La crecida de los ríos de la cuenca del Ebro mantiene en alerta para los próximos días a numerosos municipios de Navarra, La Rioja y Aragón. Las lluvias de los últimos días han puesto en el punto de mira a Tudela (Navarra), donde la Policía municipal calcula que llegará una crecida cerca de las 10.00 de este viernes. De momento no ha trascendido que hayan resultado afectadas zonas habitadas, aunque hay cortes en siete puntos de las carreteras navarras, según información del Gobierno de Navarra del mediodía de este viernes.
El aumento del caudal de los ríos se ha cobrado una víctima. El cuerpo sin vida de un pastor de Codos (Zaragoza), desaparecido este jueves por la crecida del rio Grío, un afluente del Jalón, ha sido localizado en la mañana de este viernes a unos dos kilómetros aguas arriba de esta localidad zaragozana. El cadáver ha sido hallado en las inmediaciones del punto en el que se cree que estaba cruzando el río con su rebaño, ha informado la Diputación de Zaragoza.
Desde este jueves, cuando se desbordaron los ríos Arga, Aragón, Ega y Araki, está activada la fase de emergencia del Plan de Inundaciones del Gobierno de Navarra. La alerta por inundaciones se mantenía este viernes a las 8.30 en dos estaciones de aforo, red que permite conocer la evolución de caudales en puntos singulares de cauces y canales: la del Ebro en Castejón y la del Ega en Andosilla, según ha informado Efe citando al Gobierno de Navarra. Una avenida del río ha superado lo previsto en Castejón, municipio de 4.000 habituantes situado en la merindad de Tudela, y ha roto una mota o dique de contención. "En principio se estimaba que el caudal alcanzase los 2.500 metros cúbicos por segundo pero lo cierto es que el pico de la crecida ha llegado a los 2.800 metros cúbicos por segundo", ha explicado el alcalde de Castejón, David Álvarez.
https://politica.elpais.com/politica/20 ... 04558.html
Pero siempre es mejor tirar el agua al mar que trabasarla al Sureste; un ejemplo mas de este lamentable país insolidario con los de aqui.


