un error de comunicación sin importancia.
Pero bueno por lo menos nos sirve para conocer mejor al Almirante Cervera, que en su momento se le abrió un juicio militar por su intervención en la guerra de Cuba, solo después, como siempre, se convierten en héroes, cuando ya están muertos.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
Lo mismo no es, pero es algo parecido, en serio Pizarreño no sé porque lo ves tan grave.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Ver citas anterioresAvicena escribió:Lo que me extraña es lo de Fleming, Colón lo veo más como una figura política, mas que científica.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Estoy seguro que la inmensa mayoría de municipios con una población de más de 10.000 habitantes tiene entre su callejero una que se llame Cervantes. De hecho he puesto en google, nada más escribir esta linea anterior, que cual es el nombre de calle más repetido en España por curiosidad ya que me imaginaba la respuesta y ¡tachan! CERVANTES:Ver citas anterioresAvicena escribió: Personalmente sabes que soy antimilitarista y pacifista y no comprendo la fascinación por la guerra, cuando es algo malo y negativo, que me digas necesario e inevitable, aún te lo compro, pero que es algo bueno y en ella se produzcan valores positivos, ni loco.
No comprendo la fascinación por estos álbumes de la segunda guerra mundial, sus protagonistas, los tanques, los aviones, los recortables, los soldaditos en miniatura.
Hay gente que no conoce ningún personaje histórico, pero si lo conoce es probable que sean militares.
Te recomiendo " senderos de gloria", una película antibélica que refleja un poco mi postura.
Como que no puede ser heroico, un escritor o un inventor, porque no, sus experiencias personales pueden tener los atributos de un héroe, valentía, persistencia, ideales, etc...
Y lo que producen a la sociedad es positivo.
Víctor Hugo hizo mucho porque el francés fuese una lengua franca y aumentar la fuerza blanda, la fascinación por la cultura francesa y por la educación sentimental de muchos franceses y los inventores salvan vidas y permiten el progreso.
Joder, porque Benjamín Franklin no puede ser un héroe y lo es el almirante Nelson.
Se cambia el callejero, porque el número de calles es limitado y hay que tener una proporcion, no puede ser que un mismo militar tenga muchas calles en toda la geografía española y un escritor no tenga ninguno.
Ada Colau tiene una inteligencia emocional que ya le gustaría a muchos políticos y tiene conocimientos relacionados con su experiencias personales derivadas de su activismo, eso son conocimientos políticos, pero en historia no lo tiene y seguramente en muchas otras parcelas, como en economía.
Es que el caso de Toni Cantó, fue al revés, lo que se volvió polémico es que Irene Montero le rectificase, que se llaman centros de educación infantil y es que encima la atacada era ella, las que trabajan en el rubro no le gusta que se les denomine así.
Es como si se atacase a los que se quejan por llamar facha a " Cervera", por ser un termino vulgar e improcedente.
http://www.abc.es/20090723/sociedad-/ce ... 32049.html
La segunda posición Ramón y Cajal que era médico, la tercera Colón que era científico no militar aunque para Colau será un nazi avanzado a sus tiempos, luego Lorca, luego Fleming, luego Machado, luego Goya, luego Velázquez y ya por fin, en el puesto 9 aparece Hernán Cortés que sí que era militar.
El nombre de las calles es competencia municipal, por lo tanto es absurdo plantear que hay que buscar proporción porque un militar tenga calle en x municipios.
En lo de Toni Cantó independientemente de por qué surgiera la discusión, tu me decías que no debía usar la palabra guardería y me acuerdo que expresamente argumentabas que los políticos tienen que ser técnicos en su lenguaje, pues muy bien, Ada Colau no lo ha sido y de una menra mucho más grave que el payaso del Cantó.
En una rueda de prensa sobre conciliación familiar no es lo mismo que en un acto entre artistas del espectáculo homenajeando a un personaje irreverente.
De todos modos no pedí que pidiese perdón y ya hace tiempo que pasé página y me acuerdo que linchabais a Irene Montero por corregirle.
Que si lo políticamente correcto, que si la obsesión con el lenguaje, en este caso, si que hay un lugar para la indignación, para mi merece más respeto las educadoras infantiles, que el Almirante Cervera.
De todos modos reconozco que me equivoqué en lo que el callejero este lleno de militares, es una impresión personal, porque Pontevedra tenemos a un General Mola, Sanchez Cantón, etc..
O militares o caciques del siglo XIX y porque en las noticias siempre hablan de calles con nombres a militares.
Pero reconozco que me equivoqué, no se me caen los anillos por hacerlo.![]()
Joder macho, es que como insistas en que tiras la pared con la cabeza te pones a dar cabezazos y la tiras.
Como me vas a comparar llamar guardería a un centro de educación infantil que facha al Almirante Cervera, a ti te podrá parecer que las primeras te merecen más tu respeto, eso es cosa tuya, pero me intentes vender que es lo mismo porque es que no es lo mismo.
Si porque es ofensivo o porque es algo de cultura general o que.
A mi me parece un incidente intrascendente.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
Yo creo que se comete un equivocación si se considera la gracieta de Colau como un error o una ocurrencia aislada. Vivimos un asalto generalizado contra la cultura por parte de gente que está en la misma onda que Colau. Esta gente un día prohibe una película de Woody Allen porque en su vida personal el director no se comportaba de acuerdo con sus estándares éticos, otro día le monta una bronca a la Real Academia para que con desprecio por los criterios filológicos suprima definiciones que a ellos no les gustan, otro arman un escándalo contra los libros de Nabokov, otro piden la retirada de un cuadro y otro despachan a un personaje histórico del siglo XIX llamándolo facha, celebrando que van cambiar el nombre de la calle que lo homenajea por el de un cómico de cuarta. No es un error de un día, ni es una peculiaridad de Ada Colau: es un movimiento de analfabetos integrales que juzgan con frivolidad cualquier tema y quieren imponer su moralidad al resto de la sociedad a martillazos. El jefe del partido de esta señora es un tío que tiene licenciaturas en Derecho y en Ciencias Políticas con no sé cuántas matrículas de honor, un doctorado, ha dado clase en la universidad y no sabe citar correctamente el nombre de una sola obra de Kant. Es trágico, es peligroso y no es una cosa ni de una persona ni de un día.Ver citas anterioresgálvez escribió:No he dicho que haya que quemarla en la hoguera pública. He dicho que comete el error de patinar y no recular.Un vicio que a mi particularmente no me despierta simpatía. Sea Aznar o la Colau, considero que la humildad de reconocer patinazos engrandece.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3903
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
Un movimiento en reacción a otro movimiento: el que quiere mantener calles en honor a la División Azul porque un juez considera que nada tiene que ver ésta con la Guerra Civil, o aquellos en Córdoba que cuando vuelvan al consistorio volverán a cambiar el nombre de cuatro calles que el actual alcalde acaba de cambiar, aquellos que dejarían el diccionario de la RAE con definiciones machistas, belicistas e insultantes para ciertos grupos o aquellos que mantienen el Valle de los Caídos como homenaje al mayor criminal de la historia moderna de España. PaísVer citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió:Yo creo que se comete un equivocación si se considera la gracieta de Colau como un error o una ocurrencia aislada. Vivimos un asalto generalizado contra la cultura por parte de gente que está en la misma onda que Colau. Esta gente un día prohibe una película de Woody Allen porque en su vida personal el director no se comportaba de acuerdo con sus estándares éticos, otro día le monta una bronca a la Real Academia para que con desprecio por los criterios filológicos suprima definiciones que a ellos no les gustan, otro arman un escándalo contra los libros de Nabokov, otro piden la retirada de un cuadro y otro despachan a un personaje histórico del siglo XIX llamándolo facha, celebrando que van cambiar el nombre de la calle que lo homenajea por el de un cómico de cuarta. No es un error de un día, ni es una peculiaridad de Ada Colau: es un movimiento de analfabetos integrales que juzgan con frivolidad cualquier tema y quieren imponer su moralidad al resto de la sociedad a martillazos. El jefe del partido de esta señora es un tío que tiene licenciaturas en Derecho y en Ciencias Políticas con no sé cuántas matrículas de honor, un doctorado, ha dado clase en la universidad y no sabe citar correctamente el nombre de una sola obra de Kant. Es trágico, es peligroso y no es una cosa ni de una persona ni de un día.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: Polémica en BCN por el cambio de nombre de una calle de un héroe de la guerra de Cuba
Hago notar que a mí me parece legítimo que alguien solicite la retirada del nombre del almirante Cervera por estar en contra de que se glorifique el belicismo o cierto tipo de colonialismo o lo que quieras. Lo que no me parece en absoluto legítimo es que quien dé la orden de retirar el nombre de esa calle despache a un personaje del siglo XIX llamándolo facha, porque con eso demuestra que no tiene ni pajolera idea de quién ese personaje y que además carece del marco intelectual necesario para procesar esa información en el caso de que dispusiera de ella. Llamar machistas a ciertas definiciones de palabras es, lo siento por la expresión, algo que sólo puede hacer un tonto del culo, sintiéndolo mucho por todos los culos que se sientan ofendidos, esos en los que nos tan cómodamente nos sentamos y a los que tan poco tenemos en cuenta. Personalmente estoy a favor de mantener el Valle de los Caídos tal y como está, dado que es raro ejemplo de arquitectura megalítica fascista y su carácter excesivo supone, con ojos modernos, más un motivo de escarnio para el dictador que mandó construir semejante cosa como su tumba personal cuando el país se moría de hambre que un homenaje a su régimen, pero comprendo que hay opiniones para todo. Todas estas cosas se pueden discutir, pero se pueden discutir con gente que demuestre un mínimo de conocimiento de aquello de lo que está hablando. No es el caso de Colau ni de casi ninguno dentro de esta cuadrilla de inquisidores modernos, moralistas obsesivos que únicamente buscan pretextos para reafirmar su posición de poder sobre el reste desde una base de una pretendida superioridad moral, que además no tienen porque son unos hipócritas dignos de la Iglesia Católica de los tiempos más oscuros.Ver citas anterioresLogan escribió:Un movimiento en reacción a otro movimiento: el que quiere mantener calles en honor a la División Azul porque un juez considera que nada tiene que ver ésta con la Guerra Civil, o aquellos en Córdoba que cuando vuelvan al consistorio volverán a cambiar el nombre de cuatro calles que el actual alcalde acaba de cambiar, aquellos que dejarían el diccionario de la RAE con definiciones machistas, belicistas e insultantes para ciertos grupos o aquellos que mantienen el Valle de los Caídos como homenaje al mayor criminal de la historia moderna de España. PaísVer citas anterioresDistinguidoBourdieu escribió:Yo creo que se comete un equivocación si se considera la gracieta de Colau como un error o una ocurrencia aislada. Vivimos un asalto generalizado contra la cultura por parte de gente que está en la misma onda que Colau. Esta gente un día prohibe una película de Woody Allen porque en su vida personal el director no se comportaba de acuerdo con sus estándares éticos, otro día le monta una bronca a la Real Academia para que con desprecio por los criterios filológicos suprima definiciones que a ellos no les gustan, otro arman un escándalo contra los libros de Nabokov, otro piden la retirada de un cuadro y otro despachan a un personaje histórico del siglo XIX llamándolo facha, celebrando que van cambiar el nombre de la calle que lo homenajea por el de un cómico de cuarta. No es un error de un día, ni es una peculiaridad de Ada Colau: es un movimiento de analfabetos integrales que juzgan con frivolidad cualquier tema y quieren imponer su moralidad al resto de la sociedad a martillazos. El jefe del partido de esta señora es un tío que tiene licenciaturas en Derecho y en Ciencias Políticas con no sé cuántas matrículas de honor, un doctorado, ha dado clase en la universidad y no sabe citar correctamente el nombre de una sola obra de Kant. Es trágico, es peligroso y no es una cosa ni de una persona ni de un día.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."