Debate sobre la cadena perpetua revisable
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
La Victoria Prego esta tiene que ser un poco retarder para no entender el sentido de la palabra "encubierta". Me hace gracia, dice "la PPR no puede ser perpetua porque es revisable", es como decir "no puede haber falsos autónomos porque el Estatuto de los trabajadores dice que se presumirá como laboral toda relación contractual que suponga actuar bajo la organización y dirección de una empresa". Pues hombre, claro que por el título si es revisable no es perpetua, por eso se usa el término "encubierta", porque está previsto una farsa de revisión para evitar que se catalogada como perpetua.
Lo de que la ciudadanía tiene una opinión muy sólida sobre este asunto es el mayor insulto a la inteligencia que he leído en lo que va de mes, la ciudadanía, o mejor dicho el populacho, está opinando desde las vísceras y no desde el cerebro, y no tiene ni la más mínima puta idea ni de Derecho Penal, ni de Crimininología, ni de Sociología para poder opinar más allá del "se merecen lo peor", decir que eso es sólido es de traca.
Lo de que la ciudadanía tiene una opinión muy sólida sobre este asunto es el mayor insulto a la inteligencia que he leído en lo que va de mes, la ciudadanía, o mejor dicho el populacho, está opinando desde las vísceras y no desde el cerebro, y no tiene ni la más mínima puta idea ni de Derecho Penal, ni de Crimininología, ni de Sociología para poder opinar más allá del "se merecen lo peor", decir que eso es sólido es de traca.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- TylerDurden
- Tiene paguita
- Mensajes: 772
- Registrado: 15 Nov 2012 01:11
- Ubicación: In da Jaus
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Una cosa no quita la otra, quidicir, si se hiciera referendum todos sabremos el resultado que saldría.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: Lo de que la ciudadanía tiene una opinión muy sólida sobre este asunto es el mayor insulto a la inteligencia que he leído en lo que va de mes, la ciudadanía, o mejor dicho el populacho, está opinando desde las vísceras y no desde el cerebro, y no tiene ni la más mínima puta idea ni de Derecho Penal, ni de Crimininología, ni de Sociología para poder opinar más allá del "se merecen lo peor", decir que eso es sólido es de traca.
"Todo imbécil execrable, que no tiene en el mundo nada de que pueda enorgullecerse, se refugia en este último recurso, de vanagloriarse de la nación a que pertenece por casualidad."
WAKE UP
WAKE UP
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Está claro, pero eso no es tener una opinión sólida. De hecho es que Irene Montero ha patinado de cojones, como se le ocurre decir que sacarlo a referéndum, si está claro que esa batalla está perdida.Ver citas anterioresTylerDurden escribió:Una cosa no quita la otra, quidicir, si se hiciera referendum todos sabremos el resultado que saldría.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: Lo de que la ciudadanía tiene una opinión muy sólida sobre este asunto es el mayor insulto a la inteligencia que he leído en lo que va de mes, la ciudadanía, o mejor dicho el populacho, está opinando desde las vísceras y no desde el cerebro, y no tiene ni la más mínima puta idea ni de Derecho Penal, ni de Crimininología, ni de Sociología para poder opinar más allá del "se merecen lo peor", decir que eso es sólido es de traca.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Pues esa misma ciudadanía es que la que el 8-M salió a la calle.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:
Lo de que la ciudadanía tiene una opinión muy sólida sobre este asunto es el mayor insulto a la inteligencia que he leído en lo que va de mes, la ciudadanía, o mejor dicho el populacho, está opinando desde las vísceras y no desde el cerebro, y no tiene ni la más mínima puta idea ni de Derecho Penal, ni de Crimininología, ni de Sociología para poder opinar más allá del "se merecen lo peor", decir que eso es sólido es de traca.
Lo que nunca comprenderé de algunos sectores de la izquierda es su incapacidad absoluta para comprender al pueblo, o en el peor de los casos destilar una especie de superioridad, por eso la izquierda lleva años sin levantar cabeza.
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Es decir q la gente q se gana la vida haciendo informes diciendo q X persona no se va a reinsertar q va a volver a delinquir en realidad no es q sepa de lo q habla, si no q usa una bola de cristal o tira una moneda al aire antes de hacer los informes para las instituciones de prisiones.Ver citas anterioresAvicena escribió:Pero es que ninguno afirma eso, quien dice que es exclusivamente reinsertable.Ver citas anterioresskye escribió:Las condenas de prisión NO TIENEN EXCLUSIVAMENTE UNA FINALIDAD DE REINSERTAR AL PRESO.
Ojo con esto, que es una especie de idea fuerza de la progresía, porque no es verdad. Cualquier pena de prisión tiene varias finalidades:
1. Una finalidad punitiva exclusivamente. Es decir, has hecho esto, pues te toca pasarte X años en prisión como "castigo" por haberlo hecho.
2. Muy relacionada con esto está la finalidad preventiva (no voy a cometer tal o cual delito porque sé que me voy a pasar tantos años en la cárcel).
3. Una finalidad reparadora (es lo que llamaríamos "justicia a las víctimas"). Aquí estarían también las condenas accesorias a indemnizar a las víctimas para repararlas patrimonialmente el daño causado.
4. Una finalidad de reinserción. Está claro, si se puede. Porque, guste o no guste, hay gente que, sencillamente, es imposible reinsertarlas.
Ah, y sí, soy favorable a mantener la prisión permanente revisable para delitos especialmente odiosos.
Lo que no puede ser es que haya gente (y estoy pensando en algunos terroristas de ETA) que han asesinado a veinte o treinta personas (y cargarte a 20 ó 30 personas es de auténticos bestias) y salgan de la cárcel habiendo cumplido sólo meses (ni siquiera un año) de cárcel por víctima.
Una idea fuerza cuñadil es que las penas en España son muy pequeñas, no es cierto, cumplen su función punitiva y disuasoria.
Y eso de que hay gente que no es reinsertable, como sabes eso???, lo único que se puede decir es que hay gente que no se reinserta, algo que sólo se puede saber a posteriori.
Eso es como decir que hay gente que es educable y otra que no es educable, y a los que se identifican como no educable se les priva del derecho a la educación.
¿Y para eso se las paga?
Por cierto, ¿Según usted cómo acertaron con los violadores reincidentes puestos en libertad tras la derogación de la doctrina Parot? ¿lectura de vísceras? ¿vuelo de aves? ¿Necromancia?
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
A mi esa izda siempre me recordó mucho siempre al Rey Sol, todo para el pueblo, pero sin el pueblo.Ver citas anterioresDemiurgo escribió:Pues esa misma ciudadanía es que la que el 8-M salió a la calle.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:
Lo de que la ciudadanía tiene una opinión muy sólida sobre este asunto es el mayor insulto a la inteligencia que he leído en lo que va de mes, la ciudadanía, o mejor dicho el populacho, está opinando desde las vísceras y no desde el cerebro, y no tiene ni la más mínima puta idea ni de Derecho Penal, ni de Crimininología, ni de Sociología para poder opinar más allá del "se merecen lo peor", decir que eso es sólido es de traca.
Lo que nunca comprenderé de algunos sectores de la izquierda es su incapacidad absoluta para comprender al pueblo, o en el peor de los casos destilar una especie de superioridad, por eso la izquierda lleva años sin levantar cabeza.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Yo soy muy crítico con la izquierda, por su obtusidad, sectarismo y torpeza, pero en este tema estoy totalmente a favor de su postura respecto al populismo punitivo, totalmente en contra de que la política criminal se base en las vísceras y no en la razón.Ver citas anterioresDemiurgo escribió:Pues esa misma ciudadanía es que la que el 8-M salió a la calle.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:
Lo de que la ciudadanía tiene una opinión muy sólida sobre este asunto es el mayor insulto a la inteligencia que he leído en lo que va de mes, la ciudadanía, o mejor dicho el populacho, está opinando desde las vísceras y no desde el cerebro, y no tiene ni la más mínima puta idea ni de Derecho Penal, ni de Crimininología, ni de Sociología para poder opinar más allá del "se merecen lo peor", decir que eso es sólido es de traca.
Lo que nunca comprenderé de algunos sectores de la izquierda es su incapacidad absoluta para comprender al pueblo, o en el peor de los casos destilar una especie de superioridad, por eso la izquierda lleva años sin levantar cabeza.
Pocos temas estoy al 100% de acuerdo con la izquierda, como en este, de hecho no me parece cosa de izquierda o derecha, me parece algo de sentido común.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Pero que informes??, quien se gana la vida, diciendo que los delincuentes van a reincidir, eso lo puede decir un cuñado con un palillo en la boca de un bar.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: Es decir q la gente q se gana la vida haciendo informes diciendo q X persona no se va a reinsertar q va a volver a delinquir en realidad no es q sepa de lo q habla, si no q usa una bola de cristal o tira una moneda al aire antes de hacer los informes para las instituciones de prisiones.
¿Y para eso se las paga?
Por cierto, ¿Según usted cómo acertaron con los violadores reincidentes puestos en libertad tras la derogación de la doctrina Parot? ¿lectura de vísceras? ¿vuelo de aves? ¿Necromancia?

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Eso no es así, alguien ha puesto eso y se ha dado por bueno sin comprobarlo. La ley establece que un condenado a prisión permanente revisable deberá cumplir un mínimo de 15 años de condena para poder pedir algún tipo de permiso penitenciario, sin que quepa posibilidad alguna de concedérselo antes. Pero también dice que en delitos especialmente graves el mínimo será de veinte años.Ver citas anterioresDan escribió:Estamos hablando de la prisión permanente revisable.Ver citas anterioresEl condenado, con la prisión permanente revisable, podría solicitar permisos penitenciarios a los ocho años.
Con ella, el condenado puede pedir permisos a los ocho años. Así que me temo, de nuevo sin acritud, que no sabe usted muy bien de lo que habla cuando dice que un asesino de sus dos hijos puede empezar a tener permisos a los diez años si se deroga esa ley.
Esto no quiere decir que nada más cumplir ese mínimo ya puedan salir, tratándose de criminales con delitos muy graves lo lógico es pensar que los criterios para poder obtener un permiso será muy exigentes.
Creo que eres tú el que no sabes de lo que hablas...
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Eso es demagogia, uno tiene que ser violado para legislar.??Ver citas anterioresSanTelmo escribió: Ahí tienes el caso del violador del ascensor, que un año después de salir de prisión fue detenido por violar a tres mujeres. A lo mejor si una de las nuevas víctimas hubiera sido Irene Montero o una hija de Pedro Sánchez tenían otro punto de vista.
La prisión permanente revisable se hizo para delitos de sangre en un principio, no estaba hecho para violadores.
De hecho el criterio para otorgarlo tiene más que ver con la gravedad de los delitos, que con el índice de reincidencia que suele ocurrir con los delitos.
El riesgo cero, no existe, pero no se puede legislar a base de crónicas de sucesos, habrá que tener mayor vigilancia con exconvictos, hay un registro de penados por delitos sexuales, se les debe vetar para de términos trabajos en los que pueda reincidir y hacer cierto seguimiento, pero no pueden pagar todos por unos pocos e instaurar la cadena perpetua, que en la practica es lo que es.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Me temo que está usted confundiéndose con el tercer grado.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Eso no es así, alguien ha puesto eso y se ha dado por bueno sin comprobarlo. La ley establece que un condenado a prisión permanente revisable deberá cumplir un mínimo de 15 años de condena para poder pedir algún tipo de permiso penitenciario, sin que quepa posibilidad alguna de concedérselo antes. Pero también dice que en delitos especialmente graves el mínimo será de veinte años.Ver citas anterioresDan escribió:Estamos hablando de la prisión permanente revisable.Ver citas anterioresEl condenado, con la prisión permanente revisable, podría solicitar permisos penitenciarios a los ocho años.
Con ella, el condenado puede pedir permisos a los ocho años. Así que me temo, de nuevo sin acritud, que no sabe usted muy bien de lo que habla cuando dice que un asesino de sus dos hijos puede empezar a tener permisos a los diez años si se deroga esa ley.
Esto no quiere decir que nada más cumplir ese mínimo ya puedan salir, tratándose de criminales con delitos muy graves lo lógico es pensar que los criterios para poder obtener un permiso será muy exigentes.
Creo que eres tú el que no sabes de lo que hablas...
Lea el Código Penal.
Así que, efectivamente, para disfrutar del tercer grado necesitan 15 ó 20 años. Para poder disfrutar de permisos de salida, que es de lo que estamos hablando, el Código Penal dice que:Ver citas anterioresArtículo 36
1. La pena de prisión permanente será revisada de conformidad con lo dispuesto en el artículo 92.
La clasificación del condenado en el tercer grado deberá ser autorizada por el tribunal previo pronóstico individualizado y favorable de reinserción social, oídos el Ministerio Fiscal e Instituciones Penitenciarias, y no podrá efectuarse:
a) Hasta el cumplimiento de veinte años de prisión efectiva, en el caso de que el penado lo hubiera sido por un delito del Capítulo VII del Título XXII del Libro II de este Código.
b) Hasta el cumplimiento de quince años de prisión efectiva, en el resto de los casos.
En estos supuestos, el penado no podrá disfrutar de permisos de salida hasta que haya cumplido un mínimo de doce años de prisión, en el caso previsto en la letra a), y ocho años de prisión, en el previsto en la letra b).
El penado no puede disfrutar de permisos de salida hasta que haya cumplido los siguientes plazos:
- como mínimo 8 años de prisión, con carácter general; y
- en los supuestos de delitos referentes a organizaciones y grupos terroristas, como mínimo 12 años de prisión.
Un saludo.
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Para pedir permisos de salida, le basta con cumplir 8 años (si no es por terrorismo).Ver citas anterioresDemiurgo escribió:Esto, ¿los 25 años no son fijos?. Es decir, el condenado estaría obligado a cumplir 25 años de forma íntegra (sin posibilidad de restar), y a partir de esos 25 años se iría "revisando" su condena para ver si es posible su reinserción.Ver citas anterioresDan escribió:El condenado, con la prisión permanente revisable, podría solicitar permisos penitenciarios a los ocho años.
Supongo que el siguiente paso cuando salga otro crimen tan mediático es decir que esto es una barbaridad y que los permisos no se pueden dar hasta que pasen 15 años. Y cuando salte otro asesinato, pasamos a los 20. Y así.
Para el tercer grado, 15 años.
Para la suspensión de la pena, 25 años.
Se me olvidó incluir un enlace al Código Penal:
http://noticias.juridicas.com/base_dato ... -1995.html
- FREESVINDO
- Cobra convenio
- Mensajes: 3642
- Registrado: 14 Mar 2012 21:42
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
El culpable de mandar esta ley a la mierda es Pedro Sanchez, él voto que si para aprobarla en su momento y ahora vota en contra para quitarla.
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
La cosa es como queda España a ojos del resto del mundo de terroristas y demás bazofia, tras la derogacion de la prisión permanente revisable, será finalmente nuestro país el destino preferido entre las principales democracias ñ, por lo barato que saldrá delinquir??
Después nos viene Manuel de Cervantina hablando del sentido. Bochornoso. :fumando: Enviado
Después nos viene Manuel de Cervantina hablando del sentido. Bochornoso. :fumando: Enviado
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Y para variar, qué sorpresa, Freesvindo MIENTE.Ver citas anterioresFREESVINDO escribió:El culpable de mandar esta ley a la mierda es Pedro Sanchez, él voto que si para aprobarla en su momento y ahora vota en contra para quitarla.
http://blog.quehacenlosdiputados.net/la ... l-detalle/
"Reforma del Código Penal
Con 29 diputados ausentes, la reforma del Código Penal propuesta por el Gobierno se aprobó con los votos a favor del Partido Popular y del diputado de UPN Carlos Salvador (181 diputados); en contra del PSOE, Izquierda Plural, PNV, UPyD, CiU, ERC, BNG, Coalición Canaria, GBai y casi todo Amaiur (138 diputados). Los parlamentarios Enrique Álvarez Sostres (FAC) y Rafael Larreina (Amaiur) se abstuvieron."
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
¿Demagogia de qué? Te dejo la reacción de Alberto Garzón ante unos condenados a cadena perpetua, viendo eso no es difícil imaginar el punto de vista que tendrían de ser ellos las víctimas.Ver citas anterioresAvicena escribió:Eso es demagogia, uno tiene que ser violado para legislar.??Ver citas anterioresSanTelmo escribió: Ahí tienes el caso del violador del ascensor, que un año después de salir de prisión fue detenido por violar a tres mujeres. A lo mejor si una de las nuevas víctimas hubiera sido Irene Montero o una hija de Pedro Sánchez tenían otro punto de vista.
La prisión permanente revisable se hizo para delitos de sangre en un principio, no estaba hecho para violadores.
De hecho el criterio para otorgarlo tiene más que ver con la gravedad de los delitos, que con el índice de reincidencia que suele ocurrir con los delitos.
El riesgo cero, no existe, pero no se puede legislar a base de crónicas de sucesos, habrá que tener mayor vigilancia con exconvictos, hay un registro de penados por delitos sexuales, se les debe vetar para de términos trabajos en los que pueda reincidir y hacer cierto seguimiento, pero no pueden pagar todos por unos pocos e instaurar la cadena perpetua, que en la practica es lo que es.
https://twitter.com/agarzon/status/9360 ... 65184?s=20
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Hiperdemagogia, ¿pero cómo puedes decir "el punto de vista que tendrían de ser ellos las víctimas"? ¿Son los de izquierdas y sus familias inmunes a los asesinos y violadores en serie? ¿Tienen menos empatía que los de derechas o cómo? Ahí lo que hace es comparar la impunidad existente en España con la dictadura con los juicios en Argentina, por otra parte aunque fuesen condenas de 20 años serían "cadenas perpetuas" porque hablamos de unos viejos, no de una mujer de 30 añosVer citas anterioresSanTelmo escribió:¿Demagogia de qué? Te dejo la reacción de Alberto Garzón ante unos condenados a cadena perpetua, viendo eso no es difícil imaginar el punto de vista que tendrían de ser ellos las víctimas.Ver citas anterioresAvicena escribió:Eso es demagogia, uno tiene que ser violado para legislar.??Ver citas anterioresSanTelmo escribió: Ahí tienes el caso del violador del ascensor, que un año después de salir de prisión fue detenido por violar a tres mujeres. A lo mejor si una de las nuevas víctimas hubiera sido Irene Montero o una hija de Pedro Sánchez tenían otro punto de vista.
La prisión permanente revisable se hizo para delitos de sangre en un principio, no estaba hecho para violadores.
De hecho el criterio para otorgarlo tiene más que ver con la gravedad de los delitos, que con el índice de reincidencia que suele ocurrir con los delitos.
El riesgo cero, no existe, pero no se puede legislar a base de crónicas de sucesos, habrá que tener mayor vigilancia con exconvictos, hay un registro de penados por delitos sexuales, se les debe vetar para de términos trabajos en los que pueda reincidir y hacer cierto seguimiento, pero no pueden pagar todos por unos pocos e instaurar la cadena perpetua, que en la practica es lo que es.
https://twitter.com/agarzon/status/9360 ... 65184?s=20
Esto debería ser un debate serio, los datos ya los ha dado Dan y es una puta verguenza, estamos más cerca de Turquía que de Europa, y creo que no se ha comentado pero primero, la cadena perpetura revisable en el resto de países civilizados donde se practica se traduce en penas más cortas que 30 o 40 años, en Francia (país con cadena perpetua revisable) ha salido hace poco una polémica porque se está boicoteando a un cantante francés que cumplió menos de 8 años de cárcel por matar a su mujer a palos (y a la salida de la cárcel durmió con su ex-mujer y esta se suicidó al día siguiente), curiosamente ahí los medios de derecha consideran que él ya ha pagado su deuda con la sociedad y que esto es cosa de las feminazis, supongo que no tienen ni idea de quien es (colaborados de Manu Chao, letras comprometidas, etc...) sino ya cambiaría el cuento
Por último, traigo la Constitución, esa que es sagrada para unas cosas y papel del culo para otras
Artículo 25Ver citas anterioresLas penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social
Y cambiar eso, sería el mismo proceso que cambiar lo de integridad nacional, la Corona y esas cosas
Homo homini lupus
-
- Revolucionario de salón
- Mensajes: 1068
- Registrado: 02 Sep 2010 00:45
- Ubicación: Numidia - La Ghana
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
Pues opino que lo de la reinserción es muy bonito sobre el papel, pero hay gente que no es reinsertable y crímenes tan repugnantes que no se pagan con x años de prisión.
De la pena de muerte estoy en contra por dos motivos: 1) para que no se vayan a cargar a un inocente por error, y 2) porque implica convertir en verdugo a un honrado funcionario. Pero, considerando el tema en abstracto, para algunos individuos la solución de que se pudran en la cárcel me parece razonable.
Dicho lo cual, el debate este que han montado a golpe de crónicas de sucesos, padres de mariluz y "semos como la Alemania nazi" me parece tan mierdoso que se le quitan a uno las ganas de opinar nada.
De la pena de muerte estoy en contra por dos motivos: 1) para que no se vayan a cargar a un inocente por error, y 2) porque implica convertir en verdugo a un honrado funcionario. Pero, considerando el tema en abstracto, para algunos individuos la solución de que se pudran en la cárcel me parece razonable.
Dicho lo cual, el debate este que han montado a golpe de crónicas de sucesos, padres de mariluz y "semos como la Alemania nazi" me parece tan mierdoso que se le quitan a uno las ganas de opinar nada.
Yo no te he interrumpido.
Re: Debate sobre la cadena perpetua revisable
+ 1.000Ver citas anterioresSkip escribió:Pues opino que lo de la reinserción es muy bonito sobre el papel, pero hay gente que no es reinsertable y crímenes tan repugnantes que no se pagan con x años de prisión.
De la pena de muerte estoy en contra por dos motivos: 1) para que no se vayan a cargar a un inocente por error, y 2) porque implica convertir en verdugo a un honrado funcionario. Pero, considerando el tema en abstracto, para algunos individuos la solución de que se pudran en la cárcel me parece razonable.
Dicho lo cual, el debate este que han montado a golpe de crónicas de sucesos, padres de mariluz y "semos como la Alemania nazi" me parece tan mierdoso que se le quitan a uno las ganas de opinar nada.
saludos