EnlaceVer citas anteriores45 años sin rastro de tres jóvenes gallegos asesinados por ETA
Un informe de la UPV recopila toda la información sobre los desaparecidos sin atribuir la autoría del triple crimen a la banda terrorista
Un día como hoy de 1973, tres jóvenes trabajadores coruñeses que residían en Irún (Gipuzkoa) pasaron a Francia para ver la película El último tango en París, prohibida en España. 45 años después, no se sabe qué fue de ellos. Nadie se ha responsabilizado de sus desapariciones. La principal hipótesis apunta a ETA como autora del secuestro, tortura y asesinato de José Humberto Fouz Escobero, de 29 años; Jorge Juan García Carneiro, de 23, y Fernando Quiroga Veiga, de 25. Sus familias siguen clamando a la banda terrorista para que desvele en qué fosa fueron enterrados sus cuerpos. El Gobierno vasco, que apoya "al 100%" este llamamiento a ETA, apela a razones de "humanidad y empatía con el sufrimiento de los familiares" para esclarecer un caso que se vio envuelto en una "deficiente" actuación de la justicia, ha afirmado el secretario de Derechos Humanos del Ejecutivo vasco, Jonan Fernández.
La Cátedra de Derechos Humanos y Poderes Públicos de la Universidad del País Vasco (UPV) ha elaborado un informe de 40 páginas que repasa aquellos hechos a partir de informaciones periodísticas de la época y las investigaciones judiciales que se llevaron a cabo tras la desaparición de los tres jóvenes gallegos. Y llega a la siguiente conclusión: "No hay nada claro", ha sentenciado Jon Mirena Lana, autor del trabajo junto a Bertha Gaztelumendi. El estudio no atribuye la autoría a ningún grupo, pero la mano criminal de ETA pudo estar detrás de este caso irresuelto.
La reconstrucción de los hechos ha permitido conocer que los tres jóvenes comieron el sábado 24 de marzo de 1973 en Irún, después tomaron un café y jugaron una partida de cartas en el bar Castilla de la citada localidad fronteriza. Desde allí, acompañaron al cuñado de José Humberto a la empresa Decoesxa y, sobre las 16.30, pasaron a Francia con la idea de ver una película. A la salida del cine fueron a tomar algo a un bar típico de la zona en San Juan de Luz.
Mientras tomaban una consumición en la barra, fueron insultados con frases despectivas para los gallegos y para los españoles, al parecer por un grupo de etarras que estaban completamente borrachos. Hubo un enfrentamiento, y uno de los etarras le partió una botella en la cabeza a José Humberto que le abrió el cráneo y le dejó en muy mal estado. Los etarras forcejearon con los tres jóvenes hasta que lograron introducirles en dos coches, uno de ellos propiedad de los agredidos. Del bar les llevaron a una granja controlada por los terroristas en Saint-Palais.
Allí, los tres jóvenes fueron asesinados después de ser cruelmente torturados y vejados durante horas. Sus cuerpos fueron ocultados sin que todavía hoy, 45 años después, se sepa dónde están. ETA nunca se ha responsabilizado de este triple crimen, pero tampoco ha desmentido que participase en los asesinatos.
No se ha podido confirmar quiénes actuaron contra los tres gallegos, pero todo indica que el etarra Tomás Pérez Revilla, alias Tomás y Hueso, dirigió aquella matanza. Recibió una querella de los familiares, pero no tuvo consecuencias penales. Once años después, Pérez Revilla fue asesinado por los GAL. Junto con él habrían actuado los siguientes etarras: Manuel Murua Alberdi, alias El Casero; Ceferino Arévalo Imaz El Ruso; Jesús de la Fuente Iruretagoyena Basakarte; Prudencio Sudupe Azkune Pruden, y Sabino Atxalandabaso Barandika Sabin.
Nada de esto pudo probarlo la instrucción que un Juzgado de San Sebastián abrió en 1974 y cerró en menos de dos años. "El juez instructor actuó con el freno echado", ha dicho hoy Landa, que ha echado en falta una investigación criminal de los hechos por parte de la policía y de las instancias judiciales. "El cierre de la instrucción fue abrupto, sorpresivo y no motivado. Hubo un déficit claro de la actuación judicial", ha añadido el autor del informe sobre estas desapariciones. También ha reconocido que las familias ni el equipo de trabajo de la UPV han podido acceder al sumario de la investigación que la Audiencia Nacional abrió en 2005 y quedó sobreseída poco después.
Estamos ante un caso no esclarecido, con informaciones muy confusas, aunque la principal hipótesis sitúa la autoría en el entorno de ETA o grupos de refugiados vascos. Es un caso que tiene que ver con la violencia de motivación política y el Gobierno vasco apoya al 100% el llamamiento de los familiares a ETA" para que revele dónde están los cuerpos de los tres jóvenes gallegos asesinados, ha manifestado Jonan Fernández.
Los autores del estudio han insistido en que el caso de los tres jóvenes gallegos "no es un hecho del pasado" y que urge "no dar por perdido esta causa abierta", ha comentado Landa, quien ha propuesto que el 24 de marzo quede fijado en el calendario como el Día de los desaparecidos, en coherencia con la conmemoración del "derecho a la verdad" que la ONU concede a esa misma fecha desde 2010.
El Gobierno vasco ha habilitado una dirección de correo electrónico (desagertuak@euskadi.eus) para que se pueda remitir cualquier dato o información sobre las cinco desapariciones forzosas que, "en el marco del caso vasco", quedan pendientes de esclarecer. Además de los tres jóvenes gallegos, están por averiguar los paraderos que sufrieron Pertur y Naparra.
No tenía ni idea de estos sucesos
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
No tenía ni idea de estos sucesos
No conocía este capítulo de la historia de ETA.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: No tenía ni idea de estos sucesos
Esta claro, llegado un momento "peligroso" del juicio, los terroristas se ponen en "contacto" con el juez y amenazan a toda su tropa,hijos, familia,amigos, incluido el propio Juez.
El juez cierra el caso con cualquier excusa y "tan amigos"
misterios tenemos muchos, indignación por que sabemos que nos toman el pelo ,también.
Algunos miran para otro lado, otros van ciegos, a los que nos importa y cuestionamos temas sospechosos nos llaman paranoic@s y mientras algunos miserables asesinos se parten de risa...
El juez cierra el caso con cualquier excusa y "tan amigos"
misterios tenemos muchos, indignación por que sabemos que nos toman el pelo ,también.
Algunos miran para otro lado, otros van ciegos, a los que nos importa y cuestionamos temas sospechosos nos llaman paranoic@s y mientras algunos miserables asesinos se parten de risa...
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
- supertolkien
- Tiene paguita
- Mensajes: 724
- Registrado: 02 Sep 2010 03:09
- Ubicación: Degüelto
Re: No tenía ni idea de estos sucesos
...y si llorando te devolviera a la vida, todos los mares ya estarían desbordados...
Re: No tenía ni idea de estos sucesos
Se dice algo feo de era y salta Supertolkien con el y tu más.
Que inesperado
Que inesperado


+++++++++++++
- supertolkien
- Tiene paguita
- Mensajes: 724
- Registrado: 02 Sep 2010 03:09
- Ubicación: Degüelto
Re: No tenía ni idea de estos sucesos
Ver citas anterioresRegshoe escribió:Se dice algo feo de era y salta Supertolkien con el y tu más.
Que inesperado
Y tu mas? Solo he dicho que me recuerda al caso Almeria.
Por no hablar de que ETA siempre reivindicaba sus atentados.
...y si llorando te devolviera a la vida, todos los mares ya estarían desbordados...
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: No tenía ni idea de estos sucesos
Ese suceso sí lo conocía. Fue efectivamente un suceso bastante triste. Y sí, fue un crimen. Lo que ocurre es que los que provocaron aquellas muertes fueron juzgados y condenados.Ver citas anterioressupertolkien escribió:Me recuerda a este otro caso:
https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Almer%C3%ADa
Del crimen de estos chicos gallegos no ha respondido nadie y sobre él se ha extendido un manto de silencio. Como ocurre con el caso Pertur, por ejemplo. Es decir, hay diferencias.
Este caso de los chavales gallegos es de los capítulos de la historia de ETA en los que cuesta mucho diferenciar a ETA de un grupo estrictamente mafioso.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: No tenía ni idea de estos sucesos
Este caso es más grave en tanto que la desaparición, tortura y muerte de los tres de Almería fue cometida por funcionarios policiales.Ver citas anterioressupertolkien escribió:Me recuerda a este otro caso:
https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Almer%C3%ADa
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: No tenía ni idea de estos sucesos
¿Ah, sí? Pregúntale a la familia de Pertur.Ver citas anterioressupertolkien escribió:Ver citas anterioresRegshoe escribió:Se dice algo feo de era y salta Supertolkien con el y tu más.
Que inesperado
Y tu mas? Solo he dicho que me recuerda al caso Almeria.
Por no hablar de que ETA siempre reivindicaba sus atentados.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: No tenía ni idea de estos sucesos
Condenados de aquella manera. Infórmese.Ver citas anterioresskye escribió:Ese suceso sí lo conocía. Fue efectivamente un suceso bastante triste. Y sí, fue un crimen. Lo que ocurre es que los que provocaron aquellas muertes fueron juzgados y condenados.Ver citas anterioressupertolkien escribió:Me recuerda a este otro caso:
https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Almer%C3%ADa
Del crimen de estos chicos gallegos no ha respondido nadie y sobre él se ha extendido un manto de silencio. Como ocurre con el caso Pertur, por ejemplo. Es decir, hay diferencias.
Este caso de los chavales gallegos es de los capítulos de la historia de ETA en los que cuesta mucho diferenciar a ETA de un grupo estrictamente mafioso.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- supertolkien
- Tiene paguita
- Mensajes: 724
- Registrado: 02 Sep 2010 03:09
- Ubicación: Degüelto
Re: No tenía ni idea de estos sucesos
El 28 de julio de 1981, la Audiencia Provincial de Almería condena a los tres agentes por tortura y homicidio - "por ser criminalmente responsables de tres delitos de homicidio" y se marca el pago de una indemnización de tres millones de pesetas a las familias de las tres víctimas. En 1984 el Tribunal Supremo confirmará la sentencia de 24 años de cárcel para el Teniente Coronel Castillo Quero, 15 para el Teniente Gómez Torres y 12 para el Guardia Fernández Llamas. El cumplimiento de la condena estuvo salpicado de irregularidades, ya que hasta que los homicidas fueron expulsados de la Guardia Civil, cumplieron condena en centros militares, en lugar de en cárceles ordinarias y cobraron el retiro -varios millones de pesetas- de los fondos reservados del Ministerio del Interior. El abogado que representaba a las familias de los fallecidos, Darío Fernández, recibió muchas amenazas de muerte y tuvo que esconderse. Llegó a vivir oculto en una cueva.Ver citas anterioresskye escribió:Ese suceso sí lo conocía. Fue efectivamente un suceso bastante triste. Y sí, fue un crimen. Lo que ocurre es que los que provocaron aquellas muertes fueron juzgados y condenados.Ver citas anterioressupertolkien escribió:Me recuerda a este otro caso:
https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Almer%C3%ADa
Del crimen de estos chicos gallegos no ha respondido nadie y sobre él se ha extendido un manto de silencio. Como ocurre con el caso Pertur, por ejemplo. Es decir, hay diferencias.
Este caso de los chavales gallegos es de los capítulos de la historia de ETA en los que cuesta mucho diferenciar a ETA de un grupo estrictamente mafioso.
ETA siempre reivindica sus atentados. Otros no hacen lo mismo.
Te suela Lasa y Zabala? Alguien reivindico su secuestro y asesinato?
Casualidades de la vida.
...y si llorando te devolviera a la vida, todos los mares ya estarían desbordados...
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: No tenía ni idea de estos sucesos
Todo suyo.Ver citas anterioresCero07 escribió:Condenados de aquella manera. Infórmese.Ver citas anterioresskye escribió:Ese suceso sí lo conocía. Fue efectivamente un suceso bastante triste. Y sí, fue un crimen. Lo que ocurre es que los que provocaron aquellas muertes fueron juzgados y condenados.Ver citas anterioressupertolkien escribió:Me recuerda a este otro caso:
https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Almer%C3%ADa
Del crimen de estos chicos gallegos no ha respondido nadie y sobre él se ha extendido un manto de silencio. Como ocurre con el caso Pertur, por ejemplo. Es decir, hay diferencias.
Este caso de los chavales gallegos es de los capítulos de la historia de ETA en los que cuesta mucho diferenciar a ETA de un grupo estrictamente mafioso.
Enlace
Castillo Quero fue condenado en 1981. Salió de prisión en 1992 tras cumplir 3/4 de su condena.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: No tenía ni idea de estos sucesos
A ver si se entera Vd. El terrorismo de Estado por definición no se reivindica.Ver citas anterioressupertolkien escribió:
Te suela Lasa y Zabala? Alguien reivindico su secuestro y asesinato?
Casualidades de la vida.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- supertolkien
- Tiene paguita
- Mensajes: 724
- Registrado: 02 Sep 2010 03:09
- Ubicación: Degüelto
Re: No tenía ni idea de estos sucesos
Pues eso. Blanco y en botella.Ver citas anterioresskye escribió:A ver si se entera Vd. El terrorismo de Estado por definición no se reivindica.Ver citas anterioressupertolkien escribió:
Te suela Lasa y Zabala? Alguien reivindico su secuestro y asesinato?
Casualidades de la vida.

...y si llorando te devolviera a la vida, todos los mares ya estarían desbordados...
- supertolkien
- Tiene paguita
- Mensajes: 724
- Registrado: 02 Sep 2010 03:09
- Ubicación: Degüelto
Re: No tenía ni idea de estos sucesos
Ver citas anterioresskye escribió:¿Ah, sí? Pregúntale a la familia de Pertur.Ver citas anterioressupertolkien escribió:Ver citas anterioresRegshoe escribió:Se dice algo feo de era y salta Supertolkien con el y tu más.
Que inesperado
Y tu mas? Solo he dicho que me recuerda al caso Almeria.
Por no hablar de que ETA siempre reivindicaba sus atentados.
Su desaparición tuvo lugar en julio de 1976 y se atribuyó a los comandos bereziak (comandos especiales responsables supuestamente de las acciones armadas más complejas) de ETApm con los que Pertur mantenía discrepancias acerca de las estrategias a seguir por la organización y que habían llegado a secuestrarle unos meses antes. Un grupo autodenominado Triple A (Alianza Apostólica Anticomunista), tapadera bajo la que actuaban miembros de los aparatos de seguridad del Estado franquista reivindicó el secuestro y asesinato, una vez denunciado éste por sus familiares.
...y si llorando te devolviera a la vida, todos los mares ya estarían desbordados...
Re: No tenía ni idea de estos sucesos
De su enlace:Ver citas anterioresskye escribió:Todo suyo.Ver citas anterioresCero07 escribió:Condenados de aquella manera. Infórmese.Ver citas anterioresskye escribió:
Ese suceso sí lo conocía. Fue efectivamente un suceso bastante triste. Y sí, fue un crimen. Lo que ocurre es que los que provocaron aquellas muertes fueron juzgados y condenados.
Del crimen de estos chicos gallegos no ha respondido nadie y sobre él se ha extendido un manto de silencio. Como ocurre con el caso Pertur, por ejemplo. Es decir, hay diferencias.
Este caso de los chavales gallegos es de los capítulos de la historia de ETA en los que cuesta mucho diferenciar a ETA de un grupo estrictamente mafioso.
Enlace
Castillo Quero fue condenado en 1981. Salió de prisión en 1992 tras cumplir 3/4 de su condena.
Ningún otro Guardia fue juzgado y condenado por la Audiencia Provincial de Almería como autor material del asesinato de Mañas y sus amigos. De hecho, a fecha de hoy (2010), 31 años después hay 8 Guardias Civiles que no han sido juzgados: Sargento Rafael Cañadas Pérez, Sargento Antonio González Hueso, Cabo Primero Guillermo Visiedo Beltrán, Guardia Civil Eduardo Fenoi Rodríguez, Sargento Juan Sánchez Cabrera, Guardia Civil Ángel Ojeda Guerrero, Guardia Civil Antonio Pavón Merino, Guardia Civil Segundo Juan Martínez Castro.
Castillo Quero ingresó en la cárcel de Guadalajara en octubre de 1985 procedente del presidio militar del castillo de Santa Catalina (Cádiz). Tres años después accedió al tercer grado penitenciario y en octubre de 1992, tras cumplir las tres cuartas partes de su condena, salió de la prisión de Córdoba en libertad condicional. Falleció de muerte natural el 3 de abril de 1994 en su casa de Córdoba
Me parece ocioso discutir sobre el deferente trato que los funcionarios policiales han recibido siempre después de cometer crímenes horrendos relacionados con la lucha antiterrorista.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: No tenía ni idea de estos sucesos
Hostia Skye, te has quedado ancho eh?, juzgados y condenados...
Lo de los chicos gallegos muy lamentable. A ver si se dilucida lo ocurrido.

Lo de los chicos gallegos muy lamentable. A ver si se dilucida lo ocurrido.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: No tenía ni idea de estos sucesos
Pues qué quieres que diga, inguma...Ver citas anterioresInguma escribió:Hostia Skye, te has quedado ancho eh?, juzgados y condenados...![]()
Lo de los chicos gallegos muy lamentable. A ver si se dilucida lo ocurrido.
En este artículo son bastante más prolijos que en la Wikipedia.
Enlace
Como dice el artículo, aquel es uno de los asuntos más sombrios de la Transición española. Pero sí, con todas las irregularidades que se quiera, Castillo Quero fue condenado y cumplió condena (con todas las irregularidades que se quiera, esto también). En el caso de los chavales gallegos y ETA no es así.
El terrorismo de Estado (y lo de Almería fue terrorismo de Estado) ha existido siempre, existe y existirá. En España y en muchísima democracias del mundo. Es de eso que llaman "cloacas del Estado". Que existen y parece que es complicado deshacerse de ellas. A los de a pie (quiero decir, a los que no tenemos poder para desmontarlas) nos toca denunciar que existen y esperar que la justicia haga su trabajo. Yo estoy convencido de que si hoy se juzgasen esos sucesos, los resultados para los guardias civiles hubiesen sido mucho más duros. Pero estábamos en los años 81, 82... En aquellos años, la democracia española era muy débil. ETA asesinaba día sí día también. Recuerda que en esos años tuvimos el golpe de Estado de Tejero... Es decir, estamos hablando de un régimen político que intentaba nacer y todavía estaba en pañales. No estoy disculpando nada. Simplemente estoy poniendo las cosas en su contexto (y me refiero a la actuación de los tribunales y al estado de ánimo que había en la sociedad).
Luego hay una cosa que es cierta. El estamento militar (en esa época especialmente) tenía un fuerte espíritu corporativista y los gobiernos del Estado se andaban con tiento cuando había asuntos problemáticos que afectaban a los militares. La existencia de trato de favor en el cumplimiento de la condena hay que enmarcarla en ese contexto.
Pero más allá de todo eso, hay una cosa que diferencia una cosa de otra: los asesinos de los chicos de Almería pasarán (han pasado) a la historia de este país como unos asesinos despreciables y el juicio de la historia es profundamente negativo.
En el caso de ETA, los asesinos de los chicos gallegos no han pasado por ningún tribunal. Los asesinos de ETA que salen de las cárceles son homenajeados. Y para muchísimos vascos, para muchísimos vecinos nuestros, son unos héroes cuando en realidad son una puta mierda. Y en la historia de Euskadi hay muchos que "comprenden", "entienden" y "justifican" a todos esos asesinos. Por el contrario, yo no me imagino a nadie haciendo un homenaje a la memoria de Castillo Quero.
Creo que la diferencia es importante.
Última edición por skye el 24 Mar 2018 18:20, editado 1 vez en total.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: No tenía ni idea de estos sucesos
Si el secuestro y asesinato de los tres gallegos no ha sido aclarado y sus responsables juzgados y condenados es porque no se ha podido, porque no ha habido pruebas suficientes para ello, más siendo los supuestos responsable de ETA en un crimen cometido en los años setenta. Decir también que es un crimen raro para el modus operandi de la banda terrorista.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: No tenía ni idea de estos sucesos
Venga Skye, no contemos las cosas como nos viene en gana. Si los tres de Almeria fuesen vascos con sospechas de pertenecer a ETA ni hubiese habido juicio ni la pantomina que se montó. Y "justificaciones" tipo al que has hecho los he escuchado desde el otro lado hablando de aquella época. Dejémonos de hostias, o analizamos todo de la misma forma o mejor estar callados.Ver citas anterioresskye escribió:Pues qué quieres que diga, inguma...Ver citas anterioresInguma escribió:Hostia Skye, te has quedado ancho eh?, juzgados y condenados...![]()
Lo de los chicos gallegos muy lamentable. A ver si se dilucida lo ocurrido.
En este artículo son bastante más prolijos que en la Wikipedia.
Enlace
Como dice el artículo, aquel es uno de los asuntos más sombrios de la Transición española. Pero sí, con todas las irregularidades que se quiera, Castillo Quero fue condenado y cumplió condena (con todas las irregularidades que se quiera, esto también). En el caso de los chavales gallegos y ETA no es así.
El terrorismo de Estado (y lo de Almería fue terrorismo de Estado) ha existido siempre, existe y existirá. En España y en muchísima democracias del mundo. Es de eso que llaman "cloacas del Estado". Que existen y parece que es complicado deshacerse de ellas. A los de a pie (quiero decir, a los que no tenemos poder para desmontarlas) nos toca denunciar que existen y esperar que la justicia haga su trabajo. Yo estoy convencido de que si hoy se juzgasen esos sucesos, los resultados para los guardias civiles hubiesen sido mucho más duros. Pero estábamos en los años 81, 82... En aquellos años, la democracia española era muy débil. ETA asesinaba día sí día también. Recuerda que en esos años tuvimos el golpe de Estado de Tejero... Es decir, estamos hablando de un régimen político que intentaba nacer y todavía estaba en pañales. No estoy disculpando nada. Simplemente estoy poniendo las cosas en su contexto (y me refiero a la actuación de los tribunales).
Luego hay una cosa que es cierta. El estamento militar (en esa época especialmente) tenía un fuerte espíritu corporativista y los gobiernos del Estado se andaban con tiento cuando había asuntos problemáticos que afectaban a los militares. La existencia de trato de favor en el cumplimiento de la condena hay que enmarcarla en ese contexto.
Pero más allá de todo eso, hay una cosa que diferencia una cosa de otra: los asesinos de los chicos de Almería pasarán (han pasado) a la historia de este país como unos asesinos despreciables y el juicio de la historia es profundamente negativo.
En el caso de ETA, los asesinos de los chicos gallegos no han pasado por ningún tribunal. Los asesinos de ETA que salen de las cárceles son homenajeados. Y para muchísimos vascos, para muchísimos vecinos nuestros, son unos héroes cuando en realidad son una puta mierda. Y en la historia de Euskadi hay muchos que "comprenden", "entienden" y "justifican" a todos esos asesinos.
Creo que la diferencia es importante.
¿Y como es la cosa?, con ETA se ha tenido manga ancha??, no me digas?, acaso no se ha querido empurarlos?, el Estado es proetarra???, no mi entender....

Y es cierto, me producen vergüenza ciertas cosas, incluso propias, pero no nos vendas lo invendible muchacho.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: No tenía ni idea de estos sucesos
Pues no.Ver citas anterioresInguma escribió:
Venga Skye, no contemos las cosas como nos viene en gana. Si los tres de Almeria fuesen vascos con sospechas de pertenecer a ETA ni hubiese habido juicio ni la pantomina que se montó.
Caso Lasa y ZabalaVer citas anterioresEn abril de 2000 la Audiencia Nacional condenó por este crimen a Enrique Rodríguez Galindo, general de la Guardia Civil destinado en Intxaurrondo; Ángel Vaquero, teniente coronel del mismo cuartel; Julen Elgorriaga, a la sazón gobernador civil de Guipúzcoa; Enrique Dorado y Felipe Bayo, agentes del instituto armado. En julio de 2001 el Tribunal Supremo aumentó estas condenas, por considerar como agravante su condición de funcionarios públicos, y en julio de 2002 el Tribunal Constitucional rechazó dar amparo a los condenados. El 2 de noviembre de 2010 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos avaló estas condenas.39
En total se les asignaron 365 años de cárcel. Galindo y Elgorriaga salieron de prisión tras cumplir unos pocos años de cárcel (solamente cinco, en el caso del general Galindo) ya que ambos condenados fueron cambiados de régimen por motivos de salud, cumpliendo el resto de su condena bajo el régimen de libertad vigilada. Por su parte, Ángel Vaquero, en el momento de los hechos capitán del Servicio de Información destinado en Intxaurrondo, continuó su condena en la prisión de Ocaña.
Yo es que tengo la mala costumbre de fiarme mucho más (con todas las precauciones que se quiera) de un Estado democrático, con todas las situaciones difíciles por las que pueda pasar, porque la verdad y cierta justicia tardará más o menos, pero suele abrirse camino, que de una banda de pistoleros.Ver citas anterioresY es cierto, me producen vergüenza ciertas cosas, incluso propias, pero no nos vendas lo invendible muchacho.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO