Hombre, si tienen diferente punto de vista según sea el condenado, deduzco que también tendrán un punto de vista distinto si son ellos las víctimas. En Argentina ante condenas a perpetua "la memoria y la justicia se abren camino", aquí aplicar la PPR es "del medievo". Tú me dirás entonces.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Hiperdemagogia, ¿pero cómo puedes decir "el punto de vista que tendrían de ser ellos las víctimas"? ¿Son los de izquierdas y sus familias inmunes a los asesinos y violadores en serie? ¿Tienen menos empatía que los de derechas o cómo? Ahí lo que hace es comparar la impunidad existente en España con la dictadura con los juicios en Argentina, por otra parte aunque fuesen condenas de 20 años serían "cadenas perpetuas" porque hablamos de unos viejos, no de una mujer de 30 añosVer citas anterioresSanTelmo escribió:¿Demagogia de qué? Te dejo la reacción de Alberto Garzón ante unos condenados a cadena perpetua, viendo eso no es difícil imaginar el punto de vista que tendrían de ser ellos las víctimas.Ver citas anterioresAvicena escribió:Eso es demagogia, uno tiene que ser violado para legislar.??Ver citas anterioresSanTelmo escribió: Ahí tienes el caso del violador del ascensor, que un año después de salir de prisión fue detenido por violar a tres mujeres. A lo mejor si una de las nuevas víctimas hubiera sido Irene Montero o una hija de Pedro Sánchez tenían otro punto de vista.
La prisión permanente revisable se hizo para delitos de sangre en un principio, no estaba hecho para violadores.
De hecho el criterio para otorgarlo tiene más que ver con la gravedad de los delitos, que con el índice de reincidencia que suele ocurrir con los delitos.
El riesgo cero, no existe, pero no se puede legislar a base de crónicas de sucesos, habrá que tener mayor vigilancia con exconvictos, hay un registro de penados por delitos sexuales, se les debe vetar para de términos trabajos en los que pueda reincidir y hacer cierto seguimiento, pero no pueden pagar todos por unos pocos e instaurar la cadena perpetua, que en la practica es lo que es.
https://twitter.com/agarzon/status/9360 ... 65184?s=20
Esto debería ser un debate serio, los datos ya los ha dado Dan y es una puta verguenza, estamos más cerca de Turquía que de Europa, y creo que no se ha comentado pero primero, la cadena perpetura revisable en el resto de países civilizados donde se practica se traduce en penas más cortas que 30 o 40 años, en Francia (país con cadena perpetua revisable) ha salido hace poco una polémica porque se está boicoteando a un cantante francés que cumplió menos de 8 años de cárcel por matar a su mujer a palos (y a la salida de la cárcel durmió con su ex-mujer y esta se suicidó al día siguiente), curiosamente ahí los medios de derecha consideran que él ya ha pagado su deuda con la sociedad y que esto es cosa de las feminazis, supongo que no tienen ni idea de quien es (colaborados de Manu Chao, letras comprometidas, etc...) sino ya cambiaría el cuento
Por último, traigo la Constitución, esa que es sagrada para unas cosas y papel del culo para otras
Artículo 25Ver citas anterioresLas penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social
Y cambiar eso, sería el mismo proceso que cambiar lo de integridad nacional, la Corona y esas cosas
Debate sobre la cadena perpetua revisable
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Ya lo he explicado. Ahora Garzón es argentino por otra parte o siente empatía por quienes matan a su mujer y sus hijos, cuando precisamente se acusa a la izquierda de ser muy dura con la violencia machista (de eso iba mi ejemplo), a mí me da que el cacao lo tiene más la derecha que la izquierda. Garzón denuncia la impunidad de los crímenes franquistas y que por comparación en Argentina se ha encarcelado con la pena más dura a los criminales de la dictadura argentina y de ahí se saca tangencialmente que está a favor de la cadena perpetua, eso es retorcer y mucho las cosas, otro tema sería que pidiese cadena perpetua para los colaboradores del franquismo o algo así, es una manipulación muy burda
Al debate: Con el código penal actual (porque parece que la gente tampoco cree en la irretroactividad de las penas, otro principio constitucional), la mayoría de quien comete crímenes repugnantes no sale de la cárcel, este debate es carnaza para arañar votos, no hay más, no se puede tener unos de los códigos penales más duros de Europa, tener las cárceles superpobladas, y pensar que no se castiga suficiente a los criminales
Al debate: Con el código penal actual (porque parece que la gente tampoco cree en la irretroactividad de las penas, otro principio constitucional), la mayoría de quien comete crímenes repugnantes no sale de la cárcel, este debate es carnaza para arañar votos, no hay más, no se puede tener unos de los códigos penales más duros de Europa, tener las cárceles superpobladas, y pensar que no se castiga suficiente a los criminales
Última edición por Enxebre el 16 Mar 2018 15:21, editado 1 vez en total.
Homo homini lupus
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Si tienes 30-40 años y te caen 40 te pudres en la cárcel, los crímenes repugnantes es algo bastante subjetivo ¿matar a un niño es repugnante y matar a la novia de 20 puñaladas no?, lo de Marta del Castillo fue repugnante, el Rafita no sé si salió o va a salir dentro de nada ¿cadena perpetua para los menores de edad también? Porque esto es la vorágine que se lleva haciendo en la última década, rebajar la edad penal y endurecer las penas, hombre, y si yo fuese víctima a lo mejor me gustaba ser el verdugo o los trabajos forzados para reparar el daño a la víctima, que estuviese pagando toda su vida a la víctima por el daño causado en vez de pelearse en la cárceltambién suena muy razonable ¿no?Ver citas anterioresSkip escribió:Pues opino que lo de la reinserción es muy bonito sobre el papel, pero hay gente que no es reinsertable y crímenes tan repugnantes que no se pagan con x años de prisión.
De la pena de muerte estoy en contra por dos motivos: 1) para que no se vayan a cargar a un inocente por error, y 2) porque implica convertir en verdugo a un honrado funcionario. Pero, considerando el tema en abstracto, para algunos individuos la solución de que se pudran en la cárcel me parece razonable.
Dicho lo cual, el debate este que han montado a golpe de crónicas de sucesos, padres de mariluz y "semos como la Alemania nazi" me parece tan mierdoso que se le quitan a uno las ganas de opinar nada.
Sobre que la gente no rse einserta ¿todos los que salen después de penas largas reinciden o sólo conocemos unos pocos casos mediáticos? El rollo es que parece que la reinserción consiste en ser ciudadano modelo, que el reo haga penitencia espiritual el resto de su vida, cuando lo importante digo yo es que deje de ser un peligro para la sociedad
Homo homini lupus
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Estando de acuerdo en que la reinserción debe de ser el objetivo de todo sistema penitenciario pero¿ que hacemos con las personas que se sabe con certeza de que estos van a reincidir?Ver citas anterioresEnxebre escribió:Si tienes 30-40 años y te caen 40 te pudres en la cárcel, los crímenes repugnantes es algo bastante subjetivo ¿matar a un niño es repugnante y matar a la novia de 20 puñaladas no?, lo de Marta del Castillo fue repugnante, el Rafita no sé si salió o va a salir dentro de nada ¿cadena perpetua para los menores de edad también? Porque esto es la vorágine que se lleva haciendo en la última década, rebajar la edad penal y endurecer las penas, hombre, y si yo fuese víctima a lo mejor me gustaba ser el verdugo o los trabajos forzados para reparar el daño a la víctima, que estuviese pagando toda su vida a la víctima por el daño causado en vez de pelearse en la cárceltambién suena muy razonable ¿no?Ver citas anterioresSkip escribió:Pues opino que lo de la reinserción es muy bonito sobre el papel, pero hay gente que no es reinsertable y crímenes tan repugnantes que no se pagan con x años de prisión.
De la pena de muerte estoy en contra por dos motivos: 1) para que no se vayan a cargar a un inocente por error, y 2) porque implica convertir en verdugo a un honrado funcionario. Pero, considerando el tema en abstracto, para algunos individuos la solución de que se pudran en la cárcel me parece razonable.
Dicho lo cual, el debate este que han montado a golpe de crónicas de sucesos, padres de mariluz y "semos como la Alemania nazi" me parece tan mierdoso que se le quitan a uno las ganas de opinar nada.
Sobre que la gente no rse einserta ¿todos los que salen después de penas largas reinciden o sólo conocemos unos pocos casos mediáticos? El rollo es que parece que la reinserción consiste en ser ciudadano modelo, que el reo haga penitencia espiritual el resto de su vida, cuando lo importante digo yo es que deje de ser un peligro para la sociedad
Soy contrario a la excesiva penalización de la sociedad (de hecho la cantidad de polladas por la que te pueden entrullar es acojonante, y el cuñadismo y el legislar a golpe de telediario tiene algo que ver con ello) pero también soy consciente de que los casos certificados de depredadores sociales sencillamente no pueden andar sueltos
Que a lo mejor lo de la cadena perpetua revisable esa tal cómo se plantea no es el mejor método ....pues no lo se , pues desconozco los pormenores de la ley....pero reconozco que algo hay que hacer . Un tipo con tendencias a hacer daño a otros ciudadanos y escaso autocontrol certificado no debería de vivir en sociedad , porque hacerlo a sabiendas es en cierto modo una negligencia del sistema.
No lo se, en este tema no lo tengo nada claro.¿Qué harías con Anibal Lecter una vez cumpliese su condena?
saludos
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Esta es la cuestión, se hace casquería, no pedagogía, se oculta la realidad penal y penitenciaria española, se le cuenta a la gente cosas que no son ciertas y se genera una corriente de opinión que nace de las tripas. El supuesto comentario del asesino confeso de Diana Quer, según el cual calcula salir de la cárcel en siete años, ha sido elevado a verdad judicial y presentado como prueba palmaria de la necesidad de endurecer las penas.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Al debate: Con el código penal actual (porque parece que la gente tampoco cree en la irretroactividad de las penas, otro principio constitucional), la mayoría de quien comete crímenes repugnantes no sale de la cárcel, este debate es carnaza para arañar votos, no hay más, no se puede tener unos de los códigos penales más duros de Europa, tener las cárceles superpobladas, y pensar que no se castiga suficiente a los criminales
Dicho esto reitero que soy partidario de la prisión permanente revisable con primera revisión a los 15 años, no a los 25. Me parece un buen recurso para poder mantener recluida a esa exigua minoría de delincuentes que no son recuperables. Con el CP anterior a 2015 había que soltarlos cuando cumplen su pena aun en la seguridad de que volverán a delinquir, con la PPR se podrá evitar esta paradoja.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Hombre, es que no es ese precisamente uno de los pilares de nuestra sociedad? El haber sustraido el castigo de manos de la victima en favor de alguien imparcial. En definitiva, haber pasado del ojo por ojo a un sistema de justicia equitativo.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Yo soy muy crítico con la izquierda, por su obtusidad, sectarismo y torpeza, pero en este tema estoy totalmente a favor de su postura respecto al populismo punitivo, totalmente en contra de que la política criminal se base en las vísceras y no en la razón.
Pocos temas estoy al 100% de acuerdo con la izquierda, como en este, de hecho no me parece cosa de izquierda o derecha, me parece algo de sentido común.
En principio el objetivo es la reinserción, pero si parece ser que hay gente que no es reinsertable, al menos bajo el sistema de justicia actual. Habría que estudiar seriamente cuales son las opciones para corregir esto y no tirarse de cabeza a aumentar los castigos. Osea, discutir las cosas razonadamente primero no?
Con el insulto solo te descalificas a ti mismo.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
¿Saber con certeza que van a delinquir?Ver citas anterioresgálvez escribió:Estando de acuerdo en que la reinserción debe de ser el objetivo de todo sistema penitenciario pero¿ que hacemos con las personas que se sabe con certeza de que estos van a reincidir?Ver citas anterioresEnxebre escribió:Si tienes 30-40 años y te caen 40 te pudres en la cárcel, los crímenes repugnantes es algo bastante subjetivo ¿matar a un niño es repugnante y matar a la novia de 20 puñaladas no?, lo de Marta del Castillo fue repugnante, el Rafita no sé si salió o va a salir dentro de nada ¿cadena perpetua para los menores de edad también? Porque esto es la vorágine que se lleva haciendo en la última década, rebajar la edad penal y endurecer las penas, hombre, y si yo fuese víctima a lo mejor me gustaba ser el verdugo o los trabajos forzados para reparar el daño a la víctima, que estuviese pagando toda su vida a la víctima por el daño causado en vez de pelearse en la cárceltambién suena muy razonable ¿no?Ver citas anterioresSkip escribió:Pues opino que lo de la reinserción es muy bonito sobre el papel, pero hay gente que no es reinsertable y crímenes tan repugnantes que no se pagan con x años de prisión.
De la pena de muerte estoy en contra por dos motivos: 1) para que no se vayan a cargar a un inocente por error, y 2) porque implica convertir en verdugo a un honrado funcionario. Pero, considerando el tema en abstracto, para algunos individuos la solución de que se pudran en la cárcel me parece razonable.
Dicho lo cual, el debate este que han montado a golpe de crónicas de sucesos, padres de mariluz y "semos como la Alemania nazi" me parece tan mierdoso que se le quitan a uno las ganas de opinar nada.
Sobre que la gente no rse einserta ¿todos los que salen después de penas largas reinciden o sólo conocemos unos pocos casos mediáticos? El rollo es que parece que la reinserción consiste en ser ciudadano modelo, que el reo haga penitencia espiritual el resto de su vida, cuando lo importante digo yo es que deje de ser un peligro para la sociedad
Soy contrario a la excesiva penalización de la sociedad (de hecho la cantidad de polladas por la que te pueden entrullar es acojonante, y el cuñadismo y el legislar a golpe de telediario tiene algo que ver con ello) pero también soy consciente de que los casos certificados de depredadores sociales sencillamente no pueden andar sueltos
Que a lo mejor lo de la cadena perpetua revisable esa tal cómo se plantea no es el mejor método ....pues no lo se , pues desconozco los pormenores de la ley....pero reconozco que algo hay que hacer . Un tipo con tendencias a hacer daño a otros ciudadanos y escaso autocontrol certificado no debería de vivir en sociedad , porque hacerlo a sabiendas es en cierto modo una negligencia del sistema.
No lo se, en este tema no lo tengo nada claro.¿Qué harías con Anibal Lecter una vez cumpliese su condena?
saludos
Eso no existe, es muy absurdo, nada que depende de la voluntad de una persona es certero porque no es una ciencia, no es como decir mañana va a amanecer. Como mucho sabrás que esa persona puede volver a delinquir.
A mi es los pormenores de la Ley lo que más me asusta, y es precisamente a lo que menos se alude, para mi lo peor de lo peor no es que sea legislar en caliente, que pueda suponer un hombre encerrado toda la vida en la cárcel o que la revisión se haga a los 25 años, lo peor es que veo imposible que se pueda revisar la pena a condenados en estos casos mediáticos porque la configuración se basa en una especie de presunción de no resocialización, no es el Estado el que tiene que probar que el preso no está resocializado, sino todo lo contrario, se debe probar que sí lo está o de lo contrario automáticamente el resultado es denegatorio, y en este país eso va a ser imposible porque el juez que se atreva a dejar en libertad a Ana Julia va a ser vilipendiado, le bastará con sacar un Auto diciendo que no está suficientemente probado la resocialización de Ana Julia para automáticamente seguir esta en la cárcel y así se quita el problema de encima.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Por violación no está prevista la PPR, faltaría más, hay algo que se llama proporcionalidad de las penas y no está hecho solo por mera justifica abstracta, sino también pragmática, si yo sé que por violar una persona ya me cae la PPR no pierdo absolutamente nada por matarla después y a cambio gano el no tener la principal prueba del delito de violación: la confesión de la víctima.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Ahí tienes el caso del violador del ascensor, que un año después de salir de prisión fue detenido por violar a tres mujeres. A lo mejor si una de las nuevas víctimas hubiera sido Irene Montero o una hija de Pedro Sánchez tenían otro punto de vista.Ver citas anterioresAvicena escribió:Pero es que ninguno afirma eso, quien dice que es exclusivamente reinsertable.Ver citas anterioresskye escribió:Las condenas de prisión NO TIENEN EXCLUSIVAMENTE UNA FINALIDAD DE REINSERTAR AL PRESO.
Ojo con esto, que es una especie de idea fuerza de la progresía, porque no es verdad. Cualquier pena de prisión tiene varias finalidades:
1. Una finalidad punitiva exclusivamente. Es decir, has hecho esto, pues te toca pasarte X años en prisión como "castigo" por haberlo hecho.
2. Muy relacionada con esto está la finalidad preventiva (no voy a cometer tal o cual delito porque sé que me voy a pasar tantos años en la cárcel).
3. Una finalidad reparadora (es lo que llamaríamos "justicia a las víctimas"). Aquí estarían también las condenas accesorias a indemnizar a las víctimas para repararlas patrimonialmente el daño causado.
4. Una finalidad de reinserción. Está claro, si se puede. Porque, guste o no guste, hay gente que, sencillamente, es imposible reinsertarlas.
Ah, y sí, soy favorable a mantener la prisión permanente revisable para delitos especialmente odiosos.
Lo que no puede ser es que haya gente (y estoy pensando en algunos terroristas de ETA) que han asesinado a veinte o treinta personas (y cargarte a 20 ó 30 personas es de auténticos bestias) y salgan de la cárcel habiendo cumplido sólo meses (ni siquiera un año) de cárcel por víctima.
Una idea fuerza cuñadil es que las penas en España son muy pequeñas, no es cierto, cumplen su función punitiva y disuasoria.
Y eso de que hay gente que no es reinsertable, como sabes eso???, lo único que se puede decir es que hay gente que no se reinserta, algo que sólo se puede saber a posteriori.
Eso es como decir que hay gente que es educable y otra que no es educable, y a los que se identifican como no educable se les priva del derecho a la educación.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Exactamente, lo que pasa que el populacho pide sangre y es incapaz de razonar, por lo tanto para un partido sin escrúpulos como el PP o C's lo fácil es acceder a los deseos de la plebe y poder seguir teniendo su tinglao.Ver citas anterioresLouro escribió:Hombre, es que no es ese precisamente uno de los pilares de nuestra sociedad? El haber sustraido el castigo de manos de la victima en favor de alguien imparcial. En definitiva, haber pasado del ojo por ojo a un sistema de justicia equitativo.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Yo soy muy crítico con la izquierda, por su obtusidad, sectarismo y torpeza, pero en este tema estoy totalmente a favor de su postura respecto al populismo punitivo, totalmente en contra de que la política criminal se base en las vísceras y no en la razón.
Pocos temas estoy al 100% de acuerdo con la izquierda, como en este, de hecho no me parece cosa de izquierda o derecha, me parece algo de sentido común.
En principio el objetivo es la reinserción, pero si parece ser que hay gente que no es reinsertable, al menos bajo el sistema de justicia actual. Habría que estudiar seriamente cuales son las opciones para corregir esto y no tirarse de cabeza a aumentar los castigos. Osea, discutir las cosas razonadamente primero no?
Una solución, y ya lo he dicho en este foro, es la libertad vigilada, una medida con la que sí estoy totalmente a favor, obviamente no puedes ponerle una pareja de guardias que lo vigilen 24/7 porque no renta, pero se le puede poner al reo que ha salido de la cárcel una pulsera gps cual animal en peligro de extinción y fijarle unas condiciones de disfrute de la libertad: solo puede moverse por x zona, no puede salir de casa por la noche sin autorización, se le harán controles rutinarios de movimiento... más barato que la PPR y aunque no tan eficaz las probabilidades de delinquir son muy bajas pues cualquier estudiante de grado medio te sabe hacer un programa que de una alerta a la policía cada vez que un condenado abandone la zona autorizada en ese registro horario concreto, si ese condenado sale a X horas de su casa automáticamente se alertaría a la policía para que se presente una patrulla donde marca la pulsera por si pretende hacer algo malo.
Incluso se podría estudiar la PRR como ultimísima opción, pero desde luego no como está configurada ahora.
De todas formas hay que estar mentalizados de que hay gente mala en el mundo que va a hacer cosas malas, que ha existido siempre, siempre existirá y que si no se remediaba antes cuando morían en la horca no lo vas a remediarlo ahora ni con prisión permanente, ni perpetua, ni libertad vigilada ni pollas en vinagre. La gente tiene que entender que a quien le toca sufrirlo es una injusticia y una putada bien gorda, pero es muy difícil que pueda llegar a pasar, miles de gabrieles o dianas queer salen solos de casa cada día y el 99,999999% llega a casa sin problemas, no existe una alarma ni mucho menos.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re:
Entonces esta en contra de su derogacion.Ver citas anterioresNexus6 escribió:Si se sabe que alguien va a reincidir es que no esta reinsertado. Ergo no que hay que liberarlo
Efectivamente la PPR solo se aplica en delitos graves, siendo coherentes entre penas de 30-40 años, y efectivamente también, tras su derogacion, un tal Zougam, ya están tardando en concederle el tercer grado.
Eso sí que es sentido común.

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
¿La gente q hace los informes los hace por aburrimiento? ¿leen las cartas del tarot? Hombre, hay funcionarios a los q les pagan por trabajar con presos para saber si se van a reinsertar o no, digo yo q algo sabrán sobre el tema. Y cuando sacan informes desfavorables y avisando además de q son peligrosos, ¿no debería hacerseles un poquito de caso?Ver citas anterioresElPizarreño escribió:
¿Saber con certeza que van a delinquir?
Eso no existe, es muy absurdo, nada que depende de la voluntad de una persona es certero porque no es una ciencia, no es como decir mañana va a amanecer. Como mucho sabrás que esa persona puede volver a delinquir.
A mi es los pormenores de la Ley lo que más me asusta, y es precisamente a lo que menos se alude, para mi lo peor de lo peor no es que sea legislar en caliente, que pueda suponer un hombre encerrado toda la vida en la cárcel o que la revisión se haga a los 25 años, lo peor es que veo imposible que se pueda revisar la pena a condenados en estos casos mediáticos porque la configuración se basa en una especie de presunción de no resocialización, no es el Estado el que tiene que probar que el preso no está resocializado, sino todo lo contrario, se debe probar que sí lo está o de lo contrario automáticamente el resultado es denegatorio, y en este país eso va a ser imposible porque el juez que se atreva a dejar en libertad a Ana Julia va a ser vilipendiado, le bastará con sacar un Auto diciendo que no está suficientemente probado la resocialización de Ana Julia para automáticamente seguir esta en la cárcel y así se quita el problema de encima.
LA PPR debe ser utilizada para casos excepcionales de gene q no va a reinsertarse. No para quedar como el más duro del patio.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Pues los gurtelianogenoveses, ya estaban ultimando la ley de pena de muerte reversible, pero la van a aparcar de momento....hasta ver que pasa.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
PNV- PRESOS DE ETA
:fumando:

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Ver citas anteriores21 horas al día solo en una celda durante 14 años y medio
King, asesino de Sonia Carabantes y Rocío Wanninkhof, está recluido en aislamiento desde septiembre 2003. Otros 200 presos permanecen en el régimen penitenciario más duro
https://politica.elpais.com/politica/20 ... 86127.htmlVer citas anteriores[...]
Clasificado desde su primer día en prisión en septiembre de 2003 en primer grado –según se señaló entonces, para protegerle de otros presos que quisieran agredirlo por la naturaleza de sus delitos–, ha permanecido en aislamiento desde entonces. Son 14 años y seis meses en los que solo en una ocasión ha abandonado la prisión. Fue en septiembre de 2007 para acudir, bajo custodia policial, al funeral de su hija, muerta accidentalmente en una piscina. No ha disfrutado de ningún otro permiso ni, previsiblemente, lo hará hasta que termine de cumplir su condena a finales de agosto de 2033. Entonces tendrá 68 años de edad.
Pero según el subnormal de Ussia, sin la cadena perpetua revisable, salen a la calle en siete años.

Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Acaban de publicar una encuesta en las noticias de La Sexta (creo que de los pocos medios no sospechoso de ser facha), según la cual el ochenta y pico de votantes del PP y Ciudadanos, y el sesenta y pico por cien de votantes del PSOE, están a favor de la prisión permanente revisable. Si no me fallan los cálculos, son mucha gente.
Estaría bien que los partidos que defienden el derecho a decidir de los pueblos (a saber: Podemos, IU, PNV, ERC, CD.. PD.. Jx.., ¡cóño, el partido del 3%, para que nos aclaremos, que ya no sé ni cómo se llama!; y encima ahora le quieren volver a cambiar el nombre), predicaran con el ejemplo y propusieran al Congreso de los Diputados la celebración de un referéndum vinculante en el conjunto de España, y que el pueblo español decida.
Estaría bien que los partidos que defienden el derecho a decidir de los pueblos (a saber: Podemos, IU, PNV, ERC, CD.. PD.. Jx.., ¡cóño, el partido del 3%, para que nos aclaremos, que ya no sé ni cómo se llama!; y encima ahora le quieren volver a cambiar el nombre), predicaran con el ejemplo y propusieran al Congreso de los Diputados la celebración de un referéndum vinculante en el conjunto de España, y que el pueblo español decida.
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Y el tonto del foro sigue creyendo que no hay diferencia alguna entre PPR y su derogacion.
:fumando: Enviado

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
¡Democracia de verdad; que hable el pueblo! ¡¡¡Referéndum ya!!!
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... 9YpyYttI3P
Porque, señores separatistas, progres y demás, los referéndums no se celebran sólo para aprobar vuestros proyectos y aspiraciones.
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... 9YpyYttI3P
Porque, señores separatistas, progres y demás, los referéndums no se celebran sólo para aprobar vuestros proyectos y aspiraciones.
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3903
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Vas tú listo que convoquen un referendum, ya han reformado dos veces la constitución y a nadie han consultado. Para eso nos tratan como menores de edad...Ver citas anterioresOptio escribió:¡Democracia de verdad; que hable el pueblo! ¡¡¡Referéndum ya!!!
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... 9YpyYttI3P
Porque, señores separatistas, progres y demás, los referéndums no se celebran sólo para aprobar vuestros proyectos y aspiraciones.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Mmmm...
Teniendo en cuenta que la corrupción es el problema que más preocupa a los españoles, no sería descabellado poner PPR para los corruptos no?
Teniendo en cuenta que la corrupción es el problema que más preocupa a los españoles, no sería descabellado poner PPR para los corruptos no?
Con el insulto solo te descalificas a ti mismo.