¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
¿LLanera estudió en la Rey Juan Carlos o solo se trata de prevaricación?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ahora vas y construyes Europa. 

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
El ministerio de justicia de España podría pagarle un tour a Puigdemont por toda Europa e ir probando si en algún país le empluman por rebelión.
Igual hay más poderes judicioles "independientes" como el espñaol por el continente.
Igual hay más poderes judicioles "independientes" como el espñaol por el continente.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Has tardado meses, pero sí, al final lo has entendido. Si no hay violencia, no hay rebelión en España (y tampoco hay alta traición en Alemania).Ver citas anterioresOptio escribió:A ver si lo acabo de entender: violar a conciencia una constitución o una ley democrática democráticamente aprobada no es rebelión siempre que no se emplee la violencia (entiendo que la resistencia pasiva no se considera violencia).Ver citas anterioresjordi escribió:Por mucho que el tal Llarena y algunos otros creen haber visto un segundo 23-F (no sé qué fuman) está muy claro que violencia o llamamientos a la violencia como tal no hubo por ningún lado.Ver citas anterioresDoc_McCoy escribió:Si ya es más de un país los que descartan el tema de la rebelión, se puede empezar a pensar que lo mismo el juez español no está del todo acertado (por decirlo caballerosamente).
Saludos.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Mira que le pillaba cerca París. :fumando: Enviado
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ver citas anterioresFLO escribió:El ministerio de justicia de España podría pagarle un tour a Puigdemont por toda Europa e ir probando si en algún país le empluman por rebelión.
Igual hay más poderes judicioles "independientes" como el espñaol por el continente.


Veo a Polonia y a Hungría como posibles candidatos.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ver citas anterioresEdwin escribió:Ahora vas y construyes Europa.
Mejor empecemos por España.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
A chuparla... :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Definición gráfica de la justicia española:
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Para nada, creo que ya tiene un alojamiento preparado en Estremera, y no tardará en ocuparlo, será la nueva sede de la presidencia de la repúblicaVer citas anterioresFLO escribió:El ministerio de justicia de España podría pagarle un tour a Puigdemont por toda Europa

Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ver citas anterioresGanímedes escribió:Sí existe, ellos le llaman alta traición, ese delito contempla cualquier intento de secesión incluso sin violencia.Ver citas anterioresjordi escribió: Por cierto, "rebelión" como tal no existe en el código penal alemán. Los artículos 81 - 83 tratan de alta traición.
Menos Bélgica cualquier país de la UE era bueno para pedir una extradición, pero Francia y Alemania era claramente los mejores, y le han cazado en uno de ellos. Su excelencia es un poco tonto![]()
Y lo digo con el respeto que se merece cualquier jefe de estado![]()
![]()
![]()
A ver qué dice ahora nuestro gran experto en derecho alemánVer citas anterioresGanímedes escribió:Todo eso es bla bla bla, el delito de altra traicion en Alemania contempla entre otras cosas graves penas para todo aquel que intente secesionarse o viole el orden constitucional, por tanto hablamos de lo mismo solo que con otro nombre.Ver citas anterioresjordi escribió:Ver citas anterioresEl vicepresidente liberal del Bundestag rechaza la extradición por rebelión
Un vicepresidente del parlamento federal alemán, Wolfgang Kubicki, descartó la extradición de Carles Puigdemont si es por rebelión. “En Alemania no conocemos el delito de ‘rebelión’, a diferencia de España”, ha dicho el dirigente liberal y abogado experimentado en declaraciones a la red de diarios regionales alemanes Redaktionsnetzwerk Deutschland. “Por lo tanto, descarto una extradición a las autoridades españolas por este motivo”, ha afirmado.
En la misma dirección, Die Linke , el principal partido de la izquierda alternativa en el país germano, ha señalado que “la rebelión no es un delito Europeo y no es uno de los 32 delitos bajo los cuales la orden de arresto de la UE requiere una extradición. España es el único estado de la UE que tiene este delito penal predemocrático. La acusación está obviamente motivada políticamente”. La izquierda alemana ha pedido la liberación de Puigdemont. El responsable de política europea de la formación en el Bundestag, Andrej Hunk, tildó la detención de “vergüenza”.
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... elion.html
Pero mira, es igual, dale tiempo al tiempo, a ver cuánto tarda puchi, quiero decir su excelencia, en voler a españa, ¿apostamos?

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ver citas anterioresjordi escribió:
Un vicepresidente del parlamento federal alemán, Wolfgang Kubicki, descartó la extradición de Carles Puigdemont si es por rebelión. “En Alemania no conocemos el delito de ‘rebelión’, a diferencia de España”, ha dicho el dirigente liberal y abogado experimentado en declaraciones a la red de diarios regionales alemanes Redaktionsnetzwerk Deutschland. “Por lo tanto, descarto una extradición a las autoridades españolas por este motivo”, ha afirmado.
En la misma dirección, Die Linke , el principal partido de la izquierda alternativa en el país germano, ha señalado que “la rebelión no es un delito Europeo y no es uno de los 32 delitos bajo los cuales la orden de arresto de la UE requiere una extradición. España es el único estado de la UE que tiene este delito penal predemocrático. La acusación está obviamente motivada políticamente”. La izquierda alemana ha pedido la liberación de Puigdemont. El responsable de política europea de la formación en el Bundestag, Andrej Hunk, tildó la detención de “vergüenza”.
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... elion.html[/quote]
Todo eso es bla bla bla, el delito de altra traicion en Alemania contempla entre otras cosas graves penas para todo aquel que intente secesionarse o viole el orden constitucional, por tanto hablamos de lo mismo solo que con otro nombre.
Pero mira, es igual, dale tiempo al tiempo, a ver cuánto tarda puchi, quiero decir su excelencia, en voler a españa, ¿apostamos?

A ver qué dice ahora nuestro gran experto en derecho alemán

Pues yo no te digo nada, solo lo que dice el tribunal alemán:
Los artículos 81 y 82 del código penal alemán exigen que para que haya alta traición también tiene que haber violencia o amenaza de violencia. "Lo que se requiere es que la violencia imponga tal presión en un órgano constitucional que la voluntad de este se doblegue y ese no es el caso aquí", dice el tribunal en el comunicado, citando jurisprudencia previa. "A (Puigdemont) como iniciador del referéndum, se le puede imputar la violencia que tuvo lugar el día de la consulta, pero estos actos violentos no tuvieron la forma, la envergadura y el efecto suficiente como para ejercer tanta presión en el Gobierno y que éste tuviera que capitular frente a las demandas de la persona violenta", dice el comunicado. Es decir, la Audiencia considera que el secesionismo sí alentó actos de violencia, pero no logró que el Estado claudicase, condición que exige la ley alemana para permitir la extradición por el delito de rebelión.
Resumiendo: hay violencia, se reconoce ese hecho, pero no ha doblegado la voluntad del estado, así que no se cumple un requisito.
También es interesante donde pone que el tribunal considera que el señor Puigdemont no está siendo objeto de ningún tipo de persecución política...
Lo pongo porque ya ha salido uno de los payasos fugados diciendo que esta sentencia demuestra la persecución política de la que están siendo objeto

pero bueno, ya sabemos que el independentismo ha hecho de la mentira y de la manipulación un arte
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Mejor que el juez no acepte la extradicion, y se quede allí con los nazis, hasta hace unas horas. :fumando: EnviadoVer citas anterioresGanímedes escribió:Para nada, creo que ya tiene un alojamiento preparado en Estremera, y no tardará en ocuparlo, será la nueva sede de la presidencia de la repúblicaVer citas anterioresFLO escribió:El ministerio de justicia de España podría pagarle un tour a Puigdemont por toda Europa
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Joder estará Merkel rabiando por esos aviones que ya no va a poder vender.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?



Se cayo el cargo de rebelión y Piugdemont esta en libertad
No que no...
No que no!!


.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
- DistinguidoBourdieu
- Cobra convenio
- Mensajes: 2258
- Registrado: 26 Oct 2013 16:05
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Quizá Rajoy haya metido más un eurofighter más en el paquete para crear una cortina de humo con la que nadie se acuerde de Cifuentes.Ver citas anterioresDan escribió:elpais.com/ccaa/2018/04/05/catalunya/1522912356_534323.htmlVer citas anterioresLa Justicia alemana deja en libertad a Carles Puigdemont y descarta delito de rebelión
Eso han sido los eurofighters.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
EL PROCESO INDEPENDENTISTA CATALÁN SE INTERNACIONALIZA DE FORMA SUTIL.
La Italia fascista y la Alemania nazi, fueron dos de los países que intervinieron de forma oficial en la Guerra Civil Española. Parece ser que la actual Alemania vuelve a adoptar algunas de las malas costumbres de su pasado y ha decidió adoptar un papel de actor protagonista en la crisis catalana. Hoy la Justicia alemana ha dejado en libertad a Puigdemont y descarta, en principio, el delito de rebelión por el que le reclamaba la justicia española. La justicia alemana ha decidido la excarcelación del prófugo Puigdemont, condicionada a una fianza de 75.000 euros, la cual seguramente podrán presentar fácilmente los sectores de la burguesía catalana que le apoyan.
La decisión adoptada por la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein, favorable a Puigdemont al rechazar el delito de rebelión y concederle la libertad bajo fianza, conduce a pensar tres cosas. Primera, y ya citada, la entrada de Alemania en la crisis catalana como un actor principal. Entre los juristas españoles todavía no hay consenso sobre de que se puede acusar o no a Puigdemont. El juez del Supremo, Pablo Llarena, dice que de rebelión. Es por tanto difícil, por muy buenos que sean los actuales espías alemanes, que la Justicia alemana ya tenga claro que Puigdemont no puede ser acusado de rebelión, a pesar de que es el principal responsable de que se celebrara el referéndum secesionista del 1-O y de declarar la independencia de Cataluña. En segundo lugar, da a entender que la coordinación que se percibía que existía entre poderes del Estado central y el independentismo burgués catalán que apoya a Puigdemont, los cuales da la impresión que persiguen objetivos comunes, se ha ampliado, entrando como nuevo actor Alemania. Recientemente, en un acto organizado por el Círculo de Empresarios de habla alemana en el Círculo Ecuestre de Barcelona, se produjo un enfrentamiento verbal entre unos empresarios alemanes y el presidente Torrent, algo totalmente ilógico si tenemos en cuenta que este tipo de organizaciones no se suelen posicionar políticamente de forma pública. Y ahora Puigdemont se encuentra en una cárcel de Alemania, produciéndose así una coincidencia en la que es difícil creer ni siquiera todavía creyendo en los Reyes Magos. Y en tercer lugar, lo ocurrido deja claro que el juez Llarena no es trigo limpio, sino una de las principales amenazas que hoy tiene la democracia española. El pasado 5 de diciembre, el juez Llerena retiro la euroorden que existía contra Puigdemont y otros líderes independentistas, aplicada por la jueza de la Audiencia Nacional, Carmen Lamena, justificándose diciendo que no quería arriesgarse a que las autoridades belgas cercenen la posibilidad de juzgar al expresidente Puigdemont por todos los delitos que se le atribuyen a él y a sus exconsejeros, y ahora resulta que la aplico cuando Puigdemont estaba de viaje en Helsinki, favoreciendo los espías españoles que Puigdemont cayera en las manos de la justicia de un país, Alemania, que se opone a acusar a Puigdemont de rebelión. Demasiada coincidencia para ser creíble.
Aunque sea de forma sutil, está claro que el proceso independentista catalán se está internacionalizando. Hubo una clara injerencia del Gobierno ruso; ahora Alemania; y el conservador italiano Antonio Tajani , presidente del Parlamento Europeo, ha aprovechado diferentes actos políticos, por ejemplo, la ceremonia de entrega de los premios Princesa de Asturias, donde se le entregaba el premio a la Concordia a la Unión Europea, para posicionarse a favor de la violencia que el Gobierno ejerció el pasado 1-O contra sectores de la sociedad catalana, curiosamente sin que se viera afectado ningún líder del independentismo. Muchos hechos, no solo la internacionalización de la crisis catalana, dan ya a entender que están resurgiendo las mismas amenazas ideológicas del pasado siglo, y por tanto, en mi opinión, la Unión Europea debería adoptar ya una posición clara en la crisis catalana, haciéndola pública para que la ciudadanía europea, y no solo sus líderes, conozcan en que Europa realmente vivimos.
La Italia fascista y la Alemania nazi, fueron dos de los países que intervinieron de forma oficial en la Guerra Civil Española. Parece ser que la actual Alemania vuelve a adoptar algunas de las malas costumbres de su pasado y ha decidió adoptar un papel de actor protagonista en la crisis catalana. Hoy la Justicia alemana ha dejado en libertad a Puigdemont y descarta, en principio, el delito de rebelión por el que le reclamaba la justicia española. La justicia alemana ha decidido la excarcelación del prófugo Puigdemont, condicionada a una fianza de 75.000 euros, la cual seguramente podrán presentar fácilmente los sectores de la burguesía catalana que le apoyan.
La decisión adoptada por la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein, favorable a Puigdemont al rechazar el delito de rebelión y concederle la libertad bajo fianza, conduce a pensar tres cosas. Primera, y ya citada, la entrada de Alemania en la crisis catalana como un actor principal. Entre los juristas españoles todavía no hay consenso sobre de que se puede acusar o no a Puigdemont. El juez del Supremo, Pablo Llarena, dice que de rebelión. Es por tanto difícil, por muy buenos que sean los actuales espías alemanes, que la Justicia alemana ya tenga claro que Puigdemont no puede ser acusado de rebelión, a pesar de que es el principal responsable de que se celebrara el referéndum secesionista del 1-O y de declarar la independencia de Cataluña. En segundo lugar, da a entender que la coordinación que se percibía que existía entre poderes del Estado central y el independentismo burgués catalán que apoya a Puigdemont, los cuales da la impresión que persiguen objetivos comunes, se ha ampliado, entrando como nuevo actor Alemania. Recientemente, en un acto organizado por el Círculo de Empresarios de habla alemana en el Círculo Ecuestre de Barcelona, se produjo un enfrentamiento verbal entre unos empresarios alemanes y el presidente Torrent, algo totalmente ilógico si tenemos en cuenta que este tipo de organizaciones no se suelen posicionar políticamente de forma pública. Y ahora Puigdemont se encuentra en una cárcel de Alemania, produciéndose así una coincidencia en la que es difícil creer ni siquiera todavía creyendo en los Reyes Magos. Y en tercer lugar, lo ocurrido deja claro que el juez Llarena no es trigo limpio, sino una de las principales amenazas que hoy tiene la democracia española. El pasado 5 de diciembre, el juez Llerena retiro la euroorden que existía contra Puigdemont y otros líderes independentistas, aplicada por la jueza de la Audiencia Nacional, Carmen Lamena, justificándose diciendo que no quería arriesgarse a que las autoridades belgas cercenen la posibilidad de juzgar al expresidente Puigdemont por todos los delitos que se le atribuyen a él y a sus exconsejeros, y ahora resulta que la aplico cuando Puigdemont estaba de viaje en Helsinki, favoreciendo los espías españoles que Puigdemont cayera en las manos de la justicia de un país, Alemania, que se opone a acusar a Puigdemont de rebelión. Demasiada coincidencia para ser creíble.
Aunque sea de forma sutil, está claro que el proceso independentista catalán se está internacionalizando. Hubo una clara injerencia del Gobierno ruso; ahora Alemania; y el conservador italiano Antonio Tajani , presidente del Parlamento Europeo, ha aprovechado diferentes actos políticos, por ejemplo, la ceremonia de entrega de los premios Princesa de Asturias, donde se le entregaba el premio a la Concordia a la Unión Europea, para posicionarse a favor de la violencia que el Gobierno ejerció el pasado 1-O contra sectores de la sociedad catalana, curiosamente sin que se viera afectado ningún líder del independentismo. Muchos hechos, no solo la internacionalización de la crisis catalana, dan ya a entender que están resurgiendo las mismas amenazas ideológicas del pasado siglo, y por tanto, en mi opinión, la Unión Europea debería adoptar ya una posición clara en la crisis catalana, haciéndola pública para que la ciudadanía europea, y no solo sus líderes, conozcan en que Europa realmente vivimos.
Última edición por ECO el 06 Abr 2018 10:11, editado 1 vez en total.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Bueno, me volveré a pasar por aquí a reirme un poco del Esatado Español cuando se caiga la otra acusación por malversación. Quizás no en primera instancia, quizán no en la justicia española, pero pasará.
Menudo chiringuito tenéis montado en este país, os dicen que es un Estado de Derecho y os lo creeis... ignorantes.
Menudo chiringuito tenéis montado en este país, os dicen que es un Estado de Derecho y os lo creeis... ignorantes.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ya lo dije yo, no hay delito de rebelión, se mire por donde se mire, si le hubiese acusado de otro delito de menor gravedad habría extradición.
Y no es porque en Alemania sean blandos y el tipo penal español no esté contemplado, es a todas luces la alta traición semejante a la rebelión.
Pero no ha habido un alzamiento violento, ni efectivamente ni en grado de tentativa, y no hay rastro de violencia y no vale esgrimir la violencia de " manifestantes", como tampoco la violencia de la policía, ni la violencia doméstica, ni la de género, sino una violencia ligada al alzamiento que supone el DUI declarado por Puig.
Llarena lo que ha hecho con su interpretación es un fraude de ley.
Y no es porque en Alemania sean blandos y el tipo penal español no esté contemplado, es a todas luces la alta traición semejante a la rebelión.
Pero no ha habido un alzamiento violento, ni efectivamente ni en grado de tentativa, y no hay rastro de violencia y no vale esgrimir la violencia de " manifestantes", como tampoco la violencia de la policía, ni la violencia doméstica, ni la de género, sino una violencia ligada al alzamiento que supone el DUI declarado por Puig.
Llarena lo que ha hecho con su interpretación es un fraude de ley.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No voy a entrar en detalles de como se manejan los nativos de aquellos países. En todo caso dadas las ultimas noticias es intrasendenteVer citas anterioresRegshoe escribió:Aquí hay que declarar los pasajeros y eso. Sobre todo si se pretende atravesar varios espacios aéreos.Ver citas anterioresMar.bo escribió:Bueno entonces que se vaya en un velero, avioneta o sencillamente no se vaya.Ver citas anterioresRegshoe escribió: Pero vamos a ver, que si te intentas subir a un avión con una orden de detención contra ti te detienen al momento.
Por eso va en coche.
.
MI TESIS FUE Y ES: que el acto realizado por Puigdemont fue MUY BIEN MEDITADO antes de internarse en Alemania, que el arresto fue auto-provocado aprovechando la gran pendejada del gobierno español al reactivar la euroorden de captura contra Puigdemont.
Como diría el forista de las chapulinadas: “No contaban con la astucia (de Puigdemont), todo lo tenia fríamente calculado”


Casi me atrevo a decir que los viajes del president legitimo fuera de Bélgica fue para provocar la estupidez de Sorayita y Cia (Rajoy es un idiota que mejor no opina) y como vemos le cuajó
Y todo esto lo vaticine yo antes de su liberación, no a toro pasado, dije; “Puigdemont anda buscando cepillarse los cargos mas graves”... y como ahora vemos ya lo logro, al menos en Alemania (la mandona de Europa)... ¡era obvio!!!
Lastima Soraya la cagaste, mejor para la próxima...
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano